Norte de Cáceres: Itinerarios ✈️ Foro Extremadura ✈️ p66 ✈️


Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 2 de 10 - Tema con 189 Mensajes y 129351 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Dudas en el norte de Cáceres  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16466

Votos: 0 👍
Yo estuve esta semana santa por el Norte de Caceres, sobre todo por el valle de Ambroz, y la verdad es que toda la zona es preciosa.

Visitamos el Valle de la Vera, donde destacaria sus pueblos con el nombre del valle, sus preciosas gargantas y cascadas, así como la tranquilidad del monasterio de Yuste. También visitamos la zona de las urdes con sus tipicos pueblecitos, así como la espectacular Peña de Francia, con el precioso pueblo de La Alberca a sus pies.

Pero sobre todo lo que nos gusto fue el Valle de Ambroz, con sus verdosas montañas, sus riachuelos, Hervas y su juderia, la ciudad amurallada de Granadilla, las ruinas romanas de Caparra, Abadia y su "olvidado" palacio,...

En definitiva una zona de España para mi punto de vista bastante "desconocida", pero que desde mi punto de vista no tiene nada que enviar a otras zonas parecidas del norte de España.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: norte de extremadura  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 85

Votos: 0 👍
Sin duda lo mejor de Extremadura está en el norte de Cáceres.
Yo soy de la zona, si alguien tiene cualquier duda que me envíe un MP y encantado de contestarle.
⬆️ Arriba
Asunto: Qué visitar cerca de Plasencia?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
Hola buenas!
Nos vamos en el puente al pueblo de mi marido,muy cerca de Plasencia,tendremos un día libre para hacer algo de turismo,el valle del Ambroz,el Jerte,las Hurdes ,ya los conocemos así como el sur de Salamanca,zona de la peña de Francia..
Nos queda la duda q si es posible nos recomendeis para pasar un día:
Bajar a Caceres?
Ir a Guadalupe?
Monasterio de Yuste?
Que sugerencia me haceis?
GraciasP
⬆️ Arriba
Asunto: Re: que visitar cerca de plasencia?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 272

Votos: 0 👍
Ir a Cáceres sí puede ocuparte un día pero merece la pena. Guadalupe puedes ver el Monasterio en unas horas, con lo cual te queda mucha parte del día aun, puedes aprovecharlo para acercarte a ver los restos del templo romano de Augustóbriga, en una orilla del pantano de Valdecañas, en la carretera que va desde Peraleda de la Mata a Guadalupe, y después puedes ir a ver el Monasterio de Yuste. En el pueblo de Cuacos de Yuste no te pierdas también un cementerio de alemanes que hay, es bastante curioso, y por supuesto, el pueblo en sí, creo que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Cerca de Plasencia está también el yacimiento romano de Cáparra. Es gratuito y a mí al menos me encantó. Espectacular el arco tetrápilo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: que visitar cerca de plasencia?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-01-2009

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
gracias!!
Por la información,al final creo q iremos a Caceres porque Caparra ya lo conocemos,esta cerquisima del pueblo y me diste la idea q quizas Guadalupe nos ocupe muchos kilometros y luego poco tiempo de visita.
Esperemos q el tiempo no este demasiado malo..aunque yo soy del norte y no me asusto demasiado
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJE A EXTREMADURA: ZONAS E ITINERARIOS  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-04-2010

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola.
Acabo de volver del norte de Cáceres y aunque todavía el cerezo no estaba en flor (se espera que esta semana sí que lo esté) me ha gustado mucho. No dejéis de hacer la ruta de los pilones (garganta de los infiernos) en Jerte, ni la Garganta de las Nogaleas en Navaconcejo, porque este año al haber llovido tanto las cascadas están impresionantes. Si podéis acercaros al Parque de Monfragüe también os lo recomiendo, y si os gusta andar haced la ruta verde, no os defraudará.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué visitar cerca de Plasencia?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Salea y mimisilvia:
Traslado vuestros mensajes al hilo de Qué ver en el norte de Cáceres
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas en el Norte de Cáceres  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-08-2009

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Hola!
Este puente le voy a dar una sorpresita a mi novio llevandole a pasar dos diitas a sierra de gata. Nos vamos a quedar en San Martin de Trevejo.

Me gustaría que me dijeseis sitios que merecen la pena conocer. Hay alguna rutita de senderismo sencillita que sea interesante de hacer??

Otra cosa: sabeis de algun restaurante de estilo minimalista donde cenar para celebrar un aniversario??

Muchas gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas en el Norte de Cáceres  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
macaiz Escribió:
Hola!
Este puente le voy a dar una sorpresita a mi novio llevandole a pasar dos diitas a sierra de gata. Nos vamos a quedar en San Martin de Trevejo.

Me gustaría que me dijeseis sitios que merecen la pena conocer. Hay alguna rutita de senderismo sencillita que sea interesante de hacer??

Otra cosa: sabeis de algun restaurante de estilo minimalista donde cenar para celebrar un aniversario??

Muchas gracias de antemano

Ya te he contestado en el hilo adecuado, que es el de la sierra de Gata.

www.losviajeros.com/ ...p?t=155649
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas en el Norte de Cáceres  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-08-2009

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
No sabía que había un hilo de sierra de gata. Ahora mismo lo leo.

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-03-2011

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Hola, esta Semana Santa estaré de viaje por Extremadura.

Pero solo dispongo de un día para visitar la zona de los valles del norte de Cáceres (Valle de Ambroz, del Jerte y la Vera). He visto que la comunicación entre unos valles no es muy rápida, porque hay que pasar puertos de montaña.

¿Qué me recomendáis para visitar en esta zona, aprovechando bien un solo día?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-04-2010

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola
Yo también voy a pasar unos días de semana santa por caceres.
Conoces algun sitio que ver

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16466

Votos: 0 👍
JJLópez Escribió:
Hola, esta Semana Santa estaré de viaje por Extremadura.

Pero solo dispongo de un día para visitar la zona de los valles del norte de Cáceres (Valle de Ambroz, del Jerte y la Vera). He visto que la comunicación entre unos valles no es muy rápida, porque hay que pasar puertos de montaña.

¿Qué me recomendáis para visitar en esta zona, aprovechando bien un solo día?

Yo dedicaria como mucho a ver dos de los valles (para mi el valle de la Vera sería visita obligada), como por ejemplo el Valle de la Vera+el valle de ambroz (con Hervás) o el valle de la Vera+Valle del jerte. Del Valle de la Vera hay un post con itinerarios para un día.


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
JJLópez Escribió:
Hola, esta Semana Santa estaré de viaje por Extremadura.

Pero solo dispongo de un día para visitar la zona de los valles del norte de Cáceres (Valle de Ambroz, del Jerte y la Vera). He visto que la comunicación entre unos valles no es muy rápida, porque hay que pasar puertos de montaña.

¿Qué me recomendáis para visitar en esta zona, aprovechando bien un solo día?

De los tres valles a mí el que más me gustó en su momento fue el de la Vera, por los paisajes de gargantas y fundamentalmente por los pueblos pintorescos.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle del Jerte  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-06-2008

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Ahí mi opinión:

Los pueblos del Valle del Jerte, Ambroz y Vera creo que están algo sobrevalorados (hay en España pueblos muy muy bonitos y con menos nombre). Hervás por ejemplo, tiene un barrio judío con mucha historia, pero hay muy poca homogeneidad en el pueblo. Tan pronto te ves una casa judía reformada, como una al lado cayéndose, en ruinas. Y así casi todo el pueblo. Si le echaran dinero y lo rehabilitaran en condiciones serían hermosos.
Navaconcejo y Jerte, más de lo mismo. Quitando alguna calle central y más histórica, lo demás se ha construido sin tener en cuenta la historia del pueblo.
Quizás ya es más bonito Garganta de la Olla y Cuacos de Yuste (la plaza de Jeremías es el ejemplo de que algo se empieza a hacer bien allí).

Lo mejor, como bien dicen antes, es el propio Valle del Jerte y sus múltiples gargantas y cascadas. En esta época lleva bastante agua y el caminar por sus senderos se hace muy agradable. Muy recomendable la Garganta del Infierno (Los Pilones, quizás lo más destacable por su singularidad; Puente Nuevo, el Rebollo?...). Las gargantas del Caozo, de Mayo,... No la pude hacer por el mal tiempo, pero también hablan bien de Las Nogaleas.

Un buen alojamiento muy bonito y con una decoración con extremado gusto es La Garza Real en Valdastillas. Aunque el pueblo en sí tiene poco, la nacional que recorre todo el valle la tenéis muy cerca. Y Plasencia tampoco coje mal. La pareja que lo regenta es magnífica y os harán sentir como en casa. Muy recomendable. Por cierto, sirven un excelente desayuno.

De Plasencia, comentar que almorzamos en el Español, y no nos gustó comer en mesa. Me sirvieron dos pequeños trozos de cochinillo (la especialidad) que tenían poquísima carne y por ello me cobraron 15 €. Un timazo, vamos. Y por una fina loncha de torta del Casar derrretido te cobran lo mismo que vale un queso entero (12 €). No puedo recomendar comer en mesa, pero sin embargo, en barra, se tapea muy bien. Sus "españolitos" están riquísimos. Y el personal que atiende en barra es mucho mejor y más amable que el de mesa.
La Pitarra del Gordo está bien para tomarse un mostito y alguna tapa básica, pero sin esperar grandes cosas.
De pastelerías, mejor la que hay por la calle Sol/Rey que la que está haciendo esquina entre Las Claras y la Plaza Mayor.

De Plasencia hay que destacar su Catedral Vieja-Nueva, sus casas señoriales, su Plaza Mayor y Ayuntamiento, sus murallas, su acueducto. Nos llamó la atención que en la Oficina de Turismo no nos supiesen destacar nada de la Catedral, ninguna pieza u obra sobre la que comentar algo. Si no conocen su Patrimonio cómo van a hacérselo transmitir a los turistas. En cualquier caso, pasear por el centro histórico es muy agradable.

De Monfrague, comentar que la biodiversidad es lo que hace de este Parque Nacional su mayor valor. Lo que peor nos pareció fue la ruta roja, que es muy artificial, y va constantemente pegada a la carretera. Escuchas a los coches pasar todo el tiempo. Lo mejor, el Salto del Gitano. Aconsejo llevar buen material de prismáticos para apreciar mejor todas las aves que anidan en ese lugar.
La ruta verde que va a Cerro Gimio quizás es de lo más bonito. Y los miradores que vas encontrando a través de la ruta en coche dan mucho de sí. Esto descubridlo por vosotros mismos, pero la Tajadilla y la Puerta del Tiétar son asombrosos.

Ah, y para ver los cerezos en flor hay que ir a mediados-finales de marzo y principios de abril. Ya luego se han caído todas sus flores.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Valle del Jerte  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
fernanbike Escribió:
Ahí mi opinión:

Los pueblos del Valle del Jerte, Ambroz y Vera creo que están algo sobrevalorados (hay en España pueblos muy muy bonitos y con menos nombre). Hervás por ejemplo, tiene un barrio judío con mucha historia, pero hay muy poca homogeneidad en el pueblo. Tan pronto te ves una casa judía reformada, como una al lado cayéndose, en ruinas. Y así casi todo el pueblo. Si le echaran dinero y lo rehabilitaran en condiciones serían hermosos.
Navaconcejo y Jerte, más de lo mismo. Quitando alguna calle central y más histórica, lo demás se ha construido sin tener en cuenta la historia del pueblo.
Quizás ya es más bonito Garganta de la Olla y Cuacos de Yuste (la plaza de Jeremías es el ejemplo de que algo se empieza a hacer bien allí).

Lo mejor, como bien dicen antes, es el propio Valle del Jerte y sus múltiples gargantas y cascadas. En esta época lleva bastante agua y el caminar por sus senderos se hace muy agradable. Muy recomendable la Garganta del Infierno (Los Pilones, quizás lo más destacable por su singularidad; Puente Nuevo, el Rebollo?...). Las gargantas del Caozo, de Mayo,... No la pude hacer por el mal tiempo, pero también hablan bien de Las Nogaleas.

Un buen alojamiento muy bonito y con una decoración con extremado gusto es La Garza Real en Valdastillas. Aunque el pueblo en sí tiene poco, la nacional que recorre todo el valle la tenéis muy cerca. Y Plasencia tampoco coje mal. La pareja que lo regenta es magnífica y os harán sentir como en casa. Muy recomendable. Por cierto, sirven un excelente desayuno.

De Plasencia, comentar que almorzamos en el Español, y no nos gustó comer en mesa. Me sirvieron dos pequeños trozos de cochinillo (la especialidad) que tenían poquísima carne y por ello me cobraron 15 €. Un timazo, vamos. Y por una fina loncha de torta del Casar derrretido te cobran lo mismo que vale un queso entero (12 €). No puedo recomendar comer en mesa, pero sin embargo, en barra, se tapea muy bien. Sus "españolitos" están riquísimos. Y el personal que atiende en barra es mucho mejor y más amable que el de mesa.
La Pitarra del Gordo está bien para tomarse un mostito y alguna tapa básica, pero sin esperar grandes cosas.
De pastelerías, mejor la que hay por la calle Sol/Rey que la que está haciendo esquina entre Las Claras y la Plaza Mayor.

De Plasencia hay que destacar su Catedral Vieja-Nueva, sus casas señoriales, su Plaza Mayor y Ayuntamiento, sus murallas, su acueducto. Nos llamó la atención que en la Oficina de Turismo no nos supiesen destacar nada de la Catedral, ninguna pieza u obra sobre la que comentar algo. Si no conocen su Patrimonio cómo van a hacérselo transmitir a los turistas. En cualquier caso, pasear por el centro histórico es muy agradable.

De Monfrague, comentar que la biodiversidad es lo que hace de este Parque Nacional su mayor valor. Lo que peor nos pareció fue la ruta roja, que es muy artificial, y va constantemente pegada a la carretera. Escuchas a los coches pasar todo el tiempo. Lo mejor, el Salto del Gitano. Aconsejo llevar buen material de prismáticos para apreciar mejor todas las aves que anidan en ese lugar.
La ruta verde que va a Cerro Gimio quizás es de lo más bonito. Y los miradores que vas encontrando a través de la ruta en coche dan mucho de sí. Esto descubridlo por vosotros mismos, pero la Tajadilla y la Puerta del Tiétar son asombrosos.

Ah, y para ver los cerezos en flor hay que ir a mediados-finales de marzo y principios de abril. Ya luego se han caído todas sus flores.

He trasladado tu mensaje al hilo de itinerarios en el norte de Cáceres.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Punto de partida para visitar Extremadura Norte  Publicado:


Experto
Registrado:
26-02-2008

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Me uno al tema por no abrir otro, si me lo permitís.
Quiero pasar 4 días/3 noches en el norte de Cáceres para el Pilar y no se por qué sitio decantarme para el alojamiento.
Voy con niños pequeños así que no queremos darnos palizas de coche para ver todo, soy consciente de que solo me va a dar tiempo a ver una zona.
Por cual os decantariais en otoño? ya no hará tiempo de piscinas naturales así que prefiero zonas de paisajes bonitos como castañares y demás.
No se si quedarnos en Plasencia y desde allí tirar a Hervás o irme al Ambroz directamente, o por el contrario decidirme por la Vera y quedarme en el Parador de Jarandilla?
Vamos desde Andalucía y creo que la zona de la Alberca queda ya más lejos, no?
Tengo muchas ganas de conocer la zona, solo hemos llegado anteriormente hasta Cáceres y Trujillo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Punto de partida para visitar Extremadura Norte  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-09-2009

Mensajes: 612

Votos: 0 👍
Rosro, yo creo que para conocer el norte de la provincia, Plasencia es el lugar idóneo para el alojamiento. Desde allí podréis acceder sin necesidad de grandes palizas de coche tanto a la comarca de la Vera como a las Hurdes (en este caso de camino podéis parar en Granadilla, cuya visita recomiendo), y también de forma más rápida a los valles del Ambroz (con la judería de Hervás como visita ineludible) y del Jerte (para mí, es mi opinión personal, más prescindible que las zonas antes mencionadas).

Además, la propia ciudad de Plasencia también cuenta con lugares interesantes (las dos catedrales, los numerosos palacios que hay en su centro histórico, etc.).

De todas maneras, la opción del parador de Jarandilla para centraros en la comarca de la Vera también es buena.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Punto de partida para visitar Extremadura Norte  Publicado:


Experto
Registrado:
26-02-2008

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Muchas gracias, aquí seguimos mirando. Tenemos vista una casa rural en Hervás que nos encanta, como lo veis? Dejaríamos la Vera y veríamos el Ambroz, Plasencia y si nos diera tiempo algo del Jerte o las Hurdes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Hola rosro, traslado tus mensajes y respuesta al hilo adecuado.-
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Caceres - Coria - Valle Del Ambroz - Valle Del Jerte - La Vera - Las Hurdes - Trujillo - Plasencia - Guadalupe ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes