Página 14 de 88 - Tema con 1754 Mensajes y 744216 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Itinerarios recomendados por usuarios de LosViajeros para organizar tu viaje a Argentina, así como consejos, dudas y recomendaciones para realizarlo por nuestra cuenta. Podéis hacer las preguntas o solicitar información adicional respecto a cualquiera de ellos.
Para viajar desde Cataratas a RIO te conviene hacerlo desde el aeropuerto de FOZ DO IGUAZU (Brasil). Desde allí tienes varios vuelos diarios de TAM y Gol.
Ushuaia está en la isla de Tierra del Fuego, en cambio El Calafate que es otro destino se encuentra a unos 80 kms. Del glaciar Perito Moreno en la provincia de Santa Cruz. En síntesis, son 2 destinos aéreos : 1) Ushuaia y 2) El Calafate (incluye Perito Moreno).
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
En serio esos dos días que tienes a Río los puedes usar para hacer el cruce andino desde Bariloche, es un cruce precioso no te arrepentirás, te dejo un link para que lo veas, tomas el barco en Bariloche navegas el lago Nahuelhuapi y el Todos lso Santos en Chile, pasas por bosques vírgenes, llegas a Puerto Varas donde puedes concoer Puerto Varas y Puerto Montt y luego vuelves en bus a Bariloche. www.cruceandino.cl/#
Lo que veo es q al cuadrar ahora todos los vuelos internos pierdes un poco de espontaneidad. ¿no?
Es decir, si estoy2-3 días en bariloche no sé si tengo cosas q ver o es mucho tiempo...o si desde allí puedo ir a san martín de los andes..y otros sitios...
Supongo a todos os pasa lo mismo..
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Ves que no te lío¡¡¿, ese cruce es precioso, a los que he convencido han quedado encantados, el problema es que mi marido aun no lo puedo convencer¡¡¡. Yo lo hice para mi viaje de estudios a los 16 años.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Cro4 lo recomendable es tomar la del día, además que en la época que vienes no habrá nieve. Llegas a Puerto Varas pasando pro los Saltos del Petrohué, y en Puerto Varas o Puerto MOntt puedes hacer una noche, al día siguiente visitas Puerto Vars Puerto MOntt y según el horario de los buses retornas a Bariloche. Por lños horariso de las aduanas creo que el retorno lo debes hacer por la mañana déjame ver la web
Cro, si puedes y estas a tiempo con los aereos, traslada los días que pensabas dedicar a RIO a Bariloche. No te arrepentirás. El cruce a Chile por los lagos (2 días con alojamiento en Peulla) es impresionantemente bello. Y no exagero !!!! El sur Chileno es precioso y lo tienes a mano desde Bariloche. El regreso a Bariloche lo puedes hacer en autobus, y si lo deseas puedes pernoctar en Villa La Angostura (1° población argentina viviendo desde Chile) que tiene muchos atractivos también.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Yo te recomendaría hacer el cruce sin el alojamiento de Peulla, ya que el tiempo que te dan para comer allí es suficiente para ver la cascada del velo de la novia y algo más, y así ganas un día para pasarlo en Puerto MOntt que también tiene su encanto, además podrás ver Puerto Varas
A El Chaltén vale la pena ir, coincido con quien te lo recomendó. Si hace buen tiempo, el paisaje es magnífico. Como no tiene aeropuerto propio (su población no llega a 1.000 habitantes) se llega desde El Calafate (está a 220 kms) por autobus o por coche si alquilas allí.
Es recomendable pernoctar al menos 2 noches en Chaltén para hacer un par de excursiones, por lo cual sería aconsejable que preveas al menos 04 noches en la zona de Calafate (2+2). Yo le sacaría 01 noche a Puerto Madryn o a Iguazú.
Javierbi, te cuento que El Chaltén es una localidad hiper-pequeña (su población estable no llega a los 500 hab.) situada en un precioso lugar de la Patagonia. Es la capital nacional del trekking pues desde el mismo pueblo parten cerca de 10 senderos diferentes (muy bien señalizados) que te permiten conocer los imponentes cerros Torre y Fitz Roy, las lagunas cercanas, ademas del glaciar Viedma (hay una excursión lacustre mas economica que la del Lago Argentino) y el Lago del Desierto, entre otros atractivos que también incluyen glaciares. El problema es que en invierno (mayo-agosto) prácticamente el pueblo "cierra". Me refiero a la gran mayoría de hoteles y hospedajes (quizas todos) y a los restaurantes. Según me dijeron los lugareños (estuve allí hace 2 meses, en noviembre) sólo quedan en el pueblo una treintena de personas. Deberías averiguar bien si es posible, y si vale la pena, visitar El Chalten en agosto. Incluso es probable que los senderos se encuentren cubiertos de nieve, con lo cual sería muy peligroso intentar transitarlos.
Bueno, hemos cambiado Salta por Peninsula Valdes, mi marido al enterarse que se pueden avistar las ballenas no lo perdona. Tambiem vamos a Punta Tombo para ver los pingüinos pero HAY PINGUINOS EN AGOSTO????????? después visitaremos Trelew són tres noches en P.V.
Dejaremos para otra ocasión la parte del NOA y hacerla con mas días. Que os parece el cambio ??????
Saludos
Bueno, hemos cambiado Salta por Peninsula Valdes, mi marido al enterarse que se pueden avistar las ballenas no lo perdona. Tambiem vamos a Punta Tombo para ver los pingüinos pero HAY PINGUINOS EN AGOSTO????????? después visitaremos Trelew són tres noches en P.V.
Dejaremos para otra ocasión la parte del NOA y hacerla con mas días. Que os parece el cambio ??????
Saludos
Pues según el calendario de fauna pone que no llegan hasta septiembre, pero también ponía que las ballenas se iban a mediados de diciembre y yo las pude ver el 31 de diciembre, todo depende de la suerte que tenga cada uno tal vez. El cambio me parecería muy acertado si tuvieseis la suerte de ver pingüinos, porque es algo muy interesante y divertido. Y lo de ver ballenas es una experiencia preciosa y única, por supuesto. Salta también es muy bonita, por cierto.
PD: Yo estuve desde el 31 de diciembre hasta el 3 de enero en Puerto Madryn, y además de ver ballenas y lobos marinos en Puerto Pirámides y pingüinos en Punta Tombo, me pude bañar en la playa de Puerto Madryn, que estaba a una temperatura ideal para el baño, me salió perfecta la visita...
Hummm, pingüinos en agosto ? Lo veo difícil. Son mas tardíos que las ballenas e incluso pueden quedarse en Punta Tombo hasta marzo/abril.
Tratándose de agosto, me hubiese inclinado por el NOA pero c/u tiene sus gustos y prioridades.
Hola, estoy preparando un viaje a Argentina el próximo mes de abril, adjunto el itinerario de vuelos que ya tengo cerrado y las opciones en cada sitio, para ver si me podéis aconsejar:
4 Abril, llegada a Buenos Aires y vuelo a Bariloche (llegada 12:00).
No tengo claro qué me puede dar tiempo a hacer en este día, me gustaría intentar alguna excursión ya por la tarde para aprovecharlo. ¿Recomendáis alquilar coche?
5 y 6, días enteros en Bariloche, para hacer las excursiones típicas (lagos, circuito chico, no sé si dará tiempo algo más)
7, vuelo a El Calafate (llegada 12:00) De nuevo, no sé si me dará tiempo a hacer algo por la tarde, me gustaría llegar a las pasarelas del Perito. De nuevo, me plantearía alquilar un coche.
8 Excursión barco lagos glaciares, y después traslado a El Chaltén para hacer noche (el traslado en bus o en coche si lo he alquilado)
9 y 10, días en El Chaltén: trekking y/o lago del desierto
11. Este día tengo tres opciones que no tengo claro:
1. Día entero en El Chaltén para seguir haciendo alguna ruta o excursión, noche en El Chaltén y salir por la mañana temprano del día 12 hacia El Calafate (tengo vuelo a Buenos Aires a las 12.40, creo que daría tiempo)
2. Traslado por la mañana a El Calafate, y hacer la tarde y noche allí, por si no he podido ver algo en los primeros días de estancia allí.
3. Volver por la tarde a El Calafate y aprovechar la mañana y algo de tarde en El Chaltén, noche en El Calafate
12. Vuelo a B.A. A las 12.40 (no sé si en esa mañana daría tiempo a algo, supongo que no), escala en B.A. Y vuelo a Iguazú (llegada a las 20.50)
13, 14 y 15, días enteros en Iguazú, para disfrutarlo con calma y quizás hacer excursión a las misiones jesuíticas (¿alquiler de coche?)
16, vuelo a Salta (llegada 11:45), día en Salta.
17, 18 y 19, tres días para recorrer lo que pueda, no tengo claro si dedicar 2 días al norte y 1 al sur o al contrario, no sé si hay algún itinerario en el que pueda pasar 2 noches y ver la zona de Huamaca y de Cafayate, sin pernoctar en Salta. En principio sería pasar las noches del 17 y 18 fuera de Salta, y llegar el 19 por la noche a Salta para dormir allí y coger el vuelo el 20 por la mañana a Buenos Aires. De nuevo me plantearía alquilar coche, aquí con más claridad que en ningún sitio.
20, vuelo a Buenos Aires (llegada 11.15)
21, 22 y 23 (vuelo de vuelta a Madrid a las 21:00), días enteros en Buenos Aires.
Los vuelos ya los tengo cerrados y pagados, por lo que no puedo variar el itinerario, que en principio me bastante bastante apañado...
Pero sí estoy un poco despistado con lo que hacer para aprovechar lo mejor posible los días en cada sitio, en especial con El Calafate/El Chaltén y con Salta, agradecería cualquier aportación.