Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Si... Le estoy dando un repaso a los post y los diarios sobre cosas de la palma, pero lo dicho... Hasta ahora no había visto mención directa de actividades con niños, solo las rutas grandes y alguien que daba las cortas como alternativa...
Y si... Habrá que ir a ver los petroglifos de la Zarza, y también me había apuntado los de Belmaco
Malba, ya tengo a mano mi guía de senderos que propone como rutas familiares:
-Cubo de la Galga-Mirador de la Asomada Alta. Circular, 3,2 Km, 1 h. Hay un panel informativo donde arranca el sendero con las distintas opciones posibles y es cuestión de escoger una que permita una aproximación fácil al bosque de laurisilva. El inicio del sendero está muy visible desde la carretera LP-1 y queda en el lado opuesto al mar, es decir, a la izquierda si vais desde Santa Cruz a Los Sauces.
-Una ruta circular de 6,6 Km, 2 h en torno a los volcanes de San Antonio, Teneguía y Montaña de las Tablas, al sur de la isla. El el centro de visitantes del Volcán San Antonio te podrán informar en detalle. Personalmente, haría mejor la lineal Volcán de San Antonio-Salinas de Fuencaliente de parecida duración y que, salvo un descenso algo pronunciado al inicio, no es difícil. Es cuestión de conocer los horarios de la guagua que te devuelve puntualmente a Los Canarios y llevar anotados teléfonos de "taxis verdes" por si un retraso.
-De los Tilos al mirador del Espigón Atravesado: 4,4 Km y 2 h ida y vuelta según mi guía. Esta es la parte final de la ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero. Ascenso-descenso suave y más paisaje de laurisilva. Espectacular el mirador, es como sobrevolar la selva.
Espero que te sirva y que recibas más aportaciones de quienes viajaron con niños pequeños, que los míos ya hace tiempo que me dejan a mí atrás
Aquí os dejo un enlace para los trotamundos.... El camino natural de la palma, dentro de la web del ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente, en la sección de caminos naturales, con una descripción de las etapas y varios mapas y trípticos
Estoy anotando las cosillas que nos interesaría ver para irme haciendo una idea de que hacer cada día, y me ha quedado lo siguiente....
Los que ya controláis del asunto, echarle un ojo y os agradecería que me digeríais si lo veis factible... O si quitaríais algo que no es tan interesante como alguna otra cosa que no pongo
(teniendo en cuenta que vamos con 2 renacuajas de 6 años y la idea es hacer alguna rutita corta por la mañana, y por la tarde acercarnos a alguna playa para que retocen un poco...)
DIA 08 DE JUNIO - LUNES
- 11:25 – Salida del Vuelo a La Palma
- 13:25 – Hora de llegada al Aeropuerto de La Palma
- 14:00 – Calculo que sobre esta hora estaremos recogiendo el coche de alquiler en el Aeropuerto
- xxxx – en función de la hora, comer el Santa Cruz, En Los Llanos, En Tazacorte…
- xxxx – Llegaremos a los apartamentos en Tazacorte
- xxxx – ir a comprar a los supermercados de Tazacorte
- xxxx – Ir a comprar a Tijarafe - Vida Sana – Carretera General, 5 – 619840150
- 18:00 – Ir a la Playa de La Veta pasado Tijarafe
- xxx – posibilidad alternativa de ir a ver el Poris de la Candelaria
