REGRESO: Pullmantur. Viaje al Palladium del 20 al 28 Julio ✈️

 Tema: Impresiones y experiencias en Riviera Maya

Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 3 de 12 - Tema con 234 Mensajes y 385268 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: REGRESO: Pullmantur. Viaje al Palladium del 20 al 28 Julio.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-05-2007

Mensajes: 418

Votos: 0 👍
Julio 2007. Hotel Grand Palladium. Pullmantur.

Hola, somos Carlos y Lorena y acabamos de llegar de unas perfectas vacaciones. Os voy a escribir mi opinión del viaje y desmentir algunos rumores que son totalmente falsos y afirmar otros que si son ciertos.

Con Pullmantur hemos volado fenomenal. Hemos tenido retraso de media hora en salida y de 1 hora en regreso, la cual se sabia el día anterior y hemos disfrutado una hora mas del complejo. Buena compañia, nadie perdió su maleta aunque las tratan un poco mal. Muchas estaban arañadas y rozadas. No lleveis nada fragil dentro a la vuelta porque os lo rompen.

[b]El tema del dinero
: o te llevas dolares o cambias a Pesos, pero las dos cosas es tonteria. Lo hemos probado nosotros mismos. Lo mejor es que cambieis a pesos en Playa del carmen ya que te hacen el mejor cambio, pero si quieres llevarte dolares, tampoco te hacen mal cambio pagando allí con esta moneda.

Al desembarcar teniais razon, se produce una avalancha de maleteros para cogerte la maleta, hasta de forma grosera si les dices que no. Y obviamente te piden propina, casi te la exigen. NO SOLTEIS VUESTRA MALETA, el trayecto es corto (30 metros) y os van a cobrar propina.

Las excursiones: mas baratas en playa del carmen (Infocenter) pero tb he de decir que te da más calidad pullmantur, ejemplo: solo vas españoles, vas en un buen autobus con servicio y aire acondiciionado, son puntuales y la calidad es la máxima en el servicio. Ahora bien, no significa que lo otro sea malo, calidad precio es mejor, pero tiene peor calidad. Furgoneta, en cuanto al guia, etc...

Que no os coman la cabeza los guias, allí todo el mundo tiene negocios con todos. Os van a decir que no compreis en los puestos de chichen itza que si por la explotación infantil, que si porque no es bueno que el maya se acostumbre a esa vida, que si que porque los materiales no son buenos etc... Y os van a aconsejar que compreis a unos artesanos que os llevarán ellos. Pues cuando llegas a estos, les ves con un polo de lacoste nada mas entrar y unos precios al doble o mas que en chichen itza (regateando a muerte claro).

Nosotros nos cogimos las excursiones de Tulum (muy bonita pero agobiante por el calor que hacia) con xel ha (precioso, una experiencia que no te puedes perder por todo el oro del mundo) y la de chichen itza con valladolid (esta excursion es obligatoria si vas a mexico).

Con respecto al hotel, la comida es muy buena, tiene mucha variedad, si bien los tematicos no son del todo buenos, hay que saber elegir.
El trato del personal es agradable aunque es cierto que miman mucho al cliente estadounidense y canadiense, no es que por ello te traten mal, pero se nota que a ellos les miman mucho (no veais, todo el día les están dando propina).

Con respecto a las junior suite, no merece la pena que las cojais. A no se que os guste mucho mucho tener un jacuzzi de bañera en vuestra habitación yo no lo cogería, estan en la peor zona del complejo, hay que coger tren para todo, la playa no es para bañarse, te tienes que ir a la zona del kantenah o del colonial todos los días. La gente que estaba en juniors suites nos lo decia. Nos alegramos mucho de no haberlas cogido al final.

En cuanto a las bebidas, todas son nacionales, es decir hay rones, bacardi, etc... Pero olvidate de brugal o barcelo. Con el resto de bebidas igual. El minibar de la habitación es 100% gratis.

El SPA es una maravilla, jacuzzi caliente, baño helado y el paseo por las piedras con chorros de agua totalmente gratis. Masajes de cuerpo entero a precio muy asequible, nos hicimos uno de 50 minutos por 38 euros que WOOOOWWW.

Insectos: los mosquitos te comen, y las hormigas rojas también. Y eso que llevabamos relec extra fuerte. Llevaros repelente, si no os arrepentireis. Allí los mosquitos parecen helicopteros y no se andan con tonterias.

También cogimos un kayac y practicamos snorkel en el arrecife del hotel, todo ello totalmente gratuito. Un día participamos en una competición de cerveza. Muy divertida también.... Jejejeje como tragan estos mexicanos!!!

Con respecto al regateo, hacedlo a muerte porque ellos inflan muchisimo los precios, mas del doble de lo que piensan sacar. Si os piden 250 pesos por algo, pensad que maximo se lo sacais por 100 si sabeis jugar vuestras cartas. Incluso menos!!!.

Prohibido sacar de cajeros, gran comision, todo en efectivo o pago con tarjeta (en el palladium hay un cajero del santander) . Olvidaos del euro, casi siempre sales perdiendo: Pesos o dolares.


Tasas: Al salir del pais 540 euros, 53 dolares o 50 euros. Tenedlo preparado. Ya veis en que interesa pagarlo ehhh.

Allí conocimos a una pareja de madrileños con los que estuvimos todos los días y nos lo pasamos genial. Un besote grande para ellos.

Un saludo a todos y si se me olvida algo ya lo iré poniendo.



Carlos y Lore.

Última edición por Narela el Lun, 30-07-2007 11:38, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Relato viaje, hotel Bahia Principe Tulum  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-08-2007

Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Julio 2007. Hotel Bahía Príncipe Tulum. Excursiones.

Aquí teneis el relato de mi viaje a la Riviera Maya y espero que os sirvan mis experiencias com a mi me han servido los relatos de todos los viajeros anteriores.
Si teneis dudas, podeis preguntar que os contestaré en lo que pueda.


Lunes, 2 julio
VIAJE

•amadeus.net (ver avión con el que vas). Si queréis saber en el avión que viajareis es solo tener más información porqué a nosotros no nos sirvió de ninguna utilidad. Nosotros viajamos en un Boeing 767-300
•Tiempowww.zonadeltiempo.com.espanol.weather.com/weather/local/MXQR0076. La previsión del tiempo era todos los días tormentas dispersas, pero no os preocupéis porqué se forman en un momento y en lugares concretos nosotros en las dos semanas solo vimos dos y duran muy poquito y una de ellas era de noche y estábamos en la habitación del hotel.
•Cambiar pesos en Barajas después del control de pasaportes (300 euros) en sucursales. Nosotros lo hicimos por la cosa de no entrar en México sin moneda, no es necesario y el cambio es peor (13,92).
•Al salir con el avión retrasar el reloj 7 horas
•Horas de viaje 10 +- Es lo peor de las vacaciones las horas de avión
•No acostarse hasta que no sea la hora real de México. Recomendable por el Jet lag
•En Cancún no dejar llevar maletas. No encontramos a nadie que se ofreciera a llevarnos las maletas, quizá porqué salimos los últimos porqué tuvimos que hacer la reclamación por la perdida de una de las maletas. Ningún problema con el famoso semáforo, se puso verde y pasamos.
•Llevar bocadillo, bebida, lectura y juegos, almohadilla y auriculares. La comida está bien pero excasa. En lugar de bocadillos llevaros frutos secos y chuches para picar. Te ponen dos películas y acordaros de llevaros auriculares porque en el avión te cobran 3 euros. Todo lo que os podáis llevar para divertiros (cartas, libros, revistas). Acordaros de llevar calcetines porqué en el avión hace frió, ellos te dan una mantita y una mini almohada. El vuelo es muy pesado.

Al llegar allí en el autocar que te lleva al hotel (1 hora y media de viaje)
Te dan el numero de habitación, el plano del hotel, las actividades y la maravillosa pulserita.

Llegas y te dan las llaves. Reserva de la caja fuerte (45 pesos diarios). Cenar y dormir.

Martes, 3 julio
AGENCIA Y PLAYA DEL CARMEN

• Reunión agencia• En la reunión te explican el funcionamiento del hotel y el día de salida. Nosotros no íbamos a quedarnos a que nos ofrecieran las excursiones porqué ya teníamos planeado hacerlas por nuestra cuenta o contratar algunas en playa del Carmen pero como nos perdieron una maleta en el viaje en avión teníamos que informarnos y comunicarlo a la representante de soltour. Así que pudimos comprobar los precios exagerados de las excursiones algunas hasta doblaban su precio. Solo cogimos la cena caribeña soltour nos hico gracia ir a una playa privada y cenar y divertirnos en la arena.
Lo único es que se hacia los sábados y nos vimos obligados a cambiar el programa que teníamos previsto.
Luego reservamos los restaurantes con las especialidades con las relaciones públicas del hotel son muy agradables y atentas.
Como estábamos 2 semanas probamos todos los restaurantes que correspondían al Tulum porqué te pertenecen 3 cenas por semana, nosotros tuvimos 6 cenas en total.
• Pagar con tarjeta 1 euro = 14,61pesos
• Sacar pesos en cajero Hacienda Doña Isabel 1euro= 14,79 pesos más 6.08 de comisión.
• Cambiar euros en Playa del Carmen 1 euro = 14,20 pesos comparar precios hay muchas casas de cambio y si tenéis tiempo alejaros de la 5ª Avenida hacia la Colonia donde viven los residentes de allí y hay sucursales bancarias que os darán mejor cambio (Banco de Santander, etc.)
• Guardar en caja fuerte que se habrá alquilado 540 pesosx2= 1080 pesos para salir del país.
• Ir a Playa del Carmen a contratar excursiones (con la van 20 pesos.) No coger las vans que están paradas delante del hotel porqué te tienes que esperar a que estén llenas para salir, ir a las palapas que hay en la carretera y allí pasan continuamente y se paran y te recogen.
Cogimos las excursiones:
Jueves, 5: COBA PAC-CHEN (Altournative) 1067 pesos por persona
Domingo, 15: CHICHEN-ITZA (Infocenter)450 pesos por persona
Miércoles, 11: NOHORT (Altournative) 803 pesos.
Jueves, 12: SIAN KAAN (Infocenter) 803pesos por persona.
INFOCENTER: 5ª Avenida. Local B esquina calle 2 y 4 norte.
Playa del Carmen. Quintana Roo. México. 77710.
TEL. (01)(984)8730263 ò 8030410
Nos compramos los sombreros Panamá, muy recomendables te cubren muy bien del sol y no te suda la cabeza, gracias a la persona que lo aconsejo en el foro.
• Playa del Carmen es el pueblo más grande que hay en la zona. Tiene una zona turística que es una calle paralela a la playa llamada Quinta avenida.
Regresamos al hotel nos fuimos a comer y luego una siesta, como madrugas mucho te sienta muy bien y con la calor que hace a esa hora es lo mejor que puedes hacer luego nos fuimos a la piscina.
Por la noche cena en Don Pablo, los foros hablaban muy bien de él a nosotros nos desilusionó.[/b]

Miércoles, 4 julio
TULUM

• Horario: 7.00 a 17.00 horas. Nos levantamos pronto y fue estupendo porqué llegamos allí antes de que llegaran los autobuses con las excursiones y estábamos prácticamente solos con el guía. Después de bañarnos en la playa cuando nos íbamos aquello parecía un hormiguero de gente.
• Verlo 1 ½ horas más baño en la playa total 3 horas.
• Ir en Van (20 pesos cada uno) decir que vamos a las Ruinas de Tulum. (dirección contraria a Playa del Carmen). Te dejan en la orilla opuesta de la carretera que te lleva a las ruinas. Hay 5 minutos andando.
• Llevar pesos, cuesta entrar 45 pesos por persona
• Llevar la cámara de fotos y video en la mochila ya que cobran por entrarlas luego dentro no controlan.
• Llevar bañador porqué hay una playa muy guapa y después de la visita con toda la calor apetece un bañito.
• Guía 350 pesos cuantos más, más a repartir más barato.
• Al salir al final de la carretera comprar en un puesto las entradas a Xel.la y a Xcaret son más baratas te hacen un 10 % de descuento y las puedes utilizar el día que quieras, nosotros cogimos las del día completo con todo incluido en los dos parques cuando llegue al día que fuimos ya haré la valoración
Xelha:572 pesos cada uno
Xcaret: 864 pesos cada uno.
• Volver al hotel y comer allí y pasar la tarde.
Cenamos en el Tequila (Mexicano) Muy bien. Probar la Cochinilla Pibill es el plato típico de la península del Yucatán.

Jueves, 5 julio
COBA-PACCHEN

Está excursión la hicimos con alltournative. Muy recomendable. Nos lo pasamos muy bien.
A las 7.50 horas quedaron en pasar a recogernos por el hotel, nos recogieron puntuales con una Van de la Empresa.
Íbamos 9 adultos contándonos nosotros y 2 niños.
En primer lugar nos llevaron a Tulum donde la empresa tiene una central con una pequeña tienda con recuerdos y repelente y protector de sol ecológico (es el único que te dejan usar, vigilan mucho el cuidado del ecosistema) Nos invitaron a tomar café, agua de jamaica y pastas y la guía lleno la nevera de la van de agua.
De allí emprendimos camino hacia Pac chen, es un pueblecito Maya típico que te reciben con mucha amabilidad, allí subimos en una barca a remo por un lago, después paseo por la selva hasta llegar donde se encontraba el Chaman que nos hizo un ritual Maya para desearnos una buena estancia y un buen regreso a España (muy autentico).
Después Te llevan para tirarte por tirolina (genial) y se acaba bajando con rapel a un Cenote.
Luego volvimos al poblado de cuatro casas donde los habitantes nos tenían preparada la comida, todo muy típico, vimos como las mujeres nos hacían las tortillas allí mismo (fueron las más buenas de las que comimos en todo el viaje)
Cuando terminamos cogimos la Van y hacia Coba.
• Coba es un pueblecito de cuatro casas con un lago con cocodrilos. Lo más importante son las ruinas.
• Hay alquiler de bicis para recorrer las ruinas pero no merece la pena.
La entrada está incluida en la excursión pero para el que la quiera hacer por libre el precio es de 45 pesos cada uno.
Cuando llegamos allí la guía nos dio botellas de agua fresca que llevaba en la nevera y nos presentó el guía que nos acompañaría en la visita.
Todo estupendo, recomiendo subir a la pirámide o templo como lo llaman ellos, la vista es estupenda, te ves rodeado de selva y se ven las cinco lagunas que rodean Coba.
Regresamos a la Central y allí nos tenían pastas y bebida y para despedirnos brindamos con un tequila después regreso al hotel.
Ducha, cena, algunas noches nos quedábamos a ver los espectáculo que ofrece el hotel, la mejor el espectáculo de Mickel Jakson.

Viernes, 6 julio
XCARET

www.xcaretcancun.com
• Ir con van dirección Playa del Carmen e indicar al conductor que se va a Xcaret y te deja enfrente
• Allí esperar al Autobús (EL DESPEINADO) te lleva de la carretera al parque gratuito y pasa cada 20 minutos.
• Horario: 8.00 a 21.00
• Como he dicho antes compramos la entrada de todo incluido (864 pesos cada uno) a la salida de Tulum, después de la experiencia aconsejo coger la opción de medio día a partir de las 15.00 horas por menos dinero porqué el parque no vale la pena lo único que aconsejo que no os perdáis es el espectáculo de la noche, es increíble por lo que nos dijeron está considerado dentro de los 10 mejores del mundo.
De todos los sitios donde hemos hecho snorkel el peor.
• A las 19.00 horas empieza el espectáculo maya y termina a las 21.00 horas (lo mejor del parque) ir pronto para coger buen sitio aunque se ve bien de todos lados.
A la salida salimos corriendo para coger el despeinado hasta la carretera allí nos encontramos nosotros y otra pareja esperando una Van tardamos en que se parará una pero al final se paró y regresamos al hotel, a las 22.00 horas dejan de pasar las Vans.
Fuimos a cenar al restaurante 24 horas del hotel porque el otro ya estaba cerrado.

Sábado, 7 julio
DESCANSO

• Disfrutar del hotel.

Por la noche fuimos a la Fiesta Soltour.
Estuvo muy bien, comimos bien y fue divertida lo peor es que la playa se encuentra muy lejos del hotel, hora y media de ida y hora y media de vuelta, total 3 horas de viaje el mismo tiempo que dura la cena y la fiesta.

Domingo, 8 julio
DESCANSO

• Disfrutar del hotel
Cena en el restaurante oriental, está en la Hacienda Doña Isabel nos gusto mucho, generalmente siempre le pedíamos al mesero que nos recomendará y saben hacerlo.

Lunes, 9 julio
CENOTE DOS OJOS

Nos levantamos sin prisas no hace falta madrugar mucho porque la visita se hace en la mañana el único motivo para no ir muy tarde es la calor que hace cuanto más al mediodía es y el regresar al hotel a la hora de comer, pero sino se llega siempre está el hotel 24 horas.
Salimos a las 9.00 horas de hotel después de desayunar.
• Ir con Van dirección Tulum, indicar al conductor que se va al Cenote Dos Ojos
• Visita guiada con lámparas
• 300 pesos por persona
Hay dos empresas en la entrada que te ofrecen la visita una es americana y la otra es del lugar.
Nosotros cogimos la del lugar esta al entrar en el camino a mano izquierda porque es la que recomendaban en los foros.
Te llevan hasta la entrada del cenote con un camión y te llevan en la parte trasera de pie, una aventura te sorprende un poco, pero la vida de allí es distinta a la de aquí y todo esto es normal no hay tantos lujos.
La visita estupenda, este Cenote y el de Nohort que hablaré más adelante los mejores que hemos visto.

Martes, 10 julio
BAÑO CON DELFINES

• Ir a puerto aventura. Horario 9.00 a 17.00 horas
Baño con delfines 9.00; 11.00; 13.00
Dirección: M223 Plano 1 Lote 11. Centro comercial Marina
Puerto Aventura – Solidaridad. Cancún Quintana Roo México
CP 77400. Dolphin Royal Swin

Llevábamos contratado el programa Dolpin Royal Swin para las 11.00 horas un horario muy recomendado para no tener que madrugar mucho y poder regresar a comer al hotel.
A las 9.30 nos recogieron en el lobing del hotel antes como la contratación la hicimos desde España y hacia muchos días pedimos a una relaciones públicas del hotel, que vuelvo a decir que son encantadoras, que si podía confírmanos que vendrían a recogernos, muy atentamente llamo y con el número que nos habian dado a la hora de contratar nos confirmo que a la hora indicada nos vendrían a recoger (la llamada sin coste alguno).
Todo fue estupendo muy recomendable es una experiencia que aquí no la podemos hacer y una vez que viajas allí no te la puedes perder. Solo quiero aclararos una cosa con el video y las fotos del baño con delfines.
Te venden el video por 50 dólares nos pareció caro pero lo cogimos pero a la hora de ofrecernos las fotos como ya nos quedábamos con el video solo quise las dos grandes con el beso del delfín, me cobraban 30 dólares por las dos un exageración pero entonces me ofrecieron la oferta de llevarme dos más por 15 dólares se fue el que me atendía y vino otro y le dije que solo quería las dos grandes y el video y volvió hacerme otra oferta tres fotos más por 10 dólares le dije que no porqué ya me estaba gastando un dineral y cuando me estaba haciendo el albarán para pasar por caja me hizo una última oferta tres fotos más por 5 dólares al final me las quede.
Con eso os quiero decir que no aceptéis el primer precio que os den por las fotos porque cuando te las ofrecen ya las tienen imprimidas y si no te las quedas ellos las tienen que tirar y si sacan algo más por ellas mejor, porqué con el video y si te quedas las grandes ya hacen el gran negocio.
• Cena de aniversario de bodas (25 años). Volvimos a repetir en el Tequila (el mexicano) nos pareció que ya que estábamos en México la cena romántica fuera en este restaurante.
A la hora de hacer la reserva para está cena comentamos que celebrábamos nuestras bodas de plata,( 25 años) y por la tarde nos mandaron a la habitación con una tarjeta de felicitación una botella de champán todo un detalle, en un primer momento yo creí que había sido un detalle de mi marido y el pensó que había sido yo. Fue un detalle muy bonito y ahora creo que es un buen momento para decir algunas cosas del hotel.
Nosotros estuvimos muy bien. La habitación estaba en muy buena situación cerca del restaurante, del Lobing, de las piscinas, de la playa, del teatro, del bar y encima estábamos en planta baja nada de escaleras, en todo momento nos sentimos muy a gusto y si necesitáis algo no dudéis en pedirlo por teléfono os lo traen en un momento y muy amablemente. No te falta de nada.

Miércoles, 11 julio
TRAVESIA POR LA SELVA DE NOHOCH

En el programa que llevábamos programado este día tenia descanso pero cuando fuimos a contratar las excursiones a Playa del Carmen en Alltournative y como mi marido le gusta tanto la aventura y en el foro también se hablaba muy bien de está excursión la cogimos.
Nos costó 803 pesos por persona.
Íbamos 8 personas contándonos nosotros. Te recogen en una Van y te diriges a la central hacia Tulum pero a otra distinta que para la excursión Coba - Pac chen no llegas a Tulum, allí lo mismo que con la de coba, te ofrecen bebida y pastas, ellos cargan las neveras de bebida y vuelves a la Van y nos dirigimos a una playa privada donde te dan el equipo de Snorkel y el chaleco, montamos en piragua y mar adentro hacia el arrecife de Coral, no nos pudimos acercar mucho porque había mala mar se veían peces y el contraste que hace el agua al unirse el agua dulce de los Cenotes con el agua salada, nos desilusiono un poco al no poder acercarnos al arrecife y no poder ver mucha cosa pero con el estado de la mar no se puede hacer nada, de todos modos fue divertido.
Al salir en la playa nos esperaban bebidas: agua y agua de jamaica fresca y unas bandejas de fruta y yogurt y allí en unas hamacas en el mar caribeño, bueno ya os podéis imaginar.
Ahora viene una de las cosas mejores de la excursión si os gustan los riesgos, nos vino a buscar un camión militar y nos dirigimos al Cenote Nohort y puerta del cielo empiezas a dar bandazos y te parece divertido, con eso ya te parece que te están dando lo que te ofrecían, pero cual es la sorpresa que se para y te dicen que te agarres bien, te llevan por la montaña subiendo rocas que cuando las ves crees que no las va a poder pasar, el chofer Wully muy divertido
Luego Cenote, snorkel con guía por cavernas, son increibles es un milagro de la naturaleza, ¡cuantas estalactitas y estalagmitas!
Comida en poblado Maya, muy buena como la de Pac chen y vuelta al centro neurálgico de la empresa y despedida con tequila.

Jueves, 12 julio
SIAN KAAN

• Fuimos por agencia Infocenter la información que tenia por los foros era que costaba 853 pesos aproximadamente, más 20 pesos de entrada en la biosfera, que estos se pagan en la misma excursión. Al final nosotros conseguimos la excursión por 803 pesos cada uno más los 20 pesos, decir que venís informados de los precios por los foros en Internet y conseguiréis mejor precio ellos saben que tienen mucha publicidad en ellos y te tratan muy bien para que sigas a tu regreso haciendo buena publicidad de ellos.
• Excursión para sentirte en plena selva y acabar en la costa para ir con lancha y ver delfines tortugas etc. Es maravilloso poderlos ver en libertad, no te garantizan ver delfines, sí ver las tortugas, nosotros tuvimos la suerte de poder ver los delfines y las tortugas. Te llevan a una playa toda blanca preciosa la llaman el blanquizal y te das un bañito. Isla de los pájaros y hacer snorkel en el arrecife de coral, aquí si que nos pudimos acercar al arrecife y es estupendo parece que estés en un gran acuario con muchos peces tropicales. Es una excursión muy recomendable. La comida está incluida es pollo o pescado te recomiendan el pescado porque los pescadores de allí lo pescan diariamente y tienes la opción de comer langosta por el suplemento de 150 pesos, yo pedí pescado y mi marido langosta así probamos las dos cosas, estaban deliciosas a pesar de que en el foro decían que la langosta no estaba tan buena como la de aquí a nosotros nos gusto.
El viaje de ida i vuelta es un poco largo es un poco más de una hora por un camino malo aunque el guía te explica que para ellos ahora es una autopista porque antes era mucho peor y tardaban el doble de tiempo.
Excursión de todo el día.

Se me ha olvidado decir que el miércoles 11 de julio fuimos al restaurante el pescador comimos muy bien.

Viernes, 13 julio
DESCANSO

Por la noche cenamos en La Gran Tortuga Grill muy bueno nos comimos un gran entrecot pero tienes que preguntar porqué allí todo tiene nombres diferentes.

Sábado, 14 julio
XEL-HA

www.xelha.com.mx
• Todo el día
• Horario: 9.00 a 17.00 horas (El tiempo corre muy deprisa)
• Ir en Van, está al lado del hotel dirección Tulum. Decir al conductor que se va a Xel-ha y te deja en frente.
Cogimos la entrada de todo incluido la llevábamos comprada de Tulum con el 10 % de descuento, nos costo 572 pesos por persona, a nosotros nos decepcionó mucho, a pesar que en los foros se hable también, supongo que para las personas que no hagan otras excursiones comparado con Xcaret para hacer snorkel es mejor, se ven peces enormes en la bajado por el río pero para nosotros que llevábamos visto cenotes preciosos y habíamos hecho snorkel al lado de la barrera de coral en Sian Kaan vimos en el parque un parque temático preparado para miles de turistas. A pesar de tenerlo pagado para todo el día después de comer nos fuimos y aprovechamos para ir a Playa del Carmen a pasear un rato y llamamos a la familia por teléfono.
Hablando de las llamadas de teléfono comentar la experiencia. Por el consejo de los foreros no llamamos por el móvil porqué es un atraco, en el hotel la guía de soltour ya nos dijo el primer día de la llegada en la reunión que llamar desde el hotel costaba unos 8 euros minutos, te aconsejaba unas tarjetas que venden en el hotel, no me interese mucho porque tampoco estaba interesada porqué en los foros decían que lo mejor era enviar mensajes que eran muy baratos.
A la llegada enviamos un mensaje para decir que habíamos llegado bien, no se todavía el coste porque todavia no he recibido la factura de teléfono, y luego las dos veces que estuvimos en Playa del Carmen llamamos desde los locutorios que hay, la primera vez nos costo cerca de la 5ª Avenida (la zona turística del pueblo) a 8 pesos por minuto esta segunda vez como fuimos a pasear nos alejamos de la zona turística y fuimos a la colonia como la llaman ellos que es donde viven los residentes y están las tiendas donde ellos compran y llamamos en un locutorio por 4 pesos por minuto, antes de llamar preguntar a cuanto os van a cobrar por llamar a España.
Volviendo a Xel-ha para el que este interesado en ir:
• La entrada completa incluye
Barra libre de comida y bebida
Toalla
Aletas
Chaleco y gafas de bucear
Taquilla
Donuts para bajar el río (pueden ser individuales o dobles
• Llevar cámara de fotos acuática y chanclas.
• Se puede hacer snorkel todo el día hasta aburrirse y ver cientos de peces. Se tiene que dejar fianza para el equipo (100 pesos por persona.

• Coger un trenecito que lleva a la parte alta del río donde se pueden coger los donuts para bajarlo o bien hacerlo con las aletas solamente con los donuts es muy aburrido porque apenas lleva corriente el río y el descenso es muy lento. A lo largo del río también hay cuerdas para balancearse o sitios para tirarse de cabeza (Los saltos son divertidos, el salto del valor es el más alto)
• Hay un sendero para caminar por el bosque y bañarse en los cenotes y cuevas.

Domingo, 15 julio
CHICHEN-ITZA

Teníamos la excursión con Infocenter nos vinieron a buscar al hotel a las 8,45 en Van fuimos al Tulum paramos en una tienda y allí nos dijeron si nos hacia falta algo que lo compráramos, y si queríamos usar el lavabo porque el viaje era largo, en está excursión está incluida la comida pero no la bebida, (aprovecho para aconsejar que siempre tengáis en el hotel una botella de agua de litro y medio, de las que tenéis en la habitación diariamente, en la nevera y cuando salgáis la llevéis en la mochila y en esta excursión le pedimos al guía y al conductor si la podíamos poner en su nevera y lo hicieron encantados, algunos la llevaban del hotel como nosotros y otros la compraron en la tienda y las pusimos todos.
El viaje es largo hacia Chichen - Itzá casi tres horas de camino con la parada que te hacen en la tienda que mi consejo es que no compréis nada todo es mucho más caro en Chichen- Itzá es todo muy barato.
Llegamos a la pirámide y había mucha gente y nos costó un poco entrar, el motivo era la visita de nuestro presidente José Luís Rodriguez Zapatero.
Entramos, el guía fue estupendo es una excursión que no se puede perder nadie, estar en la Riviera Maya y no ver Chichen - Itzá es imperdonable y ahora todavía más, desde que es una de las siete maravillas del mundo actual.
Hicimos unas compras allí todo es más barato porqué allí se encuentran los mismos artesanos están por todos sitio tipo top manta.
Consejos las típicas hamacas para colgar de los árboles fijaros bien porqué nosotros compramos dos y son para enanos, perdón por la expresión, supongo que como ellos son tan pequeños las deben hacer a su tamaño y como mi marido mide 1,81 cm. No cabe en ellas, fijaros bien a la hora de comprarlas, puede que haya de más grandes, las nuestras son muy pequeñas.
Regatear todo lo que podáis bajar de lo que os pidan como mínimo a la mitad o más.
La excursión a Cichen - Itzá nos costó 450 pesos por persona.

Después de la visita nos llevaron a comer a un restaurante que la verdad en todo el viaje es donde comí peor, así lo dejé reflejado en las encuestas que te piden que hagas después de cada excursión y después al Cenote Kil hil o algo así no me acuerdo muy bien como se escribe.
No me gusto estaba repleto de gente y no se cabía allí, llevábamos puesto el bañador y ni siquiera nos bañamos aquello era imposible. También en la encuesta dije que en Chichen - Itza haría falta más tiempo y la parada del Cenote y Valladolid no son interesantes.
Vuelta hacia el hotel.

Lunes, 16 julio
VIAJE DE VUELTA

• Volvemos para casa muy satisfechos del viaje y temiendo el viaje que nos esperaba, pero el de regreso es mejor que el de ida porqué te pilla de noche hora Mexico y muchas horas del viaje te las pasas durmiendo.


ASUNTOS DE INTERES

• Llevar gorra o sombrero, chubasquero, protección solar muy fuerte (Isdin extrem) aunque nosotros nos gastamos el que llevábamos y tuvimos que comprar dos frascos más y ya la compramos ecológica pero no nos quemamos , también llevar aftersum , nosotros nos tomabamos cada mañana un protector de estomago y no tuvimos ningún problema con el estomago pero muchos lo pasaron muy mal así que también llevaros fortasec por si acaso
• Llamar por teléfono desde los locutorios de Tulum o Playa del Carmen y enviar mensajes que es lo que es más barato.
• Comida recomendada Cochinilla Pibil
• Si no se va a Cancún el mejor sitio para realizar las compras en Chichón-Itza.
• Típico: calendarios aztecas, la plata la encontramos muy cara, en una excursión se lo comentamos al guía y nos dijo que los precios en las zonas turísticas eran muy caros que donde se podía encontrar la plata muy barata era donde la hacían por chiapas creo que nos dijo, hamacas, sombreros mexicanos. Para que no te den gato por liebre con la plata llevar un imán.
⬆️ Arriba
Asunto: Impresiones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-06-2007

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Excursiones.

Bueno, nosotros, como imagino que la mayoria de vosotros nos pegamos todo el año currando y la verdad nos apetecía estar en plan tranquilitos, de la tumbona a la habitación y viceversa y más teniendo las instalaciones que teníamos, bueno pues eso hicimos, y el tercer día nos fuimos a la playita del hotel, el camino es un puente de madera muy chulo, hace una calor... Hay unos animalillos llamados tejuns o algo así, que son muy monos y se pasean libremente por los alrededores del camino, en fin, llegas a la playa, y a la derecha una palapa con dos camillas de masajes por si te lo quieres dar, nosotros nos dimo uno de 30 minutos y nos costó 65 dolares por persona. Bueno nos pegamos todo el día en la playa nos bañamos y el agua estaba calentita, es cristalina, pero suele haber algas, que eso es normal, pero te puedes bañar perfectamente hay zonas limpias y no pasa nada.bueno esa noche comimos en el restaurante italiano la laguna, después fuimos al espectaculo del hotel que por cierto son estupendos, hacen representaciones de los bailes mexicanos y concursos, muy entretenido.
Al día siguiente decidimos ir a Playa del Carmen, el hotel pone un autobus que te lleva gratuitamente, y cogimos el de las 11.00 h, ponen uno cada hora aprox. Bueno, llegamos allí, y es el tipico pueblecito de playa, pero con miles de tiendas pequeñas pero muy americanizado, esta chulo!, allí me hicieron las trenzas en media cabeza, me costo 20 dolares, menos mal porque en el hotel pedían 60!, ese día fuimos de visita, a comparar precios y ver las playas y excursiones, al final compramos algunas piezas de plata, nos hicimos varias fotos, las playas son preciosas, pero también algunas algas! al llegar al hotel muertos de calor, comimos, nos pegamos un baño y subimos a descansar un rato, pues nos habiamos hartado de andar por la mañana, cenamos, fuimos a dar una vuelta al centro comercial y a la discoteca.

En playa del Carmen la gente te ofrece de todo, te invitan a entrar a sus tiendas ofreciendote chupitos, obsequios y demás, la verdad, nosotros no nos fiabamos mucho y entramos donde nos gustaba y tenia buena pinta y ya está, también compramos plata en un puesto que había cerca de la playa, muy barata, se trata de regatear siempre, ellos te dicen un precio y tu te niegas y te preguntan cuanto le darias tu, y así hasta que llegueis a un acuerdo, pero insistid por que os bajan muchisimo los precios!!

Bueno los demás días estuvimos barajando la posibildad de las excursiones, viendo precios, horarios... Pensabamos ir a chichen, pero la verdad, tres horas de ida, tres horas allí y otras tres de vuelta, uff nos parecia demasiado, para que al final no te dejaran subir. Así que no la hicimos, preferimos nadar con delfines en xcaret que ya os contaré.

Uno de los días que estábamos en la playa, decidimos coger una moto acuatica, preguntamos y costaba 65 dolares los dos en una moto, el parapente 120 dolares los dos. Total que cojimos la moto... Impresionante, el embarcadero está situado cerca del beach y del mar, nos pusieron los chalecos y nos dijeron que ya vendrían a buscarnos a los 30 minutos, la verdad, nos ibamos turnando para conducir y nos cundió, mi novio se tiró en medio del mar para ver los peces un momento era impresionante, paso el tiempo y vinieron a buscarnos. Ese día comimos en la playa y otra vez para la hamaca a descansar! luego dando un paseo encontramos una zona perfecta para hacer esnorkel, y vimos un monton de peces preciosos, a poca profundidad.

El penultimo día reservamos con nuestro hotel la excursión a Xcaret porque en playa del carmen pedian 59 dolares pero te buscabas la vida en el transporte y en la comida, total, hicimos las cuentas y nos salía más caro, sacamos la opción xcaret plus que incluye comida, bebidas, transporte, equipo de snorkel y demás y la verdad nos quedamos más tranquilos, nos costó entrar 119 dolares con la modalidad plus cada uno!. Y también concertramos el baño con delfines, en el parque hay dos, uno normal que son grupos de 10 personas y otro más pequeñito donde son grupos de 6, nosotros cogimos el de menos personas, para disfrutar más, bueno, nos costó el nado 149 dolares! cada uno claro! y nos pegamos 50 minutos en el agua con ellos, fue maravilloso, una experiencia inolvidable.

Bueno llegamos al parque y el guia nos iba informando todo el viaje de lo que podiamos hacer, segun el, no nos podiamos perder el rio subterraneo, ni el espectaculo de noche, bueno pues nada más entrar te preguntaban si tu crema solar era biodegradable, si no era así, te la guardaban y te la devolvian a la salida, nosotros la llevamos biodegradable porque me lo aconsejaron en el foro. Bueno pues aquello es una pasada, no esta muy bien señalizdo la verdad, nos perdimos varias veces pero bueno, lo primero el río. Uff! te pones el equipo, te metes en aquellas aguas que estan fresquitas, muy fresquitas!! y super transparente, la verdad me costó un poco al principio sobretodo porque hay zonas complemente subterraneas por donde no entra la luz que no veas... No se ve nada y... Pero vamos era precioso, dentro hay varios trabajadores que te van indicando y haciendo fotos para luego tener el recuerdo.el río recorre todo el parque por debajo, es incrible, pero se te hace cortito ves peces y está muy bien. Comer en xcaret es por buffet, si no vas con el plus vale 24 dolares por persona, y la verdad tampoco es muy buena la comida, pero bueno, es lo que hay. Después de recorrer todo el parque viendolo todo y una calor..., hicimos snorkel en unas piscinas de mar naturales, muy chulo.

Después de verlo todo, fuimos a coger sitio en el teatro para el espectaculo, pues empieza a las 6 de la tarde pero estuvimos allí como a las 5 y pico y cogimos buen sitio, y ya habia mucha gente. Allí caben 6.000 personas y estaba a reventar! empezó el espectaculo que fue increible dura 2 horas a las 6.45 paran para un descanso y comienza a las 7 y finaliza a las 8, realmente merece la pena, es la historia de mexico representada, fascinante. Llegamos al hotel a las 9 y pico cansadisimos! llamamos al servicio de habitaciones para cenar, y a dormir.

