![]() ![]() Balticas + Rusia =15 días 2015 ✏️ Blogs de Rusia
Vilnius, Riga, Tallin, San Petersburgo y Moscú en 15 días
Plan low cost
Si buscas recomendaciones de restaurantes, este no es tu sitio :)Autor: Romca Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Balticas + Rusia =15 días 2015
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Atento aviso
Si buscas recomendaciones de hoteles y restaurantes, no sigas leyendo. Itinerario Madrid-Vilnius Domingo 29 Marzo RyanAir 120 euros (2 personas) Vilnius-Riga Martes 31 Marzo LuxExpress 6 euros (2 personas) Si, 3 euros por persona! ![]() Riga-Tallin Jueves 02 Abril Lux Express 6 euros (2 personas) Tallin-San Petersburgo Sabado 04 Abril Lux Express 19 euros (2 personas) **Los buses tiene wifi gratuito y funcional** San P - Moscu Sheremetyevo Miercoles 08 Abril Aeroflot 90 euros (2 personas) Aeropuerto (cualquiera) -Moscu Aeroexpress 900 rublos (2 personas) (800 si lo compras por internet) Moscu - Madrid Domingo 12 Abril Iberia 90 euros + Avios (2 personas) Hoteles Únicamente en Tallin 1 noche en el Fat Margaret 25 euros Habitacion Privada con 2 camas individuales + Baño compartido Todo correcto y limpio. Evitar habitaciones en el area de cocina y sauna 1 noche en el Hotel Teko 30 euros (no habia habitacion en el Fat) Habitacion Privada con 2 camas individuales + Baño compartido a 3 calles de la Estación de Autobuses y con 2 supermercados cerca. A 1.6 km del centro historico. Podrían mejorar en la limpieza. El internet falla. Tours gratuitos Los tomamos en Vilnius, Riga y Tallin y los recomendamos mucho. OJO: Aunque son gratuitos se espera que hagas una aportación económica. Es muy vergonzoso ver como la gente se escapa (varios españoles entre otras nacionalidades) al ver al guía al sacar el gorro, sobre, sombrero o caja de recolección. IMPORTANTE: Los tours son en inglés!! Visa para Rusia Gestionado por nosotros mismos en Madrid. Precio de la visa a Febrero 2015: 58 euros por persona Después de entregar los papeles en el Centro de Visados Rusos esperamos 4 días laborales y ya estaba todo listo. *Evita que las chicas del Centro de Visados te griten!* (Sobre todo la argentina-rusa) ![]() Antes de entrar y de salir toca solamente UNA vez el timbre. Tú no lo escucharás y pensarás que no sirve pero en realidad si sirve y tarda unos segundos en activarse la puerta. Lleva toda tu documentación en el orden en el cual aparece en la website. Párate DETRÁS de la linea de mesas y espera a que seas llamado para pasar a ventanilla. Si te equivocas, puedes utilizar el ordenador del Centro por 7 euros y solamente durante 15 minutos. Tómate esta experiencia como un ejercicio pre-Rusia ![]() Cambio Euros-Rublos Tras preguntar en el centro histórico de Tallin y ver que el cambio era muy malo fuimos a preguntar a la oficina de turismo y recomendamos que hagan lo mismo: la chica te indicará en un mapa el sitio que está a las afueras del centro histórico, es un paseo agradable y vale la p€na. El sitio está abierto 24 horas. Para horarios laborales tienen un local, para horarios no laborales te atienden a través de una ventanilla tipo cajero automático. Transporte publico En Vilnius nos quedamos al norte, en un barrio tipico soviético asi que teniamos que tomar bus. Pasan con bastante frecuencia, manejan con cautela pero son buses viejos y algo lentos. Precio: ****Pendiente*** (Me parece que 1 euro, a comprobar con mi media naranja) En Riga tomamos el tranvia 1 vez . Los billetes los puedes sacar en una de las maquinas instaladas en la parada del mismo o dentro del vagón (en los nuevos. Desconocemos si en los vagones viejos hay instalada maquina). La maquina está en letón e inglés. En Tallín solo ocupamos el bus 1 vez y pagamos 80 centimos por persona con descuento ISIC. El precio normal eran 1.60 euros En San Petersburgo nos quedamos las 2 ultimas noches al norte, cerca del nuevo estadio de football así que teníamos que tomar el metro + bus/ tranvía. En el bus se paga al conductor y tienes que recordarle varias veces tu parada. (no hay paradas establecidas sino que te bajan donde pidas). La mayoría de ellos no son rusos así que la comunicación es un poco cómica ![]() En el tranvía le pagas al cobrador. Aunque tengan cara de pocos amigos, si pueden te ayudarán cuando les muestres un mapa con cara de estar perdido. Usar el tranvía es un poco desesperante y no lo recomiendo. Los coches no respetan las vías y te atascas en el tráfico. Por alguna razón misteriosa y desconocida el autobús logra sortear obstáculos y trafico a buena velocidad. El metro en San Petersburgo ![]() Para ahorrar tiempo te recomendamos sacar varios tokens desde el dia 1 y mantenlos separados de las monedas! Los mapas de metro en SP están en ambos alfabetos así que no te pierdes. El metro en Moscú, al menos la linea verde, tiene internet y si funciona! Recomendamos compres el bono de 11 o 20 segun los dias que estés. Los mapas de metro en Moscú solo están en cirílico. Te recomendamos que aprendas a leer "SALIDA" ![]() ![]() Tarjeta ISIC No diré mucho pero nosotros (30 y 40 años) no somos estudiantes sin embargo sacamos la tarjeta ![]() Quizás para un solo viaje no valga mucho la pena pero si tienes un par de viajes ya planeados, le sacarás más provecho. Tarjeta ISIC en RUSIA Ni la enseñes, aquello que dicen algunos que en el Kremlin hacen descuentos es cosa del pasado. En Rusia solo hacen descuentos a estudiantes Rusos ![]() Idioma Como todo: hablando inglés no tendrás problemas. Al menos nosotros no los tuvimos en Lituania, Letonia y Estonia... ya en Rusia costaba un poquito más pero al final en todas partes encontramos al menos una persona que chapurreaba el inglés y con el que nos entendíamos. Respecto a leer el cirílico, está de más decir que llevamos el alfabeto impreso y en el trayecto Tallin-San Petersburgo hicimos el ejercicio de escribir nuestros nombres y listo. Una vez que estas en Rusia y empiezas a descifrar los carteles de STOP, McDONALDS, BURGUER KING y CAFÉ ya se te pegan las letras y comienzas a leer así que no te mortifiques antes de tiempo ![]() Te recordamos que para el metro de Moscú es imprescindible llevar impreso el mapa en ambos idiomas. Aunque sepas leer el cirílico, si quieres ahorrar tiempo, lleva el mapa. Etapas 1 a 3, total 6
DIA 1
Llegamos a Vilnius sobre las 12 del dia Al salir del aeropuerto, seguimos a la gente que se dirigía a la estación de buses con la idea de tomar uno PERO antes de cruzar la calle vimos una furgoneta con destino a la Estación de Buses, precio 1 euro por persona: GENIAL! Así nos ahorramos tiempo en esperar el bus. El trayecto a la Estacion se cortísima, quizas 10 minutos. Dato: En la Estación de Autobuses hay un par de cafeterias, una tienda Naverssen y una farmacia. Saliendo, a 300 metros, un McDonalds. Nosotros como teniamos poco tiempo en la ciudad decidimos ir a Trakai ese mismo dia. (Los lunes está cerrado) así que esperamos en el anden 7 a la furgoneta. Se paga al subir, no al conductor, si no al "cobrador". Dato: La furgoneta te deja a mas o menos 2 km del Castillo. En la pequeña estación no hay nada más que baños y la cuidadora. En la taquilla aceptan la tarjeta ISIC así que nos ahorramos unos eurillos. Para comer llevábamos sandwiches pero frente al castillo hay un par de sitios que venden la tipica empanadilla de la zona y nada mas. Volvimos a Vilnius sobre las 18 hrs y dimos un paseo nocturno. Subimos a ver la ciudad desde las Tres Cruces y paseamos por el centro ya desértico. De ahi a conocer y cenar con nuestro host. DIA 2 Comenzamos por un paseo en el centro de la ciudad y esperamos hasta las 12 para comenzar el Free Tour frente a la Oficina de Turismo. El free tour bien pero no excelente. La chica creemos que era novata pero al menos la pasamos bien y nos llevó a Uzupis por ejemplo y de paso nos contó un poco la historia de su país. Si te interesa, al final te recomienda sitios "originales" para comer. Desgraciadamente nosotros teníamos urgencia de un baño y antes de que ella lo anunciara tuvimos que irnos en busca del WC, obviamente antes de irnos le dejamos de propina 5 euros por persona porque aunque sea "free" es su trabajo y recibe aportaciones. Dato: Muchos de los baños en restaurantes (como KFC) te piden un código para entrar. Obviamente debes ser cliente para contar con el código. Llegó la hora de la comida y escogimos un restaurante típico de comida lituana ubicado en una de las calles de los turistas (o sea nosotros mismos). Tengo el nombre pero no a mano, lo agrego después. Como ya sabrás: mucha patata. Nosotros pedimos 3 entrantes, 1 principal, 3 bebidas y 1 postre y pagamos alrededor de 20 euros ![]() La tarde la dedicamos a entrar a cuanta iglesia veíamos y caminar por todas las calles habidas y por haber. Después nos acercamos a la Torre de Gediminas para contemplar el atardecer. Vilnius es una ciudad muy pequeña con gran cantidad de iglesias (65 aproximadamente) así que preferimos no contar lo que vimos y lo que no porque para eso ya hay muchos otros diarios, blogs y websites. Solo decir que vimos e hicimos lo que todos a excepción de hoteles. Etapas 1 a 3, total 6
Día 3
Después de desayunar y despedirnos de nuestro host ya no quedaba tiempo para nada así que nos fuimos directos a la estación de buses para tomar rumbo a Riga. El trayecto en km es poco pero el viaje dura aproximadamente 4 horas. RIGA Dato: La estación de autobuses está al sur, junto al río, al mercado y cerca del barrio moscovita (a evitar durante las noches según nuestro guía del free tour). También no muy lejos hay un centro comercial y puedes andar al centro que está a 1 km. También hay tranvías y puedes comprar el ticket dentro del vagon. En Riga caminamos a lo largo del Rio hasta llegar a donde nos quedaríamos 2 noches, la zona de Art Noveau (2.5 km) Sobra decir que esta zona es hermosa para pasear y contemplar la arquitectura ![]() A las 3pm ya estabamos listos para hacer el primer recorrido asi que directos al centro. En la oficina de turismo localizada en una de las calles peatonales principales (la que viene del monumento a la libertad) pedimos el correspondiente mapa y tomamos la revista turistica de Riga que en realidad no nos sirvió de nada porque era el numero Enero-Marzo y ya estabamos en Abril ![]() Hora de comer, buscamos por todas partes pero no habia un sitio que nos gustara asi que cuando vimos en famoso Lido entramos. Comensal 1: 1 ensalada + 1 brocheta de pollo (5 trozos) con patatas + un cucharon de salsa de champiñones (aderezo) + 1 coca cola Comensal 2: Costilla de cerdo + arroz con verduras + 1 cerveza local Precio aproximado 28 euros ¿Pero no decian que este sitio era hiper barato? ![]() Recomendación para el postre: A lado del Lido del centro hay una pasteleria de-li-cio-sa y barata ![]() Y bueno, ya que estabamos en la zona fuimos a ver lo turistico: iglesia de San Pedro (cierra a las 17.00), Cabezas negras, Torre de la Polvora con entrada al museo (gratuito) y callejear Para cenar: Visita al supermercado, quesos, cervezas y poco mas para disfrutar con nuestro host quien por cierto nos dijo que el Lido, tras notar su gran éxito, habia subido precios hace poco... con razón! Dia 4 Tras pasar una mala noche por motivos hasta esa hora desconocidos nos levantamos, pasamos al Narvessen cercano y tras un desayuno light nos dispusimos a callejear hasta llegar al centro. De nueva cuenta hicimos tiempo hasta las 12 del dia para unirnos al Free Tour que sale desde la Iglesia de San Peter. El guía esta vez con más experiencia y mejor inglés, nos gustó un montón el recorrido: Mercado Central, Barrio Moscovita, Riga comercial, historia, humor y más... lo recomendamos ampliamente! ![]() ![]() Ya es hora de comer y tras buscar en varias calles del area comercial o "nueva" no encontramos nada más que un Lido (y un chino y kebab con muy malas pintas) así que adentro de nuevo. De comer pedimos mas o menos lo mismo que ayer (brocheta de pollo y costilla) La tarde la pasamos como siempre: callejeando y tomando fotografias. Cenamos de camino a casa y listo. Dia 5 Tras una pésima noche con fiebre y dolor de panza llegamos a la conclusión de que LIDO me había hecho enfermar. Esa brocheta de pollo que estuve repitiendo toda la tarde de antier y ayer era el causante de mi malestar. Como pude cargue la mochila y nos fuimos a desayunar, paseamos unos minutos por el Barrio del Art Noveau y nos fuimos a la estación de autobuses con destino a Tallin. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |