![]() ![]() 17 días por libre en Costa Rica ✏️ Blogs de Costa Rica
Resumen de nuestros recorrido por todo el país y consejos de utilidad.Autor: Irene.g.g Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (12 Votos) Índice del Diario: 17 días por libre en Costa Rica
01: Introducción: datos prácticos y consejos
02: 1 nov: Barcelona-San José-Poasito
03: 2 nov: Volcán Poás-Volcán Arenal
04: 3 nov: Cerro Chato-Santa Elena
05: 4 nov: Reserva de Santa Elena-Bijagua
06: 5 nov: Parque Nacional Volcán Tenorio
07: 6 nov: Cascada Llanos de Cortés-Manuel Antonio
08: 7 nov: Parque Nacional de Manuel Antonio
09: 8 nov: Sierpe-Drake
10: 9 nov: Parque Nacional de Corcovado
11: 10 nov: Snorkel en Isla del Caño
12: 11 nov: Descubriendo las playas de Corcovado
13: 12 nov: Drake-Guápiles
14: 13 nov: Tortuguero
15: 14 nov: Manzanillo
16: 15 nov: Refugio Nacional de Gandoca Manzanillo
17: 16 nov: Intento de llegar a casa
18: 17 nov: Volvemos a casa
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 18
Ya hace unos meses que volvimos de Costa Rica, pero como este foro siempre me ha sido muy útil me gustaría compartir con vosotros este viaje y yo también aportar mi granito de arena. Estaré encantada de responder vuestras dudas si las tenéis!!
Ir a Costa Rica no era nuestra primera intención, pero por cosas de la vida teníamos que planear un viaje con muy poco tiempo. Los vuelos a Asia, nuestra primera opción, eran demasiado caros ya, así que después de indagar un poquito y pedir opiniones, nos decidimos por este país y ya os digo que no nos hemos arrepentido de nuestra elección! Eso sí, desde mi punto de vista es un país para aquellos a los que les guste la aventura, la naturaleza, las caminatas largas, los animales, etc. Aquí no encontraréis pueblos ni ciudades bonitas, pero sí unos parques naturales espectaculares! Además puedes realizar infinidad de cosas en este país, a nosotros nos ha quedado bastante por ver y hacer... Aquí algunas curiosidades y datos prácticos: - Cosas indispensables a llevarse en este viaje: repelente de mosquitos, botiquín con lo que cada uno crea necesario, chubasquero o chaqueta impermeable, linterna, crema solar, sandalias tipo pescador (suela de goma y con velcros). Yo además me llevé solución de permetrina en spray (soy farmacéutica y lo preparé yo misma) que nos fue bien para rociarlo en la ropa y las sábanas de algunos hoteles. No llevamos mosquitera y no la echamos de menos porque en los hoteles donde se necesita en nuestro caso ya tenían. Es recomendable una cámara con un buen zoom, el mío se quedó corto al fotografiar algunos animales. - Hay que tener en cuenta que Costa Rica no es precisamente un país barato, si lo comparas con otros de Centro/Sud América. Sí que es barato comer en las típicas sodas, que son pequeños restaurantes familiares, pero los precios de los supermercados son desorbitados (por ejemplo una botella de agua no baja de 2 dólares). Nosotros nos acabamos gastando unos 2000€ aprox por persona entre vuelo, entradas, coche de alquiler, hoteles, tours y comida, así que no es un viaje económico. - Si queréis traeros café, no esperéis a comprarlo en el aeropuerto!!! Un paquete costaba alrededor de los 15-20 dólares, así que esto sí que sale mucho más a cuenta comprarlo en cualquier supermercado que encontréis. - En cuanto al dinero, yo me iría solo con dólares. Nosotros llevamos parte en dólares y parte en euros y luego nos arrepentimos, ya que allí absolutamente todo el mundo acepta los dólares. En cambio los euros no, y tienes que ir a un banco a cambiarlos por colones y pierdes dinero con el cambio, además de tiempo. Aunque pagues en dólares, el cambio siempre os lo darán en su moneda, y más o menos en todos los sitios hacen el cambio 1 dólar = 500 colonos. - Si alquilas coche, siempre déjalo aparcado en el párquing del hotel/párquing vigilado y si paras a comer tenlo siempre a la vista. - Al salir del país tienes que pagar una tasa de 26$ por persona. Y vamos con la ruta! - 1 noviembre: Barcelona-Madrid-Aeropuerto San José-Poasito - 2 noviembre: Poasito-El Castillo de la Fortuna - 3 noviembre: El Castillo de la Fortuna-Santa Elena - 4 noviembre: Santa Elena-Bijagua - 6 noviembre: Bijagua-Manuel Antonio - 8 noviembre: Manuel Antonio-Drake - 12 noviembre: Drake-Guapiles - 13 noviembre: Guapiles-Tortuguero - 14 noviembre: Tortuguero-Manzanillo - 16 noviembre: Manzanillo-Aeropuerto Etapas 1 a 3, total 18
Este día fue dedicado casi exclusivamente al vuelo.
Reservamos el vuelo a través de Iberia: Barcelona-Madrid-San José. Nos costaron 727€ por persona y los compramos en septiembre. Sinceramente, si podéis evitar volar con esta compañía mejor...los aviones son de los más antiguo, el interior está en bastante mal estado. Además a la vuelta, como ya os contaré más adelante, tuvimos varios problemas. Sorprendentemente, los horarios de la ida se cumplieron bastante bien y llegamos al aeropuerto de San José a las 17:00h aproximadamente. Costa Rica nos recibió con una buena tormenta!! Sabíamos que íbamos en el último mes de la época de lluvias pero... el primer día ya??? ![]() ![]() Lo primero que teníamos que hacer al llegar era ir a recoger nuestro coche de alquiler. Siempre que podemos alquilamos coche en nuestros viajes, creo que te da mucha libertad y en nuestro caso pudimos ir a sitios que sin el coche no habría podido ser. Lo alquilamos ya desde Barcelona a través de www.ealquilerdecoches.com. En el mismo aeropuerto nos pasó a recoger el personal de la agencia de alquiler para llevarnos a la oficina, que estaba a 5 minutos. Consejos a la hora del alquiler del coche: - Alquilar un todo terreno. Nosotros cogimos el más barato, un Daihatsu Bego. Si quieres llegar a ciertos parques naturales como Monteverde o Volcán Tenorio, es impensable llegar con un coche que no sea todo terreno. La gente te cuenta y lees en los foros que las carreteras están en mal estado, pero os prometo que hasta que no estás allí no te puedes ni imaginar, hasta las maletas votaban dentro del coche!!!! - Regatead SIEMPRE el precio de los extras. El seguro que contratas desde aquí es a terceros, pero teniendo en cuenta el estado de ciertas carreteras y que varias personas nos habían dicho que a ellos les habían roto los cristales para robarles, teníamos claro que cogeríamos el seguro a todo riesgo. Esto solo te lo ofrecen en la agencia en el momento que llegas... además de GPS, conductor adicional y mil historias más que te quieren vender. Nosotros fuimos tontos y no regateamos lo suficiente con el seguro (la hora de espera en la agencia + las horas de vuelo + el cansancio tuvieron algo que ver...). No contratamos el GPS porque pedían mucho dinero, así que ya fuimos previsores y nos apañamos la mar de bien todo el viaje con las rutas imprimidas en Google Maps y con la guía. Ah! Si no contratáis el seguro a todo riesgo, te retienen creo que unos 1200$ de tu cuenta...casi nada... Una vez ya teníamos nuestro coche, nos dirigimos hacia nuestro primer punto: Poasito. Aquí es el único momento donde sí echamos de menos el GPS, ya que se hizo de noche, acabas de llegar, etc. y nos costó un poquito encontrar la dirección a la que ir. Pero llegamos!!!! Nos alojamos en el hotel El Churrasco (45$ con desayuno), ya que era el único hotel un poco decente y que estuviera cerca del Volcán Poás. El hotel está bien y el dueño muy amable, el único problema es que la habitación era fría y mientras me duchaba pensaba que iba a morir de congelación.... ![]() Cenamos allí mismo y a dormir!!! Etapas 1 a 3, total 18
Nos levantamos bien temprano, y desayunamos por primera vez el famoso "gallo pinto": arroz con frijoles y huevos. Este fue nuestro desayuno durante los siguientes 16 días, ya que es lo que ofrecen los hoteles... hacia el final del viaje ves un huevo y quieres salir corriendo!
![]() Según dice la Lonely Planet, si quieres ver el volcán Poás en condiciones tienes que ir antes de las 10 de la mañana. A partir de esta hora, se forma una neblina en el volcán que impide verlo. Pues totalmente cierto!!! El parque abre a las 8 y sobre las 8:30 ya estábamos allí. La entrada cuesta 10$ (párquing a parte), el precio nos pareció un poco excesivo para lo que el parque ofrece, ya que a parte del volcán no tiene mucho más. Esto no quita que el volcán sea bastante espectacular, pero otros parques ofrecen mucho más por ese precio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volcán Poás antes de las 10 am *** Imagen borrada de Tinypic *** Volcán Poás después de las 10am Dimos una vuelta por el parque recorriendo algunos senderos marcados y llegamos hasta la laguna Botos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Laguna Botos Volvemos al hotel y vamos hacia nuestro próximo destino. En la web http://www.transito.go.cr/estadorutas/ podéis encontrar el estado de las carreteras de todo el país. Es muy útil echarle un vistazo unos días antes de marcharos ya que es muy normal allí que corten carreteras bastante principales por obras, y mejor no tener sorpresas... Esto nos pasó en esta etapa ya que vimos que la ruta más corta estaba cortada por obras (nos lo confirmaron también en el hotel) y tuvimos que hacer una ruta alternativa más larga. El viaje fue un poco pesado, ya que tuvimos que pasar por el interior de varios pueblos, algunos tramos tenían bastantes curvas, había una cursa de ciclistas y paraban la circulación de vez en cuando...en fin... Nos alojamos en el pequeño pueblo de El Castillo de la Fortuna, ya que la guía decía que era la mejor manera de tener unas buenas vistas del volcán Arenal (y tenía razón). El último tramo de carretera para llegar nos pareció horrible en ese momento, pero aún no sabíamos lo que quedaba por llegar... ![]() Nos alojamos en el hotel Castillo del Arenal (55,90$ la noche con desayuno). Las vistas al volcán Arenal desde nuestra terraza eran espectaculares, además la cama estaba orientada para que por la mañana amanezcas viendo ese gran panorama. El volcán está inactivo, así que olvidaros de ver la lava por la noche! Estuvimos a punto de contratar en el hotel el típico pack cena+aguas termales, pero no nos acabamos de decidir. Además, al día siguiente queríamos subir al Cerro Chato y teníamos que ir pronto a dormir. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas desde nuestra terraza. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 1 a 3, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |