Language:

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos ✈️ p38 ✈️


Forum of Argentina and Chile: Travel forum about Argentina and Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazu, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 128, 129, 130  Next
Page 13 of 130 - Topic with 2582 messages and 810125 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
NUSKY wrote:
Tienes bancos y casas de cambio en todos los sitios...pero ten en cuenta una cosa...los bancos abren de 10 a 15 horas, que es cuando casi seguro que tú estés de excursión viendo cosas y posiblemente fuera del entorno urbano.
Las casas de cambio que yo he visto en mis 20 días en el país cambiaban a 0.20 centavos menos por euro que en el banco (como mínimo).
En un cajero sólo podrás sacar un máximo de 900 pesos de una vez y por cada operación te sablarán 15.80 pesos (más de 3 euros) + lo que te cobre tu banco (una pasada) (Calcula en total más de 7€ de comisión por sacar 180€).
Mi consejo (que es lo que yo haría si volviese). Cambia una buena cantidad cuando llegues a Ezeiza en el Banco de la Nación Argentina (el mejor cambio que ví en todos los días). Trata de pagar con tarjeta todo lo que puedas, pero pregunta siempre antes de pagar si te van a cobrar algún recargo (les suele gustar cobrar un 10% más por usar tarjeta)...y si te ves sin pasta y no hay un banco abierto....pues a la casa de cambio, que a la larga te saldrá mejor que la puñalada trapera que te meten en los cajeros.

Lo del recargo sobre la tarjeta de crédito no lo verás tanto en Baires pero si más en el interior donde hay una menor bancarización.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
11-10-2005

Posts: 13703

Votes: 0 👍
lualpa wrote:
NUSKY wrote:
Tienes bancos y casas de cambio en todos los sitios...pero ten en cuenta una cosa...los bancos abren de 10 a 15 horas, que es cuando casi seguro que tú estés de excursión viendo cosas y posiblemente fuera del entorno urbano.
Las casas de cambio que yo he visto en mis 20 días en el país cambiaban a 0.20 centavos menos por euro que en el banco (como mínimo).
En un cajero sólo podrás sacar un máximo de 900 pesos de una vez y por cada operación te sablarán 15.80 pesos (más de 3 euros) + lo que te cobre tu banco (una pasada) (Calcula en total más de 7€ de comisión por sacar 180€).
Mi consejo (que es lo que yo haría si volviese). Cambia una buena cantidad cuando llegues a Ezeiza en el Banco de la Nación Argentina (el mejor cambio que ví en todos los días). Trata de pagar con tarjeta todo lo que puedas, pero pregunta siempre antes de pagar si te van a cobrar algún recargo (les suele gustar cobrar un 10% más por usar tarjeta)...y si te ves sin pasta y no hay un banco abierto....pues a la casa de cambio, que a la larga te saldrá mejor que la puñalada trapera que te meten en los cajeros.

Lo del recargo sobre la tarjeta de crédito no lo verás tanto en Baires pero si más en el interior donde hay una menor bancarización.

En todos y cada uno de los cajeros donde he sacado dinero (fueran del banco que fueran y estuviesen en la ciudad que estuviesen, incluída Buenos Aires) me han cobrado 15.80 pesos de recargo y el tope que podía sacar por operación era de 900 pesos. A éso hay que sumarle lo que me cobra mi banco por usar la tarjeta en un cajero extranjero.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
Se sigue aprendiendo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-04-2009

Posts: 2244

Votes: 0 👍
El recargo del 10% es cuando pagas con la tarjeta.
Por sacar dinero en el cajero cobran el 4% del importe que saques (habitualmente), además del 1.75% largo que te suman en cada vez que saques. La única ventaja que tienes es que cuando sacas del cajero te cuenta el cambio actual, mientras que cuando cambias en el banco, se quedan ellos con un margen.
Otra opción que hay en algunos lugares de Baires, es pagar con €, aunque el cambio es siempre peor que en el banco.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
11-10-2005

Posts: 13703

Votes: 0 👍
casillo wrote:
El recargo del 10% es cuando pagas con la tarjeta.
Por sacar dinero en el cajero cobran el 4% del importe que saques (habitualmente), además del 1.75% largo que te suman en cada vez que saques. La única ventaja que tienes es que cuando sacas del cajero te cuenta el cambio actual, mientras que cuando cambias en el banco, se quedan ellos con un margen.
Otra opción que hay en algunos lugares de Baires, es pagar con €, aunque el cambio es siempre peor que en el banco.

Lo del 4% depende del banco. A mí, en ING me cobran sólo un 2% saque lo que saque (y no me cobran comisión por cambio de divisa).
Problema gordo: mi cuenta de ING estaba bastante pelada cuando nos fuimos a Argentina porque con ella pago la hipoteca, todos los recibos mensuales y el crédito de mi coche nuevo.
En la otra cuenta que tenemos nos han metido el sablazo del siglo por sacar del cajero.
Lo que más me jode es que sólo te dejen sacar 900 pesos de una vez por operación. Es una miseria de unos 180€. Y cada vez que sacabas te salía un mensajito en la pantalla de que te iban a cobrar 15.80 pesos de recargo más lo que tuviera estipulado tu banco. Jo, en la mayoría de países donde he estado he podido sacar el equivalente en moneda local a lo que tengo como máximo establecido en España. Aquí me dejan sacar 600€. No es lo mismo sacar 600€ en moneda local de una sola vez que sacarlo de 4 veces, porque multiplicamos las comisiones por 4.

