El NOURUZ, Día del Año Nuevo, es la fiesta mas grande en Irán. Siempre comienza en el equinoccio de la primavera, que normalmente suele coincidir con el 21 de marzo del calendario gregoriano. Ese día comienza un nuevo año que según el calendario persa es el día 1 del mes de Farvardin. Nuestro año 2014 es el año 1393 para los persas.
Es costumbre estrenar ropa para recibir el nuevo año, y visitar a familiares y amigos.
Es una tradición que celebran otros países como Afganistán, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Pakistán, Irak, Kirguistán, Kazajstán y el Cáucaso.
Los trece días siguientes, en los que los niños no tienen colegio, se visita a la familia y a los amigos, se celebran comidas festivas en las que se canta y baila, y muchos comercios y servicios públicos cierran sus puertas o reducen la jornada.
Son fechas en las que los iraníes aprovechan para hacer turismo interior, saturando los medios de transporte como avión o autobús, y llenando monumentos y museos.
En vísperas de la llegada del año nuevo, se limpia la casa (June Tekuni) y se prepara el Haft Sin que consiste en una mesa sobre la que se colocan siete objetos simbólicos cuyo nombre comienza por la letra “S” del alfabeto persa:
Sabzeh o brotes de trigo o de lentejas que representa el renacimiento de la naturaleza.
Samanu es un budín cremoso de brotes del trigo y es el deseo de comenzar el nuevo año con dulzura.
Sib, manzana, representante de la frescura, belleza y el deseo.
Senyed, fruto seco de loto, siendo una alegoría al amor. La intensa fragancia de las flores de loto aumenta la sensibilidad y la sensualidad .
Sir, ajo, representa la salud, por las propiedades medicinales que posee.
Somaq, zumaque, una especie, fruta del Arbol del Paraíso.
Sombol, jacinto, la hermosa flor de primavera.
La mesa se completa con estos otros objetos: libro sagrado, dependiendo de la creencia religiosa de cada ciudadano, o el libro de poemas de Hafez, la estrella del universo de la poesía persa, unas monedas de oro, una cesto de huevos pintados, unas naranjas ácidas que flotan en un cuenco de agua representando la Tierra que flota en el espacio, un espejo que refleja la Verdad, dos candelabros, símbolos del fuego sagrado y unos peces que con su danza en el agua abogan por la Vida y disuaden la Muerte.
IRÁN: LA PERSIA HISTÓRICA (16920 Lecturas)Irán es un destino lamentablemente minoritario por las muchas reservas que suscita: las tensas relaciones internacionales con Occidente, la imagen...
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa
El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.
Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.
El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".
El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.
El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.
Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.