Bora Bora ✏️ Blogs de Polinesia Francesa2ª parte de mi luna de miel. 5 días en Bora Bora.Autor: Samutmb Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Etapas 1 a 3, total 5
Después de 10 días por la costa Oeste de USA, llegamos al aeropuerto LAX de Los Angeles para emprender el viaje a nuestra última etapa de la luna de miel. Bora Bora!
Salimos de noche y pasamos toda la noche en el vuelo Los Angeles-Papetee. Cuando llegamos a Tahiti eran las 5:10 de la mañana. Aquí me parece importante dar un consejo que vi en el foro y que nos vino muy bien. En los vuelos Papeete-Bora Bora solo permiten equipaje facturado de 20kg y equipaje de mano de 3kg, tanto en la agencia como en los foros todo el mundo insistió mucho en este punto. Pues bien, como para el resto del viaje por USA llevábamos bastante más equipaje, metimos en una maleta grande todo lo que ya pensábamos que no nos iba a hacer falta y lo dejamos en la consigna del aeropuerto. Tuvimos que esperar a que abriera (creo que a las 6) y la dejamos allí para recogerla al volver. No tuvimos ningún problema y el precio no fue excesivo, creo recordar que unos 40$ por los 5 días. Al llegar al aeropuerto ya te están esperando para darte el típico collar de flores tahitiano. A las 7:10 de la mañana salía nuestro "avión" hacia Bora Bora, es muy pequeñito, de estos de hélices, pero cuando llegas a Bora Bora y ves la pista de aterrizaje lo entiendes en seguida. Está en lo que ellos llaman Motu, es decir, no en la misma isla, sino en una islita del norte. Allí ya te están esperando los del hotel con un barquito para llevarte al tuyo. Si no vas a ningún hotel con barquito tienes de todos modos transporte a Vaitape gratuito. Nos alojamos en el Intercontinental Bora Bora Le Moana Resort. Me parece importante recomendar este hotel por lo siguiente. Nosotros somos lo que se suele decir "culos inquietos" y cuando ya llevábamos unas horas tirados en la hamaca tomando el sol, bañándonos y sin hacer nada, empezábamos a aburrirnos. Vamos, que necesitamos algo de movimiento, lo digo porque este hotel sí está en la isla. La mayoría de resorts están en motus, si bien es cierto que tienen barquitos gratuitos para llevarte y traerte a la isla, también es cierto que dependes de un horario. De esta forma aparte de las excursiones contratadas pudimos hacer algunas cosillas a nuestro aire si depender del horario del barco. Esta es nuestra terracita y nuestra playa privada. La habitación era espectacular. La cama de matrimonio. Nada más llegar y hacernos la presentación del hotel, te dan unos zumos de frutas tropicales riquísmimos y todas las comodidades que te imagines, decidimos desayunar en el buffet del hotel, toda la noche con la comida del avión da mucha hambre... y en seguida nos dieron la habitación. Nos pusimos a deshacer las maletas y a admirar los lujos de nuestra casita en la playa, a los cuales no estamos acostumbrados. Decidimos quedarnos en la casita de la playa y no en el overwater para ahorrarnos algo de dinero (es bastante más barato) y porque nos parecían igual de bonitos (por dentro es exactamente igual). Creo que también acertamos. Cada casita tiene un trozo de playa privada delante, aparte de la playa del hotel, que es bastante grande y espectacular. Pasamos toda la mañana en la playa del hotel, comimos también en el hotel y descansamos del viaje. La playa como digo es preciosa, además de la piscina en la misma orilla, con una zona con arena de playa. Pero como os digo lo de que no sabemos estarnos quietos, a mitad mañana ya estábamos cogiendo snorkels, padle surf y kayaks que te dejan gratis si los pides....jeje. Por la tarde fuimos a Matira Beach, que está pegada al hotel y dicen que es la playa pública más bonita de Bora Bora. La verdad es que el atardecer desde ahí es espectacular, lo que no sabíamos es que el atardecer era antes de las 6 de la tarde... Atardecer en Matira Beach Como somos españoles, habíamos pedido mesa a las 20:30 para cenar (no nos dejaron a las 9) y aunque en principio nos parecía muy pronto, al hacerse de noche a las 6, pedimos unas cervecitas para la habitación para hacer tiempo. Fuimos dando un paseo hasta el Matira Beach Restaurant. Es un restaurante precioso ubicado en la playa de Matira. La comida excelente, recuerdo que lo mejor era el pescado crudo, sushi y sashimi y el ambiente muy bueno. Tampoco fue caro, aunque nosotros nunca pedimos vino, sí una buena cerveza hinano. Etapas 1 a 3, total 5
El 2º día nos despertamos temprano, ya que para aprovechar el día no nos quedaba otra...se hacía de día alrededor de la 6h, así que me levanté para hacer fotos al amanecer con el paisaje espectacular que se divisaba desde nuestro bungalow.
Amanecer desde el bungalow Después de un gran desayuno en el buffet del hotel, alquilamos unas bicis y empezamos a nuestro recorrido para conocer la isla de primera mano. Carretera que bordea toda la isla con el monte Otemanu al fondo. Fuimos por la única carretera de la isla, que la bordea entera pegada a la costa, hasta Vaitape. Hay alrededor de 8km desde el Le Moana hasta allí, es un agradable paseo, todo llano, y puedes ir haciendo paradas a fotografiar el paisaje. Vaitape Una vez en Vaitape, encadenamos las bicis y fuimos paseando para ver un poco la vida de allí. Visitamos tiendas donde vendía la famosa perla tahitiana, con certificados de autenticidad, mercadillos, y también fuimos al supermercado más grande de la isla donde compramos cervezas y aperitivos para esos ratos previos a la cena en la terraza del bungalow. Comimos en el Aloe Café, una especie de bocatería en el mismo Vaitape donde por muy poco dinero puedes tomar un bocata o un crepe acompañado de una cerveza. Después de comer seguimos la vuelta en dirección opuesta al hotel, llegamos a la punta Farepiti, pero decidimos no dar la vuelta entera a la isla, ya que todavía quedaban 20km y la única zona con un poco de desnivel. Por el camino fuimos haciendo paradas en los numerosos lugares donde se ve paisaje espectacular. De vuelta al hotel Después volvimos a deshacer el camino dirección a Matira. Antes de que se hiciera de noche decidimos volver a ver el atardecer en Matira Beach. Esa noche nos quedamos a cenar en el hotel. Había cena+espectáculo. La cena era de buffet libre, y el espectáculo fue el típico de lugareños haciendo los típicos bailes tahitianos. estuvo divertido, aunque sin duda (y más si tenemos en cuenta el precio) fue la peor cena de todos los días que estuvimos en Bora Bora. No obstante, por curiosidad recomiendo que alguno de los días se vea un espectáculo de estos. Difícil una foto sin movimiento...jeje Mencionar que antes del viaje nos ofrecieron contratar media pensión por 88€ persona/día. Ese fue el precio que nos hicieron pagar ese día. Después de mucho preguntar por el foro decidimos no contratarlo, a pesar de que mucha gente decía que Bora Bora es muy caro, como os digo, creo que es preferible cenar cada noche en un sitio (por esto lo de tener el hotel en la isla) y además por mucho menos dinero. Los restaurante que fuimos nos parecieron todos mejores que el hotel y en todos cenamos los dos por menos de lo que en el hotel hubiésemos cenado uno. Etapas 1 a 3, total 5
Para el tercer día, teníamos la excursión del Reef discovery. Fue la que nos aconsejó el chico que tienen en el hotel ofertando todas las excursiones, él fue el que nos aconsejó alquilar bicicletas, nos explicó las diferéncias entre reef discovery y el lagoonarium, y también nos aconsejó la excursión en 4x4 que hicimos al día siguiente y que también nos gustó mucho.
Esta excursión es absolutamente espectacular, recomiendo que nadie se vaya de Bora Bora sin hacerla. Nuestro guía era un chico francés cuyo nombre no recuerdo y me sabe muy mal porque nos pidió que le recomendaramos en tripadvisor si nos había gustado. Y vaya si nos gustó!! De esta parte no tengo casi fotos, ya que únicamente llevábamos una cámara acuática de usar y tirar (que compramos en Vaitape) y otra pareja que sí llevaba nos dijo que nos enviarían las fotos por mail y todavía estamos esperando...(hace casi un año). La primera parada nada más subir a la lancha, es en la laguna, en la zona donde está escrito Bora Bora con piedras en el fondo. Te dan unas migas de pan que conforme vas soltando dentro del agua, te envuelven miles de peces de colores, es una de las cosas más espectaculares que he visto nunca. Después nos acercamos a la barrera de coral, ir buceando a ras de los corales de colores, y ver al otro lado la oscuridad y la profundidad del océano también es algo increíble. También nos impactó ver cómo las olas enormes se deshacen cuando llegan a la barrera como por arte de magia. Aquí una ola muriendo en la barrera Después de la barrera fuimos en busca de las mantas raya. Nos costó bastante encontrar alguna, ya que es una zona un poco más profunda (el resto se ve todo casi en la superficie) y el agua estaba un poco turbia ese día. Vimos varias de las dos especies más pequeñas, y de repente apareció la gran manta raya de unos 3 metros de largo (sin contar la cola) fue una experiencia increíble. Durante toda la excursión también vimos una tortuga marina, un pez piedra (que antes nos había dicho el guía que era el más peligroso) vimos como un calamar se defendía tirando la tinta cuando el guía lo intentaba coger... resumiendo, una experiencia fantástica que recomiendo a todo el mundo. Aunque nos quedamos sin ver tiburones, cosa que no tengo muy claro si es buena o no...jeje. Como curiosidad, también vimos el catamarán a vela más grande del mundo que aquellos días estaba por Bora Bora, concretamente delante de la casa que Marlon Brando tiene allí... El Hemisphere, el catamaran más grande del mundo. Esa tarde fuimos dando un paseo hacia un bar de playa que vimos el día antes con las bicis. El Snack Matira, a unos minutos del hotel, para tomar un sandwich, y una hinano (de lata) es una buena y económica opción. De paseo, fotografíamos las casa de los autóctonos. No todo son resorts... La tarde (o lo que quedaba de ella) la pasamos por la playa del hotel, dándonos un baño, haciendo fotos, y relajándonos un poco después del cansáncio de la mañana. Para la cena reservamos en el famoso Bloody Mary's. Nos vinieron a recoger al hotel y luego nos llevaron de vuelta. Es un restaurante precioso, con arena de playa, mesas de madera, y una decoración muy bonita. Un ambiente muy tranquilo, y una comida excelente. Nada más entrar te enseñan el pescado que tienen fresco para que elijas lo que quieres. Nos encantó. El precio tampoco fue para nada excesivo. En la puerta tienen un cartel donde graban en una madera el nombre de todos los famoso que han ido, y dentro hay muchas fotos con algunos de ellos. Lo recomiendo sin duda. Esto lo tienes en la entrada, para que elijas lo que vas a comer. El Bloody Mary's por fuera. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados RAIATEA, HUAHINE Y LAS MARQUESAS
Existen otras islas aparte de Bora Bora
⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
POLINESIA FRANCESA - SEPTIEMBRE 2011
Mi luna de miel...un año preparando el viaje de mis sueños, cogiendo ideas, preguntando...
⭐ Puntos 4.75 (59 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
POLINESIA FRANCESA, JULIO 2018: Tahití, Bora Bora y Moorea.
Viaje a Bora Bora, Moorea, Tahití y Los Ángeles. 22 días.
⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
El paraíso en la tierra, Polinesia Francesa
Un paraíso digno de admirar tanto dentro del agua como en tierra
⭐ Puntos 4.92 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
MOOREA, TAHAA, BORA BORA, RANGIROA, TAHITI
LUNA DE MIEL EN POLINESIA FRANCESA: 14 DÍAS
⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
Galería de Fotos
|