Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health CUIDADO CON EL MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA - SANIDAD ✈️ Foros de Viajes ✈️ Compartir


Foro de Punta Cana y República Dominicana  Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 40 Mensajes y 25032 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3017
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: CUIDADO CON EL MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA - SANIDAD

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
HOLA...pongo esta información para que la gente que viaje en estos meses a zonas donde las condiciones sanitarias no sean similares a las de España por ejemplo REPUBLICA DOMINICANA ...extremen las precauciones.
No todo es vacunarse..."por la boca muere el pez"... Esperemos que con un poco de cuidado y prevención muchos de los problemas con la ingesta de marisco y otros alimentos en aguas del Caribe no se den.


Existen muchos tipos diferentes de intoxicación por mariscos, entre los cuales los más comunes son :

La intoxicación paralítica por mariscos

La intoxicación neurotóxica por mariscos

La intoxicación amnésica por mariscos.

La mayoría de las intoxicaciones por mariscos ocurren en aguas cálidas, aunque se han presentado intoxicaciones hasta en Alaska y con frecuencia en Nueva Inglaterra. Además, la mayoría de estas intoxicaciones se presentan durante los meses de verano. Probablemente uno haya escuchado el dicho que dice "nunca coma productos de mar en los meses que no tengan la letra R"[i] que incluye los meses de mayo hasta agosto. El número de intoxicaciones también se incrementa cuando hay una "marea roja". La intoxicación por mariscos se presenta en productos de mar con dos caparazones tales como las almejas, las ostras, los mejillones y algunas veces las vieiras (ostiones).

Intoxicación Paralizante por mariscos: (PSP) Paralytic Shellfish Poisoning por Saxitoxina aproximadamente 30 minutos después de haber consumido productos de mar contaminados, se puede presentar entumecimiento u hormigueo en la boca, una sensación que se puede extender a los brazos y las piernas. Usted puede tornarse muy mareado, presentar dolor de cabeza y, en algunos casos, los brazos y las piernas pueden llegar paralizarse temporalmente. Algunas personas también pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea, aunque estos síntomas son mucho menos frecuentes.

Intoxicación neurotóxica por mariscos: los síntomas son muy similares a la intoxicación por ciguatera. Después de comer almejas o mejillones, usted muy probablemente experimentará náuseas, vómitos y diarrea. Estos síntomas son seguidos rápidamente por sensaciones extrañas como entumecimiento u hormigueo en la boca, dolor de cabeza, mareo, así como trastrocamiento de las temperaturas caliente y fría.

Intoxicación amnésica por mariscos: se trata de una forma de intoxicación extraña y poco común que comienza con náuseas, vómitos y diarrea, seguida de una pérdida de la memoria por un período corto, al igual que otros síntomas neurológicos menos frecuentes.

En España, son precisamente los mejillones los responsables de los casos de intoxicación paralítica por moluscos. En 1976 se produjo un brote que afectó a unas 120 personas en toda Europa, al consumir mejillones gallegos. Otros brotes menores se produjeron en 1993 y en al año 2000, y en otras ocasiones ha sido necesario prohibir la recogida de moluscos.

Intoxicación diarreica por moluscos
La intoxicación diarreica por moluscos es mucho menos grave, pero mucho más frecuente, con una incidencia algunos años de varios miles de casos en España. También es frecuente en el resto de Europa y en Japón. La producen sobre todo dinoflagelados de los géneros Gambierdiscus y Prorocentrum, que sintetizan ácido okadaico y algunos de sus derivados, como las dinofisis toxinas. Prorocentrum hoffmannianum produce ácido okadaico, mientras que Prorocentrum lima produce tanto ácido okadaico como acido metil okadaico. Otras sustancias que producen intoxicación diarreica son las pectenotoxinas y las yessotoxinas.

Estas sustancias se acumulan en los moluscos filtradores, especialmente mejillones y ostra, aunque también se han encontrado en otros, como las navajas. Dado que son sustancias lipofílicas, tienden a ser más abundantes en las partes grasas. La intoxicación produce trasatornos digestivos, especialmente vómitos y diarrea, en un plazo de unos 30 minutos a algunas horas tras la ingestión de los moluscos. La recuperación se produce en pocos días.

Intoxicación ciguatérica por moluscos
La intoxicación ciguatérica está registrada desde Mediados del siglo XVI en el Caribe y desde principios del siglo XVII en Oceanía. La toxina ciguatérica, o ciguatoxina, se encuentra fundamentalmente en el dinoflagelado Gambierdiscus toxicus, presente en regiones tropicales y subtropicales, asociado a algas de los arrecifes de coral, y puede pasar a distintos tipos de peces de esas zonas y acumularse en ellos. La toxina tiende a concentrarse a lo largo de la cadena trófica, de modo que los grandes peces carnívoros son los que mayor riesgo presentan, en Estados unidos, la mayoría de los casos están asociados al consumo de barracudas Sphyraena barracuda. La ingestión de peces contaminados produce síntomas gastrointestinales y neurológicos, que ocasionalmente pueden ser graves. Se producen varios miles de casos de intoxicación al año, muchos de ellos entre pescadores deportivos que consumen sus capturas.

Intoxicación amnésica por moluscos
En 1987 se produjo un brote de intoxicación en Canadá por el consumo de mejillones contaminados por una toxina desconocida hasta entonces (aunque la propia sustancia si era conocida, como un producto presente en algas rojas), el ácido domoico. Esta toxina, procedente de la diatomea Pseudo-nitzschia pungens puede encontrarse en peces y en crustáceos, además de en moluscos, y produce la llamada intoxicación amnésica (aunque la amnesia no siempre se produce), con daños neurológicos que pueden ser severos y permanentes.

Las diatomeas productoras de ácido domoico también se encuentran en las costas españolas. Desde 1995 han tenido lugar varios episodios de toxicidad por ácido domoico, que han obligado a interrumpir la recolección de moluscos en zonas de Galicia y Andalucía. La diatomea identificada como responsable ha sido Pseudo-nitzschia australis.
Ir arriba Anto36
Compartir:

Anganllorba
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 41

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo voy en Mayo por primera vez a Punta Cana y tenía pensado tal vez comer marisco de allí. No debería? Me interesa mucho saber si alguien ha tenido malas experiencias con el Marisco...

Gracias.
Ir arriba Anganllorba
Compartir:

Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-06-2008
Mensajes: 3053

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
anganllorba Escribió:
Yo voy en Mayo por primera vez a Punta Cana y tenía pensado tal vez comer marisco de allí. No debería? Me interesa mucho saber si alguien ha tenido malas experiencias con el Marisco...

Gracias.

Yo soy muy marisquero, allí como de toda clase de mariscos y nunca me ha pasado nada, comer con moderación, tranquilo y sin abusar no tienes porque preocuparte Guiño

_________________
Ir arriba Pedroalc
Compartir:

Tashida
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
14-06-2007
Mensajes: 6468
Ubicación: "TERRITORIO ARTLANZA" Burgos
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo voy en Mayo por primera vez a Punta Cana y tenía pensado tal vez comer marisco de allí. No debería? Me interesa mucho saber si alguien ha tenido malas experiencias con el Marisco...

Gracias






Yo no soy marisquera, mi Costillo si, nunca le ha ocurrido nada, vete tranquilo.



Amistad Amistad Amistad
Ir arriba Tashida Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 64 Fotos
Compartir:

Tinuco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
13-08-2008
Mensajes: 14819

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo siempre que voy como todo tipo de marisco y jamas nos ha pasado nada..
Y han sido ya bastantes veces.. Guiño
Ir arriba Tinuco
Compartir:

Royal31
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-01-2014
Mensajes: 1006
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
tashida Escribió:
Yo voy en Mayo por primera vez a Punta Cana y tenía pensado tal vez comer marisco de allí. No debería? Me interesa mucho saber si alguien ha tenido malas experiencias con el Marisco...

Gracias






Yo no soy marisquera, mi Costillo si, nunca le ha ocurrido nada, vete tranquilo.

Yo como muchas veces marisco en mis viajes a Punta Cana , sobre todo langosta y nunca me a pasado nada , si tienes las precauciones normales , no tiene por que pasar nada, tranquila. Muy feliz Muy feliz



Amistad Amistad Amistad
Ir arriba Royal31
Compartir:

Krissler477
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2013
Mensajes: 598

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo desde luego cada vez que he ido me he metido buenos atracones en el Cap. Cook, el Pulpo y en el mismo hotel y hasta ahora nunca me ha pasado nada de nada.... Lo mismo tengo un estómago a prueba de "cañones" jajajajjajaja....en mayo vuelvo a ir y ya estoy deseando el volver al Cook .... ;P
Ir arriba Krissler477
Compartir:

Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-06-2008
Mensajes: 3053

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA...

Publicado:
Compartir Responder citando
Aquí hay mucho marisquero, viva el Centollo y la langosta Muy feliz Muy feliz

_________________
Ir arriba Pedroalc
Compartir:

CarlyMonic
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-01-2014
Mensajes: 43
Ubicación: MALAGA

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
anganllorba Escribió:
Yo voy en Mayo por primera vez a Punta Cana y tenía pensado tal vez comer marisco de allí. No debería? Me interesa mucho saber si alguien ha tenido malas experiencias con el Marisco...

Gracias.

Nosotros viajamos también en mayo.

El marisco que hemos consumido en el Mes de Abril/Mayo ha sido DENTRO del hotel. Nunca lo hemos hecho fuera, en esos meses.

EN Octubre-Noviembre SI que hemos salido a comer fuera y a pescar y nos hemos comido lo que habiamos pescado sin ningun tipo de problema, pero repito, lo hemos hecho fuera de los meses de "riesgo"


Habrá que tenerlo en cuenta para este mayo... Tanto en las excursiones tipo "Saona con marisco", como en la pesca ...

GRACIAS por la info!!!
Ir arriba CarlyMonic
Compartir:

Anganllorba
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 41

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Muchas gracias a todos por la contestación. Me dejais más tranquilo!

Por cierto, es caro por ejemplo cenar marisco dentro del hotel?
Ir arriba Anganllorba
Compartir:

Anganllorba
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 41

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Bueno es que siempre he pensado que allí el marisco me saldría mucho mas barato que en España. Si pegan sablazos igual tampoco es plan...
Ir arriba Anganllorba
Compartir:

Ines87
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-07-2013
Mensajes: 64
Ubicación: Amsterdam

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola yo voy desde el 2 al 9 de mayo. Entonces me recomiendan no comer nada de marisco ni langosta en mis vacaciones? He contratado una excursion a Saona con marisco no deberia de hacerla?

_________________
2015 Buenos Aires, Montevideo, Paris, Mallorca ...
2014 Punta Cana, Hannover, La Haya, Rotterdam, Madrid, Luxemburgo, Amberes
2013 NY y Costa Oeste
2012 Praga y Hel (Polonia).
Ir arriba Ines87
Compartir:

CarlyMonic
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-01-2014
Mensajes: 43
Ubicación: MALAGA

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
anganllorba Escribió:
Bueno es que siempre he pensado que allí el marisco me saldría mucho mas barato que en España. Si pegan sablazos igual tampoco es plan...

Hola, dentro del hotel hay ocasiones en las que el marisco esta incluido en algun buffet algun día concreto. Por otra parte, en las cenas y segun que hotel, hay restaurantes de mariscos en general. De todos modos en los hoteles ( igual que aquí en españa) la comida suele ser congelada ( me refiero a la langosta sobretodo ) por el volumen que gastan y por seguridad y para garantizarse la cantidad suficiente de mercancia. Ademas, lo veras facilmente porque la langosta esta cortada por la mitad de delante hacia atras con un corte perfecto ( no a cuchillo ). Allí en el hotel yo ceeo que sin problemas en este sentido.
En cuanto al precio, dentro del hotel si no lo incluye el TI, sera mas caro que fuera, pero mas seguro. Y fuera, precisamente barato no es, yo trabajo en hosteleria y en españa yo he comido langosta mejor y mas barato que allí.

Espero haberte servido de utilidad.

Un saludo


Última edición por CarlyMonic el Jue, 13-02-2014 12:07, editado 1 vez
Ir arriba CarlyMonic
Compartir:

Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Estaba ojeando este hilo cuando veo que el tema se está
tergiversando un poco, o mejor dicho generalizando.
Al marisco con posibles problemas que se aludía es a los bivalvos, como las almejas y mejillones y por tanto moluscos, no a los crustáceos como langostas o gambas.
Por otra parte tengo que añadir que cuando se recomienda comer mariscos "crustáceos" en los meses con "R" es porque en los de verano estos animales tienen menos carne y más blanda con lo que pierden calidad en el sabor.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
Ir arriba Josefelipe
Compartir:

Petisuis
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
23-05-2013
Mensajes: 1006

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
A algunos pescados les pasa al contrario. Las sardinas los meses que no tienen R están mas sabrosas.
Ir arriba Petisuis
Compartir:

Alme
Experto
Experto
Registrado:
28-05-2010
Mensajes: 245
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema

Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )

No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema
Ir arriba Alme Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Yara-gb
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
12-02-2006
Mensajes: 28008
Ubicación: Asturiana viviendo en Estepona (Malaga)

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Alme Escribió:
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema

Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )

No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema

Hay unos meses de veda en la que no se pùede pescar langostas durante esos meses, en los hoteles la que dan logicamente es o deberia ser congelada para no saltarse la veda.

_________________
Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.

El secreto de la demagogia es parecer tan tonto como su audiencia para que esta gente se piense a sí mismos tan inteligentes como el demagogo (Karl Kraus)
Ir arriba Yara-gb Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 122 Fotos
Compartir:

Royal31
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-01-2014
Mensajes: 1006
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Yara-gb Escribió:
Alme Escribió:
En agosto estuvimos alojados en las Royal y comimos varias Langostas y bastante marisco variado ( siempre con cierta moderación ) y no tuvimos ningun problema

Seguramente sea por lo q comenta CarlyMonic ... El marisco lo tienen congelado para evitar este tipo de problemas pero he de decir que estaba increiblemente bueno todo ( sobre todo la langosta ) a pesar de ser congelado ( si es q estaba congelado, aunq viendo lo que comenta CarlyMonic del corte recto creo q eran congeladas )

No obstante, teniendo un poco de cuidado y sin comer hasta reventar no tendria q haber ningun problema

Hay unos meses de veda en la que no se pùede pescar langostas durante esos meses, en los hoteles la que dan logicamente es o deberia ser congelada para no saltarse la veda.

En Palladium (te comento este hotel por que lo conozco) la langosta es congelada (gracias a Dios) ,ten encuenta el numero de langostas que se consumen en el Palladium ,muchas ,no creo que el encargado se pille los dedos con langostas que tengan la posibilidad de no ser frescas o de total garantía y que pescador le puede garantizar al hotel tal numero de animales diario para su consumo , pues eso ahora multiplícalo por todos los hoteles de la zona de Punta Cana-Bavaro , son muchísimas langostas diarias , mas la que te dan en las excursiones , la mayoría son de viveros y con toda seguridad de las Islas Bahamas o de las Islas Bermudas , principales surtidores de langostas para la zona .
Hay que agradecer al hotel que se gaste un poco mas en las langostas pero sean de calidad , que piensen en el cliente y no en el bolsillo , Yo he comido langostas en el hotel Palladium , y no venían cortadas antes de cocinar. Chocado Chocado
Ir arriba Royal31
Compartir:

Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Desconozco si las langostas de hotel son congeladas o no, lo que se seguro es que en la parte sur, Barahora, Pedernales, se pesca mucha, pero mucha langosta al día, para vender a hoteles, me imagino que respetarán los meses de veda.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
Ir arriba Josefelipe
Compartir:

Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA...

Publicado:
Compartir Responder citando
Por cierto, con un buen cuchillo salen unos cortes cuasi perfectos, jejeje

[Foto-Eliminada-Tinypic]

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
Ir arriba Josefelipe
Compartir:
Último Mensaje

Josefelipe
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009
Mensajes: 2962

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: CUIDADO CON EL CONSUMO DE MARISCO EN REPUBLICA DOMINICANA

Publicado:
Compartir Responder citando
Para terminar el tema de las langostas tengo que decir que he mirado un poco por internet y las hay por casi todos los sitios.
Otra cosa, no entiendo muy bien a que viene el título del hilo, da ha entender que en RD el marisco puede traer problemas, pero también se podría entender como que en otros lados no los da.

_________________
Cabrera, el mejor pueblo de Dominicana
Ir arriba Josefelipe
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 2 - Tema con 40 Mensajes y 25032 Lecturas - Última modificación: 16/02/2014




RSS: Foro Punta Cana y República Dominicana RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube