![]() ![]() Una semana de vacaciones por Mallorca ✏️ Blogs de España
Mis vacaciones por la soleada MallorcaAutor: Asierbo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Una semana de vacaciones por Mallorca
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Visitas
Ermita de Betlem, Cala Torta, Cala Mitjana (no llegamos por la carretera), Capdepera y su castillo, faro de Cala Ratjada, Cala Gat y Can Picafort. Desarrollo del día Nos levantamos a las 8:30 como será lo habitual. La habitación estaba mega iluminada, así que corremos las cortinas para por lo menos tener vistas y hoy vemos que por fin era día soleado. Quería aprovecharlo, por lo que cojo mi café, una ensaimada que habíamos comprado en Palma y salgo al balcón a desayunar disfrutando de las vistas. Hoy decidimos que va a ser un día playero, por lo que nada mas desayunar y ducharnos, salimos a dar un paseo por la playa. La recorremos un poco para conocerla y para que nos dieran los primeros rayos de sol en nuestros albinos cuerpos. Después del paseo preparamos todo y salimos rumbo a la Ermita de Betlem. Aquí parece que viven monjas/curas de clausura, los cuales obviamente no vimos jeje. El camino hasta allí no es cómodo, según ‘google maps’ desde Can Picafort son 31km y se tarda 48 minutos, la realidad es que te encuentras otros vehículos por el camino (camiones o autobuses) y no tardamos eso, aparte la carretera final (unos 15Km) es carretera de montaña estrecha, por lo que tienes que andar con cuidado en cada curva. Carretera que lleva a la Ermita
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A título personal, yo no recomendaría ir porque se tarda mucho en llegar, la carretera es mala y para mi gusto no compensa. Una vez allí solo ves la Ermita y los alrededores, ni siquiera tiene vistas (o yo no las encontré). Antes de llegar si hay un mirador que tiene vistas bonitas, pero en los alrededores de la ermita, nada de nada. Habrá gente que le guste visitar ermitas, iglesias y todo eso, pero la verdad que esta yo la ví un poco sosa. Ermita de Betlem
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las únicas vistas que encontré, metiéndome por detrás de la ermita
Después del paseo por los alrededores y las pertinentes fotos, decidimos ir a Cala Torta a tumbarnos al sol un rato, ya que levábamos sobre 2h en el coche entre ida y vuelta. Cala Torta es una cala bonita, con playa blanca y un txiringuito. El acceso en coche no es del todo bueno, porque hay baches y algunos bastante grandes, hay que ir con cuidado para que no te den los bajos del coche en algunos, pero es la única forma de llegar, andando es mucha distancia y si mi coche llegó, cualquiera puede. En esta cala aguantaríamos sobre media hora, de repente se empezó a nublar y a soplar viento frío, nos miramos y ala, de vuelta al coche de nuevo. Por lo menos nos dios tiempo a comer algo que llevábamos. Cala Torta
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Podeis observar las mal intencionadas nubes que aparecen y la gente con la ropa puesta
Decidimos ir a Cala Mitjana, que está cerquita, pero a esta no llegamos. Nos metimos por la carretera y los baches eran de otro nivel, estos aumentaban de tamaño y profundidad. Nos dimos la vuelta ya que en algunos el coche a veces patinaba para salir. Había un parking antes en el que había coches, por lo que deduzco que se puede ir andando, cosa que no probamos porque no sabíamos que distancia habría. El siguiente destino era el Castillo de Capdepera. El camino lo hicimos con lluvia, la cual por suerte nos pillo dentro del coche y no en ninguna cala o atrapados en un bache jeje. Llegamos a Capdepera y lo recorrimos un poco en coche en lo que buscábamos sitio para aparcar. Es un pueblo grande, pero por la zona ‘antigua’ tiene el toque de pueblo de toda la vida, a mi me gusto. Una vez aparcados nos tomamos un café en un bar en lo que esperábamos a que dejara de llover, cosa que por suerte no tardo mucho. Una vez descansados empezamos a subir al castillo, no está muy lejos y puedes subir por escaleras o cuestas, así que lo que más te guste. El precio de la entrada son 3 euros (precio 2014) y por desgracia a la hora que fuimos no había visita guiada. Recomiendo coger la visita guiada, porque te explicaran un poco todo, ya que el castillo está en reconstrucción y no hay mucho que ver. Sinceramente es otra visita que me decepcionó, porque por dentro no es que tenga mucha cosa la verdad, se ve muchísimo más en la maqueta del museo interior que en el propio castillo ya que paseando por el no te puedes hacer a la idea de cómo era. Una pena. Castillo Capdepera
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Escaleras para subir, ¿os atreveis?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de sacarnos algunas fotillos decidimos ir de nuevo a dos calas, Cala Ratjada y Cala Gat, a ver si teníamos suerte y podíamos hacer el vago al sol en alguna de ellas, pero para variar no hubo suerte. Nuestro primer destino era Cala Ratjada. En este destino descubrimos una cosa, resulta que Cala Ratjada es un pueblo, no una cala. Nos quedamos ![]() Faro de Cala Ratjada
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de las fotos correspondientes ponemos rumbo a Cala Gat, esta cala nos la recomendó la propietaria del apartamento y la verdad que muy buena recomendación. Es de esas calas pequeñitas, aguas azules y arena blanca. Por desgracia era algo tarde y se volvía a nublar, por lo que decidimos volvernos a Can Picafort. Cala Gat
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No quiero ni contar las horas que pasamos ese día en coche para realmente estar 30 min. en Cala Torta, 30 min. (tirando por lo alto) en la Ermita de Betlem, 30 min. en el Castillo de Capdepera y 10 min. en el faro de Cala Ratjada. Algo fallaba, porque nuestras vacaciones se estaban resumiendo en hacer kilómetros en el coche y ese no era el objetivo. Una vez en Can Picafort hicimos como el día anterior, dejar todo y directos a la playa a aprovechar el sol. Esto es algo curioso, en Mallorca parece ser que el clima es por zonas, en Can Picafort puede estar despejado y en Manacor puede estar cayendo el diluvio universal. Un camarero de un bar no explico que esto es así, por lo que no te puedes fiar mucho del tiempo de la tele, porque por ejemplo te ponen tormentas en todo Mallorca y luego se concentra todo en una sola zona. Después del baño en la playa, nos volvemos al apartamento a cenar, descansar y reflexionar, ya que nos habíamos tirado unas 5 horas metidos en el coche durante el día y para hacer eso no nos vamos hasta Mallorca. Etapas 4 a 6, total 9
Visitas
Manacor, PortoCristo, Cala Gat, Cuevas de Artá y Can Picafort Desarrollo del día Bueno, pues para variar a las 8:30 ya estábamos levantados y yo seguía mi rutina de siempre, que era correr las cortinas, desperezarme y desayunar mi café con magdalenas en el balcón mientras me torraba al sol y veía el mar. La verdad que a esas horas el sol era bastante fuerte, cosa que no me importaba. Una vez desayunados y con todo preparado, nos vamos a dar el paseo mañanero por la playa. Al final no éramos los únicos que seguíamos una rutina, porque ya empezábamos a conocer a la gente con la que nos encontrábamos. El que más recuerdo era un tipo con un tatuaje enorme en la espalda, que cuando pasábamos tenía hecho un castillo gigantesco para sus hijos, era una especia de piscina con un muro de arena delante para que no les entrara todo el agua jeje. Una vez terminado el paseo volvemos al apartamento y ponemos rumbo a nuestro primer destino de hoy, Manacor. A la entrada de Manacor hay una fábrica de perlas (Majorica) que debe ser famosa y organizan visitas, pero nosotros no fuimos, os lo comento por si os puede interesar. Directamente fuimos a la zona centro a visitar la parte antigua. Aparcamos por allí cerca y a recorrer todo a pata que nos tocaba. Mas o menos está todo cerquita en la zona antigua, nosotros visitamos la Plaza Sa Bassa, la iglesia de Sant Vicenç Ferrer, Iglesia de Nostra Senyora dels Dolors y la Torre de Ses Puntes. Es una zona bonita y tranquila para pasear despacio, porque se ve pronto. Ah!, también estuvimos por el ayuntamiento, que no es que tenga nada pero tenían carteles de Nadal, porque había ganado su noveno Roland Garros. Plaza Sa Bassa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia de Santo Domingo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia Nuestra Senyora dels Dolors
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre de Ses Puntes
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ayuntamiento de Manacor
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez visitada la zona centro, fuimos como no, al club de tenis de Manacor, donde entrena Nadal, a probar suerte. El club no es espectacular, es un club de tenis normal, con sus pistas y su bar-restaurante con vistas a las pistas. Nos pedimos unas coca-colas y el camarero ya sabía a lo que íbamos jaja, nos dijo que no le íbamos a ver, que el mes pasado si estaba, pero hasta Agosto no volvía. Deben montar una especie de campeonato en el club de tenis e iba a participar él. Para que no nos fuéramos con las manos vacías, nos regalo un póster con su noveno Roland Garros ![]() El sitio la verdad que era muy agradable, le estuvimos preguntando cosas al camarero y el contestaba encantado. Que si donde entrena (Nadal entrena justo enfrente de las vistas del bar), que si las medidas de la pista eran reales (yo lo veía pequeño), que si ese niño que estaba entrenando no tenía colegio jaja. Sobre el niño nos dijo que iba a ser el sucesor de Nadal, por lo que le saque fotos para cuando sea mayor tener fotos suyas de pequeño entrenando y venderlas por millones ![]() Como el sitio nos gustó, nos quedamos a comer. Menú del día 8,50 € (precio 2014). Mientras comíamos vimos el noticiario local en la tele, salía que el día anterior Manacor estaba inundado, debió caer la del pulpo y salían calles inundadas y de todo. Nosotros no vimos nada, pero eso demuestra la teoría de que el tiempo en Mallorca va por zonas. Porque a nosotros el día anterior por Capdepera nos llovió pero poquito, en Can Picafort hacía sol y en Manacor parece que andaban con lanchas hinchables jeje. Pista donde entrena nadal
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como podéis ver la pista está pegada al bar-restaurante, así que si coincide que entrena Nadal puede hasta salpicarte su sudor
![]() Después de comer fuimos tranquilamente a las Cuevas de Artá (13€ precio 2014). Parece ser que las del Drach son más bonitas (la gente de allí también nos lo comentó), pero leímos como que en las visitas te llevan como borregos y están masificadas y decidimos visitar estas. A nosotros nos gustaron y la visita dura sobre 1h mas o menos. Del interior de las cuevas no pongo fotos porque no salen muy decentes y cualquiera que encontréis por internet será mejor que las mías. Eso sí, os pongo una foto de las vistas nada mas salir de las cuevas, que son muy bonitas. Salida de las Cuevas de Artá
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Alrededores de la cueva
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez visitadas las cuevas y disfrutado de su paisaje, que es bastante agradable, fuimos dirección a Portocristo. Este es un pueblo pesquero muy bonito, aparte de barcos de pesca puedes ver yates bastante caros y hay visitas con catamaranes que no se donde te llevan, pero en el rato que estuvimos nosotros salieron 4 hasta arriba de gente. La playa es muy bonita y recomiendo pararse un rato y disfrutar de sus aguas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la visita fuimos rumbo de nuevo a Cala Gat a ver si podíamos disfrutar de esta bonita cala, pero no pudo ser, estaba hasta arriba de gente. A nosotros no nos gusta eso de tener gente a 30cm, por lo que decidimos volver a nuestro hogar, en Can Picafort, a disfrutar lo que quedaba de tarde tumbados en la playa haciendo el vago. Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho. Etapas 4 a 6, total 9
Visitas
Playa de Es Trenc, Portocolom, Cala Figuera y Can Picafort Desarrollo del día Bueno, pues este día decidimos que fuera tranquilito, por lo que no preparamos mucho ajetreo de visitas. Nos levantamos a las 8:30 y comenzamos nuestra rutina de siempre, desayunar en el balcón recibiendo el sol mañanero, pasear por la playa, ver al padre haciendo la mega-piscina a su hijo…y una vez de vuelta al apartamento, ponemos rumbo a la playa de Es Trenc. Fuimos a esta playa en concreto porque nos había hablado muy bien de ella y era de estas con aguas cristalinas y arena blanca. Llegar a ella nos costó entre otras cosas porque desde Can Picafort hasta allí hay una distancia considerable. Aparte para variar nos perdimos por Colònia de Sant Jordi, porque no estaba muy bien señalizado y tuvimos que preguntar un par de veces. La mejor forma para llegar en nuestro caso fue ir directos a Colònia de Sant Jordi, una vez allí salir del pueblo dirección Palma, y a unos dos kilómetros de haber salido del pueblo estaba la señalización de la playa. Imagen de Google Maps del recorrido
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino a la playa es estrechito, por lo que hay que ir con cuidado. Luego al final hay un aparcamiento enorme. Para sorpresa nuestra, para poder aparcar había que pagar 6 euros (precio 2014), los cuales no puedes evitar, porque si no tienes que dejar el coche a tomar por saco e ir andando y no hay que andar 10 minutos precisamente. Bueno, una vez soltada la panoja y aparcados, recorremos un caminito y llegamos a la playa. Es Trenc es de arena blanca y con aguas cristalina como nos habían dicho, así que contentos. Buscamos un hueco y por fin podemos descansar. Esta playa está muy concurrida y es muy turística, por lo que yo recomiendo no llevar nada de valor o tenerlo vigilado, ya que este tipo de zonas son propicias para los amigos de lo ajeno. En el rato que estuvimos vimos a la policía llevarse a un tipo, que supongo que sería un carterista. La playa también tiene un chiringuito bastante grande para comer, beber, tomar helados…etc. Como curiosidad os comento que los alrededores del chiringuito es donde se arremolina la ‘gente guapa’ es decir, posibles candidatos a ser tronistas de “hombres mujeres y viceversa” ![]() Después de estar unas horas en la playa y comer allí unos deliciosos sándwiches que nos habíamos llevado, nos fuimos antes de lo que nos gustaría, porque no habíamos cogido sombrilla, pegaba muchísimo el sol y creíamos que nos habíamos quemado (aunque nos habíamos echado crema). Playa de Es Trenc
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuestro destino fue Portocolom. De este pueblo no hay fotos, porque nos lo recorrimos en coche, fuimos por el interior y luego bordeando la costa. Pero recomiendo que si hay tiempo, le dediquéis un ratillo a visitarlo, sobre todo la costa, porque no está saturada de gente y tiene unas playas y calas muy naturales. Os pongo un enlace por si alguien quiere verlo un poco. www.portocolom.com/ ...m/gallery/ Después fuimos a visitar Cala Figuera. De esta cala tampoco hay fotos que no me llevé la cámara, pero es un poco del estilo a Portocristo, una playa cercana a edificios y al puerto. No estuvimos mucho porque viendo la hora que era preferimos volvernos a Can Picafort (que nos quedaba un rato) y pasar el resto de la tarde allí. Una vez en Can Picafort decidimos comprarnos unas palas por 3,40 euros y ejercitar nuestros cuerpos para convertirnos en unos adonis dignos de Es Trenc, pero en lugar de eso solo nos divertimos jeje. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de unos duros partidos de palas, fuimos a ducharnos y cenar al apartamento. Esta noche estábamos animados y nos fuimos a tomar un cacharro a alguno de los bares del paseo. La verdad que no había mucho ambiente, pero para tomar algo ya nos valía. Fuimos al “Restaurante & Chill Out” Embat, y nos tomamos unos combinados de esos que ponen por allí. El camarero la verdad que muy amable, estuvo de charleta un rato con nosotros. Parece que se cumple eso de que si eres español te tratan mejor. Es más, nos dijo que nos iba a recomendar una cala cercana que mucha gente no conocía y era natural. Al rato nos trajo las instrucciones escritas a mano en un papel y comprobamos que sabíamos llegar jeje, por lo que añadimos un nuevo destino a nuestro planing del día siguiente y este destino era Cala Murta. Con el combinado terminado nos fuimos a dormir, que ya iba siendo hora. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |