Página 57 de 66 - Tema con 1316 Mensajes y 414470 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información útil para viajar/conocer la ciudad de Buenos Aires.
Lugares interesantes, excursiones, medios de transporte, comidas, alojamiento, precios, información de seguridad, datos útiles para moverse por la capital de Argentina...
Buenos días.
A mediados de Octubre vamos dos amigos durante nueve días a Buenos Aires.Es la primera vez que vamos.
Quitando un día para Montevideo...son demasiados ocho días para Buenos Aires?...hay alguna otra visita en un día que merezca la pena?
Muchas gracias
Buenos días.
A mediados de Octubre vamos dos amigos durante nueve días a Buenos Aires.Es la primera vez que vamos.
Quitando un día para Montevideo...son demasiados ocho días para Buenos Aires?...hay alguna otra visita en un día que merezca la pena?
Muchas gracias
Yo estuve 4 días y me quedaron cosas por ver y hacer. No pude hacer ninguna excusión fuera de la ciudad (pero venía agotada de 20 días por la Patagonia).
Excursiones de un día completo las tienes a Colonia Sacramento y a El tigre. Si vuelas puedes ir y volver en el día a Iguazú o pasar la noche allí que sería perfecto ( es lo que hice yo: vuelo temprano, llegada a Iguazú, ver lado brasileño, dormir, ver lado argentino y vuelo de vuelta a B. Aires)
Buenos días.
A mediados de Octubre vamos dos amigos durante nueve días a Buenos Aires.Es la primera vez que vamos.
Quitando un día para Montevideo...son demasiados ocho días para Buenos Aires?...hay alguna otra visita en un día que merezca la pena?
Muchas gracias
Hola Kiko!
Personalmente Buenos Aires me gusta, pero yendo 8 días elegiría estar 3-4 allí y 2 en Iguazú. Te aseguro que no te vas a arrepentir. 8 días de ciudad creo que es demasiado... E Iguazú es impresionante!
Un saludo.
Una cosa que me encantó en SAdA son los talleres de los artesanos. Algunos incluso con estudios en Florencia.
Más que nada artículos gauchos y cuchillos
Pero con un trenzado de material vegetal increible.
Buenas noches y saludos a todos desde España.
Somos un matrimonio de mayores de 74 y 75 años, (de momento con buena salud).
Llegamos en domingo sobre las 11 de la mañana al aeropuerto de Ezeiza, creo ya tengo solucionado el viaje del aeropuerto al hotel, (en Recoleta) en Remis. Por la tarde comer en la zona y visitar a pie la feria de plaza de Francia y toda esa zona de Recoleta.
El lunes tenemos todo el día y quería coger el "Buenos Aires bus", la parada más cercana al hotel es la numero 23, la duda es si inicia a las 9,00 en la parada 00 a qué hora iniciara en la parada 23. El tour termina a las 17,40, en nuestra parada 23 a qué hora será?.
Por la noche queremos ir a ver algún espectáculo de tango.
El martes salimos sobre las 5 de la tarde, sin decidir lo que haremos por la mañana, ya buscare algo.
He llamado a la compañía con estas dudas y no me han contestado.
Si alguien podría darme solución del horario del "Buenos Aires bus" sobre todo el inicio en la parada 23, se la agradecería.
Otra cosa, las oficinas de información al turista, están abiertas el Domingo.
Gracias a la gente del foro por vuestra información.
En el tour estamos tres días en Buenos aires, la agencia nos deja un día a nuestra disposición, ya he reservado cena y espectáculo en el viejo Almacen para esa noche, que me recomendais que no debería de perderme contando que solo dispongo de ese día libre.
Para orientarte mejor vendría bien saber qué es lo que os entra en otros dos días con agencia y si el día libre es fin de semana.
Visita panorámica de la
Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el
Cabildo y la Catedral. Seguimos por
La Avenida de Mayo, calle Florida y
La Plaza San Martín. Conoceremos
Los barrios de Buenos Aires, desde
Los modernos y residenciales, hasta
Los más antiguos y coloridos.
El programa no detalla mucho. Hay compañeros que son de Buenos Aires y sabrán asesorarte mejor que yo pero mientras tanto.
Lo de fin de semana (domingo) lo decía por la feria de San Telmo.
Igual os podría interesar una visita al teatro Colón, librería El Ateneo, café Tortoni, imagino que os llevaran a Boca no sé si os gusta el fútbol como para visitar La Bombonera o en su defecto River, cementerio de La Recoleta, jardín japones, barrio Palermo....
Lo que te ponen Bajamonti y Roscop, es lo logico a conocer mas una vuelta por la costanera para ver el rio mas ancho del mundo, donde no se ve vla otra orilla.....a esa altura , un ancho de 70 km.....
Como a mi no me gustan las ciudades, y muchgo menos bvuenos aires, me parece una opción el delta del parana, acercandote a Tigre y de allí tomar una lancha turistica para hacer un paseo y conocer la zona, o ir a chascomus o a san antonio de areco y una de sus tantas estancias o tirarte en paracaidas en el aeroclub de chascomus...para mi todas mejoires propuestas que estar en plena ciudad....
Eso de conocer los barrios suena a una de las generalidades más abarcativas que he visto.
¿Se mueven a pie o en bus?
En Florida solo a pie, claro.
Pero lo de los barrios me asombra. ¿Puerto Madero en lo moderno y la Boca en lo pintoresco? Vaya uno a saber
En el tour estamos tres días en Buenos aires, la agencia nos deja un día a nuestra disposición, ya he reservado cena y espectáculo en el viejo Almacen para esa noche, que me recomendais que no debería de perderme contando que solo dispongo de ese día libre.
Buenos Aires - Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles
Dos meses después de haber comenzado la prueba piloto de los monopatines eléctricos ya son cinco las empresas que presentaron sus propuestas para comenzar a operar desde el mes próximo con hasta un total de 4000 unidades esparcidas por las calles porteñas.
El 1º de mayo los primeros dispositivos circularon por las zonas más concurridas de Palermo y desde ese día se fueron instalando en diferentes esquinas de la ciudad.
Tiempo después, con la aprobación de una ley que reguló su uso, el juego se abrió.
Lime, Bird, Movo y Kadabra son las empresas que se sumaron a Grin, la primera en poner más de 500 unidades en la calle.
El uso de los dispositivos personales, más sustentables y pensados para combinar viajes con el transporte público, comenzó a instalarse de manera gradual y la fuerza de su crecimiento impulsó la oferta como servicio.
Esta etapa que comenzará el mes próximo se extenderá por un año y como período de prueba para estudiar el impacto que tienen en la movilidad urbana y cómo se complementan con los otros actores.
La empresa Grin funciona en los barrios de Palermo, Recoleta y Retiro; Movo lo hace en Plaza San Martín, Plaza de Mayo y parte de Puerto Madero. Ambas cobran lo mismo por el uso de sus monopatines eléctricos: $15 por desbloqueo y $8 por minuto de uso. La misma aplicación que se usa para desbloquear y pagar sirve para encontrar las zonas donde se encuentran y dónde dejarlos una vez finalizado el viaje.
A diferencia del sistema Ecobici los monopatines no están anclados ni atados en una estación. Se encuentran a disposición en las veredas para usarlos libremente y, a diferencia de lo que podría creerse, se producen muy pocos robos, según afirmaron desde Grin.
Hola!
Podríais indicarme varios tips como sitios para vistar, comer y que es lo que no hay que perderse en Buenos Aires, sólo vamos a estar 5 días (sé que son pocos). Nos vamos el próximo 05 de Octubre, mi pareja y yo.
Miles de gracias!!!