Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables

Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables ✏️ Blogs de Reino Unido Reino Unido

10 días recorriendo Escocia, de norte a sur, de este a oeste.
Autor: Zoeh  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (13 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Isla de Skye: excursión al lago Coruisk, Dunvegan, Neist Point y Portree

Isla de Skye: excursión al lago Coruisk, Dunvegan, Neist Point y Portree


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 07/08/2014 17:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos más temprano que otros días, porque tenemos reservado el barco desde Elgol a las 10.15 y tenemos un trayecto de una hora más o menos desde Dornie.
Bajamos a la sala del desayuno y descubrimos que nos han colocado en el mejor sitio: una mesa junto a la venta con vistas al lago y las montañas. Además, hoy el día ha amanecido soleado y el paisaje se ve espléndido. Nos hemos atrevido con el desayuno escocés, compuesto de: bacon, salchichas, huevo frito, scone potato (una especie de tortita hecha con patata), tostadas, café y té. Aunque no está especialmente bueno, nos ponemos las botas y enseguida recogemos los trastos y nos ponemos en marcha hacia la isla de Skye. Cruzamos el puente de Kyle of Localsh. La carretera es bastante buena hasta que nos desviamos a Elgol, donde otra vez nos encontramos con nuestros queridos passing places. Lo bueno es que el paisaje es alucinante y compensa.

Atravesamos Elgol y seguimos por la carretera hasta llegar al mar. Cuando ya no puedes seguir más, hay un embarcadero donde están las compañías que ofrecen los paseos en barco. Nosotros hemos reservado con Misty Isle Boat Trips: el short trip, que dura unas 2 horas, nos cuesta £15 por persona. Decidimos hacerlo con ésta y no con Bella Jane porque salía antes y duraba algo menos, así aprovechamos mejor el resto del día. Después de todo el camino con sol, ahora se pone a llover. Pensamos que el viaje va a ser un poco rollo si hace mal tiempo, pero la señora nos dice que en 10 minutos pasa… y así es. Sale el sol y nos acompaña durante toda la excursión.

El barco sale finalmente a las 10.30 y cruza hacia la otra orilla. Entre las rocas, en unos islotes, una colonia de focas toma tranquilamente el sol. Son encantadoras. El chico del barco nos cuenta qué tipo de focas son y nos dice que hay unas, las más pequeñas, que nacieron hace una semana.

Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables - Blogs de Reino Unido - Isla de Skye: excursión al lago Coruisk, Dunvegan, Neist Point y Portree (1)

El barco continúa hasta dejarnos en un embarcadero. El chico nos indica por dónde tenemos que ir al LAGO CORUISK y que a las 12 tenemos que estar de nuevo en el barco para la vuelta (tenemos 50 minutos). Emprendemos el camino por la orilla de un río, y en pocos minutos, llegamos al lago. Es una auténtica maravilla. Rodeado de las montañas Cuillins, sólo se puede acceder a él en barco o andando, atravesando las montañas. Andamos por la orilla, hay que llevar calzado adecuado, hay mucho barro y las rocas están resbaladizas. Miramos el reloj, nos queda poco tiempo, pero no podemos parar de andar y hacer fotos. Llegamos a una pedazo de roca donde nos encaramamos como las cabras. Última foto y vuelta al barco corriendo, que no llegamos.

Cuando subimos de nuevo al barco, el chico nos ofrece una bebida caliente o zumo y una galleta. Comienza a chispear. Hemos tenido mucha suerte, porque el sol nos ha acompañado durante toda la excursión. En el viaje de vuelta, volvemos a saludar a nuestras amigas las focas y llegamos a Elgol diluviando, aunque sin percances.
Volvemos por la carretera que hemos venido para retomar la carretera principal y dirigirnos hacia el norte de la isla. Por el camino, nos encontramos POR FIN con un rebaño de vacas escocesas. ¡SÍ, LAS DE FLEQUILLO! Nos paramos a verlas y fotografiarlas. Dos autocaravanas se han metido al camino para observarlas más de cerca y las vacas las han rodeado. Uno de los machos se ha colocado en el centro de la carretera y ha decidido que por allí no pasa nadie, así que las caravanas se ven obligadas a dar marcha atrás y salir por donde han entrado. Están pastando y parecen tranquilas, así que nosotros nos bajamos del coche y nos acercamos andando, muy despacito. Son geniales. Todos los coches que pasan por la carretera se paran para verlas. Les hacemos un millón de fotos, jugándonos un poco el tipo sin ser conscientes de ello (al fin y al cabo las de los cuernos son toros) y volvemos al coche.

Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables - Blogs de Reino Unido - Isla de Skye: excursión al lago Coruisk, Dunvegan, Neist Point y Portree (2)

Tardamos un buen rato hasta llegar a CASTILLO DE DUNVEGAN, aunque la carretera que hemos traído no estaba mal y el paisaje ameniza el trayecto. Nos acercamos a ver el castillo. Compramos la entrada para los jardines, £8 por persona. Hay varios y son muy bonitos. Bajamos a la zona desde donde salen las excursiones para ver focas, desde aquí hay buenas vistas del castillo. Nos acercamos también a la zona de arboleda y encontramos un pasillo con árboles que parece sacado de un cuento de hadas.

Comemos algo en el coche y nos desviamos a NEIST POINT. Carretera de un carril y passing places, pero lo que vamos a ver es una maravilla: el faro está situado en un lugar inimaginable, rodeado de acantilados y un mar infinito. Además, tenemos suerte y el sol sigue acompañándonos, aunque aquí hace mucho viento y bastante fresco. Al bajar las escaleras, nos salimos del camino a la derecha para tomar unas fotos de las espectaculares vistas. Vemos que hay gente que sube a un peñasco muy alto que hay en el centro y no nos quedamos con las ganas. Después de andar hasta el faro, subimos al peñasco. No es tan duro como parecía y en pocos minutos estamos arriba. Sin palabras.

Ya sólo nos queda llegar a PORTREE, donde tenemos el alojamiento, Drumorell B&B, Después de una hora de camino, llegamos sin problemas, guiados por el gps. La casa tiene buena pinta y no nos equivocamos, la habitación está genial. Como es un poco tarde, no nos entretenemos, dejamos las maletas y bajamos a pueblo a cenar algo. Acabamos en The café, 2 cervezas y 2 enormes hamburguesas con un millón de ingredientes, por £29.40. A punto de explotar, volvemos al B&B, nos equivocamos de camino y, con el dolor de pies que tenemos, andamos unos 30 minutos extra para llegar. Ducha, escribir a casa y a dormir.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Old Man of Storr para despedirnos de Skye

Old Man of Storr para despedirnos de Skye


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 07/08/2014 18:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos hechos polvo. El cansancio se acumula y se va notando. Bajamos a desayunar y coincidimos en la mesa con una pareja de suizos muy majos.

Recogemos los trastos y salimos hacia el OLD MAN OF STORR, formación rocosa en la montaña, a unos 15 minutos de Portree. Conforme nos acercamos, vemos bastantes coches de visitantes y microbuses. Dejamos el coche en el parking y nos disponemos a hacer la subida. Contra la predicción meteorológica, los claros predominan sobre las nubes y brilla el sol, aunque en lo alto de la montaña un nubarrón se acerca. Un grupo de alemanes muy bien equipados sale justo delante de nosotros y, como parece que controlan, nosotros les seguimos de cerca… nada más lejos de la realidad. En lugar de coger el sendero, se han metido por un bosque talado totalmente encharcado y tardamos un rato en alcanzar el sendero. Decidimos adelantarles e ir a nuestra marcha. La subida es dura, está bastante empinado, aunque el camino no está mal: el sendero es de tierra (como no ha llovido, está relativamente seca) y a ratos han colocado piedras a modo de “escalera”. Tras unos 50 minutos, alcanzamos el Old Man of Storr. Alucinante. Las piedras de punta allí colocadas, parece que se van a volcar en cualquier momento. Nos sentamos un rato a hacer fotos y seguimos varios de los senderos que rodean las rocas por delante y por detrás. Hay muchos, y algunos, un poco peligrosos. Nos jugamos el tipo en alguno de ellos. Además, el nubarrón que amenazaba antes, se ha instalado allí arriba y comienza a llover. Nos cae una buena “shower”, como llaman ellos a esa lluvia que te cala hasta los huesos y para en 5 minutos.

Tras un buen rato por allí arriba, comenzamos el descenso, más fácil que la subida, pero no exento de dificultad. En total, hemos estado unas 2 horas y media. Nos damos cuenta de que hemos perdido demasiado tiempo allí y llegamos justos a coger el ferry en Armadale para salir de la isla. Intentamos llamar a Calmac, la compañía de los ferries con la que hemos hecho la reserva, para ver si nos lo cambian por otro más tarde y poder ir a ver el Kilt Rock, pero el teléfono no funciona. Decidimos emprender la vuelta para llegar al ferry, con mucha pena por perdernos el Kilt Rock y Quiraing.
En un trepidante viaje de hora y pico, llegamos con la hora justa a Armadale. Hay 4 filas de coches parados esperando para embarcar. Aunque me había arrepentido un poco de haber reservado el ferry, ahora me doy cuenta de que así te aseguras que tienes sitio.

El ferry tarda 30 minutos en cruzar de un lado al otro. Como el sol nos está acompañando hoy, realizamos la travesía en cubierta, contemplando el paisaje. Llegamos a Mallaig a las 14h en punto. Paramos en un supermercado a comprar avituallamiento y continuamos nuestro camino. Como nos pilla de camino, decidimos comer en las SILVER SANDS OF MORAR, unas playas de arena muy fina y blanca a unos 5 kilómetros de Mallaig. La salida está indicada en la misma carretera, al pasar el pueblo de Morar.

Continuamos por la misma carretera hasta GLENFINNAN. Nos acercamos andando al monumento, pero lo bonito es verlo desde lo alto. Un pequeño sendero sale desde el aparcamiento y en unos minutos llegas a un mirador. Hacia un lado, se ve el monumento de Glenfinnan con el lago y las montañas de fondo; hacia el otro, el viaducto y las montañas. Un bonito lugar.

Seguimos nuestro camino hacia Fort William. Como es pronto para llegar a nuestro alojamiento de hoy, nos desviamos para subir el teleférico del BEN NEVIS, el pico más alto del Reino Unido, a unos 5 kilómetros de Fort William. Menuda cara de tontos se nos queda cuando llegamos y las taquillas están cerradas. Cierran a las 17:00h. Son las 17:05h. Nos volvemos por donde hemos venido y nos dirigimos ya a nuestro B&B de hoy, Craiglinnhe House, cerca de Glencoe. Es una casa muy chula, a la orilla del Loch Linnhe. La habitación está genial y la señora que lo regenta es muy amable y parlanchina. Hay varios restaurantes cercanos donde ofrecen marisco, muy típico en la zona, pero estamos tan cansados que decidimos darnos una ducha y quedarnos descansando.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Zona de Glencoe y recorrido por la isla de Mull

Zona de Glencoe y recorrido por la isla de Mull


Localización: Reino Unido Reino Unido Fecha creación: 07/08/2014 19:08 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos un poco más tarde que otros días. Bajamos al desayuno y en unos minutos nuestra casera nos trae todo lo que pedimos anoche: scrambled eggs con salmón para mí; salchicha, bacon y huevo para Pablo. Todo super rico. Recogemos los trastos y empezamos el día. Ha amanecido completamente cubierto y está lloviendo, ya tocaba después de dos días más o menos soleados.

Hoy tenemos un día relativamente tranquilo, es un día de viaje para llegar a la isla de Mull. Retrocedemos un poco hacia Glencoe, en busca de las THREE SISTERS. Entramos al pueblo pero no tiene nada: una calle, un pequeño súper y B&Bs.

Continuamos por la carretera y a 9 kms de Glencoe nos las encontramos. Todo el paisaje en este tramo es fabuloso, abrupto, verde, muy muy bonito. Hay dos aparcamientos seguidos para parar a verlas y se detienen coches constantemente.
Volvemos por donde hemos venido y nos desviamos para ver el lago Leven, también muy bonito. A unos 10 kms llegamos a Kinlochleven y, cuando vamos a volvernos, vemos un cartel que indica unas cascadas. No sabíamos de su existencia y no las llevábamos en nuestro itinerario, pero como no tenemos prisa, decidimos dejar el coche y coger el sendero para verlas. ¡Todo un acierto! Después de unos 5-10 minutos de paseo por el bosque, llegamos a la cascada. Es espectacular. Un enorme chorro de agua cae desde un precipicio de 60 metros de alto (mirando información sobre ella ya en casa, he leído que es la 5ª cascada más alta del Reino Unido, y nosotros sin saberlo). Vemos que hay unas tablas colocadas en la pared, invitando al visitante a acercarse. Hay una familia de ingleses que ya lo han hecho y nos animan a intentarlo. Si ellos pueden, nosotros también. Aunque está todo muy escurridizo e incluso hay que pasar por un cable suspendido sobre el río, no es muy complicado y lo conseguimos. Llegamos a los pies de la cascada. Una excursión improvisada que nos deja un buen sabor de boca. GREY MARES WATERFALLS, apuntadlo en grande en vuestro itinerario.

Volvemos por donde hemos venido y retomamos la carretera hacia Oban, donde vamos a coger el ferry hacia la isla de Mull. Por el camino, paramos en un mirador a ver el STALKER CASTLE, un pequeño castillo sobre un islote, muy bonito. Queremos verlo más de cerca, pero nos pasamos la salida (de hecho, no hemos visto que esté señalizado). Como vamos un poco justos, seguimos nuestro camino. Paramos también en el DUNNSTAFFNAGE CASTLE. Lo vemos por fuera pero no nos parece muy interesante. Por fin llegamos a Oban, un pueblo bastante bonito y con mucha vida. Hay tráfico y mucha gente por las calles. Nos colocamos en la cola para subir al ferry y canjeamos nuestra reserva por los billetes. El viaje dura unos 45 minutos de Oban hasta Craignure. Salimos a cubierta un rato para ver el paisaje e intentar ver algo de fauna marina, pero lo único que vemos son cientos de medusas y algún ave.

Una vez en Mull, como es un poco pronto para irnos hacia el alojamiento, decidimos subir a visitar TOBERMORY, el pueblo más importante de la isla. Hay bastante tráfico y obras que nos detienen un par de veces. Llegamos al pueblo, dejamos el coche y bajamos a la zona del puerto, la zona principal, andando. Es un pueblecillo costero con mucho encanto y también hay bastante gente. Damos una vuelta, compramos en el supermercado algo para la cena y cogemos la carretera de nuevo rumbo a Fionnphort, en la otra punta de la isla, donde dormiremos hoy.
A la salida de Tobermory, paramos en un desvío para intentar poner en marcha el gps y nos damos cuenta de que, siguiendo un sendero, a pocos metros, también hay otra cascada. Hay un mirador y al fondo, hacia el otro lado, se ve la bahía donde está el pueblo.

A los pocos kilómetros, nos encontramos con estos 2 pedazo de modelos, a los que no podemos evitar hacerles una buena sesión fotográfica:

Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables - Blogs de Reino Unido - Zona de Glencoe y recorrido por la isla de Mull (1)

En lugar de coger la carretera principal, cogemos una secundaria para llegar a Fionnphort. Son menos kilómetros aunque ya conocemos las carreteras escocesas e imaginamos que tardaremos más. Como no tenemos mucha prisa, preferimos ver esta parte de la isla. El paisaje es asombroso, sobre todo en el primer tramo. La carretera va bordeando la costa y hay zonas con acantilados muy bonitas. Hay que pensárselo, eso sí, porque son casi 80 kms por una maravillosa carretera de One Single Track, como dicen ellos, es decir, carretera donde solo cabe un coche pero es de dos sentidos. El camino se hace largo, aunque los paisajes compensan.

Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables - Blogs de Reino Unido - Zona de Glencoe y recorrido por la isla de Mull (2)

Por fin, casi dos horas después, llegamos a FIONNPHORT. En la primera casa del pueblo está nuestro alojamiento de hoy, Caol Ithe House. Hasta el último momento, no encontré alojamiento por aquí. No hay muchos y todos estaban completos. Éste fue el único que tenía una habitación. El señor nos recibe muy amablemente, como en todos, y nos enseña la habitación. ¡Es enorme! Y el lugar es tranquilísimo. Nos damos una ducha, cenamos y descansamos. Mañana tenemos unos de los platos fuertes del viaje: la excursión a las islas de Staffa y Lunga.
Etapas 7 a 9,  total 13
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 19
Anterior 0 0 Media 149
Total 63 13 Media 38151

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Escocia, el país de los gaiteros y los paisajes inolvidables
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  13/08/2014 07:28   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno, me ha encantado, a Escocia tengo que volver!! Y las fotos preciosas.
Imagen: Cvj_guile1984  cvj_guile1984  14/08/2014 07:59   📚 Diarios de cvj_guile1984
Genial el diario! Te dejo mis estrellitas! Yo salgo mañana para allá hasta el 24!
Imagen: Ppcc133  ppcc133  16/08/2014 10:21   📚 Diarios de ppcc133
Enhorabuena por el diario y las magníficas fotos. Me servirá de gran ayuda en el próximo viaje que estoy planeando. Escocia siempre merece una vuelta…Te he dejado todas las estrellitas, bien merecidas
Imagen: Default https Avatar  zoeh  23/08/2014 10:43   📚 Diarios de zoeh
¡Muchas gracias! Me alegro de que os guste. Escocia es una maravilla. Tengo que subir algunas fotos más. Poco a poco, lo iré completando.
¡Gracias!
Imagen: ALFMA  ALFMA  21/01/2016 20:23
Magnífico diario y con mapas!!! muy bien detallado. Me ha gustado mucho, te dejo las 5
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Dos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y marDos semanas por Escocia sin coche. Por ciudad, campo y mar Viaje de verano en transporte público recorriendo varios castillos de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Londres-Oxford-Bath (7 días)Londres-Oxford-Bath (7 días) Viaje a Londres del 17 al 24 mayo de 2020, que incluye 2 días en Oxford y Bath (viajes de ida y vuelta en el día desde Londres) ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
ESCAPADAS POR EL REINO UNIDOESCAPADAS POR EL REINO UNIDO Tras varios años viviendo en Londres se me ha ocurrido realizar este diario en el que iré recopilando diferentes pueblos y ciudades con encanto del Reino... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1212
743442 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16603

Fecha: Jue Jul 24, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

El día 19 de camino a St. Andrews pararia en el castillo de Stonehaven.


Saludos
mmonneg
Imagen: Mmonneg
New Traveller
New Traveller
01-07-2022
Mensajes: 7

Fecha: Jue Jul 24, 2025 07:50 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

gasolines Escribió:
El día 19 de camino a St. Andrews pararia en el castillo de Stonehaven.


Saludos

Gracias, gasolines.
Anotado queda! ... Haremos esa parada

Un abrazo
Topicida
Imagen: Topicida
Silver Traveller
Silver Traveller
01-07-2009
Mensajes: 11

Fecha: Sab Ago 02, 2025 01:28 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Buenas tardes:
Estoy leyendo todo este hilo y me parece interesantísimo. Muchas gracias.
Queremos ir con nuestras hijas de 13 y 16 años y nuestra sobrina de 10 del 12 al 18 de agosto por Escocia en coche. Volaríamos a Leeds e y nos moveríamos desde allí. Nos gustaría mucho ver el Muro de Adriano. Voy a ir leyendo cosas por aquí, pero agradecería mucho consejos sobre alojamiento. Gracias de antemano.
zacarias77
Imagen: Zacarias77
Super Expert
Super Expert
04-04-2011
Mensajes: 838

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:20 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola @topicida
No estoy muy seguro de tu plan exactamente, vas aver el muro de adriáno solo o algo mas?
Mi consejo es saber que quieres ver, y una vez lo sepas reservar el alojamiento acorde a la ruta que vayas a hacer.
Y si el viaje es el 12 de este mes, no creo que tengas muchos sitios para elegir por la cantidad de gente que hay en Escocia en este mes
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33577

Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:26 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Coincido con el compañero, primero tienes que tener claros los sitios que quieres visitar, para en función de eso organizar la ruta y los pueblos o ciudades donde hacer noche.
Si es para este año, vas muy muy justo y vas a encontrar muy poca oferta ya.
Un saludo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube