![]() ![]() Escocia en 10 días (En construcción) ✏️ Blogs de Reino Unido
Recorriendo el país de los castillos durante 10 días en veranoAutor: Martuqui01 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Escocia en 10 días (En construcción)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Hoy también nos levantamos pronto, lo primero que queremos visitar es el castillo de Dunnottar, según nuestro planning lo íbamos a haber visto el día anterior, pero eso resultó misión imposible. Por eso queremos llegar prontito para aprovechar el día al máximo! Cuando bajamos a desayunar hay un chico que nos explica lo que hay. El desayuno era continental y creíamos que íbamos a tener menos variedad. Lo único que no había era platos calientes, pero por lo demás, de todo: cereales, zumo, fruta, quesos, yogures, fiambre, croissant, tostadas, diferentes panecillos, café y té. Recogemos las maletas, pagamos (admiten tarjeta con un recargo de 2 libras) y vamos hacia Stonehaven. Para llegar al castillo nos liamos un poco y damos alguna vuelta de más. Llegamos al parking y comenzamos a bajar, hace un día soleado y según nos acercamos las vistas van siendo preciosas ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** La idea era visitar algunos castillos para acabar al final del día en Inverness. El primero de la lista era Tolquhon Castle. La mujer que estaba en la taquilla/tienda era encantadora, estuvimos hablando con ella, nos dio información sobre castillos, qué visitar, etc. Al igual que en otros muchos castillos lo visitamos prácticamente solos. Y, como hacemos normalmente en estas visitas, visitamos cada rincón, nos asomamos a cada recoveco y empezamos a imaginarnos cómo era la vida en aquella época. *** Imagen borrada de Tinypic *** La siguiente parada era para ver el castillo de Huntly. A pesar de estar derruido casi en su totalidad dispone de una torre que se conserva muy bien. Resulta agradable de visitar. Se encuentra junto al río y hay una zona con mesas y zonas verdes alrededor, perfecta para "hacer un picnic", pero todavía era algo temprano para comer, así que decidimos continuar. Llegamos a Dufftown y fuimos a visitar el castillo de Balvenie, tenía una parte en obras, algo que hace que pierda el encanto y, ojo!, cierran para comer, de 12:30 a 13:30 horas. Al lado está la destilería de Glenfiddich, todavía no habíamos decidido qué destilería visitar, yo había estado buscando información y había visto varias pero teníamos que desviarnos un poco, así que pasamos a informarnos acerca de las visitas. Hay una gratuita a las 14:45 y son las 14:15 horas, así que decidimos quedarnos y hacerla. Como no tenemos mucho tiempo, volvemos al parking y aprovechando que todavía tenemos algunos víveres en el coche, comemos. Puntuales, comenzamos la visita, primero te ponen un vídeo en el que te cuentan brevemente la historia de la destilería. Qué bien se venden! A mí que no me gusta el whisky me entran ganas de empezar a beber. Una vez acaba, aparecen los guías, tenemos suerte y si que hay en español. La visita es amena (duración total una hora) e interesante. Me sorprendrió el fuerte olor y el calor que hacía! y el guía con forro polar! Finalizamos la visita con una degustación de tres whiskys, de 12, 15 y 18 años. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay muuuchas destilerías. Nosotros elegimos esta porque nos pillaba de paso y tenían visita gratuita. Pero en Dufftown y otros pueblos cercanos hay muchas más. Lo siguiente que queríamos visitar la Catedral de Elgin y el Spiny Palace. Pero, como la visita se alargó un poco más y salimos con la hora muuuy justa, cuando llegamos a Elgin nos dimos cuenta de que teníamos que sacarificar una de las dos cosas, así que fuimos directamente a la Catedral. No había apenas gente, así que nuevamente pudimos disfrutar de una visita casi privada. Nos gustó mucho. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la salida, decidimos dar una vuelta, la ciudad estaba prácticamente desierta y no eran ni las 6 de la tarde. Vimos un cartel de un bar/cafetería, "The Drouthy Cobbler", que había en un callejón y que tenía tartas caseras y para allá que fuimos, un par de coca colas y una porción de tarta por 5,60£, (admiten tarjeta y hay wifi), hacia bueno y nosotros estuvimos sentados fuera, pero por dentro el local estaba chulo. Después de coger fuerzas fuimos a por el coche y nos encaminamos a Inverness. Tenía apuntada la visita al Cawdor Castle, que pillaba de paso, pero ya se nos hacía tarde y sobretodo, estábamos cansadísimos, así que fuimos directos al B&B. Nos alojamos en Dalmagarry Guest House, www.dalmagarryguesthouse.co.uk/. Estuvimos en una habitación triple, amplia. El baño, como casi todos, algo pequeño, pero renovado. Se me había olvidado comentar algo acerca de los lavabos! En todos los sitios que estuvimos (excepto uno), los lavabos eran minúsculos y, mira que yo no soy alta, pero me resultaron muy bajitos, no sé...jejejeje. Volviendo al tema, la habitación tenía servicio para preparar té y café. La limpieza no me pareció de 10...pero es correcta. Estábamos taaan cansados, que aunque Catherine nos había comentado que en 10 minutos andando estábamos en el centro, decidimos coger el coche. En qué hora! ![]() Acerca de Inverness...pues seré sincera, no me gustó nada. Tiene, contados, tres edificios bonitos. Me decepcionó mucho, imagino que a lo mejor influyeron otros factores como el cansancio, las obras al margen del río, y que, no sé en base a qué, tenía unas expectativas mayores de la ciudad... ![]() Después de dar una vuelta, decidimos buscar un sitio donde cenar, tengo apuntando el Pub Hootananny así que allí vamos. Nos pedimos un par de cervezas y le comentó que queremos cenar, nos dice que la cocina ha cerrado a las 20:30 horas (son las 20:45 horas! ya llevamos varios días en Escocia, pero...no aprendemos!!jajajaja), nos tomamos nuestra pinta, la cual tiene un saber que no nos acaba de convencer... y vamos a buscar un sitio donde cenar. Acabamos en Zizzis, un italiano con vistas al río. Tienen menú de cena, 2 platos por 11,95£ (bebida no incluida), pedimos un entrante, una calzone y una pizza (cuidado con el picante!!), un postre, una cerveza y agua por 34,20 £ (propina incluida). La cena está rica, el sitio es bonito, el servicio es rápido y los camareros muy atentos. Recomendable. Agotados, vamos al coche y a "casa" a dormir. Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos pronto, descansados, y bajamos a desayunar. Hoy volvemos al Scottish Breakfast, jejejeje. Recogemos, pagamos (sólo admite pago en efectivo), charlamos un rato con Catherine y vamos dirección Drumnadrochit, el lago Ness y el castillo de Urquhart. Durante el trayecto vamos parando en distintos puntos. En el momento que nos encontramos por primera vez con el Lago Ness, nos quedamos sorprendidos y no podemos evitar ir parando para hacer fotos. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al Castillo y ya hay muchos coches y bastante gente. La entrada está incluida en la Explorer Pass, así que recuerdo haber leído que podemos evitarnos la fila y eso hacemos. Visitamos tranquilamente el castillo, hace un viento terrible, aún así disfrutamos mucho de la visita, éste es otro de los lugares que creemos que por su enclave hace que sea todavía más bonito y especial. *** Imagen borrada de Tinypic *** El siguiente destino es la Isla de Skye. Cogemos la carretera A82 y posteriormente la A887 y como será la tónica general a partir de ahora, empezamos a hacer bastantes paradas durante los trayectos, “Uy! Mira, vacas peludas!”, “Menudas vistas!”, “Un parking-mirador!”, jejejeje. El tramo de la A87 antes de llegar al Castillo de Eilean Donan fue uno de los que más nos gustó, montañas increíbles, con un color verde precioso. Y qué decir de la llegada a Dornie y el momento en el que se empieza a ver el castillo, guauuu ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos íbamos a adentrar en Skye, así que cuando vimos un supermercado aprovechamos y paramos a comprar algo para comer, ya veríamos dónde comíamos! El tiempo nos estaba respetando, pero no iba a ser tan bueno con nosotros, llegamos a Portree, una localidad pequeña con excesivo número de turistas…dimos una vuelta y como empezaba a llover cada vez más fuerte no pudimos hacer nuestro picnic en ningún lado. Continuamos dirección al Old Man of Storr, el cielo cada vez está más cerrado y viendo el panorama y que apenas se ven las montañas…decidimos no emprender la subida y continuar para ver la Kilt Rock. En la misma carretera se anuncia un parking, paramos, aprovechamos para comer y una vez hemos terminado, nos acercamos, a mi me sorprende porque…no veo ni rastro de las kilt rock….mmmm…no sé….hay un panel que indica dónde está la “cascada” , nos acercamos, hacemos unas fotos y decidimos continuar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Unos kilómetros más adelante vuelve a indicar otro parking, paramos, y ahí tenemos las famosas piedras con forma de kilt! El tiempo no acompaña nada, llueve fuerte y hay mucha niebla, así que no podemos disfrutar tranquilamente de las vistas…. No tenemos un destino, simplemente queremos “dejarnos llevar” e ir visitando la isla. Continuamos por la carretera y nos encontramos con los imponentes montes Quiraing. Hay una carretera que los atraviesa, que luego nos dimos cuenta, finaliza en Uig. Nosotros decidimos subir hasta la cima, en coche claro, y luego deshacer el camino para ir hasta el “final” y ver las ruinas del castillo de Duntulm. No lo vimos señalizado pero nos dejamos guiar por los vehículos aparcados en la carretera. Hay un breve paseo, cuando llegamos, vemos un cartel que indica que el acceso está cerrado, ohhhh. Aprovechamos para bajar un poco y obtener unas vistas desde el acantilado, y de repente, empieza a llover, mucho, mucho, mucho, cómo corríamos! A pesar del impermeable, llegamos al coche empapados. Madre mía con el tiempo escocés….jejejeje Volvemos a coger el coche y después de unos cuantos kilómetros me doy cuenta que no he visto el desvío para Fairy Glen. Paramos para buscar info en la guía y poner el gps cuando veo que nos hemos pasado 20 km! Ups ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Carretera Skye y los famosos passing place Seguimos recorriendo la isla pasamos por Uig, Tote, Edinbane... Teníamos reservado en Lochbay B&B, www.lochbaybnb.com/, he de decir que buscar alojamiento en la Isla de Sky fue el que más nos costó, había muy poca disponibilidad y en algunos de ellos te solicitaban un mínimo de dos noches. Finalmente elegimos éste, el baño no estaba dentro de la habitación pero según las explicaciones de Johnny, estaba en una zona a la que sólo podíamos acceder nosotros. Eso era algo “relativo”, digamos que la casa tenía dos zonas/escaleras, en uno de los lados había dos habitaciones y la otra escalera daba a un descansillo que tenía el acceso a una habitación, un baño y a otra habitación en la que había un cartel de privado. La verdad es que por el precio no resultó muy cómodo. La habitación era muy amplia, al igual que el baño. Lo único, que hacía algo de frío… En el salón tenía puesta la chimenea y subía calor, pero no llegaba suficiente a la habitación. Cuando hicimos la reserva nos mandó información acerca de algunos restaurantes cercanos. Después de mirarlos todos, por opiniones-precio-cercanía, nos decantamos por Edinbanne Inn, www.edinbaneinn.co.uk/. La verdad es que cenamos muy bien, pedimos, para compartir, unos mejillones al vino blanco, y de platos principales, pollo y hamburguesa y dos cervezas por 37,25 libras. Con la tripa bien llena nos volvemos al B&B a descansar. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Nos despertamos, miramos por la ventana y parece que el tiempo ha mejorado algo. Bajamos a desayunar, seguimos cogiendo fuerzas con el bacon, los huevos, las salchichas….jejeje y hoy además hay pancakes, mmmm. Tenemos dudas sobre si coger el ferry o no, aprovechamos para preguntarle a Johnny y nos comenta que hay que estar allí 45 minutos antes de la salida, cosa que nos echa un poco para atrás. Además nos indica que hay una buena zona con un mirador con buenas vistas por la carretera A87, cerca de Invergarry. Así que finalmente decidimos volver por el mismo camino que hicimos ayer, así además podremos aprovechar y volver a ver el castillo de Eilean Donan y recorrer la carretera A87 que tanto nos gustó. Pero…antes de eso, todavía tenemos cosas que ver en Skye! Lo primero que queremos ver es, aunque sea por fuera, el Castillo de Dunvengan. Esto fue una misión imposible, encontramos la entrada, si, pero no encontramos ninguna zona desde la que poder verlo….si alguien sabe dónde hay que ir, por favor, que me lo diga, ya solo por saberlo. Después de eso emprendimos nuestro camino hasta el Neist Point. Nos encantó! ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros no bajamos hasta el faro, el último tramo decidimos saltárnoslo, con las vistas que teníamos desde allí, nos era más que suficiente. Hacía mucho viento, aún así disfrutamos de unas vistas muy bonitas. Otra de las cosas que queríamos ver en Skye era el lago Coruisk. Buscamos algo más de información acerca de las excursiones, hay varias empresas que te hacen un recorrido desde Elgol, la duración es entre !hora y media y 3 horas. El tiempo había empeorado así que finalmente decidimos no acercarnos puesto que era muy probable que no pudiésemos “ver mucho”. Siguiente parada, los montes Cuillin, fuimos hasta el pueblo de Sligachan, aparcamos en el parking de un hotel y nos disponemos a hacer una breve caminata. De repente nos encontramos con una zona llena de “esculturas de piedras”, recuerdo haber leído algo en la red, pero no sé exactamente cuál es el motivo de las esculturas, aún así, nosotros contribuimos con la causa y hacemos nuestra aportación, hay verdaderas obras maestras que no sé cómo se mantienen en pie… Empezamos a ascender y nos adentramos un poquito en las montañas. Vemos que no vamos lo suficientemente preparados y que el tiempo sigue sin acompañar, así que nos damos media vuelta y continuamos nuestro recorrido por la Isla. Antes de abandonarla vamos parando en distintos puntos, parando para fotografiar lagos, montañas y alguna que otra cascada. Nos encontramos de nuevo con el castillo de Eliean Donan, cómo me gusta! ![]() Hoy vamos con más tiempo que otros días, así que, como podemos entrar al B&B ya, decidimos ir directos a Fort William. De camino nos topamos con el lago Lochy, otras vistas preciosas. Hoy nos alojamos en Gowan Brae House, www.gowanbrae.co.uk/, la casa es antigua y está bastante recargada. Nuestra habitación está bien, con vistas al jardín trasero. La cama algo más incómoda que las de otros B&B, pero todo muy limpio. Dejamos las maletas y nos vamos a dar una vuelta, Fort William no tiene mucho que ver, pero la calle principal está repleta de restaurantes y tiendas de montaña y hay bastante ambiente. Como todavía es pronto miramos los horarios del tren Jacobite y según nuestros cálculos el tren pasará por el acueducto de Glenfinnan cerca de las 20 horas. Asi que decidimos ir. Dejamos Fort William con sol y conforme vamos llegando a nuestro destino vemos que está muy nublado y se pone a llover. A pesar de ello, pudimos disfrutar de unas preciosas vistas del lago, el monumento y las montañas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Para acercarnos lo máximo al acueducto al principio nos liamos un poco. Por si a alguien le puede ayudar, os explico cómo llegamos nosotros. Viniendo de Fort William, dejas el centro de visitantes a la derecha, si continúas un poquito más, a la derecha sale un desvío y hay un parking. Desde ahí se ve un camino de tierra (con acceso restringido para vehículos), pues ese es el que se debe seguir. Una vez llegas al acueducto, a la izquierda sale un camino, por ahí se cruza el acueducto por debajo y empiezas a ascender. Madre mía la cantidad de mosquitos que había! Todos tapados hasta los ojos, literal, porque no veáis cómo mordían! ![]() Llegando a Fort William paramos a ver las esclusas del Canal de Caledonia, menuda obra de ingeniería. Y luego nos acercamos al castillo de Inverlochy. Volvemos a la calle principal y buscamos un sitio donde cenar, encontramos The Great Glen, pertenece a una cadena de restaurantes (Wetherspoon) que me habían recomendado así que entramos, está a tope. Nos sentamos y nos explican que debemos ir a pedir a la barra y dar el número de mesa. Cuando miramos la carta nos damos cuenta de por qué está tan lleno, los precios son muy económicos. Pedimos unos nachos para compartir, dos hamburguesas y tres cervezas por 21 libras. La comida está rica. Antes de volver al B&B paramos en un cajero para sacar dinero. Aún con la generosa comisión que nos cobra el banco creemos que nos va a salir mejor que cambiando en las oficinas (días después comprobamos que efectivamente nos sale mejor sacar del cajero). Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |