Australia: ¿podéis ayudarnos con el viaje? (Archivo 1) ✈️ p82 ✈️


Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 38, 39, 40  Siguiente
Página 9 de 40 - Tema con 782 Mensajes y 164060 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-10-2007

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Gracias miguel

Otra pregunta nosotros no buceamos y estamos pensando la posibilidad de sacernos el título de buceo, dónde yo veraneo me ofrecen en certificado SSI, me dicen que vale para todo el mundo, lo conoceis??

De todas formas tampoco lo tenemos seguro, haciendo solo snorkel se ven muchas cosas???


Mucha gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: NOS VAMOS A AUSTRALIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2007

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
ERGCHEBI Escribió:
Cuando aterrizas en sydney creo que hay que pagar para poder entrar en el pais (unos 150$ creo) o se puede pagar con tarjeta?

Hola Ergchebi, en Australia no hay que pagar tasas ni al entrar ni al salir.

Yo nunca llevo dinero cambiado a ningún país, siempre saco de un cajero una vez que llego, no sé si termino pagando más comisiones por eso que haciéndolo a través del banco, pero es más cómodo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Experto
Registrado:
25-05-2008

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Hola leireerro,

No conozco el título ese, pero seguramente sí que valdrá en otros sitios.

De todas formas, como dices tú, con el esnórkel se ven muchas cosas, date cuenta que el coral está muy cerca de la superficie. Yo hice las dos cosas en la zona de Cairns y las dos fueron geniales. Con el buceo interactúas más, te "mezclas" con bancos de peces, puedes ver el fondo y los peces que van por ahí... Y con el esnórkel vas más tranquilo viendo los pececillos y los corales, yo vi una tortuga y un tiburón haciendo esnórkel, para que te hagas una idea.

Saludos,
Miguel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-03-2006

Mensajes: 263

Votos: 0 👍
SSI es la otra gran escuela americana de buceo. Es más conocida PADI pero ambas están reconocidas internacionalmente.

Yo estoy certificado con SSI y sinceramente creo que son más rigurosos enseñando (o por lo menos en los centros de buceo que conozco). Pero ambas son buenas.

Esto del PADI - SSI es como el típico pique Barça - Madrid. Que los de cada sitio te dirán que lo suyo es mejor.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-10-2007

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Yo me estoy sacando el CEMAS precisamente con vistas a cuando vayamos el año que viene, espero poder hacer varias inmersiones aquí este año para ir con un mínimo de soltura!
Mi opinión de supernovata es que el título que tengas es lo de menos, en el centro donde yo lo estoy haciendo dan todos (CEMAS, PADI, SSI, ACUC...) y la formación no difiere mucho. Como suele decirse "lo importante es el instructor" .
Qué ganaaaasss!!!
Besos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-08-2008

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
En cuanto a titulos de buceo, es conveniente sacarselo en españa antes de ir? por una lado he leido que si, pero por otro dicen que allí te los hacen y no hay ningun problema... Tampoco es cuestión de bajar 50 metros, pero si me gustaria hacer una excursión nocturna, y creo que hay es donde habría problemas si no tengo titulo...

Alguna luz al respecto?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Seguro que Buligan te esclarece mucho más, yo tan sólo puedo decirte que quería sacarlo antes por no "perder" ese tiempo allí, las primeras inmersiones son para familiarizarte con el equipo, no para disfrutar de los fondos (yo las hice en una playa a 3m de profundidad y sin apenas movernos, sólo ejercicios), y las siguientes estás tan pendiente del equipo, de la respiración, de la flotabilidad... Que apenas disfrutas del resto.
Llevamos 7 inmersiones de nada, queremos hacer otras cuantas antes de ir (este finde las siguientes) y todo me parece poco para allí sólo dedicarme a disfrutar!
Aprovecho para preguntarle a Buligan: ¿es recomendable llevar al menos el equipo ligero? la idea del viaje incluye buceo pero no en exclusiva y puede que tengamos un pequeñito problema de equipaje, sobre todo si finalmente llevamos algo de acampada (los sacos al menos). Es que llevar la máscara bueno, pero meter las aletas puede ser complicadillo... ¿te dejan absolutamente todo el equipo en los vida a bordo? ¿qué tal es el material? bueno supongo que dependerá del barco, pero por conocer tu experiencia.
Muchas gracias
Besos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-08-2008

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Mmmm, en ese sentido puede que tengas razón... Yo nunca he buceado con equipo y seguro que voy a perder un valiosisimo tiempo en aprender y adaptarme

Además otra cosa que he visto (al menos en una compañia) es que las inmersiones de iniciación son mas caras que las que vienen con titulo. Para los primeros era 60AUD para la primera inmersión y 50 para las sucesivas, mientras que con titulo eran 45 e incluso habia un pack de 5 por 200AUD que no existe para principiantes

El ahorro puede ser considerable, aunque es dinero que hay que adelantar aquí de todos modos... Pero lo que dices de no perder tiempo me afecta más... Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-08-2007

Mensajes: 256

Votos: 0 👍
Hola chicos,

El que las inmersiones sin título sean más caras es porque se va con un instructor todo el tiempo en un grupo muy reducido y eso tienen que amortizarlo también. Perder tiempo por no tener título no se pierde, en el barco, de camino al arrecife, cuentan unas cuantas cositas y enseñan a respirar, etc. La diferencia es que sólo dejan bajar a unos 8 metros de profundidad, mientras que con título se baja a más metros y se puede hacer la inmersión por vuestra cuenta.

Lo que no os permiten hacer sin título es una inmersión nocturna, si eso es lo que queréis, tendréis que sacaros el certificado, aquí o en cualquier otro sitio.

Yo no tengo título y he buceado varias veces con equipo. Lo que más cuesta es lanzarte al agua, porque el equipo pesa un montón y dá un poco de respeto, pero una vez en el agua, nunca me ha parecido difícil.

Saludos,
María
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Experto
Registrado:
25-05-2008

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Yo hice en Cairns una inmersión nocturna y tampoco me pareció espectacular... Además, eso de meterte al mar de noche con una linterna...

Eso sí, bucear (o hacer esnorkel) de día fue algo espectacular. Nunca bajé más de 13 m.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-03-2006

Mensajes: 263

Votos: 0 👍
Hola chicos. Casualidad me pillais llegando a casa de una inmersión nocturna. Creo que me voy a extender un ratillo.

Os pueden contar de todo. Yo os voy a dar mi OPINION.

Un curso como dios manda requiere tiempo. En cada lugar hay un poco de todo, pero en zonas de vacaciones proliferan los centros que te lanzan al agua sin ninguna preparación.

Un curso super - básico de Open Water en teoría tiene clases de aula, prácticas en piscina y prácticas en aguas abiertas. Desde luego un curso con el rigor con el que yo me certifiqué te supone 3 días de clase, un examen, una mañana de piscina, cuatro inmersiones de ejercios en aguas abiertas y una inmersión / paseo fin de curso.

Esto en un Cairns no es viable porque ningún turista tiene tanto tiempo. A partir de ahí debéis valorar si queréis un título o una formación. Bucear con botella tiene riesgos, se pueden gestionar sin problemas pero hay que saber hacerlo. Mucha gente os dará un título por cuatro perras, pero una vez abajo debes ser capaz de resolver cualquier problema que surja.

Partiendo de que teneis un título de buceador Open Water (yo conozco un poco de PADI y más de SSI) existen cursos de especialización que no suelen ser muy complejos pero se exigen para poder realizar:

- buceos nocturnos
- buceos profundos
- buceos en pecios
... Y cosas así

Hasta que no te sacas la especialidad de buceo nocturno en realidad nadie debería dejarte bajar de noche. Otra cosa es que hay muchos sitios en los que en una semana sales con menos de diez inmersiones y una titulación de avanzado con 5 especialidades ... A mí me huelen mal.

Yo saqué el Open Water el año pasado porque me pasó dos veces lo de perder tiempo en vacaciones para luego bajar al arrecife a la buena de Dios. Después del curso era capaz de montar mi equipo, revisarle al compañero y planificar y realizar una inmersión. Pero no pude relizar inmersiones nocturnas por no tener la especialidad que hoy me acabo de sacar.

Y por cierto, por la noche es una chulada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Buligan completamente de acuerdo con todo lo que has dicho. De hecho mi curso pudo ser bastante mejor de lo que fue, aunque sea un poquito tarde para darse cuenta, pero bueno, ya vamos supliendo carencias y de momento todo ok.
¿Me puedes decir algo sobre lo que te preguntaba arriba sobre los equipos de alquiler en los vida a bordo? supongo que tú irás con todo, pero yo ni siquiera sé si podría llevarme las aletas...
Ya me contarás, muchas gracias!! y a disfrutar de esas nocturnas
Besos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-08-2008

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
Siguiendo con el tema del buceo... Se puede volar tranquilamente antes de bucear? después ya se que es importante dejar un margen de 24h, pero la duda la tengo antes...

Es que mi idea es llegar a cairns por la tarde/noche y por la mañana salir hacia la barrera, no hay problema, no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Experto
Registrado:
25-05-2008

Mensajes: 140

Votos: 0 👍
Que yo sepa no hay problema, es únicamente como dices tú al volver.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-03-2006

Mensajes: 263

Votos: 0 👍
Antes de bucear las únicas recomendaciones que se me ocurren son descansar bien y estar limpio de alcohol y otras substancias. Estar bien hidratado reduce el riesgo de enfermedad descompresiva.

Al bucear se disuelve nitrógeno en la sangre y este debe ser eliminado lentamente. Si después de bucear vuelas (o te subes al Teide, que hay gente que parece que no se entera) el nitrógeno disuelto en la sangre puede hacer el mismo efecto que cuando abres de golpe una botella de champán y todo el gas carbónico disuelto se acumula en burbujas y sale a borbotones. Eso dentro del cuerpo humano espero que estemos todos de acuerdo que no puede ser bueno ni deseable y se llama enfermedad descompresiva o ED.

Respecto a lo de la vida a bordo y el material tengo poca experiencia. La única vez que lo hemos hecho ha sido en Cairns y utilizamos todo el material del barco. Era sencillo y bastante trotado, pero fueron unos buceos a poca profundidad, sin corrientes ni condiciones especiales por lo que nos valía con que tuvieran su adecuado mantenimiento y funcionaran correctamente.

A ver, el ordenador te lo llevas fijo y si tienes dos mejor que uno. Piensa que si te casca el ordenador deberás esperar 24h hasta que te hayas desaturado de nitrógeno y puedas bajar con tablas o con otro ordenata prestado ... Es una faena.

Mucha gente se lleva su regulador, a ser posible en el equipaje de mano. Es lo que te da aire ahí abajo y uno se suele fiar más de lo suyo.

Máscara y aletas ... Es un rollo salvo que preveas estar en alguna zona donde puedas hacer snorquel a tu aire.

El tema del traje, es que aquí en el cantábrico nos tiramos al agua con trajes secos o húmedos de 7mm. No lo veo muy viable con el agua a 25ºC

Y el jacket me parece una historia llevarlo por lo que abulta (por lo menos el mío). A ver, valóralo tú. Está claro que uno se acostumbra a tener mil chorradas colgando y en los bolsillos y que realmente son útiles pero con que se hinche y se deshinche ya vale para bucear.

Nosotros fuimos a Australia para un mes y la parte del buceo duraba tres días así que no nos compensaba arrastrar equipo el resto del viaje. Antes de ir nos aseguramos de que había equipo disponible y efectivamente no había ni que alquilarlo, estaba incluido en el precio final.

Por supuesto, habrá que llevar el divelog, el carnet con el título y un seguro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-01-2008

Mensajes: 423

Votos: 0 👍
Muchas gracias Buligan, la verdad es que tienes razón, el ordenador por supuesto, no ocupa nada, y el resto... Pues lo que se pueda según el viaje, pero en Australia me pasa como a ti, que el buceo es sólo una parte del viaje y pujar todo el equipo el resto del tiempo es un fastidio. Ainss lo que voy a echar de menos mis aletas!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
28-05-2008

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Alguien nos puede ayudar. Nos vamos para marzo del 2009 a Australia: Melburne - Uluru -Darwin - Cairns y Sydney. Queremos alquilar coche en todos los sitios menos en Darwin. Nos gustaria saber ¿Qué es mejor alquilarlos desde aquí o allí mismo?. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
29-08-2007

Mensajes: 18859

Votos: 0 👍
Davicri, nosotros lo alquilamos desde aquí, porque agosto pensamos que podria ser un mes complicado y que estuvieran a tope, y más cuando queriamos un coche grande para 5 personas con sus correspondientes maletas.

Lo hicimos con Thrifty y nos salió bien de precio. Cuando llegamos allí quisimos cambiar el coche por un 4x4, pero fue imposible, porque estan muy solicitados, así que si buscas un 4x4, quizas fuese bien que hiciese la reserva desde aquí.

Que piensas hacer en Darwin? Si la idea es llegar hasta allí para hacer el PN Kakadú, yo también te aconsejaría el coche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿PODÉIS AYUDARNOS CON EL VIAJE A AUSTRALIA?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
28-05-2008

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Gracias luna-llena. Nuestra idea es alquilar un coche normal para Melbourne, Alice Springs y Cairns. En Darwin no sabíamos si merecería la pena, ya que hemos visto que hay un montón de excursiones que te llevan hasta allí. La idea que tenemos es hacer una noche en el PN Kakadú y no sabemos si también visitar los alrededores. Qué nos aconsejáis?
¿Merece la pena coger 4x4 para Kings Canyon-Uluru y Darwin?
Gracias foreros.
⬆️ Arriba

SubForos: Australia - Sídney - Cairns - Brisbane - Perth - Melbourne - Queensland - Vuelos Australia - Uluru ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes