Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Bus-Transporte_Publico Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Pg 49 ✈️ Compartir


Foro de Japón y Corea  Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 48, 49, 50, 51  Siguiente
Página 49 de 51 - Tema con 1010 Mensajes y 381285 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

3estrellas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-11-2010
Mensajes: 790

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.
Ir arriba 3estrellas Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

3estrellas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-11-2010
Mensajes: 790

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.

Perdonad otras preguntas, la tarjeta ICOCA se puede llevar online o solo es fisica y con ella ¿se pueden pagar los trenes?
Ir arriba 3estrellas Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

KtLoYu
Experto
Experto
Registrado:
01-02-2023
Mensajes: 139

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
3estrellas Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.

Perdonad otras preguntas, la tarjeta ICOCA se puede llevar online o solo es fisica y con ella ¿se pueden pagar los trenes?

Es exactamente igual a la suica. Mismo funcionamiento
Ir arriba KtLoYu
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Buenas tardes

Entramos por Narita en julio.

No me queda claro el tema de la Welcome Suica y la Pasmo Passport, donde adquirirlas y si cuestan algo o requieren depósito. Si que sé que dura 28 días

Edito

Veo que puedo adquirir Pasmo Passporto en SKYLINER & KEISEI INFORMATION CENTER en la T1 de Narita o en Shibuya "WANDER COMPASS SHIBUYA"

Veo que la recarga primera son 2000 con una comisión de 500

El de Narita casi lo descarto porque no tendremos efectivo, a no ser que saquemos. Algo de cajero, o cambiemos.
¿Es fácil dar con cajeros en Narita T1 para sacar yenes?

Gracias

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.


Última edición por Indialuna el Jue, 09-05-2024 20:22, editado 1 vez
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, te copio lo que puse en noviembre, no sé si habrá cambiado.

La Suica no la venden, solo venden la Suica Welcome y en el aeropuerto, en ninguna estación de JR.

La Pasmo tampoco. Sólo venden la Pasmo Passport (va sin fianza y no te devuelven lo que no gastes) en los aeropuertos y en Shibuya, en la oficina de Información Center -wander compass- del edificio Shibuya 109, planta B1.

Está en comentarios de estrellita, por si quieres echar un vistazo.
Ir arriba Eiree
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Eiree Escribió:
Hola, te copio lo que puse en noviembre, no sé si habrá cambiado.

La Suica no la venden, solo venden la Suica Welcome y en el aeropuerto, en ninguna estación de JR.

La Pasmo tampoco. Sólo venden la Pasmo Passport (va sin fianza y no te devuelven lo que no gastes) en los aeropuertos y en Shibuya, en la oficina de Información Center -wander compass- del edificio Shibuya 109, planta B1.

Está en comentarios de estrellita, por si quieres echar un vistazo.

Gracias, si es lo que he visto ahora y he editado el mensaje

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.
Ir arriba Eiree
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Eiree Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues te diría que la Pasmo Passport no tiene coste, pero ahora estoy en la duda, y ya tiré todos los tickets...

A ver si alguien que lo tenga más fresco lo sabe .

De todos modos, si tiene coste, no creo que sea más de 500 ¥.


Última edición por Eiree el Jue, 09-05-2024 20:54, editado 1 vez
Ir arriba Eiree
Compartir:

WoahOfficial
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-10-2014
Mensajes: 740

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
En teoría todas tienen ese coste de 500¥ que te devuelven si las devuelves (las normales, las de turista de 28 días creo que no) tanto la pasmo como la suica y también la icoca.

_________________
España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia, Roma, Berlín, Dublín, Bruselas, Brujas, Gante, Londres, París, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland, Escocia, Alsacia, Budapest. Próximamente: Japón.
Ir arriba WoahOfficial Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
WoahOfficial Escribió:
En teoría todas tienen ese coste de 500¥ que te devuelven si las devuelves (las normales, las de turista de 28 días creo que no) tanto la pasmo como la suica y también la icoca.

Nos referimos a las que venden a turistas.

Las normales, que yo sepan, ya no las venden a turistas.
Ir arriba Eiree
Compartir:

Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4228
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Indialuna Escribió:
Eiree Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html
Ir arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
flotas Escribió:
Indialuna Escribió:
Eiree Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4228
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Indialuna Escribió:
flotas Escribió:
Indialuna Escribió:
Eiree Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport

Otra opción es la Suica "normal", que la puedes conseguir en varias oficinas JR. A nosotros nos la ofrecieron en la estación de Ueno cuando fuimos a canjear el JR Pass.
Ir arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
flotas Escribió:
Indialuna Escribió:
flotas Escribió:
Indialuna Escribió:
Eiree Escribió:
Es muy fácil sacar dinero en Narita, hay varios cajeros, entre ellos, de Seven eleven. Están justo al lado de donde se cambia dinero. En frente se compran los pases por horas del metro, y en la planta de abajo, donde está la zona de trenes, te venden la Suica (y no sé si la Pasmo, yo la compré en Shibuya).

La Pasmo no hay que devolverla.

Sí, la Welcome Suica creo que si, pero abren a las 8:30, y nosotros llegamos en teoria a las 6, donde venden la Pasmo Passport abre a las 7.

Aunque no se devuelva y no devuelven lo que no se gaste ¿tiene algún coste tanto la Wellcome Suica como la Pasmo Passport?

El pasado marzo NO vendían la Welcome Suica en Narita. De hecho, en su web pone que ya sólo la venden en Haneda. En el resto de oficinas y aeropuertos su venta está "temporalmente suspendida".

www.jreast.co.jp/ ...suica.html

Justo eso he leído, por eso he buscado la información de la Pasmo Passport

Otra opción es la Suica "normal", que la puedes conseguir en varias oficinas JR. A nosotros nos la ofrecieron en la estación de Ueno cuando fuimos a canjear el JR Pass.

Tomo nota, creía que no estaba disponible

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

NeoSonic_
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-01-2011
Mensajes: 35

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
@ Indialuna la Pasmo Passport (la de la Hello Kitty) no tiene fianza, el importe son 1500¥ a disponer. Y como dice Eiree yo también la compré en el centro de información turística Wander Compass Shibuya.
Ir arriba NeoSonic_
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
NeoSonic_ Escribió:
@ Indialuna la Pasmo Passport (la de la Hello Kitty) no tiene fianza, el importe son 1500¥ a disponer. Y como dice Eiree yo también la compré en el centro de información turística Wander Compass Shibuya.

Gracias! Entiendo que la primera recarga ha de ser 1500 yenes y se pueden usar íntegros.

Imagino que si se usa para transporte debe ser una por persona.

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Eiree
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-07-2022
Mensajes: 455

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Sí, los puedes usar íntegros y es una por persona.
Ir arriba Eiree
Compartir:

Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 23742
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias!

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian.
Ir arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Alecat
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-02-2013
Mensajes: 1359

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!

No entiendo bien la ventaja de las tarjetas físicas respecto a las electrónicas que puedes llevar en apple pay.

Igual me he perdido algo, pero entiendo que la digital es mucho más fácil de gestionar no?

Gracias
Ir arriba Alecat
Compartir:
Último Mensaje

Papimarsa
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-09-2009
Mensajes: 39

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Buenos días,
Estoy mirando para descargar la tarjeta Suica o Pasmo para el móvil y solo vienen en japonés.
He leído que decís que son muy fáciles de usar con el teléfono.
¿Podríais decirme si hay alguna versión en español o inglés?
Los que las habéis usado ¿hay algún “truco” para entenderlas?
Muchas gracias!
Ir arriba Papimarsa
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 48, 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 49 de 51 - Tema con 1010 Mensajes y 381285 Lecturas - Última modificación: 04/06/2024




RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube