![]() ![]() 17 días por libre en Costa Rica ✏️ Blogs de Costa Rica
Resumen de nuestros recorrido por todo el país y consejos de utilidad.Autor: Irene.g.g Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: 17 días por libre en Costa Rica
01: Introducción: datos prácticos y consejos
02: 1 nov: Barcelona-San José-Poasito
03: 2 nov: Volcán Poás-Volcán Arenal
04: 3 nov: Cerro Chato-Santa Elena
05: 4 nov: Reserva de Santa Elena-Bijagua
06: 5 nov: Parque Nacional Volcán Tenorio
07: 6 nov: Cascada Llanos de Cortés-Manuel Antonio
08: 7 nov: Parque Nacional de Manuel Antonio
09: 8 nov: Sierpe-Drake
10: 9 nov: Parque Nacional de Corcovado
11: 10 nov: Snorkel en Isla del Caño
12: 11 nov: Descubriendo las playas de Corcovado
13: 12 nov: Drake-Guápiles
14: 13 nov: Tortuguero
15: 14 nov: Manzanillo
16: 15 nov: Refugio Nacional de Gandoca Manzanillo
17: 16 nov: Intento de llegar a casa
18: 17 nov: Volvemos a casa
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 18
En esta zona de Costa Rica existen dos épocas: la muy lluviosa y la lluviosa (con eso lo digo todo). En principio en noviembre no tiene que llover ya tanto, pero nosotros no tuvimos esa suerte.
Teníamos mucha ilusión puesta en estos días, y merecieron la pena porque es una zona muy exótica, poco turística y con mucha biodiversidad. Pero yo no pude disfrutarlos igual por culpa de la lluvia, está claro que con sol todo se lleva mejor! Para este día habíamos contratado un tour por el Parque Nacional de Corcovado. El precio del tour es de 85$ por persona. Todos los tours en esta zona son carísimos (reserves donde lo reserves) y una vez hechos pienso que el precio es un poco abusivo. Pero lo tienes que pagar si quieres ir. El día ya amanece nublado y caen pequeñas gotas... A las 6am nos espera una lancha en la playa de Drake que nos llevará al parque (1 hora de trayecto más o menos). Durante el trayecto en lancha la lluvia se vuelve más intensa... ![]() ![]() Una vez llegamos a una entrada del parque nos dirigimos hacia el refugio de La Sirena, y cada vez llovía más!!! Da igual que lleves chubasquero o chaqueta impermeable, acabas mojado igualmente. Una opción que te dan es alojarte en este refugio, pero una vez lo vimos yo no se lo aconsejo a nadie. Al refugio le falta digamos que un punto de limpieza, tienes que dormir en una zona común en unos colchones tirados en el suelo, el baño no tenía luz (aún me pregunto como se duchaba la gente que se alojaba allí...). En el refugio esperamos a que parara la lluvia un buen rato, pero nada de nada... Al final decidimos salir igualmente para hacer el tour, ya que lo teníamos que pagar sí o sí! Como ya he dicho, este día hubiera sido genial con sol, también por el hecho de que durante la lluvia los animales tienden a esconderse y cuestan más de ver. Pudimos ver poca cosa, a destacar monos de varias especies (aullador, tití, carablanca...) y una boa constrictor. Nos faltó ver el tapir y los cocodrilos... ![]() ![]() La lluvia empezó a aflojar, pero la ruta estaba ya casi acabada... Paramos a comer un picnic que ya entraba en el precio, aunque yo creo que hasta el bocadillo estaba mojado. El paisaje es muy distinto a todo lo que habíamos visto hasta ahora. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 18
Hoy nos levantamos y no llueve, así que el snorkel por Isla del Caño pinta que irá bien!! El precio son 75$ por persona si haces snorkel y 130$ si haces buceo, y se hace en dos zonas distintas con barrera de coral.
En la playa de Drake nos espera una lancha para ir a la isla, esta vez solo son unos 20 minutos de trayecto. Nos tocó como guía de snorkel un chico sevillano encantador que se esforzó muchísimo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Isla del Caño La primera parte del snorkel fue bien: vimos varios peces, una estrella de mar gigante y lo mejor de todo...un tiburón!! Pero yo, que me mareo hasta sentada en un rincón, esta vez no pudo ser menos! Se supone que nadie puede pisar isla del Caño ya que es un lugar protegido, pero la cosa cambia si estás mareado!! (que cosa más rara). Pues bien, antes de comenzar la segunda parte del snorkel, me llevaron cual princesa a la playa de la isla y allí me dejaron... pues no va a estar tan mal marearse!! Allí me quedé, dando una vuelta por la playa y disfrutando del solete que había salido. Eso sí, notaba unos pequeños pinchazos por todo el cuerpo, serán paranoias?? *** Imagen borrada de Tinypic *** Al cabo del rato vinieron a buscarme. Mi chico me dijo que la segunda parte del snorkel había sido mucho mejor que la primera, pasaron varias veces por bancos enormes de peces de colores (bueno, pero él no pisó isla del Caño y yo sí... ![]() Una vez en la lancha vi que tenía por todo el cuerpo pequeños puntos rojos, los pinchazos que notaba no eran efectos del mareo! Son pequeños bichitos que se dedican a picotearte sin que tú te des cuenta... El tour acaba haciendo un picnic en playa San Josecito, pero como amenazaba lluvia los guías decidieron que iríamos hacia Drake directamente. En la vuelta a Drake sucedió el momento más mágico de todo el viaje... Nos encontramos con una familia de ballenas jorobadas!! En noviembre es realmente raro encontrarlas y no contábamos para nada con esto! Nos dirigimos lentamente hacia ellas hasta ponernos en paralelo. Verlas y escucharlas de verdad que no tiene precio! *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 10 a 12, total 18
Para este día teníamos claro que haríamos la caminata por el sendero de la costa: bonito y gratis! Pero como no, nos levantamos y llueve...
Hacemos un poco de tiempo por el hotel y cuando vimos que aflojaba decidimos salir. En la entrada nos esperaba un taxi para llevarnos hasta playa San Josecito y así hacer el sendero hasta Drake. El taxi consistía en una especie de mini quad destartalado, el conductor y su hijo. Vaya cuadro! El hijo sentado en la parte de delante con las mochilas, el padre conduciendo, yo detrás agarrada al padre y mi chico detrás mío agarrado a mi (yo creo que él llevaba medio culo fuera). Y aún son capaces de llevar hasta a dos personas más!! La verdad que el trayecto fue corto pero muy divertido. Tuvimos que pasar por dos ríos; para el primero no hubo problema y pasamos los 4 cuatro subidos en aquella motillo. Pero el segundo río (río Claro) estaba crecidito y el cacharro no pasaba con los 4 encima. El padre y mi chico se bajan y cruzan el río a pie (les cubría hasta la cintura) y yo me quedo (cual princesa otra vez) subida en el quad y el pobre crío conduciéndolo. El camino del sendero es muy bonito: vas pasando por distintas playas, que aunque no son de arena blanca, a mi me parecieron geniales. Además íbamos solos! El sol salía y se volvía a esconder, pero nos bañamos igualmente. Hacer este sendero (unas 4 horas) a pleno sol tiene que ser duro. Hay un momento que tienes que cruzar obligatoriamente río Claro para poder continuar. Hay la opción de que un personajillo te cruce en canoa el río, pero no tiene licencia y no nos lo aconsejaron y decidimos pasarlo andando. Yo iba un poco cagada por el pequeño hecho de que es posible que haya algún cocodrilo rondando... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Guacamayos rojos *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Río Claro (el que hay que cruzar) Llegamos a Drake un poco cansados, pero el último día no ha estado nada mal!! Etapas 10 a 12, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |