Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Vero, la idea es hacer todo en coche de alquiler, y por eso, no hemos previsto hacer el cruce de los lagos completos......No sé si me pierdo mucho.
La idea sería más o menos ésta:
Día 1: Llegada a Puerto Montt- Puerto Varas
Día 2: Petrohué, Todos los Santos, volcán Osorno, alrededores, vuelta a Puerto Varas
Día 3: Puerto Varas-Hornopirén, con alguna parada por el camino. Posible Llancahue
Día 4: ferry Hornopirén-llegar a Chaitén
Día 5: Chaitén-Parque Pumalín
Días 6-7: Puyuhuapi-Parque Queulat
Día 8: Puerto Aysén-Laguna S. Rafael
Días 9-10: lo que surja
Días 11-12: zona Futaulefú
Días 13-14: zona Esquel
Días 15-18: Bariloche sur
Días 19-20: Bariloche norte
Día 21: Villa La Angostura-Osorno-Puerto Montt
Puede ser que sobre o falte un día en algún sitio. Iremos ajustando.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Este hilo estaba paradísimo. Vamos a ver si lo animamos un poco.
¿Sabéis si la carretera que va por la orilla sur del Estuario del Reloncaví, es decir, desde Puelo hasta Caleta Puelche es transitable con un vehículo pequeño
Carretera si que hay. Yo hice hasta Ralún y no te puedo decir de los derrumbes.
También es bonito el trayecto entre la austral y puerto Cisnes al lado del rio Cisnes.
La austral Norte es más llevadera que la sur. En tres o cuatro recorridos por la austral, solo corté una rueda pero cerca del lago Paloma, fuera de la austral y más que ripio parecia una plantación de pedruscos filosos. De todos modos una rueda extra.......
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
meha Escribió:
Vero, la idea es hacer todo en coche de alquiler, y por eso, no hemos previsto hacer el cruce de los lagos completos......No sé si me pierdo mucho.
La idea sería más o menos ésta:
Día 1: Llegada a Puerto Montt- Puerto Varas
Día 2: Petrohué, Todos los Santos, volcán Osorno, alrededores, vuelta a Puerto Varas
Día 3: Puerto Varas-Hornopirén, con alguna parada por el camino. Posible Llancahue
Día 4: ferry Hornopirén-llegar a Chaitén
Día 5: Chaitén-Parque Pumalín
Días 6-7: Puyuhuapi-Parque Queulat
Día 8: Puerto Aysén-Laguna S. Rafael
Días 9-10: lo que surja
Días 11-12: zona Futaulefú
Días 13-14: zona Esquel
Días 15-18: Bariloche sur
Días 19-20: Bariloche norte
Día 21: Villa La Angostura-Osorno-Puerto Montt
Puede ser que sobre o falte un día en algún sitio. Iremos ajustando.
O sea que no haces el cruce de lagos, solo el Todos los Santos. Para mi es la parte más bonita. Ahora entiendo que dejes el coche en Petrohué.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Entiendo porqué no vas ida y vuelta a Bariloche por los lagos, pero quizás puees hacer al menor la navegación del Todos los Santos hasta Peulla, y hacer algunas caminatas al velo de la novia y los bosques de la zona, se contrata ahí mismo en Todos los Santos o en alguna agencia de puerto Varas www.turistour.cl/ ...por-el-dia
En llancahué te recomiendo alhojar contáctate con la gente de las Termas para coordinar las horas de traslado que hay desde Hornopirén a la Isla, y ellos mismo hacen contacto para que luego llegues a Hornopirés a tomar el transbordador a Chaitén www.termasdellancahue.cl/ ...ndex2.html
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
moucho Escribió:
meha Escribió:
Vero, la idea es hacer todo en coche de alquiler, y por eso, no hemos previsto hacer el cruce de los lagos completos......No sé si me pierdo mucho.
La idea sería más o menos ésta:
Día 1: Llegada a Puerto Montt- Puerto Varas
Día 2: Petrohué, Todos los Santos, volcán Osorno, alrededores, vuelta a Puerto Varas
Día 3: Puerto Varas-Hornopirén, con alguna parada por el camino. Posible Llancahue
Día 4: ferry Hornopirén-llegar a Chaitén
Día 5: Chaitén-Parque Pumalín
Días 6-7: Puyuhuapi-Parque Queulat
Día 8: Puerto Aysén-Laguna S. Rafael
Días 9-10: lo que surja
Días 11-12: zona Futaulefú
Días 13-14: zona Esquel
Días 15-18: Bariloche sur
Días 19-20: Bariloche norte
Día 21: Villa La Angostura-Osorno-Puerto Montt
Puede ser que sobre o falte un día en algún sitio. Iremos ajustando.
O sea que no haces el cruce de lagos, solo el Todos los Santos. Para mi es la parte más bonita. Ahora entiendo que dejes el coche en Petrohué.
Todos me estáis recomendando el cruce de lagos completo, y no sé si me voy a perder algo grandioso. Pero es que por la parte argentina nos patearemos todo lo que podamos la zona del Tronador.
Y yo prefiero ir por libre que los programas de los grupos.
Nos faltará el pequeño tramo de carretera en el cruce fronterizo.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
Entiendo porqué no vas ida y vuelta a Bariloche por los lagos, pero quizás puees hacer al menor la navegación del Todos los Santos hasta Peulla, y hacer algunas caminatas al velo de la novia y los bosques de la zona, se contrata ahí mismo en Todos los Santos o en alguna agencia de puerto Varas www.turistour.cl/ ...por-el-dia
En llancahué te recomiendo alhojar contáctate con la gente de las Termas para coordinar las horas de traslado que hay desde Hornopirén a la Isla, y ellos mismo hacen contacto para que luego llegues a Hornopirés a tomar el transbordador a Chaitén www.termasdellancahue.cl/ ...ndex2.html
Sí, Vero, la navegación por el lago Todos los Santos la queremos hacer, y alguna caminata por la zona. Hace días ya me comuniqué con la empresa que hace la navegación para que me confirmasen los horarios. Salen diariamente a las 10:30 desde Petrohué y dicen que no hace falta reservar, que nunca se llenan, a no ser el día de Navidad y Año nuevo.
A los de las termas de Llancahué les escribí hace unos días, pero no me han contestado todavía. Sé que hay que tener paciencia, que no siempre funciona internet en esos lugares.
Nosotros hemos estado en la carretera austral en Noviembre y ha sido una de las mejores experiencias que hemos vivido.
Nosotros volamos de Puerto Montt a Coyhaique, allí estuvimos un día, y teníamos un 4x4 alquilado, lo alquilamos desde Barcelona, creo que es mejor reservar desde aquí pq puede ser que no encuentres coche allí, creo que lo hicimos en Europcar.
Allí iniciamos nuestra ruta camino de Puerto Natales.
Os recomiendo un libro que se llama Guia de una Patagonia para descubrir, tiene página web, allí salen muchas cosas, pq es complicado encontrar info.
En cochrane cruzamos a Argentina, el parque de Cochrane tenéis que visitarlos parece quee stás en la estepa. Me gustó la carretera por la soledad y por lo impresionante de los paisajes.
En Argentina bajamos por la carretera 40 hasta el chalten. La carretera 40 es de ripio o sea de tierra y es muy pesada de conducir, pq a diferencia de la pcarretera austral, es muy monotona los paisajes. El Chalten los trekkings son brutales.
De allí a Calafate, y de allí a Puerto Natales, devolvimos el coche en el rentacar o sea ellos lo subieron en barco a Coyhaque, y fuimos a las torres del paine.
La carretera austral vale mucho mucho la pena, uno de los mejores viajes!!!!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Ese libro, Patagonia por descubrir, lo estaban editando hace un año. Yo lo ví en borrador, y me gustó mucho. Lo habían enviado a las empresas relacionadas con el turismo (alojamientos, bares, etc.) para recoger comentarios, y todavía no estaba a la venta. Este año espero poder conseguirlo.
Si vas a la Patagonia creo que el libro Patagonia por descubrir te puede dar mucha información, yo lo estuve ojeando y hay mucha información!! recomendable
Una consulta, si es que me puedes ayudar, cual es el valor de la cabaña que arrendaste en Caleta Tortel?.....y cuantos días recomienas quedarse ahí?
Saludos y gracias
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Hola sobrina,
El precio no lo recuerdo, pero en la oficina de información turística de Caleta Tortel, que está justo en el aparcamiento, tienen toda la información sobre alojamientos disponibles, y te buscan al instante.
Aunque yo no lo pude hacer, ya que en temporada baja es difícil organizar excursiones allí, pienso que es muy interesante hacer la excursión al glaciar Montt o al glaciar Steffen. En ese caso, tendrías que alojarte allí 2 noches, porque estas excursiones requieren prácticamente un día completo.
Si sólo quieres ver el pueblo, caminar por las pasarelas, entonces con un día te sobra. Incluso no necesitarías dormir en Tortel, pueder ir en el día desde Cochrane.
Yo estuve una tarde y la mañana siguiente, y por tanto, una noche.
Voy a hacer la ruta austral dentro de nada del 11 de marzo al 24.
Llegamos a Coyhaique(avion) y volvemos desde puerto montt(avion)
Así que hacemos todo el trayecto en coche.
¿como lo hariais?
Había pensado ir hasta villa O'higgins y luego tirar hacia el norte, lo que no sé muy bien es si saltar desde chaite a chiloé y así ver esa zona también ya que entiendo que es una isla mágica, o simplemente hacer toda la ruta en coche hasta puerto montt y luego ya cambiar a chiloé por allí.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
La idea de Chaitén a Chiloe es buena, cotizaste lo que te saldrá dl arriendo del auto con entrega en un punto distinto de donde lo tomas?, en Chile está opción es bastante cara
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6574
Votos: 0 👍
Pingüinos y ballenas en Puñihuil, al sur de Ancud, quizás a fines de marzo aún queden, lo de las ballenas no tengo claro las épocas
Sí vas a Chiloe trazar en tu ruta algunas de las iglesias Patrimonio de la humanidad yo este año estuve en dos Tenaun y san Antonio de colo ambas bellas bellas
También está Dalcahue pero está aún en reformas y la de Castro que es una maravilla
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Glaciares:
San Rafael (imponente), desde Puerto Aysén o Exploradores
Glaciar Exploradores, desde Puerto Tranquilo
Glaciar colgante Queulat, en PN Queulat.
Muchos glaciares colgantes por la ruta austral, por ej. En PN Queulat, Pumalín
Glaciar Leones, un poco más al sur de Puerto Tranquilo
Si vas hacia el sur: glaciar O´Higgins (otro glaciar imponente, desde Villa O´Higgings), glaciares Steffen y Montt, desde Caleta Tortel
Pingüinos: Chiloé
Ballenas: creo que también en Chiloé
Trekking:
Valle Leones
Varias caminatas cortas en PN Queulat y PN Pumalín
En Cerro Castillo (Villa Cerro Castillo) hay trekking para varios días y me han contado que hay paisajes más bonitos que en Torres del Paine.
PN Alerce Andino
Hola viajeros, soy nuevo en el foro y desde ya les estoy agradecido por los datos que han volcado y son de tanta utilidad.
Les cuento que somos un grupo de 4 amigos que estamos planeando para fines de la primavera que viene recorrer la Carretera Austral en motocicleta desde Pto Montt hasta Caleta Tortel (y si el tiempo nos permite hasta O´Higgins).
En principio la idea es cruzar a Chiloé y conocer la isla y luego desde esta cruzar nuevamente al continente, a Chaiten. De ahí bajar hacia Coihaique, Cochrane, etc. La consulta es si el ferry desde Quellón (Chiloé) directo hasta Chaiten existe y en qué época y frecuencia circula. Encuentro ferry de Pto Montt a Chaiten, pero perderíamos el viaje a Chiloé, por eso el interes de partir desde Quellón. También encuentro el ferry Quellón a Pto. Chacabuco, que nos dejaría bastante al sur de lo planeado.
Indiana Jones Registrado: 26-03-2011 Mensajes: 1027
Votos: 0 👍
Speedy62 Escribió:
Hola viajeros, soy nuevo en el foro y desde ya les estoy agradecido por los datos que han volcado y son de tanta utilidad.
Les cuento que somos un grupo de 4 amigos que estamos planeando para fines de la primavera que viene recorrer la Carretera Austral en motocicleta desde Pto Montt hasta Caleta Tortel (y si el tiempo nos permite hasta O´Higgins).
En principio la idea es cruzar a Chiloé y conocer la isla y luego desde esta cruzar nuevamente al continente, a Chaiten. De ahí bajar hacia Coihaique, Cochrane, etc. La consulta es si el ferry desde Quellón (Chiloé) directo hasta Chaiten existe y en qué época y frecuencia circula. Encuentro ferry de Pto Montt a Chaiten, pero perderíamos el viaje a Chiloé, por eso el interes de partir desde Quellón. También encuentro el ferry Quellón a Pto. Chacabuco, que nos dejaría bastante al sur de lo planeado.
Gracias y saludos
Yo lo utilicé en 2009 y creo que salia cada dos días. Aparentemente sigue haciendo la mism travesia el Don Baldo de la Naviera Austral.
Por lo que veo ahora solo hace Quellón-Chaiten los Jueves. Suerte.