Carretera Austral Chilena ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ p97 ✈️


Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 29, 30, 31  Siguiente
Página 26 de 31 - Tema con 611 Mensajes y 190503 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9184

Votos: 0 👍
Poca información puedo añadir a lo bien que has explicado la excursión al Glaciar Leones en Jet Boat.
Nosotros volvimos en helicóptero, pero fue una ocasión excepcional y no creo que se repita regularmente. El precio de las salidas en helicóptero es bastante alta.
Fue debido a una necesidad de la propia empresa y nos ofrecimos voluntarios. Al estar alojados en el Terra Luna quizá ayudó a que se decidieran por nosotros.

El resto de integrantes de la excursión era un grupo que venían, la mayoría, del Mirador de Guadal.

No pude conocer el Mirador ni a sus dueños. Pero sí conocí al dueño del Terra Luna, Philippe, ya que él fué el que nos llevó en el Jet boat, y me pareció un gran profesional.

Esta actividad del Jet Boat nos gustó bastante y nos brindó la oportunidad de ascender por todo el río Leones, atravesar la laguna del Glaciar Leones, ver el glaciar y poder estar un rato contemplándolo. Quizá me hubiera gustado más llegar caminando, pero no pudo ser.

Y estoy también completamente de acuerdo en agradecer a meha toda la información de esta zona, y otras varias más, que va proporcionando. Además de que es la principal inspiradora de este viaje, creo que ya lo sabe..... Ha sabido transmitir, al menos a mí, todo su cariño y admiración por este país. En todo el viaje por la Carretera Austral he tenido presentes sus apreciaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-06-2009

Mensajes: 6574

Votos: 0 👍
alejandria Escribió:
Poca información puedo añadir a lo bien que has explicado la excursión al Glaciar Leones en Jet Boat.
Nosotros volvimos en helicóptero, pero fue una ocasión excepcional y no creo que se repita regularmente. El precio de las salidas en helicóptero es bastante alta.
Fue debido a una necesidad de la propia empresa y nos ofrecimos voluntarios. Al estar alojados en el Terra Luna quizá ayudó a que se decidieran por nosotros.

El resto de integrantes de la excursión era un grupo que venían, la mayoría, del Mirador de Guadal.

No pude conocer el Mirador ni a sus dueños. Pero sí conocí al dueño del Terra Luna, Philippe, ya que él fué el que nos llevó en el Jet boat, y me pareció un gran profesional.

Esta actividad del Jet Boat nos gustó bastante y nos brindó la oportunidad de ascender por todo el río Leones, atravesar la laguna del Glaciar Leones, ver el glaciar y poder estar un rato contemplándolo. Quizá me hubiera gustado más llegar caminando, pero no pudo ser.

Y estoy también completamente de acuerdo en agradecer a meha toda la información de esta zona, y otras varias más, que va proporcionando. Además de que es la principal inspiradora de este viaje, creo que ya lo sabe..... Ha sabido transmitir, al menos a mí, todo su cariño y admiración por este país. En todo el viaje por la Carretera Austral he tenido presentes sus apreciaciones.

Yo quiero ver esas fotos del Glaciar La Leona, tanto en jet boat como en helicóptero¡¡¡, entré ilusionada en encontrar algo
Un abrazo a ambas, que bueno que todo resultó bien en este viaje, lamentablemente las circunstancias personales no me permitieron abrazarlas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
01-01-2009

Mensajes: 9184

Votos: 0 👍
vvb75 Escribió:
alejandria Escribió:
Poca información puedo añadir a lo bien que has explicado la excursión al Glaciar Leones en Jet Boat.
Nosotros volvimos en helicóptero, pero fue una ocasión excepcional y no creo que se repita regularmente. El precio de las salidas en helicóptero es bastante alta.
Fue debido a una necesidad de la propia empresa y nos ofrecimos voluntarios. Al estar alojados en el Terra Luna quizá ayudó a que se decidieran por nosotros.

El resto de integrantes de la excursión era un grupo que venían, la mayoría, del Mirador de Guadal.

No pude conocer el Mirador ni a sus dueños. Pero sí conocí al dueño del Terra Luna, Philippe, ya que él fué el que nos llevó en el Jet boat, y me pareció un gran profesional.

Esta actividad del Jet Boat nos gustó bastante y nos brindó la oportunidad de ascender por todo el río Leones, atravesar la laguna del Glaciar Leones, ver el glaciar y poder estar un rato contemplándolo. Quizá me hubiera gustado más llegar caminando, pero no pudo ser.

Y estoy también completamente de acuerdo en agradecer a meha toda la información de esta zona, y otras varias más, que va proporcionando. Además de que es la principal inspiradora de este viaje, creo que ya lo sabe..... Ha sabido transmitir, al menos a mí, todo su cariño y admiración por este país. En todo el viaje por la Carretera Austral he tenido presentes sus apreciaciones.

Yo quiero ver esas fotos del Glaciar La Leona, tanto en jet boat como en helicóptero¡¡¡, entré ilusionada en encontrar algo
Un abrazo a ambas, que bueno que todo resultó bien en este viaje, lamentablemente las circunstancias personales no me permitieron abrazarlas

Si que resultó todo bien. En mayor parte gracias a tus sabios consejos y preocupación porque todo estuviera controlado. Nunca lo olvidaré.

Mucho ánimo y mucha fuerza

Si que verás las fotos del Glaciar Leones. Del Jet Boat me parece que no tengo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Yo también estoy deseando ver más fotos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  Publicado:


Experto
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Después de leer todos los comentarios me he quedado bastante desorientado ya que pensaba realizar Puerto Montt-Puerto Natales con Navimag. Había leído que el trayecto se hacia con un nuevo ferry "Esperanza". Vistas las opiniones me lo tendré que pensar detenidamente.
Pero este mensaje era para otra cosa, he estado buscando planos de la costa de Chile entre estos dos puertos y lo que he encontrado son los planos de Freytag & Berndt pero la escala es de 1:1.200.000. Una escala con poca definición del trayecto de costa entre Puerto Montt-Natales.
No sé alguno de vosotros dispone de planos, las distancias son grandes, con escala mayor y los tiene en formato pdf o pjg, agradacería recibirlos, por otro lado, si hay planos en el mercado, me gustaría me lo dijeseis.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
Hola @outcast55,
Te sugiero la guía CHILETUR 2020 SUR, recién publicada
www.chiletur.cl/

Contiene valiosa información, datos y mapas detallados sobre la zona austral. También disponen de guias zonas NORTE y CENTRO así como un pack completo, que actualizan anualmente por estas fechas y vengo comprando cada 3-4 años desde hace décadas (antiguamente se llamaba Turistel) .

La puedes comprar en casi cualquier estación de servicio (gasolinera) COPEC.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  Publicado:


Experto
Registrado:
15-03-2010

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
siempreNverano Escribió:
Hola @outcast55,
Te sugiero la guía CHILETUR 2020 SUR, recién publicada
www.chiletur.cl/

Contiene valiosa información, datos y mapas detallados sobre la zona austral. También disponen de guias zonas NORTE y CENTRO así como un pack completo, que actualizan anualmente por estas fechas y vengo comprando cada 3-4 años desde hace décadas (antiguamente se llamaba Turistel) .

La puedes comprar en casi cualquier estación de servicio (gasolinera) COPEC.

Muchas gracias, lo tendré en cuenta y la compraré cuando llegue.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2018

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
La guia no he tenido oportunidad de ojearla pero los mapas son magníficos. Te permiten tener una visión general que junto con los GPS de permite maximizar las rutas y no ir de un lado a otro como te mandan los mapas de Google...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-09-2017

Mensajes: 360

Votos: 0 👍
DarthMaul Escribió:
La guia no he tenido oportunidad de ojearla pero los mapas son magníficos. Te permiten tener una visión general que junto con los GPS de permite maximizar las rutas y no ir de un lado a otro como te mandan los mapas de Google...

Yo he utilizado este mes de enero la copetur del 2014 y , aún así me ha venido muy bien. En el sur la carretera no ha cambiado tanto...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17369

Votos: 0 👍
He trasladado a este hilo algunos mensajes desubicados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-08-2022

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a todos, estaba pensando hacer la carretera austral cruzando desde Argentina cruzando desde el chaltén o bien desde perito moreno ( el viaje esta en fase de dcreación así que aun hay cosas por definir bien). Asimismo mepreguntaba si se pod4ia hacer la ruta mochileando, haciendo autostop (dedo). Si ese no es el caso, por cuanto podria alquilar un auto para hacer toda la ruta?.
Saludoooos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1514

Votos: 0 👍
luco77 Escribió:
Hola a todos, estaba pensando hacer la carretera austral cruzando desde Argentina cruzando desde el chaltén o bien desde perito moreno ( el viaje esta en fase de dcreación así que aun hay cosas por definir bien). Asimismo mepreguntaba si se pod4ia hacer la ruta mochileando, haciendo autostop (dedo). Si ese no es el caso, por cuanto podria alquilar un auto para hacer toda la ruta?.
Saludoooos!!

La Carretera Austral Chilena culmina más al norte de El Chaltén. Sin embargo a la altura de Perito Moreno (Argentina) y Chile Chico (Chile) vas a poder ir por la Ruta Provincial 43 desde Perito Moreno a Los Antiguos y cruzar a Chile Chico donde se transforma en la Ruta 265 donde luego de unos 130 km se une con al Carretera Austral.
Respecto al Autostop, del lado argentino sobre la Ruta 40 se puede hacer salvo en el tramo que va desde el Cruce de la Ruta 23 (la que te lleva a El Chaltén) hasta Bajo Caracoles donde es difícil (pero no imposible) conseguir quien te levante y es más, en el tramo Gobernador Gregores a Bajo Caracoles es más difícil aún.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-09-2017

Mensajes: 360

Votos: 0 👍
Yo no haría la carretera austral con autostop... Fui en verano y no paró de llover, incluso algún día nevó y la conexión con Argentina es complicada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-08-2022

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Her_2004 Escribió:
luco77 Escribió:
Hola a todos, estaba pensando hacer la carretera austral cruzando desde Argentina cruzando desde el chaltén o bien desde perito moreno ( el viaje esta en fase de dcreación así que aun hay cosas por definir bien). Asimismo mepreguntaba si se pod4ia hacer la ruta mochileando, haciendo autostop (dedo). Si ese no es el caso, por cuanto podria alquilar un auto para hacer toda la ruta?.
Saludoooos!!

La Carretera Austral Chilena culmina más al norte de El Chaltén. Sin embargo a la altura de Perito Moreno (Argentina) y Chile Chico (Chile) vas a poder ir por la Ruta Provincial 43 desde Perito Moreno a Los Antiguos y cruzar a Chile Chico donde se transforma en la Ruta 265 donde luego de unos 130 km se une con al Carretera Austral.
Respecto al Autostop, del lado argentino sobre la Ruta 40 se puede hacer salvo en el tramo que va desde el Cruce de la Ruta 23 (la que te lleva a El Chaltén) hasta Bajo Caracoles donde es difícil (pero no imposible) conseguir quien te levante y es más, en el tramo Gobernador Gregores a Bajo Caracoles es más difícil aún.
Saludos.

Hola Her_2004, muchisimas gracias por su aportación, la tendré muy en cuenta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Es relativamente frecuente encontrar autoestopistas en la ruta austral. Nosotros recogimos a varios autoestopistas en varias ocasiones. La frecuencia de transporte público es muy baja, especialmente en algunos trayectos, y a veces se llenan, por lo que las personas que no disponen de medios propios necesitan recurrir a ayuda ajena en ocasiones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-10-2022

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Los primeros días de noviembre partire en auto para hacer la carretera Austral desde Pto MOnt a Rio Tranquilo.Pienso ingresar a Argentina por Chile Chico.Quisiera saber el estado de la carretera y si son muchos los trayectos no pavimentados y si son transitables para un auto comun.Ademas si hay cargadores de gasolina en el trayecto.Toda información que puedan darme y sugerencias.Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1514

Votos: 0 👍
Marie1973 Escribió:
Los primeros días de noviembre partire en auto para hacer la carretera Austral desde Pto MOnt a Rio Tranquilo.Pienso ingresar a Argentina por Chile Chico.Quisiera saber el estado de la carretera y si son muchos los trayectos no pavimentados y si son transitables para un auto comun.Ademas si hay cargadores de gasolina en el trayecto.Toda información que puedan darme y sugerencias.Gracias

Del lado de Argentina los caminos son muy buenos.
Respecto a las estaciones de servicio YPF tiene muy buena cobertura. Está en Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores, El Chaltén y El Calafate hacia el sur por la Ruta 40 y Río Mayo hacia el norte por la Ruta 40, no obstante ello te recomiendo llevar un bidón para no quedarte de a pié, ya que son 360 km de un duro camino hasta Gobernador Gregores desde Perito Moreno.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-10-2022

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Gracias.Me faltaría información desde Pto Mont a Río Trabquilo por la ruta austral chilena N.7
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-08-2021

Mensajes: 1514

Votos: 0 👍
Marie1973 Escribió:
Gracias.Me faltaría información desde Pto Mont a Río Trabquilo por la ruta austral chilena N.7

Te cuento. Es un tramo largo y pesado de casi 900 km que lleva 2 jornadas hacerlo, ya que en el camino tenés que trasladarte en 3 Ferrys, por lo cual debés contemplar alguna parada en medio del camino si la hacés de una, pero ojalá tu intención sea recorrerla ya que al menos es conveniente dedicarle 5 días para ver atractivos y disfrutarlos.
Te adjunto consejos que dan los entendidos en la red.

- Parque Pumalín ➜ El Pumalín es un parque que alberga grupos de Coihues inmensos, partes de bosque primario virgen y especies endémicas como el colibrí austral. Solo parar para ir por alguno de sus senderos ya merece la pena.
- Puyuhuapi y Parque Nacional Queulat ➜ Puyuhuapi es un pueblo con encanto más o menos turístico que alberga una de las joyas de la Carretera Austral: El Ventisquero Colgante.
- Trekking por el Bosque Encantado ➜ ¡Fantástico! El bosque encantado es espectacular. El trekking empieza en un sitio donde se podría haber rodado El Señor De Los Anillos y acaba en un anfiteatro rodeado de glaciares con un lago: Laguna Gnomos.
- Lago General Carrera y la Capilla de Mármol ➜ La Capilla de Mármol es la principal atracción del Lago General Carrera. Aunque son (¡demasiado!) turísticas vale la pena acercarse.
- Lago Jeinemeni ➜ Es de remoto acceso a través de una carretera desde donde se divisa el lado argentino. Las aguas de Jeinemeni son de otro planeta, y su tranquilidad también.
- Glaciar Exploradores ➜ Solo la carretera que sale desde Puerto Río Tranquilo ya merece la pena: subirse al Exploradores en un día despejado y ver el Pico San Valentín (3.910m) es toda una experiencia.
- Parque Patagonia (o Chacabuco) ➜ Antigua estancia reconvertida en Parque, fue el último sueño de Douglas Tompkins: hoy puedes ver rebaños de llamas pastando en el y, con suerte. Algún que otro puma divisando su menú.
Confluencia del Rio Baker con el Rio Neff ➜ Verás las aguas turquesas del uno mezclarse con el azul oscuro del otro.
- Cerro Castillo ➜ ¿Quieres ver postales como el fondo de escritorio de Windows XP? El trekking hasta el lago de Cerro Castillo
Es inolvidable.
- Villa O’Higgins ➜ La felicidad de llegar al final del camino y mezclarte con algunos de los pioneros de la ciudad.

Espero te sirva la info.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Carretera Austral Chilena  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-10-2022

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Gracias.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 29, 30, 31  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes