![]() ![]() ESCOCIA TIERRA ADENTRO ✏️ Blogs de Reino Unido
Diario de viaje por el interior de Escocia: Highlands, Skye e Hébridas (Lewis/Harris). Una pareja, un coche y una tienda.
En construción..Autor: Marcgraba Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: ESCOCIA TIERRA ADENTRO
Etapas 7 a 9, total 9
Después de una súper noche bien cómoda en el B&B cerca de Staffin, nos levantamos con calma, pues nos tocaba coger el ferry al mediodía que nos llevaría de Uig en Skye, hasta Tarbert situado en las Hébridas exteriores. Antes, decidimos aprovechar las últimas horas en Skye para visitar los restos del castillo de "Duntulm", que durante el siglo XVII fue la casa de una de las rama del famoso clan McDonald. Como veis queda muy poco de él. ![]() Justo allí, hay un banco donde nos sentamos para contemplar el mar, y tuvimos la suerte de que vimos una especie de tiburón. Además se oía un gaitero que sonaba lejano pero que con toda probabilidad tocaba para los turistas. ![]() ![]() También paramos en el "Skye Museum of Island Life" donde se pueden ver las antiguas casas que había en la isla así como la forma de vida de la gente ya hace unos años. Estuvo bien. ![]() Ya finalmente llegamos a Uig, donde cogímos el ferry que nos llevó hasta la isla de Lewis/Harris, este lo reservamos por internet desde casa con Caledonian, básicamente tiene transbordadores a casi todas las hébridas. Nuestro viaje dura casi 2 horas, suficiente para disfrutar del paisaje, aprovechar para comer y disfrutar de un café. ![]() ![]() La llegada al puerto de Tarbet, en Harris, es impresionante. La isla de Lewis/Harris forma parte de las Hébridas exteriores, de echo, es la que se encuentra más al norte y más al oeste de todas la islas. Un pequeño estrecho de tierra, que es donde se encuentra el pueblo de Tarbert, separa el sur, conocido como Harris, del norte, llamado Lewis, la división no es del todo exacta, ya que hay una región al norte del pueblo de Tarbert que también forma parte de Harris. Una vez allí cogimos el coche y nos fuimos hacia el sur para disfrutar de las preciosas playas. Las playas son impresionantes, sin duda de las mejores del mundo, lástima que el agua está fría y el tiempo no suele acompañar así que bañarse ya es otro tema. Por la carretera las vimos casi todas, además hicimos alguna parada más larga ![]() Por ejemplo, paramos en la playa de Scarista, impresionante. Pasamos un rato andando por las dunas y después llegamos al mar, unos colores increíbles: el azul oscuro, claro y turquesa del mar, y el blanco y naranja de la arena, y al fondo, el verde de la hierba, simplemente mágico. ![]() Después seguimos hacia el sur de la isla hasta llegar a la iglesia de "St. Clement", situada en la antigua capital de Harris, Rodel. Esta iglesia fue construida por el clan Mc Leod y dedicada al papa Clemente I. Es bonita. ![]() Ya al atardecer plantamos la tienda en una tranquila zona de acampada junto a una maravillosa playa, la playa de Horgabost, en un camping donde se tenia que dejar el dinero en una caja pegada en un palo[…], las instalaciones no eran gran cosa pero suficientes, pero las vistas era increíbles. ![]() El resto del dia lo pasamos tranquilamente paseando por la playa! ![]() Etapas 7 a 9, total 9
Nos levantamos del camping y hace sol, así que aprovechamos para desayunar con vistas al mar y dar un paseo por la playa de Horgabost. Es tan bonito este lugar! Cómo me gustaría volver. ![]() Después cogemos el coche para ir hacia el norte, hacia Lewis, allí queríamos visitar las playas situadas al oeste de "Great Berneda". Después de unos quilómetros por el interior casi desierto de la isla llegamos hasta Bhaltos (Bhaltus). Por el camino sólo se ven lagos, algo de hierba entre verde y marrón, y como han salidos algunas nubes el panorama es algo desolador. Cerca de Bhaltos el paisaje cambia radicalmente, allí disfrutamos de unas maravillosas playas, éstas están rodeadas de hierba por todas partes. Primero vemos la playa de Clibhe (“Cliff beach”), situada al oeste del pueblo, preciosa ![]() Después subimos por la montanya hasta llegar al otro lado del pueblo (al este) donde hay otras dos maravillosas playas, desde allí se ven algunas islas entre ellas la de Pabaigh, además parece que tiene un camping o zona de acampada justo en el otro extremo. Vuelve a hacer sol, así que aprovechamos para darnos un bañito en esta maravillosa playa, primero somos un poco tímidos, pero al comprobar que el mar no esta tan frio, nos quedamos finalmente en bañador, muy refrescante! Los colores del mar indescriptibles ![]() ![]() ![]() Después del baño vamos hacia el norte, hasta las piedras de Callanish, un pequeño Stonehage. Allí hay algunos turistas, pero sigue siendo acogedor. Aprovechamos para comer y para comprar algunos recuerdos, en particular un CD de música para escuchar en el coche. Descubrimos el grupo "Face the west", una mezcla de folk y rock, fenomenal. ![]() Callanish fue "descubierto" hacia el 1850, y la cerámica más antigua encontrada en los alrededores data del 2200 a.C. Parece ser que en alguno momento de la historia a este monumento megalítico se le añadió una cámara funeraria, que se descubrió alrededor 1980. ![]() Ya por la tarde vamos hacia Garenin (cerca de Carloway), un antiguo pueblo de pescadores, donde hay una especia de albergue en unas casa antiguas o "Black houses". No se podía reservar por internet y nos habían dicho que si había sitio te podías quedar que sino mala suerte, por eso fuimos al entrar la tarde. Encontramos sitio sin problemas. Dejamos algunos trastos sobre las literas y aprovechamos para visitar el antiguo “puerto” y los acantilados de alrededor. No había nadie que controlara y como ya es habitual en las islas se dejaba el dinero en una caja. ![]() Las horas de sol que quedaban las pasamos visitando algunas playas de los alrededores (Dal Mor y Dalbeg) y estábamos solos! Impresionantes, vean aquí Dal Mor ![]() Antes de dormir hicimos un último paseo por el pueblo, aprovechamos de las instalaciones para cenar y nos fuimos a dormir temprano después de cambiar impresiones con los compañeros allí instalados. ![]() Etapas 7 a 9, total 9
El día despierta con lluvia, mucha lluvia, así que no hay prisa para irnos, y nos alegramos de no haber ido en bici como los compañeros que conocimos anoche.
Después de desayunar cogemos el coche para ir hasta el norte más norte de la isla, una primera parada la hacemos en Port of Ness, un pueblo de pescadores pero como llueve, poca cosa vemos, después fuimos hasta el "But of Lewis", ahora sí, el extremo norte de la isla, donde hay un faro y donde tuvimos la suerte de ver focas y algunos pájaros propios de estas tierras así como disfrutar de los preciosos acantilados. Dejamos el faro y bajamos hasta Stornoway, la capital de la isla, la ciudad es bastante grande por lo que habíamos visto hasta ahora, así que aprovechamos para dar una vuelta, aún llovía, pero pudimos ver la calle principal, el castillo y sus jardines. Este último fue construido alrededor de 1850 , ahora pertenece a la ciudad y lo esta rehabilitando para convertirlo en un museo o similar. Por la tarde, ya habiendo visto el pueblo, decidimos ver alguna de las playas del norte en la costa este, pero llovía tanto que no se veía nada, llegamos hasta la playa de Coll. Después volvimos hacia Stornoway donde esperaríamos el ferry que nos llevaría hacia Ullapool. Este lo reservamos de nuevo con Caledonian (Calmac) por internet antes de llegar a Escocia. Llegamos muy tarde a Ullapool, y como al día siguiente teníamos que devolver el coche en Edimburgo, decidimos ir conduciendo hasta que nos cansamos y paramos en un área de servicio donde dormimos dentro del coche. La verdad es que aquí nos faltó un día, dormir en Ullapool y disfrutar de una parada antes de Edimburgh hubiera sido fenomenal. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |