Dorset ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Highlands_2003
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro

Puntos: 4.6 (9 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

.

Aunque ayer fue un día muy completo en cuanto a actividades, nos quedó pendiente de ver una cosa que no podiamos/queríamos dejar pasar: la visita al faro de Portland Bill. Así que volvimos a recuperar nuestro horario “habitual” para levantarnos e irnos hasta allí.

Como estabamos como a unas dos horas de viaje, no quisimos entretenernos mucho desayunando en la habitación y en cuanto estuvimos preparados nos pusimos en ruta. Marcaba 16ºC pero el cielo estaba cubierto, caía algo de txirimiri y encontramos algunas zonas con bastante tráfico.



Poco antes de las 10h, llegamos al parking de Portland Bill. Había muuuuuuucha niebla y aunque apenas se veía el faro, sí que podías oirlo. Hicimos un poco de tiempo esperando a que abriesen el centro de información para poder reservar la visita al faro. Nos dieron entradas en el primer grupo de las 10.30. Sabiendo ya la hora a la que accederíamos al interior y el tiempo aproximado de la vistia, pusimos la tarifa correspondiente para dos horas de parking: £2 (2,36€).



Mientras esperábamos a que nos llamaran para comenzar, aprovechamos para ver la exposición que había en la planta baja del faro.

Además de las cosas típicas de los faros y del de Portland Bill en particular, pudimos ver mucha información de la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la mayoría de los faros de Inglaterra, la Trinity House, creada por Enrique VIII en 1514 para dar soporte a la navegación.





Puntualmente, nos reunieron al pequeño grupo (otras dos parejas y una niña) y dio comienzo el recorrido por el interior del faro.



La persona que hizo de guía nos fue explicando la historia de los faros y detalles de particulares del faro de Portland Bill, como por ejemplo, que fue construido en el año 1906, tiene una altura de 41 metros y se construyó para ayudar en la navegación en el Canal de la Mancha.

También nos describió tres tipos de faros: Tower rock lighthouse, son faros que están fuera de la costa y parece que están “anclados” en el mar. Rock lighthouse, son similares a los tower rock, pero están sobre una isla, como por ejemplo el de Godrevy. Y finalmente, los Land lighthouse, que son los faros que están en tierra, como el de Portland Bill.



Peldaño a peldaño, fuimos ascendiendo hasta la sala de la lámpara.

Una vez en la sala de la lampara nos explicaron que ésta en concreto emite cuatro destellos cada veinte segundos y que su luz es visible hasta 25 millas náuticas. Lo automatizaron en marzo de 1996 y actualmente está monitorizado y controlado desde el Centro de Planificación de Trinity House en Harwich, Essex.




La lámpara y sus lentes siempre nos sorprenden bastante sobre todo por su tamaño. Las vistas desde lo alto tampoco tienen que estar mal pero en nuestro caso, la niebla no dejaba otear mucho horizonte.



Como ya os imaginaréis la salida pasa, sin remedio, por la pequeña tienda donde no nos resistimos a hacer unas comprillas entre las que están dos polos con el logotipo del farito bordado que nos requete-encantaron.

Según salimos por la puerta vimos que el tiempo había mejorado de manera notable abriéndose claros, así que decidimos poner algo más de dinero al parking y quedaros un ratito más por los alrededores sacando alguna foto. También se ven más coches aparcados. Hay un restaurante cafetería y se empieza a llenar de gente mientras nosotros estamos danzando de roca en roca.




Finalizada la visita y antes de dirigirnos hacia nuestro siguiente destino, paramos en Priory Corner para sacar una foto panoramica de la playa de Portland y de la escultura de piedra “The Spirit of Portland”. La escultura fue realizada por la artista Joanna Szuwalska en el año 2000. Representa a un pescador y un cantero, dos de las industrias representativas de la zona.

También aprovechamos que en el pueblo encontramos un supermercado para comprar la comida del día. Como nos quedaba un trecho hasta nuestro siguiente destino, comimos por el camino. £13,55 (15,91€).




Por un tiempo, abandonamos el condado de Dorset y volvimos a entrar en Wiltshire para ir hasta Salisbury donde queríamos visitar su catedral. Llegamos pasadas las 15h y lo primero que hicimos fue localizar un parking para poder dejar el coche. El precio, £2,50 (2,94€) por 2 horas.







La Catedral de Salisbury, de estilo gótico, se empezó a construir en el año 1220 cuando el obispado de Old Sarum se trasladó hasta Salisbury, siendo obispo Richard Poore. La construcción de la catedral se empezó por el lado oriental. Algunos elementos de la catedral como la capilla de Nuestra Señora, la girola de forma rectangular, se terminaron en 1225 y en 1258 se completaron la nave, el crucero y el coro. La espectacular fachada oeste, sin embrago, tuvo que esperar hasta 1265, aunque viendo el resultado, la espera mereció la pena. Unos años más tarde se terminó la torre y luego se colocó la aguja que, con sus 123 metros, es la más alta de Inglaterra.



Gracias al folleto que nos dieron en español, pudimos ir viendo todos los elementos de la catedral a nuestro ritmo y entendiendo un poco más la historia de la catedral. Por ejemplo la tumba de San Osmundo, primer obispo de Salisbury que falleció en el año 1099 y canonizado en 1457. También pudimos ver su reloj medieval datado en el año 1386 y que es el reloj más antiguo del mundo en funcionamiento. Se supone que ha hecho “tic-tac” más de 4 billones de veces, que se dice pronto!!!



Una de las vistas más espectaculares de la catedral es el pasillo que atraviesa el coro y que va a dar a la Capilla de la Trinidad y al Gran Altar. Nos pareció una auténtica pasada el trabajo que tuvo que llevar labrar la madera con ese nivel de detalle; las 106 sillas del coro datan del año 1236.





Otra cosa que nos llamó la atención, fue el techo. Siempre es difícil fotografiar un elemento tan grande, pero esta vez optamos por cambiar el formato e incluimos un elemento bastante llamativo como es el órgano.



Finalmente visitamos la sala más famosa de la catedral, la Sala Capitular donde se guarda su mayor tesoro. Un ejemplar original, y el mejor conservado que existe, de la Carta Magna que se escribió en latín, en 1215 y que supuso un cambio radical en la relación entre el rey y sus súbditos. Limitaba los poderes del rey y, en su lugar, establecía el principio de que ninguna persona está por encima de la ley, ni siquiera el rey. Su importancia ha aumentado con el paso de los siglos, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por los derechos humanos. Cuatro de sus claúsulas siguen formando parte de la legislación actual del Reino Unido. Dos de ellas garantizan el derecho de todos los individuos de ser tratados de forma justa de acuerdo a la ley de la tierra.

Desafortunadamente, el documento está en una sala oscura dentro de la Sala Capitular y no permiten sacar fotos para su conservación. Pero merece la pena entrar y verlo.

Al finalizar la visita, aprovechamos para sacar unas fotos al exterior de la catedral y como véis el cielo estaba “pelín” amenazador pero aguantaba sin llover, así que nosotros contentos.



Como el día anterior nos había gustado tanto “Durdle Door”, pensamos que era buena idea repetir atardecer, así que no lo pensamos mucho y hacía allí que nos fuimos.

Como íbamos bien de tiempo sobre la hora del atardecer, decidimos hacer un par de paradas. La primera para comprar la cena y el desayuno del día siguiente £19,29 (22,66€) y la segunda para ir a una lavandería a la que habíamos echado el ojo en Christchurch porque empezábamos a escasear de rompa limpia que ponernos £6 (7,05€).



A las 20h volvimos a Durdle Door y tras pagar el parking £4 (4,70€). Repetimos un poco el plan del día anterior, bajamos a la playa y mientras esperábamos a que el sol se pusiese, aprovechamos para cenar y disfrutar del paisaje y el espectáculo.

Y poco antes de las 20h45, el sol empezó a pintar de naranja “Durdle Door” y a teñir de colores las nubes que había en el cielo así que nosotros estábamos en el paraíso.




Nos daba pena marchar así que esperamos hasta poco antes de las 22h para recoger todo y marcharnos con mucha pena.

A las 23h llegamos al hotel y como al día siguiente no teníamos planes hasta las 10h, pusimos algo más de dinero en el parquímetro £3 (3,54€).


*** final del día 14 ***


.
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 0
Total 0 0 710

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  highlands_2003  11/12/2018 10:38   📚 Diarios de highlands_2003
Hola Javier!!

gracias por tu comentario. Nos alegra que te esté gustando el diario y las fotos. Y si... en la última etapa, llegamos a los acantilados de las Seven Sisters y un poco más, jejeje

Saludos,
Anna&Oskar
  ALFMA  19/12/2018 20:20
Estupendo diario highlands y magníficas fotos aunque has dejado bien claro que se necesita hacer contorsionismo para sacarlas Todas mis estrellas para ti. Un saludo!!
  MIUME  27/01/2019 23:04   📚 Diarios de MIUME
Comentario sobre la etapa: Llegada a Inglaterra y visita a Stonehenge
Muy buen diario y fantásticas fotos. Qué envidia.
  Reese  10/03/2022 13:41   📚 Diarios de Reese
Comentario sobre la etapa: Regreso a casa
Un diario excelente. De hecho había leído otro de la zona que me había dejado bastante desilusionado con el destino, pero al leer el vuestro he vuelto a recuperarla. Detallado, lleno de anécdotas del viaje, muy ameno... como a mí me gustan. Casi me da hasta pena despedirme de vosotros!!!! Os dejo las merecidísimas estrellitas y a ver si este año puedo copiares el viaje.
  highlands_2003  11/03/2022 20:30   📚 Diarios de highlands_2003
Comentario sobre la etapa: Regreso a casa
Gracias Reese por tu comentario.

Nos alegra mucho que te haya gustado el diario y esperamos que te pueda servir en un futuro viaje.

Comentarios como el tuyo hace que sigamos teniendo ilusión por publicar nuevos diarios (a pesar del gran esfuerzo que supone)

Saludos,
Anna & Oskar
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
LONDRES... OUUUUU YEAAAHHHH !!!! Las experiencias de los tintines en la ciudad donde se habla raro !!!! ⭐ Puntos 4.70 (107 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
ESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
GALES: Un viaje de Senderismo . Un viaje de senderismo al precioso País de Gales, realizado en 2009. ⭐ Puntos 4.89 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
5 DIAS DE ABRIL DE 2012 POR LONDRES (SEMANA SANTA) Escapada de 5 dias por Londres aprovechando las fiestas de Semana Santa ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54

Foros de Viajes
Tema: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 572
224971 Lecturas
AutorMensaje
gadiemp

Moderador Viajes

26-10-2012
Mensajes: 7042

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:05 am    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Hola @sinaj

Yo vivo en Londres. Nosotros fuimos a Bodiam Castle un día que hicimos una excursión a Hastings. Fuimos allá en un autobus que cogimos en la misma estación de Hastings y que te deja cerca del castillo.

Por dentro está la estructura y nada más. Es mucho más bonito por fuera que por dentro

Preguntas por más sitios para visitar por la zona. Hay varios lugares muy bonitos en el condado de Kent. Varios de ellos están por la zona de Sevenoaks, Tonbridge y Tonbridge Wells. Y creo que todos ellos (y quizás también Bodiam Castle y Hever Castle) están gestionados por National Trust. Si planeas visitar varios de ellos quizá te convenga comprar un "membership" por un año. Te los enumero:

- Knole: También denominado "el castillo calendario" porque tiene 365 ventanas, 52 habitaciones, 4 escaleras y 12 puertas (o algo parecido: Quizá son 12 escaleras y 4 puertas). Es enorme. Si no recuerdo mal el duque de Northumberland vive en una sección de él, pero se puede visitar por dentro. Está rodeado de un inmenso parque con ciervos. Está a media hora andando (cuesta arriba) de la estación de Sevenoaks.

- Ightham Mote: También gestionado por el National Trust. La estación más cercana es Borough Green, aunque Sevenoaks también está "medio cerca". Digo "medio" porque en realidad se encuentra en medio de la campiña... Recuerdo mucho bosque a su alrededor. Es una mansión Tudor rodeada de un foso. Preciosa. También tiene un bonito jardín. El entorno es magnífico. A mí me encantó. Eso sí de la estación de Borough Green a la mansión tienes como 1 hora y media andando por la campiña inglesa. Yo lo hice en bici. En la estación hay un cartel con teléfonos de taxis, aunque también podrás utilizar Uber o Bolt.

- Penshurst Place: La estación de tren más cercana es Penshurst desde donde tienes que caminar algo así como 30-40 minutos. Es un palacio gótico con fantásticos jardines. Estuve hace mil años

- Scotney Castle: Gestionado por el National Trust. Es un castillo medieval en ruinas rodeado de un foso y un magnífico jardín. Muy cuidado. Muy romántico: Aquí se celebran bodas. La entrada incluye la visita a la mansión victoriana que está junto a la entrada. El entorno es fabuloso.

- Sissinhurst Castle Gardens. También gestionado por el National Trust. Del castillo sólo quedan dos grandes torres pero el jardín es magnífico (aunque a mí me gusta más Scotney Castle).

No sé si me olvido de alguno más de esta zona. Si quieres visitarlos todos quizá te merezca la pena pillar alojamiento en Tonbridge o Sevenoaks (aunque no son pueblos especialmente bonitos) por eso de la cercanía, aunque todos ellos se encuentran en medio de la campiña y acceder a ellos requieren taxi, bus, bici o caminata.

Espero que te sirva. Un saludo

Scotney Castle
sinaj

Super Expert

27-11-2010
Mensajes: 754

Fecha: Lun Jul 07, 2025 04:21 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, por el consejo, Jakijem
Veremos si nos cuadra al final llegar a Bodiam Castle. La verdad es que tengo interés pero si se me complica mucho la vida ... Arundel está chulo y es facilemente accesible en tren, que te deja muy cerca (desde el mismo trayecto en tren se ve ya el castillo).
Canterbury lo vimos también en visita anterior.
sinaj

Super Expert

27-11-2010
Mensajes: 754

Fecha: Lun Jul 07, 2025 04:33 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, Gadiemp, por el consejo
Precisamente ayer "descubrí" Scotney Castle.
Tomo nota
El alojamiento lo tenemos pensado en Londres. La idea es salir por la mañana en plan excursión/visita en tren (o metro para Richmond Park) y por la tarde estar pateando Londres.
Tampoco tengo decidido si vamos a hacer excursiones todos los días ... O si escaparnos a Cambridge (aunque ya estuvimos en una ocasión)
Lo que si tengo decidido es Brighton y alrededores (tengo una excursión de pago vista que posiblemente me apunte), Rye y Herve Castle.
sinaj

Super Expert

27-11-2010
Mensajes: 754

Fecha: Sab Jul 12, 2025 05:33 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Creo que ya tengo perfilado el viaje. Llegamos el jueves 17 por la mañana. Ese día y el siguiente estaremos viendo/repasando Londres. El sábado ya tengo excursión desde Brighton para ver las Seven Sisters y demás El domingo, visita a Rye. He visto que está la posibilidad de llegar hasta la playa y el puerto pero eso no me llama mucho la atención. Vuelta a Londres El lunes visita al castillo de Hever, y vuelta a Londres El martes por la tarde partimos de vuelta desde Londres Creo que meter mas cosas en la parte del sur ... No sé ... Dejaré algo para próximo viaje. Richmond Park...  Leer más ...
sinaj

Super Expert

27-11-2010
Mensajes: 754

Fecha: Mie Jul 23, 2025 02:29 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Al final os cuento de forma resumida mi viaje, lo que concierne al Sur de Inglaterra Estuvimos parando en Premier Inn London Aldgate, 5 noches, con tres salidas pensadas fuera de Londres Primer día: tren desde London Bridge hasta Brighton desde donde nos recoge una furgoneta para excursión contratada con el siguiente itinerario: Devil´s Dyke (nos contó la leyenda del diablo y tal, pero el día lluvioso deslució esta parte) Middle Farm (visita a una granja/tienda/restaurante ... Para mi sobraba pero entiendo que el negocio es el negocio) Long Man Wilmington (vista desde el camino ... El...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!