Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Hola, quiero irme a trabajar unos meses en australia y he leido que con el visado de estudiante puedes trabajar maximo 20h/semana, he llamado a la embajada para informarme sobre como se tiene que hacer todo el papeleo y me dicen que tengo que llamar a un telefono de londres, pero cuando llamo me dixen que este numero no existe, alguien me podria ayudar???
Gracias
El e-visitor que se solicita vía email es a todos los efectos legales un visado normal de coste 0. Yo viajo a Australia y Nueva Zelanda todo el verano. Lo solicité a últimos de abril a pesar de viajar en agosto y en menos de 2 horas tenía mi e-visitor.
Es importante poner todos los datos tal y como figuran en el pasaporte. Por ejemplo el uso de "Ñ", si tu nombre o apellido contienen esta letra solicita el pasaporte tal y como aparece en la banda de abajo (nrmalmente se sustituye por una N, pero hay países que son muy pijoteros con estas cosas)
El e-visitor tiene una VALIDEZ de UN AÑO desde que se solicita. No hace falta que lo lleves encima porque las compañías aéreas comunican al gobierno australiano la entrada de extranjeros y ellos al leer electrónicamente el pasaporte sabrán que tienes el permiso.No obstante no está de más imprimirlo.
Ésta es la parte importante del e-mail que ellos te envían:
EVISITOR GRANT NUMBER XXXXXXXXXX (aquí te asignan un número que yo omito)
AUTHORITY TO ENTER AUSTRALIA FROM 28 April 2010
AUTHORITY TO ENTER AUSTRALIA CEASES 28 April 2011
AUTHORITY TO STAY IN AUSTRALIA for a period of 3 Months
EVISITOR CONDITIONS 8101, 8201, 8527, 8528
Como verás el período de validez es una año: de 28 de abril de 2010 a 28 de abri de 2011
ABOUT YOUR EVISITOR
You have been granted an eVisitor. Your eVisitor allows you to travel to and from Australia any number of times over the next 12 months. On each visit to Australia you can stay for a maximum of three (3) months.
TRADUCCIÓN: USTED HA SIDO ACEPTADO COMO E-VISITOR. SU EVISITOR LE PERMITE VIAJAR A Y DESDE AUSTRALIA EL NÚMERO DE VECES QUE DESEE DURANTE LOS PRÓXIMOS 12 MESES. EN CADA VISITA QUE REALICE PUEDE ESTAR COMO MÁXIMO 3 MESES
EVIDENCE OF YOUR EVISITOR
You will not have an eVisitor label placed in your passport. Your eVisitor and passport details are electronically recorded. When you check in to fly to Australia, the airline staff will electronically confirm that you have authority to travel to Australia. You are not required to present this email in order to travel to, enter and remain in Australia. However, you may wish to keep a copy of this email with you for your reference.
TRADUCCION: USTED NO TIENE UNA ETIQUETA (SELLO) EN SU PASAPORTE. SU EVISITOR Y PASAPORTE HAN SIDO GRABADOS ELECTRÓNICAMENTE. CUANDO USTED HAGA EL CHECK IN DE SU VUELO A AUSTRALIA LA AROLÍNEA CONFIRMARÁ ELECTRÓNICAMENTE QUE USTED DISPONE DE PERMISO PARA ENTRAR EN AUSTRALIA. NO ES NECESARIO QUE PRESENTE FÍSICAMENTE ESTE EMAIL PERO SI LO DESEA PUEDE LLEVAR UNA COPIA IMPRESA DEL MISMO
Espero que os sea de ayuda....
Vale, a mi no me han mandado esto, así que entiendo que no me lo han concedido aun.
Lo mande hace ya 4 días....
Buenas, lo primero, gracias por el esfuerzo de crear este foro de ayuda para este tipo de dudas. Mi caso: En breves aterrizare en Melbourne, tengo mi pasaporte recién salido del horno, y mi visa eVisitor valida hasta 1 año saliendo y entrando cada 3 meses. Mis dudas:
-Cuando llegue allí tendré apenas unos 200 euros, puedo tener algún problema por eso?
-Son muy quisquillosos con los medicamentos? Debo llevar Aciclovir siempre por la radiación solar alta, es necesario demostrarlo con alguna receta del medico?
-Hay algo mas, que sea importante, y deba saber? En esta pagina:
Hablan de la Incoming Passenger Card (de la que no he encontrado mucho al respecto)...aunque el pie de la pagina marca del 2013, parece información desfasada.
Para el tema de los medicamentos es mejor que lleves algun documento en ingles diciendo que tienes que tomarlo, lo mejor es que lo hagas tu y que te lo firmen en el centro de salud. Yo así lo hago. No obstante tampoco es que te revisen el equipaje, lo importante es la comida, ni caramelos, para que no te marque el perro y entonces si te revisan, hasta la suela de las botas para que no metas semillas. Por el dinero no te dicen nada, ni te preguntan, por lo menos las dos veces que he estado yo. No obstante Asutralia es bastante cara así que tu mismo.
Hola a todos!
Este verano voy dos meses a Australia. Alguien podría decirme qué visado necesito? es el e-visitor 651? Se puede rellenar el formulario por Internet verdad? Gracias. El ETA para qué sirve? es lo mismo?
Hola chicos/as!!!
Os he estado leyendo estos últimos meses y ahora me animo a unirme ya a vosotros y como no a preguntaros que estoy llena de dudas!!!
En enero del año que viene me voy a Melbourne . Estaré allí de Enero a Mayo, unos 4 meses.
He estado leyendo varias cosas sobre los visados y tengo un lio que no me entero.
En un inicio me recomendaron la ETA Visa, subclass 601. Pero con esta se puede estar un maximo de 3 meses (hasta 1 año).
Yo voy a estar 4 meses.
Y mi duda es
¿Que VISA sería la adecuada para 6 meses como turista?
He visto que alguna si hay pero hay que pagar bastante ¿creeis que me sale mejor coger una visa de hasta 6 meses, o cogerme la 601 y salir a Nueva Zelanda ,por ejemplo, cuando este allí para no hacer más de 3 meses seguidos?
Muchas gracias a todo . A partir de ahora os comentare más y encantada de formar parte del grupo
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
IratxeEowyn, no se necesita visado si no vas a entrar en el país. Si la parada es técnica según la compañía te hace salir del avión para su limpieza y vas a una sala donde estas de transfer para luego volver al avión
Solo necesitas la Eta si haces escalas largas y quieres visitar la ciudad.
Alguien sabe si un billete con vuelta abierta (o como se llame) sirve para entrar en Australia?
Estoy en Australia con una e-visitor, que me permite estancias de 3 meses máximo cada vez que entre (esto durante máximo un año). Estoy por agotar mis primeros 3 meses pero no volveré a España, así que he cancelado mi billete de vuelta y lo he dejado en stand by, así tengo un año para elegir una nueva fecha de vuelta. Como igualmente tengo que salir del país y volver a entrar, iré a Bali. Pero mi pregunta es si al volver de Bali y querer reentrar en Australia este billete cancelado (pero con opción o volver a reservar fecha) me sirve para pasar migraciones. Tengo dudas.
Gracias
Hola, ya se que esto es antiguo pero estoy en la misma situación, vine con un ETA a Australia por lo que puedo permanecer 3 meses en el país y necesitaré 4, la idea es salir a Bali y volver a entrar, ahora tengo un billete de vuelta a España que necesitaré cambiar. ¿sabéis algo sobre esto o cambiar visado que vi que era otra opción que no me queda muy clara? aunque prefiero ir a Bali jejeje
Hola chicos.
Una duda con la Visa. Esto viendo la diferencia entre la ETA y la evisitor.... Y no soy capaz de encontrarla...
Ambas son para un maximo de 3 meses en cada estancia durante 12 meses, no ?
La ETA hay que pagar 20 euros y la evisitor es gratuita, no?
Entonces que diferencia hay entre ellas? Los dos son multientrada ?
Hola a ver si alguien me puede ayudar, envié el formulario evisitor el día 13, recibí dos mails automáticos en el momento
Y no me han vuelto a decir nada, os parece normal?
Gracias
Carmen