Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hemos estado esta tarde allí esta tarde y nos has gustado mucho a todos. Las fotos son de internet porque fui sin cámara.
Caleta Tankah se encuentra a unos 5km al norte de Tulum. El acceso por la federal está indicado con carteles justo en la entrada, así que hay que ir pendientes.
Se paga por acceder al “beach club”, con la caleta, y eso incluye la visita al cenote.
Es un cenote abierto circular, rodeado de selva excepto por el punto de acceso. Tiene el fondo cubierto de rocas.
Tiene zonas en que se hace pie pero las rocas resbalan bastante (salvo las de la entrada).
Hay pececitos y también vimos un cangrejo. El agua es muy transparente. Está fresca pero no fría. Nos bañamos allí en torno a las 4 de la tarde y daba el sol en una cuarta parte del cenote; supongo que al mediodía el sol dará en casi todo el cenote.
La entrada al agua es en un muelle de madera en el que te sientas y de ahí bajas fácilmente a unas rocas, en las que una persona de 170 se queda con el agua en la rodillas. Los niños pequeños necesitarán algo de ayuda para bajar.
En la zona de caleta hay un restaurante. Algo más al norte de la playa están los edificios en que se alojan los huéspedes del hotel.
Para acceder hay que pagar, justo en el desvío de la Federal se oaga en metálico. Para pagar con tarjeta hay que ir hasta la recepción del hotel.
A día de hoy son 300 pesos por adulto, los niños menores de 10 años no pagan.
La entrada incluye el acceso a la playa, caleta y cenote, el uso de tumbonas, duchas y cuartos de baño. No incluye consumición no descuentan nada porque pidas comida o bebida.
Lo comparamos con el Gran Cenote, que visitamos el mismo día con muchas ganas, y Caleta Tankah (playa + cenote) nos gustó más a todos. Gran Cenote son 500 pesos por adulto a día de hoy.
En resumen, cenote recomendado por tener acceso a la playa, para pasar el día o la tarde, o como parte de una excursión con otras paradas como visitas a ruinas, aunque el acceso sea algo caro
Estoy ahora mismo por Yucatán, y menudo atraco con los cenotes...Viendo lo que cuesta cada uno mejor olvidarse de visitar varios el mismo día. El más "económico" hasta ahora 200pesos, que al cambio son 10€. Pero lo más normal 250 o 300€, incluso creo que el gran cenote de Tulum cobran 500 pesos, es decir, unos 25€ por persona.
Estoy ahora mismo por Yucatán, y menudo atraco con los cenotes...Viendo lo que cuesta cada uno mejor olvidarse de visitar varios el mismo día. El más "económico" hasta ahora 200pesos, que al cambio son 10€. Pero lo más normal 250 o 300€, incluso creo que el gran cenote de Tulum cobran 500 pesos, es decir, unos 25€ por persona.
Hola! Estaré durmiendo por playa carmen y con coche de alquiler. Me gustaría visitar un par de cenotes y que requieran solo de snorkel y por otro lado otro que sea espectacular y se pueda hacer con submarinismo. Muchas gracias
Gracias!! Sinceramente hasta el momento no me parece nada "económica" esta parte del mundo., 😔
Económica es si vives como ellos, si vas de turista prepara el lomo allí y en el resto del mundo
Está claro que ir de turista siempre va a salir más caro que vivir como un local, eso es obvio, pero que los precios en Riviera Maya son absurdamente altos para lo que ofrecen es una realidad. Por lo menos así lo he sentido yo. Nunca, en ninguno de mis viajes anteriores, me sentí tan e**(AutoEdit)**a como en México.
Una preguntilla: ¿todos los cenotes ofrecen chaleco salvavidas, aunque sea como pago aparte? Vamos con una niña de 8 años y quiero saber si me lo llevo de casa o es una tontería porque en las entradas de los cenotes hay siempre. Gracias
Una preguntilla: ¿todos los cenotes ofrecen chaleco salvavidas, aunque sea como pago aparte? Vamos con una niña de 8 años y quiero saber si me lo llevo de casa o es una tontería porque en las entradas de los cenotes hay siempre. Gracias
Tienes en todos con alquiler aparte. Hay pequeños y de adultos.
Vengo a contar el hallazgo de un cenote escondido en medio de la selva, que creo que solo los locales conocen. Se llama El fruto de la amistad y es una pasada! Hemos estado solos todo el rato, salvo al principio que coincidimos con otra familia o. La entrada son 150 pesos adultos y 100 niños, chalecos incluidos. Hay una pequeña tirolina y columpios incluso un tobogán para los niños más pequeños. Luego está la caverna donde hay murciélagos súper cuquis. Con niños es ideal. El número para reservar es 998 277 1549 y la chica que atiende es súper amable.
Vengo a contar el hallazgo de un cenote escondido en medio de la selva, que creo que solo los locales conocen. Se llama El fruto de la amistad y es una pasada! Hemos estado solos todo el rato, salvo al principio que coincidimos con otra familia o. La entrada son 150 pesos adultos y 100 niños, chalecos incluidos. Hay una pequeña tirolina y columpios incluso un tobogán para los niños más pequeños. Luego está la caverna donde hay murciélagos súper cuquis. Con niños es ideal. El número para reservar es 998 277 1549 y la chica que atiende es súper amable.
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Jajaja es cierto que está en medio de la selva eh? Solo el camino para llegar ya es alucinante.
Nosotros tenemos coche de alquiler y los encargados del cenote nos mandaron la ubicación. Está a una hora de Cancún y de la zona hotelera y hay taxis para llegar. La encargada de puede pasar presupuesto.Está por la zona de Leona Vicario, yendo hacia Valladolid o Merida pero ya digo: a una horilla de Cancún.
Y pasar el contacto de los encargados?
Ya lo puse anteriormente! Pero repito el telf. 998 277 1549
De los cenotes de Cobá visité además del anterior, el de Choo Ha. El precio de la entrada es el mismo que el de Multum Ha, es decir, $100 más $30 adicionales por el chaleco. Hay también baños para cambiarse de ropa y ducha.
Este cenote es también precioso, porque es una gruta cerrada en la que se aprecian bastante estalactitas y estalagmitas y el agua se ve cristalina. La profundidad de este cenote es bastante menor, puesto que según me dijeron tiene un máximo de 2'5 metros. Si se me hizo algo dificultoso salir del agua por el nivel de la misma con respecto a las escaleras, aunque apoyándose en una roca era más fácil.
Aquí también estuve completamente solo durante la hora en la que permanecí.
El otro cenote de Cobá, Tankach Ha, no lo visité.
De Cobá fui hacia Tulum para visitar el cenote Cristal, de tipo abierto. Estaba cerrado por mantenimiento, pero la entrada que se compra permite ir también al cenote Escondido, que queda al otro lado de la carretera. El precio, con chaleco, creo que fue de $150. Es el único donde para darme chaleco me pidieron a cambio la documentación de identificación a modo de fianza. En el cenote Escondido hay baños, pero no vi que hubiera duchas
Es un cenote completamente abierto y vas nadando como si fuese por un río de aguas calmadas, con vegetación de ribera a ambos lados. Se puede entrar al agua por ambos extremos, bajando apenas unas pocas escaleras. También hay una cuerda atada a un árbol para hacer saltos. Vi gente no solo nadando o haciendo snorkel en algún caso, sino también buceando con todo el equipamiento (traje, bombona, etc...). Por algunos lados si se ve un poco el fondo pero por lo general ya no es cristalino como los otros que había visto anteriormente.
Éste si estaba un poco más masificado, quizás por la hora (sobre las 14:00) o por su cercanía a Tulum.
El último cenote al que fui fue el Taak Bi Ha. Para ir a él hay que entrar en el parque Dos Ojos y apenas unos cientos de metros después de la entrada al cenote Dos Ojos está el Taak Bi Ha. Hay baños para cambiarse, duchas y hasta bodas mayas celebran.
La entrada cuesta $350 con el chaleco. Vi por allí gente que había estado buceando. El cenote en sí es muy fotogénico. Se trata de una caverna cerrada en la que proliferan por todos lados estalactitas, estalagmitas y hasta columnas. El agua es completamente cristalina. El cenote no tiene mucha profundidad, según me dijeron de 0'5 m a 9 m. De hecho al rato de estar yo allí solo llegó un grupo de personas que no llevaban chaleco y por las zonas que se movieron daban pie, aunque igual te mueves un poco más y la profundidad cambia. El cenote tiene como varias zonas con agua. El olor por algunos lados me pareció algo fuerte. Podría ser por los murciélagos que hay.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro