Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Página 1 de 4 - Tema con 80 Mensajes y 22628 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Ideas para visitar el Parque Nacional de Teide en Tenerife con niños o bebés ¿Es adecuado el teleférico? ¿Pueden subir al pico? ¿Cómo les afecta la altitud? Senderos y actividades aptos para los peques.
Hola Peluchona, te dejo aquí las impresiones sobre los senderos del Parque que hice en mi visita de la primera semana de septiembre de 2015. Mis niños tenían entonces 9 y 7 años, aunque estaban ya acostumbrados a andar.
Como has visto, de los dos senderos cortos que pueden hacerse desde desde la estación superior del teleférico, sobre todo si hay que elegir, me inclino por el 12.
Aunque allí arriba vi de todo (gente en minifalda, en camiseta de tirantes, en chanclas...) para dar un paseo a más de 3000 mil metros, aunque sea verano y en Tenerife, me parece sensato llevar 3 capas (camiseta, sudadera o polar fino y cortavientos), sobre todo si se sube a primera hora, y calzado cómodo y de suela gruesa, mínimo unas buenas deportivas, mejor zapatillas de senderismo. Pero todo depende de lo precavido que uno quiera ser. Yo personalmente prefiero asegurarme de que el frio o la incomodidad al andar no me estropeen disfrutar de la increíble experiencia.
Hola, en dos semanas voy a Tenerife con un bebé de un año, y me gustaría hacer algún minipaseo por la zona del Teide (sin subir al teleférico, porque el niño es muy pequeño, por el mal de altura...). Así que me gustaría saber algún recorrido fácil para hacer con él, en el que podamos ver la tierra, las piedras... Pero que sea accesible sin el teleférico (lo ideal sería dejar el coche y comenzar el pequeño recorrido). Gracias!
Hola Championes. Con un bebé de un año lo ideal sería agenciarte una mochila de esas portabebés, porque no creo que haya senderos practicables con silla de paseo.
Lo único que se me ocurre aparte de eso es que la carretera que atraviesa el Parque Nacional está salpicada de miradores y aparcamientos para contemplar las distintas zonas y formaciones geológicas del parque, y en cualquiera de esos lugares podrás "tocar tierra" saliéndote de la zona de aparcamiento. El más popular es el de los Roques, cerca del Parador. Pero otro de los miradores está en un paraje que recuerda a un paisaje lunar, creo recordar que está entre el centro de visitantes de El Portillo y el desvío al Teleférico, y sería seguramente ideal para lo que propones.
Como sendero fácil que además incluye rodear un cráter y con buenas vistas está el número 14, "Alto de Guamaso", muy cerca también del centro de visitantes de El Portillo. Es circular, pero evidentemente tampoco es obligatorio hacerlo entero, puedes ir y volver por el mismo sitio lo que te parezca razonable. Si revisas el post anterior al tuyo, incluyo un enlace donde está brevemente descrito.
También te aconsejo que preguntes a los guías del Parque en cualquiera de los centros de visitantes. Suelen ser muy amables.
Eso sí, crema solar, agua, gorro y gafas de sol indispensables.
Que lo disfrutes.
Hola Championes. Con un bebé de un año lo ideal sería agenciarte una mochila de esas portabebés, porque no creo que haya senderos practicables con silla de paseo.
Lo único que se me ocurre aparte de eso es que la carretera que atraviesa el Parque Nacional está salpicada de miradores y aparcamientos para contemplar las distintas zonas y formaciones geológicas del parque, y en cualquiera de esos lugares podrás "tocar tierra" saliéndote de la zona de aparcamiento. El más popular es el de los Roques, cerca del Parador. Pero otro de los miradores está en un paraje que recuerda a un paisaje lunar, creo recordar que está entre el centro de visitantes de El Portillo y el desvío al Teleférico, y sería seguramente ideal para lo que propones.
Como sendero fácil que además incluye rodear un cráter y con buenas vistas está el número 14, "Alto de Guamaso", muy cerca también del centro de visitantes de El Portillo. Es circular, pero evidentemente tampoco es obligatorio hacerlo entero, puedes ir y volver por el mismo sitio lo que te parezca razonable. Si revisas el post anterior al tuyo, incluyo un enlace donde está brevemente descrito.
También te aconsejo que preguntes a los guías del Parque en cualquiera de los centros de visitantes. Suelen ser muy amables.
Eso sí, crema solar, agua, gorro y gafas de sol indispensables.
Que lo disfrutes.
Muy buenas! Este próxima semana subiremos con el teleférico al Teide. Vamos con un peque de 6 años. Y nuestra intención era hacer la bajada a pié hasta la base del teléferico. El sendero para hacerlo sería el 7 de este mapa? www.reservasparquesnacionales.es/ ...LIZADO.pdf
Lo digo pues 10 km ,aunque sean de bajada, me parecen excesivos para el niño. No se si hay alguna otra opción menos cansada para él que no sea bajar de nuevo por el teleferico.
Fugui, hasta donde yo sé, no hay ningún sendero que haga la "bajada a pié hasta la base del teleférico".
El sendero 7 en sentido descendente no termina en la base del teleférico, sino en el punto kilométrico 40,2 de la carretera TF-21, que es la que atraviesa el Parque Nacional. El desvío a la base del teleférico está sobre el punto km. 43; es decir, entre el punto final del sendero 7 y el aparcamiento del teleférico tienes más de 3 kms. Adicionales de carretera, que además no tiene arcenes (hasta donde yo recuerdo).
En todo caso, no se trata de echar un jarro de agua fría a nadie pero, para un niño de 6 años, me parece complicado. La descripción oficial del sendero de la web de Parques Nacionales (www.mapama.gob.es/ ...arios.aspx) califica el sendero número 7 de dificultad "Alta" y advierte de desniveles que alcanzan el 60%. A eso yo le añadiría la propia dureza de la altura (estamos hablando de más de 1000 metros de desnivel, y siempre por encima de los 2000 metros de altitud) y las características del terreno.
Echa un vistazo al enlace que te dejo y valora tú mismo/a el reto.
Con el mapa y la descripción de los itinerarios, verás que hay muchas alternativas para hacer rutas por el Parque que te aseguro no por tener menos dificultad dejan de ser igualmente espectaculares.
Salu2!
Fugui, hasta donde yo sé, no hay ningún sendero que haga la "bajada a pié hasta la base del teleférico".
El sendero 7 en sentido descendente no termina en la base del teleférico, sino en el punto kilométrico 40,2 de la carretera TF-21, que es la que atraviesa el Parque Nacional. El desvío a la base del teleférico está sobre el punto km. 43; es decir, entre el punto final del sendero 7 y el aparcamiento del teleférico tienes más de 3 kms. Adicionales de carretera, que además no tiene arcenes (hasta donde yo recuerdo).
En todo caso, no se trata de echar un jarro de agua fría a nadie pero, para un niño de 6 años, me parece complicado. La descripción oficial del sendero de la web de Parques Nacionales (www.mapama.gob.es/ ...arios.aspx) califica el sendero número 7 de dificultad "Alta" y advierte de desniveles que alcanzan el 60%. A eso yo le añadiría la propia dureza de la altura (estamos hablando de más de 1000 metros de desnivel, y siempre por encima de los 2000 metros de altitud) y las características del terreno.
Echa un vistazo al enlace que te dejo y valora tú mismo/a el reto.
Con el mapa y la descripción de los itinerarios, verás que hay muchas alternativas para hacer rutas por el Parque que te aseguro no por tener menos dificultad dejan de ser igualmente espectaculares.
Salu2!
Madre mia és cierto que pone dificultad alta. Para mir me daría igual pero con el peque y la madre, me la cargo y bien gorda. Me hacía ilusion subir con teleferico y bajar caminando tipo paseo con dificultat moderada pero me parece que no e sposible hacerlo con niños ese camino. No hay alternativa viable o ya se dispara de kms?
Gracias por la ayuda!!!
Fugui, hasta donde yo sé, no hay ningún sendero que haga la "bajada a pié hasta la base del teleférico".
El sendero 7 en sentido descendente no termina en la base del teleférico, sino en el punto kilométrico 40,2 de la carretera TF-21, que es la que atraviesa el Parque Nacional. El desvío a la base del teleférico está sobre el punto km. 43; es decir, entre el punto final del sendero 7 y el aparcamiento del teleférico tienes más de 3 kms. Adicionales de carretera, que además no tiene arcenes (hasta donde yo recuerdo).
En todo caso, no se trata de echar un jarro de agua fría a nadie pero, para un niño de 6 años, me parece complicado. La descripción oficial del sendero de la web de Parques Nacionales (www.mapama.gob.es/ ...arios.aspx) califica el sendero número 7 de dificultad "Alta" y advierte de desniveles que alcanzan el 60%. A eso yo le añadiría la propia dureza de la altura (estamos hablando de más de 1000 metros de desnivel, y siempre por encima de los 2000 metros de altitud) y las características del terreno.
Echa un vistazo al enlace que te dejo y valora tú mismo/a el reto.
Con el mapa y la descripción de los itinerarios, verás que hay muchas alternativas para hacer rutas por el Parque que te aseguro no por tener menos dificultad dejan de ser igualmente espectaculares.
Salu2!
Madre mia és cierto que pone dificultad alta. Para mir me daría igual pero con el peque y la madre, me la cargo y bien gorda. Me hacía ilusion subir con teleferico y bajar caminando tipo paseo con dificultat moderada pero me parece que no e sposible hacerlo con niños ese camino. No hay alternativa viable o ya se dispara de kms?
Gracias por la ayuda!!!
El principal problema a mi juicio es el gran desnivel. No creo que haya alternativas mejores, pero a lo mejor algún otro forero te puede decir.
Yo me permito insistir: para hacerlo en familia, simplemente los dos senderos que salen de la base superior del teleférico tienen mucho encanto, pueden hacerse en poco tiempo (en torno a 2 horas y media) y salvo las que puedan derivar de la altura no tienen grandes complicaciones.
Fugui, hasta donde yo sé, no hay ningún sendero que haga la "bajada a pié hasta la base del teleférico".
El sendero 7 en sentido descendente no termina en la base del teleférico, sino en el punto kilométrico 40,2 de la carretera TF-21, que es la que atraviesa el Parque Nacional. El desvío a la base del teleférico está sobre el punto km. 43; es decir, entre el punto final del sendero 7 y el aparcamiento del teleférico tienes más de 3 kms. Adicionales de carretera, que además no tiene arcenes (hasta donde yo recuerdo).
En todo caso, no se trata de echar un jarro de agua fría a nadie pero, para un niño de 6 años, me parece complicado. La descripción oficial del sendero de la web de Parques Nacionales (www.mapama.gob.es/ ...arios.aspx) califica el sendero número 7 de dificultad "Alta" y advierte de desniveles que alcanzan el 60%. A eso yo le añadiría la propia dureza de la altura (estamos hablando de más de 1000 metros de desnivel, y siempre por encima de los 2000 metros de altitud) y las características del terreno.
Echa un vistazo al enlace que te dejo y valora tú mismo/a el reto.
Con el mapa y la descripción de los itinerarios, verás que hay muchas alternativas para hacer rutas por el Parque que te aseguro no por tener menos dificultad dejan de ser igualmente espectaculares.
Salu2!
Madre mia és cierto que pone dificultad alta. Para mir me daría igual pero con el peque y la madre, me la cargo y bien gorda. Me hacía ilusion subir con teleferico y bajar caminando tipo paseo con dificultat moderada pero me parece que no e sposible hacerlo con niños ese camino. No hay alternativa viable o ya se dispara de kms?
Gracias por la ayuda!!!
El principal problema a mi juicio es el gran desnivel. No creo que haya alternativas mejores, pero a lo mejor algún otro forero te puede decir.
Yo me permito insistir: para hacerlo en familia, simplemente los dos senderos que salen de la base superior del teleférico tienen mucho encanto, pueden hacerse en poco tiempo (en torno a 2 horas y media) y salvo las que puedan derivar de la altura no tienen grandes complicaciones.
Entonces lo que podremos hacer simpemente son los senderos desde donde te deja el teleferico en laparte superior. Tomamos nota!
Hola, buenos días. En un par de meses vamos para Tenerife, tengo ya concedido el permiso para subir al pico. Mi duda es qué más cosas hacer ese día. Vamos con dos niños (7 y 10 años) y no nos decidimos si visitar con ellos el Observatorio Astronómico o hacer la ruta del Mirador del Pico Viejo, por ejemplo. A todo no creo que nos dé tiempo, porque el permiso para subir a la cima es a partir de las 11 (no sé si son muy estrictos con las horas), pero vamos, si estuviéramos en disposición de empezar a subir a las 11, calculo que entre subir y bajar de la cima, con las condiciones de altitud y eso, tardamos más de una hora? Y al mirador del Pico Viejo será otra hora-hora y media por lo menos, y la visita al Observatorio, sólo las he visto para las 14.30. Lo veo súper justo...
¿Se ve el cráter del Pico Viejo desde la cima del Teide? ¿U otro cráter del estilo que "alimente" la imaginación de los niños?
Hola, buenos días. En un par de meses vamos para Tenerife, tengo ya concedido el permiso para subir al pico. Mi duda es qué más cosas hacer ese día. Vamos con dos niños (7 y 10 años) y no nos decidimos si visitar con ellos el Observatorio Astronómico o hacer la ruta del Mirador del Pico Viejo, por ejemplo. A todo no creo que nos dé tiempo, porque el permiso para subir a la cima es a partir de las 11 (no sé si son muy estrictos con las horas), pero vamos, si estuviéramos en disposición de empezar a subir a las 11, calculo que entre subir y bajar de la cima, con las condiciones de altitud y eso, tardamos más de una hora? Y al mirador del Pico Viejo será otra hora-hora y media por lo menos, y la visita al Observatorio, sólo las he visto para las 14.30. Lo veo súper justo...
¿Se ve el cráter del Pico Viejo desde la cima del Teide? ¿U otro cráter del estilo que "alimente" la imaginación de los niños?
¿Consejos, propuestas?
Hola,
Nosotros estuvimos en agosto. Vamos con un peque de 3 años y subimos en teleférico y de allí al pico. La reserva la teníamos entre las 9-11 y entramos a las 10. Creo que sí son estrictos en la hora de entrada, para bajar ya no.
Tardamos entre subir y bajar unos 45 minutos.
Arriba tuvimos suerte y no se olía mucha olor a azufre y el tiempo también acompañó y con un jersey finito tuvimos más que suficiente. Aun así llevábamos polar y paraviento.
Al bajar ya hicimos las dos rutas que hay, bien señalizadas y sin pérdida.
Total sobre unas 3 horas y media.
Luego hicimos la carretera hacia Orotova, la de la Esperanza la habíamos hecho el día anterior.
Poca cosa más ya que al ir con el peque hacíamos las cosas con mucha calma.
Cualquier cosa estoy por aquí.
A disfrutar
Hola, buenos días. En un par de meses vamos para Tenerife, tengo ya concedido el permiso para subir al pico. Mi duda es qué más cosas hacer ese día. Vamos con dos niños (7 y 10 años) y no nos decidimos si visitar con ellos el Observatorio Astronómico o hacer la ruta del Mirador del Pico Viejo, por ejemplo. A todo no creo que nos dé tiempo, porque el permiso para subir a la cima es a partir de las 11 (no sé si son muy estrictos con las horas), pero vamos, si estuviéramos en disposición de empezar a subir a las 11, calculo que entre subir y bajar de la cima, con las condiciones de altitud y eso, tardamos más de una hora? Y al mirador del Pico Viejo será otra hora-hora y media por lo menos, y la visita al Observatorio, sólo las he visto para las 14.30. Lo veo súper justo...
¿Se ve el cráter del Pico Viejo desde la cima del Teide? ¿U otro cráter del estilo que "alimente" la imaginación de los niños?
¿Consejos, propuestas?
Hola,
Nosotros estuvimos en agosto. Vamos con un peque de 3 años y subimos en teleférico y de allí al pico. La reserva la teníamos entre las 9-11 y entramos a las 10. Creo que sí son estrictos en la hora de entrada, para bajar ya no.
Tardamos entre subir y bajar unos 45 minutos.
Arriba tuvimos suerte y no se olía mucha olor a azufre y el tiempo también acompañó y con un jersey finito tuvimos más que suficiente. Aun así llevábamos polar y paraviento.
Al bajar ya hicimos las dos rutas que hay, bien señalizadas y sin pérdida.
Total sobre unas 3 horas y media.
Luego hicimos la carretera hacia Orotova, la de la Esperanza la habíamos hecho el día anterior.
Poca cosa más ya que al ir con el peque hacíamos las cosas con mucha calma.
Cualquier cosa estoy por aquí.
A disfrutar
Ladynred, desde la cima del Teide imagino que sí se verá Pico Viejo, aunque en la cima no he estado y no lo puedo asegurar. Desde donde se ve perfectamente es desde el mirador del sendero número 12, y si el día está despejado veréis también la Gomera y La Palma. Si es así, y la altura y la forma física os lo permiten, para aprovechar al máximo la visita yo haría también el sendero número 11 hasta el mirador de la Fortaleza.
En cuanto a otros cráteres, me parece también muy original e interesante, además de fácil, la senda número 14, "El alto de Guamaso", que en realidad rodea un pequeño cráter que está abierto hacia el norte, de forma que al alcanzar dicha cara el sendero penetra en su interior. Además, las vistas sobre todo el valle de la Orotava o el mar de nubes (dependiendo de las condiciones) son espectaculares.
Hola, la próxima semana vamos a estar x Tenerife una semana y vamos mi mujer y yo con nuestro de bebe de 10 meses. Ya me he informado de q al teleférico no pueden acceder los niños menores de 2 años y después yo tengo una minusvália; por la cual no puedo caminar grandes distancias (una media hora máximo y a ritmo tranquilo) así q descartamos también la opción de hacer rutas largas caminando.
Hemos alquilado un coche para toda la semana.
De q otras maneras podemos disfrutar de conocer el Teide? Nose habrá miradores o zonas q pueda acceder yo sin muchas limitaciones, no?
También he leído de ver bonitos atardeceres en el Teide. Me recomendáis algún sitio concreto donde verlo y disfrutarlo?
Espero vuestra ayuda
Un saludo y gracias
Hola, te dejo un mensaje mío anterior. Quitando la subida y alguna ruta que hicimos puedes recorrer facilmente el parque en coche e ir parando en los miradores. Dale a mensajes destacados en la estrella amarilla. Tienes enlaces a la web para descargarte mapita con los distintos miradores.
Puedes caminar lo que quieras desde ellos, p. E, en las Minas de San José o en los Roques de García (hay un sendero adaptado muy cortito, a la derecha, junto al Roque Cinchado).
Saludos.
Salodari Escribió:
Hola, ya de vuelta. Es impresionante el Parque Natural de El Teide.
Le dedicamos día y medio y con ganas de más.
El primer día entramos por la carretera TF-21, la de La Orotava. Subimos en el teleférico, hicimos el sendero 10 (con el permiso solicitado varios meses antes) para subir hasta el Pico del Teide, es decir, los metros finales de la cumbre del volcán. Es durete, pero descansando y con bastones se hace bastante llevadero. Las vistas son espectaculares. Este sendero empieza al lado de la oficina de información, junto a los baños y junto al sendero 11, que también hicimos, hasta el Mirador de La Fortaleza, que no quiso enseñarnos nada porque lo cubría el mar de nubes.
Una vez de vuelta a la carretera, por la misma TF-21 fuimos hasta los Roques de García, otra parada obligatoria, como casi todas a lo largo de ella. Hicimos este sendero también, 3.5 km, unas dos horas, con considerable desnivel al principio, hasta que se llega a la altura del descomunal roque de La catedral; luego ya va llaneando o subiendo entre rocas. El último km es llano total. Merece la pena ver el Roque Cinchado antes de que se derrumbe, según pronostican.
El segundo día volvimos a entrar por La Orotava con la idea de salir por la carretera TF-24, La Esperanza-La Laguna, aunque cambiamos de planes sobre la marcha. Este medio día lo dedicamos a ir parando en los miradores y caminar un poco por sus alrededores. Especialmente destacables el de Las Minas de San José, el Llano de Ucanca, la Zapatilla de la Reina y el Museo de Juan Évora. Finalmente salimos por la misma TF-21 hacia Vilaflor.
Otra posible entrada/salida es la TF-38 hacia Chío-Santiago del Teide.
Como digo, merece la pena invertir más de una jornada para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza y su violencia volcánica.
Dejo un mapa escaneado de la zona; nos fue muy útil el mapa con los miradores cuyo enlace dejé unos mensajes antes:
Hola, te dejo un mensaje mío anterior. Quitando la subida y alguna ruta que hicimos puedes recorrer facilmente el parque en coche e ir parando en los miradores. Dale a mensajes destacados en la estrella amarilla. Tienes enlaces a la web para descargarte mapita con los distintos miradores.
Puedes caminar lo que quieras desde ellos, p. E, en las Minas de San José o en los Roques de García (hay un sendero adaptado muy cortito, a la derecha, junto al Roque Cinchado).
Saludos.
Salodari Escribió:
Hola, ya de vuelta. Es impresionante el Parque Natural de El Teide.
Le dedicamos día y medio y con ganas de más.
El primer día entramos por la carretera TF-21, la de La Orotava. Subimos en el teleférico, hicimos el sendero 10 (con el permiso solicitado varios meses antes) para subir hasta el Pico del Teide, es decir, los metros finales de la cumbre del volcán. Es durete, pero descansando y con bastones se hace bastante llevadero. Las vistas son espectaculares. Este sendero empieza al lado de la oficina de información, junto a los baños y junto al sendero 11, que también hicimos, hasta el Mirador de La Fortaleza, que no quiso enseñarnos nada porque lo cubría el mar de nubes.
Una vez de vuelta a la carretera, por la misma TF-21 fuimos hasta los Roques de García, otra parada obligatoria, como casi todas a lo largo de ella. Hicimos este sendero también, 3.5 km, unas dos horas, con considerable desnivel al principio, hasta que se llega a la altura del descomunal roque de La catedral; luego ya va llaneando o subiendo entre rocas. El último km es llano total. Merece la pena ver el Roque Cinchado antes de que se derrumbe, según pronostican.
El segundo día volvimos a entrar por La Orotava con la idea de salir por la carretera TF-24, La Esperanza-La Laguna, aunque cambiamos de planes sobre la marcha. Este medio día lo dedicamos a ir parando en los miradores y caminar un poco por sus alrededores. Especialmente destacables el de Las Minas de San José, el Llano de Ucanca, la Zapatilla de la Reina y el Museo de Juan Évora. Finalmente salimos por la misma TF-21 hacia Vilaflor.
Otra posible entrada/salida es la TF-38 hacia Chío-Santiago del Teide.
Como digo, merece la pena invertir más de una jornada para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza y su violencia volcánica.
Dejo un mapa escaneado de la zona; nos fue muy útil el mapa con los miradores cuyo enlace dejé unos mensajes antes:
Saludos
Gracias pero no encuentro los links para descargarme el mapa con los miradores.
Hola a todos, mi familia y yo nos vamos a Tenerife de vacaciones en agosto y hasta ahora no he podido mirar nada. Pero leyendo el foro ge visto que para visitar el Teide hay que reservar con antelación y obviamente ya no puedo subir a la cima, pero veo que no admiten a menores de 3 años en el teleférico!!!!���. El caso es que vamos con dos niños, uno de 2 y otro de 5....qué puedo visitar en el teide????
Gracias!!
Hola a todos, mi familia y yo nos vamos a Tenerife de vacaciones en agosto y hasta ahora no he podido mirar nada. Pero leyendo el foro ge visto que para visitar el Teide hay que reservar con antelación y obviamente ya no puedo subir a la cima, pero veo que no admiten a menores de 3 años en el teleférico!!!!���. El caso es que vamos con dos niños, uno de 2 y otro de 5....qué puedo visitar en el teide????
Gracias!!
El teleférico es una "atracción" más de el volcán Teide. Cierto es que puede ser la más importante, pero no dejen de visitar el la zona porque por algo es parque nacional.
Lo que si te recomiendo es que no dejes de ir al centro de interpretación para poder entender mejor todo el paisaje que te rodea. Disfruten