Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Hola vilfer. Tienes por delante un destino precioso. Que sepas que me das mucha envidia
Te contesto de lo que sé:
vilfer Escribió:
Primero que nada quiero agradecer a toda la gente que colabora en los foros y con sus diarios de viajes pues me han ayudado mucho a planificar mi viaje a La Palma.
Bueno al lío. La semana que viene marchamos 10 días a La Palma dos adultos y dos niñas de 10 y 8 años y tengo unas cuantas dudas que quería preguntar para ver si alguien que haya estado por allí o algún palmero me ayudan a responder.
1. Es asequible para niños el camino que conduce desde Los Tilos al Mirador del Espigón Atravesado y el camino que conduce desde El Cubo de la Galga al Mirador de Somada Alta?. En caso de tener que escoger entre una de estas dos excursiones de bosque con cual os quedaríais?
El camino desde el Centro de Visitantes de Los Tilos hasta el mirador del espigón atravesado es perfectamente realizable con niños de esas edades. Una pista levemente ascendente. Tenlas entretenidas buscando el desvío al mirador. Las rutas de el Cubo de la Galga siempre las he visto calificadas como "familiares" aunque no llegué a conocerlas.
vilfer Escribió:
2. He leído que se puede ir desde el volcán San Antonio al Teneguía. No me queda claro si es un camino factible a pie o si se puede hacer también en coche.
A pie es un camino fácil. No tendrás ninguna dificultad en encontrar el inicio del sendero, junto al Centro de Visitantes del Volcán San Antonio. He leído en este foro que se puede hacer en coche. Yo no vi ningún vehículo por allí ni le termino de encontrar la gracia a hacerlo de esa manera. Si tus niñas son algo andarinas incluso podríais prolongar la ruta hasta las Salinas y Faros de Fuencaliente. Es toda descenso y total, para regresar subiendo al San Antonio, mejor me plantearía esto. Desde las salinas hay autobuses de regreso a los Canarios (No muchos, conviene conocer los horarios) y también puedes acceder en coche hasta este paraje en el extremo sur de la isla.
vilfer Escribió:
6. Dado que no vamos a hacer la ruta completa de los volcanes porque no llegaríamos hasta el final no sé si vale la pena hacer una parte de la ruta desde el refugio del Pilar y regresar al mismo punto. En otras palabras vale la pena más o menos la primera hora de ruta desde el refugio del Pilar (buenas vistas, algún volcán… o vas todo el rato dentro del bosque).
En mi opinión, no vale la pena. Haríais un ascenso entre pinares para, en una hora, no llegar a ver cráteres. Eso sí, las vistas hacia los Llanos y la caldera me gustaron mucho. Pero claro, la esencia de esta ruta es caminar entre volcanes. Para una próxima ocasión. Ya os desquitaréis con el San Antonio (una boca espectacular, que desde ciertos puntos de vista parece que amenaza con tragarse al pueblo de Los Canarios) y el Teneguía, el más jovencito. Yo aun recuerdo las imágenes en TV de aquella erupción.
vilfer Escribió:
7. Cual es la ruta a pie más asequible desde la cima del Roque de los Muchachos?. Creo que hay cerca algún mirador pero en que dirección debo ir?
No te preocupes, Lo verás todo claro desde el aparcamiento. Está muy bien señalizado e incluso tienes punto de información allá arriba. Estos caminos breves que parten del Roque están bien para vuestro caso. Incluso algún tramo de la Senda del Bastón ida y vuelta, si os sabe a poco. Nosotros lo descartamos porque bufaban los Alisios de lo lindo. La visita guiada al observatorio tengo entendido que es para mayores de doce años. Lástima.
vilfer Escribió:
8. Vale la pena dar un paseo por el parque arqueológico de la Zarza y la Zarcita?
Saludos y gracias.
En mi opinión, mucho. Tal vez influya que estuvimos solos allí. Me parece muy apropiado para las edades de tus niñas. A poco que se metan en el tema se entretendrán descubriendo petroglifos entre la vegetación. El entorno es bonito y los caminos son fáciles.
Buenas tardes, mi pregunta es : voy al curso de Suzanne power y estoy muy perdida, porque en la entrada dice que es en el polideportivo de Garafía e intento buscar ubicación de este y no me sale me pone que el polideportivo esta en otro lado no en Garafía ¿ Garafía no tiene polideportivo? otra cosa para hospedarme por esa zona esta complicado pero alguien me puede decir zonas cercas al polideportivo , muchas gracias .
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
Hola yure98 y bienvenid@ al foro
Te enlazo la web del ayuntamiento de Garafía donde sí sale que hay un polideportivo.
Sale un teléfono, llama si acaso a ver qué te dicen www.garafia.es/deportes/
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Gracias
Buenas tardes. Hay una empresa de senderismo que alquila mochilas y botas. En su página no especifica si tienen mochilas de Montero, pero quizá puedan hablar con ellos para más información. Se llama Natour Trekking / Natour Travel.ES y el teléfono es 922 433 001 (Nota: tampoco indica si sólo las alquilan a personas que hagan excursiones con ellos)
Buenos días,
Vamos la semana que viene a La Palma con una niña de 2 años.
