Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Regreso a casa

Regreso a casa ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

. Tenemos la mañana bastante “ocupada” porque queremos hacer una visita a un faro antes de volver para devolver el coche en el aeropuerto. Nos amaneció totalmente despejado y 16ºC en la calle. Hemos madrugado y a las 8 tenemos ya todo cargado en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 10
Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro

Diario: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro

Puntos: 4.6 (9 Votos)  Etapas: 10  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

.

Tenemos la mañana bastante “ocupada” porque queremos hacer una visita a un faro antes de volver para devolver el coche en el aeropuerto. Nos amaneció totalmente despejado y 16ºC en la calle. Hemos madrugado y a las 8 tenemos ya todo cargado en el coche. El desayuno lo hacemos de camino.

Sobre las 9h hicimos una parada técnica en Bexhill para ir al baño y repostar combustible. 25,24 x £1,254 = £31,75 (37,37€).

Cuando aún no eran las 10h, llegamos a Lydd, un pueblo cercano a Dungeness y empezamos a ver a lo lejos el faro. Nos dio la impresión de que solo teníamos que seguir el camino para llegar hasta él. Pero, erramos en nuestra apreciación porque sin ver ninguna señal que lo indicase, acabamos en el camino de acceso a la Central Nuclear Dungeness B. A esa altura, sí vimos la señal del recinto.

Nadie nos dijo nada, nadie nos amonestó y nosotros inmediatamente, como corderitos, dimos media vuelta y volvimos sobre nuestros pasos hasta que voilà, dimos con la carretera correcta para llegar, esta vez sí, al faro.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (1)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (2)


Con el coche ya aparcado convenientemente al lado del faro, nos indicaron que las visitas daban comienzo a las 10:30 así que tuvimos tiempo para tomar un café en un restaurante que había en la estación de tren que se encuentra en los aledaños.

Inaugurado con una gran ceremonia por Su Real Majestad el Príncipe de Gales en 1904, el viejo faro de Dungeness tardó en construirse 3 años y consiguió estar de pie tras dos guerras mundiales. Durante los 56 años que estuvo activo, vigiló y guió a los barcos que cruzaron el Canal de la Mancha. En 1960, sucumbió a la modernidad y fue clausurado y sustituido, por un nuevo faro. En la actualidad, se mantiene como museo.

El faro tiene una altura de 41,5 mts y una anchura de más de 11 mts. en su base. La fuerza de su luz provenía del aceite y tenía una potencia equivalente a 1.000.000 de candelas. Para subir hasta la sala de la lámpara tuvimos que subir 169 escaleras (+ 4 de la entrada, jejeje).

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (3)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (4)


Junto con la lente roja y verde, originalmente había una lámpara central, que fue robada cuando el faro fue vendido por Trinity House. Su propósito era permitir el transporte seguro a través del Canal de la Mancha sin que los barcos encallaran en las traicioneras aguas de la península de Dungeness.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (5)


Decidimos ascender directamente hasta la sala de la lámpara, disfrutar de las vistas y luego ir bajando y parar en cada piso para leer la información y ver las fotografías y detalles.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (6)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (7)


Una vez arriba, la lámpara nos pareció impresionante y de un tamaño considerable. Sin duda, una de las más grandes que hemos visto hasta ahora. Como vimos que el acceso al balcón estaba abierto, a la vez que notamos el azote del viento, disfrutamos de unas vistas fenomenales. Al lado se encuentra el nuevo faro que es el que está operativo. A tal tiempo, llegó a la estación el tren turístico de la línea Romney, Hythe & Dymchurch Light Railway que une Dungeness con poblaciones cercanas y por supuesto, la central nuclear. De la que no teníamos ni idea de que se encontraba por estos lares hasta que nos dimos de bruces con ella.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (8)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (9)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (10)


La bajada la tomamos con filosofía y fuimos leyendo los paneles explicativos: con historia de los faros en general y del viejo faro de Dungeness en particular.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (11)


Nos despedimos del faro comprando un par de recuerdos y aprovechamos para dar un paseo por los alrededores para sacar alguna foto más al faro desde un poco más lejos y con algo de prespectiva. Y por qué no decirlo….por que sabíamos que era nuestra última actividad de vacaciones … sniff, sniff, sniff…

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (12)


A las 11h15 dimos por finalizada la visita y pusimos rumbo al aeropuerto de Heathrow donde a las 14h teníamos que devolver el coche de alquiler. Habíamos calculado el tiempo de la visita al faro para luego no tener que andar con prisas de última hora.

Según pusimos el destino en el GPS, ya nos avisó que el tráfico en nuestra ruta era más denso de lo habitual y que tardaríamos “algo más” de lo previsto.

Cuando llevábamos una hora de viaje, vimos que la densidad de coches iba aumentando por momentos y qué empezábamos a estar justos para llegar a devolver el coche en hora. Así que aprovechamos una area de servicio para hacer parada técnica y comprar la comida £13,66 (16,08€) e intentar no parar sí no es estrictamente necesario.

Cuando nos incorporamos a la autopista M20 nos dimos cuenta de que había un montón de coches con matrícula europea y es que esa autopista es la puerta de entrada para los vehículos que cruzan el Eurotúnel y van hacia Londres.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (13)


Nuestro GPS también nos advirtió que pocos kilómetros más adelante, cuando cogiéramos la autopista M25, nos íbamos a encontrar con alguna que otra caravana Trist . Y en eso, no se equivocó. Confiábamos en no retrasarnos demasiado a pesar de todo.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (14)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (15)


Y para estar entretenidos, nos dedicamos a sacar algunas fotos de coches curiosos ….. desde el moderno Tesla Model S, hasta varios modelos antiguos, la mayoría descapotables. ¿Quién dice que en Inglaterra hace mal tiempo, jejeje?

Ahhhh, por cierto, también aprovechamos la baja velocidad, para comer los sándwiches que habíamos comprado en el área de servicio.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (16)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (17)


Y por fin, poco antes de las 14h, llegamos a la salida del aeropuerto, aunque antes de devolver el coche, todavía teníamos que rellenar el depósito de combustible para dejarlo lleno.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (18)


Finalmente llegamos a la empresa de alquiler pasadas las 14h15. Se limitaron a revisar el estado del coche y devolvernos la fianza que habíamos pagado por el combustible. Por cierto, les contamos que habíamos pinchado y la verdad es que no le dieron mayor importancia. (O esa impresión tuvimos nosotros).

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (19)


Poco antes de las 15h llegó el autobus que nos tenía que llevar a la terminal 3 del aeropuerto internacional de Heathrow. En cuanto llegamos a la terminal, como siempre, lo primero que hicimos fue localizar los mostradores de Bristish Airways para facturar el equipaje. El check-in online lo habíamos hecho el día anterior desde el móvil, mientras paseábamos por Brighton. Fue súper fácil con la aplicación de BA e incluso pudimos reservar los asientos.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (20)


Dedicamos nuestros últimos minutos en Inglaterra para gastar las pocas libras que aún nos quedaban.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (21)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (22)


Hasta las 16h30 no pusieron la información de la puerta de embarque de nuestro vuelo y a pesar de que sólo tardamos 10´ en llegar, ya había una cola importante. Allí conocimos a un matrimonio de vasco y mejicana que volvían al País Vasco para hacer una visita a la familia. La verdad es que la espera se nos hizo bastante más amena.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (23)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (24)


A las 17h ya estábamos dentro del avión y al contrario que el viaje de ida, este vuelo iba hasta los topes. Nos tocó un compañero que se puso a dormir casi desde el primer momento, así que, por no molestarle, ni siquiera nos levantamos para ir al baño (menos mal que habíamos sido previsores). Despegamos con casi ½ hora hora de retraso, a las 17h45.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (25)


Cuando llevábamos 45 minutos de vuelo, sobrevolamos Bretaña (Francia), en concreto la isla de Île-d´Houat. Las vistas desde casi once mil metros, impresionantes. Lo único malo, el fresquito que hacía fuera del avión: -51°C.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (26)

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (27)


A las 19h dejamos atrás el mar Cantábrico y entramos en el País Vasco por Lekeitio. Según nuestro GPS fuimos hasta Durango para dar la vuelta y enfilar la pista de aterrizaje.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (28)


Y poco después de la hora prevista, las 20h15 (hora local) aterrizamos sin incidencias en el aeropuerto de Bilbao. Para variar, el cielo estaba totalmente despejado.

Mientras esperamos que nos trajeran las maletas, vimos que la familia de Anna no se había olvidado de venir a buscarnos, jejeje.

Regreso a casa - Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro (29)


Y para celebrar nuestro regreso y rematar la jornada, nos fuimos todos a cenar unos pollos asados.

Como siempre, podéis ver todas las fotos a mayor tamaño y con su localización exacta en nuestra galería de Flickr.

¡Nos vemos en nuestro siguiente viaje!

Saludos,
Anna & Oskar


.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 965

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Sudoeste de Inglaterra, de faro en faro
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Reese  Reese  10/03/2022 12:41   📚 Diarios de Reese
Comentario sobre la etapa: Regreso a casa
Un diario excelente. De hecho había leído otro de la zona que me había dejado bastante desilusionado con el destino, pero al leer el vuestro he vuelto a recuperarla. Detallado, lleno de anécdotas del viaje, muy ameno... como a mí me gustan. Casi me da hasta pena despedirme de vosotros!!!! Os dejo las merecidísimas estrellitas y a ver si este año puedo copiares el viaje.
Imagen: Highlands_2003  highlands_2003  11/03/2022 19:30   📚 Diarios de highlands_2003
Comentario sobre la etapa: Regreso a casa
Gracias Reese por tu comentario.

Nos alegra mucho que te haya gustado el diario y esperamos que te pueda servir en un futuro viaje.

Comentarios como el tuyo hace que sigamos teniendo ilusión por publicar nuevos diarios (a pesar del gran esfuerzo que supone)

Saludos,
Anna & Oskar
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad en Londres Low CostNavidad en Londres Low Cost Escapada a Londres por Navidad con muy bajo presupuesto ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Cómo ser un turista español en Londres en agostoCómo ser un turista español en Londres en agosto Una semana de visita en la capital del Reino Unido ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 81
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Birmingham y alrededoresBirmingham y alrededores Un fin de semana en el centro de Inglaterra ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Macmalaga en LondresMacmalaga en Londres Regreso a mi Londres querido ⭐ Puntos 4.70 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 572
225644 Lecturas
AutorMensaje
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 7090

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:05 am    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Hola @sinaj

Yo vivo en Londres. Nosotros fuimos a Bodiam Castle un día que hicimos una excursión a Hastings. Fuimos allá en un autobus que cogimos en la misma estación de Hastings y que te deja cerca del castillo.

Por dentro está la estructura y nada más. Es mucho más bonito por fuera que por dentro

Preguntas por más sitios para visitar por la zona. Hay varios lugares muy bonitos en el condado de Kent. Varios de ellos están por la zona de Sevenoaks, Tonbridge y Tonbridge Wells. Y creo que todos ellos (y quizás también Bodiam Castle y Hever Castle) están gestionados por National Trust. Si planeas visitar varios de ellos quizá te convenga comprar un "membership" por un año. Te los enumero:

- Knole: También denominado "el castillo calendario" porque tiene 365 ventanas, 52 habitaciones, 4 escaleras y 12 puertas (o algo parecido: Quizá son 12 escaleras y 4 puertas). Es enorme. Si no recuerdo mal el duque de Northumberland vive en una sección de él, pero se puede visitar por dentro. Está rodeado de un inmenso parque con ciervos. Está a media hora andando (cuesta arriba) de la estación de Sevenoaks.

- Ightham Mote: También gestionado por el National Trust. La estación más cercana es Borough Green, aunque Sevenoaks también está "medio cerca". Digo "medio" porque en realidad se encuentra en medio de la campiña... Recuerdo mucho bosque a su alrededor. Es una mansión Tudor rodeada de un foso. Preciosa. También tiene un bonito jardín. El entorno es magnífico. A mí me encantó. Eso sí de la estación de Borough Green a la mansión tienes como 1 hora y media andando por la campiña inglesa. Yo lo hice en bici. En la estación hay un cartel con teléfonos de taxis, aunque también podrás utilizar Uber o Bolt.

- Penshurst Place: La estación de tren más cercana es Penshurst desde donde tienes que caminar algo así como 30-40 minutos. Es un palacio gótico con fantásticos jardines. Estuve hace mil años

- Scotney Castle: Gestionado por el National Trust. Es un castillo medieval en ruinas rodeado de un foso y un magnífico jardín. Muy cuidado. Muy romántico: Aquí se celebran bodas. La entrada incluye la visita a la mansión victoriana que está junto a la entrada. El entorno es fabuloso.

- Sissinhurst Castle Gardens. También gestionado por el National Trust. Del castillo sólo quedan dos grandes torres pero el jardín es magnífico (aunque a mí me gusta más Scotney Castle).

No sé si me olvido de alguno más de esta zona. Si quieres visitarlos todos quizá te merezca la pena pillar alojamiento en Tonbridge o Sevenoaks (aunque no son pueblos especialmente bonitos) por eso de la cercanía, aunque todos ellos se encuentran en medio de la campiña y acceder a ellos requieren taxi, bus, bici o caminata.

Espero que te sirva. Un saludo Amistad

Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte (1)
Scotney Castle
sinaj
Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 758

Fecha: Lun Jul 07, 2025 04:21 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, por el consejo, Jakijem
Veremos si nos cuadra al final llegar a Bodiam Castle. La verdad es que tengo interés pero si se me complica mucho la vida ... Arundel está chulo y es facilemente accesible en tren, que te deja muy cerca (desde el mismo trayecto en tren se ve ya el castillo).
Canterbury lo vimos también en visita anterior.
sinaj
Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 758

Fecha: Lun Jul 07, 2025 04:33 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Gracias, Gadiemp, por el consejo
Precisamente ayer "descubrí" Scotney Castle.
Tomo nota
El alojamiento lo tenemos pensado en Londres. La idea es salir por la mañana en plan excursión/visita en tren (o metro para Richmond Park) y por la tarde estar pateando Londres.
Tampoco tengo decidido si vamos a hacer excursiones todos los días ... O si escaparnos a Cambridge (aunque ya estuvimos en una ocasión)
Lo que si tengo decidido es Brighton y alrededores (tengo una excursión de pago vista que posiblemente me apunte), Rye y Herve Castle.
sinaj
Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 758

Fecha: Sab Jul 12, 2025 05:33 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Creo que ya tengo perfilado el viaje. Llegamos el jueves 17 por la mañana. Ese día y el siguiente estaremos viendo/repasando Londres. El sábado ya tengo excursión desde Brighton para ver las Seven Sisters y demás El domingo, visita a Rye. He visto que está la posibilidad de llegar hasta la playa y el puerto pero eso no me llama mucho la atención. Vuelta a Londres El lunes visita al castillo de Hever, y vuelta a Londres El martes por la tarde partimos de vuelta desde Londres Creo que meter mas cosas en la parte del sur ... No sé ... Dejaré algo para próximo viaje. Richmond Park...  Leer más ...
sinaj
Imagen: Sinaj
Super Expert
Super Expert
27-11-2010
Mensajes: 758

Fecha: Mie Jul 23, 2025 02:29 pm    Título: Re: Sur de Inglaterra: Consejos, visitas, transporte

Al final os cuento de forma resumida mi viaje, lo que concierne al Sur de Inglaterra Estuvimos parando en Premier Inn London Aldgate, 5 noches, con tres salidas pensadas fuera de Londres Primer día: tren desde London Bridge hasta Brighton desde donde nos recoge una furgoneta para excursión contratada con el siguiente itinerario: Devil´s Dyke (nos contó la leyenda del diablo y tal, pero el día lluvioso deslució esta parte) Middle Farm (visita a una granja/tienda/restaurante ... Para mi sobraba pero entiendo que el negocio es el negocio) Long Man Wilmington (vista desde el camino ... El...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Camino holy
Zacarias77
Reino Unido
Cairn
Zacarias77
Reino Unido
Interior caerla
Zacarias77
Reino Unido
Caerlaverock1
Zacarias77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube