Descripción: Vuelos, hoteles, buses, cambio de dinero, vacunas... y lugares visitados por día
Fecha creación: 01/10/2017 21:11
Compartir:
POR QUÉ ELEGIR PERÚ
Por el idioma, la cultura, la comida, los paisajes. La gente, muy amable y dispuestos a ayudarte en todo, atentos.
Cada día algo nuevo, diferente.
PLAN DEL VIAJE Septiembre 2017
Día 1 y 2 --> Madrid – Lima – Paracas
Día 3 --> Islas Ballestas + Reserva de Paracas + Oasis Huacachina (buggies)
Día 4 --> Líneas de Nazca + Cementerio Chauchilla
Día 5 --> Arequipa
Día 6 – 7 --> Valle de Colca
Día 8 --> Puno – Lago Titicaca
Día 9 --> Cuzco. 4 ruinas
Día 10 y11 --> Valle Sagrado* - Pisac + Ollataytambo
Día 12 --> Aguas Calientes – Jardines y Catarata de Mandor
Día 13 --> MachuPicchu
Día 14 --> Cuzco
Día 15 --> Huaraz – Pastoruri
Día 16 y 17 --> Huaraz** – Refugio Pisco + Laguna 69 (Trekking 2 días)
Día 18 --> Iquitos
Día 19, 20, 21, 22 --> Amazonas – Selva ***
Día 23 --> Lima
Día 24 --> Lima - Madrid
* El Valle Sagrado nos encantó (y en época de lluvia todo más verde tiene que ser impresionante) y recomendamos alojarte en Ollataytambo para conocer la zona en vez de estar yendo y viniendo desde Cuzco. Además desde este pueblo también salen los trenes a Aguas Calientes.
Tal vez haría primero el Valle Sagrado y después MachuPicchu, dejaría lo más esperado para el final y así creo que te sorprenderá más aún los cambios de paisaje entre Cuzco - Valle Sagrado y Aguas Calientes (MachuPicchu).
** Huaraz es un lugar increíble para hacer Trekking. Importante aclimatarse a la altura antes.
*** La Selva. Dejaría esta parte del viaje para el final porque la ropa coge mucho olor a humedad y es un buen final del viaje.
CAMBIO DE DINERO
Desde aquí llevamos Euros y pudimos cambiarlos allí por Soles sin problemas. Fuimos cambiado poco a poco en las casas de cambio. El cambio que conseguíamos era casi el mismo que el oficial, es decir, el cambio estaba en una ocasión a 3,75 soles por euro y nos lo cambiaron por 3,70 soles. Buen cambio en Arequipa y Cuzco. El peor cambio en el aeropuerto así que aquí cambiar lo justo.
VUELOS
Vuelo Madrid – Lima – Madrid --> Directo. 770€ ida y vuelta. Con AirEuropa
Vuelo Cuzco – Lima --> 66,17 dólares. Con Peruvian
Vuelo Lima – Iquitos – Lima --> 85.38 dólares. Con Peruvian.
Precios por persona
HOTELES
Paracas --> Paracas Backpackers House (26 dolares - sin desayuno)
Oasis Huacachina --> Banana's Adventure (200 soles incluida cena)
Arequipa --> Hostal Bubamara (35 dolares)
Colca --> Hotel Colca Lodge (precio incluido en el tour por Colca)
Puno --> SUITES ANTONIO´S (29 dolares)
Cuzco --> Hostal Corihuasi (57 dolares)
Valle Sagrado --> Hotel Terra Nostra (70 dolares)
Aguas Calientes --> GRINGO BILL’S HOTEL (64.35 dolares)
Huaraz --> Hotel La Aurora (40.50 dolares)
Trekking - Cordillera Blanca --> Refugio Perú Pisco (95 Soles por persona con media pensión)
Iquitos --> Bora Hotel (30,60 dolares)
Selva --> Muyuna Lodge (precio con tour todo incluido)
Lima --> Hosteria Angiolina (34 dolares)
Precio por noche para 2 personas con desayuno (a excepción de los indicados)
RESERVAS --> Todas las hicimos por internet desde diferentes páginas de reserva, varios hoteles vimos que nos salió mejor haberlo reservado con tiempo que ya una vez en Perú.
BUS
* Lima – Paracas --> Con Cruz del Sur (58 soles)
* Paracas – Oasis Huacachina --> Bus incluido en el tour Islas Ballestas + Reserva Paracas
* Oasis Huacachina - ICA – Nazca --> Con Cruz del Sur (35 soles)
* Nazca – Arequipa --> Bus nocturno, asiento 160 grados. Con MovilBus (32 dólares)
* Arequipa – Colca --> Bus incluido con el tour por el Valle de Colca
* Colca (Chivay) - Puno --> Con RutasdelSur (35 dólares)
* Puno – Cuzco --> Bis nocturno, asiento 160 grados. Con Cruz del Sur (89 soles)
* Cuzco – ValleSagrado --> Combi (5 soles)
* ValleSagrado – Aguas Calientes --> Tren con Perurail (77 dólares)
* Aguas Calientes – Cuzco --> Tren con Perurail (48 dólares)
* Lima – Huaraz – Lima --> Bus nocturno, asiento 180 grados. Con MovilBus (74 dólares - i/v)
Precios por persona
TOURS
- En Perú hay miles de agencias y se puede contratar todo al momento sin problemas.
- Aunque es MUY IMPORTANTE que reserves meses antes la entrada al MachuPicchu si quieres subir al Huayna Picchu (400 personas al día). Sino, si sólo quieres entrar a las ruinas no hace falta comprarlo con tanta antelación, de hecho miramos por curiosidad unos días antes y aún había entradas ya que se venden 6.000 al día pero recomiendo aún así comprarlo con tiempo para asegurar y no tener después que mover todos los planes.
Os dejo los precios para que os hagáis una idea del prepuesto y que podéis reservar una vez allí. Todos los precios son por persona
ENTRADAS/TOURS COGIDOS CON ANTELACIÓN POR INTERNET
- MachuPicchu + HuaynaPicchu --> 208,06 soles (Sólo MachuPicchu 152 soles)
- COLCA - Transporte + Hotel Colca Lodge + Visitas guiadas --> 135 dolares
- Vuelo Líneas Nazca --> 100 dolares + 30 soles el impuesto por uso de Aeropuerto
- SELVA - LODGE todo incluido --> 4 días/3 noches: 1.600 soles
ENTRADAS/TOURS CONTRATADOS ALLÍ
- PARACAS - Tour Islas Ballestas + Reserva Nacional de Paracas + traslado Huacachina + Sandboarding (buggies por las dunas) - tour colectivo --> 100 soles + 28.60 soles de impuestos
- NAZCA - Cementerio de Chauchilla - tour privado con guía --> 20 dólares + entrada al cementerio 8 soles
- AREQUIPA - Convento Santa Catalina --> 40 soles + guía aparte (no me acuerdo del precio pero no fue mucho y merece la pena)
COLCA - Boleto turístico Valle de Colca --> 70 soles.
- PUNO - Islas Uros + Taquile + Comida + Lancha rápida - tour colectivo --> 60 soles
- CUZCO - Boleto Turístico para las ruinas de Cuzco y el Valle Sagrado --> 130 soles
- CUZCO - City Tour - 4 ruinas - tour colectivo --> 20 soles
- MACHUPICCHU - Jardines de Mandor --> 10 soles
- CORDILLERA BLANCA (HUARAZ) - Tour Pastoruri --> 45 soles (no incluida comida)
- CORDILLERA BLANCA (HUARAZ) - Trekking 2 días Refugio Pisco + Laguna 69 --> 107 soles (transporte + alquiler sacos de dormir)
MAL DE ALTURA
Preparando el viaje escribimos a varias agencias para que nos pasaran presupuesto y planning del viaje. Todas nos recomendaban ir primero a la zona de la Cordillera Blanca y luego ya hacer la parte Sur de Perú. ERROR!! Hay que tener en cuenta la altitud a la que estarás en la Cordillera y primero tienes que aclimatar unos días. Si vas directamente de Lima (y vives en una zona con 'poca' altitud) no estarás preparado para esas alturas y te puede dar el famoso soroche (a varias personas vimos perjudicadas por ejemplo haciendo los trekking por esto). Por lo que, si tienes también pensada hacer la ruta Sur y acabar en Cuzco (3.399 m) es mejor hacer primero esta parte del viaje ya que irás poco a poco subiendo y luego ya ir hacía la Cordillera Blanca.
También hay que tener cuidado con el mal de Altura si vas a Colca o a Puno, nosotros es donde más lo notamos. Hay que beber mucha agua, estar bien hidratado, andar despacio, tomar Coca (té, caramelos o masticarla) y si te duele la cabeza tomar paracetamol o algún medicamento que venden para el Soroche (mal de altura) que suele ser paracetamol con cafeína.
---> Vacunas y Medicamentos para ir a Iquitos, en el Amazonas
VACUNAS
* Fiebre amarilla – dura toda la vida
* Hepatitis B – A los 3/6 meses poner un recordatorio para estar así ya vacunado para toda la vida.
MEDICAMENTOS
* Fiebres tifoideas – dura 3 años. Tienes que tomar una pastilla durante varios días, un mes antes de llegar a Iquitos.
* Tomar Malarone un día antes de llegar a Iquitos, y una semana después de estar en Iquitos. En el resto del viaje nos dijeron que no era necesario.
--> Con receta te cobran unos 30€ por las dos cajas de pastillas.
Repelente extrafuerte para los mosquitos (En MachuPicchu estarás en un clima tropical y verás que venden repelentes, pero nosotros lo dejamos con parte del equipaje en Cuzco porque no lo sabíamos y no tuvimos ninguna picadura. Aunque si lo tienes, puedes llevarlo por si acaso. Si no vas a Iquitos no hace falta que sea un repelente extra fuerte.)
Descripción: Madrid – Lima – Paracas (Pelícanos, Flamencos, atardecer...)
Fecha creación: 02/10/2017 19:32
Compartir:
VUELO MADRID - LIMA
Air Europa - vuelo directo (770€ ida/vuelta) --> Salida Viernes a las 23.55 - Llegada El sábado a las 4.30 am
CAMBIO € a SOLES en el AEROPUERTO
Al llegar cambiamos algo de euros en una de las casas de cambio dentro del aeropuerto, en la misma sala de recogida de equipaje sin llegar a pasar por la Salida. Si necesitáis cambiar (como fue nuestro caso porque directamente nos íbamos a Paracas) recomendamos cambiar lo justo ya que dan un cambio muy bajo (3,45 soles por € cuando estaba el cambio a 3,7) y además te cobran un % de comisión (creo que fue un 5%).
TRANSPORTE desde el AEROPUERTO
Se tarda unos 45/60 min del aeropuerto al centro.
En el aeropuerto de Lima te puedes mover de diferentes formas:
- BUS (25 soles) --> Bus que hace varias paradas por el barrio de Miraflores (airportexpresslima)
- TAXI OFICIAL (60 soles al centro) --> se coge dentro del aeropuerto. En la misma sala de recogida de equipaje hay varios puestos de compañías de Taxi sin llegar a pasar por la Salida, el precio hasta el centro lo suelen tener cerrado. Son compañías seguras, uno de los taxistas nos contó que pasan muuuuchas pruebas antes de ser contratados (varios test psicológicos, pruebas habladas, test del polígrafo...)
- TAXI FUERA DEL AEROPUERTO (más económico, pero no recomendable) --> Aún dentro del aeropuerto, saliendo ya de la sala de recogida de equipaje habrá muchos taxistas esperando para coger clientes. Y fuera del aeropuerto, pasando por el parking hasta llegar detrás de las barras de entrada a los coches, hay taxistas más económicos pero que no son oficiales --> En Lima no aconsejaría coger este tipo de taxis.
BUS A PARACAS
Desde el aeropuerto cogimos un taxi oficial hasta la parada de Bus de Cruz del Sur, Javier Prado.
- BUS (58 soles) --> a las 7.15 am. Duración del viaje unas 3h 30 m.
PARACAS
PUERTO Y ATARDECER EN LA PLAYA
--> LLEGADA A PARACAS
- Llegada a Paracas a las 10.45 am
- Paseo por el puerto de Paracas. En la misma playa están tan felices y tranquilos un grupo de Pelícanos.
--> COMER
- En la Cevichería "Jhossselyne" - menú por 20 soles, a elegir 2 platos (De primero pedimos --> Ceviche, Tiraditos. De segundo --> Chicharrón y Jalea).
En la misma calle hay varios restaurantes muy parecidos. Preguntar si hay menú porque suelen vender la carta y no mencionan que tienen menú, aunque también para gustos, ya que el plato de carta es más abundante aunque también más caro. Nosotros por ejemplo, preferimos pedir varios platos para probar de todo.
--> TARDE DE PASEO
- Paseo por todo el largo de la costa hasta llegar casi al comienzo de la reserva, donde puedes encontrar los flamencos en la orilla. Si tienes tiempo es un paseo tranquilo y bonito.
- Está situado al lado izquierdo de Paracas, nosotros pudimos pasar y cotillear por dentro del hotel Paracas, a Luxury Collection Resort, luego pasarás varias casas con grandes ventanales hacía el mar, varios hoteles resort, podrás ver diferentes tipos de aves, e incluso puedes ver como una Garza caza a un ratoncito y se lo come (foto de la evidencia, aunque sólo nos dió tiempo a capturar la cola del ratoncito).
- Atardecer en la Playa
HOTEL
- Paracas Backpackers House - Tiene habitaciones con baño compartido o privado. Lo mejor del alojamiento es la calidad-precio. Los propietarios muy amables, cama cómoda, cocina/nevera para uso, bien situado... Muy recomendable.
En el mismo hotel (Paracas Backpackers House) se pueden contratar las diferentes excursiones.
Nosotros contratamos con ellos los tours ya que nos pareció bien de precio y cómodo, siendo tour colectivo. Las tarifas que tenían en ese momento son:
* Islas Ballestas --> 30 soles (no incluye los 15 soles de impuestos de ingreso a la isla)
* Reserva Nacional de Paracas --> 20 soles (no incluye los 10 soles de impuestos de ingreso a la Reserva)
--> Si tomas los dos tours (Islas Ballestas + Reserva) con ellos el mismo día 45 soles
* Traslado a Huacachina (Ica) --> 20 soles. Salidas todos los días a las 11.05 am. Y 15.15. (1 hora y 15 minutos).
* Buggies --> 35 soles (no incluye el impuesto de entrada al desierto de 3.60 soles)
TOTAL --> 100 soles + 28.60 soles de impuestos
Para hacer el mismo día el tour de "Islas + la Reserva" hay que ir al primer turno (8.00) de las Islas. Sino, estaría la opción de hacer luego la reserva por privado (en taxi o alquilando bicicletas, aunque esta última opción mirarlo bien porque nosotros sí que vimos gente en ellas pero nos pareció un poco paliza. Hay distancia entre un punto y otro y hay tramos de arena)
ISLAS BALLESTAS – de 8.00 a 10.30
Hay varios horarios para el tour de las Islas (a las 8.00, 10.00 y 12.00 dependiendo de la previsión del tiempo). El tour se hace en lancha, y en la que nos tocó a nosotros no te mojabas que en otros blogs sí que he leído que hay que tener cuidado.
Se puede ver el famoso Candelabro (Figura gigante grabada en la arena).
Y luego las Islas con más de 10.000 aves en ellas. Cormoranes, Pelícanos, leones marinos y pudimos ver un par de pingüinos Humboldt.
RESERVA NACIONAL DE PARACAS – 11 a 15.00
Se puede visitar de 08:00-17:00, aunque los tours colectivos se suelen organizar para ir después de visitar las Islas y llegar para comer a la Reserva.
* Primero te llevan al centro de Interpretación donde te dejan un timpo libre para verlo, pudiendo ir también a ver el museo Julio C. Tello o acercarte a la orilla para poder ver a los Flamencos (dependiendo de la epoca en la que vayas habrá más o menos)
* Mirador de la Playa La Catedral
* Mirador de las playas Lagunillas
* Comer en el puerto de Lagunillas --> Nuestro tour nos dejó en el último restaurante, aunque puedes comer donde quieras. El almuerzo no estaba incluido en el precio. Nosotros elegimos de nuevo el menú, eligiendo entre diferentes platos (no os pidamos la paella de marisco). La comida sin más, tienes varios restaurantes para elegir por el puerto, pero imagino que serán todos muy parecidos.
Te dejan una hora para comer y dar una vuelta. Puedes subir a un mirador encima del puerto o acercarte a la zona donde los pescadores vuelven con la pesca del día y los pelícanos se pelean por ver si pueden 'pillar' algún pescado.
OASIS HUACACHINA
--> TRASLADO – 15.15 a 16.45.
Los mismos que organizaban el tour de la Reserva nos llevaron en Bus hasta el Oasis. Aunque también hay buses del Cruz del Sur y otras compañías que te dejan en Ica, y de ahí debes coger un taxi hasta el Oasis.
--> BUGGIES/SANDBOARDING – 17.00 hasta después del atardecer (18.15)
Hicimos el tour a última hora del día, donde además de llevarte por las dunas puedes ver allí el atardecer.
Un tour muy divertido. Después de ir como una montaña rusa por las dunas en el buggie, puedes tumbarte en una tabla y deslizarte por una de las dunas (si quieres).
En la tabla, no vas de pie tipo snowboard pero luego en nuestro hotel sí que vimos tablas y botas preparadas para ello, así que imagino que se podrá solicitar, aunque no sé qué tipo de control tendrán porque entiendo que tendrás que tener ya algo de experiencia encima de la tabla.
--> CENA – BARBACOA
Con el precio del hotel entra una actividad a elegir (buggies, barbacoa para cenar o entrada a una bodega en Pisco).
Nosotros elegimos la Barbacoa (verduras, pollo o pescado, tipo salchicha, patatas, ensalada... y bebida).
Hola!! que no os dí las gracias por vuestros comentarios y ánimos
Voy poco a poco terminando el diario, por fin me he atrevido a crear uno después de tanto tiempo visitando el foro para cada viaje que hacemos. Es que Perú se lo merece!!!
Un gran viaje, os lo recomiendo muchiiiiisimo, eso sí, atreveros y hacerlo por vuestra cuenta que allí todo son facilidades para contratar los tour y la gente es muy amable si te surge cualquier problema. Y ahorras dinero además de hacer el viaje más personal.
Enhorabuena!! Un super diario, el mejor o de los mejores que he leído. Algunos se hacen pesadísimos, tanto jaja, jiji... pepito, fulanito... pero este diario es super claro, conciso, con toda la información interesante,. .. Una guía estupenda para ayudar a otros a preparar su viaje. Mil gracias por tanta generosidad y mi más sincera enhorabuena.
Hola!!! Mil gracias por tu comentario!!! Me ha encantando!!! Que bien saber que os ayuda... me alegra mucho leer estos comentarios porque siento que el esfuerzo al hacerlo a merecido la pena jeje.
Solo añadir que si evitas las grandes ciudades baja mucho el riesgo de "conflictos=problemas" ejemplo Cusco por la noche en la Plaza de armas si andas por allí sola aunque hay mucho policía te puedes llevar un susto por lo demás lo explicó muy bien @Messnerise
Lo mismo por la parte antigua de Lima capital...en cuanto oscurece te largas a Miraflores
En los pueblos cuanto más indígenas menos problemas y si vas al norte te va a encantar y te sentirás muy tranquila y agusto
Yo fui por libre en septiembre 2019 algunos lo llevaba desde aquí, otros los cojií allí cuando decidí que hacía y no tuve ningún problema y los precios no estaban más caros. Diría que al revés. Lo q sí lleve comprados fueron los vuelos internos. Los billetes de autobuses nocturnos los compraba antes porque los buenos sitios se acababan. De autobús te recomiendo compañia"excluciva". Vas completamente estirado para dormir, mucho mejor que la cruz del sur. Excluciva sí se acaba. Y si quieres hacer el camino inca, reservalo ya.
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
No tienes problema...salvo el 1º día en función de la hora de llegada y si te quedas en Lima para evitar buscar alojamiento aunque Lima no te aporta mucho es muy suprimible dejándola para el final del viaje, 1 día y te sobra...hay sitios mejores pero mucho mejores
El clima de Perú es muy diverso, no es lo mismo la costa que el interior que es más frío por la altitud me refiero a la zona de sierra, lo mismo con el Amazonas o si vas al norte es decir Trujillo, Chiclayo etc...esa zona es primavera/verano
Te llevas dieferente ropa y te la quitas y te la pones...como capas de cebolla
Buenas noches, vamos a ir a Perú del 22 de Setiembre al 14 de Octubre y queremos hacerlo por libre, cogiendo los vuelos y poco más.
Es buena epoca para viajar a Perú a nivel de clima y disponibilidad de alojamiento para cogerlo desde allí?
Gracias, un saludo!
Pues si es una buena epoca. Solo revisa los feriados en Peru, los viajes internos pueden afectar la disponibilidad de alojamiento. Los ultimos años el turismo interno ha aumento y superado la disponibilidad.