![]() ![]() Mi primera visita a Edimburgo ✏️ Blogs de Reino Unido
Nuestro viaje a Edimburgo en tan sólo 3/4 días, una experiencia inolvidable. ¡Ya tengo ganas de volver!Autor: Alana213 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (3 Votos) Índice del Diario: Mi primera visita a Edimburgo
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
La odisea comenzó el miércoles a las 21:30, salimos de Burgos y llegamos a Santander a las 00:00.
Nuestro avión no salía hasta las 10:25 de la mañana, por lo tanto nos esperaba toda la noche en la estación de autobuses. La mala noticia llegó cuando nos comunicaron que la estación cerraba, aunque finalmente nos las apañamos para no pasar una noche demasiado mala. El primer autobús hacia el aeropuerto salía a las 6:30 y yo no dormí ni un sólo minuto en toda la noche, mi compañera, Sara, pudo dormir veinte minutos a eso de las cinco de la mañana. Exactamente a las 6:50 salimos de la estación rumbo al aeropuerto, y para variar, comencé a sentirme fatal por culpa del frío nocturno (además me tomé un Monster, lo cual me empeoró) Una vez en el aeropuerto de Santander estábamos nerviosas, yo totalmente preocupada por todas las opiniones (negativas y aún más negativas) que había oído sobre Ryanair, pero, sinceramente, un viaje espectacular. A mí me dan un pánico horrible los aviones, pero aun así, casi puedo decir que medio disfruté el vuelo. En el aeropuerto no tardamos casi nada, y, aunque yo creía que el avión iría casi vacío, estaba completamente lleno. ¡Cuánta gente yendo a Edimburgo! Lo único que puedo destacar como desagradable en este viaje, es uno de los empleados del aeropuerto. La verdad es que fue muy maleducado conmigo, quería buscarme problemas para pasar el control donde no los había y, finalmente, cogió mis tarjetas de embarque y me dijo que no eran válidas. La verdad es que me llevé un mal rato con ese señor, porque realmente sí que eran las tarjetas de embarque para mi vuelo... A las 10:30 nos subimos al avión, un vuelo tranquilo, ni una sola turbulencia y todo se me pasó muy rápido. A las 11:40 llegamos a Edimburgo y casi se me caen las lágrimas después de tanto tiempo deseando visitar Escocia. Rápidamente volamos a por el airlink nº 100, cuesta 4 libras (un viaje) 7 libras (ida y vuelta) Nos tocó un conductor muy gracioso, que nos hizo creer a todos que sólo hablaba inglés y nos inundó a preguntas. Unos minutos después nos deleitó con una pequeña visita turística guiada en un español mejor que el de muchos españoles, la verdad es que fue muy divertido. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde la estación de autobuses de Edimburgo, nuestro hotel estaba a apenas 5-10 minutos (aunque hay que subir unas mil escaleras ![]() Nosotras dos nos alojamos en el Castle Rock Hostel, un albergue con un ambientazo. (Todos éramos personas de 18-30 años. Nosotras estuvimos en una habitación mixta de 10 personas, y allí conocimos a gente de todas partes (Australia, Bélgica, Nueva Zelanda, Estados Unidos...) y muchos españoles: desde Cádiz hasta Galicia o Cataluña. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta era la vista que teníamos justo en la puerta del hostel. Para llegar al Castle Rock Hostel, hay que pasar por la Royal Mile, una de las calles más concurridas y populares de Edimburgo. Ahí van algunas fotos de lo que vimos antes de llegar al hotel y poder, por fin, descansar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Poco después, a eso de las cinco de la tarde, por fin pudimos echarnos a la cama, tras 26 horas seguidas sin poder dormir, aunque la verdad es que no nos duró mucho, porque a las cinco y media nos despertamos y no pudimos volver a dormir hasta la noche... ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Nos situamos en el jueves.
Como ya os he comentado, a las cinco y media nos despertamos y ya no hubo manera de volver a pisar la cama hasta la noche. Es lo único malo que tiene alojarse en el Castle Rock Hostel, que por la tarde lo de dormir es un poco complicado porque hay que tener en cuenta que en la habitación puede entrar gente y si tienen que hacer ruido, lo harán. Nosotros éramos 10 en la habitación, y un par de chicos entraron y se quedaron haciendo algunas cosas, por lo que yo me desperté y también tuve que despertar a Sara. A esa hora nos levantamos, nos duchamos y decidimos salir a explorar un poco la ciudad. Podría decirse que fue un día perdido, culturalmente hablando, pero la verdad es que lo pasamos muy bien campando a nuestras anchas durante toda la tarde. Como buena fan de Harry Potter (y Edimburgo es la ciudad indicada para eso), una de las primeras cosas que hicimos fue ir en busca de The Elephant House, la cafetería donde se escribió parte de Harry Potter. *** Imagen borrada de Tinypic *** Estuvimos viendo el local un rato por fuera, pero si os soy sincera, no llegamos a entrar y consumir. El viernes intentamos cenar allí y resultó que ya estaban cerrando (la culpa fue nuestra porque con nuestro horario español nos presentamos allí sobre las diez y media de la noche) Nos tomamos algunas fotos más por la calle: *** Imagen borrada de Tinypic *** Esto al parecer es el autobús que se utiliza en el tour de los fantasmas. Sara quería hacerlo, pero finalmente la idea no cuajó por dos grandes razones: 1- No entraba en nuestros planes, ya que yo ya sabía todo lo que nos daría tiempo a hacer sin morir de cansancio en el intento. 2- Me dan mucho mucho miedo esas cosas. ![]() Esa noche finalmente cenamos en el KFC, para que os hagáis una idea... un menú normal (a mí me llenó) de pollo con bebida y patatas me costó 4,99 libras. Sara eligió una hamburguesa algo más grande también acompañada de pollo y le costó 5,99. No me pareció caro en absoluto, porque la verdad es que siempre que he ido al KFC en España me ha salido bastante más caro. Como buenas turistas, cuando anocheció nos perdimos, aquí os dejo una foto de las bonitas casas que encontramos en nuestra desorientación: *** Imagen borrada de Tinypic *** Después nos fuimos a tomar algo en un bar, os comento un poco de precios porque eso es lo que a mí me habría gustado que me contaran antes de irme. Yo esa noche seguía con el estómago revuelto (sí, señores, aún por el monster de esa mañana) así que me tomé un zumito muy rico de frutas, me costó unas 2 libras. Sara pidió una bebida con vodka que le salió a 2,95 libras. En general la bebida no me parecía cara, a no ser que te metieras a tomar whiskys, que ya (normalmente) valían más de 10 libras. La comida en cualquier establecimiento de calle (digamos un bocadillo o un kebab) te puede salir por unas 3 o 4 libras, aunque, sinceramente, no me iría a Escocia a comerme un kebab como hago todos los fines de semana en España ![]() Con mi asombrosa capacidad de orientación, logramos encontrar el hostel unos cuarenta minutos después (cuando realmente estábamos a diez minutos más o menos) Aquí una foto del hostel por la noche: *** Imagen borrada de Tinypic *** Para cerrar esta etapa, aquí va una muestra de Humor Escocés: *** Imagen borrada de Tinypic *** Y esta noche sí pudimos dormir tranquilamente, aunque por la mañana nos despertamos a las 7:30 de la mañana para desayunar en el hostel y hacer el Free Tour por Edimburgo, pero ya fue otra nueva etapa. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Aquí comenzamos otra vez, situándonos en el viernes (recordemos que habíamos llegado el día anterior por la mañana a Edimburgo y nos iríamos el domingo a las 15:00)
El viernes madrugamos para desayunar en el Castle Rock Hostel, el desayuno nos costó 1,50 libras. Allí pudimos hablar un rato con algunos de los españoles del hostel, con quienes hicimos muy buenas migas. Yo también entablé amistad con Adrian, un chico australiano que me ayudó bastante a practicar inglés. Después de desayunar, ducharnos y arreglarnos (en el hostel alquilan toallas por 20 p.) salimos corriendo en busca del Starbucks donde habíamos reservado el FREE TOUR por Edimburgo. Teníamos que estar allí a las 11:00, y la verdad es que volvimos a perdernos buscando el Starbucks, por lo que no llegamos a la hora. Después me di cuenta de que era una tontería, el Starbucks está en la Royal Mile, es imposible perderse, sólo hay que seguir en línea recta por las tiendas de turistas de esa calle. Finalmente pillamos al grupo un poco más adelante, comenzando las presentaciones de nuestro guía, Jordi. En cuanto nos vio llegar corriendo nos dijo que ya eran demasiados en el grupo, que no podían pasar de 30 (y eran 29), pero nos vio tan azoradas que finalmente nos aceptó en el grupo. Jordi es un chico catalán majísimo, con una gracia natural y mucho desparpajo para contarnos cualquier cosa. Podéis reservar el tour sólo con teclear "Sandemans" en google. Y hay tours por toda Europa. Aquí os dejo algunas fotos de lo que hicimos con Jordi, pero no demasiadas, siempre es mejor que vayáis vosotros y comprobéis lo maravilloso que es. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como ya sabréis (aunque yo no lo sabía), en Edimburgo los cementerios son muy populares y concurridos. También nos encontramos con un desfile del ejército en pleno tour, y aunque al principio éramos 31, creo que unos 6 o 7 se perdieron allí. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estas son las manos de J.K. Rowling, aunque no se ven muy bien. El funcionamiento del FREE TOUR viene siendo que cualquiera puede apuntarse de forma gratuita y al final del tour, cada uno decide cuánto dinero merece el guía por habernos hecho el recorrido. Algunas personas salieron huyendo en cuanto Jordi comenzó a hablar de dinero, pero lo general fue darle entre 5 y 15 libras. Después del tour nos dedicamos a buscar un supermercado para comprar algo de comida, aunque tengo que avisaros de que es más caro comprar algo para cocinar que comprarlo ya hecho o precocinado. Comimos en la gran sala del Hostel y allí conocimos a un grupo de chicos españoles también, el ambiente allí es buenísimo. Salimos y comenzamos a conocer ya la ciudad (y sí, con conocer quiero decir que ya no nos perdíamos en cada esquina que girábamos). Visitamos el hotel en el que normalmente trabaja J.K. Rowling (ya sabéis, me encanta) y dimos una vuelta completa al Castillo de Edimburgo, por lo que vimos toda clase de tiendas, monumentos... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Os recomiendo también, sin duda, visitar el centro comercial que encontraréis en la estación de trenes. Podéis pasar horas paseando por allí. Diréis que en esos momentos ya estábamos devastadas, pero muy lejos de la verdad. ¡Queríamos salir de fiesta! Hablamos con los chicos de la habitación y Adrian se animó a salir con nosotras por allí. ¡Qué agallas tiene el australiano! Según pudimos ver, no abundan los bares de fiesta, pero nosotros llegamos a un bar llamado "Frankenstein" y allí pasamos muchas horas sin cansarnos ni aburrirnos. El ambiente es increíble en este bar, nada que ver con España, os lo aseguro. El precio medio de las bebidas es unos 3,50 libras y hay que ser mayor de edad para poder entrar, pero os aseguro que una vez entras en el local, se te olvida que no eres millonario y se te llega a pasar por la cabeza invitar a una ronda a todo el bar. Terminamos esta etapa y este viernes con una foto con Adrian, un día completamente memorable. *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |