Hola, queria consultar si es posible visitar el parque nacional con auto alquilado por su propia cuenta sin problema alguno.
Se puede ver todo lo importante sin guia? Esta todo bien marcado, los senderos y las informaciones de lo mas importante? Ya que voy a estar con auto quisiera aprovecharlo.
Otra cosa: Como es el tema aparcar el auto alquilado en el centro. Hay que pagar o hay lugares gratuitos?
Una ultima consulta: En el camino a Ushuaia quisiera pasar la noche en algun lugar cerca del estrecho del canal de beagle (donde se cruza en ferry alrededor de 20 minutos). Alguien sabe si hay posibilidades de pasar la noche allí cerca?
Nosotros tuvimos la suerte de llegar a la entrada del parque nacional a las cinco de la tarde, justo cuando cierran la boletería, por lo que pasamos gratis con nuestro coche de alquiler, teniendo en cuenta que era noviembre y estuvimos por allí más o menos hasta las nueve.
En el parque está todo muy bien señalizado, no tienes ningún problema para acceder con el coche hasta el principio de los senderos. Yo creo que un guía no hace falta pero una guía (de papel) no viene mal, aunque sitios como la castorera o las turberas están explicados en abundantes paneles.
En cuanto a aparcar en el centro, sí hay que pagar algo (ahora no recuerdo) a unos operarios que andan por allí,pero es muy poco y vale para todo el día. Éso en la calle principal ya que el resto es libre. No hay problemas.
En cuanto a lo de pasar la noche cerca del canal no te puedo ayudar. Nosotros estuvimos en un apartamento en el hostel La Posta, cerca del aeropuerto, bastante bien.
La primera semana de Septiembre vamos a ir a Ushuaia los siguientes días y hemos pensado la siguiente distribución :
Primer día llegamos a las 13h: la idea es ver el pueblo y y el museo de la prisión
Segundo día:
Por la mañana: Parque y Nieve (Medio Dia) con opción de tomar el Tren del Fin del Mundo con Tierra Turismo
Por la tarde: Navegación por el Canal Beagle con Tierra Turismo
Tercer día:
Día completo: Off Road Bajo Zero con Tierra Turismo
Cuarto día: salimos a las 17h de la tarde, no sabemos que hacer, habíamos pensado en algún paseo de trineos con haskys.
Se os ocurre algún otro planning o cambiarías algo??? Admito cualquier tipo de consejo y crítica 8)
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
mundo82 Escribió:
Hola a todos,
La primera semana de Septiembre vamos a ir a Ushuaia los siguientes días y hemos pensado la siguiente distribución :
Primer día llegamos a las 13h: la idea es ver el pueblo y y el museo de la prisión
Segundo día:
Por la mañana: Parque y Nieve (Medio Dia) con opción de tomar el Tren del Fin del Mundo con Tierra Turismo
Por la tarde: Navegación por el Canal Beagle con Tierra Turismo
Tercer día:
Día completo: Off Road Bajo Zero con Tierra Turismo
Cuarto día: salimos a las 17h de la tarde, no sabemos que hacer, habíamos pensado en algún paseo de trineos con haskys.
Se os ocurre algún otro planning o cambiarías algo??? Admito cualquier tipo de consejo y crítica 8)
Muchas gracias de antemano!!!
Mira si hay excursiones de medio día a lagos Escondido Y Fagnano. Si sois dos, un taxi puede no ser caro
Estoy tratando de hacer un presupuesto para viajar a Patagonia, y no hay manera de encontrar información de precios.
¿Sabe alguien el precio de la excursión por el Canal de Beagle?
Alguien que lo haya contratado allí directamente, ya que vía email siempre cargan un precio superior al que suele ser. En LPlanet del 2009 ponen 16euros, pero supongo que este precio en el 2013 será muy superior.
Hola belita,
Los precios que me han pasado (validos hasta este mes, en principio en octubre se actualizan los precios) son entre 270-300 pesos, dependiendo de las compañias.
Hola soy un chileno, que en enero me voy a ushuaia de mochilero, la idea mia es recorrer entre enero y marzo desde ushuaia hasta lo que mas pueda hacia el norte, pero todo dependera de lo que vaya conociendo en el camino.
Alguna recomendación con respecto al clima, lugares para acampar y comer, y sobre todo lugares para visitar en ushuaia , glaciares, lagos.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2007 Mensajes: 1033
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Voy a reservar el alojamiento en Usuhia para 2 noches en marzo y tengo dudas sobre el hotel/hostería/B&B a elegir. De los que he mirado, y que tienen un precio más o menos razonable, los que más me gustan son:
- Hotel Austral
- The House (es un B&B)
- La Posada del Fin del Mundo
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 0 👍
kileann Escribió:
Hola a todos,
Voy a reservar el alojamiento en Usuhia para 2 noches en marzo y tengo dudas sobre el hotel/hostería/B&B a elegir. De los que he mirado, y que tienen un precio más o menos razonable, los que más me gustan son:
- Hotel Austral
- The House (es un B&B)
- La Posada del Fin del Mundo
¿Conocéis alguno? ¿Alguna otra sugerencia?
Gracias!
Yo voy a Ushuaia también en marzo y tengo reservados los siguientes:
Apart Hotel del Bosque: 88 euros por noche (tarifa reservando por la página web del hotel).
Mira a ver si alguno te interesa. El inconveniente del primero es que está a 4 km de Ushuaia, aunque por lo que me he informado tiene una parada de autobús a 300 m. El otro si está más o menos céntrico.
Yo es lo que mejor he encontrado en relación calidad/precio, porque está todo bastante caro y hay ciertos alojamientos por los que no estoy dispuesto a pagar lo que piden.
Xmaria, no veo mucha diferencia entre 2 días y medio o 3. Si por mi fuera, te aconsejaría 3 días, repartidos de la siguiente manera:
1° día para navegación por Canal de Beagle + breve paseo por el pueblo + visita al museo del Presidio
2do día visita al glaciar martial (aerosillas) y luego visita al parque nacional Tierra del Fuego
3er día Excursión de día entero, puede ser a Estancia Harberton o sino puede ser a Lago Fagnano, Tolhuin y alrededores. Saludos!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 0 👍
Buenas,
Tengo algunas preguntillas sobre las excursiones en Ushuaia, a la que voy espero que entre el 19 y el 22 de marzo:
1. Referente al Parque Nacional Tierra del Fuego
- ¿Hay una hora límite para entrar o para estar en el parque? Comento esto porque he leído que hay que pagar una entrada de acceso.
- ¿Conocéis alguna página web en la que se pueda ver o descargar un mapa de senderos del parque? En la página web de la provincia de Tierra del Fuego no he visto nada y la página de Parques Nacionales de Argentina está en construcción. No me hago una idea de cómo es el parque y cómo están distribuidos los senderos
- Si se va en taxi, ¿es posible que te dejen al principio de cualquiera de los senderos y que te esperen al final de ellos, incluso de los cortitos?
- He visto que hay varios senderos cortitos, como el del Mirador, la Laguna Negra, la Castorera, la Isla y el Turbal. ¿Están bien acondicionados y hay alguno que sea especialmente más recomendable?
2 - Navegación canal Beagle
Veo que hay 3 excursiones entre las que no desembarcan en una pingüinera:
- Isla de Lobos (2 horas y media)
- Isla de Lobos con pingüinera (5-6 horas)
- Isla de Lobos con pingüinera y estancia Harberton (creo que sobre 8 horas )
¿Cuál os parece más recomendable o que no aporte demasiado? Lo de la estancia Harberton parece una actividad diferente pero no sé si merece la pena y/o se hace demasiada larga?
Tengo algunas preguntillas sobre las excursiones en Ushuaia, a la que voy espero que entre el 19 y el 22 de marzo:
1. Referente al Parque Nacional Tierra del Fuego
- ¿Hay una hora límite para entrar o para estar en el parque? Comento esto porque he leído que hay que pagar una entrada de acceso.
- ¿Conocéis alguna página web en la que se pueda ver o descargar un mapa de senderos del parque? En la página web de la provincia de Tierra del Fuego no he visto nada y la página de Parques Nacionales de Argentina está en construcción. No me hago una idea de cómo es el parque y cómo están distribuidos los senderos
- Si se va en taxi, ¿es posible que te dejen al principio de cualquiera de los senderos y que te esperen al final de ellos, incluso de los cortitos?
- He visto que hay varios senderos cortitos, como el del Mirador, la Laguna Negra, la Castorera, la Isla y el Turbal. ¿Están bien acondicionados y hay alguno que sea especialmente más recomendable?
2 - Navegación canal Beagle
Veo que hay 3 excursiones entre las que no desembarcan en una pingüinera:
- Isla de Lobos (2 horas y media)
- Isla de Lobos con pingüinera (5-6 horas)
- Isla de Lobos con pingüinera y estancia Harberton (creo que sobre 8 horas )
¿Cuál os parece más recomendable o que no aporte demasiado? Lo de la estancia Harberton parece una actividad diferente pero no sé si merece la pena y/o se hace demasiada larga?
Saludos.
Miguel Angel, van las respuestas:
1- Sobre el Parque, hay 4 lugares fundamentales a ver: Bahia Ensenada, Lago Acigami (Roca), Bahia Lapataia y Sendero a Rio Pipo. Se puede llegar en auto a los 4 sin problemas y sino, cualquier excursión contratada te llevarà a estos lugares.
Realmente no recuerdo si hay un horario límite para estar en el parque. Recuerdo haber visto una zona de camping sobre el Lago Acigami (Roca) de manera que estimo que no debe haber horarios ya que la gente puede pernoctar allí. Igualmente entiendo que si vas allí con excursión las combis o transfers deben tener un horario límite.
Todos son de dificultad media /facil y están bastante bien señalizados.
Por supuesto, puedes combinar con un taxi que te lleve allí y te venga a recoger a la hora que le indiques.
2- Sobre la navegación, primero decirte que solo una empresa llega hasta Harberton y la Pinguinera. El resto de las compañis de navegación hacen generalmente el mismo recorrido: Faro del Fin del Mundo, Isla de los Pajaros y los Leones Marinos y algunas agregan un minitrekking en una islita.
Es cuestión de gustos pero yo lo hice así: Fui a Harberton por mi cuenta, por tierra en auto alquilado. A mi entender, vale la pena ya que ves una estancia típica patagónica, con mucha historia ya que pertenece a la Flia Bridges (Pioneros de Tierra del Fuego). Eso si, son 40 kms por ripio.
La navegación, tomé la de 3 horas aprox, que pasa por la isla de los pajaros y leones marinos, el faro del fin del mundo, y luego para en una de las islas Bridges para hacer un minitrekking. Aquí puedes optar: tomar la excursión de la mañana, o sino la de la tarde, en la cual regresas a Ushuaia ya de noche y ver las luces de la ciudad desde el canal de Beagle es un espectáculo unico! Otra recomendación: tomar una excursión en un barco de los pequeños. Irán menos pasajeros, y el trato será mas personalizado.
La excursión embarcada a Harberton y Pinguinera según me han dicho, se torna un poco monotona, pero vamos, te repito que es cuestión de gustos. En la zona del puerto están todas las casetas de empresas de navegación, una al lado de la otra. Allí podrás ir y elegir de acuerdo a tus gustos.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
La navegación a Harberton es de todo el día y puede que se haga monotono el regreso.Yo de todas formas la hice dos veces (en distintos años claro). Se pasa enfrente a Puerto Willians. Me habian comentado que habia la opción de ir en catamarán hasta Harberton-pingüiner y regresar en micro por tierra, pero me temo que y no habrá es opción que seria la ideal. Saludos
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14673
Votos: 0 👍
En principio las siguientes agencias tienen la estancia Harberton con regreso terrestre y creo que isla Martillo sin desembarcar :
Comapa
Isla de los Fuegos
Zenit Explorer
Lo que no sé muy bien es en qué consiste lo de la estancia. Las excursiones pone que visitan la reserva natural, la casa, el cementerio y el Galpón de esquirla (¿almacén para guardar instrumentos agrícolas? ), pero no tengo ni idea de si esto está todo próximo, si se recorre en algún vehículo, o qué.