Javo, ¿vas a hacer toda la Ruta Austral desde Puerto Montt a Villa O´Higgings, ida y vuelta en 10 días?
Pues esa era la intención, ir de P. Montt a Villa O'Higgins y luego volver hasta Puerto Chacabuco donde coger el ferry que en 23h te deja en P. Montt. ¿Es inasumible?
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Inasumible no, siempre depende de tu tiempo y dinero ese ferry es bastante caro
Si vienes en verano debes reservar con tiempo los ferrys, los que se puede reservar. Y si no es verano ver bien sus horarios
Inasumible no, siempre depende de tu tiempo y dinero ese ferry es bastante caro
Si vienes en verano debes reservar con tiempo los ferrys, los que se puede reservar. Y si no es verano ver bien sus horarios
Hola!
El problema es que no encuentro crónicas ni experiencias en Internet con las que hacerme una idea de cuánto puedo tardar en recorrerla visitando los puntos imprescindibles.
Mi viaje será en noviembre y por ahora solo tengo claro que el viernes 23 he de estar en Puerto Chacabuco a las 20:00horas para tomar el ferry que nos lleve de vuelta hasta P. Montt. En cuanto pueda tener una idea aproximada del tiempo que le dedicamos a la Austral, haré la reserva del ferry de Hornopirén entre 7 y 10 días antes.
Quizá no valga la pena llegar hasta Villa O'Higgins con lo que me quitaría bastantes kms de encima y podría tomármelo con más tranquilidad.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Javo7 Escribió:
vvb75 Escribió:
Inasumible no, siempre depende de tu tiempo y dinero ese ferry es bastante caro
Si vienes en verano debes reservar con tiempo los ferrys, los que se puede reservar. Y si no es verano ver bien sus horarios
Hola!
El problema es que no encuentro crónicas ni experiencias en Internet con las que hacerme una idea de cuánto puedo tardar en recorrerla visitando los puntos imprescindibles.
Mi viaje será en noviembre y por ahora solo tengo claro que el viernes 23 he de estar en Puerto Chacabuco a las 20:00horas para tomar el ferry que nos lleve de vuelta hasta P. Montt. En cuanto pueda tener una idea aproximada del tiempo que le dedicamos a la Austral, haré la reserva del ferry de Hornopirén entre 7 y 10 días antes.
Quizá no valga la pena llegar hasta Villa O'Higgins con lo que me quitaría bastantes kms de encima y podría tomármelo con más tranquilidad.
Esta narración que te paso es haciendo la austral por Chiloé (creo recordar) En su momento me basé un poco en ella, aunque van un poco deprisa, por ejemplo no visitan la capilla de marmol y creo que tampoco Tortel (no la releí ahora).: viajeros.freeservers.com/ ...3_ppal.htm
Yo aunque hice el recorrido completo tanto por Hornopiren como por Chiloé, algunas visitas (me refiero que en algunos sitios pasé de largo)las hice en unas ocasiones y en otras no.
Mis etapas desde Montt fueron la 1ª vez
1ª Hornopiren (me refiero 1ª noche)
2ª Chaitén
3ª Mañiguales (la etapa más larga)(poco antes de Coihaique)
4ª Puerto Tranquilo (con visita a ls cuevasde marmol, pero sin hacer el camino a
Exploradores.
5ª Cochrane donde nos dimos vuelta hacia Argentina por paso Roballos.
En otra ocasión me acerqué de Cochrane después de pasar la noche, a Tortel y O´higgins donde dormí y regresé a dormir al día siguiente a la altura de Puerto Tanquilo.
las 5 primeras etapas que te menciono fueron bastante relajadas, pero las de Tortel y O´higgins merecian una noche más en O´higgins, pero no funcionaba el barco al glaciar y llovian mares (tanto es así que al día siguiente de dar la vuelta, quedaron incomunicados una semana por desbordes).
Yo creo que el planteo de O´higgins te lo puedes hacer sobre la marcha y en todo caso acercarte a Pto Yungay que es donde se toma un ferry gratis para el siguiente tramo a O´higgins. Hasta Yungay te haces una idea de esa parte final de la austral. Espero te sirva de algo
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Gracias Galyna, estoy deseando ver tu ruta.
Javo7. La narración que te envié es del 2001 y por lo que cambiaron algunas cosas de las que nos cuentan. Tu irías desde Pto Montt, por lo que pasarías de Rampa Arenas A rampa Puelche (30 min.) En Hornopirén no debe haber problemas. Cuando ellos fueron todavía no llegaba el ramal a Tortel y la barcaza de Puerto Yungay ahora es más grande y caben como 16-20 coches aparte que cumple el horario y tiene tres tres frecuencias: hacia O´Higgins 10hs 12hs y 18 hs. De vuelta 11hs 13 hs y 19 hs.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
En los estudios que he hecho Villa O'Higgins es muy lindo, sólo si vas a hacer la navegación al glaciar o'higgins lo que te toma todo un día, por ende dos noches en Villa O'higgins para hacer coincidir la barcaza. Si no haces la navegación no vale la pena visitarla.
En noviembre es temporada baja, así que no tendrás problemas de alojamiento.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Yo te pongo mi ruta prevista, por si te sirve para tomar alguna idea.
Día 1: Glaciar O´Higgings, y Villa O´Higgings
Día 2: Sendero del Río Mosco - Villa O´Higgins
Día 3: día comodín en función de la climatología y de conseguir transporte. Posible traslado a Caleta Tortel
Día 4: Traslado a Tortel, tarde isla de los Muertos
Día 5: excursión a glaciar Steffen - Caleta Tortel
Día 6: mañana en Caleta Tortel , traslado a Cochrane
Día 7: recoger coche de alquiler en Cochrane, ir hacia Puerto Guadal, con paradas por el camino
Si ganamos 1 día en O´Higgins, nos quedaría un día libre en Cochrane para alguna excursión ( Monte San Lorenzo, Los Ñadis, etc)
Día 8: Puerto Guadal (excursión por la zona, posible Lago Leones)
Día 9: Puerto Guadal - Chile Chico - Los Antiguos. Paradas por el camino, por la costa del lago General Carrera, reserva Jeinimeni...)
Día 10: Los Antiguos - Lago Posadas (Argentina)
Día 11: excursión valle del río Oro, Lago Posadas
Día 12: Lago Posadas - Puerto Río Tranquilo
Día 13: excursión Exploradores, posible laguna San Rafael - Puerto Río Tranquilo
Día 14: Puerto Río Tranquilo (cuevas de Mármol) - Villa Cerro Castillo (trekking a Cerro Castillo) - Puerto Ingeniero Ibáñez
Día 15: Puerto Ingeniero Ibáñez - aeropuerto Balmaceda
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
De Lago Posadas a Chile vuelvo por Roballos.
Aunque también es posible que lo hagamos al revés. Primero a Posadas desde Cochrane por Roballos, y vuelta por Los Antiguos a Chile, bordeando el lago General Carrera (Puerto Guadal, etc).
Estaremos atentos a la climatología, que seguro que tendrá algo que decir en las decisiones del itinerario.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Pero en la 2ª opción (primero paso Roballos etc) no dejes de hacer el tramo de la austral Cochrane-gral Carrera por pto bertrand etc. Aunque sea dos veces.
Quiero contarles que luego de mucho tiempo puedo continuar con mi diario de la carretera austral.
Estuve algo enferma entonces se quedó detenido, pero loo estoy continuando
Gracias a todos por toda la info que me dieron que me sirvió mucho mucho.
Los sigo leyendo todos los días
Saludos
El domingo 11/Nov salgo de BCN y el lunes 12 duermo en Hornopirén para coger el ferry de única salida a las 10:30h hasta Caleta Gonzalo, del que reservaré pasaje la semana próxima pq he leido que es muy recomendable reservar con antelación. ¿Aunque en un mensaje anterior me pareció entender que no era necesario?
Mediante Google maps he mirado kilometraje y tiempo entre las poblaciones que hay a lo largo de la Austral y no reservaré nada, iremos con total libertad con la única atadura de que el martes 20 a las 20:00 sale el ferry desde Puerto Chacabuco a Puerto Montt, que también reservaré en los próximos días.
Sobre los vuelos, había mirado los 3 vuelos internos a través de un programa de lan.com (passport, creo que se llama) por el que cobraban unos 400€ hace 2 meses y 600€ ayer (total), mismos precios que otras webs como atrapalo o kayak. Sin embargo, encontré los mismos vuelos a través de www.despegar.cl por 260€. La única pega es que la web no me dejaba introducir los números de pasaporte y tuve que estar 25min hablando con Chile para reservarlo telefónicamente y desconozco cuánto me cobrarán.
Sigo con mis dudad de qué tipo de vehículo reservar para recorrer la carretera Austral, entiendo que no es necesario 4x4 en principio aunque con probabilidad alta de lluvias y el ripio supongo que aportará más seguridad... Pero aún no sé qué hacer pq el 4x4 más barato duplica el precio de uno normal apto para los 3 que vamos...
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Javo7, solo te puedo comentar que hice la austral por Hornopirén, también atravesando Chiloé hacia El Chaitén, con coches pequeños: Gol 5 puertas, Gol 3 puertas, Palio (todos tamaño Polo) con lluvia intensa y con sol intenso y solo corté una rueda en una ocasión cerca del lago La Paloma (por Coihaique). Eso si, llevate una rueda de repuesto extra por tu tranquilidad.
Super Expert Registrado: 16-10-2010 Mensajes: 366
Votos: 0 👍
Javo7 Escribió:
Hola a todos,
El domingo 11/Nov salgo de BCN y el lunes 12 duermo en Hornopirén para coger el ferry de única salida a las 10:30h hasta Caleta Gonzalo, del que reservaré pasaje la semana próxima pq he leido que es muy recomendable reservar con antelación. ¿Aunque en un mensaje anterior me pareció entender que no era necesario?
Mediante Google maps he mirado kilometraje y tiempo entre las poblaciones que hay a lo largo de la Austral y no reservaré nada, iremos con total libertad con la única atadura de que el martes 20 a las 20:00 sale el ferry desde Puerto Chacabuco a Puerto Montt, que también reservaré en los próximos días.
Sobre los vuelos, había mirado los 3 vuelos internos a través de un programa de lan.com (passport, creo que se llama) por el que cobraban unos 400€ hace 2 meses y 600€ ayer (total), mismos precios que otras webs como atrapalo o kayak. Sin embargo, encontré los mismos vuelos a través de www.despegar.cl por 260€. La única pega es que la web no me dejaba introducir los números de pasaporte y tuve que estar 25min hablando con Chile para reservarlo telefónicamente y desconozco cuánto me cobrarán.
Sigo con mis dudad de qué tipo de vehículo reservar para recorrer la carretera Austral, entiendo que no es necesario 4x4 en principio aunque con probabilidad alta de lluvias y el ripio supongo que aportará más seguridad... Pero aún no sé qué hacer pq el 4x4 más barato duplica el precio de uno normal apto para los 3 que vamos...
Saludos!
No es necesario circular con una 4x4. Sólo debes tener cuidado al transitar en los sectores que hay más piedra, para que no te corten las cubiertas.
Es aconsejable ir con 2 neumáticos de repuesto, tal como te indicaron.
Saludos!