UYUNI - SALAR - ISLA DEL PESCADO ✏️ Diarios de Viajes de Peru

Autor: Luna-llena
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: SABORES DE PERU

Puntos: 4.9 (76 Votos)  Etapas:   Localización: Peru

Miércoles 18 de Agosto

Sobre las 7h de la mañana llegamos a Uyuni en la parada nos esperaban de la agencia, hasta las 10h no saldría nuestro tour al Salar por lo que deberíamos esperar hasta entonces. Tranquilamente dimos un paseo por el pueblo pese al frío, a unos baños públicos para asearnos un poco y a desayunar, así que sobre las 10h regresamos a la agencia donde nos esperaba el chofer-guia que nos llevaría hasta EL SALAR


Llegamos hasta Colchani, el pueblo ubicado a las orillas del gran Salar y la entrada principal al desierto de sal, donde se dedican a la de extracción de sal de forma artesanal.


Visitamos una especie de museo de sal y nos pusimos en marcha para adentrarnos en el extraordinario desierto, no sin antes hacer una parada en las pequeñas dunas de sal, que no son otra cosa que los montículos de sal para su recogida.



El Salar ocupa una extensión de 250 km de este a oeste y 150 km de norte a Sur, a unos 3.600 m. sobre el nivel de mar y una extensión de más de 12.000 km²

En medio de la nada nos encontramos con un hotel de sal abandonado por no reunir las condiciones de salubridad apropiadas.

La verdad que la imagen fantasmórica del lugar es digna de mención






Tras unos kilómetros de asfalto blanco, soledad y horizontes salados llegamos hasta Incahuasi (Isla Pescado)

Antes de subir a la cima y visitar la isla comimos el picnic que nos habían preparado a base de ensaladas, escalopa y frutas, que estaba todo muy bueno o era por el hambre.


Tras el suculento banquete, nos pusimos rumbo a subir a la cima


para divisar el precioso paisaje que desde arriba se veía y la infinidad de cactus gigantes con alturas superiores a los 10 m.











A eso de las 15h, habíamos quedado con el chofer, con tiempo suficiente estábamos en el 4x4, dispuestos a partir nuevamente hacia Uyuni, pero antes pasamos por el Cementerio de trenes donde hay trenes y locomotoras muy antiguas de los años 1899,

La mayoría de los trenes circulaban con vagones cargados de minerales, entre ellos la plata, que salía de las minas de Huanchaca, pero ello duro muy poco tiempo, ya que el progreso esperado no llegó y estos trenes pasaron al olvido arrinconándose en una gran explanada que pese que es un reclamo turístico mucho dista de ser reconocido como un Museo o Cementerio de trenes, por la gran dejadez y el escaso o nulo mantenimiento de la zona donde estas reliquias están expuestas al vandalismo y la suciedad que el viento arrastra de un vertedero vecino.






Ya empezaba a oscurecer cuando regresamos a Uyuni, recorrimos las callejuelas de la periferia y pudimos comprobar la extrema pobreza que existía.

El chofer nos dejó en la puerta de la agencia, pero estaba cerraba así que nos aseamos un poco y nos fuimos a tomar algo calentito a un bar hasta que se hiciera la hora de partida del bus a las 20h.

A eso de las 19,30h, fuimos rumbo hasta la estación de buses donde parte el Bus turístico a la Paz y donde nos esperaban otras 10 horas de trayecto insufrible por culpa del mal estado de la carretera.

La buena noticia es que en el bus solo viajábamos nosotros, una pareja francesa y dos de mantenimiento, a parte del chofer y del auxiliar, así que teníamos para nosotros todo un bus con lo cual nos cogimos dos asientos para cada uno y dejamos uno entre medias para poderlos estirar bien, así que pese a los movimientos que tuvimos que sufrir al menos los pasamos cómodamente, no se en que momento el sueño consiguió vencerme pero nuevamente el viaje no se hizo tan largo como esperábamos.

ALOJAMIENTO
Bus turístico compartido La Paz – Uyuni (Duración del viaje es de 10 horas



Índice del Diario: SABORES DE PERU
Total comentarios: 115  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 2
Total 10 2 5962

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: SABORES DE PERU
Total comentarios: 115  Visualizar todos los comentarios
  luna-llena  15/10/2013 09:59   📚 Diarios de luna-llena
Meha, el lujo es para nosotros los padres tener unos hijos que nos permitan disfrutar de nuestra pasión. Al menos lo digo yo por el mio que aunque hoy ya es un adolescente ha heredado el gen viajero y desde que tenía 3 meses disfruta viajando. Muchas gracias por dedicarme tu tiempo. Besitos
  andy2012  10/02/2014 19:02
Luna llena me ha encantado tu diario como todos los que has hecho! te lo he puntuado con 5 estrellitas. Bsos!
  luna-llena  10/02/2014 20:59   📚 Diarios de luna-llena
Muchas gracias Andy, por dedicarme tu tiempo, espero que me cuentes tu decisión de ir al MP. Un besote
  emerald  16/05/2015 01:24   📚 Diarios de emerald
Halaaa que guayy!! Acabo de descubrir este diario y lo poquito que he empezado a leer me está encantando!!

Perú es uno de mis destinos pendientes y no creo que tarde mucho tiempo ya en caer jijijii y... con lo guay que está y la gran cantidad de información, seguro que me vendrá de perlas!!

Muchas gracias por destinar vuestro tiempo libre a hacernos las cosas un poco más fáciles a los demás viajeros!! Te dejo mis cinco *****
  luna-llena  18/05/2015 11:37   📚 Diarios de luna-llena
Emerald, gracias a ti por dedicar tu tiempo a leerme. Espero que consigas cumplir tu sueño y viajar a Peru, te va a encantar. Reitero mis gracias
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Puntos 4.93 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138

Foros de Viajes
Tema: Perú por libre
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 2132
1478171 Lecturas
AutorMensaje
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Sab Ago 02, 2025 09:46 pm    Título: Re: Perú por libre

¿Hablas de un bus de línea regular? Si es así, en los buses de línea que cubren trayectos largos, ellos numeran las maletas y te dan un ticket con ése número y sin el cual, no las puedes recoger.
Fabiola29

New Traveller

21-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Dom Ago 03, 2025 09:33 pm    Título: Re: Perú por libre

Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias
ruki

Super Expert

02-06-2007
Mensajes: 523

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:39 pm    Título: Re: Perú por libre

Fabiola29 Escribió:
Una duda que tengo... Veo que todo el mundo lleva mochila grande, no veo a gente con maleta de mano tipo cabina con ruedas. ¿No está permitido en los buses/trenes?gracias

Sí están permitidas
pheff

Experto

08-08-2022
Mensajes: 132

Fecha: Mar Ago 12, 2025 02:38 pm    Título: Re: Perú por libre

Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú. Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima). Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dar...  Leer más ...
alejandria

Moderador de Zona

01-01-2009
Mensajes: 9178

Fecha: Mar Ago 12, 2025 09:21 pm    Título: Re: Perú por libre

Hay varios hilos que te pueden ser de utilidad:


Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Entradas para el Machu Picchu - tickets de acceso - Perú

Valle Sagrado - Ollantaytambo, Pisac, Urubamba... (Perú)

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) [url=https://www.losviajeros.com/foros.php?t=488]Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!