Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Hola de nuevo.
Desgraciadamente el incendio va a más y esta tarde los datos que daban eran tremendos ya que se hablaba de unas 3.600 Ha de terreno devastado por las llamas y extendiéndose hacia la zona de Breña Baja sobre todo debido a que el viento está dificultando las labores de extinción.
Esperemos que el viento amaine y pueda controlarse el incendio aunque, desgraciadamente, la vida del agente forestal no será devuelta aunque los árboles vuelvan a crecer.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1026
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Este verano hemos pasado 10 días en La Palma y hemos venido encantados. Es una isla pequeña, sí, pero hay tanto que hacer, tanto que recorrer, que no te aburrirías aunque estuvieras por allí un par de meses. Lo que más llama la atención es la variedad de paisajes, climas y ecosistemas que puedes encontrar en una isla tan pequeña y abrupta. En apenas 60 kilómetros puedes pasar de estar en una selva de laurisilva a un paisaje lunar volcánico. Montaña, vida salvaje, pinares increíbles, playas de arena nehra, piscinas naturales, un cielo único en el mundo… la Isla Bonita lo tiene todo, la verdad (también curvas y más curvas con grandes desniveles pero las carreteras están en perfecto estado).
Ahí va un pequeño resumen de lo visitado desde nuestro apartamento en Los Llanos de Aridane:
Rutas de trekking. Si no te gusta andar, no vayas a La Palma. El senderismo es quizás la propuesta más atractiva de la isla. Si buscas sol y playa, ve a Fuerteventura, Tenerife o Gran Canaria. En La Palma hay que andar, no queda otra.
Nuestra idea inicial era hacer 4 rutas: Marcos y Cordero, el barranco de las Angustias (PR LP 13) dentro de la Caldera de Taburiente dejando el coche en el parking de Los Brecitos, la ruta de los Dragos de Buracas (en Las Tricias, Garafía) y la ruta de los Volcanes desde el Refugio del Pilar a Los Canarios.
Hicimos sin problema las 3 primeras pero la cuarta tuvimos que cambiarla. El incendio de principios de agosto afectó de lleno a la ruta de los Volcanes y la zona de CumbreVieja. La ruta estaba cerrada. El sendero que sí estaba abierto era el que va desde el Centro de Visitantes del volcán San Antonio al Faro de Fuencaliente (que es la parte final de la Ruta de los Volcanes en realidad) y pudimos hacerlo sin problemas.
Las 4 rutas son interesantes. El paisaje que más nos impactó fue el de los volcanes, especialmente la zona del Teneguía. Muy chula también la ruta de Marcos y Cordero: los túneles son muy divertidos y la parte del bosque de laurisilva es impresionante, jungla total. La ruta por la caldera de Taburiente es quizás la más dura de las que hicimos. Son 16 km, casi sin subidas, pero con más de 1.000 metros de desnivel bajando. La primera parte de pinares es preciosa; la Cascada de colores y las vistas del roque de Idafe son espectaculares en la segunda parte; pero el último tercio por el barranco se hace un poco pesado, acabas con las rodillas tocadas de tanto bajar. Por último, si te gustan los dragos no te pierdas la ruta de Buracas. Es corta y se ven ejemplares de dragos alucinantes. Dicen que es la zona con mayor concentración de este tipo de árboles de toda Canarias.
Fuera de las rutas, nos encantó la actividad de Observación astronómica que hicimos con la empresa Ad Astra La Palma. Casi 2 horas viendo estrellas, planetas, satélites artificiales, etc. Tanto a simple vista como con telescopio. Muy recomendable. En nuestro caso lo hicimos desde el mirador astronómico del Llano de la Venta.
Playas: los Nogales es una playa con algo especial. Es la más bonita de la isla. Olas enormes, la mezcla del negro de la arena, el verde de las montañas y el blanco de la espuma… un lugar espectacular pero no apto para el baño por las fuertes mareas y el oleaje.
Como playas recomendables para el baño, nos gustaron la del Charco Verde y la de Puerto Naos, especialmente la primera.
Bañarse en las piscinas naturales es otra gozada. Visitamos las de la Fanjana y el Charco Azul. Recomendables las dos, sobre todo la primera.
No hay que perderse la clásica visita a los miradores del Roque de los Muchachos. Vistas alucinantes a pesar de que había calima.
Hicimos también la excursión para ver delfines y ballenas en la costa de Tazacorte con Fancy II. No estuvo mal. Solo vimos delfines. Quizás por eso se nos hicieron un poco largas las 3 horas de navegación. La última hora se dedica a dar una vuelta a toda velocidad en la 'salchicha'. El precio es quizás un poco alto, 45 euros por persona. La comida está bien, eso sí, y el personal de abordo es muy majo.
El parque cultura de La Zarza es interesante. Vimos los petroglifos prácticamente solos. Es una visita corta totalmente recomendable si estás por la parte norte de la isla.
Como zona de pueblos, miradores y paisajes, recomendamos Garafía. El mirador del puerto de Santo Domingo es precioso. También muy bonito el pasaje de la zona de Barlovento, verde a rabiar.
Y, por último, la capital, con su preciosa arquitectura y balconadas. Estuvimos una mañana y nos pareció una ciudad con mucho encanto.
Un apunte final: es un destino barato, tanto en alojamiento como a la hora de comer en los restaurantes. El coche de alquiler tampoco es caro (lo cogimos con CICAR).
Última edición por Kileann el Vie, 16-09-2016 7:42, editado 1 vez
Hola!
Otra vez busco la ayuda de vosotros, gente sabia,
Ya queda menos para mi viaje y trato de organizar los días, la verdad tengo algo de lio (por no decir mucho)
Como os conté, vamos la familia con niña casi 6 años,
Nos alojamos en el h10 taburiente y el plan es recorrer en toda la isla,
Cosas que hacer:
- Visitar Santa Cruz de la Palma y pueblos bonitos ( tengo anotados la tosca, los gallegos, barlovento...) alguno más que no nos podamos perder?
- Piscina natural (charco azul y/o la fajana)
-Centro de visitantes del volcán de San Antonio y paseo por alrededores y el cráter (hasta allí se llega en coche no?)
- Pedir permiso para subir al parking del parque nacional caldera de taburiente, tengo prevista la ruta de los miradores , es decir hasta el mirador de la cumbrecita,
-ruta del cubo de la galga, lp5.1
-roque de los muchachos? allí habra senderos cortos pero eso es lo mismo que la ruta de los miradores no? se parte del mismo sitio, tengo mucho lio.
- Otras posibles rutas: ruta del espigon atravesado ( y cascada de los tilos) y las tricias a las cuevas de las buracas, que dicen que hay un bosque de dragos inpresionante.
Si algun alma caritativa me puede ayudar a poner luz en esto se lo agradeceré eternamente!
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
monicabs Escribió:
Hola!
Otra vez busco la ayuda de vosotros, gente sabia,
Ya queda menos para mi viaje y trato de organizar los días, la verdad tengo algo de lio (por no decir mucho)
Como os conté, vamos la familia con niña casi 6 años,
Nos alojamos en el h10 taburiente y el plan es recorrer en toda la isla,
Cosas que hacer:
- Visitar Santa Cruz de la Palma y pueblos bonitos ( tengo anotados la tosca, los gallegos, barlovento...) alguno más que no nos podamos perder?
- Piscina natural (charco azul y/o la fajana)
-Centro de visitantes del volcán de San Antonio y paseo por alrededores y el cráter (hasta allí se llega en coche no?)
- Pedir permiso para subir al parking del parque nacional caldera de taburiente, tengo prevista la ruta de los miradores , es decir hasta el mirador de la cumbrecita,
-ruta del cubo de la galga, lp5.1
-roque de los muchachos? allí habra senderos cortos pero eso es lo mismo que la ruta de los miradores no? se parte del mismo sitio, tengo mucho lio.
- Otras posibles rutas: ruta del espigon atravesado ( y cascada de los tilos) y las tricias a las cuevas de las buracas, que dicen que hay un bosque de dragos inpresionante.
Si algun alma caritativa me puede ayudar a poner luz en esto se lo agradeceré eternamente!
Traslado tu mensaje al hilo que ya hay abierto sobre La Palma.
Hola, estamos pensando ir a la palma desde gran Canaria. Tenemos 9 días y podemos estar 8 en la palma o repartir 7 para La Palma y 2 para Gran Canaria y así además de coger vuelos más baratos, lo hacemos sin tanto tute.Creéis que 7 días en La Palma merece la pena y cunde o es mejor quedarse en Gran Canaria para aprovechar más???
La Palma, especialmente si practicas senderismo, te da para el tiempo que quieras. Es una pasada.
Me encanta el senderismo e ir en bici. Me apetece ir mucho pero la duda era si cundía una semana...Vamos con un bebé y todo se vuelve más "relajado", con lo que aprovechamos menos el tiempo...Gran Canaria ofrecerá también lo suyo y estaríamos 2 días más
-Centro de visitantes del volcán de San Antonio y paseo por alrededores y el cráter (hasta allí se llega en coche no?)
Sí. Está a corta distancia del núcleo de Los Canarios pero también puedes llegar en coche. Hay aparcamiento. Y un buen restaurante a mano para disfrutar de la gastronomía palmera: La Casa del Volcán.
monicabs Escribió:
-roque de los muchachos? allí habra senderos cortos pero eso es lo mismo que la ruta de los miradores no? se parte del mismo sitio, tengo mucho lio.
En el entorno del Roque de los Muchachos hay senderos cortos y miradores y también puedes caminar lo que te plazca (sería ida y vuelta) por el GR-131 "Sendero del bastón" a su paso por allí. No estuve en La Cumbrecita por lo que no puedo aclararte la relación entre uno y otro paraje. Espero que puedan ayudarte con eso.
Me encanta el senderismo e ir en bici. Me apetece ir mucho pero la duda era si cundía una semana...Vamos con un bebé y todo se vuelve más "relajado", con lo que aprovechamos menos el tiempo...Gran Canaria ofrecerá también lo suyo y estaríamos 2 días más
Hola Jane. Por número de días no veo inconveniente. Yo estuve cinco escasos y llegué a disfrutar caminando de los paisajes más representativos de La Palma. Lo que me genera dudas es lo de viajar con bebé. Personalmente dejaría esta isla para más adelante. Te acerco experiencias:
Me encanta el senderismo e ir en bici. Me apetece ir mucho pero la duda era si cundía una semana...Vamos con un bebé y todo se vuelve más "relajado", con lo que aprovechamos menos el tiempo...Gran Canaria ofrecerá también lo suyo y estaríamos 2 días más
Hola Jane. Por número de días no veo inconveniente. Yo estuve cinco escasos y llegué a disfrutar caminando de los paisajes más representativos de La Palma. Lo que me genera dudas es lo de viajar con bebé. Personalmente dejaría esta isla para más adelante. Te acerco experiencias:
Tarde, las ganas me han podido y ya he cogido los vuelos...
Gracias por el consejo de todas formas, trataremos de hacer lo máximo posible (Llevamos una mochila de montaña portabebés) para las andadas.
Estamos mirando la zona para el alojamiento, creo que el centro-este es logísticamente lo más acertado (Lo más alejado desde ahí con coche en la isla queda a 1h30m según google) y creo que por clima en diciembre no se estará mal del todo (Aunque sí que he leído que el oleaje y viento es muy alto en la costa este)...
¿Es correcto?
EDITO: La idea es coger coche de alquiler e ir por las mañanas a hacer excursiones. Por la tarde descansar en la playa. Tener cerca algún pueblo con algo de ambiente para tomar algo pero poder dormir sin demasiado ajetreo (Llevamos baby).
Pues nada ¡ Adelante pues! Esos impulsos viajeros hay que seguirlos y es cuestión de adaptar el viaje. Tenéis días suficientes para tomarlo con calma.
A grandes rasgos, dada la forma y la orografía de la isla, el oste es más soleado y resguardado de los vientos Alisios y el centro-este (El Paso-Santa Cruz-Los Cancajos) lo mejor comunicado.
-Centro de visitantes del volcán de San Antonio y paseo por alrededores y el cráter (hasta allí se llega en coche no?)
Sí. Está a corta distancia del núcleo de Los Canarios pero también puedes llegar en coche. Hay aparcamiento. Y un buen restaurante a mano para disfrutar de la gastronomía palmera: La Casa del Volcán.
monicabs Escribió:
-roque de los muchachos? allí habra senderos cortos pero eso es lo mismo que la ruta de los miradores no? se parte del mismo sitio, tengo mucho lio.
En el entorno del Roque de los Muchachos hay senderos cortos y miradores y también puedes caminar lo que te plazca (sería ida y vuelta) por el GR-131 "Sendero del bastón" a su paso por allí. No estuve en La Cumbrecita por lo que no puedo aclararte la relación entre uno y otro paraje. Espero que puedan ayudarte con eso.
Un saludo.
Claro que eres de ayuda!
Pero para llegar al roque de los muchachos hay que reservar aparcamiento igual no?para poder acceder con el coche.
Hay mucho barranco en la carretera? Quiero decir son carreteras que caben dos coches bien no?
Que yo sepa no hay que reservar nada para acceder al Roque de los Muchachos, a diferencia de la Cumbrecita. Hay aparcamiento cerca y la carretera, aunque de momtaña, tiene suficiente ancho como para cruzarse sin problema con otros coches. Hay un bonito mirador con su aparcamiento casi llegando arriba desde la parte de Santa Cruz, el de Los Andenes.
Pues nada ¡ Adelante pues! Esos impulsos viajeros hay que seguirlos y es cuestión de adaptar el viaje. Tenéis días suficientes para tomarlo con calma.
A grandes rasgos, dada la forma y la orografía de la isla, el oste es más soleado y resguardado de los vientos Alisios y el centro-este (El Paso-Santa Cruz-Los Cancajos) lo mejor comunicado.
Yo en diciembre estuve en la gloria.
Vale, le he estado dando una vuelta al alojamiento y creo que lo mejor es el oeste, por clima (menos viento para la peque) y por horas de sol. La idea es Tazacorte que según he visto en google maps, está a 45 minutos de la capital, con lo que tampoco es mucho tiempo si queremos acercarnos. Y para las excursiones, tal como dices, tiene algunas más a mano que desde el este...
Tenemos la costa cerca y la playa de Naos a 15 minutos. No lo veo mal situado...
Vale muchas gracias!!
Es que ya leía comentarios en plan no apto para gente con vértigo....a mi me encanta la montaña pero hay carreteras que me ponen mala mala...por ejemplo subir a los lagos de Covadonga o el cañón de añisclo.
Gracias!!
Investigare pues cual es el parking del roque, porque yo pensaba que era el mismo que el de la cumbrecita y allí si se que tengo que reservar plaza para poder subir.