Que buen viaje te diste. Lo de la falta del neumático de repuesto supongo que reclamaste, proque por ley todos los vehículos en Chile deben tener el neumático de repuesto y el rent a car debió responder.
Pagué $50.000 por el neumático nuevo y me lo devolvieron al entregar el vehículo. Y aprovecho para recomendar no alquilar vehículo en Alamo ni en Automotriz 2000 de Cristian Muñoz Jansen con sede en Avda. Regimiento 877 y teléfono 065-252930. Huid de ambos como de la peste. Y no pongo el móvil del pájaro lindo ese por protección de datos...
Última edición por Javo7 el Jue, 06-12-2012 12:47, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Que mal con Alamo, es una empresa relativamente seria, yo suelo contratar en esat zona con SALFA SUR, y ayer mi padre utilizó ECONO rent, y tuvo un siniestro con el auto, y se han portado muy bien.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Yo también tuve problemas con la compañía de alquiler del coche, y eso que era una compañía con buenas referencias, Traeger. Y el dueño presume de ser muy serio porque es el presidente de la Cámara de Comercio de Coyhaique.
Les pedimos el paso a Argentina. Por experiencia propia, insistimos mucho en que no faltase ningún papel. Llegamos a la aduana, y faltaba un papelito. Un nuevo formulario que tienen que cargar en un sistema informático. Los aduaneros nos dijeron que lleva tiempo funcionando, pero hasta el 3-dic permitían pasar sin él.
También nos dijeron los aduaneros que lo comunicaron a todas las empresas de rent-a-car y les dieron charlas.
Tuvo que llamar el aduanero a la compañía de alquiler para explicarles cómo hacerlo. Encima, la persona de Traeger se equivocó al meter los datos en el sistema, y después no se podía cambiar.
Total, una mañana perdida, de espera en la aduana hasta solucionarlo.
El tipo de Traeger ni siquiera nos pidió disculpas, únicamente echó la culpa a la administración, que implanta sistemas nuevos.
La verdad, es que en esta zona (sur de Aysén), me he encontrado con gente que no es muy hospitalaria. No todos, que alguna gente se portó muy bien.
Viajeros, busque la info en el Foro y en Google, y no encontré lo que necesito, por eso publico este post.
Me encuentro planificando una ruta en motocicletas (iremos 4 a 8) en la que recorreremos los 1.240 kms de la Carretera Austral (Chile), desde Puerto Montt (inicio) hasta Villa O'Higgins (término), y de vuelta.
Si alguien puede indicarme en que tramos se debe tomar ferries (barcazas de transporte) y cuales son los que exigen reserva previa le estaré super agradecido. Aprovecho de comentar que no queremos dar la vuelta por Argentina, ni tomar la vía corta por mar, sino que queremos darle duro a solo nuestra Carretera Austral entera.
La información circulante no es completa, y dado que ésta carretera esta siendo modificada cada año todos los datos de más de 2 años no me son fiables.
Ya le escribí a empresas de turismo pero solo se refieren a sus servicios y no me dan más información, y la información del Gobierno es bastante escuálida.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17370
Votos: 0 👍
Drachen,
He unido tu mensaje a este hilo en que hay muchísima información acerca de la Austral. Espero que te contesten; de todas formas te sugiero que lo leas, ya que puede que encuentres lo que buscas.
Bienvenido el Foro!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Hola Drachen, bienvenido al foro
Te indico la información que conozco, del pasado diciembre que estuve por allí:
Entre Caleta Tortel/Cochrane y Villa O´Higgins, hay que tomar la barcaza Padre Ronchi, para cruzar el fiordo Mitchell, de Puerto Yungay a Río Bravo. Son 45 minutos de navegación gratuita, no hay que reservar. La frecuencia depende de la época del año (3 frecuencias diarias en temporada alta, reduciéndose el resto del año).
En la zona del lago General Carrera, se puede cruzar el lago de Puerto Ingeniero Ibáñez a Chile Chico. Hay una navegación diaria en cada sentido, y el trayecto dura unas 3 horas. Sin embargo, no es necesario tomar esta navegación (sería más bien por placer), puesto que se puede ir por tierra, por Puerto Río Tranquilo.
Esto es lo que he recorrido. No conozco más al norte, pero te indico información de un libro de mapas que tengo, en la zona entre Puerto Montt y Chaitén (no aseguro que esté actualizada):
De Caleta La Arena a Caleta Puelche: 30 minutos de navegación
De Hornopirén a Caleta Gonzalo: una navegación larga. Creo que, buscando en las páginas anteriores del foro, puedes encontrar información.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Este hilo estaba paradísimo. Vamos a ver si lo animamos un poco.
¿Sabéis si la carretera que va por la orilla sur del Estuario del Reloncaví, es decir, desde Puelo hasta Caleta Puelche es transitable con un vehículo pequeño?
Este hilo estaba paradísimo. Vamos a ver si lo animamos un poco.
¿Sabéis si la carretera que va por la orilla sur del Estuario del Reloncaví, es decir, desde Puelo hasta Caleta Puelche es transitable con un vehículo pequeño?
Yo seguí hacia el sur, no me desvié por esa carretera pero suponiendo que esté como la Austral, yo considero imprescindible circular con un vehículo alto. Nosotros llevamos un 4x4 (chino, infumable, incomodísimo, pero 4x4) y aún así pinchamos unos 25km antes de llegar a Puyuhuapi. También puede ser que no pinches, pero yo no me arriesgaría. Piensa que estás en medio de la nada y, a pesar de que cualquiera que pase por la carretera te ayudará, te puede arruinar 1 o 2 días de ruta.
Justo hoy hace 1 año llegaba a Barcelona dando fin a mis vacaciones por Chile
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Gracias Javo. ¿Qué ventaja ves a un 4x4 ante un pinchazo?
Nosotros recorrimos el año pasado la mitad sur de la carretera austral con un Ford Ecosport y el ripio estaba muy bien, excepto la zona entre Puerto Tranquilo y Villa Cerro Castillo, con muchos baches, que todavía no le había tocado el mantenimiento primaveral (estaban haciendo el mantenimiento en los alrededores del lago General Carrera).
Este año queremos recorrer la mitad norte de la austral, y pensaba que estaría en buen estado y que sería más transitada, y además hay tramos asfaltados, por eso pensábamos alquilar un coche pequeño. ¿Está mucho peor por ahí el ripio?
Gracias Javo. ¿Qué ventaja ves a un 4x4 ante un pinchazo?
Nosotros recorrimos el año pasado la mitad sur de la carretera austral con un Ford Ecosport y el ripio estaba muy bien, excepto la zona entre Puerto Tranquilo y Villa Cerro Castillo, con muchos baches, que todavía no le había tocado el mantenimiento primaveral (estaban haciendo el mantenimiento en los alrededores del lago General Carrera).
Este año queremos recorrer la mitad norte de la austral, y pensaba que estaría en buen estado y que sería más transitada, y además hay tramos asfaltados, por eso pensábamos alquilar un coche pequeño. ¿Está mucho peor por ahí el ripio?
¡Hola!
Cuando hababa de 4x4 me refería a un vehículo alto, como un Ford Ecosport, Kia Sportage o similares que sin ser tracción integral 4x4 sí tienen un poquito de mayor altura al suelo respecto a un vehículo normal como puede ser un Nissan Tiida. Ciertamente, si te ha de pasar algo, te pasará igual con un Tiida, un Ecosport o un Pathfinder, pero algo minimiza.
Nosotros a parte de pinchar, en una curva contraperaltada y sin ir rápido, el vehículo derrapó y se fue contra el lateral de la curva. Por suerte impactó llanta con el margen de la carretera y no pasó absolutamente nada. Lo mismo con un coche normal quizá hubiera supuesto otro incidente. Y tengo la conciencia tranquila porque no fue una imprudencia mía.
El tramo que tú comentas nosotros no lo hicimos, llegamos a Coyhaiqué y de ahí nos desviamos hacia Puerto Chacabuco donde cogimos el ferry que nos volvió a Puerto Montt, así que desconozco el estado de la Austral de Coyhaiqué hacia el Sur, tal vez otro año .
Por la zona que nosotros transitamos había de todo, por Coyhaiqué un asfalto buenísimo, otras rectas larguísimas y amplias donde podías circular a 80km/h sin problema ninguno y otros tramos muy castigados de zona de obras o donde se notaba claramente el paso de vehículos pesados que dejaban unos baches tremendos que no se veían hasta que estabas encima. También te digo que nos cruzamos con turistas que iban con vehículos normales.
Y muy transitado no estaba, había muchos tramos distanciados de núcleos urbanos que pasaba muuuucho rato sin cruzarnos con absolutamente nadie.
No sé, no sería capaz de darte una respuesta tajante porque quizá sí puedas ir sin problemas con un vehículo pequeño pero siempre irás más tranquilo con un EcoSport, por ejemplo. Parte de la base que yo casi nunca circulo por gravilla/ripio y por tanto soy más miedoso cuando me encuentro larguísimas carreteras así, jejeje
Lo que sí te puedo decir tajantemente es que en Puerto Montt ni se te ocurra alquilar un vehículo en Automotriz 2000 de Cristian Roberto Muñoz Jahnsen, es un pirata que con su vehículo chino nos arruinó 2 días de ruta. Ni con Alamo, una multinacional aparentemente seria que tras dar paga y señal y tener confirmación de reserva de vehículo, nos dejó tirados en el aeropuerto sin vehículo que ofrecernos.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
meha Escribió:
Gracias Javo. ¿Qué ventaja ves a un 4x4 ante un pinchazo?
Nosotros recorrimos el año pasado la mitad sur de la carretera austral con un Ford Ecosport y el ripio estaba muy bien, excepto la zona entre Puerto Tranquilo y Villa Cerro Castillo, con muchos baches, que todavía no le había tocado el mantenimiento primaveral (estaban haciendo el mantenimiento en los alrededores del lago General Carrera).
Este año queremos recorrer la mitad norte de la austral, y pensaba que estaría en buen estado y que sería más transitada, y además hay tramos asfaltados, por eso pensábamos alquilar un coche pequeño. ¿Está mucho peor por ahí el ripio?
Meha: pienso que si no tuviste problemas por ejemplo en el NOA con el ripio, aquí tampoco tendrás problema, la que puede saber que tal son los caminos es Vero.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Gracias Ali, pero experta en carretera ustral no soy, sólo he recorrido los primeros 40 kms con suerte, y si desde Caleta Larenas, a Hornopirén estaba muy buena la carretera además estaba con trabajos de ensanchamiento.
POr comentarios y de mi prima que vive en Coyaique, en general la ruta es buena, no se necesita 4 x 4 salgo que hagas paseos fuera de la ruta principal que en la mitad norte no son muchos.
GAlyna lo hizo en un auto pequeño y no hay ningún prblema. El arriendo de un 4 x 4 es mucho más caro y creo que no se justifica.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Realmente tenemos en nuestro curriculum algunos miles de km por ripio y el vadeo de unos cuantos ríos pequeños. Aunque no por ello dejamos de tener cuidado.
Es verdad que se va más cómodo en un coche grande o en una camioneta. En Tierra del Fuego alquilamos una camioneta 4x4 e íbamos a 100 km/h por ripio. Pero el bolsillo también lo nota.
Con coche pequeño hemos recorrido miles de km por el NOA.
Por la ruta austral las distancias despobladas no son tan grandes. En la puna puedes pasarte horas y horas conduciendo sin encontrar ningún indicio de vida, más que las vicuñas. Creo que la austral es perfectamente recorrible en un coche pequeño.
Yo preguntaba por un tramo muy concreto que es una desviación de la ruta austral. El tramo que va desde Caleta Puelche a Puelo. La guía Copec dice: "Averiguar si está transitable, pues corre en cornisa sobre el estuario y sufre derrumbes".
Le he escrito a un alojamiento de por allí, a ver qué me dice. Gracias.
Dada tu experiencia, sin duda puedes recorrer la Austral con un coche pequeño y siento no poder ayudarte en tu pregunta concreta dado que aunque hubiera pasado por esa zona, a saber cómo está en 1 año después.
En mi recorrido por la Austral vi algunos tramos en obras y creo que el objetivo del gobierno chileno debe ser acondicionarla con asfalto de punta a punta, lo que la hará más rápida de transitar, más asequible pero a la vez menos aventurera. Así, conocimos al mecánico de Chaitén, viajamos sobre la carga de un camión y pasamos 24 horas alejados de nuestro horrible vehículo, que quedó abandonado en la Austral con 2 piedras sobre el disco de freno, jajaja.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Javo, si terminasen asfaltando la austral, creo que causaría rechazo por parte de mucha gente que vive allí y que quieren seguir manteniendo el espíritu salvaje de su naturaleza, además de que sería la muerte segura para muchos animales.