¿Sabéis si existe la posibilidad de alquilar mochilas de Montero para llevar a la niña? Me gustaría hacer alguna de las preciosas rutas que comentáis pero con la niña a pie sería imposible.
Gracias
Buenas tardes. Hay una empresa de senderismo que alquila mochilas y botas. En su página no especifica si tienen mochilas de Montero, pero quizá puedan hablar con ellos para más información. Se llama Natour Trekking / Natour Travel.ES y el teléfono es 922 433 001 (Nota: tampoco indica si sólo las alquilan a personas que hagan excursiones con ellos)
Saludos!
Muchas gracias por la información Turiscuriosa!! Echaré un ojo
Estamos barajando opciones para el Puente de Diciembre y una de ellas es La Palma? Que tal lo veis?
Tenemos dudas sobre el tiempo que pueda hacer en esa época.
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Hola. Disfruté de un tiempo muy agradable en los últimos días de diciembre el año pasado. Caminé por los senderos en camiseta de manga corta más una chaqueta para las noches, las cumbres y las primeras horas del día en el bosque de laurisilva. No obstante, las nubes y las lluvias son frecuentes, sobre todo en el este de la isla y esto ya va en suertes. Hasta una semana antes no será fácil tener una previsión fiable lo mismo en esa que en otra época del año.
Saludos.
Estamos barajando opciones para el Puente de Diciembre y una de ellas es La Palma? Que tal lo veis?
Tenemos dudas sobre el tiempo que pueda hacer en esa época.
Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Hola. Disfruté de un tiempo muy agradable en los últimos días de diciembre el año pasado. Caminé por los senderos en camiseta de manga corta más una chaqueta para las noches, las cumbres y las primeras horas del día en el bosque de laurisilva. No obstante, las nubes y las lluvias son frecuentes, sobre todo en el este de la isla y esto ya va en suertes. Hasta una semana antes no será fácil tener una previsión fiable lo mismo en esa que en otra época del año.
Saludos.
Hola! Coincido con Lecrín. El tiempo es muy agradable en general, e incluso se puede ir a la playa (por ejemplo, en Tazacorte o Puerto Naos) Es verdad que en el lado Este suele estar más nublado y con más posibilidad de lluvia, pero el lado oeste suele tener buen tiempo casi todo el año. Les encantará La Palma, eso sí es seguro Cualquier duda, intentaré ayudar en lo que sea posible.
Vamos a La Palma en enero 2016, y me gustaría saber cosas útiles que me podais recomendar, como temperatura, donde mejor alquiler un coche, y lugares interesantes que no me debería perder.
Gracias de antemano. Además iré mirando los diarios
Vamos a La Palma en enero 2016, y me gustaría saber cosas útiles que me podais recomendar, como temperatura, donde mejor alquiler un coche, y lugares interesantes que no me debería perder.
Gracias de antemano. Además iré mirando los diarios
Hola. Buena elección. Mira también el índice de temas sobre la Palma que hay al inicio del hilo pues, pongamos por caso, para alquilar coche, encontrarás más opiniones reunidas en el hilo correspondiente de las que podrías conseguir preguntando aquí.
Lee cuanto puedas y te sugiero que hagas luego una tentativa de plan de viaje que te ayudemos a pulir entre los que venimos observando los temas de la isla.
Saludos.
Buenas,
Me voy una semana a La Palma con mi chico estas navidades. Ya estoy estudiádome todo lo lo que quiero hacer y patear, pero justo nos pilla nochevieja allí y sí que no tengo idea de qué hacer. ¿Alguna idea de algún plan divertido para hacer en esa fecha?
Por otro lado, a la desesperada pillé un apartamento en Booking en los Cancajos, más que nada porque pillaba cerca de santa Cruz y si algún día ibamos a salir, poder volver sin llevar coche. Pero estoy leyendo que en invierno llueve más por el este, y casi prefiero más que haga buen tiempo que salir una noche. ¿Nos podéis echar un cable con el alojamiento, o la zona donde buscar (a estas alturas!)?
En general cualquier aportación de cualquier cosa será bien recibida, que tenemos unas ganas...
Hola a tod@s;
Mi duda es practicamente la misma que Eli!; voy con mi mujer una semanita en Marzo y me gustaría saber que zona es la mejor para alojarnos. Nuestra intención es tener coche alquilado para recorrer la isla y hacer los trekings de los volcanes o la caldera de Taburiente y los otros 3 días estar tranquilos en la zona donde nos alojemos. Se que en Marzo no habra tanto movimiento como en verano pero me gustaria saber que zona me recomendais donde se pueda salir a cenar en un terracita y haya algo de vidilla.
Muchas gracias
Hola a tod@s;
Mi duda es practicamente la misma que Eli!; voy con mi mujer una semanita en Marzo y me gustaría saber que zona es la mejor para alojarnos. Nuestra intención es tener coche alquilado para recorrer la isla y hacer los trekings de los volcanes o la caldera de Taburiente y los otros 3 días estar tranquilos en la zona donde nos alojemos. Se que en Marzo no habra tanto movimiento como en verano pero me gustaria saber que zona me recomendais donde se pueda salir a cenar en un terracita y haya algo de vidilla.
Muchas gracias
Hola Igor02.
Aparte de lo que te digan por aquí, echa también una ojeada a: Hotel, alojamiento en La Palma
Donde hemos ido dejando opiniones sobre zonas.
Creo que Santa Cruz o Los Cancajos cumplen el binomio vidilla-buena posición para hacer rutas, dentro de que es una isla tranquila. También los Llanos de Aridane tiene cierto tamaño y buena situación pero no tiene el aliciente del mar.
Saludos.
Muchas gracias Lecrín.
Me has contestado lo que quería leer así q lo suyo es alojarnos en Los Cancajos.
Respecto al planning ya tengo una ligera idea de que ver pero ante cualquier duda ya se donde acudir.
Muchas gracias
En Febrero 2016 voy a pasar 6 días en La Palma, y 2 días en Gomera. Voy a realizar el viaje en solitario, y me gustaría saber si se pueden realizar rutas de senderismo en solitario, o si por el contrario, es mejor organizarlas con algún club de senderismo.
También me gustaría saber qué es lo básico que no debo perderme en La Palma y en Gomera.
En Febrero 2016 voy a pasar 6 días en La Palma, y 2 días en Gomera. Voy a realizar el viaje en solitario, y me gustaría saber si se pueden realizar rutas de senderismo en solitario, o si por el contrario, es mejor organizarlas con algún club de senderismo.
También me gustaría saber qué es lo básico que no debo perderme en La Palma y en Gomera.
Agradezco la información que me podáis aportar
Muchos saludos!
Partiendo de la base de que nunca es bueno caminar solo por el monte, si te pasa algo quien avisa? Si tienes dudas del camino en algún punto con quien lo debates? etc. Si ya lo has hecho otras veces y hay costumbre, pues eso ya es cosa de cada cual y los riesgos que cada quien esté dispuesto a asumir y la dificultad de los senderos que pretenda realizar.
Los senderos de la Palma no los conozco. Los de la Gomera están bien señalizados y la mayoría no tienen ninguna complicación para gente acostumbrada a caminar, el del Cedro es imprescindible. Pásate por el hilo de visitar la Gomera que seguro que encuentras muchas ideas. Y ojo con las conexiones entre estas dos islas que no son fáciles.
De la Palma no me perdería ni los nacientes de Marcos y Cordero, ni la Caldera de Taburiente (ojo en ambas rutas si está lloviendo, sobre todo si en la Caldera vas a pasar por el barranco de las Angustias, preguntar siempre primero si es seguro realizarlas) para la primera te hará falta una linterna. También visitaría Santa Cruz de la Palma, y las piscinas de la Fajana y el Charco Azul.
En Febrero 2016 voy a pasar 6 días en La Palma, y 2 días en Gomera. Voy a realizar el viaje en solitario, y me gustaría saber si se pueden realizar rutas de senderismo en solitario, o si por el contrario, es mejor organizarlas con algún club de senderismo.
También me gustaría saber qué es lo básico que no debo perderme en La Palma y en Gomera.
Agradezco la información que me podáis aportar
Muchos saludos!
Partiendo de la base de que nunca es bueno caminar solo por el monte, si te pasa algo quien avisa? Si tienes dudas del camino en algún punto con quien lo debates? etc. Si ya lo has hecho otras veces y hay costumbre, pues eso ya es cosa de cada cual y los riesgos que cada quien esté dispuesto a asumir y la dificultad de los senderos que pretenda realizar.
Los senderos de la Palma no los conozco. Los de la Gomera están bien señalizados y la mayoría no tienen ninguna complicación para gente acostumbrada a caminar, el del Cedro es imprescindible. Pásate por el hilo de visitar la Gomera que seguro que encuentras muchas ideas. Y ojo con las conexiones entre estas dos islas que no son fáciles.
De la Palma no me perdería ni los nacientes de Marcos y Cordero, ni la Caldera de Taburiente (ojo en ambas rutas si está lloviendo, sobre todo si en la Caldera vas a pasar por el barranco de las Angustias, preguntar siempre primero si es seguro realizarlas) para la primera te hará falta una linterna. También visitaría Santa Cruz de la Palma, y las piscinas de la Fajana y el Charco Azul.
Saludos!
No tengo experiencia en caminar en solitario por la montaña, así que estoy considerando la posibilidad de contratar excursiones de senderismo, ¿alguien me podría recomendar alguna buena empresa o club en La Palma?
Gracias por las indicaciones de los lugares a visitar.