|
Página 7 de 10 - Tema con 195 Mensajes y 42180 Lecturas
|
|
![]() |
|
Autor | Mensaje ![]() |
---|
Anmovasa
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 08-06-2012 Mensajes: 15279 Ubicación: MADRID Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Wanderlust
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 23-08-2011 Mensajes: 37088 Votos: 0 👍 |
Os dejo copia de un post que puede ser interesante
wanderlust Escribió:
No hay nada complicado en el equipo que se necesita para practicar snorkel. Escoger un buen equipo adaptado a las necesidades de cada nadador permitirá disfrutar plenamente de la actividad Fundamentales son: Máscara de snorkel. Lo más importante es la estanqueidad, es decir que se ajuste bien en la cara. Debe adaptarse perfectamente a la forma de la cara, siendo cómoda. La máscara reduce el campo de visión, sobre todo por los lados. Para conseguir una visión mayor, el cristal se tiene que encontrar lo más cerca posible de los ojos, sin tocar la nariz. En algunos modelos se pueden colocar lentes graduadas. Si se usan lentillas, las gafas normales las protegen del agua, a menos que se pierdan por accidente. Consejos Para comprobar que la máscara es la adecuada, colocársela en la cara sin las tiras de sujección e inspirar por la nariz. Si el contorno de la máscara se adhiere a la cara y no se cae, la máscara es la adecuada. Si se cae probar otra. Debido a la diferencia de temperatura entre el agua y el aire que contiene la máscara se forma vaho. Para evitarlo, antes de mojar la máscara, se recomienda utilizar un producto anti-vaho o la propia saliva ... Y aclarar la máscara con agua. Para colocarse la máscara. Levantar la tira por encima, y pegarse la máscara a la cara con una mano. Con la otra mano, bajar la tira, hasta que quede alrededor de la nuca, con las tiras rectas. Para evitar filtraciones se debe asegurar que no hay ningún pelo entre la goma y la cara! Tubo de snorkel Su finalidad es la de permitir respirar mientras se nada o flota en superficie con la cara dentro del agua y orientada hacia el fondo. Originalmente eran un tubo de plástico con forma de "j" y una boquilla que se ajustaba a la boca en su extremo curvo. Actualmente el tubo plástico suele estar formado por más de una pieza articulada para facilitar el ajuste a la boca. Lo más importante de un snorkel es que resulte cómodo y confortable - su uso no afecta los movimientos naturales de rotación de la cabeza-. Otro de los aspectos a tener en cuenta para lograr esto es una buena boquilla, en general las de silicona se adaptan muy bien a la boca y evitan molestas lesiones. Adicionalmente en su elección deberíamos considerar la opción de los modelos con válvulas, disponibles desde hace bastante tiempo en el mercado. Estas válvula están montadas en la parte inferior y/o en el extremo superior del snorkel, solo funcionan en un sentido, impidiendo, por la manera en que están colocadas, el ingreso del agua en el interior del snorkel. Son más comunes las ubicadas en la parte inferior. Estas facilitan, al soplar, la expulsión del agua, la que sale más rápidamente por estar más cerca (recorre una distancia menor), que la salida primitiva del snorkel, posicionada en el extremo superior. Otros modelos incorporan una segunda válvula, menos difundida que la anterior, montada en el extremo superior del snorkel y cuya finalidad es evitar la entrada de agua. Se pierden con mucha facilidad, por lo que se recomienda que vaya unido a la máscara, por una tira del mismo material (goma o silicona)! Aletas Seleccionar las aletas adecuadas es un poco más difícil porque no puedes realmente medir su ajuste hasta que estés en el agua. Si son demasiado grandes, pueden provocar una ampolla. Si están demasiado apretadas, no podrás nadar con toda la potencia. Al menos que seas un nadador fuerte, debes evitar las aletas grandes y/o demasiado flexibles (Requieren mucho trabajo muscular y te puedes cansar fácilmente). Si son muy muy rígidas pueden provocar calambres al nadar. Para la mayoría de los practicantes del snorkel, las mejores son las aletas relativamente pequeñas y con los dedos del pie descubiertos. Sin ser imprescindibles pueden ser De utilidad - Chaleco de flotación (un artículo de seguridad para niños y nadadores inseguros). -traje de neopreno -wetsuit-, si eres de los que rápidamente se les enfría el cuerpo o en aguas no excesivamente cálidas El grosor variará según la temperatura del agua donde se realice la inmersión. Más fría, más grueso el traje. A más grosor, más flotabilidad, Para aguas tropicales (20ºC) se usan trajes de lycra, o monopieza de neopreno de un grosor de 2 a 3 mm, que pueden también proteger del sol Más info www.evo.com/ ...chart.aspx -Guantes y/ Escarpines Los escarpines o botines de neopreno son necesarios en aguas frías o con aletas regulables, para evitar rozaduras y pueden ser útiles para desplazarse por terrenos más o menos escarpados. Los guantes protegen del frío y pueden evitar cortes o rozaduras con los corales o tocar algo nocivo para la piel Cuidado del equipo En cuanto al cuidado, no debemos olvidar enjuagar todo el equipo con abundante agua dulce después de usarlo dejándolo secar. Finalmente se recomienda prestar atención al guardarlo en el bolso con el resto del equipo a fin de que no se dañe durante el traslado. Si disponemos de neopreno aclarar el traje con agua dulce, dejándolo secar al aire sin que le de el sol. Es bueno usar un jabón especial que ayuda a conservar la flexibilidad del neopreno y evitar la aparición de moho. Sino se usa, guardarlo colgado de una percha en un lugar seco. Se recomienda que los cierres estén cubiertos de una capa de cera o silicona. _________________ To look is one thing, To see what you look at is another, To understand what you see is a third, To learn from what you understand is something else But to act on what you learn Is what really matters |
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Niness
![]() ![]() Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27516 ![]() Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() ![]() Compartir:
|
Estefaniaav
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 08-04-2015 Mensajes: 11 Votos: 0 👍 |
Hola,
Nosotros ya tenemos el equipo, que nos compramos hace tiempo en Decathlon. Mi pregunta es si sale a cuenta llevarlo desde aquí o mejor comprarlo allí, ya que abulta un poco y no sé si preferiré ocupar la maleta con otras cosas más interesantes. Gracias. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Wanderlust
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 23-08-2011 Mensajes: 37088 Votos: 0 👍 |
estefaniaav Escribió:
Hola,
Nosotros ya tenemos el equipo, que nos compramos hace tiempo en Decathlon. Mi pregunta es si sale a cuenta llevarlo desde aquí o mejor comprarlo allí, ya que abulta un poco y no sé si preferiré ocupar la maleta con otras cosas más interesantes. Gracias. Si es tu equipo y estás cómoda con él y te gusta el snorkel lo bastante como para dedicarle un buen rato ![]() Pero es una opinión personal... _________________ To look is one thing, To see what you look at is another, To understand what you see is a third, To learn from what you understand is something else But to act on what you learn Is what really matters |
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Estefaniaav
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 08-04-2015 Mensajes: 11 Votos: 0 👍 |
wanderlust Escribió:
estefaniaav Escribió:
Hola,
Nosotros ya tenemos el equipo, que nos compramos hace tiempo en Decathlon. Mi pregunta es si sale a cuenta llevarlo desde aquí o mejor comprarlo allí, ya que abulta un poco y no sé si preferiré ocupar la maleta con otras cosas más interesantes. Gracias. Si es tu equipo y estás cómoda con él y te gusta el snorkel lo bastante como para dedicarle un buen rato ![]() Pero es una opinión personal... Muchas gracias. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Agustinica
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 33 Ubicación: Madrid Votos: 0 👍 |
En mi opinión: si te merece la pena llevarlo. No se como estará ahora pero yo fui hace unos cuatro años y lo que vendían allí era poco y
Malo. Y de lo que prestan en los hoteles y demás ya ni te cuento. Un equipo de Snorkel no ocupa casi y te aseguras que es de tu "talla", tanto la medida de las aletas como las gafas, que cada cual tenemos una estructura osea facial diferente y a todo el mundo no le van las mismas....y no es cuestión de precio. Que se ajusten a tu cara para que no tengas que estar cada rato vaciandolas de agua..... Además la ropa que vas a llevar es toda veraniega, que pesa poco, y siempre llevamos más de lo que necesitamos, jeje |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Wanderlust
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 23-08-2011 Mensajes: 37088 Votos: 0 👍 |
Otra cuestión...protegerse del sol (he acabado alguna vez con la espalda muuy perjudicada
![]() www.albinismo.es/ ...solar.html La protección ultravioleta proporcionada por la ropa depende de: Tipo de tejido: algodón, viscosa, rayón y lino tienen menos FPU que nailon, lana, seda y poliéster. Porosidad, peso y grosor: el FPU aumenta cuanto menores son los espacios entre los hilos y cuanto mayor es el peso y grosor del tejido. Color: los colores oscuros poseen mayor FPU. Estiramiento: el FPU disminuye con el estiramiento del tejido. Humedad: el FPU disminuye cuando el algodón está húmedo (ojo los que creen que bañarse con camiseta protege más). Lavado: el lavado aumenta el FPU en el algodón. Un dato importante es que la presencia de tintes, sobre todo los de color oscuro, aumenta de tres a cinco veces el grado de protección de un tejido. Ahora pregunto yo...algún distribuidor o tienda o web de venta de prendas "protección solar" que conozcais!?...hay cosas para niños pero para adult@s no tanto He encontrado esto www.nosunburn.es/ Algunas más!? Gracias _________________ To look is one thing, To see what you look at is another, To understand what you see is a third, To learn from what you understand is something else But to act on what you learn Is what really matters |
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Agustinica
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 33 Ubicación: Madrid Votos: 0 👍 |
Yo uso las camisetas interiores de buceo, son comodisimas, de cuello subido (importante), se adaptan muy bien al cuerpo y de secado rápido. Las hay de manga larga y corta. Las puedes encontrar en Casco Antiguo o en Alvarez, si vives en Madrid
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Agustinica
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 33 Ubicación: Madrid Votos: 0 👍 |
Por lo que veo en la web que envías son parecidas a las que salen ahí para niños, pero esas parecen todo lycra y las que yo te digo tienen mezcla y por dentro son muy agradables.
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Wanderlust
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 23-08-2011 Mensajes: 37088 Votos: 0 👍 |
Gracias! miraré!
_________________ To look is one thing, To see what you look at is another, To understand what you see is a third, To learn from what you understand is something else But to act on what you learn Is what really matters |
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
Airman
![]() ![]() New Traveller Registrado: 21-03-2016 Mensajes: 9 Votos: 0 👍 |
Pensaba que allí proporcionaban el equipo de snorkel, habrá que comprar aquí entonces máscara y tubo.
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Enfamilia
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 29-01-2016 Mensajes: 12 Votos: 0 👍 |
Hola!
Nosotros vamos con un niño de 5 años y nos gustaría ir a Akumal para ver las tortugas. Pero nunca hemos hecho snorkel y no sabemos si sería posible para el niño o resulta muy cansado. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Agustinica
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 33 Ubicación: Madrid Votos: 0 👍 |
Tanto en los hoteles como en las excursiones en barco tienen equipos, pero no suele haber para todo el mundo. Además teniendo en cuenta que eso es barato y no ocupa ni mucho espacio ni mucho peso, yo te recomiendo llevarlo. Ten en cuenta que la máscara se debe adaptar a tu estructura ósea, a todo el mundo no le viene la misma. Y el tubo te lo metes en la boca, por lo que vale comprate uno.
Además de máscara y tubo necesitas aletas de snorkel (son más cortas que las de buceo) y como hemos dicho más arriba camiseta que te cubra bien, que con esta actividad corres el riesgo de quemarte con el sol. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Agustinica
![]() ![]() Travel Addict Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 33 Ubicación: Madrid Votos: 0 👍 |
El snorkel es fácil y no tiene porque ser cansado, ponle al niño un chaleco de flotación y no se cansará nada (o uno de neopreno que también te mantiene a flote). Y será una experiencia inolvidable. Con esa edad le gusta seguro. Ten en cuenta que allí puedes ver vida marina sin meter la cabeza en el agua, así que con snorkel imaginate.
Voy a insistir en ropa de protección, porque estas en el agua y se te pasa el tiempo volando y tienes la espalda expuesta al sol. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
ThOF
![]() ![]() Super Expert Registrado: 19-07-2009 Mensajes: 288 Ubicación: Barcelona Votos: 0 👍 |
En la mayoría de hoteles Todo Incluído te pueden prestar el material de snorkel durante una hora al día. El problema es que suele ser material usado, que sólo es una hora y que además puede no ser de tu talla (máscara pequeña o aletas demasiado grandes)
Mi consejo es que por 15 o 20€, te compres un pack de iniciación de ésos que venden en el Decathlon y que te traen todo (máscara, tubo, aletas) y te olvides de tener que ir "mendigando". Además, por tanto poco precio, si luego lo pierdes allí o se te olvida, no te importará demasiado. Yo, las veces que he intentado que me dejaran material, siempre me decían que hablasen con el centro de buceo del hotel y entonces ya me parecía que les estaba pidiendo un favor (me daba la sensación de que me iban a comer luego la cabeza para que hiciera clases de buceo o algo). Mejor llevatelo ya de casa. _________________ It's better to regret something you have done than to regret something you haven't done |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Jgac
![]() ![]() Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3643 Votos: 0 👍 |
Creo que ya está dicho todo. Lo único que quiero hacer es apoyar los comentarios anteriores sobre la conveniencia de protegerse con camiseta si se tiene la piel muy blanca, y más los niños.
Y en cuanto al equipo, en las excursiones en barca siempre os van a facilitar el equipo; y en algunos cenotes también, previo alquiler eso sí, pero si vais a ir a más de un sitio a hacer snorkel, ya os lo han dicho, comprad un equipo sencillo y resuelto. |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Pitruma
![]() ![]() Indiana Jones Registrado: 08-04-2009 Mensajes: 3573 ![]() Votos: 0 👍 |
Airman Escribió:
Pensaba que allí proporcionaban el equipo de snorkel, habrá que comprar aquí entonces máscara y tubo.
Allí dan, pero a la gente no le gusta usar el tubo que ya esta usado y lo compran allí en el super que es muy barato _________________ 70015 |
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Espil21
![]() ![]() Silver Traveller Registrado: 19-05-2016 Mensajes: 16 Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() Compartir:
|
Anmovasa
![]() ![]() Willy Fog Registrado: 08-06-2012 Mensajes: 15279 Ubicación: MADRID Votos: 0 👍 |
Publicado:
|
⬆️ Arriba |
![]() ![]() Compartir:
|
![]() |
![]() |
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro |