![]() ![]() LO MEJOR DE GUATEMALA: POR TIERRAS DE VOLCANES Y LAGOS ✏️ Blogs de Guatemala
Guatemala, Copan en Honduras y Belice mayo 2014 por libreAutor: Cleo66 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Índice del Diario: LO MEJOR DE GUATEMALA: POR TIERRAS DE VOLCANES Y LAGOS
01: ALGUNOS DATOS E ITINERARIO
02: ANTIGUA
03: EL LAGO ATITLAN
04: COPAN RUINAS en HONDURAS
05: RIO DULCE
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
BELICE: CAYE CAULKER
Esperamos la lancha leyendo en el embarcadero y en marcha hacia Punta Gorda. El viaje dura aproximadamente 1 hora, el mar estaba un poco movido y el lanchero va rápido para cumplir los horarios establecidos, con lo cual la barca pega golpes contra el agua e incluso te mojas, se nos hizo desagradable, SENTAROS atrás , es donde menos se nota, o incluso al lado del conductor. Pasas el control frontero , no pagamos nada al entrar, pero te miran las maletas por si llevas alimentos o algun producto prohibido, si algun recuerdo està hecho con algo vegetal no lo dejan pasar. Este es el único pais centroamericano de habla inglesa, pero el español lo hablan muchas personas. La población principal es de raices africanas, pero existe mezcla de razas. Es el Caribe, y tiene una zona maritima privilegiada, una reserva declarado Patrimonio de la Humanidad y el segundo arrecife de coral del mundo, asi como ruinas mayas, montañas etc.. Un pequeño pais con un poco de todo. La moneda es el dolar beliceño equivale más o menos 2 $ beliceños a 1 $ americano. Aqui todo es más caro que en Guate, sobre todo en las zonas turísticas. Belice es un pais de mezclas, de religión, de cultura , idiomas y etnias. Los garífunas son una mezcla de africanos y nativos caribeños. Una vez hecha está pincelada de información del pais, volvamos a Punta Gorda, esta ciudad huele a chocolate, ya que tienen fruto de cacao por las tiendas y lo fabrican. La estación de autobuses es un edificio verde que está en una calle de la derecha, compramos los billetes de autobús para ir a Belice City y desde allí cogeremos la lancha que nos llevará a Cay Caulker, que es donde hemos decidido pasar unos dias. El bus público cuesta 22 $B, sale a las 10.am , para en infinidad de sitios y no llega a Belice hasta las 4,30pm. Se hace muy largo, el bus siempre va lleno y cuando bajas al baño o comprar comida, mejor dejar guardado el asiento, porque si lo pierdes vas de pie. Hasta comimos un menú chino sentados en el autocar, una pasada!!! Al final ha sido más largo e incómodo de lo que pensaba. Nuestra primera opción era contratar una excursión en velero de tres dias , durmiendo en Cay Tobacco i Goff’s, pero te deja en Plasencia y pensar de volver a atravesar de nuevo el pais el bus , nos da palo y se nos acabaran los dias y decidimos mejor ir a Semuc Champey. Quien tenga dias , creo que es una buena experiencia hacer este velero con la empresa Raggamufin, miradlo si podeis. Al llegar a Belice City, desde la estación de buses hay que ir a tomar un water taxi para ir Cay Caulker, existen dos compañias Caye Caulker water taxi y San Pedro, esta última es mas moderna cuesta 25 $B y la otra 20$B, pero a nosotros nosdieron un cupón de descuento de 10 $B en la estación de bus , pues al final te sale barato. Tarda unos 45 minutos. Las dos compañias no estan juntas, cada una tiene su embarcadero, se puede llegar caminando. ![]() Bien por fin en Caulker, y aqui Todo despacio, no hay asfalto, solo calles de arena, no hay coches, sólo bicis “sin frenos”o cochecitos de ir por las pistas de golf, y el mar caribe con ese maravilloso azul. Un cayo es una pequeña isla formada en la superficie de un arrecife de coral , es de arena y tiene poca profundidad. Si lo que buscas playas espectaculares, este en concreto no las tiene, pero si que es buena base para hacer excursiones maritimas. No teniamos reserva y estamos cansados, asi que cogemos un cochecito con un señor que nos va a llevar a tres hoteles y podemos elegir el que queramos. Nos lleva a uno que está al lado del cementerio y bueno precio calidad , al final nos quedamos en el Ocean Pearl Royale, está un poco destartalado pero mañana con calma ya buscaremos otro. Paseo por la calle principal y vamos a cenar al Enjoy Bar, comida buena , pescadito snapel, con coco y curry, te ponen nachos y postre. Y a dormir.... Amanece en el Caribe, nos vamos a inspeccionar los alrededores, y decidimos cambiar al hotel Blue Wave Guest House, es una casita de madera, limpia, nueva, con aire acondicionado y en la calle principal con vistas al mar. ![]() Paseando por la calle principal encontrarás muchas agencias que hacen excursiones en lancha y velero, pregunta en dos o tres y elige la que más te convenza, los precios son similares, la diferencia será si es en velero (más cara) porque no se oye el motor, y pregunta el numero de personas, como estamos en temporada baja pues podemos regatear un poco, contratamos el velero de un dia al Hol Chan, te incluye la comida ceviche , bebida, y frutas y happy hour cubatas y ronponche, lo hicimos con la agencia Ez Boy tours, en conjunto quedamos contentos. El grupo todo era de habla inglesa, pero uno de los guias Amado si hablaba español. ![]() Hace tres paradas , en el jardin de coral , donde haces un rato snorkel, y con suerte ves manatis. Siguiente parada con los tiburones gato y las rayas, les tiran comida y todos acuden mientras tu estas en el agua y los tocas. La primera vez es sobrecogedor, después ya ves que no hacen nada y te relajas. ![]() Y tercera parada en el propio arrecife de coral, donde ves tortugas, corales y peces. Precioso Todo lo haces con indicaciones del guia y con el material que te dan, el agua es turquesa y tibia. Protegeros bien del sol y cuidado con el balanceo del barco, jaja. Vale la pena llevar camara acuatica para inmortalizar esos momentos. La vuelta se hace relajadamente y a ritmo de música y cubatas. Llegamos al hotel duchita, descanso y salimos a pasear, alquilamos unas bicis para hacer la isla, se recorre en una hora, tenemos oportunidad de ver las casas donde viven los de aquí, y las dos puntas de la isla , en una está el split, que es la zona donde el cayo esta dividido en dos , hecho por los pescadores y los huracanes, está separado por el mar de la zona de tierra de enfrente, .. Allí la gente ve el atardecer y hay un bar con mesas en el agua, te tomas algo, te bañas y bailas mientrás cae el sol. En el cayo la mayoria de tiendas las regentan los chinos, hoy para cenar hemos comprado cositas y nos las hemos tomado sentados en el mirador encima de una pasarela en el agua que tiene nuestro hotel, a la luz de la luna llena. ![]() Otro dia en el paraiso, hoy desayunamos unos batidos de fruta natural comprados en los chiringuitos y pastas. Tomamos una excursión de medio dia en lancha al coral de justo enfrente del cayo, compartimos la lancha con unos argentinos y el guia en español. Hace tres paradas para hacer snorkel con los peces y abanicos y cerebros de coral. ![]() Aqui esta poco profundo y estando de pie ya te pasan las rayas alrededor, las puedes tocar . Es alucinante coger entre tus manos un animal que siempre he pensado que era peligroso . Vuelve a parar en un jardin de coral, hay peces loro, pez tigre, y un tiburón tigre enorme. Comemos la frutita y de vuelta a tierra. Ya llevamos el ritmo de la isla GO SLOW, Comemos comida china en el balcon de nuestra habitación y nos echamos una siesta, bucear cansa y el sol nos tiene un poco quemados. Por la tarde paseito por el borde de la playa y acabamos tomando un coctel verde viendo el atardecer en el split con baño incluido. Luego tomamos algon sentados en los columpios ( en lugar de sillas) del bar Bambooze. Mañana volveremos a Guate y abandonamos este maravilloso mar Caribe. RESUMEN: Bus Punta Gorda – Belice 22 $B Comida de los chinos en el bus: 14$B los dos Hotel Pearl Ocean Royal 30 $B Cena en el Enjoy 47 $B Excursión Hol Chan 140 $B con agencia E Z Boy Tours Hotel Blue Wave Guest House 55 $B Bicicletas una hora 5 $B Excursión medio dia en lancha 65 $B Comida y cena china 22$B Vuelta en water taxi 20 $B. En Water San Pedro si compras todo junto el water taxi y el bus fuente del norte te sale todo 32 $ y al llegar al embarcadero ya sale el bus , que es más cómodo que la otra compañia de buses San Juan, que opera con water taxi Caye Caulker, y el precio es el mismo. La oficina está en la caller principal Billetes bus Fuente del Norte de Belice City a El Remate (Guatemala, cerca de Tikal) 25 $ Etapas 7 a 9, total 9
Hacemos las maletas y tomamos el watertaxi para Belice para seguir con el autobús Fuente del Norte, que al final sale con retraso, es comodo y tarda unas 4 horas. Pasamos la frontera y con los tràmites hechos aprovechamos para comer algo. El Bus sigue y le pedimos al conductor que nos deje en el cruce de el Remate, al bajar pedimos a una vanette que nos deje en el hotel Mon Ami, que está a las afueras del pequeño pueblo.
![]() El hotel Mon Ami, lo lleva un francés y està en frente del lago Peten , si el tiempo acompaña te puedes bañar; es rústico pero acogedor y encontramos muy buen ambiente. Se nos pone a llover y aún asi caminamos para pasear por el pueblo, al lado está el Biotopo pero lo encontramos cerrado. Cenamos juntos todos los huespedes y con una buena conversación. Hemos pactado que mañana nos vengan a buscar para ir a Tikal. Toda la noche llueve, y justo a las 5,30 am que nos vienen a buscar deja de llover, llegamos al abrir las puertas de Tikal, tenemos un guia para nosotros y un chico compañero del hotel que hemos decidido ir juntos , el guia es bueno y tiene sentido del humor, casi no hay gente y hacemos una visita muy interesante. Vemos tres tipos de tucanes, algún mono y coatís. Subimos a las grandes piramides y contemplamos el gran paisaje, y las pirámides ocultas bajo la vegetación. ![]() ![]() Cuando acabamos la visita otra vez empieza a llover, pero allí está nuestro chofer que nos devuelve al hotel. No tenemos claro si quedarnos un dia más o no, pero como el tiempo esta lluvioso, decidimos ir a Flores que aunque llueva tiene más sitios donde entrar. Así que comemos en las Gardenias y cogemos el busito que va a Sta Elena, que está la lado de Flores, allí nos subimos a un tuc tuc para llegar a Flores, miramos varios hoteles sencillos y acabamos en la mesa de los mayas. Miramos algunas agencias de excursiones y acordamos ir a Yashá en privado a media mañana, ya que mi marido quiere ver un partido de futbol si o si. Flores está en el lago que está tan lleno que incluso inunda alguna calle, se puede tomar barcas para pasear por el lago y visitar alguna isla y museo. Esa noche dormimos mal ya que en la calle hay mucho jaleo festivo, con lo cual al dia siguiente pedimos cambio de habitación para tener más silencio. Nos pegamos un estupendo desayuno en doña goya, a orillas del lago, después aprovecho para hacer compras. Nos viene a buscar nuestro chofer para ir a Yashá, se tarda sobre una hora y veinte. El parque está casi vacio, pedimos un guia, y nos acompaña un señor que trabaja de cocinero del parque de la historia no sabe mucho la verdad, pero si que conoce el entorno natural y encontrar monos aulladores, mira que hemos estado en sitios con monos aulladores, pero el “concierto“que disfrutamos allí fue algo increible, un sonido impresionante, ensordecedor. ![]() ![]() Cuando subes al 216 que es la piramide más alta, ves unas vistas impresiooonantes, se ven las lagunas y si tienes suerte y no está nublado , el atardecer és genial. El taxista nos espera, y tenemos una agradable charla en el retorno, le pedimos que nos pare en un cementerio lleno de tumbas de colores que vemos por el camino. ![]() De nuevo en Flores, salimos a cenar, picamos algon en antojitos Lina, y luego de copas en los bares eque estan en el malecon del lago, en el Bill’s Place hay música en directo con una buena cantante, y nos juntamos con otra pareja de costa rica a reir tomar cervezas. Habia gente en el local que estaba tan borracha que cayeron literalmente al suelo. Nosotros a dormir tranquilitos que mañana nos espera una jormada larga, ya que hemos contratado la excursión a Semuc Champey. Resumen: Transporte El Remate- Tikal 125 Q con guia. Entrada Tikal 150 Q por persona Comida las Gardenias: 150 Q Hotel Mon Ami 200 Q Traslado El Remate-Flores 20 Q Tuc- tuc Sta Elena – Flores 5 Q p-p Excursión Yashá 200 Q pp en taxi privado Entrada 80 Q. Etapas 7 a 9, total 9
Nos recogen a las 8am. en el minibus que va lleno de turistas, nos sentamos en los asientos delanteros ya que son los más còmodos. Pasamos el transborddor de Sayaché, curioso y llegamos a Coban, donde nos llevan a una casa para comer.
![]() Es un viaje larguisimo, el paisaje del tramo final precioso, aunque lento porque no es asfaltado, hasta Lanquin no llegamos hasta las 5pm, osea que unas 9 horas. El paisaje de montañas verdes, prados con vacas y caballos, aldeas con casas de tejado de palma, la gente paseando por la carretera, reunidos en el bar del pueblo o en la iglesia porque hoy es domingo. ![]() Una vez en Lanquin, ya nos vienen a recoger los del hotel, he llamado esta mañana reservando el hostal El Portal, que està en la misma entrada del Semuc Champey, en vez de quedarnos en el pequeño pueblo de Lanquin. Les pedimos que ya que estamos en en Lanquin queremos ver las cuevas de los murcielagos al atardecer. Nos lleva un chaval de guia que nos va enseñando las figuras de estalactitas que parecen monos, tortugas... La gruta es rústica y no està totalmente acondicionada, y has de ir con cuidado, justo en la puerta hay una cascada que es el nacimiento del rio Lanquin. Al finalizar insistimos en quedarnos más rato para ver los murcielagos, y allí sentaditos en una roca a oscuras vemos como revolotean los murcielagos , como va anocheciendo y empiezan a salir de la gruta y a pasar por nuestras cabezas, una pasada. Finalmente nos vamos en una camioneta a Semuc Champey , cruzamos un puente de tablones por encima del rio y nos alojamos en unos bungalows con vistas al rio. Esa noche cenamos tortilla de patatas, y bailamos bachata con los del hotel que son muy agradables. Hay luz electrica hasta las 22 h., después ya paran el generador y usamos la linterna. A dormir con el ruido del rio. ![]() Amanece nublado pero después de un buen desayuno va saliendo el sol, ha sido buena idea alojarnos a la entrada del parque, ya que enseguida estamos en los miradores de las pozas de un verde esmeralda. La excursión la hacemos con un pequeño grupo del hotel, primero caminamos por la montaña y algunas escaleras, hasta llegar en una media hora al mirador. Sesión de fotos obligada de todos con el fondo de las pozas, es buena idea empezar prontito por el mirador porque no sale gente en el rio, ya que más tarde estaremos todos bañandonos. Bajamos un poco y llegamos a unas taquillas donde dejar las cosas y pasamos por el rio al Sumidero, donde el rio Cahabon lleva mucha fuerza y hace una cascada antes de esconderse en una cueva por debajo de las pozas, que se nutren de aguas limpias de manantiales superficiales. Despues vamos a ir poza por poza, saltando, resbalando, nadando, UAUH!, incluso bajando tipo tobogan por las piedras, y entrando por una agujero en la roca y salir buceando por otra parte . Toda la mañana en las pozas y volvemos al hotel donde ya nos tienen la comida preparada. Al acabar nos vamos a la cueva K’anba o de las Marias, al entrar te dan una vela, en teoria para alumbrarte, pero al salir pensé que era para pedir a la virgen para tener valor en la cueva. Que acojone, no sabia donde iba, pensaba una visita a una cueva, pero esto es una expedición, vamos nadando con la vela en una mano, subes cuerdas, bajas escaleras, saltas al vacio a oscuras a una poza, caminas por piedras resbaladizas, y para acabar no hay otro camino que dejarte resbalar por unas rocas para caer al agua, no hay camino alternativo y te agarras a la vela pidiendo que todo vaya bien, jaja. Bueno supongo que no es para tanto, pero es cierto que entramos sin saber lo que nos esperaba. Mi marido saltó por una cuerda , se golpeó en una piedra y seguramente se fisuró una costilla porque estuvo más de una semana con dolor al respirar en el costado. Pero aún no ha acabado nuestras actividades, vuelta al hotel para coger unos flotadores sentarnos dentro y descender por el rio, no lleva mucha fuerza y es una bajada agradable viendo el paisaje desde dentro del rio, cuando sales vuelves caminando al hotel , al pasar el famoso puente, los del grupo se animan y saltan desde arriba del puente al rio, vaya dia de emociones. Por fin un poco de descanso en el hotel, a las 6pm ponen los generadores y musiquita mientrás preparan la cena. ![]() ![]() Y para tener emoción hasta el final , nos surge el problema de un cambio de horario para salir por la mañana, cambimos el billete del transporte con otras personas para salir lo más temprano posible, ya que el trayecto es largo y vamos directos al aeropuerto y si hay algun problema podriamos perder el vuelo. Bien al final llegamos con alguna hora de margen y el retorno va de maravilla. En el viaje hemos compartido con viajeros franceses, mejicanos, americanos, costaricenses, alemanes, argentinos, irlandeses, australianos y guatemantecos. Ha sido un viaje con mucha naturaleza maravillosa, aventura, personas amables, recorriendo por tierra parte de Guate y viendo ruinas mayas. Recomiendo todo lo que hemos visto y disfrutado y deseo que este diario os anime a querer visitar estos paises , y que lo que relato os sea de utilidad. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |