![]() ![]() Cuatro días en París. ✏️ Blogs de Francia
Algunos detalles de nuestro viaje a la "Ciudad de la luz".Autor: Djangology Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Cuatro días en París.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Hola a todos/as!! Gracias al foro y a los diarios de viaje, pudimos organizar satisfactoriamente nuestro viaje a París. Por ello, quiero en manera de agradecimiento, contaros también mi experiencia para que pueda servirles a futuros viajeros.
Salimos el viernes 27 de marzo de la T4 de Barajas. Viajamos con Iberia y nuestro vuelo salió a las 18.45h. Aproximadamente dos horas después aterrizamos en Orly (terminal OUEST). Allí mismo compramos en el stand de información turística las Paris Museum Pass. Nuestro hotel era el Cardinal Rive Gauche, situado en la Rue Pascal, 20-22, en el distrito 5. Cerca del hotel hay dos paradas de metro, Les Gobelins y Censier-Daubenton (las dos de la línea 7). Para llegar hasta el hotel, cogimos el Orlyval para ir a la terminal Este y allí coger el tranvía y después el metro. El tranvía se coge fuera de la terminal y te lleva hasta Villejuif-Louis Aragon. Allí, cogimos el metro hasta Les Gobelins. Recordad que comprando 10 billetes t+ os salen más baratos. En las máquinas no hay problema con el idioma, pues te deja seleccionar el castellano. El Orlyval entre terminales es gratuito. Para llegar a Les Gobelins usamos dos billetes t+. Compramos los billetes en la máquina que hay en la parada del tranvía. Esta manera de llegar al centro es más barata que el Orlyval hasta Anthony, aunque se tarda un poco más. Nosotros tardamos aproximadamente una hora. Cuando llegamos al hotel nos gustó que estaba reformado, es pequeño, pero la habitación era cómoda, con una cama de 150. El chico de recepción fue muy amable. En la tarjeta-llave de la habitación venía una pegatina con la clave de acceso al wifi. Nuestra habitación estaba justo al lado del ascensor y no escuchamos ni un sólo ruido. ![]() Como era ya tarde, esa noche optamos por cenar algo del McDonalds que hay en la esquina del Bv. Port Royal con el Bv. Arago (al lado de la boca de metro Les Gobelins). Había que descansar y coger fuerzas para el día siguiente. /////EN CONSTRUCCIÓN//// Etapas 1 a 3, total 5
La mañana del sábado 28 nos levantamos bastante temprano pues nuestro planning era muy extenso.
Para desayunar optamos por una de las Boulangeries del barrio (hay muchas por esa zona) donde nos compramos unos Pain au chocolat (napolitanas de chocolate) para comerlos de camino al metro Censier Daubenton. Allí cogimos la línea 7 en dirección "La Courneuve" hasta la parada "Chatelet". No recuerdo bien lo que tardamos, pero no fueron más de 20 minutos. Nuestra primera visita era la catedral de Notre Dame. Llegamos allí sobre las 8.30h y primero visitamos el interior. Al finalizar la visita nos salimos a la torre de la izquierda segun se mira hacia la fachada de la catedral, para hacer la cola para subir a las torres, que habren a las 10. Llegamos casi de los primeros, junto a tres chicas españolas que estaban ya allí. Tras esperar unos 40 minutos, puntualmente a las 10h., accedimos a la visita de las torres. Al tener la Paris Museum Pass no tuvimos que comprar las entradas de acceso y fuimos los primeros en subir a la primera torre. Las vistas son muy bonitas, y aunque el día estaba nublado y llovizneando, disfrutamos de la visita. Tras unas fotos en las "alturas" de Notre Dame y otras en la plaza, nos dirijimos a ver la Saint Chapelle. Aunque llevábamos la PMP tuvimos que hacer una cola de unos 15 minutos, para pasar el control de seguridad. La Saint Chapelle está dentro del recinto de un organismo oficial del gobierno francés, por eso el motivo de tener que pasar la mochila por los scaner y el arco de seguridad. Accedimos directamente a la Saint Chapelle y lo primero que se visita es la capilla baja. No llama mucho la atención y eso me gustó, porque cuando subimos a la capilla alta nos quedamos... ![]() ![]() La Conciergerie no tiene gran cosa, pero ya que está al lado de la Saint Chapelle y que con la PMP entramos directamente (allí no había colas), visitamos este peculiar lugar. Tras la visita nos sentamos en unos bancos que hay en la primera sala y allí descansamos un poco y consultamos nuestra guía de viaje para decidir nuestras siguientes visitas. Desde la conciergerie cruzamos el Sena por el puente St. Michel para adentrarnos en el Barrio Latino. Decidimos comer por allí, y la verdad es que no miramos mucho. Entramos en un restaurante de la Rue de la Harpe llamado "La Petite Hostelerie". Hablaban todos español perfectamente, alguno de los camareros era de origen latino y otros españoles. La comida, bastante normalita. Dos menús compuestos por entrante, plato principal y postre, 20 euros en total. Para ser París, y en un barrio superturístico, no vamos a pedir más, aunque seguro que nos dejamos en el camino sitios con mejor relación calidad-precio. Tras la comida, continuamos andando hacia El Panteón. Allí visitamos la cripta y las esculturas de la planta principal. Al salir del Panteón nos encontramos con el sol por primera vez gracias al cual pudimos contemplar la torre Eiffel al completo. Continuamos caminando hacia los jardines de Luxemburgo. Un parque muy entretenido, en el que la gente se sentaba al lado de los lagos para aprovechar los rayos de sol. Nuestra siguiente parada fue la iglesia de Saint Sulpice. Visita del interior, del gnomon astronómico, algunas fotografías de la fachada y de la fuente de la plaza y la primera gran caminata para llegar al siguiente destino. Caminando por la Rue de Babylone llegamos hasta Les Invalides. Visitamos la tumba de Napoleón (aunque a mí este señor no es que me haga mucha gracia, pues en su invasión en España se llevó por delante la mayoría del patrimonio histórico y cultural de mi pueblo, pero bueno, eso es otra historia...) y el museo del ejército. Salimos por la explanada de Les invalides para dar un paseo por Quai d´Orsay, ver el puente de Alejandro III, la fachada de la Asamblea Nacional y cruzar el puente de la Concordia para visitar el obelisco de la plaza. Tras unas fotografías por la plaza de la concordia, y ya que nuestras piernas aún respondían bien, decidimos subir hasta el Arco de Triunfo caminando por los Campos Elíseos. Vimos las fachadas de los edificios del Grand y Petit Palais. Llegamos al Arco de Triunfo y subimos la escalera hasta el mirador en la parte superior. Más fotos disfrutando de las vistas y al bajar, nos quedamos un ratito viendo el homenaje que estaban haciendo veteranos de guerra en la tumba "al soldado desconocido". Desde allí cogimos la línea 6 de metro hasta Bir Hakeim, para ver de cerca a la Dama de Hierro. Estuvimos haciendo fotos, disfrutando de la arquitectura de Gustav Eiffel y nos acercamos a Campo de Marte, donde WWF estaba realizando el acto de la "Hora del planeta", en el que apagaron las luces de la torre durante cinco minutos. Tras unos paseos por allí, volvimos a coger el metro para regresar al Hotel. Etapas 1 a 3, total 5
Nos volvimos a levantar temprano, aunque esta vez no tanto como el día anterior. Desayunamos en otra Boulangerie del barrio y cogimos el metro hasta "Palais Royal Musée du Louvre".
A las 9 de la mañana ya estábamos listos para entrar, sin hacer cola gracias a la PMP al Louvre por la pirámide. Dejamos la mochila en el guardaequipaje,, que es grauito y lo primero que hicimos fue ir a visitar en el Ala Denon la zona de los pintores italianos, más que nada porque sabemos que luego llegan algunos "turistas" en plan avalancha y dando empujones para ver a la Mona Lisa. El museo es enorme y se necesitarían varios días para verlo al completo y detenidamente. Nosotros antes de viajar planeamos lo más importante que queríamos ver: Egipto, Mesopotamia, pintura, etc. para así poder aprovechar mejor el tiempo. Tras algo más de 4 horas de visita en el Louvre, cogimos el metro y el Rer hasta Porte de Pantin, donde se encuentra la Cité de la Musique. El motivo de esta visita es que yo, que me dedico a la música, no quería irme de París sin ir a verlo. Lógicamente, si no os llama la atención, es una visita que podéis obviar. Comimos por la zona y tras visitar este museo, volvimos en metro y RER esta vez hasta la Torre Eiffel, pues teníamos entradas para las 17:30h. Llegamos con unos quince minutos de antelación y nos dejaron pasar, pues hacía mucho viento y llovizna y había muy poca gente. Subimos hasta la segunda planta. El sommet estaba cerrado. Hacía un viento muy intenso que hizo que no pudiéramos disfrutar de la torre todo lo que nos hubiera gustado. **Haciendo caso de las recomendaciones del foro, compramos las entradas online sólo para el segundo piso. No os desesperéis si online no aparecen disponibles los días en los que viajáis a París. Nosotros tras intentarlo muchas veces con semanas de antelación, unos 5 días antes de viajar y entrando por entrar en la web, las conseguimos. Volvimos a nuestra zona en metro, llegando a Censier Daubenton. Justo al lado está la calle Mouffetard, donde hay bastantes restaurantes. Nosotros cenamos allí unas crepes saladas y dulces que estaban riquísimas y bastante bien de precio. Tras cenar, de vuelta al hotel a descansar para el día siguiente. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |