Museo de Memphis
Memphis fue la capital administrativa de Egipto durante el reinado de los primeros faraones. Se encuentra a unos 20 Kms. al sur de El Cairo, en la ribera occidental del Nilo.
Se piensa que fue la ciudad mas poblada del mundo hasta 2250 aC. Tebas la sustituyó como capital de Egipto y continuó perdiendo importancia con la fundación de Alejandría, hasta quedar abandonada. Con muchos de sus restos se construyó El Cairo.
De la próspera ciudad que fuera entonces no queda nada y con los escasos hallazgos que se encontraron, se conformó un pequeño museo al aire libre y un edificio techado con una estatua enorme, hallada boca abajo junto al río, a medio destruir, de.... ¿A que no saben de quien? Exacto. De Ramsés II. Como no.
Esta es la esfinge de alabastro. Hallada, junto a un coloso de Ramsés II, en el templo de Ptah de Memphis, ahora inexistente. Se desconoce a quien representa ya que no contenía inscripciones ni cartuchos.
Y en el único edificio del museo, la soberbia estatua del faraón. Realizada en piedra caliza, con unos detalles y pulidos de manos y cabeza excepcionales. Solo por eso merece una visita el lugar.
A punto estuvo de ser trasladada al museo británico (fue hallada por el egiptólogo italiano Giovanni Caviglia en 1820 y entonces, el descubridor tenia potestad sobre el hallazgo encontrado), pero debido a sus dimensiones la opción fue rechazada.