![]() ![]() Luna de miel a puro Trek en Perú. ✏️ Blogs de Peru
Nuestra Luna de miel viajando por el Perú, divida en tres rutas de espectaculares trekkings...
El primero por Huaraz y el Parque Nacional de Huascarán.
El Segundo por la región Chachapoyas y la selva de Amazonas.
El tercero en el Valle Sagrado y el Camino del Inka.Autor: RAlvarez Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Luna de miel a puro Trek en Perú.
Etapas 4 a 4, total 4
En la ciudad de Cuzco, estábamos decididos a visitar todo lo imprescindible. Sacsayhuaman y Coricancha en Cuzco y en el Valle Sagrado Pisac, Maras, Moray, Ollantaytambo, el trekking del camino Inka y Machu Picchu.
Supongo que hay mil formas de visitar el Cuzco, nosotros, por la fama de caro que tiene este destino, armamos una manera de visitarlo todo tirando para el lado económico, pero teniendo en cuenta que contábamos con pocos días y ya teníamos bastantes comprometidos con el camino Inka, tomando algún tour de por medio, eso si, un tour privado que estábamos de luna de miel y no queríamos ir en plan rebaño. Lo hicimos así. A nuestra llegada al Cuzco nos desplazamos directamente hasta el Valle Sagrado a una pequeña casa de huéspedes que nos habían recomendado en Cuispes. Decidimos quedarnos en esta casa de huéspedes en lugar de un hotel además de por el precio, por ser un sitio con pocas habitaciones lo que nos permitiría cierta intimidad, fue un gran acierto. Allí mismo te organizan tours privados en una antigua volkswagen así que nos salió todo redondo. Los dueños te dan la opción de explicarte como moverte por todo el valle como lo hace la gente del Valle en autobuses locales muy económicos en lugar de tener la obligación de hacer un tour con ellos, nos encantó que ofrezcan honestamente una opción económica para viajar por tu cuenta en lugar de "forzarte" a hacer su tour. Este sitio se llama La Posada de Yanua (laposadadeyanua.com/) Las habitaciones son pequeñas, pero con todo lo necesario y limpias, el precio bajísimo para el Cuzco, pagamos 95 soles por cada noche. Un montón de jardines y las montañas que rodean a este hotelito hacen el resto para que sea una experiencia perfecta. El tour privado con chofer a nuestra disposición nos costó 450 soles y pudimos visitar en un solo día todo el valle, visitamos Ollantaytambo, Maras, Moray y Pisac. Es una gozada conocer estos sitios a tu aire y sin la premura de un tour con un montón de gente. El segundo día en el valle fue para pasear ya mas tranquilos y desplazándonos en autobuses locales por algunos pueblos de la zona. El tercer día nos fuimos al Cuzco nuevamente en autobús local, pagamos 7 soles cada 1 y te dejan en un lugar bastante céntrico. Ya en Cuzco estuvimos un par de días conociendo Sacsayhuaman, coricancha y las callecitas de la ciudad, antes de comenzar el camino del Inka. En Cuzco dormimos en Rumi Punku, (www.rumipunku.com/spanish/) las habitaciones son sencillas para los 140 soles que pagamos, pero está bastante cerca a la plaza de armas, así que, merece la pena por lo céntrico. El camino inka lo hicimos de la mano de una agencia llamada Tropical American Adventures (www.peru-eureka.com) lo contratamos y pagamos desde España y nos dejó muy satisfechos, algo carillo pero mereció la pena. El trekking en si está muy bien, se pasa por numerosas ruinas perdidas entre las montañas, los paisajes son una pasada y hay momentos de alta montaña y frio mezclados con algunos de calor y bastantes mosquitos en la selva. Como punto negativo el pastón que se paga, que hay que reservarlo con antelación y que hay mucha gente haciéndolo por lo que pierde bastante encanto. Nosotros, en nuestro grupo, tuvimos la mala suerte de coincidir con unos chavales de parís que no paraban de quejarse por todo, si llego a ser yo uno de los guías les devuelvo su dinero y los pierdo allí para que vayan solo, menudos impresentables. En otro orden de cosas, imprescindible absolutamente el chubasquero, repelente para mosquitos y pantalones para la lluvia. Nosotros nos pegamos los 4 días con la misma ropa impermeable porque no llevábamos ningún recambio. Pasamos una noche en Aguas Calientes, para visitar a la mañana siguiente Machu Picchu. El Santuario Inka es algo acojonante, muy impresionante y bien merecida su fama. En este punto, aunque suene cutre, está bien llevarse un bocadillo y agua para pasar el día en plan dominguero, nosotros no lo hicimos y tuvimos que pagar el bocata mas caro de la historia en el único puesto de comida que hay a la entrada del santuario. No subimos a Huayna Picchu pese a que teníamos plaza reservada para hacer el trek, porque estábamos doblados del camino Inka, así que pasamos todo el día paseando y descansando entre las ruinas. Por la tarde regresamos en tren hasta Ollantaytambo y nos pasamos por La Posada de Yanua donde gentilmente accedieron a guardarnos gran parte de las mochilas antes de irnos al Cuzco, para pasar allí nuestra última noche en el Perú. Compartimos unas cervezas con los dueños, el chico por cierto es español y muy buena gente, para en la mañana siguiente encaminarnos al Cuzco pues teníamos nuestro vuelo de regreso a Lima que se enlazaba con nuestro vuelo de regreso a España por la tarde. Nos queda pendiente regresar si no en 2015 si en 2016, esta vez con algo de equipo, para hacer unos cuantos descensos de cataratas en Cuispes y algún cañón, según nos han prometido hay una ruta de cañones en el lugar que quita el aliento y que han sido abiertos hace poco tiempo, un paraíso para los amantes de los deportes de aventura. También queremos hacer algo de alta montaña en Huaraz y las inmediaciones del Valle Sagrado para la siguiente ocasión pues nos quedamos con las ganas. Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |