Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
chule4 Escribió:
Hola!
Dentro de un par de semanitas estaré por el Grand Canyon durante un día y medio y me gustaría preguntaros que miradores me aconsejariais para ver tanto el atardecer como el anochecer...¿cuales os parecen lo más espectaculares?
Gracias!
PUNTOS PARA VER EL AMANECER Y EL ATARDECER.
Mientras Hopi Point es sin duda una el punto de vista conveniente la puesta del sol, que atrae
Multitud de personas y autobuses, en especial en el verano.
Puntos de Yaki y Pima ofrecen espectaculares vistas del cañón, están menos congestionados, y también puede permitirle escuchar el sonido de El Río Colorado una milla más abajo!
Los otros puntos que ofrecen un amplio panorama al este y al oeste son los Mohave, Navajo, y Desert View.
Lipan Point, cerca de Desert View, ofrece unas vistas increíbles del cañón con los San Francisco Peaks al sur, el Painted Desert a lo lejos, y unos amplios tramos de río.
Para un amanecer inolvidable, prueba Mather o Yaki Point
Pdf para descargar: mail-attachment.googleusercontent.com/ ...p;sadssc=1
Para ver los amaneceres conviene hacerlo siempre en bus debido al problema que puede haber en algunos parkings para aparcar.
Los autobuses salen desde una hora antes del amanecer hasta una hora después del atardecer e incluso a veces un poco más.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
davovo Escribió:
Yo estuve si no me equivoco en Yaki point viendo amanecer. Espectacular !! pero vamos, que yo creo que desde cualquier punto es espectacular.
En el atardecer estuvimos en la zona de Bright Angel Lodge.
Si eso es cierto, creo que desde cualquier sitio será espectacular.
Yo el atardecer lo vi en el Yaki Point y el amanecer, por aquello de desplazarse poco y ya que me quedaba muy a mano la linea roja de autobuses me fui al Hopi Point y al Mohave.
Sigo con los preparativos del incipiente viaje a la costa Oeste
En este caso, os comento como será mi "acercamiento" al Gran Cañón
Saldremos de Las Vegas muy tempranito el día 27, en un coche de alquiler (esto ya serán dudas para otro post :D), para poder ver la presa Hoover e ir camino del Gran Cañón.
La intención de ese día es hacer alguna parte de la ruta 66 y pasar la noche en un sitio máso menos cercano del GC.
Había pensado en Williams , ya que veo que mucha gente piensa en esa ciudad como punto más lógico para después subir al GC.
Entiendo que es mejor esta opción que ir hasta Flagstaff, verdad?
Otra duda, entiendo que para ver el GC habrá que pagar una entrada, no?
Lo pregunto, ya que de ser así, ese día 27 lo dedicaríamos a ver la presa, hacer alguna parada en algún sitio de la ruta 66 y poco más, ya quel a intención sería el día 28, madrugar al máximo para estar en el GC y ver el amanecer y estar allí el máximo de tiempo posible.
De poder acercarnos a algún sitio del GC sin coste el día 27, si que nos acercaríamos.
Por lo demás, ya estoy anotando lugares para ver el GC (Yaki Point, Hopi Point...)
Teniendo en cuenta que el día 28 por la noche debemos estar en Las Vegas para entregar el coche y volver a SFO, ¿creeis que tiene sentido, y compensa, estar en el GC hasta las 14 o 15h aprox?
Con este limitante de tiempo, ¿podríais indicarme cuál sería la mejor ruta a hacer para después de salir del GC ya volver de regreso a Las Vegas?
Bueno, como siempre digo, cualquier comentario/consejo que me podáis dar, será super bien recibido.
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
Hola Hakan. Por mi parte solo decirte que si sales de LV el día 27 y tu intención es ver amanecer en el Gran Cañón al día siguiente yo que tu me iría ya a dormir dentro del Gran Cañón, así aprovecharás mucho más el tiempo. Y solo tendrías que pagar la entrada una vez, el día 27. Las entradas duran una semana (si no me equivoco).
Y si tienes que volver a LV el día 28 pues con más motivo. Ten en cuenta que si quieres ver el amanecer en el Gran Cañón y no duermes en el Gran Cañón y lo haces en Williams ya tienes más o menos una hora de trayecto, más el tiempo que tardes dentro en llegar al pnto en el que quieras ver el amanecer.
Super Expert Registrado: 03-03-2009 Mensajes: 945
Votos: 0 👍
Saludos desde el Page Boy Motel!!! Hoy hemos montado en helicóptero en el Gran Cañón ¡¡¡¡Qué alucinante!!!! aunque sólo veas 1 mirador no pueden perderse la experiencia de sobrevolar el cañón. Simplemente indescriptible
Nos "vemos pronto"
Saludos
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
canariaviajera Escribió:
Saludos desde el Page Boy Motel!!! Hoy hemos montado en helicóptero en el Gran Cañón ¡¡¡¡Qué alucinante!!!! aunque sólo veas 1 mirador no pueden perderse la experiencia de sobrevolar el cañón. Simplemente indescriptible
Nos "vemos pronto"
Saludos
Una pregunta, tengo planeado ir a Las Vegas del 13 al 25 de noviembre y pasar una o dos noches en el South Rim del Gran Cañon. ¿Qué temperatura hace en esa época? ¿Se verá bien el gran cañón?
Vamos a ir en coche desde las Vegas. No habrá que llevar cadenas ni nada no? O como va la cosa en esta época del año?
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
En el Gran Cañón, como te dice Iris, en Noviembre las temperaturas bajas. Ya fueron bajas a finales de Mayo cuando estuve yo, por la noche unos 0ºC aunque por el día subía.
Parece que te vas al desierto pero al final.... Y si vas a Bryce Canyon o Zion, más de lo mismo.
Con la página que te pone Iris, puedes mirar las temperaturas medias de todos los parques para el mes de Noviembre.
Antes de irme a USA, por mucho que leí este hilo, no saqué muy buena info para los que vamos en el día en coche a nuestra bola, sin aviones ni helicópteros, por eso voy a aprovechar este mensaje para resumir un poco mi experiencia:
Partimos desde Las Vegas al pueblo de Williams, donde teníamos reservado el motel Days Inn ( Recomendado ). Después de 350 kilómetros llegamos a este pueblito por donde pasa la ruta famosa 66 y por ello estaba plagado de tiendas con souvenirs de la ruta y muchos moteles para hacer noche y dirigirse posteriormente al Gran Cañón. Posee dos grandes supermercados donde hacer compras a lo dominguero para no dejarte la pasta en los restaurantes de l Cañón. Fuimos andando por la calle que lo cruza y conforme ibas dirigiéndote dirección Flagstaff las tiendas iban bajando los precios de los souvenirs. También pequeños locales de comida rápida pasando la carretera de la estación de tren. Muchas gasolineras con multitud de precio diferentes, así que mejor dar una vuelta antes de repostar para no arrepentirte. Aquí echamos a 3,98 dólares el galón si no recuerdo mal.
Esta localidad está a unos 80 kilómetros ( 1 hora) del Cañón, perfecto para ir y volver en el mismo día. Antes de entrar en el parque propiamente dicho tenemos alojamientos situados en Tusayán, carísimos, creo que compensa rotundamente la hora de camino. En esta localidad también hay multitud de servicios y hasta un cine en 3D para ver películas del Cañón. Pero como digo, cuando reservé los precios aquí eran de 160 euros el más barato cuando en Williams me salió la noche/habitación triple por 60 euros.
Bueno, desde Tusayán a la entrada del parque hay 5 minutos en coche, pagas tu PASS del parque y a la aventura.....
Antes de proseguir solo comentar que a parte de Williams y Tusayán, hay varias localidades más destinadas a alojar gente para posteriormente visitar el parque, Flagstaff y Winslow, recomendadas si vienes desde el Este, pero a los que venimos de Nevada nos vienen mejor las otras mencionadas. Aunque es cuestión de mirar precios en los alojamientos y echar cuentas. Yo es que suelo recortar gastos ¨innecesarios¨, sobre todo cuando puedes hacerlo facilmente como en este caso.
El caso es que entras en el parque, la guardabosques te da un plano, un periodico en español y varios folletos más con todo tipo de información.
A día de hoy, tienes tres rutas en autobús para hacerlas dejando aparcado tu vehículo en varios parkings alojados en la zona denominada SOUTH RIM, que es la zona situada como dice su nombre en la parte sur del parque, donde va la mayoría de la gente a visitarlo. Dentro del SOUTH RIM tienes la VILLAGE, que a su vez alberga otras localizaciones más concretas, el GRAND CANYON VISITOR CENTRE, el MARKET PLAZA y más al oeste la zona donde se sitúan varios hoteles como el famoso EL TOVAR.
Todas las localizaciones están conectadas por carretera y en todas hay parking donde aparcar tranquilamente el vehículo. Después de aparcar puedes coger el BUS gratuito, tres líneas son las que recorren el SOUTH RIM:
1). Línea Roja ¨HERMITS REST HOUSE¨. Situada en el extremo oeste del SOUTH RIM. Solo realiza paradas en VISTA POINTS del Cañón, osea en localizaciones donde realizar fotografías de la parte oeste. A destacar varios vista points como Maricopa, Hopi y Pima Points. El trayecto entero dura 80 minutos ida y vuelta según pone en el periódico, con un total de 11 km de recorrido y ocho paradas. Pero como vas haciendo paradas y esperando al siguiente bus que pase ( entre 15 y 30 minutos ) pues dicha ruta se hace en varias horas. Más si realizas los tramos andando que por supuesto también se puede hacer por una ruta denominada RIM TRAIL que es la que cruza de oeste a este todo el SOUTH RIM y por ende la VILLAGE, todo por el borde del precipio desde son se contempla el cañón y pasando por todos los VISTA POINTS que posee eset extremo sur, desde Hermists Rest (oeste ) hasta Yaki point ( este). La asiduidad del bús como dije, depende de los tramos horarios del día, por ejemplo por la mañana que hay más turistas pasa cada 15 minutos por cada vista point, sin embargo por la tarde pasa cada 30 minutos. Esta línea abre del 1 de marzo al 30 de noviembre.
2). Línea Azul ¨VILLAGE ROUTE¨. Recorre toda la VILLAGE por su centro, no es una ruta panorámica, solo conecta alojamientos, restaurantes, lodges, varios parking, etcetera. Está abierta todo el año y si asiduidad depende de la época del año, 15-30 minutos, con un total de 60 minutos en realizar toda la ruta. Tiene paradas en sitios como la estación de tren,el centro de visitantes, el market plaza y los alojamientos más renombrados del lugar.
3). Linea amarilla ¨KAIBAB/RIM ROUTE¨. Otra línea exclusivamente para visitar vista points, esta vez los alojados en el lugar este. Ruta de 30 minutos en total que parte desde los parking principales situados justo al lado del VISITOR CENTRE. Desde aquí podéis ver andando el MATHER POINT, coger dicha línea y disfrutar del renombrado YAKI POINT, una pasada. Igualmente asiduida de 15 a 30 minutos.
4). Linea morada TUSAYAN ROUTE, como su nombre dice, conecta Tusayán con el paruqe, debes de tener el pass válido para hacer uso de la misma. Lógicamente si aun no has comprado el pass, puedes hacerlo en Tusayán, en el National Geographic Center o en los hoteles. Dura 40 minutos en hacer la ruta de ida y vuelta. Solo circula en verano.
Mi recomendación, madrugar, madrugar y madrurgar si quieres pillar sitio en los parkings, sobre todo si es verano o fin de semana. Como dije, hay una estación de tren que conecta con Williams, es para hacer el viaje en plan ¨romántico¨, desconozco precios y horarios.
Nosotros estabamos en el parque a las 08:00 de la mañana y salimos alrededor de las 16:00 horas después de haber ruteado en bus y andando las rutas de Hermits Rest Route y Kaibab/Rim route. La línea azul y morada ni las tocas si no te alojas en el parque o en Tusayán. Yo aparqué en el extremo oeste, cerca de donde empieza la Hermits Rest Route y después cogí el coche para aparcar en los parkins anexos al centro de visitantes para coger el bus de la línea Kaibab/Rim route después de haber visto Mather point andando.
No os comáis mucho la cabeza, todo es muy sencillo con el mapa y periodico ( en español) que os dan a la entrada.
Muchas gracias por la info Naruto, ha sido muy util. ¿Entonces no puedes ir por el Parque del gran cañon con el coche no? Aparcas y vas a pie y en bus?
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
antonio18_ Escribió:
Muchas gracias por la info Naruto, ha sido muy util. ¿Entonces no puedes ir por el Parque del gran cañon con el coche no? Aparcas y vas a pie y en bus?
Un abrazo y mil gracias.
Si, si puedes ir en coche por el parque excepto la linea roja que solo la puedes hacer con el autobús y algunas otras partes a las que solo accedes con autobús. Viene bien señalizado en los mapas del parque.