Estoy preparando las vacaciones de este año y voy un poco apurada de tiempo. Ya tengo los billetes y el primer hotel pero el recorrido aún lo tengo muy verde. Si me pudieses echar una mano estaría muy agradecida. Mi planteamiento inicial tiene como base el un diario estupendo colgado en esta página. www.losviajeros.com/ ...hp?e=11656
La diferencia es que yo salgo y vuelvo a Pisa.
La cosa sería más o menos así:
Día 1 Recogida del coche de alquiler. Visita por la tarde de Pisa.
Día 2 Siena. Visitas alrededores (No tengo muy claro si merece la pena 2 noches aqui)
Día 3 y 4 Florencia
Día 5 y 6 Venecia (¿Ver Burano desde aquí o de camino a Salzburgo?)
Día 7, 8 y 9 Salzburgo. De camino desde Venecia visita Maria Wörth. Desde Salzburgo los siguientes días: Hallstatt, St. Wolfgang, Cuevas de hielo (¿algo mas?)
Día 10 Innsbruck (¿¿De camino desde Innsbruck a Füssen visita Linderhof??)
Día 11 Füssen. En Füssen visita castillo del rey loco (¿merece la pena ver los dos castillos?, ¿Sobre que hora sería bueno llegar?)
Día 12 Noche entre Füssen y Pisa con visita al lago Como. (¿Dormir en Como, Milán o dónde?)
Día 13 Pendiente decidir. (¿Milán, Génova, Verona? También sería posible añadir este día de sobra en Siena)
Día 14 Pisa (Con llegar a tiempo para devolver el coche, cenar y dormir cerca del aeropuerto es suficiente. El avion sale muy pronto al día siguiente)
Agradecería cualquier comentario o idea que se os pueda ocurrir. No quiero hacer las rutas muy ajustadas, quiero ir de viaje y no a pekin express
Gracias a todos de antemano.
Un saludo.
Hola. Te comento por días, a ver si así te ayudo:
Día 1-15Jun En Pisa en una tarde vas bien para ver todo lo importante. Nosotros como habrás visto llegamos tan cansados que lo vimos a la mañana siguiente, y hacía tanto calor que no tardamos casi nada porque lo vimos todo por fuera. Tu tendrás más suerte.
Día 2-16-Jun En Siena no te va a sobrar tiempo, es una maravilla. Puedes hacer lo que hicimos nosotros, veíamos cosas y además íbamos a sitios cercanos. A mí me encantó San Gimignano, me quedé enamorada. Comimos allí y todo, una pasada. Si haces mi recorrido y salís pronto podéis parar en Volterra, que dicen que es muy bonita y nosotros la pasamos de largo porque los parking públicos estaban llenos. De allí a San Gimignano, coméis, helado y a Siena. Llegáis, os instaláis, cena en la plaza (nos busques más, dimos vueltas buscando otros sitios pensando que serían más baratos y no había nada, todo o cerrado o directamente eran tan pequeños que estaban llenos). Al final lo agradecimos porque merece la pena cenar allí, es precioso y nada de caro (hay muchos restaurantes donde elegir).
Día 3- 17Jun Montepulciano también es muy bonito, y no sé si eres fan o has visto Luna Nueva pero es el pueblo que sale. El camino hasta llegar es precioso, toda la campiña de la Toscana es preciosa. En Roca no hay mucho que ver, sáltatela y dedícale ese tiempo a Siena, entra en su catedral y pasea por sus calles, me gustó casi más que Florencia, con eso te lo digo todo.
Día 4-5- 18-19Jun A Florencia. Si llegáis temprano podéis aprovechar todo el día. Hay mucho que ver, pero en 2 días veis lo más importante. Consejo: el Ponte Vecchio hay que verlo de día y al anochecer, qué bonito…
Día 6-7-20-21Jun A Venecia. Vas a tener más suerte que yo, que hacía tanto calor que no la disfrutamos, así que en 2 días verás bastante.
Día 8-9-10 22-23-24Jun A Salzburgo. Venecia-Salzburgo 440 km-4,23h
Burano no lo visitamos, pero Maria Worth es precioso, es una hermita con un lago. Recuerdo que había un pueblo a un par de kms con una catedral también muy bonita, pero por falta de tiempo no la visitamos. Si os da tiempo echadle un vistazo. De allí llegamos a Salzburgo. Tened en cuenta que hay muchísimos túneles larguísimos (de unos 10kms cada uno), que se hacen atascos enormes porque hay semáforos controlándolos aunque sea autovía (es lo que tiene cruzar los Alpes). Nosotros llevábamos comida que habíamos comprado para hacer un picnic y comimos en una de las muchísimas áreas de descanso que había por el camino, con unas vistas increíbles. No olvides comprar la tarjeta para los peajes antes de cruzar la frontera, te lo va avisando con carteles. Cuando lleguéis, dependiendo de la hora, podéis visitar algo del centro o al menos pasear y elegir lo que queréis visitar al día siguiente. La catedral es preciosa, al castillo no entramos por falta de tiempo porque había mucha cola y aunque entraba en la Salzburg Card (que os recomiendo que compréis) pues lo que hicimos fue subir en el funicular, verlo por fuera, ver las vistas (impresionantes) y volver a bajar. www.visit-salzburg.net/ ...g-card.htm
Hay un festival en las fechas que vais: www.salzburg.info/ ...ng_1734659
Del centro nos fuimos en bus a ver una montaña que hay al lado, que está incluida también en la Card, y aunque había nubes las vistas eran espectaculares. Hacía muchísimo frío, llévate un buen chaquetón. A la vuelta paramos a ver los jardines de Hellbrunn, donde se rodó Sonrisas y lágrimas. Si ves la película antes de ir a Salzburgo al llegar te parece que lo conoces todo. Visitamos todo el centro en distintos días, que intercalamos con excursiones a la zona de los lagos. Te recomiendo ir a St. Wolfgang y subir en un tren hasta lo alto de la montaña. Las vistas son más bonitas aún que las de la otra montaña porque ves varios lagos, y el tren va super despacio por en medio de la naturaleza. Podéis pasear y relajaros allí arriba, nosotros lo hicimos mal porque ya veníamos con la hora pegada porque esa mañana hicimos turismo en Salzburgo en vez de ir directos, así que no cometáis ese error, la zona lo vale. De allí id directos a Hallstatt. Nosotros paramos en Bad Ischl y fuimos a la pastelería donde iba Sissi, pero tampoco merece la pena perderse Hallstatt como nos pasó, llegamos y ya casi anochecía por lo que nos limitamos a verlo desde fuera, precioso, pero sin poder disfrutarlo. Llegamos a Salzburgo ya de noche.
Se te van los 3 días en hacer eso.
Día 11- 25Jun- A Innsbruck. Nosotros nos fuimos a ver el castillo de Chiemsee, una pasada en una isla en mitad de un lago que construyó el rey Loco que imita Versalles (París). Si ves este castillo por dentro y el de Linderhof (otra pasada) no hace falta que entres en el de Fussen. Toda la ruta nos la marcó nuestro gran amigo JP177, y mereció mucho la pena. Si os vais temprano de Salzburgo podéis llegar, ver el castillo, comer en uno de los restaurantes que hay al volver ya y bajarse del barco, y pasar la tarde en Innsbruck, como hicimos nosotros. Innsbruck es pequeño, vimos el centro en poco tiempo. Visitad lo que más os interese.
No fuimos a las cuevas de hielo, pero si os interesan más que el castillo pues hacedlo así.
Día 12- 26Jun A Fussen. Nosotros seguimos la siguiente ruta: Stams (una abadía barroca que es una maravilla, se ve muy rápido y no te desvías del camino), Linderhof (residencia del rey loco, este sí que tenéis que verlo sin duda, qué maravilla), por el camino vais a pasar por unos paisajes de película. Nosotros pasamos por Lermoos para subir al Zugpitz. Es la montaña más alta del lado alemán, y tiene el teleférico más rápido de Europa. Si el día está despejado se ve todo. ¡A nosotros nos pilló con 25 grados abajo y nevando arriba! Y eso en pleno julio, fue increíble. Arriba comparte con cima con Austria, así que todo el complejo está entre los 2 países, y hay teleférico desde ambos lados. Menos mal que la tarjeta no sirve en ambos sino en el del país en el que subiste, si no más de uno acababa en el lado contrario… Ya hacia Fussen antes de llegar a Reutte veréis que está el lago más bonito que he visto en mi vida. Las montañas se reflejaban en el agua y había una paz… Nosotros no entramos a Neuschwanstein, ya habíamos visto los otros 2 del rey Loco por dentro y nos recomendaron que este lo viéramos sólo por fuera, así que subimos en bus hasta arriba, hicimos fotos desde el puente y abajo de nuevo. Ya si os gusta este planning depende de si queréis ver el Lago di Como o no… A nosotros no nos dio tiempo, lo hemos dejado pendiente para otra vez. Pudimos verlo 5 minutos anocheciendo de camino a Milán… Yo esta noche la pasaría de camino a la frontera, por ejemplo en un pueblo precioso en las montañas llamado Zurs ( en Lech), es una estación de esquí alpina preciosa cruzada por un río.
Día 13- 27Jun – Hacia Pisa. A la mañana siguiente podéis parar en Como de camino, pero os digo que son 7 horas de coche hasta Pisa sin contar atascos... Si lo veis mucho conducir para un día buscad otro punto más cercano para dormir la noche anterior… Noche en Pisa tras devolver el coche.
Espero haberte ayudado. Pregunta cualquier duda que tengas. Yo te hablo desde la experiencia y que seguí los sabios consejos de jp177, sin él esto no hubiera sido posible.
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
A mi quitando que el día 6 que me parece imposible que veas gante y bruselas en el mismo día, lo demas si es posible. Me parece un recorrido muy bonito...
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Solo hay un problemilla, jajaja, los vuelos desde Düsseldorf a España que podrían ir son los martes y jueves (y este último ya se haría un viaje de 10 días..., mucho) O quito la noche en Amiens, la visitamos nada más llegar, a eso de las 11 y por la tarde salimos hacia Reims, o domimos en Laon, y así al día siguiente tenemos todo el día para visitar Reims, dumiendo allí, y salimos para Bélgica..., Así, podríamos dormir dos noches en Bruselas.
La otra opción es dejar Alemania para otro viaje, y regresarnos via Bélgica. Así iríamos más tranquilos, con más tiempo de ver cosas con más calma,
Día 1 - Llegada a Beauvais a las 9 am
Vista de Amiens (62 km de Beauvais)
Día 2 - Salida a Reims, visitando Laon por el camino - Por la tarde, visitar algo de Reims - Dormir en Reims
Día 3 - Visitar Reims y dormir en Reims (merece la pena 1,5 días en Reims???)
Día 4 - Salida a Belgica - Visitando Tournai (llegada al medio día y parte de la tarde - Salida a Brujas. En total serían 280 km aprox
Día 5 - visitar Brujas y dormir
Día 6 - visitar Gante y Bruselas - dormir (Total unos 120 km)
Holas, antes que nada saludar a todo el mundo, soy nuevo en este foro y espero poder ayudar a otras personas con lo que pueda
Este verano voy a hacer el viaje Valencia - Toulouse. Pensaba hacerlo por autopista por el tema de seguridad, facilidad y tiempo... El problema es que son casi más caros los peajes que la gasolina (60€ de peaje).
Viendo por internet he visto itinerarios alternativos, pasando por Lleida y atravesar por el centro los Pirineos, pero me salgo de las autopistas para pasar a nacionales y no se que tipos de carreteras (curvas peligrosas, ascensos, descensos...) y en que estado me las encontraría y puesto que no encuentro opiniones...
¿Alguien que haya hecho este viaje, o similar, puede comentar algo?
Un saludo y muchas gracias
He unido tu mensaje al hilo de viajar en coche por Europa que es más apropiado.
Puedes hacer los cálculos por autopista o carretera en la web de viamichelin.es, allí te saldran las horas de viaje, gtos de carburantes, kms., es fiable siempre que le pongas bien los datos.
Yo por experiencia propia te diría que fueras por autopista, tal y como dices ganas en tiempo, por carretera no lo he hecho nunca pero piensa que hay que pasar los pirineos, trafico, curvas...
Holas, antes que nada saludar a todo el mundo, soy nuevo en este foro y espero poder ayudar a otras personas con lo que pueda
Este verano voy a hacer el viaje Valencia - Toulouse. Pensaba hacerlo por autopista por el tema de seguridad, facilidad y tiempo... El problema es que son casi más caros los peajes que la gasolina (60€ de peaje).
Viendo por internet he visto itinerarios alternativos, pasando por Lleida y atravesar por el centro los Pirineos, pero me salgo de las autopistas para pasar a nacionales y no se que tipos de carreteras (curvas peligrosas, ascensos, descensos...) y en que estado me las encontraría y puesto que no encuentro opiniones...
¿Alguien que haya hecho este viaje, o similar, puede comentar algo?
Un saludo y muchas gracias
Yo he ido a Toulouse desde el valle de Aran que creo que es el que mejor te vendria. Hasta viella la carretera es de montaña pero no mala (suben todos los esquiadores a Baqueira) y una vez que estas en el valle de Aran ya has atravesado los pirineos por lo que la carretera es buena, no es de montaña. Es un trayecto bonito. Eso si, te va a costar el doble de tiempo que por autopista pero si no tienes prisa ya te digo que la carretera no es mala.
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Hola Sente, entiendo tu situación, yo suelo viajar siempre que puedo por Europa con mi coche y efectivamente lo de los peajes fastidia mucho, pero de verdad yo te recomiendo las autopistas. Si buscas una alternativa, cruzar los Pirineros, no son ni por asomo las mismas carreteras, el factor tiempo tendras que valorarlo, pero ya te digo de antemano que tardaras mucho y el trayecto lo haras mucho con cambios de marcha y subidas de montaña lo que te incrementara el consumo de combustible. Te puedo decir que a 110 por una autopista ahorraras dinero con respecto a una carretera convencional la cual no te permite mantener una velocidad de crucero continua y por ultimo la seguridad ( que para mi es lo mas importante ) en una autopista no se puede comparar con una carretera convencional.
Un saludo y si necesitas cualquier aclaración, cuenta conmigo.
_________________ POR PRIMERA VEZ EN ESTE FORO Y EN EXCLUSIVA TODA LA RUTA ROMANTICA ALEMANA AL COMPLETO. NO OS LO PERDAIS. PINCHAR EN LA TRES WWW DE MAS ABAJO.
No podria estar mas de acuerdo con Oleg, nosotros nos escapamos con la furgoneta y al final te sale rentable pagar peajes (otra cosa es que quieras ver pueblos perdidos o dormir en algún sitio escondido)
_________________ .
.
PINCHANDO EN LAS WWW DE ABAJO:
DIARIOS DE ITALIA Y FRANCIA EN FURGONETA POR LIBRE.
.
.
Hola alguien sabe como ir y por cuanto saldría ir de paris al castillo pierrefonds?, que no sea en coche,me gustaría ir por 1 día,y si se puede ir desde allí hasta provins fácilmente,es mucho pedir ya lo se,pero a ver si se puede muuuuuuchas gracias
No sabria decirte, tendrias que preguntarlo en la agencia de alquiler ya que va a atravesar varios paises, pero al ser todos de la UE no creo que tuvieras problemas (aunque tendrias que ver el tema de las famosas viñetas que se usan en paises como Austria o Suiza).
Tengo que hacer un viaje en coche desde Huelva hasta Polonia y volver.Alguien sabe si puedo alquilar un coche y hacer este viaje en un coche alquilado? Vivo en Tenerife, tengo que ir en barco hasta Huelva.
Claro que lo puedes hacer, pero quizás te compense coger un vuelo a Barcelona, alquilar el coche allí y a la vuelta entregarlo en Huelva o Cádiz. Te ahorras una buena tirada cruzando toda España y si la compañía no cobra mucho por devolverlo en una ciudad diferente, valdrá la pena.
Es probable que un par de semanas de agosto nos escapemos a la toscana en coche
Salimos de zaragoza y me gustaría que me aconsejaráis qué ver o dónde parar de camino a italia, ya que de tirón pues va ser que noooooo, demasiados kilómetros!!!
Lo más recto parece la costa azul pero es que ya le hemos visto, así que no estaría mal algo alternativo, aunque demos algo de rodeo, al menos para la ida que estaremos menos cansados
Gracias!!
_________________ Enamorada de Venecia. Te la descubro en https://veneziaeninvierno.com/
Tengo que hacer un viaje en coche desde Huelva hasta Polonia y volver.Alguien sabe si puedo alquilar un coche y hacer este viaje en un coche alquilado? Vivo en Tenerife, tengo que ir en barco hasta Huelva.
Claro que lo puedes hacer, pero quizás te compense coger un vuelo a Barcelona, alquilar el coche allí y a la vuelta entregarlo en Huelva o Cádiz. Te ahorras una buena tirada cruzando toda España y si la compañía no cobra mucho por devolverlo en una ciudad diferente, valdrá la pena.
Me parece que lo voy a hacer así, voy a ir en vuelo hasta Barcelona y allí en coche y a la vuelta lo dejo en Huelva. Alguna compañia de alquiler de coches en Barcelona que me recomienden??.
Por cierto, voy a usar GPS, nunca lo he usado, algun modelo que me recomienden??.
Gracias!!!
Planeando un viaje para este verano, pensé que sería buena idea someter a juicio el planning (no definitivo) que hemos preparado. Lo he construido basandome, en parte, en experiencias de otros viajeros que comentan por aquí. Muy probablemente me haya saltado algo.. A ver que os parece. Agradezco cualquier sugerencia!!
Viajaremos en un coche que alquilamos en Viena.
- Día 1: llegada a Viena por la mañana, alquilar coche, entrar en la República Checa, visitar Palava de camino a Brno (noche en Brno). - Día 2: Una vuelta por Brno, posible visita a Kromeritz, Olomuc, y noche en Katowize (Polonia) 3,5h de coche. - Día 3: ver Katowize por la mañana, después de comer ir a Auschwitz (a 45 min, visita 2-3h) (cierra a las 6-7). Ir a Cracovia, noche allí (a 1h de Auschwitz). - Día 4: Cracovia - Día 5: ver las minas de sal, noche en Cracovia. - Día 6: salir temprano, atravesar los Cárpatos entrando a Rep. Eslovaca y ver castillo de Spis, Levoça ¿algún otro pueblo recomendado? y acabar en Banska Bystrika/Stavynca (noche). Son 5h30 de coche. - Día 7: Ver Banska Stv, y seguir de camino a Budapest (3h). Tarde y noche en Budapest. - Día 8: Budapest - Día 9: Budapest - Día 10: Algo que pueda quedar de Budapest y salir hacia el Lago Balaton - Día 11: Lago Balaton - Día 12: Salir hacia Bratislava (Eslovaquia), dormir allí - Día 13: Salir por la mañana hacia Viena y dejar coche. Ir a alojamiento, comer y visitar Viena por la tarde - Día 14: Viena - Día 15: Viena - Día 16: Salimos de vuelta por la mañana.
Quizás el día 6 sea mucha paliza de coche... Si encontramos más cosas que ver interesantes en esa región de Eslovaquia, podríamos hacer noche y sacrificar un día en Balatón.
Por otro lado no se si también merecería la pena algún tiempo más por Moravia.
Allgún consejillo? poco o muy ambicioso? disparatado?
_________________ Blog de mi viaje por Japón
https://gaijinsenjapon.blogspot.com
No soy ningún experto pero conozco algo de esa zona, acabo de llegar de Polonia y el año pasado estuve en Eslovaquia y Hungría, así que comentaré un poco:
-Katowice no tiene demasiado que ver. Supongo que es por la cercanía de Auschwitz. Estuve en Auschwitz hace una semana y me parece totalmente prescindible. La visita más tiempo, unas 4 horas al menos. Te recomiendo la guia en español porque en inglés los grupos van petados: en español tienes a las 10:30 y 14:00, creo.
-He conocido varios nativos polacos y no hablan nada bien de las minas de sal, dicen que es un invento turístico. Yo no las visité, no puedo hablar.
-No he ido al Lago Balaton y me da la impresión de ser algo demasiado turístico y sin interés alguno.
-Yo te propongo una idea. De Cracovia puedes visitar Morskie Oko, cerca de Zakopane. La visita dura unas 5 horas pero para mí fue lo mejor de Polonia. De ahí iría a Bardejov en Eslovaquia, precioso y se visita en poco tiempo.
-Al día siguiente iría al Castillo de Spiss (imprescindible) y acabaría en Banska Stiavnica (imprescindible). Levoca no me gustó demasiado.
Estoy subiendo a mi blog las fotos de Polonia, quizás mañana tenga las de Morskie Oko. Si quieres fotos de Bardejov o de algún otro sitio te las puedo mandar por mail, he estado en casi todos los sitios que planeas visitar y creo que estás bien informado.
Saludos
_________________ Visita mi blog: http://elmundonoestangrande.wordpress.com/
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro