Página 23 de 41 - Tema con 813 Mensajes y 253881 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
kamnopolis Escribió:
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta.
En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta. En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Santa frase que estamos esperando que se cumpla. Hace apenas 50 años ... Pero si algo caracteriza a los argentinos es la esperanza. Para pedirle a Dios primeros lo hicimos "con la mano de Dios" y ahora lo ayudamos con Francisco (o el padre Jorge, si se quiere)
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
norabeg Escribió:
kamnopolis Escribió:
Claro la Patagonia es de los lugares mas caros de argentinos, ya que no posee muchas producciones regionales y por las distancias es muy caro el envio de la mercaderia.
Por otro lado la especulación empresarial en epocas de inflación (no manejada de la mejor manera por el gobierno) empeoran la situación mencionada en el punto anterior.
Saludos!
Tan largas son las distancias a Misiones por ej. Donde hasta el precio de las frutas te sorprende. Pero no así los costos de alojamiento y etc para hacer turismo.
Que yo recuerde los elevados precios en el sur ha sido desde siempe (aún hace décadas cuando no existía la infaestructura de hoy en día)
Por supuesto que la inflación actual no ayuda.
Creo que lo que siempre ha definido a ntro sur es la práctica de deportes de nieve y por ende su asociación con turismo de gama alta. En fin ya vendrán tiempos mejores!
Saludos.
Santa frase que estamos esperando que se cumpla. Hace apenas 50 años ... Pero si algo caracteriza a los argentinos es la esperanza. Para pedirle a Dios primeros lo hicimos "con la mano de Dios" y ahora lo ayudamos con Francisco (o el padre Jorge, si se quiere)
¡Son ciclos económicos!
Pero nada de poner la esperanza en otros está en ntros la solución!
Saludos.
Los que más conocéis Argentina: si dispondríais de 7 semanas ¿cómo las repartiríais para ver el máximo vuestro país?. Somos 2 y la idea es alquilar coche.
Gracias
Última edición por MJC_IEC el Jue, 05-02-2015 17:07, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Iguazu, Salta/jujuy, Glaciares/Ushuaia, Buenos Aires y Bariloche como puntos mas importantes.
Tiempo me parece que tienes de sobra.
Yo el tema del auto lo usaría para moverme en los lugares, pero no tanto para hacer un trayecto de un lugar a otro ya que aquí las distancias son muy grandes y las autopistas no son de lo mejor.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
Gracias Kamnopolis:
Nuestro plan de 7 semanas sería:
1.- Buenos Aires
2.- Iguazú
3.- Jujuy
4.- Mendoza
5.- Bariloche
6.- El Calafate (y glaciares)
7.- Usuhaia
8.- Buenos Aires
¿Qué trayecto eliminarías para hacerlo en avión o en bus?
Gracias
Jujuy y Salta ese es el NOA Argentino, por favor las 2 provincias visitar porque son 2 geografías y 2 culturas diferentes!
Lo mismo para nuestra Región de Cuyo además de Mendoza no puedes no incluir a la prov de San Juan que ofrece (a mi entender) un rica topografía en comparación con Mendoza que tiene el Aconcagua y los circuitos de Bodegas vitivinicolas.
Por lo demás estamos de acuerdo.
Buena suerte y saludos.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Mira MJC,
Bs As - Iguazu: 1338 kms
Iguazu - Jujuy: 1475 kms
Jujuy - Mendoza: 1353 kms
Mendoza - Bariloche: 1287 kms
Bariloche - El Calafate: 1422 kms
El Calafate - Ushuaia: 878 kms
Ushuaia - Buenos Aires: 3113 kms
Yo evitaría el trayecto de Iguazu (ya que la estadia alla no es mas de 3 o 4 dias) y la vuelta El Calafate - Ushuaia - Buenos Aires por la extension del viaje y la dificultad para cruzar hacia la isla. (evitando la vuelta a buenos aires te perderias la visita a Puerto Madryn.
Dato no menos importante seria en que periodo del año estarias haciendo este recorrido ya que el sur en invierno es muy crudo para los viajantes de ruta.
Saludos
Mira MJC,
Bs As - Iguazu: 1338 kms
Iguazu - Jujuy: 1475 kms
Jujuy - Mendoza: 1353 kms
Mendoza - Bariloche: 1287 kms
Bariloche - El Calafate: 1422 kms
El Calafate - Ushuaia: 878 kms
Ushuaia - Buenos Aires: 3113 kms
Yo evitaría el trayecto de Iguazu (ya que la estadia alla no es mas de 3 o 4 dias) y la vuelta El Calafate - Ushuaia - Buenos Aires por la extension del viaje y la dificultad para cruzar hacia la isla. (evitando la vuelta a buenos aires te perderias la visita a Puerto Madryn.
Dato no menos importante seria en que periodo del año estarias haciendo este recorrido ya que el sur en invierno es muy crudo para los viajantes de ruta.
Saludos
¿Puedes recomendarme un buen calculador de rutas en Argentina?
Indiana Jones Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 1355
Votos: 0 👍
MJC_IEC Escribió:
Gracias de nuevo a todos por vuestras respuestas.
En principio, la salida sería noviembre hasta mediados de diciembre. Para estar en España en Navidad.
Voy a intentar hacer una nueva distribución y os la presentaré para conocer vuestra opinión.
¡Por cierto! ¿dónde puedo conocer las líneas de autobuses?.
Muchas gracias
En esas fechas debes mirar el clima en Iguazú y el Norte Argentino.
Debes de combinar los medios de transportes avión y bus (aqui les llamamos "micros de larga distancia") o auto.
Las distancias son muy grandes como bien te dice Lualpa, se puede hacer todo en auto (incluso se puede llegar a Ushuaia) pero no es lo más aconsejable.
Que puede costar mas o menos un viaje desde Barcelona a Argentina de 2 semanas por libre, viendo Buenos Aires, Iguazu y la zona sur con el Perito moreno etc,,,?
Que puede costar mas o menos un viaje desde Barcelona a Argentina de 2 semanas por libre, viendo Buenos Aires, Iguazu y la zona sur con el Perito moreno etc,,,?
Los costos de cada viaje dependen de como quieras realizarlo, si en clase mochilero o de lujo, creo que en este momento tenes que calcular lo mismo que si lo hicieras en españa , visitando madrid, barcelona y paris por decir algo-