Azores es un archipiélago situado en medio del Océano Atlántico. La isla principal es San Miguel, y su capital es Ponta Delgada. En nuestro viaje nos centramos únicamente en esta isla, la cual exploramos muy a fondo.
Consejos antes de partir:
- Qué es y qué no es San Miguel: está visión es subjetiva, pero San Miguel NO es un destino de playas. Hay algunas piscinas naturales y algunas aguas termales, pero si lo que buscas es tostarte en la playa, este no es tu destino. San Miguel SÍ es un destino de naturaleza, rutas de senderismo, lagos y senderos. Las ciudades en San Miguel no tienen grandes cosas que visitar; la primera iglesia te llama la atención por su diseño y su construcción en roca volcánica. Pero pronto te das cuenta que casi todas las iglesias de la isla son muy parecidas. Los museos brillan por su ausencia o su atractivo. Repito, es subjetivo, pero yo destacaría San Miguel por su naturaleza, sus rutas de senderismo y su comida.
- Dinero: la moneda, obviamente, es el Euro. El precio de Azores es quizá algo más barato que el Portugal ibérico. Nosotros llevamos unos 200€ en efectivo para 6 días (excluyendo hotel y coche, que ya estaban pagados). El gasto es relativo, pero me parece una cantidad suficiente para explorar la isla en 6 días.
- Horario: la hora de Azores es una menos que en Portugal, 2 menos que en España.
- Movilidad: el mejor medio para moverse por San Miguel es, sin duda, el coche. Nosotros alquilamos el coche con la empresa Micauto a través de internet (un Hyundai i20), por 215€ con seguro a todo riesgo a través de www.ealquilerdecoches.com. Estoy contento con el resultado, el coche funcionó perfectamente para moverse por la isla y no son nada quisquillosos revisando arañazos y cosas así, así que puedes moverte sin estar constantemente preocupado por eso.
- Alojamiento: nosotros nos hospedamos en el hotel Quinta de Santana y estuvimos más que encantados. Es un conjunto de apartamentos muy modernos y con todo lo necesario (cocina, calefacción, agua caliente), situados en Ribeira Grande, a menos de 20 minutos de Ponta Delgada. Su ubicación es perfecta para recorrer la isla en coche.
- Vuelos: nosotros llegamos desde Lisboa con Ryanair, por menos de 100€ ida y vuelta.
- Tiempo necesario para visitar San Miguel: esto también es variable, pero nosotros en 6 días enteras la visitamos prácticamente entera. Creo que en 5 días se puede apretar lo más importante, y en 8 se puede visitar relajadamente. Cada uno que calcule según gustos y necesidades.
Aterrizamos por la mañana en el aeropuerto de Ponta Delgada. Recogimos nuestro coche alquilado con Micauto y nos dirigimos hacia nuestro hotel, un apartamento llamado Quinta de Santana situado en la localidad de Santana, en el pueblo de Ribeira Grande, a menos de 20 minutos de Ponta Delgada.
Fuimos a comer a la Asociación Agrícola de San Miguel, situada en la localidad de Santana, muy cerca de nuestro hotel. Un sitio famoso en la isla por sus carnes, que no nos decepcionó para nada.
Decidimos hacer la primera de las rutas y nos dirigimos en coche hacia Lagoa do fogo. Paramos en varios miradores para disfrutar de las vistas y al final encontramos uno en el que había un acceso para bajar al lago. La bajada puede tomar unos 20-30 minutos, pero el recorrido alrededor del lago es espectacular. Estábamos prácticamente solos mientras recorríamos el lago al atardecer, una gran experiencia. La visita al lago (incluyendo bajada y subida) nos llevó unas 3 horas, pero no dimos la vuelta entera, y yo por mi hubiera estado aún más tiempo disfrutándolo.
A la vuelta nos dirigimos a Ribeira Grande y paramos en un bar que se llama "Let it Be", justo al lado de las piscinas naturales. 100% recomendable para ver las puestas de sol más bonitas de la isla. Fuimos allí varias tardes en los 6 días que estuvimos en San Miguel.
Nuestro segundo día en Azores amanecimos temprano para visitar el sitio más reconocido de toda la isla: el lago de Sete Cidades. En realidad son dos lagos (el lago azul y el lago verde), situados en el cráter de un antiguo volcán. La ruta de senderismo rodea el cráter por toda la parte alta, permitiendo disfrutar de espectaculares vistas. En todas partes recomiendan visitarlo sin niebla, y viendo que amanecía soleado, para ya que fuimos.
Sete Cidades está en la parte Oeste de la isla. Nos dirigimos al punto de salida, Mata do Canario, para hacer una ruta de varias horas que rodea (casi) por completo los 2 lagos desde su parte alta. Abandonamos el coche allí a eso de las 10, y no volveríamos hasta muchas horas después.
La ruta empieza con un ascenso más o menos empinado y continúa bordeando todo el cráter, con pocos sobresaltos en el terreno. Impresionantes las vistas y las fotografías que se pueden tomar. Estuvimos prácticamente solos todo el rato. Sin llegar a completar por completo la vuelta, bajamos al pueblo de Sete Cidades. Disfrutamos de un merecido descanso comiendo en un restaurante a pie del lago. El pueblo tiene una iglesia pequeña pero curiosa, y poco más, aparte del espectacular enclave en el que está ubicado.
Desde ahí subimos caminando hasta el mirador Vista do Rei. La subida desde el pueblo está muy mal señalizada, y tuvimos que pedir muchas indicaciones para encontrarla, pero una vez en ella era fácil: tirar pa'rriba. Tras una subida un poco dura, llegamos al espectacular mirador Vista do Rei, desde donde están tomadas todas las fotos de las postales de la isla. Un espectáculo.
Como curiosidad, junto a Vista do Rei hay un enorme hotel abandonado (Hotel Monte Palace), al que se puede entrar y subir a la azotea para mejorar aún más las vistas. El hotel debe llevar muchos años abandonado, y el aspecto es tétrico y muy bonito a la vez. Como entra luz no da tanto miedo. Eso sí, bajar a las plantas inferiores solo se lo recomiendo a los más valientes. Hotel ideal para tomar fotografías geniales.
Para volver desde Vista do Rei a Mata do Canario no hay un sendero como tal, hay que ir por la carretera. Es un trecho que se recorre en poco más de una hora.
La gente normalmente va desde Mata do Canario hasta Sete Cidades andando y luego pilla un taxi de vuelta. Nosotros decidimos rizar el rizo y dar la vuelta entera a Sete Cidades. Mereció la pena.
Finalmente volvimos al coche a eso de las 6 de la tarde y empredimos el regreso al hotel.
Una isla que tengo muchas ganas de conocer. El año pasado tocó Madeira, y la próxima isla portuguesa que visite será esta. Ánimo con la continuación del diario. ¿No te animas a ilustrarlo con unas fotos?
Portugal y sus pueblos-1996/2024Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
SÃO MIGUEL (AZORES): ESTA ISLA ES LA LECHEUna semana en São Miguel, la mayor de las islas del archipiélago de las Azores...⭐ Puntos 4.94 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
Hola.
Estamos planeando nuestro próximo viaje y vamos a combinar Lisboa y Oporto con 12 días en las Azores. Nos gustaría visitar 3 islas, no somos muy de hacer trekkings (aunque no nos importa hacer alguno), si no más de visitar y cosas así.
En un principio habíamos pensado en visitar San Miguel, Terceira y Flores, pero hemos estado tanteando el alojamiento y en Flores es prohibitivo; no veo nada que baje de 300 euros la noche (somos 4), así que creo que lo vamos a descartar.
Buscando información también hemos leído que lo más bonito de Terceira es la capital, que por bonitas hay... Leer más ...
Hola, me estoy planteando para este verano una escapada alas Azores, entre 10-15 días, dependiendo de presupuesto.
Veo que la isla fija es San Miguel, pero me dustaria 1 o 2 mas.
Cuales recomendais, por preico y buenas conexiones?
Ignacio marin alvarez <marinalvarezignacio@gmail.com>
10:44 (hace 3 minutos)
Para turismoacores
Viajamos a las azores, del 13 julio al 20 julio y aterrizamos en aeropuerto ponta delgado...
Queriamos saber:
. Para movernos queremos alquilar coche de alquiler pero ¿es necesario todos los días o con 5 días de alquiler es sufciente??
. Para movernos por allí podemos ir andando o hay algún bus o minibus??
. Que nos recomendais de actividades de hacer porque nos quedamos una semana aproximadamente..
. Sitios para comer gastonomia tipica de las azores
.y restaurantes o bares... Leer más ...
Los días que vais y por las fechas que habrá menos gente y mejores precios, yo si intentaría ver varias islas, en mi blog puedes ver nuestro viaje donde vimos Terceira, San Jorge, Faial, Flores y Corvo, y San Miguel.
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22905