Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola a tod@s, tengo una duda, ayer tramitamos la ESTA para toda mi familia y al finalizar nos dimos cuenta que pusimos mal la el año de vencimiento del pasaporte de los niños (no nos fijamos y le pusimos 10 años desde la fecha de expedición cuando son 5 años sólo...).
La Esta nos la aprobaron así que nos tocará hacer nueva Esta para los dos niños ¿cómo realizamos el proceso, igual que si empezarámos de nuevo? Tramitamos sus Esta en conjunto con las nuestras, como petición de grupo, ¿Cuándo nos aprueben las nuevas Estas de ellos se anulan sólo las suyas no?
Estamos hechos un lío que para que...
¡Gracias!
La respuesta te la dan ellos mismos: tienes que hacer una nueva solicitud para todos desde cero y volver a pagar. Hay que prestar mucha atención cuando se rellenan los formularios por esta razón, y menos mal que te has dado cuenta. help.cbp.gov/ ...pplication
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Estoy sacando el ESTA Y quisera saber si me puden ayudar con esta pregunta
Fecha de Nacimiento*
Ciudad de Nacimiento*
País de Nacimiento*
Número de Pasaporte*
País de ciudadanía*
Número de Identificación Nacional*
Fecha de Emisión*
País Emisor*
Número de Identificación Personal
Fecha de Vencimiento*
Primeras preguntas del pasaporte donde ya indico que he nacido en colombia de nacimiento. Pero que tego pasaporte español y con dni por ahí todo bien
Después vuelve a preguntar??
¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? *
País emisor
Aquí que pongo otra vez el pasaporte colombiano y si lo tengo caducado pongo esas fechas ?
Después vuelve a preguntar esto??
Otra Ciudadanía/nacionalidad
¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente?
Estoy sacando el ESTA Y quisera saber si me puden ayudar con esta pregunta
Fecha de Nacimiento*
Ciudad de Nacimiento*
País de Nacimiento*
Número de Pasaporte*
País de ciudadanía*
Número de Identificación Nacional*
Fecha de Emisión*
País Emisor*
Número de Identificación Personal
Fecha de Vencimiento*
Primeras preguntas del pasaporte donde ya indico que he nacido en colombia de nacimiento. Pero que tego pasaporte español y con dni por ahí todo bien
Después vuelve a preguntar??
¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? *
País emisor
Aquí que pongo otra vez el pasaporte colombiano y si lo tengo caducado pongo esas fechas ?
Después vuelve a preguntar esto??
Otra Ciudadanía/nacionalidad
¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente?
Le pongo la española ??'
Gracias por la ayuda
Hola Makavi, gracias por postear tu pregunta en el foro público.
Mi recomendación es que viajes a USA como española, es decir, la que sería tu nacionalidad principal. Aunque tengas pasaporte colombiano caducado, entiendo que sigues siendo nacional colombiana, por lo que debes hacérselo saber. Si ya NO eres ciudadana colombiana, lo que tienes que decir en la pregunta de "Other nacionality or citizenship" que no posees ora nacionalidad, pero la tuviste.
¿Algún otro país le ha emitido un pasaporte o documento nacional de identidad para viajar? * SI
País emisor: COLOMBIA
Aquí que pongo otra vez el pasaporte colombiano y si lo tengo caducado pongo esas fechas ? Si te pregunta las fechas, las pones aunque estén caducadas, ya que lo importante es que tienes otro pasaporte.
Después vuelve a preguntar esto??
Otra Ciudadanía/nacionalidad
¿Es ciudadano o nacional de otro país actualmente? SI
Le pongo la española ??' No, pones COLOMBIA, ya que estás viajando con tu pasaporte principal, el español.
Hola, hay algun problema si en la pregunta del esta sobre trabajo puse si y el empleador anterior? Al estar formulada de esa manera puse el empleador anterior aunque ahora no estoy trabajando.
Hola, hay algun problema si en la pregunta del esta sobre trabajo puse si y el empleador anterior? Al estar formulada de esa manera puse el empleador anterior aunque ahora no estoy trabajando.
Las respuestas tienen que responder a la verdad; si pones otra cosa, has puesto otra cosa
Imagino que mucha gente habrá puesto otra cosa que no sea la verdad y no ha pasado nada, al contrario que otros que sí han tenido problemas haciendo lo mismo.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Hola, hay algun problema si en la pregunta del esta sobre trabajo puse si y el empleador anterior? Al estar formulada de esa manera puse el empleador anterior aunque ahora no estoy trabajando.
Las respuestas tienen que responder a la verdad; si pones otra cosa, has puesto otra cosa
Imagino que mucha gente habrá puesto otra cosa que no sea la verdad y no ha pasado nada, al contrario que otros que sí han tenido problemas haciendo lo mismo.
La pregunta dice si tengo un empleador actual o anterior, yo he respuesto que sí y he puesto el anterior, puesto que ahora no estoy trabajando. Si me preguntarán obviamente diría la verdad, que no estoy trabajando en ese momento, al igual que he hecho en la Esta ya que he puesto el empleador anterior. Gracias, me dan nervios lo de la aduana. De verdad es tan exagerado como lo pintan? Alguna experiencia?
Hola, hay algun problema si en la pregunta del esta sobre trabajo puse si y el empleador anterior? Al estar formulada de esa manera puse el empleador anterior aunque ahora no estoy trabajando.
Las respuestas tienen que responder a la verdad; si pones otra cosa, has puesto otra cosa
Imagino que mucha gente habrá puesto otra cosa que no sea la verdad y no ha pasado nada, al contrario que otros que sí han tenido problemas haciendo lo mismo.
La pregunta dice si tengo un empleador actual o anterior, yo he respuesto que sí y he puesto el anterior, puesto que ahora no estoy trabajando. Si me preguntarán obviamente diría la verdad, que no estoy trabajando en ese momento, al igual que he hecho en la Esta ya que he puesto el empleador anterior. Gracias, me dan nervios lo de la aduana. De verdad es tan exagerado como lo pintan? Alguna experiencia?
Pues vista la pregunta y lo que has respondido, no veo el problema, todo parece correcto.
No deberías tener nervios, aquí no se comen a nadie. Como regla general, los oficiales de inmigración son gente educada y amable. Muchos hablan español y tratan bien al turista.
No te pongas nervioso. Responde siempre la verdad y no des más explicaciones de las que te piden. No respondas a lo que no se te pregunta. La labor del oficial de inmigración no es recibirte con dos besos, sino ver si mientes o traes intenciones no declaradas; por tanto, no entres a charlar amigablemente o des conversación de más.
Si te pone nervioso que piensen que no tienes trabajo, no lo pongas en negativo si te preguntan expresamente por eso. No digas que no tienes trabajo, sino que no estás trabajando en este momento (No "I don´t have a job" sino "I´m not currently working") . Asume que te estás tomando un tiempo sabático (some time off).
Buen viaje!
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Hola, hay algun problema si en la pregunta del esta sobre trabajo puse si y el empleador anterior? Al estar formulada de esa manera puse el empleador anterior aunque ahora no estoy trabajando.
Las respuestas tienen que responder a la verdad; si pones otra cosa, has puesto otra cosa
Imagino que mucha gente habrá puesto otra cosa que no sea la verdad y no ha pasado nada, al contrario que otros que sí han tenido problemas haciendo lo mismo.
La pregunta dice si tengo un empleador actual o anterior, yo he respuesto que sí y he puesto el anterior, puesto que ahora no estoy trabajando. Si me preguntarán obviamente diría la verdad, que no estoy trabajando en ese momento, al igual que he hecho en la Esta ya que he puesto el empleador anterior. Gracias, me dan nervios lo de la aduana. De verdad es tan exagerado como lo pintan? Alguna experiencia?
Pues vista la pregunta y lo que has respondido, no veo el problema, todo parece correcto.
No deberías tener nervios, aquí no se comen a nadie. Como regla general, los oficiales de inmigración son gente educada y amable. Muchos hablan español y tratan bien al turista.
No te pongas nervioso. Responde siempre la verdad y no des más explicaciones de las que te piden. No respondas a lo que no se te pregunta. La labor del oficial de inmigración no es recibirte con dos besos, sino ver si mientes o traes intenciones no declaradas; por tanto, no entres a charlar amigablemente o des conversación de más.
Si te pone nervioso que piensen que no tienes trabajo, no lo pongas en negativo si te preguntan expresamente por eso. No digas que no tienes trabajo, sino que no estás trabajando en este momento (No "I don´t have a job" sino "I´m not currently working") . Asume que te estás tomando un tiempo sabático (some time off).
Hola a ver si me podéis ayudar. Viajo a USA el 1 de julio y regreso el 30, el caso es que tengo vuelo sólo ida a Nueva York, de ahí viajo el 18 de julio a Portland y de Portland ya regreso a España (vuelo sólo vuelta). El tema es que como sólo tengo vuelo de ida a Nueva York (no de vuelta) me pregunto si habrá problemas al entrar a USA y me denieguen pensando que me quiero quedar allí, o tal vez tenga problemas al rellenar el ESTA. Como digo el vuelo de vuelta lo hago por Portland.
Otra cuestión ¿relleno el ESTA con los datos del primer hotel donde me alojo (en Nueva York)? es que no veo opciones en el ESTA de rellenar con los dos hoteles (NY y Portland).
Otra duda, al estar un mes ¿cuánto dinero en efectivo es bueno llevar? Porque si llevo poco, pues suelo pagar casi todo con tarjeta, lo mismo piensan que mi intención es trabajar....
Hola a ver si me podéis ayudar. Viajo a USA el 1 de julio y regreso el 30, el caso es que tengo vuelo sólo ida a Nueva York, de ahí viajo el 18 de julio a Portland y de Portland ya regreso a España (vuelo sólo vuelta). El tema es que como sólo tengo vuelo de ida a Nueva York (no de vuelta) me pregunto si habrá problemas al entrar a USA y me denieguen pensando que me quiero quedar allí, o tal vez tenga problemas al rellenar el ESTA. Como digo el vuelo de vuelta lo hago por Portland.
Otra cuestión ¿relleno el ESTA con los datos del primer hotel donde me alojo (en Nueva York)? es que no veo opciones en el ESTA de rellenar con los dos hoteles (NY y Portland).
Otra duda, al estar un mes ¿cuánto dinero en efectivo es bueno llevar? Porque si llevo poco, pues suelo pagar casi todo con tarjeta, lo mismo piensan que mi intención es trabajar....
Muchas gracias!
Pero los vuelos los has comprado ya en un paquete, no? Es decir, lo que tienes es un viaje de ida y vuelta a USA, con visita a varias ciudades. No es solo ida, o solo vuelta, así que no tienes problema. Además, si no eres ciudadano americano o tienes visado no te habrían dejado comprar solo vuelo de ida.
Cualquier hotel te vale, no tiene mucha importancia.
No hace falta traer mucho efectivo, con que traigas un par de cientos te vale, porque aquí se paga todo con tarjeta. Trae billetes de 10 y de 20 los que puedas, porque son fácilmente usables para comprarte una botella de agua y que te den mucho cambio para las propinas y tal. Recuerda, que sea tarjeta de crédito, no de débito. Y si tienes un par, mejor. Avisa a tu banco de que vas a hacer el viaje a USA para no tener problemas de disponibilidad o de que te la bloqueen, imagino que eso se podrá hacer online en España.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Hola Mariano, muchas gracias por tu respuesta. Soy española, lo que quiero hacer es comprar un billete de ida a NY (air Europa), luego comprar un billete NY a Portland y de Portland a España, los hoteles ya los tengo reservados y los vuelos los tengo ya mirados a falta de en esta semana comprarlos y luego rellenar el ESTA ¿habrá algún problema? Es decir desde España, antes de salir a USA, ya tendría todos los vuelos y hoteles comprados y supongo que rellenaría en el ESTA el hotel de NY que es mi primera visita. Lo hago con poca antelación porque no tenía en el trabajo claro el mes de vacaciones que me iban a dar. Gracias
Hola Mariano, muchas gracias por tu respuesta. Soy española, lo que quiero hacer es comprar un billete de ida a NY (air Europa), luego comprar un billete NY a Portland y de Portland a España, los hoteles ya los tengo reservados y los vuelos los tengo ya mirados a falta de en esta semana comprarlos y luego rellenar el ESTA ¿habrá algún problema? Es decir desde España, antes de salir a USA, ya tendría todos los vuelos y hoteles comprados y supongo que rellenaría en el ESTA el hotel de NY que es mi primera visita. Lo hago con poca antelación porque no tenía en el trabajo claro el mes de vacaciones que me iban a dar. Gracias
Es posible que necesites el ESTA antes de poder comprar los vuelos, no creo que puedas comprar sin dar la info del ESTA. Los vuelos los deberás comprar juntos, en un solo viaje para que sea un viaje de ida y vuelta a USA. Si intentas hacerlo por separado es posible que, o bien te encuentres con problemas para comprarlo, o bien tengas que enseñar los billetes de vuelta en Inmigración. Los procedimientos están cambiando bastante últimamente.
Pide el ESTA ya, la info de los vuelos y el hotel no es tan importante. Lo importante es que los datos del pasaporte, el nombre y demás datos personales estén perfectos, ni un solo error. Los demás detalles del viaje son secundarios y no tienen por qué ser los que finalmente se produzcan.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Ah vale, lo estaba haciendo a través de edreams y no veo esa opción de multicity, estaba haciendo búsquedas viaje por viaje. A ver cómo lo resuelvo pues estoy confusa, normalmente entro y salgo por la misma ciudad (ida y vuelta) es la primera vez que lo voy a hacer distinto y claro es nuevo para mí... Muchas gracias Mariano!
Ah vale, lo estaba haciendo a través de edreams y no veo esa opción de multicity, estaba haciendo búsquedas viaje por viaje. A ver cómo lo resuelvo pues estoy confusa, normalmente entro y salgo por la misma ciudad (ida y vuelta) es la primera vez que lo voy a hacer distinto y claro es nuevo para mí... Muchas gracias Mariano!
Mira, lo acabo de encontrar. Se llama "Multiples destinos"
Muchas gracias Mariano!!!! me acabas de salvar!!! de veras muchas gracias!!! Lo que me queda duda es porqué hago primero el ESTA y luego los billetes/hoteles... Yo pensaba tener el hotel y vuelo primero y luego ya rellenar el ESTA, así relleno los datos del Hotel de NY en vez de poner "unknow"
Muchas gracias Mariano!!!! me acabas de salvar!!! de veras muchas gracias!!! Lo que me queda duda es porqué hago primero el ESTA y luego los billetes/hoteles... Yo pensaba tener el hotel y vuelo primero y luego ya rellenar el ESTA, así relleno los datos del Hotel de NY en vez de poner "unknow"
Si por una carambola que Dios no quiera tienes algún problema con el ESTA, perderás todo el dinero de vuelos, etc. Además, es posible que te pidan el ESTA antes de comprar los vuelos.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Australia, Reino Unido, España, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Polonia y más se enfrentan ahora a un nuevo requisito de selfie en el ESTA para los viajeros del programa de exención de visa de EE. UU
La razón detrás del requisito del selfie
La principal motivación para agregar este nuevo requisito de carga de selfies es reforzar la verificación de identidad, mejorando así la seguridad y reduciendo el potencial de actividad fraudulenta. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) señala que este cambio está en línea con una tendencia mundial más amplia de utilizar datos biométricos para garantizar un control fronterizo más seguro y eficiente. Al alinear el proceso ESTA con la versión de aplicación móvil del sistema, que ya requería la selfie, Estados Unidos pretende crear un procedimiento de solicitud más seguro y unificado para los viajeros.
La identificación biométrica se ha convertido en una herramienta cada vez más común para las autoridades de inmigración de todo el mundo, especialmente en países que tienen acuerdos de viaje sin visa, como aquellos dentro del Programa de Exención de Visa.
La carga de selfies es un paso hacia la agilización del proceso manteniendo altos estándares de seguridad, lo que ayudará a protegerse contra el robo de identidad y otras formas de fraude que pueden comprometer la integridad del Programa de Exención de Visa.
Cómo tomarse una selfie compatible con las aplicaciones ESTA
Para garantizar que su solicitud ESTA no se retrase ni se rechace, es importante cumplir con las pautas oficiales para la selfie. El gobierno de Estados Unidos ha establecido instrucciones claras para la fotografía, que debe cumplir los siguientes criterios:
Visibilidad facial completa: Sólo deben ser visibles la cabeza y los hombros, sin obstrucciones en la cara.
Fondo liso de colores claros: La foto debe tomarse sobre un fondo simple y de colores claros para garantizar que el foco permanezca en el rostro.
Sin accesorios: No se deben usar gafas de sol, sombreros ni máscaras en la foto. Estos elementos pueden oscurecer el rostro, lo que dificulta la autenticación de su identidad.
Sin filtros ni edición pesada: La imagen debe reflejar tu apariencia natural, así que evita utilizar filtros o software de edición excesivo que puedan alterar el aspecto de tu rostro.
Titular correcto del pasaporte: Si envía una selfie para otra persona, como un niño, la foto debe representar al titular del pasaporte que solicita ESTA.
Evite la reutilización de fotografías de pasaportes: Está prohibido utilizar la misma foto que la de tu pasaporte. Hacerlo podría resultar en el rechazo de su solicitud ESTA. La foto para la selfie debe ser una imagen nueva.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro