![]() ![]() Francia - Italia 2014 ✏️ Blogs de Europa Sur
Ruta de 14 días por el Sur de Francia y el Norte de ItaliaAutor: Carol1985 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Francia - Italia 2014
01: PREPARACIÓN DEL VIAJE
02: DÍA 1: BARCELONA- ABADÍA DE FRONTFROIDE – NARBONA- BÈZIERS - SÈTE
03: DÍA 2: PALAVAS LES FLOTS – CARNON - VITROLLES – MARSELLA
04: DÍA 3: CASSIS – BANDOL – SAINT-TROPEZ – LE DRAMONT- CANNES - ST.PAUL DE VENCE
05: DÍA 4: NIZA – GRANDE CORNICHE – LA TURBIE – MONACO – SAN REMO – GENOVA
06: DÍA 5: CAMOGLI / RAPALLO / PORTOFINO / CINQUE TERRE / PIETRASANTA / LUCCA
07: DÍA 6: PISA – SAN GIMIGNANO – SIENA
08: DÍA 7: CORTONA / AREZZO/ BOLOGNA
09: DÍA 8: MODENA / MUSEO FERRARI/ CARPI/ MANTUA/ SALÒ/ LAGO DE GARDA
10: DÍA 9: LAGO DE ISEO/ LECCO/ BELLAGIO/ LAGO DE COMO
11: DÍA 10: COMO/ SANTA CATERINA DEL SASSO/ TORINO
12: DÍA 11: SANT AMBROGGIO DE TORINO/ BRIANÇON/ CHORGES/ AIX EN PROVENCE
13: DÍA 12: ROUSILLON/ GORDES/ ABADÍA SENANQUE/ FONTAINE DE VAUCLUSE/ AVIGNON
14: DÍA 13: CARPENTRAS/ ARLES/ LA CAMARGA/ AIGUESMORTES/ MONTPELLIER
15: DÍA 14: COSTA BERMELLON/ COLLIOURE/ BANYULS SUR MER/ PORTBOU/ BARCELONA
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
Tras desayunar rodeados de alemanes en el hotel, salimos pitando hacia el Lago de Iseo, ya que tenemos más de 2h hasta el primer destino. Nos cuesta llegar más tiempo del previsto, ya que hay bastante tráfico, muchos camiones y alguna carretera cortada que nos hace perder bastante tiempo, dar la vuelta... De todas formas, el largo camino no se nos hace demasiado largo ya que los paisajes que nos vamos encontrando son espectaculares...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a Iseo finalmente mucho más tarde de lo esperado, ya bien entrada la mañana. La impresión de Iseo es francamente buena; una ciudad a orillas del Lago Iseo aparentemente muy tranquila, plácida, como sin prisas... Paseamos un buen rato por su paseo al borde del lago y nos quedamos embelesados con la buena vida que parecen tener los patos que ahí viven... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos marchamos sin muchas ganas, con siguiente parada en Lecco, otra ciudad a orillas del lago y a unos 120 km más. Lecco nos pareció más “habitada” que Iseo, vemos más gente, comercios y restaurantes, pero mantiene ese ambiente de tranquilidad, poco ruido y pocos coches. Nos gustó también. Después de pasear un poco, ya era tarde, así que buscamos algun lugar donde comer. La elegida fue una pizzeria en el paseo, podíamos ver el lago desde la mesa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de comer, nos dirijimos al hotel donde haríamos noche, situado en Magreglio, un pequeñísimo pueblo interior en la zona de Como. De camino hicimos varias paradas con vistas al Lago Como como estas... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar allí entendimos por qué nos había costado 42 euros la noche... a ver, para una noche bien, pero el hotel era bien raro raro, super aislado y al lado había una casa a lo Norman Bates...por la noche daba un poco de respetillo... A lo que íbamos, llegamos al hotel, dejamos las cosas y nos fuimos a visitar Bellagio, a unos 20 minutos en coche. Bellagio nos encantó, sin duda lo mejor del día. Tenía lo que habíamos visto en Iseo y Lecco, el encanto de ser un pueblo a orillas de un lago pero con un casco antiguo interesante y muy cuco. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un bonito paseo, miramos algo en las tiendas (sin comprar, que además que los precios eran prohibitivos, la mayoría de artículos eran de seda y piel y ni de broma... ![]() El caso es que nos dio tiempo hasta a tomarnos una cervecita en una terracita al lado de la iglesia principal. Recordamos ese momento con mucho cariño. Al ratito buscamos algo para cenar; yo tenía en la cabza comerme unos Pizzoccheri, que es una pasta hecha con trigo sarraceno y la preparan con col, patata, mantequilla y un queso de la zona. Y bingo! Conseguí papearme una ración en una trattoria muy cuca con una copa de vino Lambrusco tinto (me aficioné) que estaba para pedir 4... ![]() ![]() Cenamos muy rebién, no muy caro y nos fuimos al hotel de Psicosis con una sonrisa en los labios... ![]() Etapas 10 a 12, total 15
Nos levantamos descansados pese a tener en algun momento el ojo abierto durante la noche (nuestra habitación daba a la calle y no tenia persiana, con lo que alguien nos mirara mientras dormíamos era factible...
![]() ![]() Siguiente parada Como. Llegamos a eso de las 10h y yo no me la esperaba así. No es que no nos gustara, sino que es muy ciudad, sin el encanto de los pueblitos que habíamos visto el día anterior. El Duomo espectacular, eso sí. Por fuera y por dentro (entrada gratuita). *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de dar una vuelta sin indagar demasiado, volvimos al coche y pusimos rumbo a Sta Caterina del Sasso, en el lago Maggiore, a casi 1hora y media de camino. Llegamos allí a media mañana. Nos impresionó el lugar, muy muy recomendable. Era tal y como nos lo habíamos imaginado, un monasterio colgado de un acantilado a orillas del lago. La verdad que raro que no lo hayan usado para rodar ninguna peli, es epectacular. El coche hay que dejarlo abajo, y hay que subir casi 300 escalones, que no está mal, pero hace no mucho instalaron un ascensor que por 0,50 euros p/p te las ahorra, así que del tirón al ascensor. Además, está lleno de paneles informativos de cómo construyeron ese ascensor en un lugar tan inaccesible. Muy interesante la verdad. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez en el monasterio, alucinamos. Por dentro no tiene mucha gracia, es pequeño pero está en uso, incluso vimos como el cura se vestía para dar misa (eran cerca de las 12h). Estuvimos un buen rato mirando al lago y al monasterio, muy bonito y altamente recomendable el desvío. Tras esta visita, pusimos rumbo a nuestro último destino italiano del viaje, Torino. Teníamos casi otras 2 horas hasta llegar, así que nos pusimos en marcha y llegamos a destino casi a las 15h. Sorpresa la nuestra cuando al llegar descubrimos un Torino inundado, había caído un chaparrón brutal y no tenía pinta de querer parar...los que viajáis entendereis el bajón que nos entró...visitar una ciudad lloviendo es un auténtico coñazo y si lo sumas al cansancio....pues drama. En fin, dejamos las cosas en el hotel y salimos a comer algo porque con la tontería eran casi las 16h y el hambre apretaba ya... comimos unos bocatas al lado del hotel y decidimos, ya que estaba cayendo la mundial, subir a descansar un poco a ver si paraba... pero no paró, estuvo todo el resto del día lloviendo a cántaros. No se si es por la lluvia o por el cansancio o por qué, pero a mi Turin no me gustó demasiado. De las ciudades italianas que conozco, junto con Milan, la más triste y que parece menos italiana. La gente tiene otro talante, el clima es mucho peor y la ciudad no es nada alegre. Grandes avenidas, muchos coches, no se... no me acabó de convencer, no nos puede gustar todo! ![]() Fuimos en coche a ver la Mole, el Duomo y el Estadio de la Juventus, todo con el coche y mal viendolo por la lluvia que no dejaba de caer. Comentar que en Turin no se puede acceder a según que zonas si no eres residente, y nosotros nos pasamos la norma por el forro, e incluso fuimos un gran tramo por zonas de acceso restringido con la policia delante o detrás, y nos nos dijeron nada en ningun momento ni nos llegó multa posterior ni nada... ![]() Hicimos poca foto (la cámara se nos inundaba) y la verdad que no volvería... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se acercó la hora de la cena, y optamos por acercarnos a la zona del hotel, aparcar el coche (que ya teníamos ganas) y cenar algo e ir a la cama. Cenamos en una terraza (sí sí, lo que oís), con un toldo tremendo por el que no caía ni una gota de agua. Cenamos bien la verdad, unos Trofie a la Ligure, que es un pesto con judías verdes y patata. Puede parecer poco apetecible, pero estaba bien rico, y para muestra un botón... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Última noche en Italia, pero aún quedaban noches en Francia!! Etapas 10 a 12, total 15
Esta mañana nos levantamos deseando que haya parado del llover...y así es... Así que desayunamos y salimos disparados del hotel ya que hoy tenemos uno de los días más paliza de coche, ya que dormimos en Aix en Provence, a unos 350km.
Vamos directos a visitar la Superga, la Basílica más célebre de la ciudad. De nuevo, se recomienda llegar en coche o transporte público, ya que hay que subir mucho al estar en una colina. A diferencia de la Basílica de Bologna, esta si nos parece espectacular, por dentro y por fuera. Además, tiene un ambiente especial ya que es allí donde se estrelló el avión donde iba el equipo al completo del Torino años atrás y justo detrás de la basílica hay un monumento conmemorativo, lleno de fotos, banderas, flores y velas. Un lugar especial que recordamos con especial cariño ya que lo compartimos con un abuelo que le explicaba a su nieto de unos 4 años lo que allí ocurrió, y el niño escuchaba atentamente, igual que nosotros... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos camino hacia Sant Ambroggio de Torino, donde visitaríamos la Sacra di San Michele, monasterio en el que Umberto Eco se inspiró para escribir la gran novela “El Nombre de la Rosa”, y que después pudimos ver en la pantalla de la mano de Sean Connery. Llegar allí un poco inaccesible, dado que esta en lo alto de la montaña y hay que subir por carreteras de un solo sentido en pleno bosque. Dejamos el coche en el garaje (gratuito) y subimos el último tramo a pie. Se llega arriba algo sofocado pero merece la pena muy mucho. Después de unos 10min andando, empiezas a ver el monasterio. Sin duda es un lugar muy recomendable. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para entrar dentro eran 4 euros por persona, pero decidimos no entrar ya que vimos que la visita era guiada y muy larga, y no teníamos quizás el tiempo necesario para hacerlo bien, así que nos conformamos con verla por fuera y sobretodo, aquel entorno, bosque espeso, niebla, nubes y sol... espectacular. *** Imagen borrada de Tinypic ***
De bajada al coche, había un puesto donde vendían quesos y unos dulces almendrados. Compramos un queso de la Sacra para la mama, que os puedo asegurar estaba muy muy bueno ![]() Seguimos dirección Briançon, despidiéndonos de Italia con un muy buen sabor. Sin duda un país al que volver; cálida y amable, me declaro fan incondicional de la Bella Italia! ![]() ![]() Antes de abandonar la zona, vimos los Lagos de Avigliana, una zona también muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras un rato de coche, llegamos a Briançon, pueblo famoso por su ingeniería militar a cargo de Vauban. Enclabado en un paisaje precioso, en pleno Parque Nacional Écrins, lleno de verde, valles, lagos... El pueblo en sí es agradable, eso sí, se nota que hace más frío y que es un pueblo como los que podemos encontrar en los Pirineos. Contrasta con todo lo visto hasta este momento. Damos un paseito bueno visitando las murallas, el Pont d'Asfeld, el Casco Antiguo y la Av. Vauban, desde donde tenemos panorámica de los picos nevados de los Écrins, hasta que se nos hace la hora de comer. Buscamos una terracita (está todo lleno y nos cuesta encontrar mesa!), y finalmente nos podemos dar un homenaje de los nuestros en compañía de un gatito negro que se nos pone entre los pies y nos hace compañía toda la comida (decir tiene que el colega lo ceba a patatas fritas... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos tras la comida dirección sur, pasando por Chorges y sus lago. Allí practican un sin fin de deportes acuáticos y la verdad que hace un sol tan bueno que apetece darse un baño... La zona está llena de puentes para que circulen los vehículos, y es como volar por encima del Lago, muy chulo!! *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ese día teníamos previsto visitar Dignes les Bains y Sainte Marie, el primero rodeado de campos de lavanda, pero lo descartamos para poder visitar tranquilamente Aix en Provence, así que nos dirigimos directamente hacia la ciudad francesa. Llegamos a eso de las 16h (gastos de peaje, unos 25 euros aprox). Nuestro hotel se encuentra a unos 5min andando del centro, por lo que por fin, podemos dejar el coche aparcado y olvidarnos de él!! Y así lo hacemos, nos vamos andando al centro, todo planito sin cuestas, y llegamos al centro en un plis. Mucha gente joven, mucha gente en la calle, y muy caro... Casi te cobran por respirar, así que pasamos de tomarnos nada hasta la hora de la cena, que está el bolsillo ya apuradillo... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitamos el centro, la Catedral de St Saveaur y la Cours Mirabeau (llena de comercio y terrazas). Agradable, pero tampoco nada espectacular. Nos llamó mucho la atención unas esculturas en la Catedral, un poco gores... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Cenamos en una terraza, y la verdad, la peor cena que recuerdo de todo el viaje. Me sirvieron una pizza que sabía a vinagre!! ![]() Después de la “cena” caminito para el hotel, que estabamos muy muy cansados... Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |