Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
How to tell if the station is open 24 hours a day is to look for the green globe at the station entrance, if it has a red globe that means it is only open during certain hours. If the red globe is lit that means that the station is closed, but if it is dark that means that the station is most likely open.
Hola!!! Después de leeros me quedo un poco más tranquila, porque me habían asustado con el tema del metro, por lo complicado que era!!! No quiero perder mucho tiempo estando allí, intentando entenderlo, prefiero llevarlo preparado, así que algún consejo para equivocarnos lo menos posible, que nos sirva a usarlo? Muchas gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 04-08-2011 Mensajes: 3081
Votos: 0 👍
El metro no es en absoluto complicado, otra cosa es que te cuadren las paradas en los sitios donde quieres parar, pero más o menos los sitios "turísticos" tienen parada cercana.
Y luego teniendo claro si uptown o downtown... El resto va rodado
Y LOS EXpress, yo creo que eran los que mas me lie, los express no paran en todas las paradas, en el mapa te viene cuales son express y cuales no (y me suena que en la entrada al metro tambien), en el tren te viene una senhal que te dice si es express o no, si quieres ir a otra parada que es express sin problema, si es express entonces no para
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Creo recordar, que los express ademas te señalan en el mapa con un punto blanco, eso, y fijandote en la cabeza del tren (que es donde pone express) sabes si te va bien pillarlo o no...
En el mapa que yo llevaba de metro venia así, puntos negros para las paradas "normales" y blancos para las express, así no te equivocas, sabes si el tren al que subes para o no para. Por lo demas es muy sencillo, para arriba (uptown) o para abajo (downtown)... Y los enlaces son facilisimos, te bajas de un tren y tienes el otro enfrente!! (esto acostumbrada a londres que te pasas 10 min andando para un enlace, a mi me parecia una maravilla).
Lo unico que a mi me fastidiaba era no saber cuando venia el tren (tb por la costumbre de Londres), eso de llegar al anden y no saber si tenia que esperar 1 minuto o 20, me estresaba un poco....
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
En el mapa que yo llevaba de metro venia así, puntos negros para las paradas "normales" y blancos para las express, así no te equivocas, sabes si el tren al que subes para o no para. Por lo demas es muy sencillo, para arriba (uptown) o para abajo (downtown)... Y los enlaces son facilisimos, te bajas de un tren y tienes el otro enfrente!! (esto acostumbrada a londres que te pasas 10 min andando para un enlace, a mi me parecia una maravilla).
Lo unico que a mi me fastidiaba era no saber cuando venia el tren (tb por la costumbre de Londres), eso de llegar al anden y no saber si tenia que esperar 1 minuto o 20, me estresaba un poco....
Vale, así lo recordaba yo!!!! lo de los enlaces en NYC es genial, si lo comparas con Londres claro! jejejeje... Lo bueno de esperar en el metro de Nyc, que tampoco es que te hagan esperar mucho, es que es, tan de pelicula el metro, que te entretienes haciendo fotos... Y casi siempre encuentras algun musico por allí tocando... Es un submundo!!!
No solo musicos (esos tb estan en Londres) sino espectaculos dentro de los trenes... Yo pille dos que me encantaron! También un día pille no se que celebración del centenario del metro y sacaros los primeros vagones que se construyeron, de madera con sillones de terciopelo, con la publicidad original de la epoca.. Fue una pasada, y aun funcionan!
Sobre el tema de linea expresa o local yo simplemente miraría el destino al que voy que lineas paran de las que tengo yo cerca y listo. Yo no me preocuparía por los puntos blancos y negros. Evidentemente si te cuadra es mejor coger expresa pero yo al menos me apañe de esa forma. Cogía mi mapa, donde voy? Que paradas de metro y que líneas hay? O si no me cuadran bien, a cuantas calles me deja?
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
El problema Rekete, es que pilles un express, pensando que es un regular, y la parada que tu querias es un punto negro, y te para 3 paradas más adelante.... Solo por eso hay que fijarse si es express....
El problema Rekete, es que pilles un express, pensando que es un regular, y la parada que tu querias es un punto negro, y te para 3 paradas más adelante.... Solo por eso hay que fijarse si es express....
+1
Pensar que el tren que viene es normal
Montarte y darte cuenta que es express y no
Para en el museo de historia.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 3905
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Aisak11 Escribió:
El problema Rekete, es que pilles un express, pensando que es un regular, y la parada que tu querias es un punto negro, y te para 3 paradas más adelante.... Solo por eso hay que fijarse si es express....
+1
Pensar que el tren que viene es normal
Montarte y darte cuenta que es express y no
Para en el museo de historia.
Otra historia es que tu parada sea blanca, y te montes en uno normal, llegas igual, pero mas tarde...
Precisamente por eso digo yo de hacerlo al reves. Mirar el destino al que quieres ir y ver que lineas paran. Así no corres el riesgo. Es la forma mas simple para no equivocarte y no liarte. En mi caso, mi estación de Metro tenia dos lineas express y dos locales, imaginaos si podia dar lugar a error. Por ello yo al llegar por la mañana al metro miraba mi mapa y segun el destino miraba que lineas paran. Porque la de Central Parkes muy mitica, Museo de Historia Natural y demas paradas jejeje