- 21:00 – Estar en el Mirador del Time, entre Tazacorte y Tijarafe para ver la puesta del sol desde el mirador
- xxxx – Dar una vuelta por el Puerto de Tazacorte y cenar por la zona
DIA 09 DE JUNIO - MARTES
- 09:30 – Salir hacia el mirador de la cumbrecita, por la Carretera de la Cumbrecita en El Paso (LP-202 y LP-302)
- 10:30 – 13:00 – es el horario que tenemos reservado para hacer la ruta la ruta circular de 4km desde el mirador de la cumbrecita-Lomo de las Chozas-Mirador de los Roques-Cumbrecita
- 13:00 - Ermita de La Virgen del Pino
- 14:00 – Comer en Santa Cruz
- 16:00 – Ver Santa Cruz
- 19:00 – ir a la Playa de Los Cancajos por la tarde
DIA 10 DE JUNIO - MIERCOLES
- 09:30 – Salir hacia el roque de los muchachos, por la LP-4, pasar hasta el Mirador de los Andenes y la Degollada de los Franceses para admirar las vistas
- xxxx – Hacer la ruta cortita del Roque de Los Muchachos
- 13:00 – Bajar hacia Santo Domingo de Garafia, comer por la zona
- 17:00 – Ver el Poris de Santo Domingo, La Playa de Bujaren y la Playa del Callejoncito
- 20:00 – Posibilidad de Ir a Puerto Naos y la Playa de Charco Verde
DIA 11 DE JUNIO – JUEVES
- 09:00 – Salir hacia el Cubo de La Galga, hacer la ruta corta
- 12:00 – Ver el Mirador y la Ermita de San Bartolo
- 14:00 – comer en Casa Asterio
- 17:00 – Ir a Playa Nogales
- 20:00 – Dar alguna Vuelta por Santa Cruz y Cenar
DIA 12 DE JUNIO – VIERNES
- 09:00 – Salir hacia los Tiles y hacer alguna ruta de las cortas
- 13:00 – Acercarnos hasta San Andres y comer por allí
- 17:00 – Acercarnos al Charco Azul y/o a Puerto Espíndola
- 19:00 – Acercarnos a la Fajana de Barlovento
DIA 13 DE JUNIO – SABADO
- 9:30 – Salir hacia Mazo para verlo
- 12:00 – Ver los Petroglifos de Belmaco
- 15:00 – Llegar hasta Fuencaliente para verlo y Comer por allí
- 17:00 - Salir hacia el Volcan San Antonio y el Teneguia para visitarlos
- 19:00 – Ver el Faro y Las Salinas
- 20:00 – Ir A Alguna Playa Cercana, la del Faro, Echentive, Punta Larga, Zamora
DIA 14 DE JUNIO – DOMINGO
09:30 – Salir hacia la Zarza y La Zarcita para ver los petroglifos
11:30 – Ir hacia Las Tricias para Ver Los Dragos de Buracas
15:00 – Comer Por Puntagorda
18:00 – Ir Al Poris de La Candelaria en Tijarafe
19:30 – Ir a Los Llanos para verlo y cenar por la zona
DIA 15 DE JUNIO
- 13:00 – hora límite para facturar las maletas
- 14:00 – Salida del Vuelo a Madrid
Es un primer borrador… así a vuela pluma… de todo lo puesto, me dejo 2 cosas a ver si las puedo acoplar de alguna manera
- ir hasta el refugio del pilar y hacer alguna rutilla interesante
- acoplar de alguna manera una excursión para ver delfines o contemplar las estrellas, o ambas…
¿añadiríais alguna cosa importante que me haya dejado?
Estoy anotando las cosillas que nos interesaría ver para irme haciendo una idea de que hacer cada día, y me ha quedado lo siguiente....
Los que ya controláis del asunto, echarle un ojo y os agradecería que me digeríais si lo veis factible... O si quitaríais algo que no es tan interesante como alguna otra cosa que no pongo
(teniendo en cuenta que vamos con 2 renacuajas de 6 años y la idea es hacer alguna rutita corta por la mañana, y por la tarde acercarnos a alguna playa para que retocen un poco...)
DIA 08 DE JUNIO - LUNES
- 11:25 – Salida del Vuelo a La Palma
- 13:25 – Hora de llegada al Aeropuerto de La Palma
- 14:00 – Calculo que sobre esta hora estaremos recogiendo el coche de alquiler en el Aeropuerto
- xxxx – en función de la hora, comer el Santa Cruz, En Los Llanos, En Tazacorte…
- xxxx – Llegaremos a los apartamentos en Tazacorte
- xxxx – ir a comprar a los supermercados de Tazacorte
- xxxx – Ir a comprar a Tijarafe - Vida Sana – Carretera General, 5 – 619840150
- 18:00 – Ir a la Playa de La Veta pasado Tijarafe
- xxx – posibilidad alternativa de ir a ver el Poris de la Candelaria
- 21:00 – Estar en el Mirador del Time, entre Tazacorte y Tijarafe para ver la puesta del sol desde el mirador
- xxxx – Dar una vuelta por el Puerto de Tazacorte y cenar por la zona
DIA 09 DE JUNIO - MARTES
- 09:30 – Salir hacia el mirador de la cumbrecita, por la Carretera de la Cumbrecita en El Paso (LP-202 y LP-302)
- 10:30 – 13:00 – es el horario que tenemos reservado para hacer la ruta la ruta circular de 4km desde el mirador de la cumbrecita-Lomo de las Chozas-Mirador de los Roques-Cumbrecita
- 13:00 - Ermita de La Virgen del Pino
- 14:00 – Comer en Santa Cruz
- 16:00 – Ver Santa Cruz
- 19:00 – ir a la Playa de Los Cancajos por la tarde
DIA 10 DE JUNIO - MIERCOLES
- 09:30 – Salir hacia el roque de los muchachos, por la LP-4, pasar hasta el Mirador de los Andenes y la Degollada de los Franceses para admirar las vistas
- xxxx – Hacer la ruta cortita del Roque de Los Muchachos
- 13:00 – Bajar hacia Santo Domingo de Garafia, comer por la zona
- 17:00 – Ver el Poris de Santo Domingo, La Playa de Bujaren y la Playa del Callejoncito
- 20:00 – Posibilidad de Ir a Puerto Naos y la Playa de Charco Verde
DIA 11 DE JUNIO – JUEVES
- 09:00 – Salir hacia el Cubo de La Galga, hacer la ruta corta
- 12:00 – Ver el Mirador y la Ermita de San Bartolo
- 14:00 – comer en Casa Asterio
- 17:00 – Ir a Playa Nogales
- 20:00 – Dar alguna Vuelta por Santa Cruz y Cenar
DIA 12 DE JUNIO – VIERNES
- 09:00 – Salir hacia los Tiles y hacer alguna ruta de las cortas
- 13:00 – Acercarnos hasta San Andres y comer por allí
- 17:00 – Acercarnos al Charco Azul y/o a Puerto Espíndola
- 19:00 – Acercarnos a la Fajana de Barlovento
DIA 13 DE JUNIO – SABADO
- 9:30 – Salir hacia Mazo para verlo
- 12:00 – Ver los Petroglifos de Belmaco
- 15:00 – Llegar hasta Fuencaliente para verlo y Comer por allí
- 17:00 - Salir hacia el Volcan San Antonio y el Teneguia para visitarlos
- 19:00 – Ver el Faro y Las Salinas
- 20:00 – Ir A Alguna Playa Cercana, la del Faro, Echentive, Punta Larga, Zamora
DIA 14 DE JUNIO – DOMINGO
09:30 – Salir hacia la Zarza y La Zarcita para ver los petroglifos
11:30 – Ir hacia Las Tricias para Ver Los Dragos de Buracas
15:00 – Comer Por Puntagorda
18:00 – Ir Al Poris de La Candelaria en Tijarafe
19:30 – Ir a Los Llanos para verlo y cenar por la zona
DIA 15 DE JUNIO
- 13:00 – hora límite para facturar las maletas
- 14:00 – Salida del Vuelo a Madrid
Es un primer borrador… así a vuela pluma… de todo lo puesto, me dejo 2 cosas a ver si las puedo acoplar de alguna manera
- ir hasta el refugio del pilar y hacer alguna rutilla interesante
- acoplar de alguna manera una excursión para ver delfines o contemplar las estrellas, o ambas…
¿añadiríais alguna cosa importante que me haya dejado?
Primero que nada quiero agradecer a toda la gente que colabora en los foros y con sus diarios de viajes pues me han ayudado mucho a planificar mi viaje a La Palma.
Bueno al lío. La semana que viene marchamos 10 días a La Palma dos adultos y dos niñas de 10 y 8 años y tengo unas cuantas dudas que quería preguntar para ver si alguien que haya estado por allí o algún palmero me ayudan a responder.
1. Es asequible para niños el camino que conduce desde Los Tilos al Mirador del Espigón Atravesado y el camino que conduce desde El Cubo de la Galga al Mirador de Somada Alta?. En caso de tener que escoger entre una de estas dos excursiones de bosque con cual os quedaríais?.
2. He leído que se puede ir desde el volcán San Antonio al Teneguía. No me queda claro si es un camino factible a pie o si se puede hacer también en coche.
3. En San Bartolomé he leído hasta el nombre de tres miradores diferentes: San Bartolomé, San Bartolo y Salto del Enamorado. No entiendo si es el mismo mirador que se llama con nombres diferentes o si se trata de más de un mirador.
4. Es muy mala la carretera que conduce desde Barlovento hasta el Poris de Santo Domingo?. No sé donde he leído que se las trae y quería corroborarlo. El sitio tiene muy buena pinta pero tampoco es cuestión de agobiarse.
5. Alguien conoce el mirador de la Cancelita?. He visto poca información del mismo y no se si vale la pena al mostrar otra visión de la Caldera de Taburiente. Ya vamos a la Cumbrecita por lo que no se si es un poco más de lo mismo.
6. Dado que no vamos a hacer la ruta completa de los volcanes porque no llegaríamos hasta el final no sé si vale la pena hacer una parte de la ruta desde el refugio del Pilar y regresar al mismo punto. En otras palabras vale la pena más o menos la primera hora de ruta desde el refugio del Pilar (buenas vistas, algún volcán… o vas todo el rato dentro del bosque).
7. Cual es la ruta a pie más asequible desde la cima del Roque de los Muchachos?. Creo que hay cerca algún mirador pero en que dirección debo ir?
8. Vale la pena dar un paseo por el parque arqueológico de la Zarza y la Zarcita?
Saludos y gracias.
Hola vilfer. Tienes por delante un destino precioso. Que sepas que me das mucha envidia
Te contesto de lo que sé:
vilfer Escribió:
Primero que nada quiero agradecer a toda la gente que colabora en los foros y con sus diarios de viajes pues me han ayudado mucho a planificar mi viaje a La Palma.
Bueno al lío. La semana que viene marchamos 10 días a La Palma dos adultos y dos niñas de 10 y 8 años y tengo unas cuantas dudas que quería preguntar para ver si alguien que haya estado por allí o algún palmero me ayudan a responder.
1. Es asequible para niños el camino que conduce desde Los Tilos al Mirador del Espigón Atravesado y el camino que conduce desde El Cubo de la Galga al Mirador de Somada Alta?. En caso de tener que escoger entre una de estas dos excursiones de bosque con cual os quedaríais?
El camino desde el Centro de Visitantes de Los Tilos hasta el mirador del espigón atravesado es perfectamente realizable con niños de esas edades. Una pista levemente ascendente. Tenlas entretenidas buscando el desvío al mirador. Las rutas de el Cubo de la Galga siempre las he visto calificadas como "familiares" aunque no llegué a conocerlas.
vilfer Escribió:
2. He leído que se puede ir desde el volcán San Antonio al Teneguía. No me queda claro si es un camino factible a pie o si se puede hacer también en coche.
A pie es un camino fácil. No tendrás ninguna dificultad en encontrar el inicio del sendero, junto al Centro de Visitantes del Volcán San Antonio. He leído en este foro que se puede hacer en coche. Yo no vi ningún vehículo por allí ni le termino de encontrar la gracia a hacerlo de esa manera. Si tus niñas son algo andarinas incluso podríais prolongar la ruta hasta las Salinas y Faros de Fuencaliente. Es toda descenso y total, para regresar subiendo al San Antonio, mejor me plantearía esto. Desde las salinas hay autobuses de regreso a los Canarios (No muchos, conviene conocer los horarios) y también puedes acceder en coche hasta este paraje en el extremo sur de la isla.
vilfer Escribió:
6. Dado que no vamos a hacer la ruta completa de los volcanes porque no llegaríamos hasta el final no sé si vale la pena hacer una parte de la ruta desde el refugio del Pilar y regresar al mismo punto. En otras palabras vale la pena más o menos la primera hora de ruta desde el refugio del Pilar (buenas vistas, algún volcán… o vas todo el rato dentro del bosque).
En mi opinión, no vale la pena. Haríais un ascenso entre pinares para, en una hora, no llegar a ver cráteres. Eso sí, las vistas hacia los Llanos y la caldera me gustaron mucho. Pero claro, la esencia de esta ruta es caminar entre volcanes. Para una próxima ocasión. Ya os desquitaréis con el San Antonio (una boca espectacular, que desde ciertos puntos de vista parece que amenaza con tragarse al pueblo de Los Canarios) y el Teneguía, el más jovencito. Yo aun recuerdo las imágenes en TV de aquella erupción.
vilfer Escribió:
7. Cual es la ruta a pie más asequible desde la cima del Roque de los Muchachos?. Creo que hay cerca algún mirador pero en que dirección debo ir?
No te preocupes, Lo verás todo claro desde el aparcamiento. Está muy bien señalizado e incluso tienes punto de información allá arriba. Estos caminos breves que parten del Roque están bien para vuestro caso. Incluso algún tramo de la Senda del Bastón ida y vuelta, si os sabe a poco. Nosotros lo descartamos porque bufaban los Alisios de lo lindo. La visita guiada al observatorio tengo entendido que es para mayores de doce años. Lástima.
vilfer Escribió:
8. Vale la pena dar un paseo por el parque arqueológico de la Zarza y la Zarcita?
Saludos y gracias.
En mi opinión, mucho. Tal vez influya que estuvimos solos allí. Me parece muy apropiado para las edades de tus niñas. A poco que se metan en el tema se entretendrán descubriendo petroglifos entre la vegetación. El entorno es bonito y los caminos son fáciles.
Buenas tardes, mi pregunta es : voy al curso de Suzanne power y estoy muy perdida, porque en la entrada dice que es en el polideportivo de Garafía e intento buscar ubicación de este y no me sale me pone que el polideportivo esta en otro lado no en Garafía ¿ Garafía no tiene polideportivo? otra cosa para hospedarme por esa zona esta complicado pero alguien me puede decir zonas cercas al polideportivo , muchas gracias .
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
Hola yure98 y bienvenid@ al foro
Te enlazo la web del ayuntamiento de Garafía donde sí sale que hay un polideportivo.
Sale un teléfono, llama si acaso a ver qué te dicen www.garafia.es/deportes/
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Gracias
Buenas tardes. Hay una empresa de senderismo que alquila mochilas y botas. En su página no especifica si tienen mochilas de Montero, pero quizá puedan hablar con ellos para más información. Se llama Natour Trekking / Natour Travel.ES y el teléfono es 922 433 001 (Nota: tampoco indica si sólo las alquilan a personas que hagan excursiones con ellos)
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Gracias
Buenas tardes. Hay una empresa de senderismo que alquila mochilas y botas. En su página no especifica si tienen mochilas de Montero, pero quizá puedan hablar con ellos para más información. Se llama Natour Trekking / Natour Travel.ES y el teléfono es 922 433 001 (Nota: tampoco indica si sólo las alquilan a personas que hagan excursiones con ellos)
Saludos!
Muchas gracias por la información Turiscuriosa!! Echaré un ojo
Estamos barajando opciones para el Puente de Diciembre y una de ellas es La Palma? Que tal lo veis?
Tenemos dudas sobre el tiempo que pueda hacer en esa época.
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Hola. Disfruté de un tiempo muy agradable en los últimos días de diciembre el año pasado. Caminé por los senderos en camiseta de manga corta más una chaqueta para las noches, las cumbres y las primeras horas del día en el bosque de laurisilva. No obstante, las nubes y las lluvias son frecuentes, sobre todo en el este de la isla y esto ya va en suertes. Hasta una semana antes no será fácil tener una previsión fiable lo mismo en esa que en otra época del año.
Saludos.
Estamos barajando opciones para el Puente de Diciembre y una de ellas es La Palma? Que tal lo veis?
Tenemos dudas sobre el tiempo que pueda hacer en esa época.
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Hola. Disfruté de un tiempo muy agradable en los últimos días de diciembre el año pasado. Caminé por los senderos en camiseta de manga corta más una chaqueta para las noches, las cumbres y las primeras horas del día en el bosque de laurisilva. No obstante, las nubes y las lluvias son frecuentes, sobre todo en el este de la isla y esto ya va en suertes. Hasta una semana antes no será fácil tener una previsión fiable lo mismo en esa que en otra época del año.
Saludos.
Hola! Coincido con Lecrín. El tiempo es muy agradable en general, e incluso se puede ir a la playa (por ejemplo, en Tazacorte o Puerto Naos) Es verdad que en el lado Este suele estar más nublado y con más posibilidad de lluvia, pero el lado oeste suele tener buen tiempo casi todo el año. Les encantará La Palma, eso sí es seguro Cualquier duda, intentaré ayudar en lo que sea posible.