![]() ![]() Rivera Maya ✏️ Blogs de Mexico
Viaje todo incluido con visitas por nuestra cuenta y días de buceo.Autor: Marygs Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Rivera Maya
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos más o menos a la misma hora que otros días para no desaprovechar el día y desayunamos con ganas un montón de cosas en el bufete ya que cuando buceamos desayunamos bastante ligero.
![]() Hacemos el canje de las toallas y tomamos el autobús gratuito que hay hasta el club de playa del hotel. Son apenas 10 minutos de trayecto y hace una parada previa a la entrada del complejo. El club de playa queda junto al riu Palace y es bastante tranquilo. Allí cogemos un par de tumbonas a la sombra y directos hacia las cristalinas aguas. ![]() Después de un largo remojón viendo pececitos con las gafas de bucear tipo Snorkel nos tomamos uno de los cócteles sin alcohol. El club de playa no tiene muchas comidas pero si lo suficiente para picotear. Desde aquí decidimos coger un taxi que por 50 $ nos acerca hasta la quinta avenida de Playa del Carmen donde queríamos cambiar algo de dinero. Bajo un sol de justicia paseamos un poco buscando el mejor cambio y vemos algunos bares y tiendas muy chulos. Cambiamos finalmente a 15,62 y cogemos de nuevo un taxi hasta el hotel porque hace demasiado calor como para caminar hasta la parada donde puede recogernos el autobús. Esta tarde aprovechamos la piscina, algunas de las actividades de los animadores, picoteamos en el snack bar de la piscina y luego cenita y un cóctel mientras vemos las actuaciones de algunos de los huéspedes del hotel. Hoy ha sido un día típico de un todo incluido. Etapas 4 a 6, total 9
Nos levantamos bien temprano porque a las 6:30 nos recoge nuestro taxi. Le hemos contratado desde España recomendado por el foro. Nos llamo incluso la noche de antes para darnos el nombre del conductor que nos recogería y confirmar el servicio y los sitios que queríamos visitar.
Es importante tener en cuenta que crucé con ellos bastantes e-mails puesto que lo que yo quería hacer iba bastante justo por el tiempo y se salió un poco de lo que la gente pide normalmente. Al principio íbamos a ir dos personas pero luego se nos unió otra pareja que habíamos conocido el día de antes en el Buceo y que estaba interesada en hacer esas mismas visitas. El alquiler de todo el día son 2000 $ que incluyen autopistas, estacionamiento y bebidas, estas últimas muy importante según descubriríamos al pasar las horas. Salimos puntuales y de camino a Chichen Itza paramos en la ciudad de Valladolid. Alli hacemos algunas fotos a la iglesia y también al parque de la plaza y damos una pequeña vuelta. A Pesar de la temprana hora hay bastante animación. ![]() Llegamos a la pirámide poco después de las nueve de la mañana y aún no hay casi nadie. Nuestro chofer nos contacta con un guía oficial bastante simpático que nos cuesta 500 $. El precio nos parece adecuado ya que nos lleva por todas las instalaciones contándonos 1 millón de detalles a los cuatro solos. La entrada a la pirámide son 116 $ y te ponen una pulsera y que dan un ticket. Esto es así porque realidad a pasados entidades diferentes. Al entrar aún están colocando los puestos ambulantes donde el foro recomienda comprar souvenirs así que por ahora nos hemos librado del acoso y darribo de los vendedores. Después de la visita con el guía por todas las instalaciones nos deja solos para que podamos hacernos fotos y deambular a nuestro ritmo. Como no pudimos desayunar en el hotel nos comemos unos sandwiches que nos habíamos preparado con cosas del bufet de la cena. Después del almuerzo nos dedicamos a recorrer los puestos y comprar algunas cosillas. A las 11:30 hemos terminado y salimos del recinto. Allí conocemos a Jesús que es el taxista con el que habíamos contactado en un primer momento y después ponemos rumbo a Ek-Balam. Al igual que en la anterior hay que pagar dos entradas diferentes pero aquí el total es de 64 $. Aquí si está permitido subir a lo alto de la pirámide principal. Son más de las 12 y el calor se hace ratos poco soportable. El sitio si está mucho más salvaje que Chichén y aún queda mucho de reconstrucción por hacer. Al terminar volvimos a coger nuestro taxi con su aire acondicionado y bebemos algo fresquito de lo que nos tenía nuestro chofer preparado. Por el camino hacemos una parada para comer en una tienda que prepara comida junto a la carretera, es un sitio cuanto menos pintoresco que no pasaría ningún control de sanidad. Allí nos tomamos algo típico de Yucatán los panuchos que es básicamente una tortilla de maíz pequeña crujiente con pasta de el frijol sobre algún tipo de carne y verduras. Estaban riquísimas y con un par de ellas comimos. Además el precio de auténtica risa siete pesos por persona + 10 $ por refrescos de medio litro. Después de comer retomamos camino hasta Coba donde llegamos a las 3:30. Aquí se paga una única entrada de 51 $. Vamos directamente a la gran pirámide ya que son unos 2 km de paseo. Decidimos hacerlos andando en lugar de en bici o en carrito porque el camino estaba cubierto por árboles y se estaba bien. A cambio de la sombra los mosquitos se ceban con nosotros a pesar incluso del relec. La pirámide esta en bastante mal estado pero es algo más alta que la anterior. Armándome de paciencia y en varios tramos parando subo hasta arriba del todo venciendo el vértigo, la verdad es que las vistas merece la pena. Al bajar casi se nos ha hecho la hora del cierre del parque y salimos ya con rumbo al hotel donde llegamos algo pasadas las seis de la tarde. Como estamos bastante cansados nos dedicamos a estar tranquilos en la piscina hasta la hora de cenar. En el hotel toca noche de comida mexicana pero ni se parece a lo que comimos a media mañana. Etapas 4 a 6, total 9
Hoy toca de nuevo Buceo y no me encuentro del todo bien. A las ocho de la mañana nos recogen en el hotel y nos vamos al centro de buceo en busca de material. Después de dos días sin ir por allí alguien los ha usado y nos ha costado bastante localizar las cosas que usábamos.
Salimos después con otra pareja más de Madrid y nuestro guía Jerson camino del cenote Dos Ojos, pasaba la ciudad de Tulúm un sitio bastante turístico. Para llegar aquí hay que cruzar literalmente un trozo de selva. Y una vez allí está todo lleno de mosquitos de los llamados zancudos. El Buceo en Cuevas es mucho más descansado a llevar menos plomos y no haber corrientes. La vida en el agua es prácticamente nula pero es interesante ver las formaciones rocosas. Lamentablemente y como no me encuentro bien sólo hago una de las dos inmersiones previstas, no me apetece meterme en una cueva sin estar al 100 × 100. Mientras el resto del grupo hace una segunda inmersión en la que paran en una pequeña oquedad con murciélagos yo me quedo en la boca de la cueva haciendo un poco de Snorkel. Pasamos la tarde en el hotel tumbados en la piscina y viendo una exposición de toallas con formas de animales que han hecho en los jardines. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |