Viernes 20 de Agosto. Nos levantamos y fuimos a desayunar copiosamente en el hotel, en esta ocasión no tuvimos que guardar las mochilas en recepción sino que las dejamos en nuestra habitación y ya nos las recogerían ellos, porque la filosofía de...
Nos levantamos y fuimos a desayunar copiosamente en el hotel, en esta ocasión no tuvimos que guardar las mochilas en recepción sino que las dejamos en nuestra habitación y ya nos las recogerían ellos, porque la filosofía de Peggy (la dueña del torre dorada) es que el cliente se sienta como en casa y disfrute de sus vacaciones sin preocupaciones. Así que cuando estuvimos listos recogimos el pequeño equipaje que íbamos a llevar y embarcamos en la van rumbo a visitar el Valle Sagrado, pero antes visitaríamos Sacsayhuaman
Sacsayhuaman, se encuentra a unos tres kilómetros de Cusco y su nombre significa “donde le halcón se sacia”,
y está dividida en varias secciones: Sacsayhuaman, Trono del Inca, Baño del Inca, Anfiteatros, Chincana y Torreones.
Contratamos un guía para visitarla y así nos estuvo explicando que en el complejo todavía se celebra el Inti Raymi, fiesta dedicada al Sol que celebra en el solsticio de invierno, el 24 de junio
Se pueden observar los bloques perfectamente encajados, con tal precisión que una se pregunta como los pudieron llevar hasta allí y ensamblarlos de esa forma
También pudimos ver una piedra con once ángulos
Finalizamos la visita y nos dirigimos a Qenco,
un santuario dedicado a la adoración de animales, donde había como una especie de anfiteatro, y por una especie de laberinto se accede hasta una gruta
donde hay como una especie de altar.
La visita es breve, pues el recinto no tiene mucho más, así que decidimos ir hasta Puca Pucara, “La Fortaleza Roja”, una construcción militar de grandes muros que sirvió para la defensa de Cusco, por su ubicación en lo alto de una colina.
La siguiente visita sería a Pisac, , a unos 25 Km. de distancia, situada a las faldas del cerro Intihuatana y a una altitud de 3.250m Las ruinas se dividen en cuatro grupos: Pisaqa, Intihuatana, Q’allaqasa y Kinchiracay.
Son notorias las terrazas de más de 1,50m de altura, que actualmente están en uso.
El caminito hacia el otro lado de la ladera se las traía. Contratamos un guía a la entrada, para que nos fuera explicando sobre el complejo, las viviendas, los caminos, los puentes, murallas, el templo del sol, los andenes, las torres y por supuesto el cementerio más grande, Tantana Marka, con más de 1000 tumbas
Sobre la superposición de los bloques para formar sus muros, a diferencia de otras ruinas, en las de Pisaq, no se recortó la montaña para su fin, sino que adaptaron los bloques a esta, sin perjudicarla y fusionándose con la misma roca.
Amaru Punku, puerta de la serpiente, es la puerta de entrada al complejo. De forma trapezoidal y que conduce al camino que nos llevaría hasta el complejo.
A mitad de camino nos encontramos con Q’alla Q’asa, un túnel excavado en la roca
El Tianayoc, donde se encuentra una roca tallada en forma de asiento en la misma plaza.
Construcciones de habitaciones
Los torreones
Unas preciosas vistas
Todo el camino andado tuvimos que deshacerlo para regresar hasta el parking, tanto la ida como la vuelta nos la amenizó el guía tocando la QUENA, lo cual le sirvió para que a los niños se les antojara una y tuviéramos que comprárselas. La suerte que tuvimos que a ninguno se les ocurrió tocarla durante los días que nos quedaban.
Visitamos el famoso mercadillo de Pisac y aprovechamos para comprar algunos regalitos para la family, y eso que no pensábamos llegar hasta Machu Picchu cargados, al final sucumbimos en las compras y acabamos llenos de regalos.
Comimos en Pisac, y después nos dirigimos hasta Ollantaytambo, por el camino vimos una curiosidad, en algunas casas había colocado un palo con un capirucho de color rojo, mi mal pensamiento me llevo a pensar que aquello podría ser un “farolillo rojo”, pero era extraño que hubiera tantos, pero como estaban al borde de la carretera, podía indicar eso mismo, el chofer nos sacó de dudas explicándonos que estos indicadores eran para anunciar las casas donde se hacia la Chicha de Mora
Ya oscurecía cuando llegamos a Ollantaytambo, así que nos acomodamos en el hotel, nos despedimos del chofer hasta el día siguiente y nos dispusimos a descansar un rato hasta la hora de la cena.
Detalles del hotel
Dimos una vuelta por el pueblo para ver donde cenábamos y los niños se decidieron por comer pizza, asi que elegimos el Restaurante Grill Pachamama, en la calle Ventiderio 3, justo en el inicio de la cuesta que va hacia las ruinas, antes del puente.
La verdad que la elección fue acertada porque comimos de fábula y barato y los niños pudieron ver como nos hacían las pizzas en primera fila.
Después de la cena, a dormir que al día siguiente nos esperaba otro día duro.
ALOJAMIENTO EN:
HOTEL MUNAY TIKA
Dirección: Av. Ferrocarril Nº 118 - Ollantaytambo - Urubamba - CUSCO - Perú
Telefax: +51-84-204111
Cell: +51-84-9933665
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Meha, el lujo es para nosotros los padres tener unos hijos que nos permitan disfrutar de nuestra pasión. Al menos lo digo yo por el mio que aunque hoy ya es un adolescente ha heredado el gen viajero y desde que tenía 3 meses disfruta viajando. Muchas gracias por dedicarme tu tiempo. Besitos
Halaaa que guayy!! Acabo de descubrir este diario y lo poquito que he empezado a leer me está encantando!!
Perú es uno de mis destinos pendientes y no creo que tarde mucho tiempo ya en caer jijijii y... con lo guay que está y la gran cantidad de información, seguro que me vendrá de perlas!!
Muchas gracias por destinar vuestro tiempo libre a hacernos las cosas un poco más fáciles a los demás viajeros!! Te dejo mis cinco *****
18 días en Perú por libre en verano 2023Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes...⭐ Points 4.88 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 83
MÁGICO Y ENIGMÁTICO PERÚ/2016.16 días conociendo el Valle Sagrado, Machu Pichu y una parte del norte de Perú.⭐ Points 4.81 (31 Votes) 👁️ Visits This Month: 61
Muy buenas...
1º- con 1o días vete de LIMA...no pintas nada de nada¡¡¡ solo complicarte la vida
2º- Valle Sagrado en tu caso es visitar Pisac y Ollanta camino al MAPI
3º- el Vinicunca lógicamente al regreso del MAPI
4º- ejemplo:
1 día Cusco Llegada desde Arequipa
1 día en ruta Pisac y Ollanta para tomar el tren a Aguas Calientes noche aquí
1 día subida al MAPI regreso
1 día VINICUNCA
1 día Cusco y vuelo a Lima
Regreso a ESPAÑA
Eso es lo mínimo en el Valle Sagrado a partir de ahí se pueden hacer mas cosas
5º salir de Lima dirección por ejemplo ICA para ir al OASIS... read more...
Notar que estoy decuerdo con todo lo que recomendo el amigo de arribo verdad son consejos muy buenos. Yo creo que debes armas primero tus días en Cuzco luego ir viendo si te sobran días para ver lo otro, porque independientemente de sus gustos Cusco es un sitio que si o si, si eres un viajero de corazon te va a encartar. Sobre lo otro tu pregunta es bastante amplia te recomiendo ver videos en youtube para hacerte idea, ya que para ir desde cusco es un viaje es bus a Ollaytambo, luego tren y otro bus hasta ruina y es bien largo si se puede hacer en un día ida y vuelto, pero te tienes que... read more...
Llevo unos días en Perú, comparto mis impresiones:
Volé de Madrid a Lima, sin salir del aeropuerto vuelo a Cuzco, ERROR, el mal de altura me mató. Mejor volar primero a Arequipa o coger un bus a donde sea, aclimatarse poco a poco.
Hoteles en Cuzco hay muchos, si no quereís algo especial , alrededor de la Plaza de Armas son los más convenientes, hay de todos los precios. Yo estuve en uno de 60 soles a tres minutos de la Plaza, con agua caliente sin problemas, calefacción, desayuno buenísimo y te guardaban el equipaje sin costo.
Los tours/excursiones mejor cogerlos allí, no os... read more...
Sigo con el viaje:
Me faltó hablar del mercado de San Camilo en Arequipa, no sé calcular bien pero parece un poco más pequeño que el de San Pedro de Cuzco pero tiene una especie de galería todo alrededor con restaurantes. Desayuné un día y comí otro, muy bien , no me atreví con el adobo para desayunar y lo comí al mediodía, 14 soles de una especie de sopa muy contundente con carne de cerdo y pan para untar o espesarla
Avión a Lima, seguido avión a Tarapoto, en este último a bajar después de embarcar y cambio de avión. Al llegar a Tarapoto motocarro a Turismo Selva y van a Yurimaguas por... read more...