Al día siguiente nos levantamos pronto, hicimos las maletas y para españa. Lo unico que nos faltó creo yo, fue ir a tulum pero es que estabamos tan agusto allí descansado todo el día y marchita por la noche que como habeis visto pasamos un poco de las excursiones.

Yo creo que allí o vas a descansar o vas a hacer muchas excursiones,pero si vas a hacer muchas cosas, mejor coge otro hotel más barato pues cuando veas estos no te dan ganas de ir a ningun lado. Nosotros pensamos hacer de todo y al final.. Pero lo pasamos genial y no me arrepiento, pues al fin y al cabo es lo que necesitabamos... Desconectar, descansar y eso es lo que hicimos, mi experiencia fue increible! y disfrutamos al máximo, os animo a todos a conocer la riviera maya y si teneis oportunidad los iberostar.

Un beso a todos.

Mayka
⬆️ Arriba
Asunto: Mi viaje (Grand Palladium) y TODOS LOS DETALLES  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Grand Palladium Kantenah. Pullmantur.


Hola a todos!!

El 4 de agosto llegué de mi viaje a la Riviera Maya en el hotel Grand Palladium Kantenah. Ya que a mí los comentarios de este foro me han sido de muchísima ayuda, os daré los detalles más importantes para aquellos que vayan a viajar allí próximamente. No voy a relatar mi semana paso por paso como hace la mayoría porque opino que cada uno se la debe organizar según le convenga, pero os contaré todo lo relativo a cada detalle que considero debéis saber antes de iros.

EL VUELO

Volamos con Pullmantur. Salida de Barajas a las 13:00h. Embarcamos bien de hora y entre que le dan pista para despegar, el avión salió a las 13:40, muy bien. El vuelo de ida duró 9 horas y 15 minutos.
El avión, si no recuerdo mal, era un Boeing 747-300. Estos aviones tienen una fila de tres, una de cuatro en el medio y otra de tres. Los asientos de emergencia son los mejores porque puedes estirar las piernas, pero OJO! Algunos de esos asientos están al lado de los baños y el olor es insufrible. En nuestro viaje iban ahí unos pobres sevillanos que tenían que levantarse cada 5 minutos a echar ambientador y era apestoso. Yo me alegro de haber tenido un sitio normal.
Ah, nosotras llegamos al aeropuerto como 3 horas y media antes y no hubo problemas, aunque ya había bastante gente en la cola de facturación.
Cuando llegas a Cancún, recoges tu maleta y pasas por el famoso semáforo: lo pulsas y si sale verde, pasas sin problema. Creo que si sale rojo tienes que abrir tu maleta y sacar todo lo que tienes. Nosotras no vimos a nadie al que le pasara eso. Tras enseñar tu pasaporte sales por fin a la calle, ves a los de los touroperadores con los cartelitos, te acercas al tuyo y ya te dicen a qué autobús tienes que subir. En la puerta de cada bus hay alguien con una lista, le dices tu nombre, te tacha y te subes. En seguida ya camino hacia el hotel. Hasta el Palladium hay como una hora y media de viaje, pero te van explicando cosas y se te hace ameno.
Viaje de vuelta. Los autobuses de Pullmantur nos recogieron en el hotel a las 14:20h y nuestro vuelo salía a las 18:30. Salimos también sin retraso y el vuelo duró 8 horas y 50 minutos.
La comida del avión no está mal, pero yo recomiendo que os llevéis cositas para picar: unas gominolas, unas patatas, kikos, etc. Recordad que al avión no podéis subir líquidos a menos que los compréis ya dentro justo antes de embarcar. Sin embargo, en Cancún no te miran nada de eso. Yo me llevé una botella de agua de un litro del hotel y la metí en el avión sin ningún problema.
En el avión te dan dos veces de comer en cada vuelo y una más algo de beber también. Ponen 2 películas y a ratos unos vídeos de cámaras ocultas que son graciosos.
Nosotras nos llevamos cartas para jugar porque son muchas horas y se hace pesado.
Ah, y llevaos unos auriculares porque en el avión te cobran 3 euros (un robo). Lo que sí te dan es una mantita y una almohadita muy pequeña.

EL HOTEL: GRAND PALLADIUM

Este hotel es un complejo enorme dividido en 4 hoteles: Kantenah, Colonial, Riviera y White Sand. Cada uno de ellos tiene su propio Lobby, pero más o menos es como si estuvieran de dos en dos: el Kantenah y el Colonial, por un lado, y el Riviera y el White Sand, por otro. Estos dos últimos SÓLO tienen habitaciones suite. Da igual donde estés porque puedes moverte por todo el complejo e instalaciones de cualquiera de ellos con tu pulserita, sin problemas. Si es verdad que tiendes a quedarte por la zona de tu hotel, a menos que vayas por ejemplo al Spa (que está en la zona del White Sand), a las pistas de deporte (lo mismo) o a algún restaurante temático en concreto (que están repartidos por los 4 hoteles).
La playa del White Sand y del Riviera es horrible, tiene muchas piedras y en una semana que estuve allí no vi absolutamente a nadie bañándose. Si estáis en alguno de estos, podéis ir caminando un poquito más por la playa hasta la zona de playa del Colonial o Kantenah, pero bueno, siempre uno prefiere estar cerca de su habitación. Yo después de haber estado en este complejo, no recomiendo a nadie que vaya a ninguno de estos dos por mucho que tengan suites.
Para desplazarte por el hotel se puede ir perfectamente andando. Cuando llevéis allí unas horas empezaréis a daros cuenta de que por dentro y cruzando los Lobbies se puede atajar mucho y no tardáis demasiado, pero a veces con el calorazo que hace no apetece y os podéis coger uno de los dos trenecitos que van por todo el complejo. Pasan cada 15 minutos hasta las 2 de la madrugada.

Lo primero decir que el hotel me ha gustado muchísimo. Para aquellos que estéis acostumbrados a viajar mucho y a ir a hoteles muy buenos, os diré que tampoco es la octava maravilla del mundo, pero en general yo he salido muy satisfecha y no me arrepiento para nada de mi elección. Las habitaciones son las típicas de cualquier hotel de la zona o tipo Punta Cana. Os recomiendo NO coger ninguna suite porque es prácticamente idéntica a las standard y no merece la pena pagar más por tener un sofá o una bañera de hidromasaje que probablemente (como en mi caso) ni vais a usar. Nosotras éramos tres amigas. En realidad habíamos pedido una standard, pero nuestra sorpresa fue mayúscula cuando llegamos al hotel, nos asignan una habitación (que pertenecía al Colonial) y vemos que sólo tiene 2 camas. Volvemos al Lobby pensando que era un error y allí nos dicen que no, que ninguna de las habitaciones del hotel tiene 3 camas y que no tienen camas supletorias. La única solución que nos dan es que nos cambiemos a una junior suite que dispone también de un sofá cama y pagando (además por adelantado) 77 euros más por cabeza durante la semana. Vamos, el robo de mi vida! Nos dijeron que la culpa era de la agencia donde contratamos el viaje (soloofertas.net, para el que quiera saberlo) que nos tenía que haber avisado de que las habitaciones triples del Palladium sólo tienen 2 camas. Yo, después de lo que había pagado por esa semana, no estaba dispuesta a compartir cama (que, por cierto, no era para nada una king size de esas como las llaman, porque de grande tenía poco) con el calor que hace allí, ni hablar. Así que nada, como tres tontas pagamos cada una los 77 euros de más y nos dieron inmediatamente otra habitación, esta vez en la zona del Kantenah. Para el que quiera más detalles os diré que estuvimos en la 5108, está en segunda planta que lo pedimos porque yo había leído que en planta baja entran muchos bichos. La habitación está en la villa 51, si miráis el planito del hotel está super cerca de la playa y de la piscina, sólo hay que cruzar un puente y ya estáis ahí. Así que el cambio fue para bien en ese sentido porque la que nos habían dado al llegar (1620), que estaba en la zona del Colonial, estaba lejísimos de todo. El chico que nos llevó las maletas a la habitación nos dijo que a nosotras nos habían hecho el cambio inmediatamente porque les interesaba que pagáramos ya el suplemento de esa noche, pero que la gente que pide cambio de habitación porque no le gusta el día que llega no se lo hacen hasta el día siguiente. En fin, que después de 8 vueltas ida y venida al Lobby y a la habitación, llegamos a la nuestra, abrimos el sofá – cama y nos damos cuenta de que el colchón es la birria más grande que os podáis imaginar, con un socabón en el centro espectacular, te pusieras donde te pusieras, siempre te caías en él. Ese día estábamos ya un poco hartas, a la mañana siguiente llamamos a recepción para quejarnos y nos mandaron otro colchón que pusieron encima, pero vamos, no sirvió para nada. Finalmente decidimos no decir nada más y simplemente turnarnos las tres para dormir en esa cama porque lo que no queríamos era que volvieran a cambiarnos de habitación porque estábamos muy contentas con la ubicación de ésta. A la mañana siguiente tuvimos la reunión con el representante de Pullmantur. Nos tocó un hombre llamado Isidro, muy, muy amable, le contamos nuestro problema, nos dijo que era cosa de la agencia de España, pero que de todas maneras pusiéramos una reclamación a Pullmantur para que quedara constancia y nos dio el formulario y así lo hicimos. Ahora de vuelta en España he llamado a mi agencia y no quieren hacerse responsables de nada, aunque el fallo fue suyo por no habernos avisado, pero pretenden que ya teníamos que saberlo. En fin… Me pareció injusto, la verdad. Yo sé de gente que estuvo en habitaciones triples con tres camas de matrimonio, con lo que ni me planteé antes de viajar que sólo pudiera tener dos camas. A lo mejor algunos pensáis que exagero con este tema, pero yo tengo problemas para dormir y me es imposible compartir cama con alguien que no sea mi pareja, así que no hubiera pegado ojo en toda la semana y eso no son vacaciones para mí. Esto nos cabreó un poco, pero en seguida nos olvidamos del tema porque estábamos allí para disfrutar y aquello es realmente maravilloso.
Con todo esto por favor que nadie piense que estoy criticando el hotel porque es muy bueno, pero nosotras tuvimos este problemilla y quiero contároslo todo.

Para los enchufes tenéis que llevaros un adaptador especial. Yo lo tenía ya de Punta Cana. Allí lo compré por un dólar en el hotel. En Punta Cana sí que tuve la sensación de que cargaba todo con mucha lentitud, pero en México no, porque tanto el móvil como la batería de la cámara tardaban más o menos el mismo tiempo que en España en cargarse.

En cuanto a la tranquilidad, es un hotel muy tranquilo. Hay una discoteca, que está en la zona del Colonial. A mí no me gustó nada porque no había casi gente, estaba prácticamente vacía y la música que ponían no era tampoco de mi gusto, pero de todas maneras no me importó nada porque allí te levantas muy temprano, ya que amanece a las 6:30 y por la noche estás hecho polvo. Yo prefería aprovechar siempre las horas de sol. La animación del hotel no es muy buena que digamos, pero tiene cositas: aerobic en la playa, en la piscina hacen bingos, etc. Y por la noche te tomas tu cocktail en la terracita y hay música en directo, está muy bien.

Lo que tengo que decir es que la gente en México no me gustó tanto como en República Dominicana, ni color, vamos, y ya he leído en el foro el mismo comentario. Son como mucho más tímidos o no sé, diferentes, pero sin duda me quedo con los dominicanos.

LA COMIDA

Lo que más me impresionó del hotel sin duda fue la comida: maravillosa. Los buffets son increíbles, es imposible comer mal allí porque hay de todo para todos los gustos. Para que os hagáis una idea: en el desayuno te puedes pedir una tortilla francesa con los ingredientes que quieras, que te la hacen en el momento, lo mismo las tortitas o la pasta: eliges la que quieres (macarrones, tallarines, etc.) y la salsa y te lo hacen en el momento. Una maravilla de variedad y de calidad, me quedé impresionada con lo bien que cocinan allí y la materia prima se ve que es buena.
En cuanto a las tres cenas a las que tienes derecho durante la semana de estancia, tienes unos cuantos restaurantes para elegir entre los 4 hoteles del complejo: un japonés, un mediterráneo, un brasileño, un mexicano, un italiano, etc, no recuerdo los demás. Nosotras estuvimos un día en el mediterráneo (se llama Mare Nostrum) y me encantó, todo buenísimo. Lo único es que no tienen mucho para elegir, vienes acostumbrado al buffet y, claro, hay unos cuantos primeros y unos cuantos segundos, pero no es lo mismo. Sin embargo, todo muy bueno. Otro día fuimos al brasileño (se llama Rodizio). A mis amigas les gustó, pero yo tengo que decir que nada de nada de nada. Este restaurante no tiene carta, consiste en que te traen 8 carnes diferentes para que las pruebes todas, un trocito de cada una: cerdo, ternera, pavo, salchicha, conejo, etc. Algunas están bastante crudas y si no te gusta la carne así, por ejemplo, pues no la puedes probar, como yo. No lo recomiendo, pero para gustos colores.
Habíamos reservado también en el mexicano (El Adelita), pero finalmente no fuimos porque esa noche en el buffet había algo especial, que no recuerdo, y nos apetecía más ir ahí. En los buffet hay también como noches temáticas: un día fue la española: pusieron paella, fideuá, tortillas y mil cosas más, otra la brasileña, otra la noche del pescado y el jueves para cenar también hicieron una barbacoa en la playa, a la que había que apuntarse dos días antes porque sólo había 400 plazas, nosotras pasamos porque nos imaginamos que aquello se llenaría de todos los americanos del hotel.
Con todo este rollo creo que os habrá quedado claro que la comida genial. En cuanto a la bebida, hay una cosa que no me gustó nada y es que el agua no te la dan en botella, sino de grifo y sabe bastante regular. Al principio me dio miedo porque yo iba con la intención de beber agua embotellada y de no probar el hielo, pero como ví que era imposible, pues nada, me lancé y no pasó nada, os puedo jurar que he bebido miles de granizados y de agua con hielo y no me he puesto enferma. Parece ser que el agua que tienen allí está tratada especialmente, tiene un sabor un poco raro, pero te acostumbras. Incluso el agua embotellada del minibar es propia del hotel y se puede beber todo sin problemas. Lo único es que el minibar lo reponen cada 3 días y estaría muy bien haber podido coger botellitas en los bares del hotel para llevarte a la playa o a las excursiones que haces por fuera, pero bueno.

Ah, lo olvidaba. Os recomiendo hacer cuanto antes las reservas para las tres cenas que tenéis durante la semana. Nosotras fuimos el primer día y ya nos ponían problemas en alguno de los restaurantes con la hora o zona de fumadores. En todos lados hay zonas de fumadores, si es verdad que un par de veces en el buffet no había mesa y tuvimos que ponernos en no fumadores, pero bueno, tampoco es el fin del mundo.

LIMPIEZA Y CUIDADO DEL HOTEL

El hotel es muy bonito, se ve que está muy bien cuidado. Las habitaciones están perfectamente limpias, no tuvimos ninguna queja al respecto. Si es verdad que un par de días nos la hicieron un poco tarde, como a la 1 de la tarde, pero nos daba igual porque no estábamos nunca en ella. Otro día, sin embargo, ya estaba hecha a las 8:30 de la mañana. Un par de días nos hicieron animales con las toallas y nos los dejaron encoma de la cama, un detalle bonito.

En cuanto al servicio de habitaciones me pareció estupendo. Llamamos a recepción un par de veces. La primera porque nuestra caja fuerte no funcionaba, al momento tuvimos allí a un chico que nos la arregló y fenomenal. La segunda porque creíamos que no funcionaba el aire acondicionado y resulta que era porque teníamos la puerta de la terraza abierta y, siendo así, hay un mecanismo que le impide funcionar. Nos lo explicaron por teléfono desde recepción. Siempre que llamas para pedir algo o porque tienes algo estropeado al rato te vuelven a llamar preocupándose de si ya te lo han solucionado, por eso digo que me parece muy buen servicio.

En este hotel hay a la entrada una zona que tiene flamencos y otra (vallada, por supuesto) con cocodrilos. A la 1 de la tarde les dan de comer y puedes ir a verlo. Hay miles de iguanas por el hotel, también por todos lados, vimos muchas en Tulum, por ejemplo. Son totalmente inofensivas y te acostumbras a encontrártelas en tu camino a la playa o a la piscina. Para ir de un lado a otro con frecuencia tienes que atravesar unos puentes de madera que están rodeados de manglares. Te sientes como en plena jungla. Es muy bonito, la verdad.

LAS EXCURSIONES

Nosotras hicimos Xel-há, Tulum y Playa del Carmen por libre. Mis amigas fueron también a Chichón-Itzá, pero yo no quise porque no quería pasarme 5 horas metida en un autobús (desde el Palladium son 2 horas y media ida y 2 horas y media vuelta). Ya sé que hay gente que no lo entiende, pero bueno, hay que respetar lo que haga cada uno. A mí no me compensaba y no me arrepiento de no haber ido.

Mirad, os lo repetiré hasta la saciedad: NO CONTRATÉIS EXCURSIONES, al menos no aquellas a las que se puede llegar con van. No merece la pena y os va a salir mucho más barato.
La Riviera Maya es una gran carretera de dos sentidos con carteles gigantes que te van poniendo dónde está cada hotel y dónde está cada cosa (Tulum, Xel-há, etc.). Sin lugar a dudas a mí me parece que la mejor manera de moverte es ir en Van. Las Van son unas furgonetas medianas (como para 11 personas en total) que te llevan por 20 pesos por persona a cualquier sitio de esa gran carretera. Sales de tu hotel, miras en qué dirección está adonde quieres ir, si te hace falta cruzas la carretera y allí siempre hay una paradita como de autobús. En cuanto te paras ahí la primera van que pasa para y te subes. Dices adonde quieres ir y hala, por 20 pesos que no llega a 2 euros te llevan a cualquier sitio, vas como en el bus, con aire acondicionado y todo. Es totalmente seguro, de verdad, os lo dice alguien que es muy desconfiada y que no se monta en cualquier lugar. Y esa historia que a veces se oye de que van muy rápido no es cierta. En ningún momento he visto peligro. Sólo recordad que si vais a las ruinas de Tulum tenéis que decirle al conductor que vais a las ruinas, si no os llevará al pueblo.

Xel-há:

Una maravilla, no podéis perderos esta excursión.
Es un parque natural situado a unos 30 km al sur del Palladium, a unos 60 al sur de Playa del Carmen.
Nosotras, como ya he dicho, fuimos por libre. Teníamos pensado ir en van, pero cuando íbamos hacia la parada nos paró un taxi y nos dijo que nos llevaba más barato y nos llevó hasta la puerta del parque por 40 pesos las tres personas. Increíble!! Por la tarde unos taxistas nos dijeron que eso era imposible, que debía haber sido un taxi “pirata”, pero vamos, llevaba la documentación y todos los papeles ahí colgados. En fin, que nos dio igual porque nos llevó a las tres estupendamente.
Desayunamos en el hotel y sobre las 9 estábamos ya en camino. Se tarda como mucho media hora.
En las taquillas de fuera te compras la entrada. Nosotras nos quisimos comprar la del todo incluido para despreocuparnos de todo. Esta cuesta 637 pesos e incluye: todas las comidas y bebidas que quieras de cualquier bar o restaurante, taquilla, chaleco, equipo de snorkel (tienes que dejar 200 pesos o 20 dólares de fianza y luego te lo devuelven al entregar las gafas y las aletas, el tubo te lo regalan), toallas (no cometáis el mismo error que nosotras que nos llevamos la del hotel para nada). – creo que no olvido nada del todo incluido-.
Tengo que decir que si vais primero a Tulum, allí se pueden comprar entradas al Xel-há con un 10% de descuento. Nosotras ya lo sabíamos, pero planificamos ir primero a Xel-há, así que pagamos un poco más.
El parque es alucinante, es una maravilla, muy bonito y es una experiencia muy bonita. Te pasas todo el día metido en el río haciendo snorkel y, en nuestro caso, nos llevamos una cámara acuática y sacamos fotos a los peces. Lo único que tengo que decir es que en realidad pensaba que habría más especies raras. Hay peces de colores, también vimos peces manta, pero no muchas cosas raras. A pesar de eso, muy recomendable.
De la que entras al parque ves ya el agua y estás muerto de ganas de meterte ya. Nosotras fuimos a por una taquilla y a por el equipo de snorkel, dejamos todo en la taquilla, nos pusimos un chaleco (están ahí a tu disposición, coges la talla que te convenga y hala, al agua) y nos metimos inmediatamente al río. Yo os recomiendo que hagáis eso, que os metáis un ratito donde pilléis, experimentéis un poco la sensación de hacer snorkel y de cómo va a ser el día si no lo habéis hecho nunca como me pasaba a mí y que os volváis a salir. Preguntad cómo se sube al principio del río. Poneos las chanclas y llevaros las aletas en la mano. Hay que caminar un ratito hasta el trenecito y luego éste te sube hasta el inicio del río. Cuando llegáis estáis en el comienzo del río. Allí hay un mostrador donde os darán si queréis una bolsa para que metáis vuestras chanclas. Os dan un candado, cerráis la bolsa y os quedáis con él. Ellos se llevan la bolsa con vuestras cosas y cuando lleguéis al final del río (que es la entrada al parque, más o menos) podéis recogerlas. Es comodísimo. El río podéis tardar entre 40 minutos y una hora en bajarlo haciendo snorkel, depende, claro está, de lo que os vayáis parando por el camino o de lo que os entretengáis en ver los pececitos. Al poco de empezar a bajarlo os harán una foto a todos los que vais juntos (que a la salida del parque estará expuesta creo que con otra que os hacen al entrar al parque y con otra que te hacen en una cueva desde arriba, muy bonita, no os perdáis esto) y que podéis comprar, si no recuerdo mal por 10 dólares cada una. Nosotras compramos 2 entre las tres. También te van a intentar vender un marco, pero pasamos, claro.
Bueno, acabas agotado de tanto hacer snorkel, pero con una sensación genial. Luego puedes comer donde quieras. Nosotras entramos en el buffet donde menos gente había porque a la hora de comer se montan grandes colas.
Se me olvidó contaros lo de la crema solar. En teoría está prohibido usar cremas solares que no sean biodegradables, ya que es un parque natural y pueden dañar el entorno. Nadie te registrará ni nada por el estilo, pero a la entrada al parque te lo dicen y si tú entregas tu bote de crema, te dan para cada persona un sobre de crema biodegradable. Parece pequeñísimo, pero os aseguro que cunde para todo el cuerpo. Nosotras entregamos mi bote solamente y nos dieron un sobre a cada una. A la salida del parque te lo devuelven, no hay problema. Una recomendación: a pesar de tener mucho cuidado, las tres nos quemamos un poco el trasero, jeje. Los chalecos que os ponéis tienen arneses por debajo de las piernas para que no se os suban por la cabeza y estos hacen que el bikini o bañador se os escote un poquito más por esa zona, así que echaros bien ahí de protección para que no os pase lo mismo.
El parque está lleno de tiendecitas con un montón de cosas, pero es bastante caro comprar recuerdos allí, no lo recomiendo. Ahí, además, no se puede regatear.
Ese día por la mañana de la que os echáis la crema solar, no olvidéis untaros bien de antimosquitos porque el parque está lleno.

A la salida tuvimos que caminar un trocito hasta llegar a la carretera donde cogimos la van de vuelta. Cuidadito porque a mí en ese trozo (como no me había vuelto a echar el antimosquitos desde por la mañana temprano) me acribillaron. Cogimos la van por otros 20 pesos por cabeza y de vuelta al hotel.

Tulum:

El viaje lo hicimos de nuevo desde el hotel en van por 20 pesos por cabeza.
Desde el Palladium son unos 30 km hacia el sur, está muy cerca de Xel-há.
Cierran a las 5 de la tarde, así que id temprano, pero no se tarda mucho en verlas.

Son las únicas ruinas mayas que están junto a la playa. La entrada cuesta 45 pesos por persona. Si lleváis cámaras de vídeo que no os las vean hasta que estéis dentro porque hay que pagar por meterlas. Echaros mucha protección porque pega el sol que no veas.
Después de ver las ruinas y haceros las fotos típicas podéis bajar a la playita, es preciosa. Luego podéis daros una vuelta porque hay tiendecitas por ahí al lado, venden souvenirs, hamacas y, como siempre, hay que regatear mucho.

Playa del Carmen:

Nosotras fuimos una mañana en van a hacer las compras.
Si vais a Chichen Itzá, comprad mejor ahí que es mucho más barato, ya que los vendedores pagan menos impuestos.
A nosotras en Playa del Carmen nos timaron un par de veces con los precios, luego ya vas aprendiendo.
Es un pueblo al que merece la pena ir. Ves un poco cómo vive la gente de allí, hay mucha pobreza, puedes entrar en un supermercado, etc. Pero la 5ª Avenida es muy turística y son todo tiendecitas para comprar cosas típicas de allí.

MOSQUITOS

Llevaos el antimosquitos RELEC EXTRA FUERTE. Cuesta unos 8 euros en la farmacia. Yo, mientras estábamos en el hotel, me lo echaba sólo cuando bajaba el sol, después de volver de la playa o la piscina y de ducharme. Pero un par de días me arrepentí porque como en la vuelta a la habitación teníamos que pasar por el puentecito que atravesaba el manglar, me picaron unos cuantos, pero no es para tanto.
Eso sí, cuando os vayáis a Xel-há, echároslo todo el día porque pican. A una de mis amigas le picó un tábano y se le puso la pierna muy roja. Como no teníamos alcohol, se dedicó a pedir tequilas en el hotel y a echárselos. Es feo y molesto, pero con eso y el agua del mar se le fue totalmente en un par de días, no os asustéis.
Ella quiso que la viera el médico del hotel, pero pretendían cobrarle 75 dólares sólo por mirárselo, así que nos negamos. Supuestamente luego ese dinero te lo devuelven en España, pero es un follón, así que si no es realmente necesario yo pasaría.


CREMA SOLAR

Protección mínima un 20 y eso en las zonas donde estéis ya morenos. Si no, un 30 o un 50. Lo más importante no es sólo esto, sino que os echéis crema muy a menudo y cada vez que os bañéis aunque sean cremas resistentes al agua. Hacedme caso, que allí había muchísima gente quemada y eso te puede amargar las vacaciones. Los guiris están locos, todos rojos como cangrejos. Ellos sabrán.

DINERO

Puedes pagar siempre con euros, con dólares o con pesos. Recomiendo cambiar a pesos, merece la pena, como mucho dólares, pero NO paguéis con euros porque allí lo equiparan como les da la gana y saldréis siempre perdiendo.
Yo cambié en España, en La Caixa Catalana, que creo que es el único banco que te cambia a pesos mexicanos. Yo lo leí en el foro, a pesar de eso pregunté en más bancos y todos me dijeron que no me daban pesos porque no cotizan en bolsa. El cambio que me hicieron no fue genial (13,23 pesos por un euro), pero yo quería llevarlo ya todo hecho. En el hotel también te cambian sin problemas y te dan un cambio mejor y lo mismo en Playa del Carmen, hasta 14 pesos y pico por un euro. Vete cambiando poco a poco.
Acuérdate de reservar los 540 pesos, 53 dólares o 50 euros por persona para salir de Cancún en el vuelo de vuelta, es un impuesto que tenemos que pagar todos.

MÓVILES / LLAMADAS

Os recomiendo que mandéis un par de mensajes con el móvil y punto, nada más. Lo que yo hice fue decirle a mi familia antes de irme que les haría llamadas perdidas desde allí y que eso significaba que estaba bien. (Estas no tienen ningún coste, os lo afirmo con total seguridad). Los mensajes cuestan (dependiendo de vuestra compañía) unos 70 céntimos. Recibir mensajes no cuesta dinero (aunque a mí me mandaron 2 multimedia y me los cobraron y eso que uno ni siquiera me llegó).
Las llamadas a móvil son inmensamente caras. Si tú llamas, unos 3 euros por minuto y si te llaman unos 2,50 euros por minuto (que lo pagas tú también). La persona que te llama desde España paga sólo la llamada normal (como si tú estuvieras en España).

En el hotel hay cabinas telefónicas. Llamar desde el teléfono de la habitación también es muy caro, pero por ejemplo en Playa del Carmen venden tarjetas telefónicas baratas o, mejor aún, hay locutorios desde donde puedes llamar y están muy bien de precio.

Una de mis amigas lo que hizo fue darle a su familia el número del hotel y la llamaban ellos porque en España también hay tarjetas con las que te sale muy bien llamar.


Y no olvidéis llevaros Fortasec o Imodium por si os da una diarrea. A nosotras no nos pasó, pero las digestiones que hicimos allí son muy raras, jeje, así que cuidadito.

Bueno, espero que todo este rollo os sirva de ayuda igual que a mí me han servido muchos de vuestros comentarios. El que quiera saber algo más, simplemente que pregunte, ok? Intentaré contestar a todo lo que pueda.
Buen viaje, lo disfrutaréis a tope!!
⬆️ Arriba
Asunto: Recién llegados de Riviera Maya  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-08-2007

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Riu Lupita. Vuelo Air Comet.

Hola a todos,

Esta es la primera vez que escribo aunque me he leído y releído muchos de los temas que habeis escrito para prepararme un poquito el viaje que he hecho este verano por mis vacaciones. Mi novio y yo hemos ido a Riviera Maya con la oferta Riulette y quería compartir y comentar algunas cosillas acerca de nuestro viaje,por si le sirvieran a alguien que esté por ir o que le pueda interesar.

Salimos de Barcelona con Spanair y, al igual que a bastante gente de nuestro vuelo, al ir a recoger nuestro equipaje en Barajas nos encontramos con la sorpresa de que no había llegado, y eso fue el principio,os cuento...

Hemos viajado con Horizontes y nuestro vuelo Bcn - Mad salía a las 7.30 de la mañana del pasado día 3 de agosto. Puntuales a las 5.25 ya estábamos delante del mostrador de Horizontes (y ya había gente esperando). La persona que debía abrir el mostrador 2h antes para ir validando los cupones no abrió hasta 20 minutos antes de que saliera el vuelo, habiéndo una cola larguísima de gente y los que salíamos a las 7.30 estábamos "un poco" nerviosos pq nos veíamos perdiendo el vuelo.
Tuvimos que salir corriendo y facturar nuestro equipaje en los mostradores de Spanair de Ultimo Minuto, y como consecuencia nuestras maletas no llegaron a embarcar en el avión. Y eso que el vuelo salió con retraso!!

Al llegar a Barajas hicimos la reclamación pertinente y a pesar que nuestro vuelo no salía hasta las 14h (y teníamos casi 5h de espera) aún tuvimos que correr por el follón que se harmó con el trámite de reclamación. En fin, en Spanair nos dijeron que nos pagaban 57 euros/persona por el primer día y la misma cantidad por el segundo día sin equipaje, para poder comprar lo más necesario. Ah! como no sabíamos aún a qué hotel íbamos, tuve que llamar corriendo a la agencia de Marsans donde contraté el viaje para que se informaran a toda prisa y me dijeran a qué hotel debía decir que me enviaran las maletas en caso de encontrarlas en breve.... Nos había tocado el Lupita... Y tras algunos comentarios del foro pues pensamos que la cosa iba mejorando por momentos...

Llegamos a Cancún y vamos al autobús que nos llevará al hotel. Como Air Comet también había perdido algunos equipajes estuvimos en el autobús como 1hora esperando a que se hicieran las reclamaciones oportunas.

El Hotel, de 5 estrellas nada de nada, las habitaciones muy muy muy sencillas... Las toallas todas deshilachadas y algunas hasta manchadas, la cortina del baño también (y yo no suelo ser muy escrupulosa, pero la verdad es que para ser un 5, hay que reconocer que en cuanto a instalaciones se queda muy,pero que muy corto). Al contrario con el servicio! Si es cierto que el hotel en cuanto a las instalaciones deja un tanto que desear (y lo cierto es que al cabo de los días la opinión va cambiando mucho), el servicio del personal es IMPRESIONANTE, es decir, te saludan cada vez que se cruzan contigo, se paran a hablar contigo y a aconsejarte y a comentarte... En fin, te hacen sentir muy bien, no un huesped más. Hay que reconocer que por el servicio y el personal yo repetiría hotel.
Otra cosa a comentar es que creo que tuvimos mala suerte con la habitación, el aire acondicionado hacía mucho ruido y no dejaba dormir a mi novio (él se despertaba cada dos por tres, a mi no me afecta nada....), para colmo el ventilador del techo estuvo sin funcionar un par o tres de días, por lo que nos moríamos de calor! pq la habitación era más calurosa que el resto (por lo que nos dimos cuenta al final de la estancia). Hubo gente que estaba muy contenta con la habitación.. Supongo que fue mala suerte

En cuanto al equipaje...pues no nos llegó, estuvimos TODA LA SEMANA sin maletas, de hecho ls recogimos al llegar al aeropuerto de Cancún el mismo día que nos volvíamos a España, a toda prisa, pq a pesar que estaban protegidas con plásticos (las embalamos en el aeropuerto de Barcelona para protegerlas), no nos las daban sin pasar por la aduana y el registro de equipajes correspondiente. Para más inri, no estaban en la terminal 3, desde donde teníamos que salir, sino que estaban en la Terminal 1 (o al revés, no lo recuerdo) y el representante de Air Comet nos hizo ir con él (no nos las podía traer a nuestra terminal, ni tampoco meterlas directamente en el avión de vuelta), cogimos un transporte a la otra terminal, nos hizo darle llaves y combinaciones, entró para adentro y nos tuvo esperando mucho rato (igual pasaron 45 minutos) fuera en la calle, por donde salen los pasajeros de llegadas, mientras él entró dentro a pasar las maletas por la aduana, todo sea dicho, abrirlas sin estar nosotros delante, cosa que a mi personalmente no me parece normal, pero era la única manera que nos dieran las maletas, pq no hubo manera de que nos dejaran entrar para el trámite. Aún gracias que nos hizo una carta conforme recibíamos ese día el equipaje, que le pedimos expresamente, para poder reclamar al seguro y a la compañía aérea.
El caso que íbamos con tiempo suficiente y sin embargo fuimos los últimos en facturar y por ese motivo fuimos sentados separados en el vuelo de vuelta a Madrid.

Allí sí que llegaron las maletas y tras la espera de 6h en Barajas, volamos a Bcn sin más problemas, eso sí, cansadísimos.

Volamos con Air Comet muy bien, sin ningún percance, al contrario fue Spanair el que nos perdió las maletas y Horizontes el que provocó todo el follón. Por supuesto les hemos entregado una reclamación oficial a cada uno, a Spanair para pedirle que nos pague lo gastado (que, a todo esto cuando compras piensas que recibirás la maleta en un par o tres de días como mucho y compramos lo básico, básico, una muda para cada uno y ya está). El tiempo que pierdes en comprar y el tener que lavarte cada día tu ropa pq no tienes nada más que ponerte (tampoco te pagan nada más que el primer y el segundo día por lo que nos dijeron), eso no te lo compensan de ninguna manera.
Además mi novio se puso malo los tres últimos días con fiebre, debido a los cambios de temperatura que había entre habitación, exterior, autobuses, tiendas....

En fin todo un plan, y aunque parezca un suplicio, tampoco lo fue, esta es la parte negativa (que no fue poca!), pero nos lo pasamos genial y, a excepción del enfado y frustración iniciales y algún momento de debilidad, afrontamos todos estos inconvenientes con risas y el mejor humor que pudimos, gracias en parte también a que conocimos a gente muy maja que estaba también en la misma situación y ninguno nos dejamos caer en el mal rollo, al contrario, nos reíamos de la mala suerte.

Ah! nos apuntamos con dos chicas que habían alquilado un coche (Inma y Meri, también perdieron su equipaje en nuestro mismo vuelo y estaban en el mismo hotel) y fuimos a ver Chichen-Iza, Cobá, Tulum, Playa Paraíso y Valladolid, y fue genial! Nos paró un control militar que nos registró el coche....nosotros acojonados... Pero no pasó nada, al contrario, imponían mucho pero uno de ellos no dejó de darnos conversación de muy buen rollo. Recomiendo sobretodo coger guía en Cobá y también en Chichen-Izá, a nosotros (íbamos 4) nos costó 300 pesos en cada sitio, pero mereció la pena!! Por cierto, tampoco dejad pasar la oportunidad de bañaros en la playa de Tulum, para mi la mejor de todas las que he visto, me enamoré de ese sitio nada más verlo!!!! IMPRESIONANTE!!!

Otra cosa.... (y no me enrrollo más que ya dura mucho!!!!) no dejeis de hacer al menos una excursión con ALLTOURNATIVE. Al contrario de lo que leí hace algun tiempo por aki, únicamente tienen 3 excursiones, y si no recuerdo mal todas costaban 99 USD
Cobá y encuentro maya
Tirolinas
Acuática: de esta no recuerdo el nombre (tengo el panfleto en casa, en cuanto lo encuentre os lo pongo). Nosotros hicimos esta, la acuática y nos lo pasamos genial. Un 10 para el conductor MANUEL y la guía LAURA, nos lo hicieron pasar muy muy bien! por lo que nos comentaron otras personas qeu hicieron la de Cobá, la acuática es más de "aventura" sobretodo por un tramo que te llevan en un camión militar por unos caminos por enmedio de la selva.... Increible!!!!!!! y el snorkel en dos cenotes (rancho San Felipe), uno de ellos por unas cuevas subterraneas llenas de estalactitas y estalacmitas.... Sin duda, volvería a pagar lo que vale!!! Merece la pena!!!
Ah, y si os da tiempo, ir a Cozumel a hacer snorkel, es genial. Nosotros fuimos con Studio Blue (si no recuerdo mal) pero a poder ser, evitad contratarselo a su oficina de Playa del Carmen, la chica que nos atendió intentó cobrarnos de más en dos ocasiones y además nos vendió una excursión de 4h de snorkel, cuando realmente dura 2'30 como mucho (nosotros se la cogimos pensando que eran 4h y al llegar a Cozumel, a su oficina, resultó que nos había dado cita para 45 minutos antes de lo que realmente era y nos había engañado con la duración de la excursión. Incluso el señor que nos vino a buscar nos dijo que nos devolvían el dinero pq eso era mentira). Aún así, no dejeis de hacer snorkel, para nosotros el mejor sitio de los que hemos visto, por la cantidad de peces tropicales de colores, vimos una barracuda, un cangrejo tigre hembra enorme, un banco de miles de peces... En fin... Hay que verlo. Por cierto el snorkel en Cozumel nos costó 300 pesos (como rebajadísimo según ella, cuando es lo que cobran todos por un tour de 2,30h aunque claro, nos lo vendió como 4h) e incluía: equipo, snorkel en 3 puntos distintos de la costa de Cozumel, traslado en lacha con fondo de cristal con patrón y guía/monitor y bebidas (refrescos, agua o cerveza). Eso sí, el traslado en el ferry va por tu cuenta. No lo compreis en el primer sitio que veais!!!!!! Nosotros preguntamos en tres puestos (todos iguales y de la misma empresa) y en el primero nos vendían los tickets de ida y vuelta por 320 pesos cada uno, en el segundo puesto por 220 pesos cada uno y en el tercer puesto los compramos por 240 pesos los dos ida y vuelta. Mereció la pena!!!! Nos dijeron que si preguntas hay packs que incluyen ferry y snorkel, preguntad por si acaso.

En fin, que no os molesto más, que menudo rollo os estoy pegando. Un último apunte: el coche de alquiler nos costó 550 pesos/día y la gasolina iba a 6 pesos/litro (si no recuerdo mal) por lo que el alquiler realmente si os juntais 4 personas merece mucho la pena! Chichen -Iza nos costó 95 pesos (tb 10 dólares y tb se puede pagar en euros. Por cierto, hay un cajero delante del restaurante, antes de entrar) y, a pesar que hay quien dice que es gratuito los domingos, eso no es del todo cierto. Hay que matizarlo: Los domingos es gratuito para residente mexicanos con documento acreditativo, es decir, nosotros los turistas pagamos los 95 pesos todos los días para poder entrar. Y si decidis comer en el buffet, tened en cuenta que no incluye bebidas!!!!
Cobá, si no recuerdo mal cuesta 45 pesos la entrada.
En Tulum cuando llegas allí hay unos puestos que venden tickets, informaos bien, nosotros pagamos la novatada y los compramos pensando que eran las entradas a las ruinas, y sin embargo lo que realmente compras es el ticket para un trenecito que te lleva por un camino (que puede hacerse caminando perfectamente) hasta donde realmente se entra a las ruinas y donde tienes que comprar la entrada (que sino recuerdo mal, y no estoy muy segura, costó 45 pesos). Entrad agua pq dentro no hay donde comprar bebidas! Por cierto, algo que me chocó de Tulum (a parte de la playa, por supuesto) es que está plagado de Iguanas! por todas partes y de todos los tamaños....

Ahora si ya acabo, creo que he comentado lo que más recuerdo y quería compartir. De acuerdo totalmente con quien recomienda pagar en pesos. Una cosa más... Las tasas de salida a día 10 de agosto son 600 pesos mexicanos o 60 USD o 55 euros. Tenedlo en cuenta!!!

Bueno, un saludo a todos los foreros, con todo este rollo increible que os he soltado espero haber echado un cable a alguien. Si alguien tiene alguna recomendación acerca de lo que nos ha pasado con Spanair y Horizontes, agradecemos cualquier cosa que podais decirnos, hemos hecho la reclamación formal a Spanair y Horizontes y ahora debemos presentar las facturas a Spanair para reclamar lo gastado.

Lo dicho, un saludo... Y en serio...no dejeis de ir a Riviera Maya, a mi me han quedado muchas cosas por ver y a pesar de las circunstancias, yo sin duda, repetiría!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Recien llegados BP Akumal - Excursiones, opiniones...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Complejo Bahía Príncipe. Air Europa. Soltour.

Buenos días a todos los viajeros que en breve tengais que viajar a la Riviera Maya. Nosotros llegamos anoche (snif, snif...) y os puedo asegurar que es un viaje que lo vivireis al máximo. A lo largo de estos 15 días fui elaborando un diario que, aunque extenso, espero que os sirva.

No tendré más remedio que hacerlo por entregas... Así que al tanto.

MARTES 31 DE JULIO DE 2007


- Llegamos pronto al aeropuerto del Prat. Embarcábamos a las 8:45 y a las 7 de la mañana ya estábamos allá. Poca gente en la terminal B para nuestra sorpresa. Más gente haciendo cola para poner el plástico a las maletas que para facturar. Nosotros no le pusimos el plástico, ni para ir ni para volver, y ningún problema. Nos ponemos en la cola. El chico que facturaba tenia cara de haber dormido poco. Con pocas palabras nos despacha. Facturamos las maletas directas a Cancún. La tarjeta de embarque de "Air Europa" (BCN-MDR) la hice por Internet la noche anterior. No te la opción de escoger asiento. Te los adjudica automáticamente. A las 8:40 en punto se embarca. Ningún problema. El vuelo perfecto. Llega a MDR 15' antes. Eso sí, el aire acondicionado a tope. En MDR tenemos que esperar hasta las 13:40. Pateamos desde la terminal 2 hasta la 1. De salidas nacionales a internacionales. Un buen paseo hasta las puertas A/B. Seguid las indicaciones y llegareis sin problemas. Pasas un control de la policia para llegar a las puertas A/B. Poco movimiento en el aeropuerto y muchas tiendas cerradas. En información de "Air Europa" volvemos a preguntar si nuestras maletas van directas. Confirman que sí. Preguntamos si los asientos del vuelo MDR-CAN que se nos han dado en BCN estan en buena situación. En caso contrario puedes solicitar que te los cambien. Nos fiamos de la chica y pasamos. Ah! En BCN te dan las dos tarjetas de embarque: BCN-MDR y MDR-CAN. Comemos unos bocatas en el ARS. El sudoku se me atraganta. Yo es que solo sé hacer el nivel fácil. El avanzado me puede durar 15 días.

El Vuelo a CANCÚN

- Vuelo de Air Europa UX 063.
- Comida pobre. Menú a base de ensalada de remolacha y zanahoria (o algo así) + bebida + bizcocho de chocolate + café.
- Media tarde: panecillo de atún + bebida + snacks.
- Noche: panecillo de embutido + bebida + madalena + café.
- Fuera de las horas de comida la lata de cerveza vale 3 € y el vaso de Coca-Cola 1 €.
- La atención personal de las azafatas = Regular.
- Películas: "Premonition" y una cutrada copia de "Esta casa es una ruina" del Tom Hanks.
- Salida de MDR con retraso. Tenia que salir a a las 14:35 y lo hace a las 15:10.
- Llegada a CAN con adelanto. Llegamos a las 18:30.
- Aire acondicionado fuerte. Te dan un manta y una almohada. En algun foro recomiendan llevar calcetines. No estaría nada mal.

Llegada a CANCÚN


- De 30 a 40 minutos para pasar inmigración. Tienes que presentar la tarjeta de entrada que previamente os han repartido en el avión. Se trata del visado (IMPORTANTE!!! Conservar el resguardo para la vuelta). En Inmigración ni se miran la tarjeta. Supongo que van por faena.

- Ah! Con las maletas ningún problema. Al salir de inmigración al minuto ya teniamos las maletas en la cinta. Pero a cuatro parejas no les aparacía alguna maleta. En ese caso, presentad reclamación y en cuanto llegueis al hotel metedles caña a los de SOLTOUR y a quien haga falta.

- En el avión también te dan una declaración por familia. La presentas cuando llegas a revisión de equipaje. Uno de la familia pulsa el botón del semáforo (pase o revisión). A nosotros nos toco "pase".

- Al salir del aeropuerto mucho bochorno. Bucad cartelitos del tour-operador (SOLTOUR). Comprueban que estas en la lista y te indican el número del autocar. Los maleteros te suben la maleta y te comentan si quieres contribuir con alguna propina. 4 € por pillarme desprevenido.

- 1:15 h. De carretera hasta llegar al BP. En el trayecto se nos reparten los sobres con las pulseras, la reserva de restaurantes (3x1 semana, 4x10 días, 6x15 dias) y registro. Rellenas el registro en el autocar. El responsable de SOLTOUR nos va haciendo alguna explicación por el camino.

- Llegada al hotel a las 21:30. Entregas documentación en recepción. Cena en el buffet del Akumal y a dormir.


MIÉRCOLES, 1 DE AGOSTO DE 2007

- A las 5 de la mañana ya estábamos con los ojos abiertos. ¿Jet lag? No fuimos los únicos.

- A las 9 de la mañana teniamos reunión con el comercial de SOLTOUR. 1 hora de explicaciones de funcionamiento del hotel y 1 hora de explicaciones de las excursiones. Del grupo de 30 aprox. Muy pocos que estuvieran informados sobre las agencias de Playa del Carmen. Todos se quedaron excursiones de SOLTOUR.

- Al final también picamos y nos quedamos con CHICHEN+EK BALAM por... 3000 pesos x dos personas!!!! (300 Dólares o 250 €). Mañana veremos si han valido la pena. NO contrateis con SOLTOUR!!!! Demasiado caro. Vale la pena ir a la Playa del Carmen a la 5ª avenida.

- Entre contratar excursiones y reservar cenas se nos pasa la mañana. No olvideis contratar las cenas cuanto antes mejor. Los restaurantes se llenan.

- Comida en el buffet Akumal. Acabamos a las 16:30 y pensamos que para ir a Playa del Carmen es un poco tarde.

- Pasamos el resto del día entre la playa y la piscina.

- Cenamos en el buffet del Tulum. Bastante más grande que el Akumal. Algo más de variedad pero mucha gente. Preferimos la tranquilidad relativa del buffet del Akumal.

- Para ir de un lado a otro no tendreis ningún problema. Hay una gran cantidad de trenecitos que te lleban. Los grandes van a la Hacienda. Los pequeños unos hacen la ruta de las habitaciones y otros conectan los 3 hoteles (Tulum, Akumal y Coba)

- Después nos acercamos a la Hacienda. Tomamos unos cocktales y nos echamos unas risas con los camareros con los términos paja-pajita-pajote (sobran los comentarios).



La playa del BP Akumal


- La playa del Akumal (la del Tulum todavía no la hemos conocido) no vale gran cosa. Está toda arrasada por los huracanes. No queda coral y de momento pocos pececillos. Hoy el mar esta picado. Han puesto unos grandes sacos de tierra gigantes que funcionan de barrera. Después te haces a la idea y era a la única playa a la que ibamos, porque habia poca gente y siempre encontrábamos tumbonas libres. Nosotros le llamábamos "la calita" porque la disposición de los sacos en forma rectangular nos permitia tener un espacio tranquilo y sin olas. Para los que hagais esnorkel entre los sacos suele haber bastante pececillo. A parte de los sacos hay una gran manguera-tubo que cruza la playa y que se supone que es para extraer arena del fondo del mar. No es por desanimar pero el BP no se caracteriza por una gran playa.

La habitación

- Grande y espaciosa. Cama 2x2. Habitación a 5 minutos del lobby del Akumal. Un paseo.
- Aire Acondicionado y ventilador en e techo. Tele y minibar gratuito (lo reponen cada dos dias).
- A pesar de especificar que eramos "recién casados" no nos dan ni la bañera de hidromasaje, ni la cesta de frutas, ni el albornoz, ni la botella de tequila. Pero eso es lo de menos.
- El cuarto de baño esta bien equipado, a pesar de lo que leí en el foro. Champú acondicionador, repelente de mosquitos, loción hidratante... Gel de baño no habia; en su lugar te ponen unos jaboncitos que hacen mucha espuma y que van muy bien.


JUEVES, 2 DE AGOSTO DE 2007


CHICHEN ITZÁ + EK BALAM


- Salida a las 8:10. Habíamos quedado a las 7:50.
- Antes desayuno rápido en el buffet.
- La salida la habíamos contratado con SOLTOUR = 3000 pesos o 300 $. Ya había comentado lo caro que me pareció.
- Por el camino paramos para ir al lavabo pero en realidad se nos vende de todo, sobretodo unos colgantes en plata en el que te escriben tu nombre en maya. Teníamos que haber echo una parada de 15' y se convirtió en 1 hora.
- La visita a Chichen dura 2 horas. Hay que visitarlo. Visita obligatoria. Pero lo hacemos bastante deprisa. Antes de entrar en Chichen, nuestro guia (Patricio May) pasa el testigo a José Echevarría. Te lo explica todo muy bien. Una eminencia en el mundo maya. Mucho calor. Llevad agua en todo momento. No hay más remedio que ir comprando por el camino (botella de agua Crystal 1 litro = 2-3 $). A la pirámide ya no se puede subir. Aunque yo ni lo hubiera intentado. Cuestión de vértigo.
- Para comprar recuerdos hay que regatear. La bajada al cenote está plagado de tiendecitas tipo top-manta. Máscara Maya: precio de salida 500 pesos y con el regateo 350 pesos (35 $). Una de las parejas que nos acompaña la consigue por 250. Hay momentos que te acosan con tal de vender.
- A las 13 h. Salimos en dirección a una hacienda próxima a la ciudad de Valladolid donde se nos ha preparado la comida (tortitas, difirentes tipos de carne, salsas, nachos, guacamole, bebidas, postres y cafe). Lo tienen todo preparado bajo unas palapas. Tipo muy familiar. Pruebas los tequilas y te intentan vender alguna botella. A la entrada y a la salida pasas por la tiendecilla de regalos.
- A las 15:30 salimos havia EK BALAM. La verdad es que las ruinas impresionan. Poca gente y en muy buen estado. Puedes subir la pirámide (más grande que el Castillo de Chichen, eso dicen). Grata sorpresa.
- A las 17 h. De vuelta al hotel. Llegada a las 19 h.
- Llevad crema solar y repelente de mosquitos. Nosotros nos poníamos el repelente a saco como si fuera la crema. Después nos comentaron que con un poquito en muñecas, codos, hombro y tobillos es suficiente.
- Cenamos en el "Frutos del Mar" del Akumal.
- El restaurante muy bien. Nos atiende un tocayo. De primero buffet de ensaladas variadas. De segundo una sopa a escoger entre dos. De tercero platos fuertes o especialidades. Es una carta muy limitada pero todo muy bueno. Te dan la carta de vinos pero hay que pagar (si lo quieres). También puedes pedir vino de la casa pero es bastante malo. Al final cervezas y agua. El "Irish Coffee" te lo preparan delante. Lo puedes pedir con tequila, ron... Te lo flambean y lo sirven con nata, cafe, canela... Muy rico.
- Al salir del restaurante acabamos en las hamacas de la playa mirando las estrellas. Muy recomendable en un día claro. Nosotros casi ni pillamos de estos días.
- 12 de la noche y a dormir.


VIERNES, 3 DE AGOSTO DE 2007

- A las 7'00 h. Quedamos en el buffet para desayunar.
- A las 8'00 h. Salida hacia Tulum. Justo a la salida del BP por la Hacienda estan las vans. Decir que vais a las "Ruinas de Tulum". Esperamos un rato a que se llenara la van. 5' porque a esa hora mucha gente va por libre. Repito: no cojais la excursión TULUM+XEL-HA del hotel. Todas esas cosas se pueden hacer por libre. A Tulum con la van = 20 pesos (2 $ o 1'5 €). Cuando llegamos a Tulum hay un camino de 700 metros hasta llegar a las ruinas. Antes del camino hay un centro comercial y más paradas de regalos. En la caseta justo al lado de la venta de entradas a XEL-HA, XCARET y DOLPHIN DISCOVERY hay una de un guia (Sr. Hernan). Te ofrece un pack para 8 personas: transporte + entrada + guia = 920 pesos (11 $ por persona). Lo aceptamos. Las explicaciones de Hernan son dignas de escucharlas, sobretodo cuando te explica detalles de la arquitectura de los templos que a cualquiera se le pasarían. La playa de Tulum espectacular. Aunque pillamos un día con el agua movidita. Así que no os olvideis del bañador. Cuando regresamos a la zona comercial aquello parecía las Ramblas. No dudeis en ir pronto. Abren a las 7 de la mañana. Nos tomamos unas cervecitas fresquitas (las SOL entran de muerte a esas horas) justo al lado del kiosko de venta de entradas a los parques y aprovechamos para comprar las entradas a XEL-HA (Todo Incluido), XCARET (Tarde) y DOLPHIN DISCOVERY. 10% de descuento en las dos primeras. La de los delfines a 139 $ por persona (pero vale mucho la pena, a nosotros nos encantó).

- Pillamos la van en dirección a Playa del Carmen (25 pesos) sin parar en el BP.

- Playa del Carmen tan solo tiene de interasante la 5ª Avenida que es la zona comercial. La parada de la van esta a dos manzanas (dos cuadras, como le dicen allá). Preguntad al chofer. El os indicará como llegar.

- Vueltecita por la 5ª Avenida. Pasamos por Infocenter (tocando con la 2ª Norte) y nos quedamos con la excursión de Sian Ka'an.

- Acabamos comprando el calendario azteca en piel y en color. 900 pesos de salida. 20% por ciento de descuento = 720 pesos. Con el regateo se queda en 400 pesos y creo que podia haberle sacado mucho más.

- Acabamos en un chiringuito de la playa con unas SOL fresquitas.

- La van de regreso (recordad que la parada estaba en la 2ª Norte) nos lleba al BP por 20 pesos.

- Acamos la tarde en la piscina. La barra de la piscina (esa en la que estas sentado dentro de la piscina, guay, no?) cierra a las 5 de la tarde. Como ya habia cerrado nos vamos a la barra exterior y nos llevamos los cocktales dentro de la piscina.

- Cenamos en el buffet. A la salida nos damos cuenta que ha caido una buena tormenta. Queríamos ir a las hamacas situadas delante del "Frutos del Mar". Pero todo esta mojado. Volvemos a la habitació a dormir.


SÁBADO, 4 DE AGOSTO DE 2007


- Descanso. Playa y piscina.

- Lluvias intermitentes a primera y última hora del día.

- Volviendo de la playa nos cae un tormentazo y acabamos empapados, aunque tampoco hicimos mucho para remediarlo.

- Cena romántica en el "Arlequín". Si os acabais de casar, cuando vayais a contratar los restaurantes el primer día especificarlo. Y para los felizmente casados pues haceros pasar por recien casados, como nosotros hicimos.

- Cuando salimos del restaurante vuelve a diluviar, así que nos vamos derechitos a la habitación.

- Algunas cosas de interés: en agosto siempre llueve. Es cuestión de media hora cada día. No es que fastidie mucho. Otra cosa a tener en cuenta es que amanece muy pronto. A las 5'30-6'00 ya es de día. Pero también anoche más pronto. A las 18 h. Ya es de noche.


DOMINGO, 5 DE AGOSTO DE 2007


- Hoy tocaba día de descanso.
- Nos levantamos y vamos a desayunar a las 10'30 h. En el desayuno decidimos ir al "Cenote Dos Ojos". Volvemos a la habitación a cambiarnos, agarramos equipo de esnorquel (lo llevabamos de BCN) y hacia la Hacienda Doña Isabel (recordad, en el lobby se agarra el trenecito grande que va a la Hacienda). Allí un taxista nos queria cobrar 120 pesos. Salimos a la carretera y a la derecha (100 metros) estan las palapas (cobertizos de hojas de palmera). Antes de que lleguemos nos para una van (40 pesos x dos personas). Son 10' de van. A la llegada nos acercamos a la caseta de "Ejido Jacinto Pat Ecoturístico". Nos atiende Juan Jesús Hau Poot (Celular: 984 1313565). Nos dió las explicaciones, unas aletas que nos faltaban y unas linternas de agua. Subimos al cenote (2'5 km) en un modernísimo 4x4. La visita es espectacular. Había muy poca gentey teníamos el guia (Juan) para nosotros solos. Nos comentó que a aquella hora de domingo todo el mundo estaba comiendo y que por la tarde se llenaba. Es impresionante ver las estalagmitas y estalagtitas y sobretodo la "Cueva de los murciélagos". El agua cristalina. Recomendable llevar cámara de fotos acuática con flash.
- A la vuelta nso da tiempo de llegar al buffet.

- Tarde de relax. Siesta, piscina-jacuzzi, leer en la habitación...

- Ah! Desde recepción nos hacen una llamada de cortesia para interesarse por si todo va bien. Muy atentos todo el personal del hote. De los de SOLTOUR ya hablaremos.

- Cenamos en el hotel y a dormir.

LUNES, 6 DE AGOSTO DE 2007

- Después de desayunar pasamos por recepción para preguntar el buceo en Cozumel. 135 $ solo martes y jueves.

- Prefiero hacer una inmersión cerca del hotel y después apuntarme a Cozumel para el día siguiente.

- La inmersión muy bien. No te tienes que preocupar por nada. Te montan el equipo. Te lo llevan a la lancha y tú solo te tienes que preocupar de recoger el traje y las aletas. Pocos peces pero algas de todo tipo. Se notan los estragos de los huracanes. Al final vimos una tortuga de 1'5 m. Pero ya casi tenia que subir. Tiempo de inmersión = 41'. Temperatura del agua = 21º.

- La pareja de Alicante que me acompaña en la inmersión me recomienda ir a hacer esnorkel a Playa de Akumal a 10' dirección Playa del Carmen. Dicen que a la que te sumerges estas nadando con tortugas. Me lo apunto.

- Tarde de relax en la playa.

- Cena en el "Tequila". La "cochinita de cerdo pibil" muy buena. Todo un espectáculo el ceremonial de Pedro (nuestro camarero) para tomar el tequila.

- Acabamos en la Hacienda tomando unas copas un escuchando música de la orquesta. De cocktales a nosotros nos gusto mucho el "Cabaña" sin alcohol, pero la verdad es que los acabas probando todos. Los combinados con alcohol no son demasiado cargados, así que te puedes tomar 3-4 y como si nada.

EL MINI BAR DE LA HABITACIÓN

En el mini-bar encontrareis Coca-Colas, Colas Light, Cervezas XX, Sprite y agua con gas. Además os dejan una bolsa de patatas y un par de chocolatinas. Encima de la mesa cada día os dejan dos botellas de 1'5 l. Si no nos comiamos las patatas, las escondiamos para que las volvieran a reponer. La botella de 1'5 l. No cabe en la mini nevera a no ser que saqueis las coca-colas y cervezas. Nosotros aprovechamos unas botellas de 33 cl. Que habiamos traido de España (2 caben perfectamente en la bandejita de la puerta) y una botella de 1 l. De estas que son más bajas y más anchas que compramos de camino a Chichen Itzá. Si quereis tener agua fresca en la habitación conseguid botellas de este tipo.

MARTES, 7 DE AGOSTO DE 2007


- Nos levantamos tarde. Desayunamos tarde y nos pasamos por la piscina del Akumal. Tomamos unos cocktales en la barra de la piscina.

- A las 13'30 nos vamos al buffet porque una pareja de madrileños y sevillanos volvian a España a las 14'30 y los teniamos que despedir. Al final el autobús viene a recogerlos a las 15'15.

XCARET

- Habíamos comprado las entradas de tarde en Tulum (42 $ por persona) tan solo para ver el espectáculo. El parque no nos interesaba mucho porque es más para niños y bastante artificial. Pillamos la van en la Hacienda (20 pesos x persona) dirección Playa del Carmen. Especificad que vais a XCARET. Se pasa de parada y acabamos en Playa del Carmen- Nos lleva de regreso solo a nosotros. En la palapa de XCARET agarramos la van gratuita ("El Despeinado"). Lleva la rotulación de XCARET. Llegamos a las 17'15. Vamos directos al amfiteatro donde se hará el espectáculo. Mi compi se va a dar una vuelta y hacer fotos. Yo guardo sitio. Mejor lugar: los laterales, justo delante de los anillos del juego de la pelota y segunda o tercera fila. Aunque veáis la red, después del juego de la pelota y hockey con bola de fuego la bajan y se pueden hacer fotos y videos estupendos. Nosotros pensamos que con la red seria un fastidio y nos fuimos a la grada encima de uno de los accesos de los actores. El espectáculo es una pasada. Repaso a toda la historia de México. Desde los mayas hasta la actualidad. Cuando acaba el espectáculo hay que ir deprisa para coger la van. Recordad: "El Despeinado". A la salida lo encontrareis en el andén B. Si no correis os encontrareis con el atasco de los choche particulares, autobuses de excursiones... La van nos deja en el lado opuesto de la carretera. Teneis que coger dirección Tulum de regreso. Cruzad con cuidado. Las van que pasan van todas completas. Nos para un autobús colectivo. Nos pide 11 pesos por persona para ir al BP. Un poco extraño, pero lo cogemos. Una carraca de autobús. Tenia final de trayecto en el pueblo de Puerto Aventuras (no confundir con P.A. Zona residencial). Mexico profundo en toda regla. Nos dice que se ha equivocado de precio y que para ir al BP le tenemos que dar 15 pesos más por persona. Con tal de que nos lleve, lo que sea. Hasta que no llegamos a la Hacienda no nos quedamos tranquilos. A las 22'30 llegamos a la habitación. Pasamos de cenar.

- Ah! El espectáculo de XCARET de 19 a 21 h. Con descanso de 10'.

- Si por alguna cosa llegais al BP de alguna excursión y os han cerrado el buffet teneis el SNACK BAR 24 horas. Hamburguesas, pizzas, pollo frito, nachos... Y toda la bebida que querais.


MIÉRCOLES, 8 DE AGOSTO DE 2007


NADO CON DELFINES (Dolphin Discovery, Puerto Aventuras)


- Habiamos comprado las entradas en Tulum (139 $ por persona).

- Nos vienen a recoger al lobby del Akumal a las 7'30 de la mañana. Hasta Puerto Aventuras hay unos 20'. Sed puntuales a la hora convenida. Si falta alguien el conductor se espera 10' y después se va. Después os tendriais que buscar la vida vosotros mismos.

- Puerto Aventuras (zona residencial) no tiene nada que ver con el pueblo. Esto es una zona residencial de lujo (tipo Empuria Brava en Catalunya). En la marina está la zona de delfines. En Tulum especificamos que queríamos hacerlo en horas diferentes (a las 9 y a las 11).

- En el grupo de las 9 soy el único español. Me hacen pasar a una sala y veo un video explicativo solo para mí en castellano. Con los delfines estamos 1 hora.

- Habiamos escogido el programa "Dolphin Royal Swim" (en Tulum a la hora de comprar las entradas).

- Interactuas con dos delfines. En mi caso Lula y Gioconda. Entre los ejercicios esta el Foot Push (los delfines te empujan por las plantas de los pies y te elevan arrastrándote hacia donde esta la plataforma con el grupo) y el dorsal (con los brazos estirados y palmas hacia abajo, pasan los delfines, te agarras de las aletas y te arrastran). Y por supuesto, el beso. Cuando acabas el programa te editan un video con los mejores momentos para que lo compres. 10' = 50 $. Por supuesto, también te han hecho fotos. Cuando la compi acaba su programa vemos las fotos y nos quedamos con una grande y una pequeña (27 $). Nos intenta vender 1 más por 3 $. Del DVD pasamos. A las 14 h. Cogemos la van gratuita que nos lleva al BP.

- Ah! La compi no hizo el "Foot Push" por problemas de otitis. ¡Andad con cuidado! Las otitis estan a la orden del día en Riviera Maya.

- Tarde de relax y cena en el "Dolce Vita" del Akumal (italiano). Bastante bueno.

- A dormir después de tomar algo en el Snack 24 h.

- A las 5 de la mañana el oído de la compi no puede más.


JUEVES, 9 DE AGOSTO DE 2007

- La doctora llegó a las 9'00 de la mañana y con el plan que teníamos tuvimos que dejar XEL-HÁ para otro día. Así que estuvimos todo el día de relax.

- Playa y piscina pero sin mojarse la cabeza.


VIERNES, 10 DE AGOSTO DE 2007


XEL-HÁ


- Antes de coger la van estuvimos despidiendo a unos malagños que regresaban a España (saludos para Paco y Lola).

- Van en dirección Tulum = 20 pesos por persona. Esta a 5' del BP.

- De la carretera a la entrada aprox. 1 km. Que haces por un caminito preparado para que te de la sombra.

- Las entradas las habíamos comprado en Tulum con un 10% de descuento.

- A la entrada al parque cambiad vuestra crema por la ecológica. Había gente irresponsabel que no lo hacía. A la salida no olvideis recogerla. Nosotros lo olvidamos.

- En general es un parque para pasar el día haciendo esnorquel.

- Nada más entrar fuimos a las taquillas y a regoger el equipo. Las gafas y tubo ya los traíamos de España. Pero coged el tubo y os lo quedaís de recuerdo. Por el equipo = 200 pesos x 2 personas que lo devuelven a la salida.

- Y de ahí a coger el tren que te lleva al inicio del rio. También se puede hacer en bicicleta.

- En la bajada del río demasiada gente. Podeis bajarlo con el donut gigante. Eso sí, todo el mundo con chaleco. Siguiendo el curso del río se ve poca cosa. Entrad en las piscinas naturales de los márgenes. Junto a les escaleras de madera se concentran muchos peces, porque desde allá se les puede dar de comer (hay unas máquinas dispensadoras tipo chicles).

- En la laguna encontrareis peces enormes debajo del puente flotante que separa la laguna del mar abierto. Preparad vuestras cámaras acuáticas con flash. Si no disponeis de una la podeis comprar allá por 33 $ (recargable, con flash y con carrete incorporado de 27 fotos). Nosotros tuvimos que comprar una, porque la que llevamos no cargó bien la película.

- Con el Todo Incluido tienes la comida y la bebida que quieras. A media tarde acabamos en la zona de las hamacas. Al cabo de 15' cae la típica tormenta de cada día y acabamos en el bar de al lado (Corona Bar). Preguntamos a la camarera si nos puede traer unos cacahuetes. Nos comenta que allí no hay. Ningún problema. El mismo bar dispone de buffet. En la zona de ensaladas disponeis de cacahuetes y pipas de calabaza. Os cogeis un platito y arreando. Eso sí, la cerveza fresquita que no falte.

- Y a las 18 h. De vuelta al hotel.

- Acabamos cenando en el buffet Kukulcán del Cobá. De los tres buffets el que más nos ha gustado es el del Akumal. La comida es la misma con algo más de variedad en uno o otro, pero para nosotros el Akumal es más acogedor. Cuestión de gustos, supongo.

SÁBADO, 11 DE AGOSTO DE 2007

SIAN KA'AN


- La excursión la contratamos en Infocenter (74 $ x persona).

- Nos recogen a las 8'45 h. En el lobby del hotel. En Tulum recogemos el equipo de snorkel. El punto de recogida era de lo más curioso. Un tipo que llevaba todo el material en el maletero del coche. De Tulum a Punta Allen hay 1 hora de camino. Punta Allen es un pueblecito pesquero dentro de la Reserva Natural. A la llegada al pueblo se tiene que pagar 21 pesos x persona en concepto de impuesto ecológico.

- Después te llevan en lanchas (para 6 personas) a visitar la reserva. Primera parada: zona junto a la costa donde haces pie; agua cristalina y primeras fotos. Segunda parada: una de las lanchas localiza una tortuga y el resto de lanchas (15 aprox.) forman un circulo para poder hacer fotos.
Tercera parada: idem a la anterior per con delfines.
Cuarta parada: zona del manglar con cormoranes y pelícanos.
Quinta parada: esnorquel junto a la barrera de coral.
Sexta parada: vuelta a la playa para comer (pollo o pescado). De bebida agua o coca-cola. La cerveza la pagas.

- Después de comer volvemos a la van y camino de regreso.

- Personalmente me esperaba más. Quizás porque de tortugas ya vi en la inmersión y de delfines ya lo hicimos en Dolphin y fue una pasada. Pero en general está bastante bien. Estas más tiempo en la lancha dando vueltas que no haciendo esnorquel. Las lanchas van deprisa y dando botes. Se soporta y hasta es divertido. Pero no lo pasas del todo mal.

- Las lanchas van equipadas con unos toldos. Si os achicharais le pedis al de la lancha que lo baje.

- A las 18 h. Ya estas en el hotel (a pesar que en Infocenter nos dijeron que a las 19'30 h.).

- Rato de piscina tomando unos "cabañas" y a cenar al buffet.


DOMINGO, 12 DE AGOSTO DE 2007.


- Después de desayunar queríamos ir a la Playa de Akumal (no confundir con la playa del hotel) que está en un pueblecito cercano al hotel. Van en dirección a Playa del Carmen a 10'. Pero se acercan nubes y dudamos en ir. Va pasando el día y la cosa no mejora.

- El problema es que de la carretera a la playa quizás haya 1 km. Y no nos queríamos arriesgar a que nos pillara la tormenta, además con el problema de otitis de la compi.

- Decidimos que lo haremos al día siguiente. En principio la doctora tenia que venir a primera hora de la mañana, así que tendríamos el día libre.

- Tarde de piscina y playa.

- A tener en cuenta: hay mucho listo que se agarra la hamaca de la piscina a primera hora de la mañana y no la suelta hasta última hora de la tarde. A la hora de comer deja la toalla puesta y se va al buffet. En principio el hotel lo prohibe, pero del dicho al hecho va un trecho. Si quereis tomar el sol, tener la piscina cerca, estar tranquilos y tener la barra del bar a 10 metros os aconsejo que os acerqueis al JACUZZI-BAR situado delante de las villas 60 y 61 del Akumal. Siempre esta medio vacio, tendreis al camarero medio aburrio y con unas ganas locas de poneros unos buenos cocktales y cervecitas y además teneis tres piscinitas de jacuzzi. Que más se puede pedir. Además lo teníamos delante de nuestra habitación.

- Cenamos en el buffet y a dormir que teníamos que madrugar por el tema de la doctora.


LUNES, 13 DE AGOSTO DE 2007.

- Nuestro gozo en un pozo. La doctora que nos atendió el jueves no estaba de servicio. El médico de guardia no se percató de que tenia que venir al Bahía Príncipe.

- A media mañana (11 h.) nos acercamos a la recepción del hotel. Muy gentilmente nos llaman a Mapfre Madrid (completamente gratis) y les comunicamos que estábamos esperando al doctor. Nos dicen que durante el resto de mañana nos llamaran para comunicarnos que es lo que ha pasado.

- Estamos en el jacuzzi-bar esperando la llamada mobil en mano.

- Comemos en el buffet y en los postres (15'15 h.) nos llaman desde Madrid que el doctor ya estaba en nuestra habitación.

- La verdad es que de la atención médica no nos podemos quejar. Nos atendió muy gentilmente. Volvió a hacer revisión de oidos. Limpieza de oidos. Modificó la medicación y nos verificó de que no habia ningún problema para viajar al día siguiente.

- Le damos 5$ de propina.

- A las 16'30 ya no nos daba tiempo de ir a Playa de Akumal. Snif, snif... Si alguien tiene la oportunidad, por favor que nos poga los dientes largos.

- Ah! Entre las playas de Akumal y Tulum del hotel (lo que han denominado playa del Coba) vereis un espacio vallado con red y unas estacas. Por la noche llegan las tortugas a la playa para dejar los huevos. Como es una playa del hotel el personal los recoge y los deja dentro del cercado para que no sean pisoteados a la mañana siguiente. Dicen que por la noche salen las tortuguitas en dirección al mar. Nosotros no lo pudimos comprobar pero ahí queda eso para quien quiera ir a comprobarlo.

- El día lo acabamos pasando en la playa haciendo esnorkel en los sacos de arena de la playa.


MARTES, 14 DE AGOSTO DE 2007


- Las vacaciones llegan a su fin.

- Último desayuno, último almuerzo en el buffet, últimas fotos...

- Pasamos la mañana tomando el sol en la playa. A las 12 h. Tenemos que dejar las maletas fuera de la habitación (no pasa absolutamente nada, al cabo de un rato los maleteros pasan a recogerlar para dejarlas en el lobby) y pasar por recepción para hacer el check-out. A las 11 h. Nos volvemos a la habitación para ducharnos y acabar de recoger alguna cosilla. Si llevais equipaje de mano lo podeis dejar en el "Club". Justo al lado donde os hicieron la reunión de SOLTOUR el primer día esta el "Club", allí os daran una taquilla para poder dejar vuestras cosas. Si quereis pasar otro rato en la playa o piscina también os daran toallas para que os podais duchar.

- Ah! NO os lleveis toallas desde España. En la habitación teneis de todo. Y cuando os dan el sobre el primer día con la documentación y pulseras también os daran 1 tarjeta para canjear por una toalla de baño. En la piscina encontrareis un chiringuito. Os daran unas toallas azules. Las podeis cambiar tantas veces como querais. La podeis meter en la mochila y llevarlas en la excursiones de agua. En XEL-HÁ tampoco hace falta llevar porque también os la proporcionan. Eso sí, no la perdais porque os cobraran 50$ por toalla. Aunque siempre la podeis pispar en la piscina sobretodo a aquellos que la dejan puesta durante todo el día y se van a comer al buffet, ¿o no?

- A las 15'15 nos viene a recoger el autobús para ir al aeropuerto. Aunque el vuelo sale a las 20 h. Nos comentan que la carretera es peligrosa y que siempre hay algun accidente y provoca caravanas. Os recomiendo que los pesos o dolares que os sobren los gasteis en la Hacienda. En el dutty free del aeropuerto todo es carísimo. Gastadlo en algun recuerdo o en carretes de fotos... Pero gastadlo.

- A las 19 h. Estabamos embarcando en el avión y a las 20 h. En punto salía nuestro vuelo con destino a Madrid.

- La vuelta no se hace tan pesada como la ida. La haces de noche y pasas mucho rato dormiendo. Lo más palo quizás sea la espera de 4 horas en Madrid (nuestro vuelo salia a las 17'30 y llegamos a las 13'00).

- Y eso es todo. Nuestras vacaciones se han acabado. Ayer nos cortamos las pulseritas del Todo Incluida y nos dolió en el alma.

- Y ahora a descargar fotos y hacer montajes de video.

- Esperamos que disfruteis de vuestra estancia en Riviera Maya tanto como nosotros.

- Cuando cuelgue las fotos en Picassa os pongo el enlace.

Estamos a vuestra disposición para solucionar cualquier duda.

Alfonso y Mercè
(Ripollet, Barcelona)




SEGURO DE VIAJE

- En el momento de contratar el viaje ya teneis un seguro de SOLTOUR.
- Nosotros contratamos un seguro adicional (58 €). Vale mucho la pena. Os explico.

- Seguro Básico:

En caso de asistencia sanitaria tendreis que pagar 45 €
De franquicia por vuestra cuenta y a fondo perdido. A la vuelta NO os lo abonaran. Tendreis que pagar el desplazamiento del médico y los medicamentos.

- Seguro Adicional:

A las 5'30 de la mañana llamamos a Mapfre Madrid. No lo hagais des del hotel. Os cobraran 5 $ por minuto. 20' después recibimos una llamada al mobil de la doctora de Playa del Carmen. En 1 hora estaría en nuestra habitación para pasar consulta. "Playa" esta a unos 40 km. Del BP. Al final llegó a las 9 h. Porque desde Madrid le dieron el número de la habitación equivocado. Cuando llameis a Mapfre teneis que especificar: nombre, nº de póliza, causa de la consulta, hotel y habitación. La doctora Imelda Sánchez (Celular: 984 1062067 # E-Mail: iimee@hotmail.com) nos atendió muy amablemente. Durante 45' hizo la revisión, nos dió la medicación (gratuita!! después calculamos y entre pastillas, gotas y spray 40 €) y nos aconsejó. Además tendría que volver el lunes siguiente para hacer una 2ª consulta y asegurarse de que podíamos volar de regreso el martes 14. Que cada uno juzgue. Para nosotros el seguro adicional fue un acierto.

RESTAURANTES: A nosotros nos gustaron el "Frutos del Mar" (pero más bien porque era el primero). El mexicano "Tequila" (probad la "Cochinita de cerdo pibil" ya que es plato típico y si os toca a Pedro de camerero pedidle un tequila y que os demuestre como se debe tomar), el "Don Pablo" en la Hacienda (probad el "Mar y Tierra") y el "Arlequín" que es donde hicimos la cena romántica. El "Oriental" también nos sorprendió porque pensamos que seria todo japonés y te ponen también cocina tailadensa, china, india, vietnamita... Como ves nos gustaron bastante los restaurantes pero si tenemos que escoger un orden seria "Don Pablo", "Arlequín" y "Oriental".

ESTADO DE LAS PLAYAS: Pues no te esperes nada del otro mundo y con la previsión del huracán "Dean" pues no se como acabará. Nosotros acababamos en la playa del hotel Akumal (una "calita" artificial echa con sacos de tierra gigantes). Si tienes la oportunidad coge la van en dirección a Playa del Carmen y bajaros en Playa Akumal. Dicen que es espectacular. Pero nosotros no lo pudimos hacer por un cúmulo de imprevistos. De la carretera a la playa quizás haya un 1 kilimetro caminando. Dicen que ideal para hacer esnorkel y nadas con tortugas. La playa del hotel Tulum es más grande, pero la entrada esta llena de piedras. Llevaros chanclas de agua. Ya sé que no es un buen panorama el de las playas del hotel, pero también te he de decir que estan haciendo todo lo posible para regenerarlas. El agua, eso si, cristalina.

HACIENDA: La Hacienda Doña Isabel (o de la tita Isabel como le llamaba un compañero sevillano) es un centro comercial con paradas de regalos a la entrada y dentro de la hacienda. Con restaurantes, discoteca y bares de copas. Del lobby del Tulum a la Hacienda hay 5' caminando, pero como siempre pasa el trenecito pues lo cogeis y así no os cansais. Las compras de regalos en la Hacienda son caras, aunque también puedes regatear. Yo recomiendo comprar en Chichen Itzá. Alguna que otra noche acababamos en algun bar tomando unos cockteles y escuchando música de la orquesta. La canción del "Bahía Príncipe" os la aprendereis de memoria.

LLAMADAS A ESPAÑA: Lo ideal es enviar mensajes SMS (es lo más barato). Todo lo demás te saldrá carísimo. En algún foro recomiendan llamar desde los locutorios de Playa del Carmen pero, claro, eso si os pilla por allá. En cualquier caso, nunca, nunca, nunca llameis desde el teléfono de la habitación (5 $ por minuto). Si teneis una urgencia (como fue nuestro caso) mejor llamad desde vuestro mobil (llamad a vuestra compañia antes de salir y que os activen el rooming).

ESTADO HABITACIONES, HOTEL Y PISCINA: Pues espectacular. Ya lo he venido explicando. El hotel se organiza por villas. Cada villa tiene 12 habitaciones. Nosotros estabamos en la villa 61 a 5' minutos caminando del lobby del Akumal. Las habitaciones espectaculares. Os recomiendo no abrir mucho las ventanas por el tema de mosquitos. Las piscinas de los hoteles son de primera, pero el agua esta caliente!!! La última noche descubrimos que las piscinas del Tulum son mucho mejor que las del Akumal. Pero esta bien visitarlas todas. En realidad del hotel, piscinas y habitaciones es de lo que menos te tienes que preocupar.

- CHICHEN + EK BALAM (Por SOLTOUR). Y ya sabeis que soy contrario a pillar excursiones a SOLTOUR por caros, pero es la única en la que podreis hacer las dos cosas el mismo día. Por Infocenter (Playa del Carmen) encontraras Chichen (45 $ x pers. Miércoles, viernes y domingos) y Ek Balam + Ria de Lagartos (los miércoles y viernes, del precio no me informaron). "Ria de Lagartos" te hacen un paseo en lancha para ver flamencos rosas y aves. Vaya, yo creo que no vale la pena.

- TULUM. Por vuestra cuenta. Coger la van en la carretera y hacia las "Ruinas de Tulum".

- El mismo día que TULUM (de vuelta), podeis hacer el CENOTE DOS OJOS. Yo no me lo perdería. Actividad para hacer esnorkel. Desde Tulum van en dirección a "Playa" y le decís que os pare en el Cenote.

- ¿Os gustan los delfines? Pues no os lo perdais. Podeis hacerlo en XEL-HÁ, XCARET o Puerto Aventuras. Yo lo haria en Puerto Aventuras por la mañana (se puede comprar el ticket en el kiosko de Tulum) y por la tarde no me perdería el espectáculo de XCARET (de 19 a 21 h.). XCARET y Puerto Aventuras estan muy cerca uno de otro. La entrada a XCARET cogedla de tarde; también la podeis comprar en Tulum.

- Y por último (y para cerrar las excursiones) pues haría SIAN KA'AN. Los tickets los teneis que comprar en una agencia de Playa del Carmen (Infocenter, Sergio's Tours, Rosa Tours...). En Rosa Tours la salida se hace en 4x4. El día que nosotros fuimos llovió a cántaros. Ni que deciros como llegaron los del 4x4. Nosotros la hicimos en Infocenter. También os aconsejaría hacerla antes de ir a los delfines. Os llevareis un mejor recuerdo.

Y el resto de días disfrutad del hotel. También podeis hacer una escapadita de una mañana a Playa de Akumal. Akumal es un pueblecito a 10' del hotel (dirección "Playa"). Para hacer esnorkel dicen que ideal y total por 20 pesos que cuesta la van...
⬆️ Arriba
Asunto: Recien llegado: Paradisus, Coche alquiler y otros datos.  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-07-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Paradisus Riviera Cancún. Excursiones.

Acabo de llegar, y como no soy buen escritor, os cuento aquello que pueda ser relevante.
Alquile un coche para dos días , un dodge stratos = Chrysler Sebrin por 2800 pesos los dos días (hay mas baratos, un hyunday Atos costaba 800 pesos por dia). Esto hice y doy fe que da tiempo de sobra. Otra cosa, como queria el taxi el primer día para salir a las 7:00 me dieron las llaves del taxi el día anterior por la tarde (es lo que llaman una noche libre) así aprovechamos para ir a playa del carmen jeje.

DIA antes: Ir en coche a playa del carmen por la tarde-noche.
DIA 1: Tulum + cenote dos ojos + Xel Ha
DIA 2: Chichen Itza + Cenote IK Kill + Coba + Atardecer en la zona de playa paraiso (que esta cogiendo en Tulum dirección Punta Allen) y son unas playas preciosas salpicadas de hoteles pequeños y zonas para tomarte unas copas.
DIA 3: Devolver coche a primera hora, a las 8:00
TOTAL: pague dos días de coche pero lo use 2 días y una noche.

Conclusiones de mi viaje: (Obviamente que nadie se me enfade pero es lo que yo opino):

Xel Ha o Xcaret: Sin lugar a dudas, Xel Ha, es una pasada la bajada por el rio hasta la laguna haciendo snorkel. Xcaret solo merece la pena el espectaculo de la noche y en mi opinion para ver una obra de teatro (impresionante) o hacer el snorkel de xel ha, prefiero esto ultimo.

Coba: Ruinas muy guapas que no os deberias perder, estan en medio de la selva y hay q andar un huevo o alguilar una bici para verlas.

Playa del carmen: hay q visitar la 5 avenida, muy bonita.

Cancun: el mejor sitio de compras el mercado 28 y de paso te comes una langosta en la chiquita del caribe "el cejas" a un coste de 1000 pesos el kg.
La zona hotelera la ves de pasada y una noche os vais al cocobongo.
Los animadores de mi hotel organizaban noches de juerga en el cocobongo a un precio de 50 dolares por persona.


Hotel: Paradisus Riviera Cancun: No es lo que esperaba después de estar en el paradisus Punta cana. Este hotel creo q es casi imprescindible de ir con el Servicio Real, para notar una gran diferencia.. Teniamos pegado el Excellence Riviera Cancun, es pequeñito pero muy coqueto y tenia muchas pijaitas pq no admiten crios.

Cenotes: Los dos que visite son IMPRESIONANTES, preciosos, una baño increible, imperdonable perderselos.

Chiche Itza: dentro de las ruinas de los mejores sitios para comprar barato.

MAscaras de madera, cabezas de jaguar: Tema delicado que todavia no se cual sera la solución, compre una mascara grandisima , y un amigo compro una cabeza de jaguar enorme también de madera y a los dos nos ha salido un polvo blanco, huelen mal y no sabemos si son bichos o es la humedad que sale al exterior como dicen ellos. Ya posteare que hago con la mascara.

SALIDA MEXICO: 540 pesos por persona. (PAgar en pesos sin dudarlo)
Recomiendo ir con el maximo de dinero en pesos o cambiar euros por pesos en el hotel (hacen buenos cambios) y pagar y regatear en pesos para ahorrar algo.

Creo que he respondido a las dudas que tenia antes de salir de viaje, si alguien quuiere alguna explicación mas pos q me lo diga jjeje.
⬆️ Arriba
Asunto: Relato de mi viaje  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-07-2007

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Agosto 2007.The Royal Playa del Carmen.Iberworld.Excursiones



Hola a todos. Por fin tengo un hueco para contaros mi viaje por si a
Alguien le interesa.
Salimos el día 5, vuelo iberworld, muy muy largo se me hizo, ya que se retrasó y claro, suma y suma terminas agotado.
Por fin termina el vuelo y nos vamos al hotel “The Royal Playa del Carmen”. Un magnifico hotel y una mejor situación. En el mismo pueblo de playa del carmen, libertad para moverte, salir de compras, y si te apetece ir de copas, hay muchos bares de playa para la noche y mucho, mucho ambiente. Pero el hotel tranquilo y sin bullicio, bueno, el de los norte americanos y demás que sabemos que son muy escandalosos sobre todo cuando van a un país donde pueden beber a edades donde el suyo no se lo permiten. Un dato muy bueno de este hotel es que no admite a niños y se nota. A la vez y yo creo que es debido a lo de los niños, y esto solo es para la gente con prejuicios, hay muchas parejas gays, para que nadie se alarme, ya que en el siglo que vivimos aún hay gente que no admite estas relaciones.
El hotel insisto que genial, los empleados muy amables, a todas horas están trabajando, pintando, arreglando desperfectos, fumigando jardín, etc. Es un hotel considerado de lujo aunque algunos empleados no hacen honor a eso, pero bueno, en todos los sitios pasa lo mismo. Las habitaciones enormes, todas con jacuzzi con asientos para dos personas, una ducha y wc separados y un lavabo a parte con secador de pelo.
El primer día charla con iberworld, teníamos claro que no íbamos a cogerles ninguna excursión pero como nos dio un poco de pena le cogimos la más barata y porque no la encontramos en ningún sitio… quads con cenote dos ojos, y si llegamos a saber antes que ese representante que nos tocó era un impresentable no hubiéramos hecho ni esa, os aconsejo que nunca contratéis las excursiones a ellos porque llegan a ser el doble de caras. Además intentan presionarte diciendo que luego es complicado que se puedan acercar al hotel y bla bla bla… todo para que contrates con ellos. Hicimos un buen grupo entre casi todos los que estuvimos en la charla, congeniamos muy bien y tuvimos mucha suerte, así que por lo menos os recomiendo que asistáis.
Todo el día en playa y piscina del hotel y por la tarde-noche a pasear por el pueblo. Fuimos a Infocenter y contratamos para el día siguiente Tulum-Xelha. Hay que apretarles mucho con los precios porque si no no te los bajan y se aprovechan como todos. Si os digo la verdad les cogimos a ellos las excursiones por la chica que trabaja allí Monserrat, pero ojo porque tienen dos tiendas y ella está en la que se aleja del bullicio de la 5ª avenida, vamos la que estaba cerca de nuestro hotel, aún así mejor preguntad precios en las dos. La pega que le veo a esta agencia es que te aseguran que van grupos reducidos y no es cierto, un montón de gente pero no sé si eso es cuestión de los guías para sacar más dinero por menos trabajo, se supone que no les está permitido un grupo de más de 25 turistas porque les pueden quitar la licencia. Tulum nos gustó bastante pero yo creo que no nos contaron ni la mitad de la historia, luego tienes una playa para bañarte un ratito y después a Xhel-ha. No lo recomiendo en absoluto, a mi me defraudó muchísimo. Por el foro y preguntando me fui con la duda de cual visitar, Xhel-ha o Xcaret y en principio decidimos este y no me gustó. Mucha gente, la comida muy muy mala y poca higiene con la misma. No os cuento lo que nos pasó porque es muy desagradable. El parque en sí está bien pero para hacer snorkel México tiene infinidad de sitios para ello en mar abierto y muchísimo más bonito. No sé si sabéis que el Arrecife de coral de Cozumel es el 2ª más importante del mundo, son 540 km de arrecife, y es una pasada, así que si queréis hacer snorkel no perdáis el tiempo en estos parques… mucho mejor contratar snorkel en mar. Si lo llegamos a saber hubiéramos ido a Tulum en autobús o taxi…
Segundo día Chichen-Itza, Cenote Ikkil y Valladolid. Excursión agotadora y tremendamente larga. Son tres horas de viaje y depende de con quién lo hagáis si tenéis que recoger a gente de los hoteles más larga aún. Yo preguntaría cuantas personas van en el grupo. En el camino de ida se hace una parada en una tienda para compras y demás… dicen que es más barato pero es exageradamente caro… Regatead cuanto podáis. Llegada a Chichen y entrada. Impresionante, a mí me gustó muchísimo, una explanada enorme con mucho verde y las ruinas… Me pareció precioso. La pega una vez más la gente, había unas 80 personas en el grupo, nos enfadamos muchísimo fuimos a buscar al guía encargado de nuestro viaje y el tío al principio se portó fatal pero como nos vio que íbamos a reclamar a la agencia cuando terminó con su grupo nos dio una pequeña charla sobre la pirámide que era lo que realmente nos importaba y porque lo del juego de pelota ya lo habíamos escuchado. Es muy interesante lo que cuentan de la acústica de ese lugar. Hace MUCHISIMO calor… Imprescindible una gorra o gorro, si podéis un abanico, y un super consejo… La noche antes intentad llenar vuestra nevera con botellas de agua porque os van a hacer muchísima falta. Terminamos hasta las narices del agua pero si no no hubiéramos sobrevivido. Después nos llevan a comer a un bufet mexicano, luego al Cenote para que se bañe quien quiera, a mi me gustó, me pareció muy bonito. Por último Valladolid, que yo creo que hacen la pasada por ahí porque es la segunda ciudad más importante de la península del Yucatán, la primera es Mérida, pero no tiene nada que ver, sólo una iglesia y punto. Supongo que aprovechan que está lejos y por lo menos se visita. Por fin de vuelta al hotel… Realmente terminas derrotado. Llevad algo de azúcar porque es probable que os de una bajada de tensión o azúcar… A mi me ocurrió. Consejo… Por lo visto ir allí un Domingo es de locos…
Tercer día descanso…
Cuarto día descanso de nuevo…
Quinto día, por la mañana en el hotel y por la tarde cogimos el bus y fuimos a conocer Cancún… Personalmente una pérdida de tiempo. Muy turístico, mucho jaleo y todo el mundo en bares que ni dejan escuchar la conversación que intentas mantener… Pero si alguien quiere conocerlo desde la estación de autobús de Playa del Carmen, cerca del Ferry, se tarda aproximadamente una hora y media y son 34 pesos ó 3.40 USD.
Sexto día Xcaret, era sábado y nos recomendaron ir ese día porque era cuando menos gente había… tampoco me gustó… lo detallo en www.losviajeros.com/ ...p;start=30.
Séptimo día, lo mejor de todo… Buceo en Cozumel. No tengo palabras para describir tanta maravilla. Impresionante, la temperatura del agua a 18 mts de profundidad son 27ºC, imaginaros, increíble, peces de todos los colores y formas, corales impresionantes, esponjas, en pocas palabras vida de mil formas. Yo tengo certificación PADI pero si realmente os apetece probar la experiencia no hace falta informaros en cualquier escuela de buceo pero eso sí, aseguraros que si sois novatos en el grupo no haya más de tres personas novatas… por seguridad.
Octavo día, Quads y cenote dos ojos… La excursión muy divertida… además la noche anterior diluvión y había un montón de charcos… Imaginad como nos pusimos todos… jejeje, nos divertimos muchísimo.
Noveno día, descanso en el hotel, ya empezaba a disolverse el grupo, y nos íbamos escalonadamente, así que nos quedamos para despedirnos.
Décimo día y en principio nuestras últimas horas en el hotel… Pues que queréis que os diga, no las pudimos disfrutar. Tuvimos problemas que os cuento en www.losviajeros.com/ ...hp?t=60409, que entre el parrafón que os estoy metiendo también os cuento esto… Imaginad, no termináis de leer en todo un día…
Después del caos del aeropuerto, nos llevan de nuevo al hotel y ante la cara de alucinados de nuestros amigos de quien nos tuvimos que despedir inesperadamente a las cinco de la mañana pudimos disfrutar del décimo día, disfrutar por decir algo porque yo tenía un ataque de nervios de aquí te espero. Por la tarde nos llamaron de iberojet y nos dijeron que tampoco podíamos volar al día siguiente así que a disfrutar de un día más, que sí un día más en el caribe por la cara pero hay que tener en cuenta que yo tenía que estar en otra parte para continuar mis cortas vacaciones, y además con la incertidumbre de cuando podremos volver a España.
Total que pasamos ahí el onceavo día… Gracioso porque terminamos despidiendo a todos nuestros amigos, lo malo que empezó a irse el sol porque ya empezaban las amenazas del famoso huracán.
Doceavo día, nuestra partida. Con mezcla de pena y alegría, y casi con el susto de nuevo de que no podíamos volar. Y menos mal que al final nos vinimos porque viendo el panorama que se formo al día siguiente con tanta gente queriendo salir de México, seguro que no hubiéramos podido.
Espero que os interese este relato. Cualquier cosa que queráis preguntarme ya sabéis… Gracias al que haya llegado hasta el final de sermón… jeje. Es largo…
⬆️ Arriba
Asunto: RESUMEN DE NUESTRO VIAJE A RIVIERA MAYA EN AGOSTO'07.  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-03-2007

Mensajes: 2271

Votos: 0 👍
Ante todo agradecer a l@s forer@s que antes que yo hicieron el relato de su viaje ya que de esta manera hemos podido conocer de primera mano y de forma objetiva el lugar de nuestras vacaciones. No puedo dejar de mencionar a forer@s como Josmi, Elvex, Natastur, Marusca, Indecisos, Wondy, Kara, Pentxi y otros muchos que en estos momentos no recuerdo porque gracias a ell@s desde el momento de pisar el aeropuerto de Cancún me dio la sensación de haber estado anteriormente en ese lugar. Estaría encantado de resolver vuestras dudas o inquietudes si aún no habéis viajado. Esta es, al menos, mi intención.

Día 7 de agosto, martes.- La compañía fue Air Europa ya que el viaje lo contratamos con Travelplan. Tengo entendido que este mayorista es el único con el que puedes ampliar noches a los paquetes de 7 o 14 que ofertan. Como nuestra intención siempre fue estar 10 noches contratamos el viaje con ellos. Acordamos hacer el vuelo a Madrid a primera hora de la mañana con lo que el taxi nos pasó a buscar sobre las 6 horas de la mañana. Lo quisimos hacer así porque sabíamos que en agosto, como así fue al final, podían haber problemas con la facturación del equipaje por aglomeración. El Prat tuvo una muy mala experiencia en este sentido a finales de julio’06. Pensamos que yendo a primera hora ese problema iba a quedar resuelto. La facturación se realizó sin problemas. Luego nos tocó esperar algo más tiempo para el control de pasajeros previo a subir al avión. Llegamos a Madrid sin problemas. 50 mins. De vuelo aprox. Comimos en un buffet de Madrid en la Terminal 2 y recordé por el relato de nicolasbarrio que allí podías cambiar en 1 oficina del BBVA €uros a Pesos. Cambiamos 150 €uros. Tras hacernos algunas fotos y grabar algo de video nos dirigimos al embarque para nuestro avión hacia Cancún. El avión un boing no un airbus de los nuevos con lo que la incomodidad fue mayor. El vuelo fue placentero aunque salimos con una hora de retraso ya que hubieron unos pasajeros que tras facturar el equipaje no pudieron viajar con lo que por motivos obvios de seguridad se tuvo que bajar del avión el equipaje que habían facturado. Entre que lo localizaron y sacaron del avión lo dicho, salimos 1 hora más tarde. Aterrizamos en Cancún a las 18:25 hora local. Recogimos en poco tiempo el equipaje y en cola nos dirigimos al semáforo. Nos acompañaba nuestra hija de 10 años que fue quien pulsó el botón del susodicho semáforo a instancias de 1 de los guardias que estaban allí. Resultado color verde. Uff¡, menos mal. Empezamos bien la estancia en México, pensé. Nos esperaba el guía de travelplán en el aparcamiento del aeropuerto para trasladarnos al hotel (Gran Palladium White Sand). Salimos con retraso de allí ya que a unos viajeros que venían al mismo hotel les perdieron una maleta y tuvieron que hacer la oportuna reclamación. Durante el camino al hotel (hora y media y ya de noche por completo) aparte de presentarse, naturalmente, dejó caer dos o tres consejos así como dos o tres chistecillos o bromas con la intención de caer en gracia. El motivo de querer “caer en gracia” aparte de porque se le veía simpático lo intuí en la charla que nos iba a dar al día siguiente en el hotel: Venta de excursiones con el mayorista. (Igual soy mal pensado)… He de decir que la llegada al hotel está súper bien organizada: Bajamos en el lobby del Riviera te sacan las maletas mientras vas a recepción, te registras, cóctel de bienvenida (muy bueno de sabor bajo mi punto de vista), pulserita de rigor en la muñeca y te acompañan al buffet donde cenas, nunca mejor dicho, lo que te viene en gana, ya que llegas algo aturdido por las muchas horas que llevas despierto. Tras la cena, te llevan junto al equipaje en carrito eléctrico a tu habitación. Primera propina. 1 € ya que aún no tenía pesos sueltos. Fue aceptada por el maletero. Je,je… Nos dormimos en poco rato los 3.

Día 8 de agosto.- ¿Alguien ha oido hablar del Jet-Lag? Jeje, es broma. A las 4 y media ojos como platos. Lógico. Aunque estés allí, biológicamente te levantas con el horario de aquí que serían las 11 y media. ¿Qué hacía yo despierto a esas horas viendo como al lado tenía 2 personas durmiendo plácidamente? Despertarlas no, sería como empezar muy mal las vacaciones ¿verdad? Je,je,je. Total que a través del balcón fui calculando el momento que iba a hacerse de día (sobre las 7) y así que antes de que fuera esa hora, cogí la cámara de video, las de fotos digital y analógica y los trípodes y allí que me fui yo a ver amanecer e inmortalizar el momento a la playa del White Sand. (10 minutos andando, aunque ese día fueron casi 20… jejeje). Bueno pues os diré que pude comprobar que Murphy no se equivoca nunca¡¡¡ Esto es, amaneció nublado. No obstante, pude ver como el sol se disponía a salir por detrás de las nubes. Así y todo me salieron unas fotos chulísimas. Respecto al Jet-Lag deciros que me desperté con mucho dolor de cabeza y con mareos. Al volver a la habitación (sobre las 8) mi mujer e hija estaban despiertas y vestidas esperándome para ir a desayunar. Tras el desayuno mi estado físico mejoró bastante aunque el dolor de cabeza lo tuve casi todo el día. A las 9 horas reunión con los dos agentes del mayorista. 20 minutos de sugerencias/consejos, 4 chistes más y 45 minutos para explicar/vender excursiones. Recuerdo que una de las cosas que nos dijo de forma textual fue: “Si hay una cosa que nunca aconsejo es alquilar un coche en México, ya que aquí los permisos de conducción se regalan o se buscan a través de alguien. Aquí no hay autoescuelas como en España, sino que somos autodidactas o bien nos enseña nuestro padre o tío cuando tenemos según qué edad”. Me chocó bastante como 1 mexicano desprestigia su país y su gente de esa manera. Me pregunto si los guías que operan en España aconsejan de igual modo a los turistas extranjeros que nos visitan. Me extrañaría muchísimo. Mi opinión particular es que con ese comentario persigue meter el miedo en el cuerpo a quien duda entre alquilar un coche o bien hacer las excursiones en autocar. Yo lo tuve claro. Vaya, meses antes de partir ya lo tenía claro. También tengo claro que ante un extranjero aunque venga a traernos dinero mi país siempre será el mejor. Después del desayuno, primeros baños en la piscina del W.Sand/Riviera, primeros mojitos/piñas coladas, etc uuuhhhmmmm qué ricos. Y una ducha en la habitación antes de bajar al buffet a comer. Antes de abandonar la habitación tuve la ocurrencia de escribirle una nota a Balbina, nuestra “camarera de habitación” saludándola y pidiéndole por favor nos hiciera con toallas los típicos cisnes que vemos en los catálogos. Debajo de la nota dejé dos billetes de 100 pesos. Al volver por la tarde a la habitación teníamos hechos los cisnes. Valió la pena dejar esos 2 billetes por ver la cara que pusieron mi mujer y mi hija. La ilusión y la sorpresa que les hizo a ambas fue uno de los mejores recuerdos de este viaje. Además seguro que a Balbina esos 200 pesos les fueron muy bien. Todos sabemos los sueldos tan bajos que tienen y en cambio a nosotros al cambio apenas nos representan unos €urillos. Nos hicimos fotos con los cisnes….. Como no podía ser de otra manera. Tras un rato salimos a ver las playas del hotel. La primera que te encuentras es la del White Sand (si vas desde este hotel o desde el Riviera, naturalmente) es de arrecifes. Perfecta para esnorquelar. A continuación tenemos la del Kantenah/Colonial. Más para bañistas, es de arena fina blanca. Este día no pude apreciar donde tenían ubicada la webcam a la que tantas y tantas veces desde hace meses me conecté desde casa (y el trabajo) para verla….. Seguimos tomando en los chiringuitos del hotel que tienen en ambas playas mojitos, daikiris, muy rico todo. Probamos las hamacas… muy cómodas por cierto. Y seguimos viendo el hotel y sus instalaciones. Fue un día para el relax y nuestro cuerpo lo agradeció tras el viaje del día anterior. Este día no llovió finalmente aunque sí tronó bastante.

Día 9 de agosto.- No madrugué tanto como el día anterior, pero a las 7 ya estábamos desayunando. De hecho fue una constante despertarnos sobre las 6,30 o 7,00. Hoy teníamos “excusa” y es que a las 8 habíamos quedado con la compañía caribbean rent a car. A las 8h. Estábamos a la entrada del hotel, junto a la carretera. Y como dicen la canción de Sabina… y nos dieron las 12 y la 1 y las 2 y las 3… Es decir, se presentaron cuando les apeteció. A las 8,50 justo cuando ya desistíamos y nos íbamos a alquilar otro coche a través de la agencia del hotel “budget” si no me confundo. Tras los saludos de rigor, nos dirigimos a Playa del Carmen para firmar el contrato de alquiler por tres días. El coche: un vejestorio. De color vino por si a alguien se lo ofrece que lo pueda rechazar. Si no tenía 10 o 15 años no tenia ninguno. Olía a típico coche viejo. Habíamos reservado uno económico pero nos dijeron que como no tenían ninguno disponible nos entregaban ese que era “superior” por el mismo precio. Optamos por quedárnoslo. No tuve la misma suerte que nicolasbarrio y otros, ni mucho menos. Salimos de la agencia cerca de las 11h. Nos lo entregaron tan solo con 3 gotas de gasolina. La justa para llegar a la gasolinera más cercana. Llenamos el depósito. 311 pesos. Otro motivo para volver a alquilar con ellos, sin duda. Total que sobre las 11 y 20 nos encontrábamos en la autovía dirección Tulúm. Nuestro primer destino. Llegamos como 1 hora más tarde, con todo el calor y sofoco ya que el coche no tenía o yo no supe adivinar donde lo tenía el botón del aire acondicionado. Llegamos a las ruinas de Tulúm (Amanecer). No recuerdo el precio de la entrada. Creo que 45 pesos y la cría no pagó. A lo mejor me equivoco, disculpadme si es así. Sí recuerdo el del trenecito que te acerca a las taquillas y entras en el recinto. 20 pesos cada 1.
Allí compramos, mientras esperábamos el tren, las entradas a Xel-há y Xcaret de tarde con el 10 por ciento de descuento. Vimos a los hombres voladores actuar. No contratamos guía. Fuimos por libre. De hecho en todas las ocasiones fuimos por libre. Nos gusta ir a nuestro aire sin que nadie nos marque el paso ni esté mirando el reloj continuamente. No es mejor opción que ninguna otra… solo la que nosotros elegimos. Tras la visita a las ruinas el obligado bañito en la playa que hay tras ellas. Qué bueno. Qué genial. Uno de los momentos más emotivos del viaje. Nuestro primer baño caribeño que se prolongó por una hora si no más… Nos fuimos a comer al hotel y a continuación nos dirigimos a Pl. Del Carmen nuevamente para hablar con los de la agencia del coche para ver si nos lo podían cambiar ya que ese coche la distancia de frenado era muy grande, apenas si funcionaban los amortiguadores y tenía la rueda de recambio muy floja. (Intuyo que pinchada de antemano) Además la llave para cambiar la rueda en 1 momento dado estaba inservible ya que la rosca estaba tan gastada que no hubiese sido posible utilizarla. En efecto, al llegar allí sin ningún tipo de problemas nos lo cambiaron. Eso si, tuvimos que esperar 30-45 minutos (que fueron 3 horas largas) mientras nos trajeron otro algo más nuevo desde Cancún. ¿Qué hicimos mientras tanto? Pasear por la 5ª. Avenida, cambiar dinero en 1 agencia, quedarnos con precios de algunos recuerdos que pensábamos comprar más adelante, ya que en Chichén Itzá es más barato y contratar la excursión con Odissey a Sian Ka’an. Nos atendió Yamile. Muy bien, por cierto. 75 dólares por adulto y 60 por la niña nos cobró.(2830 pesos). Ella misma nos hizo la rebaja sin pedirla. En una tienda mi mujer se enamoró de 2 máscaras de madera para colgar en la pared (que no olían a petróleo –importante-) y el dueño de la tienda nos las rebajó a 1300 pesos por las dos si las pagábamos en efectivo. Lo que son las cosas, tras comprobar que si pagábamos en pesos nos íbamos a quedar con poco dinero y que no habíamos traído euros para cambiar a pesos el señor nos mantuvo el precio pagando con la visa. Que cada uno piense lo que quiera. Tras tomar algo en 1 terraza fuimos a recoger el coche y ya lo tenían a nuestra disposición. Le comento el tema de la gasolina ya que les llené el depósito y nuevamente el coche que nos dan a cambio está en la reserva y me dijeron. “ya lo arreglaremos…”. Bueno, pues ya lo arreglaremos pensé. Al menos éste sí tenía aire acondicionado. Nos fuimos al hotel con la sensación, en parte, de haber perdido medio día de coche de alquiler. Un consejo: si vais a alquilar un vehículo, mejor hacerlo el día de antes a última hora del día, las 19 o las 20 ya que de esta manera tendréis el coche a vuestra disposición desde primera hora del día siguiente. Nosotros, entre unas cosas, y otras perdimos como 4 horas por la mañana y otras tantas por la tarde.

Día 10 de agosto.- Este día teníamos claro que lo teníamos que aprovechar a tope, con lo que volvimos a despertarnos sobre las 7 horas y tras desayunar cogimos las toallas, bebidas, una nevera portátil que compramos en Decathlon de las que llevas a la espalda en plan mochila, y algo de fruta que nos dieron en el buffet del hotel. Importante haceros con bebidas isotónicas ya que sudaréis mucho y perderéis sales minerales que no se recuperan sólamente con agua. Habíamos leído en el foro que a continuación de Tulúm hay una playa paradisíaca. He de deciros que me llevé bastante cosa del foro en la versión imprimible y así cada noche antes de dormirme me leía aquello que teníamos pensado ver/visitar al día siguiente. Pues eso, leí lo de una playa muy bonita al sur de Tulúm. Playa El Paraíso creo recordar. Tras preguntar a la policía (siempre las preguntas las hicimos a policías) en Tulúm pueblo nos dirigimos hacia allí. Al llegar nos dimos cuenta que esa playa hacía honor a su nombre. Qué bonita. Soy de Barcelona, soy de playa, he estado en las 4 islas de Baleares, aparte de en la costa de Barcelona, Girona y Tarragona, obviamente, pero he de decir que haciendo justicia me encontré ante la playa más bonita que mis ojos nunca no han visto. Además cuando llegamos habían solo 2 parejas. Estuvimos bañándonos, jugando, fotografiando y filmando como unas 2 horas. Así sobre el mediodía nos fuimos justo cuando la manada de italianos empezó a llegar. Pero qué playa más bonita. Como todo es relativo, a lo mejor vais a esa playa y no os parece lo bonita que a mi…. No dejad de visitarla por poco que podáis. En ella os ofrecen hacer un tour en barca de unas 2 horas donde te llevan a hacer esnórquel a unos arrecifes cercanos. 200 pesos. Se llega hasta Tulum, pueblo y al encontrarte el semáforo has de girar a la izquierda. Tras 2 ó 3 kms de carretera llegas al final donde puedes girar a la derecha o a la izquierda. Veréis unas flechas de madera color marrón que os anuncian hoteles y restaurantes. Hacerlo hacia la izquierda y a unos 2 kms más llegaréis a un camino (a la derecha, según se conduce) donde se puede entrar con el coche hasta casi la misma playa. Tras estar ese tiempo allí nos fuimos ya que la presencia de mucha gente de golpe hizo perder cierto encanto al lugar y nos gustaba recordarla como la vimos al llegar. Tranquila, sin ruido, sin gente….
Nos fuimos camino del hotel hacia el Cenote 2 Ojos. A unos 10-15 kms. Del hotel. Nos atendió Isaac. Él fue nuestro guía. Tras la entrada tenéis que ir en coche como 2 ó 3 kms por camino de tierra con bastantes baches. Cuidado. El precio, 300 pesos por persona sin distinción de edad la visita completa. Os aseguro que el cenote vale ese precio. Son como 2 o 3 cenotes interconectados. Primero visitareis el Cenote 2, luego el 1 que no tiene gran cosa en comparación con el 2. Eso si, veréis muchas estalactitas, y estalagmitas, el agua fresquita lo cual agradecimos tras las 2 horas en la playa aunque al final pasas algo de frío si estáis mucho rato en el agua. Os enseñan la cueva de los murciélagos. Se hace esnórquel. Infinidad de peces. Este cenote lo explotan unos habitantes mayas de la zona así como una empresa norteamericana más especializada quizá en hacer buceo. Recomiendo la primera opción. Si tenéis pensado en vuestra estancia en Riviera Maya visitar un cenote tan solo, éste es ideal. Fue una experiencia única y encantadora. A las 14’30 estábamos comiendo en el hotel para luego salir hacia Xcaret. Al llegar vimos el parque por encima. Nuestra intención era ver el espectáculo de noche. Teníamos intención de coger un buen sitio, en el teatro pero al final como todos pensábamos lo mismo, sólo nos pudimos colocar en un fondo hacia la izquierda. Hay la opción de cenar viendo el espectáculo. Nosotros cenamos al llegar al hotel, pasadas las 9 y media. El espectáculo vale mucho la pena. Es de aquellas cosas que te quedas con ganas de volverlas a ver. Nosotros así nos lo hemos prometido. Si volvemos próximamente a R.Maya, volveremos a verlo. Se divide en dos partes. La primera es más bonita ya que trata de la cultura maya y la colonización por parte de los españoles de esas tierras, para dar lugar al mestizaje de culturas, con lo que se llega así a la segunda parte que trata sobre bailes regionales mexicanos. Hay una demostración del juego de pelota y también de otro juego tipo hockey que practicaban con una bola de fuego. Muy recomendable. Este día puede decirse que fue uno de los más emocionantes del viaje. La playa, el cenote y el espectáculo.

Día 11 de agosto.- Tercer y último día de coche alquilado. Este día lo dedicamos a ir a Chichén-Itzá (195 pesos los 3 más 40 del estacionamiento del vehículo), ver Valladolid, un cenote y Cobá. Este último lugar fue imposible, entre otras cosas, porque nos entretuvimos bastante tiempo comprando en los puestecitos de Ch. Itzá y porque yendo de vuelta y antes de entrar en Valladolid nos cayó una tromba de agua impresionante durante bastante rato. Con deciros que bastantes calles de Valladolid estaban el agua a nivel de la acera os lo digo todo, ¿verdad? Por ello fuimos súper despacio por la carretera con lo que perdimos bastante tiempo. Comimos tranquilamente en Valladolid. En un sitio que alguien del foro recomendó así como también lo recomienda la guía Trotamundos: El hotel María de la Luz. Delante de la catedral. Barato y rápido. Buen servicio. Al entregarte la nota te subrayan que no va incluida la propina (dimos un 10 x 100 de lo que nos subió). Al comprobar que no llegábamos a Cobá, decidimos aprovechar la tarde visitando algún cenote de la zona. Fuimos al Dzitnup.40 x adulto y 25 la cría. No es ni mucho menos el cenote 2 ojos. Aunque también resultó muy bonito. No tienen guía ni nada. Es muy diferente al otro. Está a 7 km de la salida de Valladolid dirección Merida. Abierto hasta las 17.30 h. Suplemento por la videocámara. Ni se os ocurra hacer lo que a mi, La escondéis y si queréis dentro la sacáis ya que no hay nadie controlando. Es un hermoso y tranquilo lugar cuya bóveda está traspasada por un haz de luz. Tras estar en él como 1 hora, nos cambiamos de ropa allí mismo y nos fuimos para el hotel a cenar y descansar. Esta noche tocaba cena en restaurante temático. Elegimos “La Adelita” ya que ir a México entendemos que es casi obligado visitar algún restaurante mexicano. Nos hicimos fotos con los típicos sombreros mexicanos. Los camareros muy atentos, amables y serviciales. El maître también. Nuestra opinión es que no mata. Me refiero al restaurante, no al maître. Jejeje. Prescindible. Lo que sucede es que yendo con una cría de 10 años teníamos que seleccionar los restaurantes a los que íbamos a ir ya que por ejemplo había algunos que quedaban descartados de antemano como por ejemplo el japonés. Por cierto, siempre estaba vacío.

Día 12 de agosto.- Devolución del coche. Según lo acordado por correo electrónico, tanto la entrega como la recogida del vehículo se haría a la entrada del hotel. ¿Adivináis que pasó con la entrega del vehículo? Much@s habréis acertado. Bingo¡¡¡¡ Me tocó llevarlo a Playa C. Como ya me lo supuse le esperé como 10 ó 15 minutos, como no vino nadie de la agencia opté por no perder más tiempo. Al llegar allí lo comenté al encargado. No contestó, lógicamente. Hicimos cuentas y de la gasolina del primer día (311 pesos) me devolvieron 250 pesos. Bueno, a fecha de hoy aún me los tienen que devolver. (Ya los he visto, me parece). Di una vuelta por la 5ª. Avenida y pregunté por las trencitas para mi hija. Mi mujer al tener el pelo corto no se las pudo hacer. En la misma 5ª. Avenida así como en otro sitio al lado de la parada de las Van bajaron de 400 a 200 pesos. Por cierto, en el hotel piden de 800 a 1000 pesos por las trencitas. Volví al hotel en Van. Mi primer viajito en Van. 15 pesos. Al llegar al hotel, bañito más daikiri(s) ya que la sensación de bochorno que pasé en Playa era sofocante hasta que nos entró hambre que fuimos a saciarnos. Tras comer paseíto por la playa del kantenah, yo intrigadísimo por ver donde tenían puesta la webcam, y luego descubrimos en el recinto del hotel la piscina “El rinconcito”, cerca del lobby del kantenah. Mi hija se enamoró de esa piscina. No sé qué le encontró, pero lo cierto es que a partir de este día allí íbamos a bañarnos. (La más lejana a la habitación). Cuando llegó “la hora de los mosquitos” nos retiramos a la habitación. Nos metimos por turnos en el jacuzzi y fuimos a cenar. Este día fue 1 día para el relax.

Día 13 de agosto.- Nos quedamos con las ganas de conocer Cobá el día 11 último día de alquiler de coche. Este día 13, lunes, (menos mal que no era martes, jeje) amaneció bastante nublado. Ya iba a ser la tónica general. Muchas nubes si no lluvia a primera hora de la mañana. Decidimos tras desayunar ir a Cobá ya que como amaneció el día era difícil nos pudiésemos bañar en la piscina/playa al menos por la mañana. Se encuentra a 47 kms de Tulúm. Allí las van no llegan por lo que era obligado hacerlo en taxi. En el hotel tienen unos taxis concertados esperando clientes con unas tablas según el sitio al que desees ir. Cobá, en taxi son 1100 pesos ida y vuelta. El taxi te espera mientras haces la visita. Nosotros estuvimos dentro del recinto 2 horas y media. Total que según se mire, 1100 pesos puede resultar caro pero si pensamos que el trayecto es de hora y media más o menos, más la vuelta y la espera de 2 horas y media y el estacionamiento (20 pesos creo recordar) que los pagó el taxista…. No sabría decir yo si es tan caro… Nos gustaron mucho las ruinas. Las hicimos andando. Como ya sabréis hay 3 formas de recorrerlas. Andando, en bicicleta y en lo que llaman taxi-limusina que es un carro para 2 personas del que tira un chico en bicicleta. Estás en plena selva, con lo que si os animáis a ir llevaros mucho repelente. Vimos muchos insectos, alguna serpiente, iguanas, etc. Hay como 3 partes en Cobá. La casa de las pinturas, Nohoch Mul y el grupo de la pirámide de Cobá. Aquí llegamos en tercer lugar. Nos gustó mucho, la verdad. La cría llegó algo mareada ya que a pesar de que estaba nublado la sensación de calor (bochorno) era muy grande. Por ello mi mujer compró unas bebidas en un bar que hay ante la pirámide mientras yo me dirigía a la cúspide. (Unos 24 metros, tengo entendido). Al llegar arriba te da una sensación de descanso, sosiego y paz que no sé cómo describirla. Desde la cima se divisa una espléndida vista panorámica de la región: los dos lagos y, a lo lejos, la pirámide de Nohoch Mul, el Castillo cuya punta emerge en un mal de vegetación. Es una lástima que esté tan descuidada. Luego volvimos a la entrada, compramos algún recuerdo y para el hotel en taxi. El taxista muy amable, educado, atento y prudente. Nos comentó, entre otras cosas, que por culpa de los badenes que hay prácticamente en todas las poblaciones y carreteras de México los amortiguadores de los vehículos duran no más de 6 meses y que cada 6 años el gobierno federal obliga a los propietarios de los vehículos a cambiar las matrículas por otras que les dan (bajo pago, naturalmente). Le dimos propina (10x100 del importe total) al abonarle el trayecto una vez en el hotel. Por la tarde, descanso. Playa Kantenah y piscina “El Rinconcito”. Ah, deciros que éste día pude descubrir finalmente dónde ubican la webcam. En una torre que hay como de vigilante de la playa bajo su plataforma dónde sentarse, junto a un puesto de cursos de pequeñas embarcaciones de vela en un rinconcito a la derecha según miras la torre en dirección al sur. Es de color blanco y muy pequeña. Me puse contento. Jeje.

Día 14 de agosto.- Excursión a Sian Ka’an en jeep con Odissey. Espectacular. Si volvemos, que creo que sí, a Riviera Maya tenemos claro que esta excursión la volveremos a hacer. Es una excursión diferente. No es para llevarte ni souvenirs, ni hacer la típica foto a la pirámide ni poder decir yo también estuve. Nada por el estilo. Es una excursión dónde sencillamente vives cada momento. Nos hizo un poco de todo, quiero decir, mucho sol, viento e incluso, nos diluvió en algún momento. Al llegar a Tulum pueblo te entregan el equipo de snorquel y paran ante un supermercado a comprar las bebidas. Tú también puedes comprar lo que necesites allí. Muchos baches y mucho barro una vez que entras en la Reserva de Sian Ka’an y en dirección a Punta Allen. Como os dije nos costó 2310 pesos. Incluía la comida. A elegir entre pollo y pescado. Con arroz, frijoles sin picante y tortitas en lugar de pan y bebida. Recomiendo el pescado ya que el pollo es poquísima la cantidad que te ponen y te la mezclan con verduras. Puedes repetir de todo menos del pescado o el pollo. El pescado estaba riquísimo. Lo hicieron allí mismo un matrimonio mientras estábamos en las barcas en el mar viendo los bichos marinos. Nos juntamos como 8 jeeps o 4x4. Al llegar a Punta Allen pagas la tasa (nos cobraron 21 pesos) nos ponen la pulserita y te dan un pequeño snack lo cual agradeces ya que después de tantos baches y terreno casi pantanoso el estómago lo tienes algo revuelto. Tuvimos una barquita para nosotros tres solos. Normalmente en cada una van 6 ó 7 excursionistas pero sobraba una barca y nos la adjudicaron a nosotros. No salió de nosotros el ir solos, evidentemente. Al principio te llevan a una playita donde te das un baño de entre 20 ó 30 minutos. Delicioso. El agua como en todo el caribe, azul turquesa y caliente y la arena muy fina blanca. Luego del bañito rumbo a buscar la tortuga marina. Tuvimos suerte y la vimos durante unos segundos. Otras barcas no pudieron verla porque parece ser que se asusta con facilidad. A continuación nos dispusimos a buscar los delfines. Son una familia según nos dijo José, el portador de la barca y no tardamos en encontrarlos. Se dejaron fotografiar y filmar durante bastante rato. Cuando llegaron más barcas, ya que por walky se van comunicando unos a otros cuando avistan algún animal, nos dirigimos a la Isla de los Pájaros. En realidad son muchos manglares que parecen una isla. Habitan infinidad de especies. Estuvimos un rato con la barca parada o yendo muy despacito hasta que tras un buen rato nos propuso José de ir a ver Estrellas de Mar, vimos alguna a poca profundidad y hacer rápidamente snórquel ya que el tiempo amenazaba lluvia de forma inminente. Y así fue ya que solamente pudimos snorquelar como 25 minutos en lugar de los 60 inicialmente programados. Una vez en la playa nos duchamos y comimos rápidamente ya que enseguida empezó a caer un aguacero. A continuación otra vez para los jeep y con lluvia casi constante llegamos al hotel sobre las 19’30 horas. Deciros que todo se retrasó bastante ya que el guía que nos vino a buscar ya empezó su trabajo como media hora tarde…. Y a nuestro hotel llegó com 45 minutos de retraso. Deciros que el nuestro era el último hotel dónde recogían gente. Al llegar al hotel ducha y jacuzzi y cena temática en el Restaurante Portofino (italiano). El que más nos gustó tanto por el trato del personal como por la calidad y cantidad de platos dónde elegir. Nos gustó mucho más que el mexicano.

Día 15 de agosto.- Íbamos a ir a Xel-ha pero nos levantamos super hechos polvo por la excursión del día anterior. El jeep y los baches con la lluvia y barro nos dejó molidos. La edad, que no perdona….. Por eso cambiamos de planes y por la mañana nublado pero con mucho bochorno. Fue un día con muy poco sol y muchas nubes bajas. Algo de viento y de lluvia por la tarde. Los 3 en van hacia Playa. Compramos los últimos regalitos para la familia ya que casi todo lo compramos en Ch. Itzá. Sobre las 12:15 volvimos al hotel. No llovía por lo que nos cambiamos la ropa sudada por el bañador y a la piscina del Colonial hasta la hora de comer. Comimos muy bien en el buffet del Riviera (como siempre) sobre las 15h. Por la tarde vuelta al hotel en el tren rojo (el que te lleva a la playa del Kantenah) y piscina “El Rinconcito”. Empezó a llover y nos fuimos a la habitación a ducharnos. Fue un día de descanso y recuperación.

Día 16 de agosto.- Esta noche cayó el diluvio durante horas. En mi fuero interno pensaba que nos íbamos a quedar sin conocer Xel-há. No fue así. Sobre las 7h amaneció nublado pero soplaba un ligero viento y se veían algunos claros. Nos animamos a ir y tras desayunar nos dirigimos en van hacia allí. Estuvimos entre 6 y 7 horas. No encontramos mucha gente al haber diluviado por la noche y no tuvimos que hacer cola prácticamente nunca. Cuando te entregan el equipo de snorquel has de dejar un depósito de 200 pesos por cada 2 equipos. El tubo te lo quedas al final de recuerdo. Recomiendo coger la opción de “Todo incluido” ya que sale mucho más económico si piensas hacer snorquel y no llevas el equipo y vas a comer allí dentro y no te llevas bocatas ni bebidas. Los empleados están muy pendientes de que no tengas ningún accidente lo cual a los que somos algo patosos nos va muy bien. Lo agradecí. Al entrar al parque ves el nado con delfines. Está puesto a la entrada con vista ya que al ser la 1ª. Impresión que te llevas te dan ganas de hacerlo tú también y es una actividad bastante caro, al menos para nuestro bolsillo. Cerca tienes la laguna negra donde puedes llevar una canoa durante un ratito. El agua es ligeramente salada ya que se junta la laguna con el mar. Lo primero que hicimos fue coger el trencito y dirigirnos al nacimiento del río para lanzarnos con los donuts. Ves todo el parque y algunas actividades desde el agua. Recomendable para establecer tus actividades de forma prioritaria. Tardas como hora u hora y cuarto en recorrerlo hasta que llegas a la entrada del parque. Mientras estás en el río te van haciendo fotos que te las encuentras a la salida. (130 pesos). A continuación hicimos snorquel durante un buen rato, el agua calentita como en todas partes. Tras comer en el buffet, montamos en bicicleta, nos tiramos al río desde un lateral y en una altura de 6 metros y atravesamos parte del río por una cuerda. Te obligan a hacerlo con el chaleco puesto. Como llegamos tarde y perdimos algo de tiempo en la comida no nos dio tiempo para mucho más que para tomar un rato el sol que acabó por salir y lucir con fuerza. Mi opinión particular es que tiene mérito haber hecho este parque sobre una laguna natural sin necesidad de alterar la naturaleza. Al llegar al hotel, ducha y cenita. Nuestra última cena.

Día 17 de agosto.- Pues sí. Se acabó lo bueno. Último día de nuestras vacaciones en el caribe. Fuimos a Playa a que la cría se hiciera [align=justify]finalmente las coletas. Como nos dijeron que suelen durar unos 15 días preferimos a que se las hicieran el último día por tal que le duraran lo máximo posible una vez en Barcelona. Nos dijeron que tardarían entre 35 y 40 minutos en hacérselas. Al final, 1 hora y media larga. Eso sí aumentó el tiempo pero no el precio. 200 pesos o 20 dólares. Pagamos en pesos, naturalmente. Ya se oía hablar del huracán Dean. Las chicas que le hicieron a la cría las trenzas nos comentaron que en los supermercados que hay en la entrada decían que no quedaban carne, leche ni pañales. Nos dijeron también que estaban escarmentados desde los últimos huracanes en 2005 el Wilma y el Emily donde se desabastecieron durante días. Ya veías como la gente estaban llevando maderas para tapiar puertas y ventanas de sus casas u hoteles. Sobre las 12:30 llegamos al hotel. Justo a tiempo para cerrar las maletas y abandonar la habitación y los cisnes que nos hizo Balbina el primer día. Tras la última comida en el buffet y despedirnos de l@s camarer@s y firmar en el libro que tienen a la entrada nos fuimos a duchar y tomar nuestro último mojito. El autocar fue más que puntual ya que se presentó como 10 minutos antes de la hora que nos habían dicho. Llegamos al aeropuerto de Cancún, facturamos y hacia la zona de embarque a esperar nuestro turno de salida hacia España. Tan cansados como contentos y con muchas ganas de volver. Nos esperaban 24h algo pesaditas entre aviones, enlaces y taxi hasta casa.

El hotel.- Chapeau. Un 10 por no dar un 11. Hay como 2 ambientes. El del kantenah/Colonial, más de gente en grupo y americanos y el del White Sand/Riviera más tranquilo, más para parejas solas o con descendencia. Creo que está pensado así a propósito. No obstante al ser un resort tan grande tiene el inconveniente de las distancias. Hay una barquita que te puede acercar a la zona contraria a dónde estás y dos trenes, el rojo que te lleva hasta la playa y el verde que va de lobby en lobby, además de los carritos eléctricos que usan los maleteros. Muchas piscinas. Dos playas, una para con arrecife y otra de arena fina para el baño. Un día probamos la comida del kantenah y no nos gustó tanto como la del Riviera. En el Riviera cada noche organizaban cenas temáticas, por ejemplo el domingo era sobre comida española, el lunes mexicana, jueves “cena de gala”, miércoles la cena del pescado, viernes italiana…. Los cócteles muy buenos. Tuvimos una especial predilección por el bambu (sin alcohol), Daiquiris, Piñas coladas (con y sin alcohol) y Caipirinhas. Camarer@s de restaurante y bares super atent@s y serviciales. Siempre con una sonrisa en los labios. Solo con verl@s trabajar te hacían sentir a gusto.

Camarera de habitación.- Como ya mencioné anteriormente a nuestra camarera de habitación, Balbina, le pedí por favor que nos hicieran los cisnes con las toallas. El hecho de dejarle la propina también repercutió en otras cosas, como por ejemplo que cada día reponía el mueble bar, toallas limpias diariamente, grifería siempre limpia y realmente la habitación muy recogida. Queda la duda que sin la propina lo hubiera hecho igualmente aunque creo que esos dos billetes de 100 pesos “ayudó” en parte a que así fuera. No me arrepentí de dejárselos.


Personal del buffet.- Eficaces, eficientes, rápidos en su trabajo, educados y cariñosos con los niños, ni una sola mala cara por nada, siempre a la disposición del cliente y con la sonrisa en los labios. Hay mucho empleado en el buffet. Hablando del buffet en los desayunos no dejar de probar los zumos naturales que hacen allí mismo. Yo me enamoré del de plátano y el de naranja con papaya. Solo de recordarlos se me hace la boca agua…….. Hay de más sabores. En total, de 6. Como las distintas variedades de pan, de centeno, multicereales, de barra…

Aspectos a mejorar en el hotel.- Como siempre pasa en la vida todo es mejorable, incluso este hotel. Encontramos dos cosas que flojea aunque seguramente habrán más, todo depende del grado de exigencia de cada uno. Como casi todo en la vida esto también es subjetivo… El primero es el sofá-cama de la habitación. Imposible dormir en él. Muy duro, incómodo y molesto. No pudimos dormir ni una sola noche en él ninguno de los 3 teniéndonos que apañar en las dos camas de 1,35m. No quisimos protestar en recepción. Las almohadas son o muy blandas o muy duras no las había en la habitación de término medio. El segundo es el tema de las tarjetas telefónicas que expenden las máquinas del hotel. 200 pesos 12 minutos. En realidad empiezas creo que con 10 minutos no 12. Hacen redondeo a la baja naturalmente. Si consumes 10 seg. Te descuentan los 60 que tiene el minuto completo y si, además llamas y tras la tercera o cuarta señal de llamada no te cogen el teléfono y decides colgar antes de dejar mensaje en el contestador igualmente te facturan un minuto. Ante esto sí me quejé en recepción y lo típico, me dieron la razón en todo, que no era el único que se había quejado y que la empresa era española y que en la tarjeta tenía un número de atención al cliente. Toma ya. En el cuestionario de satisfacción que te dan a rellenar los últimos días de estancia en el hotel lo hice constar y les dije que me parecía muy poco serio que un hotel de esta categoría permita engaños de forma reiterada por parte de una empresa ajena a ellos que utiliza sus instalaciones. Además se da el agravante, según tengo entendido, que las únicas tarjetas que admiten las cabinas del hotel son esas…. Aunque esto no me lo pudieron asegurar en recepción.

Alquiler del coche.- Sin duda, volvería a alquilar un coche. Me encanta conducir, además hacerlo en México no es peligroso. Tiene su singularidad pero no entraña excesivo peligro. O al menos no mucho más que conducir por una gran ciudad española. Suelen conducir por el arcén para que puedas adelantar incluso con doble continua, suelen viajar en el remolque de camionetas o Pick Ups, y hay badenes o topes como ellos los llaman cada 2x3. Cuidadín porque como te comas un badén te quedas sin rueda¡¡¡¡
Mención a parte es CARIBEEN RENT A CAR. Creo que ahora le han cambiado el nombre AMERICAN’S CAR, o algo así. Lo escribo en mayúsculas para que tengáis claro que NO la recomiendo a nadie. Nos dieron 2 coches muy viejos. Ambos con casi 200.000 kms. El primero sin A. Acondicionado y los amortiguadores en MUY MAL ESTADO. La distancia de frenado se hacía eterna con lo que casi me como 2 o tres topes o badenes al principio. Sin dirección asistida, sin rueda de recambio en condiciones ni la llave para cambiarla inutilizable en el primer coche. Nos dan el precio en dólares al hacer la reserva x e-mail, luego una vez allí, te los pasan a pesos con el cambio que ellos estiman oportuno y tu en tu cuenta los pagas en €uros naturalmente. Total, que te sale algo más caro de lo que tú lo has calculado desde aquí al hacer la reserva. Además aún tenemos pendiente el tema de la devolución del importe de la gasolina no utilizada en el primer vehículo. 250 pesos. Les he escrito un correo elco reclamándoles el importe y aún espero su respuesta. No es tanto por el dinero porque después de lo que nos hemos gastado no nos vienen de 20 o 25 € sino del detalle de cómo hemos sido tratados. Barato eso si, por 3 días y con seguro full cover 79 €., pero tengo clarísimo que la próxima vez prefiero pagar el doble o el triple pero tener la garantía de una gran marca detrás. Si esto me pasa con Avis, Hertz, Europcar, National sé que aquí tengo donde acudir…. En cambio, esta compañía solo tiene 1 agencia en Playa y otra en Cancún. Imagino que tendrán mejores coches que los que me alquilaron a mi pero como cada uno llora por su ojito yo lo hago por el mío y por eso escribo lo que nos ocurrió y os prometo que no exagero ni un ápice.


La Seguridad en Riviera Maya.- Seguro que a más de uno y de una le preocupará el tema de la seguridad. Sin problemas. Mucha policía. Sobretodo en Playa del Carmen. Al ver a tanta puedes pensar dos cosas: La primera, que puede haber mucha delincuencia y por tanto se hace necesaria su presencia y la segunda, que es con la que nosotros nos quedamos, que transmite mucha seguridad y tranquilidad al viajer@.

Moneda.- Siguiendo el consejo de much@s forer@s pagamos siempre que nos fue posible en pesos o con visa. Ellos no se complican la vida: 10 pesos=1$=1€. Como resulta que lo que más se cotiza es el €uro, si pagas en dólares a la fuerza sales perdiendo. Cambios: 14’40 el viernes 17 de agosto en una caseta de cambio en la 5ª. Avenida con avenida 10, frente a una parada de taxis. En los demás sitios, a 14’35. Es poca diferencia pero si vas cambiando… todo va sumando. En el hotel el cambio lo subieron al llegar nosotros a 13’50 pesos por €uro. En el banco de Santander estaba a 14’83, lo que sucede es que casi siempre encontrabas bastante cola y tenías que esperar mucho rato. Nosotros no llegamos a cambiar allí nunca. Un consejo: El primer cambio que hagáis a pesos, separad el importe de las tasas para abandonar el país: 540 pesos o 53 $ o 53 €. Así ya no os tenéis que preocupar.


Así a modo de resumen han sido nuestras vacaciones en el caribe. Diez noches allí inolvidables. Doce días para el recuerdo. Con muchas ganas de volver y la promesa hecha por los tres en tal sentido. Con pena por lo que hemos leído y escuchado en prensa en relación al Dean y como habrá quedado todo aquello aunque las ruinas llevan siglos y siglos soportando los peores huracanes y tifones. Quisiéramos agradecer a tod@s l@s forer@s que, con sus relatos anteriores a nuestro viaje, hicieron posible que nuestras vacaciones fueran aún mejores. A los que no habéis podido ir estos días os diría que lo hagáis en cuanto podáis. Es un viaje que vale muy mucho la pena. Nosotros hemos tardado casi un año en poderlo hacer y al final nos llegó el día. Lo mismo os pasará a vosotr@s.

Barcelona, 23 de agosto de 2007.


Última edición por Ilusionado el Jue, 30-08-2007 12:03, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Iberostar Grand Paraíso, o cómo redescubrir el lujo en RM  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007

Mensajes: 4310

Votos: 0 👍
Julio 2007.Iberostar Grand Paraiso.Iberworld.Excursiones





Ha pasado un mes desde mi vuelta de Riviera Maya, y por fin me he
Decidido a colgar mi viaje. Ojala fuera como esos virtuosos que escriben con ambas manos mientras miran la televisión, escuchan música y piensan en la lista del super. En cualquier caso he conseguido terminarlo y me tomo la licencia de lanzaros este relato-ladrillo entre ceja y ceja. Como primer paso describiré el hotel que sé que a mucha gente le interesa.
Más adelante buscaré otro aliento de inspiración para relatar las excursiones. Y además así, por entregas, es más llevadero.

Llegamos al aeropuerto sin problemas, poco tráfico, poca gente y con medio mundo a cuestas -¿por qué tanta maleta?- La T4 de Barajas es una bonita terminal, amplia y luminosa, según muchos enormemente complicada, yo la encontré amplia, clara y sencilla para orientarse. Allí los únicos que montan lío son los empleados de Iberworld, que empleaban de media más de diez minutos en facturar... ¡por persona! -en Cancún a la vuelta nos despachaban a cada uno en menos de un minuto-. El resultado fue una espera de casi dos horas sólo para facturar, cuando la cola era más bien normalita y había unos seis mostradores abiertos. Ver para creer.
Pasado el trámite miramos las pantallas y vemos que el vuelo está dos horas retrasado, normal, si sale a su hora se queda medio pasaje en tierra, un caso claro en el que el retraso sí es responsabilidad de la compañía y no debido a "causas ajenas" como suelen decir. Qué listillos.
Cogemos el tren hacia la T4s y llegamos en menos de cinco minutos con control policial incluido. Sencillo y rápido. Cafetito, compras de rigor, pis y a esperar.
Algunas personas sienten un profundo e irrefrenable impulso por formar una cola frente a la puerta de embarque dos horas antes de que ésta se abra. Desconozco las ventajas de ser el primero en entrar en el avión, algún día quizá se me desvelen los misterios que encierra un avión vacío ante mis ojos, pero os diré que no os molestéis en hacer cola y esperéis cómodamente sentados, ya que el embarque se realiza por zonas: primero entran los de las filas posteriores, y van llamando de la 44 a la 34, después de la 33 a la 20...y así sucesivamente. Al pobre que estaba el primero de la fila, aguantando estoicamente dos horas de pie, se le quedó una carita de postal…

El avión está bien, no tan bien como los nuevos A330 de Air Europa que tienen pantalla de vídeo individual, pero me dio la impresión de que la distancia entre asientos es ligeramente mayor. Había reservado la fila 7, ventanilla. El niño llorón quedaba bastante lejos, ¡bien! A los que gusten de ver películas decirles que cojan una fila central, que es donde están los monitores, desde los laterales se ve bastante mal, salvo que estés en las tres primeras filas.
Nos dieron una comida, un aperitivo y una merienda, todo muy normalito, pero cuando el hambre aprieta la lasaña más repugnante puede parecerte una auténtica delicatessen.

La recogida de equipajes a la llegada fue bastante rápida, de hecho fuimos los primeros; pulsamos el botón del famoso semáforo -que cosa más ridícula- nos sale verde y directos al control de pasaportes. A los que venían justo detrás les salió rojo, criaturitas. Al salir no atisbé a ningún mozo abalanzándose sobre nuestras maletas, todo despejado. Bofetada de calor y de humedad atroz -pues va a ser verdad que hace calor en el Caribe...
Afuera están como siempre los del touropeador con los correspondientes carteles, tan monos, muy amables, sonrientes y dispuestos.
Nuestro destino era el Iberostar Grand Paraíso, inaugurado hace tan sólo cinco meses y el de mayor calidad dentro del complejo Iberostar. Primero dejamos al resto del pasaje en el Beach, del Mar, Lindo y Maya. Qué recepciones más chulas, oye. Para cuando llegamos al Grand sólo quedamos dos parejas en el autobús. Nos reciben con una copa de cava, un mozo nos recoge las maletas, pulserita al canto, breves explicaciones del complejo, entrega de mapas y llaves y listos.
El camino desde el lobby hacia la habitación ya impresiona. El Grand es un hotel con una arquitectura y decoración estilo clásico-románico, y el resultado es tan espectacular, grandioso y lujoso como excesivo y hortera. Impresionante. El lujo y el exceso rezuma por todas partes: suelos y escaleras de mármol brillantes como espejos, sofás y butacas de diseño, espectaculares lámparas, techos pintados con frescos renacentistas, columnas, bóvedas, jardines, fuentes, galerías acristaladas... Todo digno de ser fotografiado hasta el más mínimo detalle.
Tuve tiempo durante mi estancia de pasearme detenidamente por el Maya y el Lindo, es fácil moverse ya que los clientes del Grand tienen transporte privado en carritos tipo golf por todo el complejo. Aquellos que vayáis en pareja –el Grand no admite menores de 18 años- y estéis dudando entre el Maya/Lindo y el Grand os digo que la diferencia es abismal, y no sólo en cuanto a las instalaciones (las piscinas y los restaurantes no se pueden ni comparar). Mientras que el Maya y el Lindo son un hervidero de gente, niños y ruidosos adolescentes americanos en su gran mayoría, el Grand es como un bote a la deriva en un caluroso mar de paz y lujo –un bote lleno de españoles, que éramos muchísimos-. Además el hotel estaba al 40% de ocupación, lo que acrecentaba aún más la sensación de tranquilidad absoluta.

El hotel consta de tres piscinas. La principal de agua salada, gigantesca y espectacular. Otra secundaria de agua dulce -Tranquility Pool- no menos impresionante y de dimensiones también considerables. Y por último la piscina cubierta y climatizada del spa (el único hotel del complejo que tiene spa propio), con chorros de agua y baños de burbujas, donde siempre terminábamos después de un agotador día de excursiones.
Junto al spa está el gimnasio (nuevamente, el único hotel del complejo que tiene gimnasio propio), las saunas y los baños de vapor.

Las habitaciones son todas de tipo suite, con cama “king size”, salón y amplia terraza, la nuestra con vistas a la preciosa Tranquility Pool, nombre más que apropiado para un lujo de piscina en la que más de un día podrás bañarte en compañía de tu cóctel, tu pareja y absolutamente nadie más. Para el que lo desee hay habitaciones con vistas al mar, pero con coste extra. Y para los “lunamieleros” hay unas cabañas muy cucas un poco apartadas del resto, con habitaciones aún más amplias (sí, me colé en una, ¿qué pasa?) y algún que otro lujo añadido, pero en esencia son lo mismo pero apartados del mundanal ruido, no sea que muerdan.
Los baños son perfectos, con dos lavabos individuales, uno para él, otro para ella, situados uno frente al otro, ducha con mampara, jacuzzi y zona del inodoro separada por una mampara. Si algo les sobra en este hotel son las toallas, hay por todas partes y de todos los tamaños, además de albornoces y zapatillas. Los productos de baño son de muy buena calidad, gel, champú, crema suavizante, jabones de mano, gorros, kits de afeitado y dentales, bastoncillos de algodón, desmaquilladores, etc... Cada lavabo tiene su correspondiente kit, para hombre o para mujer.
Luego descubrí que el hotel está plagado de baños por pasillos y estancias, tan bien cuidados y relucientes como los de las habitaciones, con sus toallas limpias, sus productos de baño y un diseño vanguardista diferente en cada uno.

Los restaurantes temáticos sólo abren hasta las diez, así que la primera noche tuvimos que conformarnos con el bufete. Es amplio y completo, no de los más grandes que he visto pero bastante bueno. La comida en general es de buena calidad, sin ser especialmente deliciosa, definitivamente la cocina no es el punto fuerte de los destinos caribeños, aunque debo decir que en el aspecto culinario yo soy especialmente exigente, así que seguramente mucha gente no esté de acuerdo conmigo. La tan famosa langosta no se aproxima en calidad ni de cerca a la que tenemos en España, la carne la pasan demasiado, el pescado lo dejan muy seco, y el aceite de oliva se echa de menos, la verdad, pero supongo que hay que contentar a tanto guiri que pulula por allí, y de esto de comer saben bastante poco. Eso sí, el servicio es buenísimo, se desviven por que no te falte de nada, en este aspecto un diez.
Los restaurantes temáticos los visitamos todos el resto de las noches. Puedes ir a la hora que te apetezca entre las 7 pm y las 10 pm, olvídate de los molestos dos turnos. Para efectuar la reserva en cualquier restaurante del complejo –es decir, cualquier restaurante de los cinco hoteles- sólo tenéis que pedírselo a vuestro amable y servicial mayordomo, que se encargará de atender cualquier demanda que se os pase por vuestras calenturientas cabecitas. Yo os recomiendo que vayáis por lo menos una vez a cada uno de los restaurantes del Grand, merece la pena visitarlos –espectacular la decoración del francés y el italiano- y la comida está aceptable aunque ya digo que en este aspecto yo exijo mucho. Todos tienen carta de vinos, pero los incluidos son mediocres y los decentes están más del doble de caros que en España.
El servicio de minibar es excelente. ¿Que se os han acabado las botellitas de whisky del minibar? Pues llamas, pides más y te plantan una botella entera de tu whisky favorito–¡para que andarse con miniaturillas!- El hielo de la cubitera te lo reponen cada día, o en cualquier momento que lo solicites.
El servicio de habitaciones también está a la altura de un hotel de cinco estrellas como dios manda. Cesta de frutas cada día, algún que otro detallito para sorprenderte, y cada noche cuando vuelves para acostarte te encuentras la cobertura hecha –no sé como demonios hacen para siempre hacértela cuando no estás en la habitación, sospecho que nos vigilaban estrechamente-.

Lo del “jet lag” a la ida es toda una ventaja, ya que te permite madrugar sin esfuerzo, así que a las siete ya estábamos en pie. El desayuno es en el bufete con vistas a la piscina principal -hay un segundo bufete para las comidas con vistas al mar. Debo decir que el desayuno sí que me gustó bastante, y no eché nada en falta, había hasta una pata de jamón ibérico que un chef cortaba con bastante éxito, tomate con aceite de oliva... Y todo lo que se os pueda ocurrir. Un diez para el desayuno.
La piscina principal... Es sencillamente espectacular, enorme, interminable, de agua ligeramente salada, con cuatro jacuzzis, hamacas, camas, tumbonas acuáticas, el consabido bar en el agua y con espectaculares vistas al mar, dentro del agua la piscina se funde en el horizonte con el agua azul turquesa del mar... Impresionante de verdad.
Como ya dije antes en este hotel les sobran toallas por todas partes, así que puedes pedir cuantas quieras todas la veces que quieras, nadie te pedirá explicaciones ni te entregará tarjetas de toalla ni nada por el estilo.
Por las tumbonas pasan constantemente camareros preguntando si necesitas algo, así que no hay ni que levantarse a por la bebida, si cuando te la traen te estás bañando te buscan y te la dejan justo en el borde de la piscina para que puedas disfrutar de la bebida antes de que se caliente. Una vez más los empleados están a la altura de la categoría del hotel, ¡un diez!
Ya en la piscina hicimos amistad con una pareja, y los cuatro compartiríamos excursiones y cenas hasta el triste día de la despedida. Es fácil toparse en la hamaca contigua con algún enorme norteamericano capaz de pasarse horas sin levantar la vista de su flamante PDA de última generación, y cuando lo hace es para pegársela a la oreja y romper la paz reinante vociferando una conversación, una prueba más de que usar lo último en tecnología no impide parecer un tonto.
El spa… es un derroche de paz y buen hacer, qué gustazo, qué gozada, qué maravilla, qué lujazo. Perfecto para relajarse después de las largas excursiones, cuando ya ha caído la noche. Los tratamientos de belleza no están incluidos, y tienen precios desorbitados, pero sí lo están la sauna y el baño de vapor, situados en los correspondientes baños. Hay un bar donde sólo sirven zumos de fruta, nada de cócteles, hay que dar apariencia de salud y armonía, y eso para los que somos de buen beber es un poco fastidioso ya que hay que ir a por la margarita de turno a cualquier otro bar.

Del salón de espectáculos no puedo decir gran cosa ya que sólo lo vi de pasada, no me van mucho esas cosas, pero me pareció enorme, con una iluminación y un sonido muy bueno. Al que le gusten los espectáculos lo disfrutará mucho.

La playa… muy normalita, como el resto de playas del complejo Iberostar. Ni un cocotero, y piedras asesinas al entrar en el agua que pueden fácilmente cortarte la planta del pie como si fuera mantequilla, cuidadín… Confieso que sólo pisé la playa por espacio de media horita escasa –de hecho nadie bajaba a la playa- , con las piscinas tan espectaculares que tiene el hotel, el mar es un mero elemento decorativo de fondo para completar un entorno de auténtico lujo.

En fin, no se me ocurre ahora mismo nada más que añadir de este auténtico hotelazo que está sin duda a la altura de un cinco estrellas de España. Que lo disfrutéis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recien llegados BP Akumal - Excursiones, opiniones...  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Bahía Príncipe Akumal.

Hola Alfonsooooo!!!!!! que bien que lo pasamos ehhhhhh!!!! pena que no llagáramos a vernos!!!.
Yo también me alojé en Bahía príncipe Akumal del 5 al 12 y la verdad es que no hay palabras para explicar lo bien que se está allí ,a todo el mundo le digo..."es como un sueño",en fin...pasaré a escribir mi relato, a ver hasta donde llego...


DOMINGO 5 DE AGOSTO 2007

Nuestro vuelo sale desde Madrid a las 14,35 y tenemos que ir desde Sevilla, nos fuimos en coche ya que mi hermano vive en Madrid y el se quedó encantado con el, más aun cuando tenía carnet desde hacia 2 meses y no tenía coche. Salimos de casa a las 6 de la mañana rumbo a Madrid, mucha ilusión y muchas ganas de llegar a Madrid para vernos montados en el avión, estaba muerta de miedo por si a la hora de facturar me faltaba algo y no poder volar. Paramos a desayunar en Bailen (Jaén) y llegamos a Madrid a las 11 de la mañana, recogimos a mi hermano y el nos llevó al aeropuerto para así llevarse el coche.
Facturamos las maletas y gracias a dios no faltaba ningún papel!!! iba a poder volar!!! fuera miedos... Pero de pronto empezó a temblarme las piernas, no era por miedo sino por la ilusión, me parecía increíble, íbamos a ir a México!!!
Embarcamos a las 13,45, nos tocó los antepenúltimos en el avión en el pasillo del medio, la situación de los asientos van distribuidos 2 asientos en la ventanilla derecha,3 en el medio y 2 asientos en ventanilla izquierda, podéis pedir los asientos al facturar las maletas, yo no lo hice porque éramos 3 y era lógico que fuéramos en medio. En cada asiento te ponen una mantita y una almohada (cuidado con la manta que si lleváis ropa blanca os llenáis toda la ropa de pelusas).
Nada más montar en el avión te dan un papel por familia y otro por cada miembro de la familia que has de rellenar para entregar en la aduana nada más llegar a Cancún,IMPORTANTE: EL RESGUARDO QUE OS DAN EN LA ADUANA DE LO QUE HABEIS RELLENADO EN EL AVIÓN TENERLOS EN UN SITIO LOCALIZABLE PORQUE A LA VUELTA OS HARÁ FALTA (yo estuve a punto de tirarlo!!)
El viaje se me hizo eterno, no pude dormir por las ganas de llegar y me pasé parte del vuelo de pie en la puerta de los servicios del fondo mirando por una pequeña ventanita que hay ( no se ve nada pero yo me lo imaginaba jajaja).Pusieron Shreck tercero, pero no la vi, porque la entrada del auricular de mi asiento estaba averiada y solo se escuchaba un auricular y odio el sonido así.
El vuelo fue perfecto, hubieron algunas turbulencias y te obligan a sentarte y ponerte el cinturón pero no da miedo.
Por megafonía nos avisaron que estábamos pasando por las Bahamas y todo el mundo se asomaba por la ventana,¡era precioso! se veían las aguas turquesas!
Llegamos a Cancún a las 18 horas (aún era de día) y después de media hora conseguimos pasar la aduana, una vez que pasas el control hay un semáforo con un botón y tiene que pulsar un miembro de la familia ,si sale verde pasas directamente, si sale rojo te registran las maletas, caray! me salió rojo, me hicieron abrir las 3 maletas, aunque gracias a dios no te revuelven nada, solo hacen una vista gorda por encima (hacen como que trabajan jajaja)
Salimos a la calle y la humedad te pega de golpe, era insoportable y nos dijeron que ese día era peor porque había llovido un poco y que eso levanta el calor del suelo y hace mucha más calor, buscamos un cartel donde pusiera Corte Inglés, como éramos pocos en vez de ir en autocar hasta el bahía príncipe, nos vamos en Van de lujo (así le llaman allí)las van aquí en España son furgonetas de 15 plazas. El conductor empieza a soltar latigazos de que al llegar si vemos conveniente le diremos una propina (en México todo se mueve por propinas, hasta en las excursiones las piden) yo no le di nada.
Llegamos a Bahía príncipe a las 22 horas ¡que ilusión! ya era de noche y todo se veía precioso, nos bajamos de la Van en el Lobby (entrada) del Akumal y me dicen que mi reserva está en Coba y se me altera la sangre, me voy hasta recepción y exijo mi alojo en Akumal ya que desde España venia consentida en Akumal desde Mayo y sin ningún problema, me dan las llaves de la habitación y nos ponen las pulseritas, nos dicen que el Buffet cierra a las 22,30 y que aun tenemos tiempo de entrar a comer, pero antes nos fuimos a la habitación. Las maletas te dicen que las dejes en el lobby que los maleteros te las llevan, yo no me fiaba mucho, ya que estaba harta de leer que no las perdiéramos de vista, las dejé allí, aún así me lleve mi maleta de mano conmigo ya que iba el portátil y las dos nintendo DS. No tengáis miedo por las maletas, no les pasa nada, al momento tenía las maletas en mi habitación .
Al principio cuando entras en la habitación te viene una peste a humedad impresionante, no os asustéis, es normal, al siguiente día ya no huele, es por la humedad que hay en el ambiente.
Nos fuimos al buffet a comer, hambre no se pasa allí, pero os recomiendo que comáis cosas que conozcáis, luego explicaré porque.
Como bien decía Alfonso el hotel se distribuye por Villas, yo estaba en la 79,para que os hagáis una idea os diré que todo parte del Lobby, allí te encuentras recepción, el buffet, tiendas y algunos restaurantes por carta como el arlequín. Saliendo por la parte de atrás del lobby están las piscinas, el gimnasio, el spa y el acceso a la playa. Luego a partir del lobby te encuentras edificios de 2 plantas más el bajo,distribuidos por villas. En todo el complejo te mueves por unos trenecitos que paran en todos lados, son iguales que los buguis de golf pero mas largos y con muchas plazas (me hizo gracia ver que algunos de los trenecitos no tenían cuenta Km. Y que estaban pintados con rotulador jajaja).Luego hay otros trenecitos de color rojo y azul que te llevan hasta el hotel Tulum y hasta la hacienda que se encuentra justo en la entrada del recinto del BP.
Nos fuimos a dormir estábamos reventados de tantas horas de viaje, y mas de 24 horas sin dormir.

LUNES 6 DE AGOSTO

Nos levantamos temprano, a las 6 de la mañana es de día y a las 9 teníamos cita para una reunión con la agente del Corte Inglés para explicarte cosas sobre la forma de comunicarte donde presentarte y la hora, del día del regreso etc... Y también te explican sobre las excursiones.
Desayunamos en el buffet y fuimos a ver la playa antes de la reunión.
Después de ver la playa nos dirigimos al Coba donde teníamos la reunión y allí estuvimos como 1 hora y ½
Nos explican que el día antes del regreso nos harán llegar a la habitación una carta donde diga el lugar y la hora que tenemos que presentarnos para el regreso a España y también nos explican lo de las excursiones.
Nosotros teníamos pensado alquilar un coche e ir por libre ya que todas las zonas a visitar esta en una misma carretera en línea recta, (una carretera federal en la cual te encuentras mogollón de policías federales con metralletas)pero la chica de la agencia nos metió miedo, prefiero no pensar el porque lo hizo.
Comenzó a decirnos que era peligroso, que la policía federal nos podría parar por lo mas mínimo, y quitarnos el carné de conducir o lo que es peor el pasaporte y que sin pasaporte no podríamos volver, y que en cualquier caso puedes negociar con la policía con dinero (recordemos que allí todo se mueve por dinero …)
Total que tanto miedo nos metió que decidimos contratar las excursiones con el hotel, al fin y al cabo íbamos con una niña de 8 años y así íbamos seguros. Contratamos 3 excursiones,1000 euros pero eran excursiones de ensueño, las que yo quería y como yo quería.
El resto del día lo pasamos en la playa y en la piscina, por cierto, ambas aguas están calientes y allí para bañarte en aguas frías lo mejor son los cenotes (sientan genial).Luego cenamos en el buffet y a dormir.

MARTES 7 DE AGOSTO

Este día no hicimos nada especial, playa y piscina, hicimos desayuno, almuerzo y cena en los diferentes buffet del complejo ( el helado de fresa del Coba está riquísimo) y paseo por la hacienda para ver las tiendas

MIERCOLES 8 DE AGOSTO

Mal empieza el día, teníamos excursión a Xcaret y nado con delfines, pero nada más abrir los ojos a las 7,30 de la mañana … dolor de barriga y ruidos. Me voy al baño y jooo la barriga mala y malestar general.
Nos vamos al buffet a desayunar ( yo no desayuno pues me siento fatal),conforme pasaban los minutos me iba sintiendo peor, nos montamos en el autocar que nos lleva a xcaret y en mitad del camino vomitona. Aun así había que seguir adelante con esa excursión pues el nado con delfines era mi mayor sueño.
Llegamos al parque y lo primero que hago es ir al baño a hartarme de vomitar, allí dentro hay una farmacia así que me compro algo para cortar los vómitos me cobran 10 dólares por unas pastillas que no me sirven para nada, pues cualquier cosa que entra en el estomago lo vomito.
Después dentro del parque tenemos que esperar una cola de media hora para que nos den el ticket para que nos den el equipo de snorkel gratuito ya que llevábamos la entrada xcaret plus, de otra forma el equipo de snorkel costaba dinero alquilarlo.MUY IMPORTANTE, SI VAIS A XCARET LLEVAR ALGUN TIPO DE DOCUMENTACION PORQUE OS HARA FALTA PARA SACAR EL EQUIPO DE SNORKEL, A MI ME DIJERON QUE NO HACIA FALTA LLEVAR NINGUNA DOCUMENTACIÓN Y TUVE QUE ENTREGAR 1000 PESOS (UNOS 100 EUROS) QUE ME DEVOLVIAN AL ENTREGAR EL EQUIPO, PERO YA TE VEIAS CON 1000 PESOS MENOS PARA GASTAR.
Después de coger el ticket para el equipo guardamos las cosas en las taquillas y nos dirigimos al delfinario ya que no nos daba tiempo a bajar el río nadando.
Llegando al delfinario me pongo malísima, vomitando y todo lo demás y con escalofríos, así que me tuve que meter en el baño y lavar toda la ropa.
Nos metimos con los delfines y ya allí me puse mejor con el agua, se ve que el calor también me afectaba.
Cuando salimos de los delfines nos dirigimos a una sala para ver el video y las fotos, yo me harte de llorar al ver el video, por 2 razones, una porque cumplí mi sueño y 2 porque estaba muy sensible al estar enferma, quise comprar el video y las fotos,162 euros 96 fotos en CD, el video y 4 fotos de regalo en papel fotográfico, pero me faltaba dinero, porque en lo del equipo de snorkel me retuvieron 1000 pesos, así que 40 pesos que me faltaban me lo perdonaron, (aunque ya estaba más que pagado)fuimos al buffet para que mi familia comiera y nos regresamos al hotel a las 17 horas, ya que había 2 opciones, o salir a las 17 o a las 22,pero yo ya no podía más y tenía fiebre, así que el día estropeado. Por eso es mejor que comáis lo que conozcáis, porque ya de por si el ambiente puede afectarnos ,mas aun cuando comemos cosas que no conocemos y nuestro organismo no asimila fácilmente, porque un dolor de barriga estropea una vacaciones fácilmente y es una pena, agraciadamente solo me duro un día, y me fastidió la excursión más bonita. Xcaret es un parque muy bonito, lleno de vegetación, te encuentras tortugas marinas gigantes y tortugas marinas naciendo de los huevos, encuentras un acuario con los arrecifes de coral, nadas en ríos subterráneos, y mil cosas más, os dejaré varios enlaces al final de mi relato con diferentes direcciones de excursiones en Riviera Maya.
Este día no hice nada más, llegué al hotel a las 18 horas y me pasé durmiendo hasta el día siguiente.

JUEVES 9 DE AGOSTO

Nos levantamos a las 7,30 pues teníamos excursión con motos quads ,me encontraba bastante bien, aunque me dolía todo por las agujetas del esfuerzo de vomitar, pero ya eso no me impedía hacer nada.
Desayunamos en el buffet como de costumbre, algo suave por si las moscas, tostada con mantequilla y agua mineral. Nos recogen en el lobby del Akumal y nos llevan al sitio de las motos, muy cerca del complejo, allí nos hacen firmar un papel de que nosotros somos responsables de cualquier cosa que pase a las motos y de que lo vamos a hacer habiendo conducido antes una moto de esas características. En ese momento le digo al chico que había allí que yo nunca había conducido eso ,y me dice que no me preocupe, que ellos me explican, nos enseñan las motos, (todas llenas de barro y los cascos con mucha mugre) y para colmo encima iban por marchas,(no tengo carnet de conducir)
Así que como no me enteraba de nada, deciden que vaya todo el trayecto en 4 velocidad que así iría sin problemas.
La excursión una pasada, primero vas por una orilla pegada a la carretera ,pasas por delante del complejo BP y luego coges un camino y te adentras en la selva MUY IMPORTANTE SI PENSAIS HACER ESTA EXCURSION LLEVAROS GAFAS DE SOL Y UN PAÑUELO DE TELA PARA PONEROS EN LAS MOTOS PORQUE LA TIERRA SE METE EN LOS OJOS Y EN LA BOCA CUANDO VAIS CONDUCIENDO Y MUY IMPORTANTE TAMBIEN ECHAROS ALGO PARA LOS MOSQUITOS PORQUE EN LA SELVA TE COMEN.
Una vez entramos en la selva paramos en un bar por si quieres beber algo o fumar, allí encuentras jabalíes, loros, tucanes, y monos saltando por los árboles!!! Tocamos hasta un cervatillo!!!.Luego andamos unos cuantos de metros mas y aparcamos las motos para entrar en una gruta (cenotes) era precioso. Se veían como los árboles bajan sus raíces hasta el fondo de la gruta para buscar agua.
Salimos fuera y conducimos otro rato mas para dirigirnos al cenote exterior donde nos bañamos, al principio da un poco de impresión, porque es como un lago en medio de la selva, el agua transparente, eso si, y con una profundidad de 8 metros, te puedes meter en el agua por unas escalerillas hechas con troncos o lanzarte desde lo alto aprox., 2 metros de altura ( es mejor ) el agua espectacular, fresquita fresquita , pena que durara tan poco tiempo el baño porque en mi vida me había sentado tan bien un baño.
Nos vestimos y otra vez a las motos de camino al recinto y vuelta al hotel. En esta excursión recomiendo llevar ropa cómoda y lo mas viejo que tengáis, porque os llenareis de polvo.
Ya en el hotel dedicamos la tarde a visitar las piscinas de los demás hoteles y tempranito a ducharnos porque a las 9 empezaba la fiesta mexicana en la hacienda Doña Isabel.
Antes de ir a la fiesta decidí de llamar al médico, ya que tanto mi hija como yo estábamos con dolor de oídos , recomiendo tal y como dijo Alfonso que os vayáis de aquí con un buen seguro que cubra mínimo la atención médica. El médico nos ve y nos dice que tenemos mucha infección y nos manda antibióticos, nos prohíbe el baño y estar expuestas al sol durante 48 horas ya que sino no podríamos volar porque tendríamos el riesgo de que el tímpano nos reventara en el avión. Nos tomábamos los antibióticos, pero a lo del sol y no bañarnos no hicimos mucho caso, ya que solo nos quedaba 2 días para disfrutar de las vacaciones y como es lógico no me la iba a pasar encerrada en la habitación, además de que teníamos 1 excursión mas por hacer. Nos bañábamos pero con tapones de cera que yo me había llevado desde mi casa OS RECOMIENDO QUE OS LLEVEIS TAPONES Y QUE OS LO PONGAIS CUANDO OS BAÑEIS EN LAS PISCINAS, YA QUE ALLI ES FACILISIMO COGER OTITIS, PUEDE RESULTAR UN POCO INCOMODO, PERO ES PREFERIBLE ESO A QUE SE TE FASTIDIEN LAS VACACIONES /b]
La fiesta mexicana está muy bien, allí dentro está todo lleno de tiendas (un poco caro) hay Internet (más caro todavía me costo 25 minutos de conexión como 10 dólares), cantan mariachis y hay espectáculos sobre bailes típicos de allí. Dentro de la fiesta mexicana hay un buffet para cenar y la bebida es toda incluida con la entrada, dan algodón de azúcar de varios colores y había un toro mecánico. La entrada costaba 160 pesos o lo que es lo mismo 16 euros.
Después vuelta a la habitación y dormir.

[b]VIERNES 10 DE AGOSTO


Nos levantamos temprano pues hoy teníamos una excursión (la última) que a mi me despertaba gran curiosidad
El catamarán,
Me preocupaba el echo de que tanto la niña como yo no podíamos mojarnos la cabeza, ?pero quien se meto en el mar para ver los arrecifes de coral y no se moja? Con tapones, eso si! Pero había que hacerla…
Esta excursión os la recomiendo, es muy bonita os montan en un catamarán que es un barco grande y precioso y os llevan al mar, se pesca y se come en un pequeño buffet que montan más lo que tu hayas elegido para comer, o langosta, o filete (se elige en el momento de entrar al catamaran). Luego paran el barco y nos dan el equipo de snorkel (aletas, gafas , tubo (que luego te regalan) y un chaleco salvavidas como el que tienen en los aviones y nos bajamos por unas escalerillas y vamos nadando hasta donde están los arrecifes de coral, incluso te puedes quitar o desinflar el chaleco y sumergirte para tocar los corales, yo me sumergí ( con tapones en los oídos) pero no lo hice como yo quería, ya que al bajar a tanta profundidad el dolor de oídos aumentaba por la presión del agua., pero bueno ,aun y así toque los corales y las esponjas marinas.
Luego en el barco hacen una fiesta y ponen música y todo el mudo baila mientras el barco navega a toda velocidad. Es muy bonita esta excursión. Lo único que no me gusto (algo muy importante) es que solo nosotros 3 éramos españoles ,el resto eran americanos y claro, las animaciones eran en ingles y eso resulto ser un aburrimiento, luego a nosotros nos la traducían, pero no era lo mismo decirlo por el micrófono amenizando el ambiente, a que venga un mexicano a traducirte a ti lo que han dicho por el micro, y eso si se acordaban de decírtelo, porque sino tenias que ir tu tras el y preguntarle que habían dicho.
Así que si tenéis interés en hacer esta excursión, decirle a quien os la contrate, que tengan la seguridad de que será con españoles.
Luego cuando bajas del catamarán recoges tus zapatos (ya que no puedes subir con zapatos al barco) y estará un señor esperando para venderos la foto que os hizo al entrar en el barco, es bonita y un recuerdo muy bonito, si mal no recuerdo costaba 100 pesos (10 euros). Esta excursión dura 4 horas, pero es una pasada,excepto lo del idioma, merece la pena.
Volvemos al hotel y pasamos el resto del día en la piscina y en la playa, ya que mi marido se quedo durmiendo porque le dolía la tripa (cuidado con lo que coméis).
Por la noche buffet y dormir.


SÁBADO 11 DE AGOSTO


Esta día estuvimos tristes, porque era el ultimo día que podríamos disfrutar, ya que al día siguiente marchábamos. Este día por ser el ultimo no fue algo especial, excepto que decidimos ir por libres a Playa del Carmen. Cogimos la van que para justo en la entrada del complejo Bahía Príncipe. Si no hay ninguna , la esperas , normalmente siempre hay alguien que esta esperando también.. Las van te llevan a playa del Carmen, Cancún ,Xcaret etc… todo lo que esta por visitar ,ruinas etc… esta todo en la misma carretera en línea recta, así que con las van también te puedes mover, no es nada peligroso, son personas como nosotros que se ganan la vida de esa manera, cobran 20 pesos por persona, q suelen ser como 2 euros.
Una vez que llegamos allí le hicimos a mi hija un peinado en la cabeza de los típicos de allí. A las chicas les recomiendo que no se lo hagan en el hotel que sale carísimo, en playa del carmen te lo hace por muy poco y además rapidísimo.
Para comprar nada mejor que la 5ª avenida ( la van te deja muy cerca de allí) son todo tiendas, allí los comerciantes saben de donde viene cada uno nada mas con vernos.
Allí la gente de los comercios te van llamando para que compres en su tienda, pasa de ellos porque si te enganchan te roban el tiempo que quieras estar allí, si alguien te ofrece excursiones (por cierto allí son baratas al contratarlas para lo que queráis hacerlo por libre) pues eso ,que si os ofrecen y no las queréis, decirle que mañana ya os vais . MUY IMPORTANTE, SI VAIS A PLAYA DEL CARMEN IROS PARA PASAR EL DIA , LLEVAROS EL BAÑADOR PUESTO, PORQUE ESA PLAYA ES MUY BONITA Y ES UNA PENA NO BAÑARSE, LUEGO AL FINAL DEL DIA YA COMPRAIS LO QUE TENGAIS QUE COMPRAR

Yo lo hice mal, pues nada mas entrar compramos y luego fuimos a ver la playa y ni llevábamos bañador ni nada, me dio una rabia!!! Y encima íbamos cargados con la compra. Así que no cometáis el mismo fallo que yo.
Playa del Carmen es preciosa!!! La playa es espectacular, una playa inmensa de arena blanca y aguas turquesas, lo dicho, para echar el día y no verla de paso Y cargados de bolsas.

Allí mismo en playa del Carmen hay uno barcos enormes que os llevan a la isla Cozumel debe ser muy bonito y nada caro. También se de una avioneta que te lleva a cuba en 2 horas, y 4 horas en barco, también tiene que estar muy bien. El caso es que no podéis iros sin ver Playa del Carmen.

Luego de regreso al hotel fuimos al mismo sitio donde la dejamos, está cerca y no tiene pérdidas , por el camino me encontré una casa de cambio y pregunté a cuanto daban el euro y lo daban a 14,42 ( muy buen cambio) así que decidí volver por la tarde a cambiar 150 euros que tenia guardado para pagar las tasas del aeropuerto, ya que es mejor pagarlas en pesos.
Las tasas de salida actuales están a: 540 pesos,50 euros o 54 dólares, (540 pesos son unos 37 euros y 54 dólares son 39,79 euros) así que como veréis es mejor pagar en pesos, luego lo que te sobre lo puedes cambiar en el mismo aeropuerto de Cancún cuando te marches, que te dan el cambio a 15 (eso me sorprendió).
No cambies dólares (si lleváis) en el aeropuerto de Cancún porque le perdéis mucho dinero, ya que primero os lo cambian a pesos y luego a euros, así por los cambios se llevan 2 comisiones, el mismo chico del aeropuerto nos recomendó que lo cambiáramos en el el aeropuerto de destino(Madrid), pero ojo, solo los dólares, los pesos se cambian en Cancún, los pesos no los cambian en España. Yo solo llevé pesos y euros, pero unos amigos que iban con nosotros llevaron dólares y no les sirvió de mucho.
De camino al hotel, comimos en el buffet y regresamos a Playa del Carmen para cambiar los 150 euros por pesos para las tasas de salida, dimos una vuelta más, compramos más cosas, y ya de camino al hotel, a la piscina y a la playa y luego duchita, cenar y a ver espectáculos en el hotel mientras tomábamos algo.
Después a la habitación lo cual nada más abrir la puerta encontramos un sobre de la agente de viaje, donde decía que a las 15,45 del Domingo pasarían a recogernos para llevarnos al aeropuerto y que la habitación teníamos que dejarla a las 12 de la mañana ( que rollo), yo me quedé guardando todo mientras los demás dormían, así por la mañana ya estaría todo listo.

DOMINGO 12 DE AGOSTO

Ultimo día, ya se acabó todo , nos despertamos tristes y nos vamos al buffet a desayunar por última vez.
Después regresamos a la habitación a terminar de preparar las cosas y poner en orden las cosas que llevaremos como equipaje de mano, (los sombreros mexicanos que compréis son enormes,)o le hacéis hueco en la maleta ( cosa que dudo que podáis) o tendréis que facturarlos (no les pasa nada) los ponen en un apartado de materiales frágiles.
Vamos saliendo de la habitación poco a poco y con pena ,hay que dejar las maletas en la puerta de la habitación y una vez que entregues las llaves , el maletero las recoge y te las guardan hasta que te vayas (recomiendo que pongáis candaditos a las maletas ,no ha pasado nada, pero para mas seguridad y así no tendréis que coger la caja fuerte. Nos fuimos al lobby y nos sentamos para hacer tiempo porque aun faltaban 3 horas para que nos recogieran, mientras tanto tu puedes seguir usando el buffet la piscina, la playa etc…pero para mi era un jaleo.
El lobby tiene abajo un sitio con duchas para que nos pudiéramos duchar y vestirnos ,así mientras que esperas que te recojan puedes estar en la piscina o en la playa, pero es demasiado jaleo de ropa y esas cosas.
Almorzamos al mediodía en el buffet y ya vinieron a recogernos, y a duras penas nos dejamos ir, pensando en todo momento en el momento que podamos volver.
Llegamos al aeropuerto fuimos a facturar las maletas y ¡sorpresa! mistasas estan incluidas,asi que me ahorro los 150 euros ¡ole ole!
El vuelo de vuelta estupendo,casi todo el trayecto de noche ,todo el avión dormidos,todo oscuro (solo alumbraba las luces del prohibido fumar),asi que solo me quedaba una opción dormir y soñar con lo que había vivido esa semana


PUNTOS DE INTERES

Cuando paseis el control del aeropuerto comprar agua,porque en el avión dan vasos muy pequeños y en 10 horas que dura el vuelo te puedes morir de sed.

También estaría bien llevar algún sandwich o aperitivo por si la comida del avión no os gusta,o quedais con hambre.

No os llevéis toallas desde casa, ya que en el hotel te dan 1 tarjeta por persona cuando llegas el primer día y puedes canjearlo en la piscina por toallas, luego las devuelve y te dan las tarjetas y al día siguiente las vuelves a coger limpias y así sucesivamente.

Podéis montar gratis en bicicleta 1 hora al día, las bicicletas se cogen junto a la hacienda.

Tenéis derecho a tener 1 hora el equipo de snorkel que os lo darán en la playa

Podéis utilizar las pista de tenis sin pagar
No bebáis agua del grifo bajo ningún concepto y los dientes lavarlos con agua de botella, agua de grifo solo para aseo personal.


COSAS QUE NO ME GUSTARON

En el buffet no hay yogures en condiciones ,nosotros estamos acostumbrados a comer yogures y los que había allí eran caseros y estaban malísimos.

La limpieza de las habitaciones son pésimas, aunque la del exterior eran óptimas

La playa del Tulum tenia muchas rocas

Las cosas que venden en la hacienda están muy subidas de precios

Y tampoco me gusto que todo el mundo fuera pidiendo propinas por todo sobre lo que he pagado.

Que el helado de fresa del Coba no estuviera en los demás buffets no me gustó



BOTIQUIN IMPORTANTE




ANTIBIOTICO (OS VALE EL AUGMENTINE)
TAPONES DE CERA PARA LOS OIDOS
SUERO ORAL (son unos sobres para disolver en agua en caso de diarreas)
NEOBRUFEN ( es ibuprofeno) pero al ser en polvo da mas efecto (dolores)
PRIMPERAN PARA LOS VOMITOS
REPELENTE DE MOSQUITOS (no vale autan allí se ríen de el) en la farmacia venden uno muy bueno que se llama Mosi-Guard y vale 10 ó 12 euros, pero es buenísimo.
PROTECTOR SOLAR (YO NO LO USE)
TIRITAS, BETADINE, GASAS, ALGUNA VENDA TERMOMETRO Y TIRITAS.
TAMBIÉN ES BUENO LLEVAR UN PEQUEÑO COSTURERO POR SI HAY QUE COSER ALGO.

Espero haberos podido ayudar, si se me olvida algo ya os lo pondré .Saludos


AÑADIDO: También estaría bien llevarse algún tipo de detergente para ropa,ya que allí por la humedad enseguida se pone sudada la ropa y si te hace falta algo lo puedes lavar a mano,Algo así como un puntomatic.
Llevaros champu y esas cosas que ponen mas bien poco y cepillo de dientes no ponen.

ENLACES DE EXCURSIONES

Excursión catamaran

Xcaret

Xel-ha

Motos acuaticas

A la selva en Quads

Chichen Itzá

Sian Ka'an

Última edición por Dulcesita el Lun, 27-08-2007 17:47, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Relato de mi viaje a RM con huracan incluido. Hotel Sirenis  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-08-2007

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Sirenis.

Hola, llegué el día 23 de agosto de Riviera Maya y la verdad volvería a ir con huracán incluido y todo, pues para mí fue una experiencia inolvidable incluso con el huracán.

Comienzo mi relato:

Día 12 de agosto, nos levantamos a las 5 de la mañana aunque el avión salía a las 8:35 h , pero ya sabeis los nervios y la ilusión del viaje es lo que hace, te levantas antes porque parece que así llegarás antes, aunque no sea así, pero bueno. Llegamos a la terminar B de Barcelona pues haciamos escala en Madrid, y todo perfecto el avión despegó a su hora y llegó 20 minutos antes, comimos en el aeropuerto de Barajas pues hasta las 14:30 h no salía el vuelo hacia Cancún e hicimos tiempo hasta que fuera la hora de embarcar, embarcamos y recorrimos medio aeropuerto para llegar a pista y de pronto se escucha al piloto del avión diciendo que tenmos que dar la vuelta porque se le han olvidado unos documentos ¡IMPRESIONANTE! pero así fue, total que entre unas cosas y otras perdimos 1 hora en pista y salimos a las 15:30 h, ahora sí sin sorpresas.

Por fin llegamos a Cancún, cogimos las maletas y pasamos sin ningún problema el temido semáforo por los pelos pues un hombre inglés se coló delante mío y le salío rojo, ¡por listo! pensé, pues se me había colado y menos mal porque entonces me hubiera salido el rojo a mí.

Voy a ir abreviando un poco porque veo que esto se está alargando.

Llegamos al hotel nos dan las habitaciones pues iba otra pareja con nosotoros, dejamos las maletas y nos vamos a cenar al buffet y luego a la cama, pues no habiamos dormido nada en el avión.

El hotel para los que tengais dudas sobre el Sirenis, es impresionante tanto la estructura en sí como la gente de allí y sus instalaciones le doy un 10 porque no hay notas más altas, os lo aseguro impresionante!!!

Bueno el primer día (Lunes 13) fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones a Infocenter contratamos por el momento 2: Sian Khan (80 dolares por persona) y Cobá. (40 dolares por persona)

Sian Khan la teniamos que hacer el martes 14 pero no la anularon por el viento que azotaba a México ese día así que hicimos Cobá el martes, primero fuimos al "Gran Cenote" impresionante hicimos snorkel yo nunca había hecho snorkel pero cogí rápido la práctica pues no salí en las dos horas que nos dejaron allí, el cenote es impresionante, no se puede describir con palabras. Luego fuimos a Cobá, comimos y luego nos llevaron a visitar una aldea maya. Todo muy bonito, pero de esta excursion me quedo con el cenote.

Tercer día (miercoles) Relax en el hotel por la mañana. Por la tarde al acabar de comer fuimos a Tulum, pero con tan mala suerte de que llagamos a las 17:00 h y a las 17:30 h cerraban así que al final nos quedamos visitando las tiendas de fuera.

Cuarto día (jueves 16) Fuimos a Sian Khan, pensamos que no la hariamos, pues hacia más viento que el martes, pero finalmente llegó la furgoneta y puso rumbo a Punta Allen. Essta excursión es impresionante, es una de las más caras que hay pero también una de las más bonitas. Recogimos el equipo de snorkel nos adentramos en la reserva natural, fuimos por un camino de cabras durante 2 horas o más, paramos en Boca Paila, muy bonito, es un puente donde se pueden ver los manglares de la reserva, luego llegamos a Punta Allen un pueblo donde se dedican exclusivamente a la pesca de la langosta y allí cogimos las lanchas rumbo a una piscina natural espectacular, es una playa de aguas cristalinas y arena blanca donde estuvimos 1 hora bañandonos, espectacular, de pelicula, una de las playas más bellas que he visto en mi vida. Luego cogimos otra vez las lanchas en busca de delfines, en este primer intento no los vimos, así que desisimos y nos fuimos a adentrarnos en los manglares para ver las tortugas, vimos una tortuga gigante en la laguna negra impresionante tambíen, sobre todo cuando te estás adentrando en la laguna, pues se ven un montón de arboles y poco a poco se va abriendo un camino en medio de los arboles, muy bonito. Total que cuando saliamos de la laguna, se oye por radio que han visto los delfines en tal sitio y para allí que vamos y por fin los pudimos ver eran tres delfines pequeños que iban nadando juntos, es una sensación increible. Luego pusimos rumbo a la segunda coralina más grande del mundo. Pero como el mar estaba muy movido, no se apreciaba muy bien, una lástima porque lo poco que se apreciaba era bellisimo, corales, peces y plantas de todo tipo de forma y tamaño. Estuvimos allí muy poco tiempo, pues perdimos mucho tiempo buscando los delfines, pero fue maravilloso. Luego comimos en Punta Allen y al acabar nos llevaron al hotel un día maravilloso. Vuelvo a repetir que es una de las excursiones más bonitos e increibles, no os la podeis perder.

Cuarto día (viernes 17) Nos levantamos sobre las 9:30 desayunamos y ahora sí fuimos hacia Tulum, precioso bajo mi punto de vista es la ruina más impresionante que hay en méxico incluso me gustó más que Chichen Itzá, pero que muchisimo más, esta ruina se caracteriza por ser la unica que está ubica al borde un acantilado y las vistas son impresionantes y que decir de la playa que tiene, es que me da rabia porque no lo puedo explicar con palabras pero es la tipica playa de las peliculas hermosa como la que más.

Por la tarde relax en el hotel que es un hotel para disfrutarlo pues la gente agradable como la que más y las instalaciones impresionantes.

Quinto día (sábado 18) Hicimos Chichen Itzá con un taxista nada recomendable, os explico un poco, cuando fuimos a Tulum al ir cogimos un taxi y el taxista nos comentó que si ibamos a hacer alguna excursión más etc. Nosotros le dijimos que queriamos contratar la excursión de Chichen y nos dijo que él nos lo arreglaba todo al mismo precio y con las mismas condiciones que la agencia de viajes pero con la diferencia de que tendriamos el taxi a nuestra disposición y que no habria horarios, después de meditarlo cinco minutos accedimos. Pues bien nos vino a recoger a las 8 de la mañana pues hay 2 horas de camino entramos a Chichen pensando que dentro estaría el guía y cual es nuestra sorpresa que el guía es nuestro mismo taxita, un desastre porque el tio no tenia idea de nada, solo de lo esencial le preguntabamos cosas más profundas y te empezaba a dar unos rodeos que no veas, para decirnos lo que había dicho hacía cinco minutos, un desastre total, pero como tenemos más cara que espalda nos ibamos acercando a los demás guías que hab´´ia por la zona y nos fuimos enterando de algo. Bueno la ruina en sí impresionante también pero yo me quedo con Tulum.

Sexto dñia ( día 19) Nosotros decidimos quedarnos a disfrutar del hotel, la otra pareja que viajaba con nosotros se fue a Xelha. Aquñi empezaba el hotel a darnos avisos sobre el huracan.

Septimo día (Lunes 20) Ns quedamos en el hotel, pues no nos dejaban salir del hotel porque a las dos de la madrugada tenían previsto que el huracan pasara por donde nosotros estabamos, el hotel empezó a tapiar todas las ventanas de las habitaciones y a preparar todo el hotel, impresionante verlos trabajar, en un día lo prepararon todo, para la llegada del huracan, a las 10 de la noche nos dijeron que fueramos a nuestras habitaciones y que no salieramos hasta que nos avisaran pues hasta última hora el ojo del huracan pasaba por nuestro hotel, trajeron a gente de otros hoteles para alojarlos en el nuestro pues es uno de los hoteles más seguros de la zona, de las 1500 personas que habiamos en el hotel nos quedamos menos de 300 porque las agencias de viajes extranjeras habian evacuado a los ingleses y a los canadienses, franceses, italianos etc... Solo quedamos españoles en el hotel, yo personalmente en todo momento estaba super segura y tranquila. Esa noche me quedé dormida no se escuchó en ningún nada de nada, la verdad me desilusionó un poco, pues esperaba escuchar golpes, viento y lluvia, pero no se escuchó nada de nada, bueno de vez en cuando el viento pero nada más, me levantaron a las 9 los de la habitación de al lado diciendo que ya había pasado todo y que podiamos salir a las puertas de las habitaciones.

Octavo día (martes 21) Fuimos a ver los destrozos que había hecho el huracan, la verdad es que no hizo mucho pues al chocar con la tierra se debilitó y pasó a categoría 3 y aparte se desvió hacia el sur, menos mal, pues aquello es tan bonito que un categoria 5 hubiera destrozado todo. Impresionante como quedó la playa toda sucia de rocas, hojas de las palmeras, peces muertos, corales, los cangrejos asustados sin saber donde meterse etc... Las piscinas más cercanas a la playa las habian vaciado por la mitad y estaban llenas de agua del mar y de ramas, tierra y demás, algunas palmeras caidas varios carteles chafados etc... Pero en dos horas ya podiamos utilizar las pisicinas más alejadas de la playa y todo estaba funcionando con normalidad escepto la playa y varias piscinas, pero el servicio y las demás instalaciones del hotel a las dos horas estaban funcionando, increible.

Noveno día (miercoles 22) Regreso a España, a las 115:45 h venian a recogernos para llevarnos al aeropuerto, pero antes estuviomos disfrutando de las pisicinas al máximo, hicimos una clase de aquagym, participamos en un concurso de cultura general, me quedé a un punto de conseguir un premio (camiseta del hotel) disfrutamos por útima vez del buffet del hotel y salimos hacien el aeropuerto, nuestore vuelo saloa a las 20:00 llegamos a las 18:00 acabamos de facturar las 20:00 y corriendo para embarcar, un desmadre en la puerta de embarque saltan y dicen que se tienen que quedar 40 personas en tierra, pues como salian los vuelos del marte y del miercoles empezaron a dar asientos descontroladamente y al final pagaron el pato 40 o 50 personas que se quedaron en tierra con las maletas ya embarcadas camino a Madrid, una verguenza. Nosotros tuvimos suerte pues aparte de no quedarnos en tierra nos dieron asientos en primera clase, lo dicho un descontrol.

La verdad es que lo pasamos genial, sobre la información que dieron aquí he estado hablando con mucha gente y la verdad es que la exageraron bastante, a mí me han llegado a decir que aquí se escuchó que estabamos encerrados en nuestras habitaciones sin poder salir durante 2 días y solo estuvimos una noche, pues el huracan pasaba a las 2 de la madrugada hora mexicana y a las 10 ya podiamos salir a la puerta de la habitación y a las 11 más o menos nos dejaron salir ya por las instalaciones del hotel y a las 12 ya podiamos bañarnos en la piscina más alejada que había de la playa, eso sí no nos dejaron ir a la playa en todo el día, por el oleaje que había, si puedo y tengo tiempo os enseño fotos del antes, y después de la playa, impresionantes.

Sobre el cambio de dinero nosotros lo cambiamos en españa, fallo porque en mexico está mucho mejor, pero no en el hotel en INFOCENTER cambiaban también el dinero y el cambio lo hacian a 14 pesos 1 euro.

Sobre los restaurantes tematicos fuimos al Mediterraneo (es el mejor sin duda) al japonés, al italiano, reservamos en el méxicano pero a causa del huracan no pudimos ir, pues lo reservamos para el lunes, también reservé para el brasileño pero tampoco fui ese día nos apetecia estar tranquilos en la habitación y no me dió tiempo a anularlo y el gayuk o algo así, que ponen pescados y es el que está más alejado de todos, sinceramente este yo no lo recomiendo. El frances no lo cogimos porque habia que pagar 60 dolares creo recordar. También cogimos la noche de la langosta, genial había langosta para todo el mundo y no se formaba ninguna cola para poder cogerlas como he leido por ahí y están super jugosas, ahhhh que se me hace la boca agua solo de pensar en lo buenas que estaban.

Pero si quieres mi opinión personal, en el buffet se come igual de bien lo que pasa es que no tienes la comodidad de que te lo sirven en la mesa (solo el segundo el primero es tipo buffet).

Total que a mí me encantó todo, todo, todo.
⬆️ Arriba
Asunto: Recién llegado del Bahía Príncipe... me pillo el Huracán  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-08-2007

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Complejo Bahía Príncipe. Huracán Dean.

Bueno, pues finalmente me pilló el Dean. Como ya se ha comentado, en la Riviera Maya nos tocó el extremo y los brazos, pues el ojo pasó por Chetumal, a unos 100 km del Bahía Príncipe. Respecto del Hotel, decir que las habitaciones tienen cortinas anticiclónicas y realmente, aunque se oía el viento zumbar muy fuerte, la sensación era de total seguridad. Un 10 para el hotel y, sobre todo, para el personal. Fue encantador en todo momento, se ve mucha buena camaradería entre ellos y el trato al turista es excepcional, daban ánimos constantemente y el servicio siempre era con una sonrisa.

En cuanto al Tour Operador (SOLTOUR) un CERO PATATERO. La información que dieron fue erronea y tenáis que ir tu a preguntar, estaban a la defensiva y el trato, en fín, no es lo que esperas... Lamentable. No volveré con este mayorista nunca más.

En cuanto a excursiones. Tuve suerte y la primera excursión que hice fue la de Sian Kaan, antes del Huracán. La contraté con Infocenter (61 € adultos y 51 € niños). Los conductores con los que fui luego a otras excursiones me han dicho que la reserva de Sian Kaan simplemente ha desaparecido. Como he dicho, yo estaba en el Bahía Príncipe y allí la playa ha quedado bastante afectada (toda llena de coral muerto, tanto en la playa como a la entrada del mar) casi no se podía ni andar. Ahora la estaban reparando y limpiando, pero me imagino que si aquí (a 100 km del ojo del huracán) quedó todo muy tocado, en Sian Kaan la cosa será un desastre. Ya en Playa Paraiso (Tulum) estaban las palmeras bastante tocadas, y arrancadas, así es que más al sur, pues imaginaros.

En fin enteraros bien pues los tour operadores te dicen que todo está bien y luego cuando vas no ves nada o está destrozado y vete a reclamar. La carretera la arreglaran pero la naturaleza ¿quién la arregla? .

Las excursiones de Chichen Itzá y Cobá las hice con una Van particular. La primera, porque como venía el huracán no quería arriesgarme a no poder ir (mi idea era alquilar un coche el martes y miércoles para Chichen y para Cobá), y no quería ir con una excursión organizada pues iba con dos niños (4 y 7 años) y hay que ir a su ritmo, no al que marquen los demás. Así, para 6 personas (4 adiltos y dos niños), llegué a un acuerdo con el chofer que nos llevó a Sian Kaan y nos consiguió una Van y con todo incluido (como en una exsursión, guía, Cenote, comida, Valladolid y anuestro ritmo) por 340 euros. Aun así, salió más barato que con una excursión de Hotel (no de agencia, pero lo bueno es que vas a tu ritmo). Por cierto, alquilar una Voyager para 6, eran 155 dólares USA al día, con seguro a todo riesgo.

Después del Huracán, a los dos días, lo único que estaba abierto era Xcaret, así es que no había alternativa. Eso sí, solo había abiertos dos restaurantes y no se podía hacer ninguna actividad acuática. Para los que duden entre Xcaret y Xel-Ha y quieran snorkel, sin duda Xel-Ha. Nosotros no fuimos a Xel-Ha, pero vamos, que en los ríos de Xcaret, hay cuatro peces mal contados. Por lo demás, con niños, está bien.

A cobá tambián fuimos con una van particular (del mismo que nos llevó a Chichén), porque Rodrigo, el Taxista que un forero había recomendado, me dejó tirado. Acordamos que nos llevaba por 1400 pesos (solo transporte) y el mismo día, mientras le estamos esperando, como ne llegaba a la hora acordada, le llamo y me dice que no viene, que como él es de Playa del Carmen y el Bahía Príncipe está en Tulum, que no quiere líos. Una verdadera faena. Por eso llamé sobre la marcha al que nos llevó a Chichen y acordamos un todo incluido a Cobá, Aldea Maya y Cenote, por 3000 pesos por los 6 (también me dio alternativa de 180 dólares solo viaje, que creo que sale mejor). Salimos casi 2 horas más tarde de lo previsto, pero pude hacerla.

A Tulum y Playa Paraiso fuimos en Van, igual que a Xcaret y Playa del Carmen. Muy fácil moverse con las Vans.

En fin, perdón por el ladrillo. Saludos,

JotaEle
⬆️ Arriba
Asunto: RECIEN LLEGADO 31/8/07 DEL RIU LUPITA JUSTO DESPUES DEL DEAN  Publicado:


Experto
Registrado:
07-06-2007

Mensajes: 154

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Riu Lupita.


Hola a todos, acabamos de llegar del Riu Lupita, un hotel muy muuuuy recomendable, eso si, no espereis un 5*, porque no lo es.

Estamos realmente agotados, así que si quereis preguntar algo no dudeis en hacerlo; mañana intentare postear un rato y contestar las dudas recientes que tengais sobre el hotel y sobre la zona, pero no quiero repetirme , ya que hay muchos post sobre el hotel.

Lo que puedo es deciros como esta hoy día el hotel y la zona, todo funcionando al 100%.

Excursiones hicimos las de Cobá-Aldea maya con alltournative, una pasada lo del rappel al cenote y la tirolina, y la gente del poblado, amable,,en fin como yo recordaba a esa gente.

También fuimos a Tulum-playa maya y playa paraiso (esta ultima una delicia a pesar del paso del Dean).

Otro día fuimos al parque Xcaret (ya fui en el 2000 a Xelha).Cogí la entrada Plus, la verdad que muy bien, pero ami me gusto mas Xelha en el 2000, por que es mas natural. En todo el día no consigues verlo entero de lo grande que es Xcaret

Y otro día visitamos Cozumel, con alquiler de scuter incluido, no veas que risas con la moto por la carretera de la playa..jaja

Al final no alquile el coche porque me dio un poco de miedo el no saber el estado de las carreteras, pero me arrepiento de no haberlo echo, ya que estaban perfectas.

La atención de Caribbean Rent a Car maravillosa en todo momento, incluso a la hora de cancelar la reserva, me buscaron ellos y llamaron directamente a la habitación del lupita (yo no sabia a que hotel iria) y ni una mala palabra, a pesar de que no alquile, un 10 para ellos, contestando a todos los e-mails por las dudas que tenia.

Bueno, mañana seguire o contestare a las preguntas que querais hacer, hoy me voy ya ala cama por que eso si, el viaje acabas agotado, y eso que tanto para la ida como la vuelta el avion iba medio vacio, pero todos sabemos es lo mas pesado del viaje.

UN SALUDO!!
⬆️ Arriba
Asunto: HOLA YA ESTOY AQUI!!!!  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-02-2007

Mensajes: 1263

Votos: 0 👍
Agosto 2007. Hotel Riu Lupita. Vuelo Iberworld. Solplan.

Hola chic@s!!!!

Volvi el viernes pasado lo que pasa que me marche unos días a Sevilla. En pocas palabras decir que es el paraiso!!!!

Me marche el viernes 17 de agosto y la verdad que el viaje es un poco coñazo!!!! 9 horas y 15 la ida y muy poco espacio para moverte!!!! lo tipico, fotografias nubes, las bahamas,... De peliculas nos pusieron casino royal, porque lo digo yo y tu la letra y yo la musica. Constantemente te ponen información de por donde vas, kilometros recorridos, hora estimada de llegada,... (yo viaje con iberworld). Llegamos al aeropuerto de Cancun y un monton de mexicanos esperando a la gente!!! Preguntamos al de solplan y nos dice que el autobus 21 nos acercamos a dicho autobus y la chica nos pide los nombres para ver que hotel nos a tocado!!!!Para nuestra sorpresa y esto lo digo para todas aquellas personas que se hayan la oferta de los rius sin el lupita, me toca el riu lupita!!!! LE digo a la chica (leslie, muy maja) que si podemos cambiarlo y me dice que no. Yo por mi parte le comento que nosotros cojimos una oferta de los riu en el que el lupita no entraba y ella me lo explico correcatmente:

- la oferta riu 5 estrellas consiste en que te toque el lupita, cosa que no tiene explicación porque el lupita es un 4 estrellas camuflado en un 5 estrellas. Esta es la que cojimos nosotros con la cosa de que no nos tocara el lupita.

- la oferta riuleta en la que te pueden tocar el playacar, el yucatan (que para mi es el mejor) o el tequila.

Fuera como fuere a nosotros nos engañaron pero para suerte nuestra el lupita como atención al cliente y como animación es el mejor!!!!
De camino a playa del carmen (mas o menos 1 hora y poco) un recepcionista del lupita llamado Cesar nos comenta que pongamos que somos recien casados para que nos regalen algo. Por cierto, un saludo para cesar!!!! Llegamos al luita nos ponen unas pegatinas en las maletas con el numero de nuestra habitación y nos vamos hacia ella. Nos comentan que no nos durmamos ya (eran las 8 de la tarde) porque si no a las 3 de la mañana estaremos despiertos. Mi novio y yo estabamos agotados!!!! llevabamos mas de 24 horas sin dormir por lo que cuando vimos la cama nos tiramos de cabeza. Efectivamente, a las 3 de la mañana los 2 despiertos sin saber que hacer jeje. Volvemos a dormir y a las 6 nos volvemos a despertar. Vamos a desayunar, huevos con beicon que bueno!!!! La verdad que como variedad de comida el mejor es el lupita. Decidimos ir a la reunion, mas que nada para enterarnos bien del huracan Dean. Nos comentan que llegara el lunes de madrugada. Mi novio y yo decidimos cojer las excursiones en el hotel ya que si las cojiamos en playa del carmen y no se podian hacer por el huracan no te devolvian el dinero. Total cojemos para el domingo tulum y xel-ha, para el lunes chichen itza, y para el jueves coba aldeas mayas.
El sabado después de la reunion nos vamos a playa del carmen que es como un mercadillo jeje. El riu lupita tiene un autobus gratuito que te deja la 1º parada en playa del carmen y la 2º en la playa privada del lupita. Constantemente excuchabamos por la 5º avenida: ¡¡¡¡PASELE ESPAÑA!!!! era buenisimo. Pregunte en infocenter para hacer lo del tiburon ballena y me dijeron que mejor no lo hiciera que con el temporal que se avecinaba no me aseguraban al 100% que los iba a ver por lo cual no la cojimos.
Tras ojear precios y a ver que nos ibamos a llevar nos vamos a la playa del riu lupita a comer. Eso es vida!!!! comer al lado de la playica transparente tumbado en la hamaca con tu bebida..... Que recuerdos!!!!
Después de comer decidimos ir a todos los hoteles riu. Los vimos todos menos los palace. El que mas me gusto el yucatan.
Cuando llegamos por la noche al hotel tenemos en la habitación una botellita de tequila y un plato lleno de fruta con una carta en la que nos felicitan por nuestro casamiento!!!! Era genial!!!
Al día siguiente vamos a tulum, para mi increible, y después a xel-ha. Cual es mi sorpresa cuando llego que no se puede hacer el nado con delfines!!!!! Que cabreo me lleve con el huracan de las narices!!!!! Cuando vimos a los animales ya nos dimos cuenta porque no se podia hacer, los animales estaban nervisos perdidos y ni siquiera le hacian caso a la monitora, así que para nadar con ellos sabes.
Xel-ha increible!!! haciendo snorquel vimos a una manta y a miles de peces de colores!!!! Por cierto a mi me avisaron después de hacer snorquel pero me dijeron que en el rio en los manglares habian pirañas que por eso no te dejaban acercarte. Lo se y no me meto jeje.
Vuelta al hotel, animación de p... Madre un saludos para todos ellos!!!!
Lunes por la mañana, nos dicen que no podemos hacer chichen itza, que no dejan salir a los clientes del hotel. Todo el día en la picina y tomando el tropical pick me up buenisimo!!!! A las 8 de la noche nos hacen meternos en las habitaciones porque el huracan viene. Nosotros invitamos a Oscar y a Ana de Valencia (buena gente y un saludo para ellos) a dormir en nuestra habitación. Venga relampagos, venga tormeta con aire fuerte!!!! Vienen los del hotel a darnos de comer por si era muy largo el huracan, nos llenaron las neveras de todo lo que queriamos, increible!!!! Tuvimos que poner el colchon en el cristal del balcon y depsues el mueble grande para que no se reventaran los cristales y nos dieron instrucciones para el huracan. Total, toda la noche despertandonos para ver el gran huracan y fue uno de los pequeños. A la mañana siguiente aparece la gente del huracan pitando para que pudieramos salir y a las 9 de la mañana estabamos metidos otra vez en la picina. Gracias a dios que el ojo paso por chetumal y no nos toco mucho. Total, ese día decidimos ir a la playa y a playa del carmen. Las palmera caidas el mar comiendose toda la playa, indescriptible.
El miercoles teniamos la excursion a chichen itza y el marte a eso de las 12 y 30 minutos nos llaman a la habitación que por orden gubernamental no dejan a los turistas salir del hotel y que ademas tenian las ruinas cerradas. Nuestro gozo en un pozo, ahora toca decidir si hacemos coba o chichen itza. Al final decidimos hacer el jueves la excursion de chichen itza (por aquello que es la maravilla del mundo). El miercoles por la mañana nos vamos con otros compis Alfredo y Monica de santa coloma de gramanet a Cozumel. Pueblo muy pequeñito y tipico pesquero. Al volver vimos el atardecer desde el ferry fue lo mas maravilloso.
Jueves nos vamos a chichen itza. Muy bonito pero me la esperaba mas grande. La opinion que yo tengo es que es una maravilla del mundo por las siguientes cosas:

- Equinocios en los que parecen que una serpiente suba la piramide.
- Por lo de las plamadas delante de la escalera.
- Por el control de los numeros que tenian, ya que en el juego de pelota si das 1 palmada se escucha 7 veces el eco (numero muy presente en los mayas)

Por lo demas yo no volveria a visitarla. Pero eso es una opinion personal.

Sobre las compras, me pedia por un calendario grande maya de hueso 500 pesos y por un tapiz grande del dios de la fortuna aguantando el calendario maya 600 pesos. En total 1100 pesos unos 100 euros aproximadamente, pues me lleve las dos cosas por 450 pesos unos 35 euros aprox. Y en otra parada me lleve una mascara de piedra del dios del amor preciosa que no la volvi a ver en ninguna otra parada, por la que me pedian 700 pesos y me la lleve por 75 (5 euros y poco mas). Así que regatear!!!

Al día siguiente picina con bebida brindar con tequila por las amistades que hicimos y por el paraiso llamado riviera maya!!!
Subimos al avion, 9 horas y 35 minutos de viaje y de vuelta en casa. La verdad es que no note mucho el jet lag.

Por ultimo agradecer a todo el mundo del lupita que son fantasticos y nos hicieron sentir como reyes!!! y a nuestro guia Fausitno que también es increible!!!!

Bueno aquí os dejo mi relato, para cualquier duda, preguntar lo que querais.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: ya hemos vuelto del palladium  Publicado:


Experto
Registrado:
02-06-2007

Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Septiembre 2007. Grand Palladium Kantenah. Pullmantur.

hola de nuevo, ya hemos vuelto de nuestro pequeño viajecito:
Os cuento un poco para que os hagais una idea:
salimos el martes 28.viajamos con pullmantur,el vuelo salia a las 15/10 y a las 15/10 el avion empezo a moverse, me quede flipao muy puntual, el vuelo muy tranquilito, (a mi se me hace un poco pesado, pero eso es depende cada uno),llegamos a cancun a la hora prevista, entregamos el papel de inmigración que te dan en el avion, llevaros boligrafo a mano, recogimos las maletas, pasamos el famoso semaforo que nos toco verde, a los de delante rojo, y en la puerta estaban los de pullmantur para indicarnos en que autocar nos tocaba,hora y media al hotel, el chek in muy rapido y nos dirigimos a la habitación en el kantenah, una estandar, que por cierto es una pasada, todo muy limpio y muy bien. Con anterioridad les mande un e mail al hotel pidiendo ultima planta y cama king size en vez de dos grandes y me lo concedieron. Cena en el bufet unos mojitos y a dormir.
miercoles 29: reunion con el touroperador,nos informaron de telefonos en caso de necesitar medico, donde informarnos para confirmar el vuelo de vuelta y nos dieron los precios de las excursiones con ellos, que nosotros GRACIAS a este foro no cogimos ninguna. Nada mas terminar nos cogimos una vans que paran en la puerta del hotel y nos fuimos a playa del carmen por 20 pesos cada uno. Allí cambiamos en el banco HSBC o algo asiy nos dieron 14,80 pesos por €, (el cambio en el aeropuerto de barajas esta a 14,40), fuimos a la 5ª avenida y comparamos precios en varias agencias,Infocenter,odyssey,alltournatve, etc..., al final nos decidimos con odyssey que nos mejoraron la oferta que teniamos de infocenter. Cogimos:
Coba, gran cenote y aldea maya por 550 pesos cada uno
Chichen itza cenote ik kill y valladoliz por 44o pesos cada uno
En las dos excursiones estaban incluidas la comida. Bebida no
Volvimos al hotel playa mojitos piscina cena mas mojitos.
jueves 30: quedamos a las 8/30 con odyssey, y aparecierón puntuales con una vans para 12 personas con aire acondicionado y dvd incluido. Nos llevaron al gran cenote dos horas para disfrutar de el y nos recogieron para ir a Coba, nos dirigimos para comer tipo buffet con vistas a un lago en el que habia cocodrilos enormes en la orilla y veiamos como le daban de comer.Nos dirigimos a las ruinas de Coba con un guía que nos iba explicando todo a la perfección.De vuelta nos llevaron a visitar una vivienda tipica habitada por Mayas y nos explicaron un poco sus costumbres.Vuelta al hotel
Por la noche fuimos a cenar al italiano, perfecto! lo recomendamos
viernes 31 después de desayunar salimos a la puerta del hotel y cogimos un autobus colectivo dirección a las ruinas de Tulum 15 pesos por persona, visitamos la ruinas 45 pesos por personas.
Os recomendamos hacer esta excursión por vuestra cuenta, y a la salida de las ruinas comprar la entrada para Xel Ha con un 10% de descuento.
Vuelta al hotel en vans. Playita, mojitos, piscina más mojitos. Esa noche tocaba barbacoa en la playa, no olvideis apuntaros es una pasada.
sábado 1, quedamos alas 8/30 con Odyssey para visitar Chichen Itza y nos volvieron a sorprender con su puntualidad y esta vez ibamos en vans con aire acondicionado, guía incluido para 8 personas, nos pararon para hacer unas compras por el camino y nos dirigimos a Chichen. Recorrimos las ruinas con el guía y nos dejaron tiempo para hacer compras, fotos, etc... RECOMENDAMOS COMPRAR AQUÍ, MUCHO MAS BARATO QUE PLAYA DEL CARMEN De allí nos dirigimos al cenote Ik kil, y nos dejaron 45 minutos para bañarnos que con el calor que hacia se agradecía.Fuimos a comer a un restaurante típico mexicano y nos dirigijmos a Valladolid. Vuelta al hotel tiempo justo para mojito otro mojito ducha y a cenar, hoy nos tocaba cenar en el japones, igual que el italino es bastante recomendable
domingo 2, después de desayunar cogimos un vans dirección a Xel Ha con la entrada que compramos en Tulum todo incluido, pasamos un día espectacular, vuelta al hotel mojitos y preparamos para la cena, hoy nos tocaba cenar en el mexicano, en el cual la comida mucho mejor que la comida mexicana que te ponen en buffet
lunes 3 este día no teniamos excursiones y aprovechamos el día tan soleado para estar en la playa disfrutar del spa y tomarnos unos cuantos mojitos. Por la tarde nos acercamos otra vez a playa del carmen para dar una vuelta y comprar alguna botella de tequila ya que en Chichen Itza no habia. Por la noche mojitos, discoteca y mas mojitos...
martes 4 después de desayunar preparamos las maletas para hacer el check out y tener tiempo libre para disfrutar de los últimos momentos de la playa y de los penultimos mojitos, ya que nos recogian los de Pullmantur a las 15/30 para llevarnos al aeropuerto.
ATENCIÓN: A LA LLEGADA NOS ACONSEJARON QUE GUARDASEMOS 540 PESOS DE TASAS DE SALIDA Y AL LLEGAR AL AEROPUERTO NOS COBRARON 545 PESOS, os decimos esto para que guardeis algo más de lo que os digan por si suben, si os sobra ya os gastareis en el aeropuerto.
La salida del avión fue igual de puntual que en Madrid y el vuelo igual de tranquilo.
RECOMENDAMOS:
EXCURSIONES EN PLAYA DEL CARMEN
CAMBIAR A PESOS EN PLAYA DEL CARMEN Y SI NO VAIS A IR, CAMBIAR EN EL AEROPUERTO
EN EL HOTEL HAY UN CAJERO 4B, SI SACAIS DINERO COMPROBAR LAS COMISIONES DE VUESTRO BANCO PERO SUELE SER MEJOR SACAR CON TARJETA DE DEBITO QUE DE CREDITO
COMPRAR MASCARAS SOMBREROS MANTAS MARIACHIS ETC EN CHICHEN ITZA
LLEVAR REPELENTE DE MOSQUITOS Y AFTER BITE, ESTE ULTIMO LLEVARLO SIEMPRE ENCIMA
BEBER MOJITOS O LO QUE MAS OS GUSTE Y DISFRUTAR A TOPE.
PAGAR LAS TASAS DEL AEROPUERTO EN PESOS, MUCHO MAS RENTABLE QUE EN EUROS
Quiero darle las gracias a todos los que aportan información a este foro ya que nos ha servido de mucha ayuda para pasar nuestras vacaciones mas agradables y de paso ahorrarnos unas pelas en las excursiones compras y de mas.
SALUDOS y si quereis información pregutadnos
⬆️ Arriba
Asunto: Relato de mi viaje y temas prácticos de interés  Publicado:


Experto
Registrado:
17-06-2007

Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Octubre 2006.The Royal Playa del Carmen.Excursiones





Bueno, pues por fin me animo a relatar el último viaje que hice a la
Rivera Maya, o lo que es lo mismo: al paraíso.

Antes de nada tengo que decir que viajo cada año, desde hace diez, a Playa del Carmen. Antes con mis padres en vacaciones familiares, y ahora por trabajo. Y siempre procuro hacer coincidir mis vacaciones con los viajes del curro para aprovechar la situación.

Mi relato es de Octubre del 2006, espero que no os parezca demasiado lejano. Este año vuelvo el día 3 del mismo mes, y al mismo hotel (el mejor de todos los que conozco)

AEROPUERTO: Todo empezó un poco mal esta vez. Antes de salir hacia el aeropuerto me doy cuenta que mi pasaporte está caducado. Algo verdaderamente inconcebible, en mi caso, puesto que viajo dos o tres veces al año a Centroamérica y debería haberme dado cuenta. En fin, la LEY DE MURPHY quizá, ya que en aquella ocasión era un viaje casi al 100% de puro placer.

Eran las 10.30 horas de un lunes de octubre del 2006, y mi vuelo salía a las 14.30 h. Rápidamente me dirijo a la comisaría del aeropuerto: cola inmensa, cantidad de residentes temporales en España que pretendían volar con sus hijos menores sin pasaporte, ni permiso, ni nacionalidad…ilegalmente, vaya….total, que casi pierdo el vuelo.

Por fin se arregla todo gracias al comisario, muy majo por cierto, al que le tuve que llorar un poco para que me colara porque perdía el vuelo y me ayudó muy amablemente, mas que nada porque mi caso era menos problemático que los de la “cola inmensa. Lo mío solo era un despiste imperdonable, sin más.

A todo esto, mis padres habían hecho coincidir sus vacaciones en RM con mi viaje y conseguimos el mismo vuelo, por lo que estaban esperando mis noticias en la sala VIP de la compañía, menos mal que volamos siempre en Primera clase y el punto de encuentro era la sala VIP...

Ellos estaban en la Terminal 2 y yo en la comisaría del aeropuerto, situada en la terminal 4, por lo que, literalmente, casi pierdo el vuelo. Ni sala Bussines ni nada, llegué con el tiempo justo de facturar y embarcar.

Mis padres ya estaban dentro del avión y pensando que se iban sin mi…..ilusos…..jaja….aparecí como de repente para su sorpresa.

Acomodación y despegue sin novedades. Enseguida se me olvidó el incidente del pasaporte cuando llegaron las toallitas calientes, la copa de champán y los canapés de salmón y de queso con higos.

VUELO EN FIRST CLASS: ….Que os voy a contar…os podéis imaginar……algunos lo sabréis, otros no, pero os aseguro que MERECE LA PENA, si te es posible, viajar en primera clase. Os digo por qué:

En primer lugar, los asientos son completamente abatibles, viajas casi como en una cama y duermes todo lo que necesitas. Llegas descansado de verdad y puedes empezar a disfrutar desde el primer día. El espacio entre asientos (a lo ancho y a lo largo) es casi lo que ocupan cuatro de la clase turista…increíble…

En el asiento tienes una pantalla individual con varias películas programadas que puedes ver cuando te apetezca. También tienes un canal con la situación del avión, tiempo para destino, distancia recorrida, etc. (esto en turista también lo hay dependiendo del tipo de avión)

Te dan una especie de neceser con todo lo necesario para un viaje de larga duración: crema hidratante, calcetines, antifaz, cepillo y pasta de dientes, maquinilla de afeitar, espuma, coleteros, colonia fresca, tapones para los oídos, peine, etc…

Durante el viaje comes todo lo que quieres. Primero te pasan la cena (a pesar de salir a las 2 de la tarde de Madrid, te ponen la cena), aperitivo de canapés, tabla de quesos e ibéricos, vino a voluntad (blanco para empezar, tinto para continuar), primer plato caliente, ensalada con foie o parmesano, gazpacho, sopa…segundo plato de carne, pescado o pasta con guarnición de verdura y patatas cocidas, pan de todas clases, salsas, botellita de aceite, fruta fresca pelada, postre….cada plato que tomas te lo quitan para ponerte el siguiente, ¡¡y ninguno de plástico!!….dura casi dos horas el catering…imagínate…

Luego tienes abierto todo el tiempo una especie de buffet, hasta el siguiente catering, con panecillos rellenos de bacón con queso, pavo con mantequilla, jamón ibérico con tomate….zumos de todas clases, botellas de licor (tipo whisky, ron, gin, etc.), cerveza, coca cola…..infusiones, cacaos, sopas en termos….

Mientras tanto, cada vez que te ven despierto te preguntan si quieres algo de beber o de comer, por si no tienes ganas de levantarte tu mismo hasta el buffet…impresionante…

Una hora antes de llegar te sirven el desayuno…….esto es lo mejor, para mi, de todo el vuelo……tostadas calientes, zumos (eso si, embotellados), bacon, tortilla de champiñón o de queso, mermeladas de todos los sabores, frutas peladas, frutos secos, cereales, pastel de verduras (tipo quiche), aceite de oliva, tomate fresco…no puedes acabar de comerlo...imposible….

HOTEL: al llegar al aeropuerto nos esperaba la VAN y nos llevaron al hotel en menos de 45 minutos, ya que nuestro hotel estaba en plena ciudad de Playa del Carmen.

El hotel increíble….THE ROYAL PLAYA......un paraíso indescriptible con palabras...

Nos dieron la habitación, una suite vistas al mar con jacuzzi para dos personas, minibar repleto de todo tipo de bebidas, incluso champán, baño de mármol, ducha con hidromasaje, sales de baño, geles espumosos, albornoces impecables…luego nos bajamos a tomar unas chelas y unos tequilas al lobby, para ponernos en hora. No estábamos demasiado cansados porque en el avión dormimos bastante, pero el cambio horario se nota por mucho que viajes en bussines. Jajajaa.

A las 11 de la noche ya no podíamos mas. Teníamos la posibilidad de ir a algún restaurante (en este hotel no hace falta reservar), pero no teníamos ganas. Así que, nos pasamos por el “24 hours open” del hotel para coger un poco de pasteles, panecillos, jamón dulce, algo de fruta y hielo. En la habitación hay minibar con todo lo que te imaginas de bebidas, pero no hay hielo.

Por fin a las 12 y media estábamos durmiendo y nos despertamos como a las 7 (jetlag¿?). Bajamos a desayunar al bufett del hotel. Alucinante. Había de todo, desde cereales, pastas, croisants, bollos, (muy ricos por cierto), gofres, tortitas con caramelo, crepes con chocolate, hasta zumos de mil clases (coco, mango, melón, naranja, sandia, papaya, piña…), panes de un monton de variedades (cuidado que hay uno que es picante)…guisos de distintas partes de mexico (pollo estilo veracruz, huevos a la manera de merida……), huevos fritos que te hacen al momento, tortillas rellenas de las verduras que quieras, queso, jamon dulce……….postres de todo tipo, desde pasteles hasta tartas, helados, trufas……..

Después de desayunar a la playa y luego a la piscina. Todo el tiempo te están ofreciendo frutas peladas y troceadas, bebidas, aperitivos tex-mex, etc….Tu vaso nunca estará vacío, te lo aseguro.

Este día decidimos descansar a tope y disfrutar del hotel, ya que además es bastante caro y queríamos amortizarlo (3 personas en una triple: casi 9.000 € por 12 noches)

COZUMEL: el tercer día fuimos a visitar las playas vírgenes de Cozumel en catamarán de lujo para 3 personas (150 € cada uno). Recorrimos la barrera de coral en condiciones muy favorables y con música, bebida y comida de categoría a bordo. Personal a tu disposición, asientos de madera, fondo en cristal transparente para ver los peces de colores, buceo y snorkel personalizado si te apetecía, escalera para bajar al mar a bañarte (como un yate, vaya). Caterig a bordo con todo tipo de bebidas, incluido champan, y con aperitivos de lujo…….una pasada…….

TULUM: como estuvimos casi 20 días, nos tomamos con calma las excursiones. A Tulum fuimos el sexto día, y sin prisas. En taxi costó como 40 € ida y vuelta, barato (entre 3) y muy cómodo. Nos hicimos amigos del taxista y le invitamos a cenar en Playa del Carmen donde él mismo eligió. Se trataba de un restaurante ALUCINANTEMENTE BUENO, pero sin ningún tipo de ambiente turístico. Caro para ellos pero barato para nosotros. Os aseguro que es el mejor sitio en el que he comido en aquellas tierras. Probamos todo tipo de comida auténtica mexicana, y salvo la sopa de lima (que es verdaderamente incomible) lo demás me pareció riquísimo…….

(Nuestras excursiones no fueron demasiadas, ni especialmente interesantes, porque ya conocemos casi todo lo que hay en aquella zona, y lo único que repetimos en cada viaje es COZUMEL y TULUM porque es lo mejor, bajo nuestro punto de vista)

SALIDAS NOCTURNAS: la verdad es que la mayoría del tiempo estuvimos en el hotel, más que nada, como os dije antes, para amortizar. Pero conseguí “sacar” un par de noches a mis padres fuera del complejo, con la gente que yo conozco desde hace años en Playa. Les llevé al DESEO (el mejor y mas original bar de copas de la ciudad) y luego al BLUE PARROT (auténtico garito de moda en Playa).

A todo esto, casi todos los días íbamos a EL TIGRE, un sitio de verdad alucinante y de obligada visita. En realidad es un bareto de barrio típico, en el que NO HAY TURISTAS, y donde van los mexicanos a tomar su aperitivo (tipo como el bar de la esquina de tu casa aquí en España, vamos). No os lo perdáis, está en la décima avenida de Playa del Carmen, preguntar a cualquier lugareño porque todos lo conocen muy bien.

LLAMADAS: olvidaros de llamar por teléfono desde el hotel. Un robo. Es mejor ir a algún locutorio de la quinta avenida o comprar una tarjeta y llamar desde una cabina, la diferencia de precio es ALUCINANTE.

INTERNET: la mayoría de hoteles tienen internet PREVIO PAGO de 10 pesos por media hora de conexión. En la décima avenida hay unos internet-cafes muy simpáticos donde puedes navegar a 5 pesos la hora mientras tomas unos tequilas y unos pinchos tex mex

DINERO: siempre hay que pagar en pesos, nunca en euros porque el cambio te lo hacen como si fueran dólares, y salimos perdiendo…no cambies nunca tus euros en el hotel, siempre en las casas de cambio de la ciudad (aunque te parezcan cutres dan muy buen cambio), o en los bancos, que hay muchos en playa del carmen. No compres dólares en España, siempre pierdes dinero en el triple cambio (euro-dólar-peso) llévate euros, incluso las monedas son aceptadas para propinas, y cambia allí los billetes de euro, el euro está muy fuerte ahora mismo.

REPELENTE MOSQUITOS: que queréis que os diga,… a mi nunca me ha picado nada raro y he ido un montón de veces. Jamás me pongo repelente. Entiendo que para los niños o personas mayores es recomendable, pero para nada indispensable. Todas esas recomendaciones son poco necesarias y seguramente motivadas por algún tipo de interés económico o político, como siempre…

CAMARAS: ni caso cuando leáis en los carteles de los diferentes destinos turísticos que hay que pagar un suplemento para entrar con cámaras de fotos o de video, esconderlas si queréis un poco a la entrada, pero no hay ley alguna que impida tomar fotos al aire libre, por mucho que sean ruinas, parques o cenotes (no es lo mismo que los museos cerrados)

EXCURSIONES HOTEL Y MAYORISTA: nunca te fíes del precio que te dan. Vete a la quinta avenida, a los puestos de “Info Turista” para reservar las excursiones, ya que ni en precio ni en calidad ni en seguridad tienen nada que ver con las del hotel o el mayorista.

HOTELES: cuidado, entérate bien de la ubicación del hotel antes de reservar para que luego no te lleves sorpresas. Mucha gente contrata el riu tequila creyendo que van a estar en una situación como la del riu palace porque la publicidad es muy engañosa, pero la diferencia entre uno y otro es EXTRAORDINARIA, no ya por la calidad del hotel, sino por la situación. En el tequila necesitas un coche (eso si, dispensado por el propio hotel de forma gratuita) para llegar hasta la playa, mientras que el riu palace está en primera línea. Y no es una cuestión de dinero, ya que hay hoteles mucho mejor ubicados, en primera línea y con salida a la misma ciudad de playa, que son mucho mas baratos (por ejemplo el GRAN PORTO REAL)

PROPINAS: no te comas la cabeza. Es verdad que “los gringos” las dan a todas horas pero para ellos es natural, forman parte de su propia cultura, pero no te van a tratar mejor o peor por la propina que des. Yo creo que si tienes un buen detalle con la camarera de la habitación, o con tu mesero de diario, es más que suficiente. Nosotros no conocemos la cultura de la propina en la medida que ellos lo conciben, por eso es mejor ser lo mas natural posible. No te compliques la vida, actúa según te pida el cuerpo.

Espero no haber sido demasiado cargante o SNOB, de verdad que lo único que quiero es que todo el mundo disfrute de este maravilloso lugar teniendo la mayor información posible.

Cualquier duda que tengáis, estaré encantada de resolverla.


“”viajar es la mejor manera de asimilar cultura””
⬆️ Arriba
Asunto: NUESTRO VIAJE ,EXCURSIONES X LIBRE PALLADIUM RIVIERA MAYA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-05-2007

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Junio 2007.Gran Palladium .Air Europa.Excursiones




Hola nos llamamos Núria y Héctor y como este foro nos ha sido de gran
ayuda en nuestro viaje de lunamieléros como dicen allí, pues quiero contaros mi viaje, por si cogéis ideas, o se os solucionan dudas sobre R.M. O el Palladium.

1º dia-Salida día 25 de junio (Lunes) desde Barcelona a Madrid, llegada a Madrid y a esperar hasta las 14.35 para coger el vuelo a Cancún, fuimos con Air Europa, la verdad que lo pasé bastante mal para ir, mi marido no por que se duerme de pié si hace falta, pero tantas horas metida ahí dentro sin poder dormir, en un asiendo mini que para las que no somos muy altas aun pero mi marido un poco mas y se tiene que partir las piernas para sentarse, son muy pequeños… la comida fatal! No se si en todas las compañías son iguales pero vaya tela con lo que vale un billete y lo que te dan, una bandejita pequita con pasta con trozos de algo que parecía pollo y con tomate, pero vamos sabia a todo menos a pasta, una mini ensalada como de zanahoria con salsa, y un mini pastelito que no hay quien se lo comiera, para los que sois delicados para comer os recomiendo que en las tiendas del aeropuerto os compréis algo para comer en el avión.
Bueno después del pesado viaje llegamos a Cancún, a las 18:00 del día 25 lunes, va para afuera sin dar tu maleta a nadie y te dijeres al tío del cartelito de la compañía de viajes con la que vayas y te dicen cual es tu autocar para el hotel. Al salir del aeropuerto flipareis por que se empañan hasta las gafas de la humadas, hablando mal te da una ostia el calor que es demasiado, al día o así ya te acostumbras.
Bueno lleguemos al hotel para las 20.30 estuvimos en el Palladium Riviera en una Júnior Suite, nos pusieron allí, aun habiendo contratado el White Sand, según ellos por que no había ninguna libre.. Pero bueno total lleguemos nos duchemos y nos fuimos a cenar al buffet, estuvimos viendo un espectáculo maya en el teatro, muy chulo de los mejores que hacen, no tardemos mucho en irnos a dormir ya que estábamos hechos polvo, ah! Flipemos con los mayas que curran en el hotel que feos son pobrecicos, y súper bajitos! Ahora son muy simpáticos…

2º día-día 26 (Martes)
Fuimos a la Reunión de Travelplan que es en el lobby, no teníamos pensado coger excursiones por agencia y hacerlas por libre, pero algunas como chichén itza que está más lejillos y ek balam que no son muy conocidas las preferimos coger con ellos.
Bueno total en esta reunión conocimos a 3 parejas que casualmente también eran de Barcelona Dani y Raquel, Rosa y Naudy, Sheyla y Xavi que les mando un besote!, bueno pues nos conocimos y ya hicimos mucha amistad así que cogimos algunas excursiones juntos y las cenas de los temáticos, nos fuimos a la playa, a la piscina y nos hinchemos a cócteles, flipando todos de que estábamos en el caribe, cuando estas allí no te lo crees, por la noche fuimos al Rodizzio el rest.brazileño, a ninguno nos gustó mucho, nos reímos un montón con los camareros y eso que son muy guasones pero la comida es carne en espadas y varios tipos pero bueno está bien para probar cosas nuevas, para mi gusto sabe raro, pero vamos es que allí todo sabe diferente.
Por la noche nos fuimos a la discoteca para ver que tal, la verdad no vale mucho, hay mas americanos que otra cosa y muy jóvenes algunos ni los 16 seguro! Todos por ahí con la papa y rozándose… bueno total que a su costa nos reímos un rato!!. Un par de cubatillas y a dormir que al día siguiente había excursión.





3º día-día 27 (Miércoles)
Nos levantemos y fuimos al lobby del Riviera de donde salía el autocar para Valladolid/Ek´Balam/Cenote Sak Múu já. Precio excursión con Travelplan 1050 pesos o 75 euros, pero recomiendo pagar todo en pesos sale al cambio mucha diferencia.
De camino aprox. 1.30. Valladolid no mata mucho, es muy español, muy parecido, lo que para comprar sale bien de precio también pero hay mucho listo que te intenta timar, a mi me intentaron colar unas mascaras de madera con agujeritos que seria de bichos y me decía que no que era de la madera, al final conseguí que me dieran otra pero no veas la que tuvimos que liar, vimos en ayuntamiento, la catedral y poco mas, luego fuimos a Ek´Balam muy bonito, están las ruinas en mitad de la selva, estas ruinas aún no son muy conocidas por los turistas por que no hace mucho que las descubrieron bajo la vegetación, y aún no está muy explotado, y hay muchas agencias que aún no la hacen, es muy chulo y tiene la pirámide mas alta, y se puede subir y los escalones están en muy buen estado, aunque a mi me entró un vértigo que para bajar casi lo hago de culo! Las vistas impresionantes.
Fuimos a comer a la Hacienda Guadalupe, lleno de cabras, y eso, comimos carne, frijoles, tortitas, y cosas mejicanas, que a mí personalmente no me gustó mucho pero es que yo soy muy delicada…. Nos cayó una tormenta tropical que flipas, hasta la gente de allí decía que no era muy normal que lloviera tanto y tanto tiempo, total nos llevó un hombre por la lluvia con sombrillas de playa a una cabaña, con techo y con hamacas para que nos refugiáramos de la lluvia y descansáramos en la hamaca, cuando aflojó fuimos a otra cabaña que resultó ser una tienda para comprar, carísimo por cierto… y luego al autocar corriendo por dentro del agua, hubo gente que tubo que comprarse mantas mejicanas de esas para no congelarse del frió que hacia!.
Total nos vamos al cenote Sak Múu já, muy bonito la verdad, vayas por unas escaleras bastante empinadas, y bajas a una cueva grande con agua royo lago, abierta por arriba y bajan las raices de los árboles que hay arriba y bajan hasta el agua, es guapísimo agua fresquita y limpia, cubre bastante por eso, pero no pasa nada no hay peces raros, o almenos yo no vi., solo unos negros pequeños, pero como con miedo no se va a ninguna parte hay que lanzarse por que vale la pena. Vuelta al hotel hechos polvo, ducha y a la cena que organizan para los recién casados, la cena de lunamieléros, la hicieron en un rest. Al lado del lago con mesa con velas y eso, y una tía cantando en directo las peticiones de la gente de las mesas, nosotros fuimos los 8 e hicimos una mega mesa de lunamieros… La comida flojilla, y la camarera que nos sirvió con la papa cantándome el bisbal y yo que le seguí el royo… como está el servicio…..

4º día-día 28 (Jueves)
Nos levantemos fuimos a desayunar y nos fuimos a la carretera al lado contrario de la carretera para coger una Van para ir a Tulum por libre, fuimos mi marido y yo solos ya que las otras parejas la hacían ese día pero por agencia, y tulum es para ir a tu royo sin un tío que te diga el rato que te tienes que parar o no, ellos que fueron por agencia no les dejaron ni que se bañaran en la playa de tulum por que se tenían que ir a xel.ha y eso es imperdonable para mi gusto es de la mejores playas y no bañarse……
Total cogimos la van nos costó unos 20 pesos cada uno, algunos cobran 10, echarle morro…
De camino del palladium a ruinas tulum 15 minutos, te bajas y cruzas la carretera y andas un trocito, no hay mucho, aunque hay un tren que tienes que pagar que te lleva pero para mi no vale la pena.
La entrada cuesta 45 pesos que son unos 3,15 euros o así, te hacen pagar un suplemento de 35 pesos mas si entras una cámara de video o fotos, bueno si te ven que la entras, por que nosotros la guardemos en la mochila y no paguemos, anda ya que están todo el día pidiendo…….
Las ruinas muy bonitas, nos fuimos acercando a los guías que hablaban español que estaban con las excursiones para enterarnos de lo que significaban las cosas, con el disimulo claro… está lleno de iguanas por todos lados, las vistas desde arriba son chulísimas, pero mejor se está en el agua, después de estar viendo las ruinas un bañito es lo ideal, recomiendo no llevarse anillos ni nada brillante al agua, ya que en el caribe hay barracudas y se lanzan a lo brillante pensando que son sardinas y atacan con los dientes, se ve que a una americana en tulum por lo que me contó un trabajador de xel.ha la degolló por llevar una cadena al cuello, osea que yo no me arriesgaría, yo dejé todas la joyas en España, aparte un chico también recién caso perdió en anillo de casado, y menudo disgustó se llevó, así que mas vale prevenir…..
Salimos de tulum y nos fuimos a una playita, playa paraíso ya que me dijeron que estaba cerca de tulum en la misma carretera al salir de la puerta de las ruinas a la izquierda, estuvimos un montón de rato andando por la carretera que es una recta interminable, y hay un cartel que pone playa paraíso, y está muy bien, muy bonita la playa, con un chiringuito con columpios, hay para hacerte pasajes, dj en la playa pinchando música, y camas en la playa a 100 pesos, nos tomemos una cervecita nos bañemos un rato y nos fuimos al hotel a comer sobre las 4 de la tarde, tuvimos que ir al 24 horas ya que estaba cerrado ya el buffet. Una ducha y a descansar para la cena en el rest.Mejicano La adelita, que tampoco nos gustó mucho, el servicio pésimo por que estuvimos como 3 horas para poder cenar, hacías la digestión de lo que tardaban para todo, el metre un patata de tío que no tenia ni idea. Nos reímos mucho por eso comiendo chili abanero que es increíble lo que pica eso, y poniéndonos los ponchos, gorros y demás complementos que hay por si te lo quieres poner.


5º día-día 29 (Viernes)
Excursión a Chichén Itzá, y parábamos otra vez en Valladolid, con Travelplan 55 euros, mejor pagar en pesos.
De camino a Chichén hay unas 2.30 horas de camino mas o menos, muy bonita la pirámide, aunque no se pueda subir es bonita verla y mas siendo ahora una de las 7 maravillas del mundo, y saber su historia, y ver las cosas que hacían te dejaban un poco descolocado por la forma de pensar que tenían, y la forma de comportarse.
Hay mucha gente vendiendo de todo, pero tener cuidado lo que compráis, mirar que las mascaras de madera no pesen demasiado poco, y las figuras de piedra lo mismo, hay muchos que te las venden como piedra y son de escayola, made in china.
Fuimos a comer al restaurante Maya con espectáculos con botellas en la cabeza, y bandejas de bar. Dando vueltas sin que se le cayeran, aquí comimos mejor, ya que era buffet y había mas variado, aquí la bebida la tenias que pagar no te entra en el precio.
Nos fuimos para Valladolid para hacer una parada para la gente que no había ido o si queríamos comprar algo mas, y de vuelta al hotel, ducha y para la barbacoa que hacían en la playa que hay que apuntarse un par de días antes por lo menos para coger sitio, en el lobby del hotel, la barbacoa en la playa, lleno de americanos, y no comían otra cosa que hamburguesa y Frankfurt, los españoles íbamos a por el pollo, y la butifarra…. , nos tomemos unos cócteles mientras veíamos el espectulo y a dormir.




6º día-día 30 (sábado)
Día libre en el hotel, nos levantemos, desayunamos, y nos fuimos a la playa con las otras parejas, fuimos a comer al 24 horas, que es todo royo hamburguesa, nachos con queso que están buenísimos… burritos, Frankfurt, y tacos. Hicimos una clase de salsa en la piscina, los chicos partido de boley, nos fuimos a duchar y quedemos para coger una van para ir a playa del carmen, 20 pesos la van cada uno, hay unos 20 minutos, allí hay muchas tiendas, sitios donde te hacen trenzas, que yo pasé de hacérmelas aunque por 25 euros de hacen la cabeza entera, estuvimos dando una vuelta y nos fuimos a cenar a un burguer king donde pagas una coca cola la medida que sea y tienes una maquina donde te la puedes llenar las veces que quieras, ya podría estar eso aquí!!! Nos vinimos en una van sobre las 22.30 que quedemos con un hombre con una furgo para que nos viniera a buscar por que a esa hora no hay vans solo taxis, en la van 8 personas paguemos 350 pesos unos 24 euros en total. Lleguemos al hotel unos cócteles en el lobby y a dormir.

7º día-día 1 julio (domingo)
Fuimos a xel.ha por libre, cogimos una van y nos dejó en la puerta, luego tienes que andar para adentro como en tulum, la entrada la compremos en tulum en un chiringuito que la venden 10% mas barata solo que lo tienes que pagar en efectivo te hacen un vale y con eso entras al parque de xel.ha la entrada todo incluido nos costó 53 dólares o 530 pesos, ya que el cambio es 10 dólares por peso.
La entrada incluye las comidas que quieras en los buffets que hay, el equipo de snorkel que yo me llevé el mío, toalla, taquillas, ves muchos veces de colores y otros muy grandes y puedes bajar el río con Donut o sin el, hay cenotes, puedes descansar en hamacas, se pueden hacer otras actividades como nado con delfines que no lo recomiendo hacer aquí mejor en Delphinus, o caminata submarina, previo pago claro… la verdad que es muy bonito el parque, mas natural que xcaret.Recomiendo pasar aquí todo el día ya que es bastante grande y se tarda en ver. Vuelta al hotel para las 5 de la tarde, cena en el buffet del hotel, unos cubatas en la disco y a dormir.

8º día-día 2 (lunes)
Nos levantemos y nos fuimos a hacer el nado con delfines a delphinus es el mejor sitio para hacerlo solo se dedican a criar delfines, a estudiarlos y cuidar de ellos, el agua está muy limpia no como en xel.ha, cogimos la excursión con Magic Tour que está en los lobby del hotel, nos costó 3220 pesos los dos unos 223 euros, es carillo pero vale la pena, en todos los sitios vale igual, pero es una experiencia inolvidable, te impulsan por la planta de los pies dos delfines y te llevan por la piscina y es como si volaras, a mi pusieron casi de pie, te dan un beso, le puedes dar un abrazo, los puedes tocar, y recomiendo que si vais, cuando os digan poneros separados para que podáis tocar al delfín para que pase entre unos y otros te pongas donde le tiran el pescado por que va mas por esa zona, a mi me pasó y me harté de tocarlo.
Nos compremos el video ya que salíamos mucho, el grupo es de 6, el video y 8 fotos en un cd nos costaron unos 1609 pesos unos 110 euros, ahora que vale la pena por que es una experiencia única y yo no me arrepiento. Vuelta al hotel sobre las 1 del mediodía, descanso en el hotel, este día se fueron una pareja de amigos ya solo quedábamos 6….






9º día-día 3 (martes)
Día de relax en el hotel, playa, cócteles en el bar. De la piscina, montamos en moto de agua, 30 minutos 600 pesos unos 41 euros, una pasada nunca había montado en una pero no veas que de adrenalina que sueltas, ese día estaba el mar movido y había momento que la moto no tocaba ni el agua..
Fuimos a hacer compras a las tiendas del hotel ya que las camisetas por ejemplo son mas chulas ahí, un rato al spa que se está de vicio… a la ducha y a cenar al buffet del colonial para mi gusto el mejor, la comida mas buena, mas cosas, buen servicio, nos fuimos a ver un espectáculo de dysney al teatro del riviera tomándonos unos banana mama, blue tropic, y sex on the beach, que los recomiendo…. Y a dormir.

10º día-día 4 (miercoles)
Estuvimos en la piscina del hotel, no hicimos excursiones ya que este día se iban las otras 2 parejas y queríamos estar con ellos para despedirlos, la verdad que fue un momento chungo ya que hicimos mucha amistad y nos cogimos mucho cariño, acabemos todos llorando, aunque por suerte hace un mes que lleguemos del viaje y ya hemos hecho una quedada en Barcelona. Bueno eso estuvimos descansando y fuimos a contratar la excursión para el día siguiente a Sian ka´an, que queríamos hacerla y no nos queríamos quedar con las ganas, así que la contratemos en el hotel en magic tour con el representante Hugo que es muy majo, nos costó 99 euros cada uno. A cenar y dormir.

11º día-día 5 (jueves)
Excursión a Sian ka´an a las 7:45 en el lobby, nos recogieron en una van y nos llevaron a una caseta donde estaban los 4x4 aparcados, son de 4 personas los cogimos y estuvimos conduciéndolo durante 50 Km. Primero lo llevó mi marido un trozo y luego yo, y me tocó el camino de tierra, que disfruté como una loca, la gente esquivando los baches y yo que los buscaba para pasar por encima, traguemos polvo de los demás coches, bueno el matrimonio que iba en nuestro coche mas por que atrás no hay ventanillas y la mujer acabó con la cara y el pelo blanco… jejeje, haber es lo que hay.. iba lo más rápido que me dejaban, a la vuelta el coche lo cogió el otro hombre.
Total lleguemos a una especie de hacienda en la orilla del mar, allí nos montaron en unas lanchas si os mareáis recomiendo que os llevéis pastillas del mareo por que cuando está parada lo pasas mal almenos yo…. Y nos llevaron a ver estrellas de mar, tortugas, que vimos una blanca súper bonita pero se esconden muy rápido, delfines que no lleguemos haber por el mal día que hacia pero con el nado con delfines ya tenia suficiente, nos llevaron a ver los manglares donde viven los cocodrilos aunque solo salen por la noche, aquí es donde nos cayó una tormenta que el chico tuvo que echar el ancla y todo por que caía granizo y no se veía nada, ahí la verdad pasemos un poco de miedo por que la lancha solo tenia un techo de tela, y ni cabíamos debajo menos mal que duró solo 10 min. Vimos pelícanos, nos llevaron a hacer snorkel en mitad de mar, para ver corales, peces, y sobre todo la flora marina, luego nos llevaron a una piscina natural, una pasada para hacerse muchas fotos, y si podéis llevaros arena ya que es blanca y roja por los corales que hay.
Nos llevaron donde habíamos dejado los 4x4 para comer, había tortitas, pollo, pescado, estaba bastante bien, aunque todo es a lo campestre, te tiene que gustar vamos…
De aquí, otros 50 Km. Por donde habíamos ido, lleguemos al hotel para las 6 de la tarde, nos fuimos al spa a relajarnos del tute de la excursión, a cenar al buffet La laguna que para mi es el mejor, este día nos encontremos a unos amigos de mi pueblo que no tenia ni idea de que estaban ahí, el mundo es un pañuelo….
Hicimos las maletas y a dormir.
12º día-día 6 (viernes)
Estuvimos en la habitación acabando de hacer las maletas hasta las 12 nos vinieron a buscar las maletas y las tuvimos controladas en el lobby no hicimos mucho por que tampoco queríamos ir de culo el ultimo día, tomarnos los últimos cócteles, hacer las ultimas fotos en el hotel, y poco mas a esperar el autocar, sobre las 4 y media de la tarde nos vinieron a buscar y hacia el aeropuerto, una vez allí cuando vamos a dar los billetes me dicen que no me pueden poner junto a mi marido por que no hay sitio juntos, después de liarle el pollo y quejarme no conseguí nada, así que me fui con el cabreo para España y separada 4 filas de mi marido con air Europa, arriba antes de entrar al avión cené unos nugets de pollo para no morir desmayada en el avión como el viaje de ida, al ser el vuelo de noche estuve un montón de horas durmiendo y casi no me enteré lleguemos a Madrid a las 12 de la mañana del día 7 y habíamos salido de Cancún a las 8 de la tarde del día 6,la comida de la vuelta lo mismo que para ir, exactamente lo mismo, penoso vamos, menos mal que ya iba con el estomago lleno, las azafatas pasotas total, se dedican mas a vender en el avión que a otra cosa, les pedí un vaso de agua tomarme una pastilla del mareo y me dijo que me esperara a la cena que ya mismo la servían y acabábamos de despegar, total que después de llevar 20 min., chunga, tuvo que ir mi marido y ya borde pedirle que me dieran el agua o iba y ya cogia el, o me ponía a vomitar en la puerta del piloto, así que me dieron el vaso de agua y a regañadientes…. Cuando lleguemos a Madrid tuvimos que esperar el vuelo 6 horas ya que air Europa había anulado el vuelo y la agencia Nuvi viatges de centro comercial Erosky de cornellá no nos avisó, así que tuvimos que jodernos hablando mal y esperar, si lo llegamos a saber me quedo en Madrid cojo un coche y alquiler y me voy a Barcelona, que me hubiera costado menos y me hubiera ido a ver la puerta del sol!!!!! Llegada a Barcelona a las 20:15 de la tarde, vuelta a la realidad!!!!

COSAS QUE SABER

-En R.M. Son muy pesados con el regateo y para que les compres, córtales el royo y ten más morro que ellos que ya es difícil…. Encontraras de todo gente legal y los típicos listos!
-El repelente del coronel tapioca no hace nada, donde te hechas van ahí y te pican, creo que son mejor las pulseras esas que venden.
-En el hotel mejor no cogeros planta baja, hay más humedad, y te ven más.
-Mejor buffet del hotel La laguna y kabah, el de la piscina del kantenah tampoco está mal.
-allí van con la calma, si eres muy nervioso cuenta hasta diez cuando te digan el ahorita mismo, no tienen mucha sangre en las venas pero para 5 dólares al día que cobran yo tampoco haría mas….
-El trenecíto del hotel va como quiere, hace una ruta y luego otra diferente, una va a una parte del hotel y otro a otra parte, es un follón, ante de subir pregunta si va a donde quieres, estuvimos 30 min. Esperándolo y pasaba lleno de gente habían tíos hasta colgados por fuera! pusimos una hoja de reclamaciones quejándonos de el, y acabemos poniendo la hoja de reclamaciones por el recepcionista del white sand un tal víctor y menudo cara dura, y sin vergüenza.
-Pagar todo en pesos sale mejor de precio, en el hotel de cambian los euros a pesos 13 pesos por euro, sale bastante bien, por que ir a playa del carmen al banco solo para cambiar no sale a cuenta.
-Si podéis pasar más de una semana allí mejor, sino se os hará corto, y ya que vais lo de menos es pagar unas noches extras.
-Si os pasa como a mi que pedís el white sand y os ponen el riviera por que si, quejaros no solo al hotel sino a la agencia donde lo habéis contratado, yo lo hice una vez aquí y me dijeron que si me hubiera quejado allí, me hubieran regalado alguna excursión.
-White sand y riviera son casi iguales solo que en el white el jacuzzi esta en la habitación y en riviera en el baño y la situación, el riviera está quizá mas separado de los restaurantes pero al lado de la playa pero la de rocas, el white es mas nuevo y está situado al lado de todo pero mas lejos de la playa, cada uno tiene lo suyo.
-Para las excursiones en autocar llevaron alguna chaquetita o algo por que si eres friolero lo pasaras mal ya que ponen el aire a tope, y en los restaurantes también.
-Los trabajadores del hotel muchos viven en los edificios del otro lado de la carretera del hotel, pero otros viven en sus poblados que verás cuando vayáis a las excursiones al lado de la carretera cuando vais a chichén o Valladolid, ves gente entre la vegetación casi de noche, y es que viven allí dentro de la selva en casas que se hacen con techo de paja, y ese es su territorio y su poblado, es increíble como la gente puede vivir así, sin nada, y luego nos quejamos nosotros.
-En chichén puedes cambiar ropa que no te pongas ya o calzado por cosas que te venden allí, mascaras o lo que sea, hay que negociar.

Bueno seguro que me dejo algo, si tenéis alguna duda o algo mandarme un email a hecnur@hotmail.com un saludo y Buen viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: De regreso del Iberostar Gand Paraiso.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-06-2007

Mensajes: 48

Votos: 0 👍
Agosto 2007.Iberostar Grand Paraiso.Iberwolrd.Excursiones





Volvimos el pasado día 8 de la Riviera Maya después de pasar 7 días en
el Iberostar Grand Paraiso.
El viaje con Iberword muy bien salimos a la hora prevista en nuestros asientos reservados en la salida de emergencia 33L y 33J y bien algo ruidosos por la cercania de los motores y la gente pasando a los servicios que estan al lado (algunos se dejaban la puerta abierta) pero bueno, no se puede tener todo. La comida escasita. Las maletas no se perdieron y estaban razonablemente golpeadas, lo cual es todo un hito.
El Hotel lo comentare al final.
Como llegamos el viernes por la tarde, el sabado a primera hora nos fuimos en el autobus que pone a disposición de los clientes gratuitamente Iberostar para ir a Playa del Carmen a fin de cambiar euros a pesos, lo hicimos en una sucursal del Santader que hay en la Avenida Juarez ala altura del cruce con la 30 Avda. Mas o menos pues el HSBC no nos cambiaba. El cambio fue de 14,77 pesos por euro (no esta mal, creo yo) no hay comisiones.
El lunes fuimos en Van a las ruinas de Tulum (25 pesos por cabeza desde Playa del Carmen a las ruinas) las van tienen aire acondicionado y aunque la entrada y la salida son un poco incomodas, no hay problema. Hacen distintas parada en el camino para dejar o recoger gente, por cierto los mejicanos entran y salen sin saludar...
Las ruinas estan a 10 minutos andando desde la carretera general, un paseito y listo y en efecto como alguien ya ha apuntado no se puede acceder a la playa, son interesantes y en un par de horas la visita esta finalizada, cuesta 45 pesos/persona la entrada y si no declaras camara de video no hay recargos. Al salir puedes comprar las entradas para Xel-Ha con un 10% de descuento, aunque no tienes descuento en el nado con delfines, (yo no lo contrate desde España por internet, por aquello del tiempo y al final me salio mas caro) por lo que solo saque la entrada al llegar al hotel intente contratarlo por internet pero no me lo permitia en programa ya que me obligaba a sacar también las entradas al parque (cosa bastante logica) así que al final la tuve que contratar con un Agente en el Hotel y me salio caro, pero bueno, la mujer tenia esa ilusion y ya se sabe...contratamos una hora.
El martes fuimos a Xel-Ha (pues no sabiamos como afectaria el huracan Felix prevista la entrada para la noche del miercoles por el sur de Yucatan y que al final no nos afecto para nada).El nado fantastico y el parque en general bien lo que pasa es que no da tiempo a hacer muchas cosas, cierra a las 17:00 y cuando te das cuenta se te ha echado el tiempo encima.
El jueves fuimos a Cancun al famoso mercado 28 de compras y allí estaban a mejor precio que en Playa del Carmen, eso si te agobian constantemente par que entres en cada tienda, luego el regateo de rigor y cuando entras en una generalmente compras casi todo en ella. De vuelta en Van al Hotel 25 pesos la ida y 23 pesos la vuelta, esta ultima una express y muy bien. A la entrada al complejo llamabamos a un carrito que nos iba a recoger hasta la recepción (me niego a llamarle lobby) del hotel.
Y vamos con el Hotel, decir que el edificio es una autentica pasada, nuevo, con detalles de pinturas en paredes, lamparas preciosas, cortinas, figuras, mobiliario, en fin una autentica maravilla. La habitación en nuestro caso suite con vistas al mar, muy bonita, ya se ha comentado lo del jacutsi para dos personas lo de las almohadas, bueno pues no lo repito. Los restaurantes habia cuatro tematicos aunque nosotros solo fuimos al mar y tierra (Toni´s se llama) por distintos motivos. Al medio día habia un bufette aunque también tenian carta.
Sobre el servicio del hotel he de apuntar una serie de cosas que a nosotros nos ocurrieron, lo cual no quiere decir que a todo el mundo le ocurra, pero creo que al igual que otros foreros han comentado puntos positivos y negativos a fin de que otros estemos sobre aviso, es mi obligación comentar aquello que no me ha gustado a fin de que cada uno lo valore adecuadamente.
Al día siguiente a nuestra llegada le pedi al Mayordomo (Sr. Alejandro) que al termino de la cena nos pusiesen, si era posible, un pequeño detalle de bizcocho con una velita, pues era el cumpleaños de mi mujer y me hacia ilusion que pudiera soplar la tradicional velita, me aseguro que lo dejara en sus manos y que contase con ello. Pues bien ni aparecio velita ni bizcochito ni nada de nada y como os imaginareis mi decepción fue enorme, no así la de mi mujer, porque no sabia nada del tema. Se que puede parecer una simpleza, pero ibamos a celebrar allí su cumpleaños y para mi tenia importancia y sobre todo me enojo la actitud de este "señor" que al día siguiente cuando me cruzo con él y le digo que no me hizo caso se encogio de hombros y después de espetar un ¿a no? se largo.
Retrasos a la hora de servir algun plato cuando casi estabamos solos en el restaurante porque el camarero en lugar de estar pendiente de la cocina para servir el plato caliente y rapido se dedicaba a llevar bandejas de vasos o copas para el fregadero indican una falta de atención hacia en cliente que un Hotel de esta categoria no se puede permitir.
Un par de días se le olvido reponer el minibar.
Otro día la jefa de camareros del bufette detuvo al camarero, que nos iba a proporcionar unos cubitos de hielo y un poco de guarnición que le habiamos solicitado para un gazpacho que muy amablemente nos habia preparado exproceso el chef Rodrigo, para que atendiese a una mesa de una pareja de americanos que acababan de llegar. Los cubitos de hielo y la guarnición nos tardaron casi quince minutos en servirnoslos.
Otro día y después de esperar mas de un cuarto hora nos fuimos sin tomarnos el cafe, porque sencillamente se habian olvidado, al día siguiente el camarero no tuvo el detalle de disculparse.
Por otro lado el Hotel estaba segun nos indicaron a un 25 o un 30% de capacidad, por lo que si estas deficiencias se producen con estos indices de ocupación, no se que pensar cuando este a un 90%.
Algunos camareros dan prioridad en la atención a los americanos, por el simple echo de que a lo mejor les dan un dolar de propina de vez en cuando, nosotros les dimos la propina al final.
Hay un echo importante que ocurrio el día que llegamos y que afecta al aspecto sanitario que no voy a comentar porque el Director del Hotel, con el que tuvimos una reunion el pasado jueves, ya tiene conocimiento de ello y estoy seguro que habra tomado la medidas oportunas para que no vuelva a ocurrir, por lo que lo ovbiare.
En resumen un Hotel cinco estrellas lujo, sin duda, personal en general atento amable y dispuesto a atenderte en aquello que necesites, pero hay algunas personas que realmente no estan ni mucho menos al nivel que un Hotel de esta categoria exige y que yo como usuario reclamo al mas alto nivel porque al final este tipo de actuaciones enturbian el exfuerzo que otros muchos realizan y eso si que es una lastima.
Creo así mismo, que ser critico, exigente y denunciar ante los responsables aquello que no esta bien, ayuda a mejorar la calidad de los servicios y la atención al cliente que en definitiva es quien paga los mismos.
Si alguien desea alguna aclaración estoy a su completa disposición.
⬆️ Arriba
Asunto: Mi viaje a Riviera Maya  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-08-2007

Mensajes: 496

Votos: 0 👍
Septiembre 2007. Hotel Riu Palace. Vuelo Iberworld. Solplan.

Hola a todos,

En primer lugar agradecer a todos los que postean, ya que su información me ha sido bastante valiosa.

Volamos el día 01 de septiembre rumbo a Cancún con la compañía Iberworld. El touroperador era Solplan. El avión no está mal, pero sí la comida...puaggg!!!.

Salimos de Barajas a las 14.15 aproximadamente, aterrizando en Cancún a las 17.15 hora local. Allí nos estaban esperando para montarnos en un autocar que nos llevaría a nuestro hotel.

Mi hotel era el Riu Palace Riviera Maya. En cuanto al hotel no puedo tener queja alguna, pero respecto a las playas de la zona de playacar, he de comentar que no tienen el aspecto idílico que una desea. Son pequeñas, aunque creo que suficientes.

Para ir Playa del Carmen, optamos una vez por alquilarnos una scooter en el hotel Riu Tequila, y otra por ir en taxi. El precio del taxi es de 50 pesos o 5 euros, y no hay nada que negociar (o al menos nosotros no lo conseguimos).

Me llevé en efectivo 300 euros, por lo que pudiera pasar, pero justo al día siguiente de aterrizar, en Playa del Carmen, y en un cajero automático del Banco Santander que hay en la estación de autobuses saqué directamente pesos.

Playa del Carmen está plagado de tiendas que venden todo tipo de souvenirs. Al final de la famosa quinta avenida, se encuentra Playa Mamitas. Alguien lo mencionó en el foro y decidimos ir. Es una playa estilo "ibicenca", con los camastros en la arena y el dj poniendo música. Está bastante bien. A mí me gustó mucho.

Por supuesto aquí en el pueblo el regateo es obligatorio, aunque yo no recomiendo comprar aquí, y sí a los artesanos que hay en Chichén Iztá (suponiendo que hagáis esta excursión), ya que todo está mucho más barato.

Ese mismo día en Playa del Carmen, contraté con la tan recomendasísima agenda Infocenter, Chichén Iztá, Valladolidad y Cenote Il-Kil. El precio de la excursión al cambio fue de unos 30 euros creo recordar.

Nos recogieron en el hotel puntualísimos e hicimos esta excursión. El guía fenomenal y todo lo que vimos nos encantó. Para mí la parada en Valladolidad, se puede prescindir, ya que se hace a última hora de la tarde, cuando el agotamiento es mucho mayor y el rato de la parada es ínfimo (unos 20 ó 25 minutos).

A Tulum fui por mi cuenta. Desde el Riu Palace cogi un taxi a Playa del Carmen y allí cogimos la van. Para la ida fue un poco más largo ya que paraba mucho a recoger y soltar personas, pero creo que el recorrido no fue más allá de 45 minutos. Esta zona me encantó. Las ruinas de Tulum al borde del mar son una maravilla. Una vez vi Tulum, y debido a que era mi último día en Riviera Maya, decidí no hacer Xelha y marcharme al hotel a seguir bebiendo cocos locos, pero a la entrada del camino que conduce a las ruinas estaban vendiendo las entradas al Parque con un 10% de descuento.

IMPRESIONES:

Es una zona bastante segura. El trato por parte del personal del hotel fue realmente exquisito, tanto que al día siguiente de llegar estábamos deseando salir fuera y ver si en la calle este trato se continuaba. Efectivamente. Decir que el pueblo mexicano es realmente acogedor, amable, simpático, y que te hacen sentirte como una parte de ellos. Quiero dar las gracias a todos desde aquí por su educación, amabilidad, cortesía, respeto y hospitalidad.

El calor allí es un poco asfixiante, máxime cuando uno no está acostumbrado a la humedad. En Chichén Iztá lo pasé fatal, pero merece la pena, y más el baño en el cenote..agüita fresquita...

En cuanto a mosquitos, no me picó ninguno, y me llevé Relec.

Una última sugerencia...Si podéis ir más de 7 días, hacedlo. Cuando se contratan 7, entre el día de ida y el de vuelta, te quedan en 5, y si 2 haces excursiones, te quedan tres para disfrutar de relax, sol, playa, piscina, y muchos cóctails buenísimos.

Yo espero volver, y así ir a ver Cobá y Sian Kan, que han sido mis dos asignaturas pendientes.

Un saludo y cualquier pregunta, estaré encantada de responderos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes