![]() ![]() Road Trip Inglaterra ✏️ Blogs de Reino Unido
Recorrido de norte a sur por InglaterraAutor: Gavata Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Road Trip Inglaterra
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
El lunes dejábamos Liverpool con una lluvia horrorosa y empezábamos nuestro road trip por Inglaterra, nuestra primera parada era el castillo de Warwick a dos horas y media de Liverpool, se trataba de una parada intermedia antes de llegar a Stratford Upon Avon que era donde pasaríamos la noche.
Salimos muy pronto de Liverpool con lo cual no pillamos nada de atasco y a primera hora de la mañana ya nos encontrábamos en Warwick, dejamos el coche en un parking y nos dirigimos a ver su castillo. Se trata de un castillo muy bonito y muy bien conservado pero con un pero, y es que es como una especie parque de atracciones con lo cual para verlo por dentro hay que pagar una entrada desorbitada para nosotros, así que nos conformamos con verlo por fuera, estuvimos dando un paseo hasta que encontramos una perspectiva desde la que se veía bastante bien. Hay que dar un pequeño rodeo y acercarse hasta el puente que cruza el rio Avon para poder verlo bien sin necesidad de pagar. ![]() De paso también dimos una vuelta para ver la ciudad, aunque no es una ciudad especialmente bonita ni que tenga muchas cosas para ver, pero es un típico pueblo inglés tan diferente a los nuestros, así que nunca está de más darse una vuelta. ![]() ![]() A media mañana ya habíamos visto Warwick y pusimos rumbo a Stratford, llegamos al B&B dejamos nuestras maletas en la habitación y nos marchamos a conocer el pueblo de Shakespeare. Stratford Upon Avon es famoso por ser el pueblo de nacimiento de Shakespeare, por lo tanto se trata de uno de los pueblos más turísticos de Inglaterra. Nuestra primera parada fue Anne Hathaway's Cottage, la casa de la mujer de Shakespeare, se trata de una casa que parece sacada de los cuentos de los hermanos Grimm, muy bonita y que está completamente ambientada en cómo fue cuando ella vivía allí. Por supuesto para visitar la casa hay q pagar, nosotros escogimos una entrada que nos permitía ver esta casa, la casa de nacimiento de Shakespeare, Nash’s House y la tumba de Shakespeare. Hay diferentes tipos de entradas que te permiten entrar en varios sitios o solamente en uno. ![]() El Anne Hathaway's Cottage se encuentra alejado del centro de Stratford así que fuimos en coche, por lo que nuestra siguiente parada fue buscar aparcamiento en el pueblo para visitarlo y ver el resto de lugares de Shakespeare, no fue fácil encontrar donde aparcar, el pueblo estaba tomado literalmente por los turistas, no me quiero ni imaginar como será en verano, finalmente tuvimos que dejar el coche en un parking, bastante caro por cierto. ![]() ![]() Seguimos con nuestra visita yendo a la casa de nacimiento de Shakespeare, que aunque es bonita y se encuentra muy bien conservada también, a mi me gusto mucho más la de su mujer. Por dentro se encuentran todas las estancias recreadas con objetos personales del escritor. La casa de Shakespeare se encuentra en el centro del pueblo, en una de las calles más comerciales. ![]() Tras esta visita nos fuimos a la última casa de nuestra entrada Nash’s House y la que menos me gustó de todas, se trata de la casa en la que murió el escritor y que era propiedad del marido de su nieta, pero a diferencia de las otras está no están recreadas las estancias sino que es una especie de museo interactivo más orientado para niños. También se pueden visitar los jardines de la casa. ![]() Tras esta visita pusimos rumbo para ver la tumba de Shakespeare en la Holy Trinity Church que se encuentra a orillas del rio Avon, hay un paseo muy bonito desde la iglesia hasta el teatro de Shakespeare. ![]() Etapas 4 a 6, total 8
Hoy nos levantamos temprano y ponemos rumbo hacia Oxford que se encuentra a una hora de Stratford. Nosotros tomamos un camino más largo para hacer una parada en Bourton-on-the-Water, ya que habíamos leído que era el típico pueblo inglés, pequeño y muy guapo, así que para allá que nos fuimos, la verdad es que si que es muy bonito pero no tiene mucho que ver salvo la calle principal donde se encuentra el río. Así que solamente hicimos una parada muy corta.
![]() ![]() Llegamos antes de la hora en la que se puede hacer el check-in en el B&B pero dejamos allí el coche con las maletas y nos vamos andando hacia el centro ya que se encuentra solamente a 15 minutos a pie. Nuestra primera parada es en el Christ Church College, uno de los colleges más famosos de Oxford porque en su comedor se hizo famoso por salir en Harry Potter, pero no solo el comedor ha salido en películas del conocido mago, sino también su escalinata de piedra. Pero nos quedamos con las ganas de verlo por dentro ya que se encuentra cerrado porque a medio día siempre cierra, así que nos conformamos con verlo por fuera y asegurarnos del horario para volver más tarde. ![]() ![]() Continuamos nuestro paseo subiendo por la Cornmarket Street, una calle peatonal muy comercial, para dirigirnos hasta la biblioteca Bodleian pero antes nos vamos parando por los diferentes edificios de los diferentes colleges que componen Oxford. Vemos el puente de los suspiros que es bastante parecido a su homónimo de Venecia. Pasamos por la Biblioteca Bodleian hasta llegar a la plaza Radcliffe Camara, se trata de un edificio de planta redonda en mitad de la plaza, la valla que le rodea está llena de bicicletas de los estudiantes que pueblan Oxford. ![]() ![]() ![]() Seguimos el paseo hasta el Magdalen College, pero los vemos todos desde fuera, luego volvemos sobre nuestros pasos en dirección hasta el Christ Church College para poder entrar esta vez sí en el comedor de Harry Potter, pagamos la entrada (7 libras) y vemos la Catedral del College, el impresionante comedor que tiene perfectamente puestas todas las mesas y los patios interiores del college, la entrada también incluye la visita de la galería de pinturas pero nosotros no somos muy de arte así que lo descartamos. ![]() ![]() Con esto damos por finalizado nuestro día por Oxford tomando un par de pintas en una taberna típicamente inglesa enfrente del college. Etapas 4 a 6, total 8
Hoy vuelve a tocar madrugar para poder aprovechar muy bien el día así que ponemos rumbo hacía Bath muy temprano. Antes de llegar a Bath queremos hacer una parada en Avebury que se encuentra a hora y media de Oxford y a poco menos de una hora de Bath.
Avebury es un pueblo no muy grande que es famoso por sus círculos de piedras de más de 5000 años, y se trata de uno de los emplazamientos neolíticos más antiguos de Europa. Nosotros aparcamos en el parking que hay en el pueblo y a través de las señales fuimos a ver las piedras, por cierto se supone que hay que pagar entrada para verlas pero es con un poco de buena voluntad por parte de la gente ya que se pueden visitar libremente sin que nadie te reclamé el pago de la entrada, pero a sabiendas que hay que pagarla nos fuimos hasta el centro de visitantes a hacerlo y de paso a ver un poco las explicaciones en torno a los círculos. Allí no nos quisieron cobrar, nos dijeron que cuando nos fuéramos a marchar en el parking habría personal para pagarle… y efectivamente así fue, pero nadie nos reclamaba la entrada sino que tuvimos que ir nosotros a pagar y decir que ya lo habíamos visto, es decir, que nos podríamos haber ido ahorrándonos unas libras. El caso es que las piedras están repartidas en unos cuantos prados, hay un camino que te va guiando entre ellas, en algunos es muy visible el círculo que forman en otros no tanto. A mí me sorprendió el tamaño de las piedras, son enormes, no sé porque yo me las imaginaba algo más chiquitinas. ![]() ![]() Estuvimos un buen rato dando un paseo a lo largo de todas las piedras y luego ya nos dirigimos hacia Bath para llegar antes de la hora de comer, por la carretera de camino vimos Silbury Hill, se trata del montículo artificial más alto hecho por el hombre de la prehistoria. Nos conformamos con verlo desde la carretera ya que queríamos llegar para comer en Bath. ![]() Llegamos a nuestro hotel, dejamos las cosas y nos fuimos a conocer la ciudad, primera parada del día en el Pulteney Bridge, bueno más bien en las vistas del puente. Dimos un pequeño paseo al lado del río Avon y nos dirigimos a ver la Abadía, que es espectacular. Nosotros no entramos en la abadía ni subimos a la torre del reloj porque no teníamos tiempo, preferíamos seguir paseando para ver la ciudad. Pasamos al lado de los famosos baños romanos, pero nos quedamos con las ganas de verlos porque la cola que había para entrar era de impresión, nosotros que creímos que íbamos en temporada baja y que no habría nadie de vacaciones nos equivocamos totalmente, ya que la semana del 31 de octubre se trata de una semana de vacaciones escolares con lo cual todos los sitios estaban llenos de gente. ![]() ![]() ![]() ![]() Dejamos atrás la Abadía y los baños romanos para empezar a callejear y perdernos por las calles de Bath para llegar al Royal Crescent, antes de eso pasamos por Gay Street donde se encuentra el museo de Jaen Austen y por The Circus. Todos los edificios de esa zona son de estilo georgiano y a mí lo que más me llama la atención son sus tejados y sus chimeneas, no puedo para de pensar en Mary Poppins y el deshollinador, jeje. ![]() ![]() Una vez que llegamos al Royal Crescent nos tuvimos que dar la vuelta a toda prisa para el hotel ya que se puso a llover sin descanso, con lo cual se nos acabó nuestra visita a Bath primero de lo que habíamos pensado. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |