Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 21 de 60 - Tema con 1184 Mensajes y 363988 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Qué ver y hacer en Flam, Fiordos Noruegos, Tren de Flam o Flamsbana, Naeroyfjord, Mirador Stegastein, Iglesia de Borgund, senderos, bicicleta, opiniones y experiencias de los viajeros para sacar el máximo partido de esta escala de crucero.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
Puri1983 Escribió:
Estoy intentando comprar los billetes para el tren de flam , cuanto tiempo tarda, en hacer el recorrido , está lejos del barco el tren , tendría media hora desde que me bajo del tren hasta llegar al barco, tengo suficiente tiempo¿ yo no sé inglés no hay un número de telefono para llamar y que me informaran para poder contratarlo
Hola! El recorrido es de unas dos horas (ida y vuelta).
Del puerto a la estación de tren se llega en cinco minutos. Está todo pegado.
Para comprar los tres billetes, por libre, tienes cuatro opciones:
- En la web de visitflan -lo habitual-
- En la web de la renfe noruega (nsb.no) -es más caro que en la enterior-.
- Por teléfono en la renfe noruega -te hacen descuento respecto a la enterior y así te vale lo mismo que en visitflan, pero es en inglés-.
- Allí mismo, al llegar a Flan -pero te arriesgas a no encontrar un horario libre que te satisfaga-.
Hola, si compro los billetes para el tren de flam, por la pagina visitflam, como me envian los billetes del tren por correo o los recogo allí, no se como va
Otra cosa, e cophenage podre pagar con euros el bus que coga para ir al puerto, o es mejor llevar su moneda, no tengo los translados incluidos, si alguien me pudiese decir como puedo hacer el recorrido en el autobus de la ciudad hasta llegar a puerto, no se ingles y creo que me va a ser dificil entenderme. Gracias
Otra cosa, e cophenage podre pagar con euros el bus que coga para ir al puerto, o es mejor llevar su moneda, no tengo los translados incluidos, si alguien me pudiese decir como puedo hacer el recorrido en el autobus de la ciudad hasta llegar a puerto, no se ingles y creo que me va a ser dificil entenderme. Gracias
Pudes coger los billetes para el transporte en las máquinas de billetes que hay en el aeropuerto, yo lo hice así en la zona de recogida de equipajes, no se puede pagar al conductor en euros o tarjeta, pero en las máquinas dispensadoras o taquillas sí podrás con tarjeta, si coges el billete en el aeropuerto para el tren que te llevaría a Osterport, te vale para coger el bus 27. Los billetes van por zonas y para ir del aeropuerto al puerto son 4 zonas y es válido por 90 min.
Nosotros cogimos el de 24 h porque hacíamos noche
A la vuelta sí puedes pagar el bus con euros, al menos nosotros así lo hicimos, aunque también puedes comprarlos al ir y ya los tenéis para la vuelta y es el mismo sistema, vale para bus-tren-metro durante 90 min, así que podrás ir en el tren al aeropuerto con el mismo billete www.copenhague.es/transporte/ www.copenhague.info/ ...openhague/
Horarios línea 27 al puerto de Oceankaj: dinoffentligetransport.dk/ ...090417.pdf
Creo que ya te puse el enalce a mi diario de cómo llegar a Copenhagues desde el aeropuerto y al puerto: www.losviajeros.com/ ...hague.html
Aunque yo hice noche en la ciudad y al otro día fui al puerto, el enlace es el mismo, ya que mi hotel tenía la parada del bus nº 27
Saludos
Ángeles
Hola chicos.
Una pregunta con respecto a la bajada en bici desde Mysdal hasta Flam.
¿Cómo está el camino?¿Es muy técnico? Entiendo que el desnivel puede ser importante en algunas zonas y no quiero estar estresado por la posible peligrosidad del camino.
¿Alguien que lo haya hecho tiene fotos?
Hola
Pues aunque yo no lo he hecho aún, te puedo decir que excepto el principio, el camino es fácilon y cuesta abajo,excepto algún pequeño repecho.
Pero es cierto q los primeros kms, dos o tres creo, tiene un desnivel de bajada bastante importante con curvas de herradura y tierra q puede resbalar por la pendiente. Pero no deja de ser un camino de no menos de dos metros de ancho. A lo peor, siempre puedes bajarte en esas curvas del principio e ir andando.
Tienes en youtube bastantes videos con el camino completo por si lo quieres ver.
Nosotros tenemos pensado hacerlo con nuestro hijo, q no ha cumplido aún los 7 años. Un saludo.
Ok, muchas gracias.
Tengo otra pregunta relacionada con los precios del tren, en función de dónde los compres.
En visitflam.com tienen dipsonibilidad para el 5 de septiembre y me dan un precio total (2 personas) de 960 NOK.
Sin embargo, en NSN.no veo que el precio por trayecto y persona es de 360 NOK, es decir, 1.440 NOK.
¿Me podéis ayudar los que ya habéis reservado o, incluso, viajado en él?
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Así es. Si lo sacas por la web de nsb, te sale ese precio pero si lo haces por teléfono y dices que te apliquen el descuento de ida y vuelta te sale el mismo precio que en visitaflam. Pero si vas a bajar en bici, te conviene comprar sólo ida, y en las dos cuesta lo mismo
En ese caso, como todavía hay disponibilidad de horarios para el tren en visitflam.com, creo que los voy a comprar ahí.
Porque encima en NSB.no no se pueden comprar hasta 3 meses antes de la fecha del viaje.
El problema de comprar solo ida es que como llueva o haga mal día y no se pueda bajar en bici, no sé que disponibilidad de trenes habrá para volver.
En ese caso, como todavía hay disponibilidad de horarios para el tren en visitflam.com, creo que los voy a comprar ahí.
Porque encima en NSB.no no se pueden comprar hasta 3 meses antes de la fecha del viaje.
El problema de comprar solo ida es que como llueva o haga mal día y no se pueda bajar en bici, no sé que disponibilidad de trenes habrá para volver.
La verdad es que hay poca diferencia de precio de cogerlo solo ida a cogerlo ida y vuelta.
Teniendo en cuenta que allí las probabilidades de lluvia son bastantes altas, igual no es mala idea comprar ida y vuelta y una vez allí decides lo q hacer. Ya te digo q no es mucho dinero. El sablazo te lo meten igual jj
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8820
Votos: 0 👍
Ahora voy yo con mis dudas
Si nos dejan bajar en Hareina, he visto que la iglesia está subiendo y no bajando hacia Flam, merece la pena ir??
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Según este mapa la cascada estaría por debajo de la estación de Lunden, pero si entro en google maps, me manda cruzar un puente antes de llegar , está indicado con algún letrero por donde tengo que cruzar??
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Desde la cascada hay otro camino para bajar a Flam, o tengo que volver al principal??
[Foto-Eliminada-Tinypic]
He leído que hay un caserío, dónde se encuentra? También un sitio donde venden frambuesas, que te puedes llevar en un cestito y dejar el dinero, dónde ?
Nosotros la haremos de bajada.
De subida tienes que pasarte a la dcha del río y osar por debajo del puente grande que hay, creo que es una carretera, ahí verás un cartel de brekke. ENtienod que igual que te lo puedes hacer de subida, te lo podrás hacer de bajada. Yo también tenía esa duda pero he llegado a esa conclusión.
De bajada no te se indicar, es en google maps cuando veas un puente con un trenecito rojo.
Sol, cuando bajas del tren en Hareina, sales a la carretera y hacia la izquierda, como tú dices hacia atrás
A mí me gustó la zona de la iglesia con su cementerio, te pongo la foto
En cuanto a la cascada, cuando fuimos nosotros sí estaba indicada, creo que pasamos dos puentes camino de Flam, pero no recuerdo cuándo
Se ve la cascada perfectamente desde la carretera, esta foto está tomada a la ida, nosotros cogimos el tren en una parada después de Flam
De la cascada vuelves por el mismo camino a la carretera Aunque puede haber más senderos
Es muy fácil y la hace mucha gente
En cuanto a la venta de frambuesas y fresas, nosotros vimos dos puestos en la carretera, los precios eran en NOK, pero estaban vacíos también creo recordar algún letrero en un par de casas
Saludos
Ángeles
Última edición por Angegaca el Mie, 24-05-2017 15:50, editado 1 vez
Fíjate en el tour nº 3 (color verde) y verás perfectamente donde queda el puente y que para llegar al puerto debes retornar al sendero principal (Rallavegen)
Este folleto lo proporcionaban gratis en la oficina de turismo. Nada más bajar...al abordaje.
Fíjate en el tour nº 3 (color verde) y verás perfectamente donde queda el puente y que para llegar al puerto debes retornar al sendero principal (Rallavegen)
Este folleto lo proporcionaban gratis en la oficina de turismo. Nada más bajar...al abordaje.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
En cuanto al tema de billetes, el tren de flan funciona por cupos. Es decir, reservan un tanto por ciento para las navieras, otro tanto para la compañia noruega (nsb), otro para visitflan, otro para la compra presencial... Es decir, que si se agota un cupo no significa que esté todo el tren lleno...
En cuanto a Myrdal, el problema es que cuando compras el billete de ida y vuelta lo tienes que hacer seguido y no puedes alejarte de la estación. Pero no estoy para nada de acuerdo en que no tiene nada que ver... Myrdal es un pubelo de montaña y tienes unas montañas preciosas, un lago grandísimo impresionante y un río que que se precipita hacia el vacío por uno de sus laterales formando una gran cascada. Para gustos colores, a una gente le gustará una cosa y a otra, otra. Pero decir que no tiene nada me parece un poco atrevido.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Y en el puerto de Flan es verdad que hay pocas casas, pero en los alrededores hay muchas sendas por las que perderte