Siendo muy franca, y sin pretender que ninguno de mis queridísimos amigos argentinos se sienta ofendido....Argentina es, con diferencia, el país más moderno y avanzado de América Latina.....pero en países súper bananeros como Cuba, incluso Costa Rica, os dan 100 vueltas en temas bancarios, de uso de tarjetas, de reservas por internet, etc (al menos de cara al turista).
Lo digo con conocimiento de causa porque conozco bastantes países americanos y NUNCA me he encontrado tantas trabas como en Argentina. (Ni preparando el viaje desde España , ni una vez allí).
Nunca me han pretendido cobrar de más por pagar con tarjeta; nunca me han ofrecido un precio diferente al de los residentes...picaresca hay, por supuesto, pero siempre he podido detectarla a tiempo.

Es increíble que vayas a reservar los billetes de avión de la cuponera de Aerolíneas en su web y te digan que sólo admiten el pago por transferencia o depósito bancario. Joder, te montas una web estupenda para favorecer el acceso a todo tipo de clientes y luego les cortas las alas diciendo que no admites pago on-line!!!! cawentó!!! que volé en Cuba en una mini avioneta de mierda y me dejaron pagar por internet!!!!
(y no me quejo de la avioneta...es que era Cubaaaaa, con lo que éso conlleva)

En fin....
Es sólo una opinión.
Volveré a Argentina, de verdad, porque me ha encantado y me he dejado miles de cosas por ver. Me jode soltar todo el dineral que he tenido que soltar en estupideces...pero el dinero está para disfrutarlo y yo viajando disfruto!!!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
Los límites de los cajeros autpmaticos no son mucho más grandes para los locales (pero si un poco) Tiene que ver con los riesgos lamentables de robos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Super Expert
Joined:
22-05-2010

Posts: 694

Votes: 0 👍
Nusky; no comprendo el límite de $ 900 por operación. En los cajeros de qué banco has retirado dinero ? Te pregunto porque yo trabajo en un Banco cuyo límite en primer lugar lo fija cada cliente (o sea que cada uno decide cuanto retira) y 2º es normal retirar hasta $ 3.000 (€ 600) diarios durante la semana y hasta $ 4.500 (€ 900) los fines de semana. Por otra parte, es cierto que la comisión por extracción es altísima, aunque también en Europa se cobra mayor comisión para quien posee una tarjeta emitida fuera de la Comunidad.
Con respecto a las trabas, tienes toda la razón del mundo. Es absolutamente caótico el tema "Pagos". Nosotros ya estamos acostumbrados a tener varias tarjetas diferentes pues cada una ofrece descuentos enormes (del 10% al 25%) si pagas con ellas en comercios, supermercados, cines segun el día de semana. Incluso la mayoria de ellas otorgan puntos para viajar gratuitamente (estoy viajando gratis a EEUU por 5ª vez y a Hawaii por 3ª vez gracias a mi tarjeta de Citibank) pero todos estos beneficios sólo cuentan para los residentes, lo cual hace mucho mas extraña y bananera la cosa, como eso de recargar el precio si pagas con tarjeta, lo cual no está permitido (si es legal ofrecer descuentos por pagos en efectivo). Lo de Aerolíneas no tiene nombre, se ha quedado en el siglo pasado ... Y para colmo no cumple los horarios !!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Experto
Joined:
05-03-2008

Posts: 175

Votes: 0 👍
Hola a tod@s:

Admiten billetes de 100 € y 200 € para cambiar a pesos, sin ningún problema?.

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
11-10-2005

Posts: 13703

Votes: 0 👍
Guilledom wrote:
Nusky; no comprendo el límite de $ 900 por operación. En los cajeros de qué banco has retirado dinero ? Te pregunto porque yo trabajo en un Banco cuyo límite en primer lugar lo fija cada cliente (o sea que cada uno decide cuanto retira) y 2º es normal retirar hasta $ 3.000 (€ 600) diarios durante la semana y hasta $ 4.500 (€ 900) los fines de semana. Por otra parte, es cierto que la comisión por extracción es altísima, aunque también en Europa se cobra mayor comisión para quien posee una tarjeta emitida fuera de la Comunidad.
Con respecto a las trabas, tienes toda la razón del mundo. Es absolutamente caótico el tema "Pagos". Nosotros ya estamos acostumbrados a tener varias tarjetas diferentes pues cada una ofrece descuentos enormes (del 10% al 25%) si pagas con ellas en comercios, supermercados, cines segun el día de semana. Incluso la mayoria de ellas otorgan puntos para viajar gratuitamente (estoy viajando gratis a EEUU por 5ª vez y a Hawaii por 3ª vez gracias a mi tarjeta de Citibank) pero todos estos beneficios sólo cuentan para los residentes, lo cual hace mucho mas extraña y bananera la cosa, como eso de recargar el precio si pagas con tarjeta, lo cual no está permitido (si es legal ofrecer descuentos por pagos en efectivo). Lo de Aerolíneas no tiene nombre, se ha quedado en el siglo pasado ... Y para colmo no cumple los horarios !!!

Pues he sacado en varios: Banco Galicia, Banco Patagonia, Banco de la Nación y en ninguno he podido sacar más de 900 pesos por operación (cuando el límite de mi tarjeta está en 600€).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Travel Addict
Joined:
20-02-2010

Posts: 41

Votes: 0 👍
Hola a todos, me gustaría saber si en los hoteles admiten pagar con tarjeta y si no te cobran más por ello. Es que no quiero llevar mucho dinero en efectivo.
Muchas gracias.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
Si y no, lamentablemente, es la respuesta.
Cuanto más lejos de la Capital o más bajo de recio es más cercana la respuesta al NO.
Pero tampco es eso absoluto.
En Ushuaia (no se puede estar más lejos de Buenos AIres) hay muchos hoteles que las aceptan.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Travel Addict
Joined:
30-03-2010

Posts: 85

Votes: 0 👍
Buenas,

Existe mucha diferencia cambiando el dinero en un mismo banco en Buenos Aires que en otra ciudad del interior?? es por cambiar casi todo los euros que me lleve de España a la llegada o irlo cambiando poco a poco(aunque con el incoveniente de que si estás con las excursiones probablemente no encuentre bancos abiertos excepto por la mañana)

Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
15-01-2008

Posts: 9995

Votes: 0 👍
Hola

El tipo de cambio entre sucursales del mismo banco es el mismo y entre bancos no varía demasiado. Lo máximo que puede llegar a variar es 30 centavos de peso o similar

La cosa cambia si hablamos de casas de cambio, que pueden llegar a aplicar un cambio algo mas desfavorable , pero no siempre es tan así
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Super Expert
Joined:
07-07-2009

Posts: 270

Votes: 0 👍
Hola a todos!! nosotros estaremos 19 días en Argentina (Buenos Aires, Iguazú, Puerto Madryn, Ushuaia y Calafate) y estoy haciendo cuentas en cuanto dinero llevarme para comidas y cenas (tenemos todos los desayunos ya incluidos) somos 2 personas y no nos van los restaurantes digamos "de nivel" nos conformamos con comer tranquilamente sin excesos.

Tenía en mente llevarme unos 700 € en metálico y cambiarlos en Buenos Aires justo al llegar en el banco de la nación ¿que os parece? ¿es poco?

Otra duda que tengo es que llegamos a Buenos Aires el 12 de octubre, que también es fiesta allí ¿ese día están abiertas las casas de cambio o bancos?

Gracias!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
700E son más de 3500 pesos. Dudo que te alcancen. SOn aprox 170 pesos por día. Más bien te aseguraría que NO te alcanzan. Y ni hablar si tenés que pagar excursiones y los transportes a y desdde los aeropuertos.

El 12 de Octubre ni los bancos ni las casas de cambio estarán cerrados. El feriado se pasa al 11.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Super Expert
Joined:
07-07-2009

Posts: 270

Votes: 0 👍
Gracias lualpa, las excursiones y traslados están todos pagados, esos 3500 pesos serían exclusivamente para comer y cenar 2 personas esos días y es verdad que parecen pocos...me llevaré más dinero para ir sobre seguro, gracias!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Willy Fog
Joined:
19-08-2008

Posts: 51882

Votes: 0 👍
¿Tarjeta de crédito?
¿De débito?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Indiana Jones
Joined:
17-04-2009

Posts: 2244

Votes: 0 👍
Bueno. Estoy terminando el diario de mi recorrido por Argentina, y me ha tocado sacar las cuentas del viaje. Descontando los vuelos (tanto nacionales como internacionales), nos salió a unos 65 € por cabeza y día (aquí incluyes, alojamiento, comidas, excursiones, alquiler de coches, regalos y demás gastos diarios).

Quizás te pueda servir como algo orientativo. Bueno, como todavía no he publicado el diario, tengo que decir que este valor se podría reducir bastante en función de los alojamientos que elijas (por ejemplo, nosotros estuvimos en el Sheraton de Iguazú, y nada más que las 2 noches de este hotel, suponen más pasta que el resto de alojamientos que hemos hecho durante todo el viaje).

Pero si que pienso como te ha comentado Lualpa, esos 700 € para los 19 días, se te pueden quedar escasos.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Super Expert
Joined:
20-08-2007

Posts: 933

Votes: 0 👍
Yo estaba pensando sobre los 50€ por persona para 15 días solo excursiones, comidas y regalos.

¿Que os parece?

Salu2
Back to ⬆️
Post subject: Re: Moneda y dinero en Argentina  Posted:


Experto
Joined:
05-03-2009

Posts: 207

Votes: 0 👍
Depende de donde duermas y comas, hay mas que de sobras, son 250 pesos al día, en el noa comer 2 nos salia por 50, e Bariloche alrededor de 100
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 128, 129, 130  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages