Hay una zona de Budapest sobre la que no he encontrado suficiente información. Es toda la zona centro entre Danubio, Vaci ut, etc... Desde la plaza de la libertad al norte hasta Parisi passage al sur.
¿Alguien me puede recomendar algún rincón del que nunca habla o algún blog que lo detalle?
Gracias
Es que esa zona de la que hablas en su mayoría son restaurantes, comercios, hoteles y casas privadas. Salvo algunas esculturas que hay en algunas calles, poco hay interesante para mi, en esa zona. Depende también qué es lo que quieras ver.
A ver, a lo que me refiero es a que.... Esto es algo de lo que sé,
Y seguro que en algún sitio hay mogollón de información más
En la Plaza de la libertad está en un lado un monumento muy polémico porque representa la opresión alemana durante la segunda guerra mundial y obvia que la represión empezó siendo de un partido húngaro (cruces flechadas). Tanto que tiene un "contramonumento" justo delante. En el lado contrario está un monumento a los soldados soviéticos que liberaron la ciudad y que es el único monumento comunista que queda (el resto se los llevaron a Memento).
Está la embajada de Estados Unidos y estatuas de Reagan y de Bush porque fueron los presidentes que colaboraron al final de la guerra fría.
Uno de los edificios (creo que enfrente de la embajada) es la bolsa de Budapest, o la antigua bolsa, no lo recuerdo. Y por el lado de detrás de la embajada está la sede de Caja Postal húngara con un edificio para visitar.
De esta plaza aún tengo más rincones apuntados.
Son cosas de este tipo. Hay en muchos sitios del centro de Budapest, para ir caminando, visitando, etc.... De la misma manera que del barrio judío, donde ciertas sutilezas (junto con la gran sinagoga) son las que marcan el barrio
Así que... ¿Alguien sabe donde encontrar curiosidades de estas?
Las mini esculturas son varias nosotras encontramos de casualidad un mini ara de Noé al lado de la universidad su sede de veterinaria
En la plaza de la libertad que citas que han ido tapando el monumento soviético con árboles hay una intervención con alambre de púas fotografías maletas de judíos muertos en la guerra muy sobrecogedor y lamentable como el gobierno actual trata de taparlo con una fuente de. Agua
Hay una zona de Budapest sobre la que no he encontrado suficiente información. Es toda la zona centro entre Danubio, Vaci ut, etc... Desde la plaza de la libertad al norte hasta Parisi passage al sur.
¿Alguien me puede recomendar algún rincón del que nunca habla o algún blog que lo detalle?
Gracias
Es que esa zona de la que hablas en su mayoría son restaurantes, comercios, hoteles y casas privadas. Salvo algunas esculturas que hay en algunas calles, poco hay interesante para mi, en esa zona. Depende también qué es lo que quieras ver.
A ver, a lo que me refiero es a que.... Esto es algo de lo que sé,
Y seguro que en algún sitio hay mogollón de información más
En la Plaza de la libertad está en un lado un monumento muy polémico porque representa la opresión alemana durante la segunda guerra mundial y obvia que la represión empezó siendo de un partido húngaro (cruces flechadas). Tanto que tiene un "contramonumento" justo delante. En el lado contrario está un monumento a los soldados soviéticos que liberaron la ciudad y que es el único monumento comunista que queda (el resto se los llevaron a Memento).
Está la embajada de Estados Unidos y estatuas de Reagan y de Bush porque fueron los presidentes que colaboraron al final de la guerra fría.
Uno de los edificios (creo que enfrente de la embajada) es la bolsa de Budapest, o la antigua bolsa, no lo recuerdo. Y por el lado de detrás de la embajada está la sede de Caja Postal húngara con un edificio para visitar.
De esta plaza aún tengo más rincones apuntados.
Son cosas de este tipo. Hay en muchos sitios del centro de Budapest, para ir caminando, visitando, etc.... De la misma manera que del barrio judío, donde ciertas sutilezas (junto con la gran sinagoga) son las que marcan el barrio
Así que... ¿Alguien sabe donde encontrar curiosidades de estas?
Creo que ahora entiendo qué es lo que estás buscando.
La zona que comentas está en el distrito V, quizás algo de esta web te pueda interesar:
- La Caja Postal (Real Caja de Ahorros) estaban de obras el año pasado y no nos dejaron entrar, pero mirando ahora parece que ya se puede... Leer más ...
Hay una zona de Budapest sobre la que no he encontrado suficiente información. Es toda la zona centro entre Danubio, Vaci ut, etc... Desde la plaza de la libertad al norte hasta Parisi passage al sur.
¿Alguien me puede recomendar algún rincón del que nunca habla o algún blog que lo detalle?
Gracias
Es que esa zona de la que hablas en su mayoría son restaurantes, comercios, hoteles y casas privadas. Salvo algunas esculturas que hay en algunas calles, poco hay interesante para mi, en esa zona. Depende también qué es lo que quieras ver.
A ver, a lo que me refiero es a que.... Esto es algo de lo que sé,
Y seguro que en algún sitio hay mogollón de información más
En la Plaza de la libertad está en un lado un monumento muy polémico porque representa la opresión alemana durante la segunda guerra mundial y obvia que la represión empezó siendo de un partido húngaro (cruces flechadas). Tanto que tiene un "contramonumento" justo delante. En el lado contrario está un monumento a los soldados soviéticos que liberaron la ciudad y que es el único monumento comunista que queda (el resto se los llevaron a Memento).
Está la embajada de Estados Unidos y estatuas de Reagan y de Bush porque fueron los presidentes que colaboraron al final de la guerra fría.
Uno de los edificios (creo que enfrente de la embajada) es la bolsa de Budapest, o la antigua bolsa, no lo recuerdo. Y por el lado de detrás de la embajada está la sede de Caja Postal húngara con un edificio para visitar.
De esta plaza aún tengo más rincones apuntados.
Son cosas de este tipo. Hay en muchos sitios del centro de Budapest, para ir caminando, visitando, etc.... De la misma manera que del barrio judío, donde ciertas sutilezas (junto con la gran sinagoga) son las que marcan el barrio
Así que... ¿Alguien sabe donde encontrar curiosidades de estas?
Hay una zona de Budapest sobre la que no he encontrado suficiente información. Es toda la zona centro entre Danubio, Vaci ut, etc... Desde la plaza de la libertad al norte hasta Parisi passage al sur.
¿Alguien me puede recomendar algún rincón del que nunca habla o algún blog que lo detalle?
Gracias
Es que esa zona de la que hablas en su mayoría son restaurantes, comercios, hoteles y casas privadas. Salvo algunas esculturas que hay en algunas calles, poco hay interesante para mi, en esa zona. Depende también qué es lo que quieras ver.
Hay una zona de Budapest sobre la que no he encontrado suficiente información. Es toda la zona centro entre Danubio, Vaci ut, etc... Desde la plaza de la libertad al norte hasta Parisi passage al sur.
¿Alguien me puede recomendar algún rincón del que nunca habla o algún blog que lo detalle?
Somos dos amigas que viajamos a Budapest del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
Estoy intentando comprar entradas para el parlamento pero pone SOLD OUT todos los días de noviembre y de diciembre (de todo el mes)
Es normal???
En las webs tipo GetyourGuide y Civitatis me deja comprar tours con visita guiada.
Las entradas las ponen a la venta dos meses antes de la fecha. En internet puede que no haya o que el cupo que tienen para vender vía web, están todas vendidas. De todas formas seguir entrando a menudo en la web para ver si aparece alguna. Si no consiguen ninguna en la web, os recomiendo ir al parlamento el primer/segundo día de vuestra llegada para ver si hay disponibles alguna entrada los días que vais a estar. Suelen guardar algunas para vender directamente en el parlamento. No vale la pena comprar en otras páginas ni hacer ninguna visita al exterior del Parlamento, es un timo. Si la comprais en la web del parlamento, es mejor llevar la entrada impresa, porque la piden así, no vale nada online ni en el móvil. Si no la llevais impresa, la pueden imprimir en la ventanilla del parlamento donde venden las entradas, pero teneis que hacer cola.
Saludos
Hola, yo acabo de comprarlas en la web oficial, no quedaba nada pero de repente encontre a las 8 de la mañana un día que nos venia bien, me enviaron los correos con la factura y las entradas, entiendo que si las imprimo no tenemos que pasar por taquilla ¿ es así ?, muchas gracias.
Hola, es correcto. No teneis que pasar por la taquilla. Si las llevais impresas (sin doblar por donde está el código de barras), solo teneis que hacer la fila para pasar el control de seguridad y entrar a la visita (bajando la escaleras y después a mano izquierda). Ahí teneis que esperar a que una persona os indique que podeis pasar por el control de seguridad, unos minutos antes de la hora de la visita.
Somos dos amigas que viajamos a Budapest del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
Estoy intentando comprar entradas para el parlamento pero pone SOLD OUT todos los días de noviembre y de diciembre (de todo el mes)
Es normal???
En las webs tipo GetyourGuide y Civitatis me deja comprar tours con visita guiada.
Las entradas las ponen a la venta dos meses antes de la fecha. En internet puede que no haya o que el cupo que tienen para vender vía web, están todas vendidas. De todas formas seguir entrando a menudo en la web para ver si aparece alguna. Si no consiguen ninguna en la web, os recomiendo ir al parlamento el primer/segundo día de vuestra llegada para ver si hay disponibles alguna entrada los días que vais a estar. Suelen guardar algunas para vender directamente en el parlamento. No vale la pena comprar en otras páginas ni hacer ninguna visita al exterior del Parlamento, es un timo. Si la comprais en la web del parlamento, es mejor llevar la entrada impresa, porque la piden así, no vale nada online ni en el móvil. Si no la llevais impresa, la pueden imprimir en la ventanilla del parlamento donde venden las entradas, pero teneis que hacer cola.
Saludos
Hola, yo acabo de comprarlas en la web oficial, no quedaba nada pero de repente encontre a las 8 de la mañana un día que nos venia bien, me enviaron los correos con la factura y las entradas, entiendo que si las imprimo no tenemos que pasar por taquilla ¿ es así ?, muchas gracias.
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Muchas gracias @Madridmel por tus comentarios. Echo un ojo sobre la aplicación BBK.HU y la visita la ópera que son dos cosas que me interesan en los respectivos hilos del foro. En 15 días, estoy por allí..... Leer más ...
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Hola:
Algunas dudas sobre lo que cuentas
- ¿Dónde comisteis (o cenasteis) en Szentendre?. ¿Simplemente recorrer las calles del centro o algo más?
- para el transporte público entiendo que os descargasteis la app. ¿Nada más entrar en el metro sin más o teníais que escanear algo?.
- Del metro, línea 2, ¿Es muy profunda? (se puede bajar andando o necesario escaleras mecánicas). Lo digo por una persona con muletas.
Hola! En Szentendre estuvimos una mañana solamente, volvimos a Budapest para la hora de comer y solamente recorrimos las calles del centro y la ribera del Danubio
Cuando entras al metro/tranvia/bus hay un código QR que tienes que escanear una vez comprado el billete y te lo valida, eso es lo que tienes que enseñar a los revisores
Escaleras mecánicas no vi en ninguna estación, y ascensores no me fijé si había, la verdad; los tramos de escaleras no son muy grandes, son llevables con muletas.
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Hola:
Algunas dudas sobre lo que cuentas
- ¿Dónde comisteis (o cenasteis) en Szentendre?. ¿Simplemente recorrer las calles del centro o algo más?
- para el transporte público entiendo que os descargasteis la app. ¿Nada más entrar en el metro sin más o teníais que escanear algo?.
- Del metro, línea 2, ¿Es muy profunda? (se puede bajar andando o necesario escaleras mecánicas). Lo digo por una persona con muletas.
Hola! llegada de Budapest hace 5 días, así que lo tengo fresquito todo, si queréis preguntar aquí estoy. A grandes rasgos, el tour por el Danubio lo hicimos con la empresa Legenda, la verdad es que el barco muy cómodo y 25 euros por persona con tu bebida incluida.
El Parlamento podéis aventuraros a ir el mismo día sin entrada, es más barata...pero os arriesgáis a que no haya, aún así entre semana no tiene que ser muy complicado pillarla.
Nosotras hicimos 2 tours, uno de día el primer día para una primera toma de contacto y otro de noche el último, los edificios iluminados son una pasada.
La Ópera hay que verla sí o sí, la visita guiada se hace amena y al final hay sorpresa... nosotras nos quedamos con ganas de ver una representación...la próxima será.
A las termas no fuimos, la verdad es que nos dió un poco de "asquete" prefiero ir a las de Arnedillo. Recomendable sin duda el abono de transporte de 15 días, nosotras estuvimos 3 días completos y deberíamos haberlo cogido, porque sale a cuenta, la verdad. Ni se os ocurra hacer la "españolada" de entrar sin billete...revisores en todos los transportes: bus, tranvía, metro...y no merece la pena por el precio de los abonos, bajaros la aplicación BKK.HU y lo podéis hacer todo por ella...comprar tickets, validarlos.
En cuanto a la comida, comimos en el " The Blue Rose" en el barrio judío y nos decepcionó, la verdad, es barato pero no para echar cohetes, nos gustó mucho el Menza y el Karavan.
No entramos más que al Parlamento, el resto lo pateamos todo y nos escapamos a Szentendre, que está a 1 hora en tren, pueblito chiquito, muy "instagrameable"
Algo que va a ser muy útil es que te descargues la app "Budapest go" y mientras tanto en casa puedes probar con go.bkk.hu
Es el planificador de rutas en transporte público de Budapest. Seleccionas origen y destino y.... Puedes añadir que quieres la ruta sin barreras. Te calcula solo con las líneas de metro, tranvía y bus que no tienen barreras y se puede subir en silla de ruedas.
Como decía todas las líneas de autobús son sin barreras y solo algunas líneas de tranvía más las líneas de metro 3 y 4 (y las estaciones de los extremos de la línea 2 pero no te servirán).
Se debe a que en metro tienen que poner ascensor y adaptar el andén (hay plan para adaptar la línea 2 pero llevará su tiempo) y en tranvía.... Que sean sustituidos los primeros tranvías que todavía tienen años en perfecto uso (los amortizarán y sustituirán paulatinamente por tranvías accesibles pero lleva su tiempo)
Gracias por la información, nos vendrá fenomenal para ir planificando
Algo que va a ser muy útil es que te descargues la app "Budapest go" y mientras tanto en casa puedes probar con go.bkk.hu
Es el planificador de rutas en transporte público de Budapest. Seleccionas origen y destino y.... Puedes añadir que quieres la ruta sin barreras. Te calcula solo con las líneas de metro, tranvía y bus que no tienen barreras y se puede subir en silla de ruedas.
Como decía todas las líneas de autobús son sin barreras y solo algunas líneas de tranvía más las líneas de metro 3 y 4 (y las estaciones de los extremos de la línea 2 pero no te servirán).
Se debe a que en metro tienen que poner ascensor y adaptar el andén (hay plan para adaptar la línea 2 pero llevará su tiempo) y en tranvía.... Que sean sustituidos los primeros tranvías que todavía tienen años en perfecto uso (los amortizarán y sustituirán paulatinamente por tranvías accesibles pero lleva su tiempo)
Buenas noches, iremos en mayo a Budapest, mi marido va a ratos en silla de ruedas por problemas de movilidad, es posible recorrer la ciudad en silla? Hay muchas cuestas, calles empedradas, accesibilidad....Agradecería cualquier información que me pudierais proporcionar, es para coger los Free Tours o movernos con taxis de un sitio a otro. Gracias de antemano
Hola:
Yo voy a acudir en junio con una persona que va con muletas y considera alquilar una silla de ruedas para esa semana.
Te paso lo que tengo anotado
Museos y sitios a visitar. La casi totalidad está adaptada. Aquí no debéis tener problema alguno. Incluyo Opera, Sinagoga, Parlamento, Iglesia de Matías, etc.... Incluso se puede subir bastante en ascensor en la basilica.
Hay entradas totalmente adaptadas y entradas que hay que avisar para que pongan rampa, o que piden entrar por entrada lateral que han adaptado, etc... Pero no tendrás problemas
Taxi. No hay ninguno adaptado. Si sois dos y la silla es plegable, la podrán meter en el maletero. Si no... Otras opciones.
Tranvía. Solo alguna línea está adaptada. La famosa línea 2 no lo está. Se debe a que usan material de hace muchos años (un tranvía dura muchisimos años en servicio. Los que están comprando nuevos están adaptados pero los viejos que siguen en servicio, no).
Autobús. La casi totalidad de la red está adaptada para silla de ruedas. Será la forma más fácil de moveros
Metro. Líneas 3 y 4 totalmente adaptadas. Líneas 1 y 2, sin adaptar.
La línea 1 (la de la Av. Andrassy) tiene muy pocos escalones. Si es capaz de bajar con muletas, es un tramo muy corto.
Y de restaurantes y demás, os sugiero que miréis reseñas. Por ejemplo, puedes encontrarte restaurantes que entras en la mesa fácil (no tiene complicación) pero que le sea imposible ir al baño
O todo lo contrario, con baño adaptado.
Buenas noches, iremos en mayo a Budapest, mi marido va a ratos en silla de ruedas por problemas de movilidad, es posible recorrer la ciudad en silla? Hay muchas cuestas, calles empedradas, accesibilidad....Agradecería cualquier información que me pudierais proporcionar, es para coger los Free Tours o movernos con taxis de un sitio a otro. Gracias de antemano
El día que llegamos a Budapest, puesto que llegamos a mediodía queríamos aprovechar la tarde para realizar la visita nocturna a la zona de Buda.
Gracias!!
Hola! No sé si ya hiciste el viaje y, si es así, podrías comentar qué opción elegiste?
Nosotros iremos 4 días en febrero, me gustaría hacer un free tour el primer día y he visto en la web de Don free tour que hay uno a las 16.
Planteo mi duda por si alguien puede ayudarme. ¿Mejor hacer el Imperial o el de Buda? Lo digo por las horas de luz y el frío.
Quería hacer los dos, uno el primer día y el otro al siguiente.
Agradeceré enormemente vuestros comentarios
Saludos!!!
Me respondo a mí misma, por si alguien también tiene la duda de qué tour hacer primero.
Hice el 1r día Free Tour a las 15:30 contratado con Guruwalk y guía de DonFree Tour, por la parte de Buda.
Creo que fue una buena elección hacerlo así porque empezamos de día y acabamos de noche con todas las luces encendidas. Fue una bonita forma de empezar a concer la ciudad.
Al día siguiente a las 10:30free tour por la parte de Pest misma agencia. Empieza en Parlamento y llega hasta el parque Varosliget. Coges también el metro, la linea M1, la línea más antigua declarada patrimonial de la humanidad, en la parada de la Ópera. El recorrido en general estuvo muy bien y te permite situarte en la ciudad, entendiendo además su contexto histórico.
En el tema comida, mejor en el hilo de restaurantes. Es una ciudad muy turística en la que puedes encontrar de todo, igual que en Madrid o Barcelona. No recuerdo nada especialmente diferente en las zonas turísticas, otra cosa sería si te vas a un pueblo perdido de Hungría, supongo que ahí sí que hay cosas diferentes en la cultura de comer.
Sobre tu planning, solo puedo opinar sobre Budapest (no conozco el resto) y lo veo muy relajado, los días en junio son muy largos, os va a sobrar mucho tiempo, supongo que váis en modo muy tranquilo.
Sobre transporte público, mejor en los hilos correspondientes. Nosotros apenas lo usamos, solo el bus desde/hasta el aeropuerto y el tranvía para subir al Castillo. El resto a pie, es una ciudad para patear.
Muchas gracias.
Tengo aún hilos pendiente de leerme. Como decía, ESTE hilo ya es curioso empezarlo desde el inicio porque lees comentarios de gente preguntando por roaming, por casas de cambio y cuando Budapest solo tenía tres líneas.
Ahora voy por el hilo de las crónicas de viajes. Pasito a pasito.
Sobre la planificación en sí
- ir con una persona minusválida supedita un poquito
- quiero planificar hacer cosas hasta las siete (más o menos) para pasar por el hotel (muy céntrico, junto a la Basilica), descansar un poquito, salir a cenar y luego visitar más cosas. Por eso los días los planifico por separado e intercambiables
- ¿Isla Margarita mejor por la noche, por el día o indiferente?
- ¿Barrio judío merece un rato laaaaargo o solo con ir a los Ruin Bars ya he visto la mitad y tengo que buscar cómo ver la otra mitad y la sinagoga?
- Godollo y Szentendre... ¿Día completo o puedo visitar algo de Budapest e ir después de comer?
En el tema comida, mejor en el hilo de restaurantes. Es una ciudad muy turística en la que puedes encontrar de todo, igual que en Madrid o Barcelona. No recuerdo nada especialmente diferente en las zonas turísticas, otra cosa sería si te vas a un pueblo perdido de Hungría, supongo que ahí sí que hay cosas diferentes en la cultura de comer.
Sobre tu planning, solo puedo opinar sobre Budapest (no conozco el resto) y lo veo muy relajado, los días en junio son muy largos, os va a sobrar mucho tiempo, supongo que váis en modo muy tranquilo.
Sobre transporte público, mejor en los hilos correspondientes. Nosotros apenas lo usamos, solo el bus desde/hasta el aeropuerto y el tranvía para subir al Castillo. El resto a pie, es una ciudad para patear.